SlideShare una empresa de Scribd logo
Z
El comienzo de la literatura estadounidense
deriva de formas y estilos europeos. Por
ejemplo: Wieland y otras novelas escritas
por Charles Brockden Brown (1771-1810)
imitan la novela gótica escrita en aquella
época en Inglaterra. Incluso las historias de
Washington         Irving        (1783-1859),
especialmente Rip Van Winkle y The Legend
of Sleeping Hollow, parecen europeas a
pesar de su escenario estadounidense.
   Washington Irving (Manhattan, Nueva York,
    3 de abril de 1783 – Tarrytown, Westchester,
    Estado de Nueva York, 28 de noviembre de
    1859) fue un escritor estadounidense del
    Romanticismo. Escribió entre otras obras:
    Cuentos de la Alhambra (1832) Oliver Gold
    Smith (1849) Crónicas moriscas: Leyendas
    de la conquista de España (1835) Mahoma y
    sus sucesores (1850)
   Walt Whitman fue un poeta, ensayista, periodista
    y humanista estadounidense. Su trabajo se
    inscribe     en     la    transición   entre     el
    trascendentalismo y el realismo filosófico,
    incorporando ambos movimientos a su obra. Está
    entre los más influyentes escritores del canon
    estadounidense y ha sido llamado el padre del
    verso libre. Su trabajo fue muy controvertido en su
    tiempo, particularmente por su libro Hojas de
    hierba , descrito como obsceno por su abierta
    sexualidad. - Democratic Vistas (1871) –
    SpecimenDays - Memoranda During the War -
    Drum-Taps (1865)
   Henry Wadsworth Longfellow Poeta estadounidense
    que escribió trabajos que aún hoy siguen gozando de
    fama popular, entre los que están The Song of
    Hiawatha , Paul Revere'sRide y Évangéline . También
    escribió la primera traducción estadounidense de la
    Divina Comedia de Dante Alighieri y fue uno de los
    cinco miembros del grupo conocido como los Fireside
    Poets (Poetas hogareños). Nació en Maine, vivió la
    mayor parte de su vida en Cambridge, Massachusetts,
    en una casa ocupada durante la Revolución Americana
    por el general George Washington y sus mandos.
   Poetisa estadounidense, cuya poesía apasionada
    ha colocado a su autora en el reducido panteón
    de poetas fundacionales estadounidenses que
    hoy comparte con Edgar Allan Poe, Ralph Waldo
    Emerson y Walt Whitman. Emily Dickinson pasó
    gran parte de su vida recluida en una habitación
    de la casa de su padre en Amherst, y, excepto
    cinco poemas (tres de ellos publicados sin su
    firma y otro sin que la autora lo supiera), su
    ingente obra permaneció inédita y oculta hasta
    después de su muerte.
   Emily Dickinson definió su poesía con estas palabras:
    “Si tengo la sensación física de que me levantan la
    tapa de los sesos, sé que eso es poesía”. Pero no era
    de capaz de diferenciar sus poemas entre sí, de
    corregirlos ni de seleccionarlos. El libro que se publicó
    como: “Poemas escogidos” no fue seleccionado,
    corregido ni organizado por la poetisa, que ya había
    fallecido. Esta aparente desorganización de su obra y
    su poesía le valió el ataque de los formalistas, entre
    los que se cuenta el mentor de Emily, Thomas
    Wentworth Higginson (el Maestro). Higginson se
    encargó de modificar y adaptar algunos poemas
    tempranos de Dickinson, y en sus cartas de juventud
    ella le agradece la cirugía que era incapaz de efectuar
    por sí misma.
 Nataniel Hawthorne Es considerado
 figura clave en el desarrollo de la
 literatura norteamericana en sus
 orígenes. Ha escrito varios tipos de
 obras: Novelas inacabadas, Cuentos
 para niños, biografía.
   Mark Twain Samuel Langhorne Clemens,
    conocido por el seudónimo de Mark Twain
    (Florida, Misuri, 30 de noviembre de 1835 –
    Redding, Connecticut, 21 de abril de 1910), fue
    un popular escritor, orador y humorista
    estadounidense. Escribió obras de gran éxito
    como El príncipe y el mendigo, Un yanqui en la
    corte del Rey Arturo , pero es conocido sobre
    todo por su novelas Las aventuras de Tom
    Sawyer y su secuela Las aventuras de
    HuckleberryFinn.
   Las aventuras de Tom Sawyer Es una novela
    del autor estadounidense Mark Twain
    publicada en 1876, actualmente considerada
    una obra maestra de la literatura. Relata las
    aventuras de la infancia de Tom Sawyer, un
    niño que crece durante el antebellum del Sur
    de los Estados Unidos en «St. Petersburg»,
    una población de la costa del río Mississipi
    inspirada en Hannibal, donde creció el autor.
   Las aventuras de Huckleberry Finn Representa
    una de las primeras grandes novelas
    estadounidenses. También fue una de las
    primeras novelas escritas en inglés vernacular
    estadounidense: particularmente, el hablado por
    el narrador y protagonista principal de la
    historia, Huckleberry «Huck» Finn, el mejor
    amigo de Tom Sawyer. La obra se publicó por
    primera vez en Inglaterra en 1884. La primera
    edición estadounidense del libro se publicó el 18
    de febrero de 1885.
   Edgar Allan Poe Fue un escritor, poeta, crítico y
    periodista romántico estadounidense, generalmente
    reconocido como uno de los maestros universales del
    relato corto, del cual fue uno de los primeros
    practicantes en su país. Fue renovador de la novela
    gótica, recordado especialmente por sus cuentos de
    terror. Considerado el inventor del relato detectivesco,
    contribuyó asimismo con varias obras al género
    emergente de la ciencia-ficción. Por otra parte, fue el
    primer escritor estadounidense de renombre que
    intentó hacer de la escritura su modus vivendi, lo que
    tuvo para él lamentables consecuencias.
   The Raven Es un poema narrativo escrito por Edgar
    Allan Poe, que fue publicado por primera vez en 1845 y
    constituye su composición poética más famosa. Son
    notables su musicalidad, el lenguaje estilizado y la
    atmósfera sobrenatural que logra recrear. El poema
    narra la misteriosa visita de un cuervo parlante a la casa
    de un amante afligido, y del lento descenso hacia la
    locura de este último. El amante, que a menudo se ha
    identificado como un estudiante, llora la pérdida de su
    amada, Leonor. El cuervo negro, posado sobre un busto
    de Palas, parece azuzar su sufrimiento con la constante
    repetición de las palabras «Nunca más» (Never more).
    En el poema, Poe hace alusión al folclore y a varias
    obras clásicas.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Christopher marlowe
Christopher marloweChristopher marlowe
Christopher marlowe
Ranjanvelari
 
Gulliver's travels chapter 3 of part 1
Gulliver's travels chapter 3 of part 1Gulliver's travels chapter 3 of part 1
Gulliver's travels chapter 3 of part 1
arnav1230
 
Victorian Novel
Victorian NovelVictorian Novel
Victorian Novel
SREEKUMAR V R
 
American Romanticism Literature
American Romanticism LiteratureAmerican Romanticism Literature
American Romanticism Literature
Catherine Yaeger
 
Some Important Scenes In " Hamlet "..
Some Important Scenes In " Hamlet "..Some Important Scenes In " Hamlet "..
Some Important Scenes In " Hamlet "..Pratiksha Solanki
 
3. Elizabethan literature with questions
3. Elizabethan literature with questions3. Elizabethan literature with questions
3. Elizabethan literature with questions
maliterature
 
Origin and development of drama renaissance to modern
Origin and development of drama  renaissance to modernOrigin and development of drama  renaissance to modern
Origin and development of drama renaissance to modernAbdel-Fattah Adel
 
Vida de Goethe
Vida de GoetheVida de Goethe
Elegy Written in a Country Churchyard
Elegy Written in a Country ChurchyardElegy Written in a Country Churchyard
Elegy Written in a Country ChurchyardSarah Abdussalam
 
Victorian Novel Presented by Sharmin Akter
Victorian Novel Presented by Sharmin Akter Victorian Novel Presented by Sharmin Akter
Victorian Novel Presented by Sharmin Akter
Monir Hossen
 
Romantic poet
Romantic poetRomantic poet
Romantic poet
poempant
 
The tyger from songs of experience By: William Blake
The tyger from songs of experience By: William BlakeThe tyger from songs of experience By: William Blake
The tyger from songs of experience By: William Blake
Paula Quintero
 
Samuel Richardson's 'Pamela'
Samuel Richardson's 'Pamela'Samuel Richardson's 'Pamela'
Samuel Richardson's 'Pamela'
Daya Vaghani
 
Romanticism literature presentation
Romanticism  literature presentationRomanticism  literature presentation
Romanticism literature presentation
vickyquiroga
 
Daniel Defoe
Daniel Defoe Daniel Defoe
Daniel Defoe
Sonia Núñez
 
English Renaissance
English RenaissanceEnglish Renaissance
English Renaissance
Aivie Castillo
 
The Romantic Era
The Romantic EraThe Romantic Era
The Romantic Era
Monir Hossen
 
ELIZABETHAN PERIOD
ELIZABETHAN PERIODELIZABETHAN PERIOD
ELIZABETHAN PERIOD
Hezron Daba
 

La actualidad más candente (20)

Washington Irving
Washington IrvingWashington Irving
Washington Irving
 
Christopher marlowe
Christopher marloweChristopher marlowe
Christopher marlowe
 
Gulliver's travels chapter 3 of part 1
Gulliver's travels chapter 3 of part 1Gulliver's travels chapter 3 of part 1
Gulliver's travels chapter 3 of part 1
 
Victorian Novel
Victorian NovelVictorian Novel
Victorian Novel
 
American Romanticism Literature
American Romanticism LiteratureAmerican Romanticism Literature
American Romanticism Literature
 
Some Important Scenes In " Hamlet "..
Some Important Scenes In " Hamlet "..Some Important Scenes In " Hamlet "..
Some Important Scenes In " Hamlet "..
 
3. Elizabethan literature with questions
3. Elizabethan literature with questions3. Elizabethan literature with questions
3. Elizabethan literature with questions
 
Origin and development of drama renaissance to modern
Origin and development of drama  renaissance to modernOrigin and development of drama  renaissance to modern
Origin and development of drama renaissance to modern
 
Vida de Goethe
Vida de GoetheVida de Goethe
Vida de Goethe
 
Elegy Written in a Country Churchyard
Elegy Written in a Country ChurchyardElegy Written in a Country Churchyard
Elegy Written in a Country Churchyard
 
Victorian Novel Presented by Sharmin Akter
Victorian Novel Presented by Sharmin Akter Victorian Novel Presented by Sharmin Akter
Victorian Novel Presented by Sharmin Akter
 
Romantic poet
Romantic poetRomantic poet
Romantic poet
 
The tyger from songs of experience By: William Blake
The tyger from songs of experience By: William BlakeThe tyger from songs of experience By: William Blake
The tyger from songs of experience By: William Blake
 
Samuel Richardson's 'Pamela'
Samuel Richardson's 'Pamela'Samuel Richardson's 'Pamela'
Samuel Richardson's 'Pamela'
 
Romanticism literature presentation
Romanticism  literature presentationRomanticism  literature presentation
Romanticism literature presentation
 
Daniel Defoe
Daniel Defoe Daniel Defoe
Daniel Defoe
 
William golding
William goldingWilliam golding
William golding
 
English Renaissance
English RenaissanceEnglish Renaissance
English Renaissance
 
The Romantic Era
The Romantic EraThe Romantic Era
The Romantic Era
 
ELIZABETHAN PERIOD
ELIZABETHAN PERIODELIZABETHAN PERIOD
ELIZABETHAN PERIOD
 

Similar a Literatura norteamericana

Literatura norteamericana
Literatura norteamericanaLiteratura norteamericana
Literatura norteamericanataalva
 
Antología..literatura norteamericana
Antología..literatura norteamericana Antología..literatura norteamericana
Antología..literatura norteamericana Ofelia Montiel
 
Antología literaria
Antología literariaAntología literaria
Antología literaria
Orlando Castañon Torres
 
Narrativa romántica en latinoamerica
Narrativa romántica en latinoamericaNarrativa romántica en latinoamerica
Narrativa romántica en latinoamerica
vjrod
 
ANTOLOGIA .pdf
ANTOLOGIA .pdfANTOLOGIA .pdf
ANTOLOGIA .pdf
JeshuaRamirezEstrada
 
Edgar Allan Poe
Edgar Allan Poe Edgar Allan Poe
Edgar Allan Poe awkwardgirl
 
Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literarioangiegonla
 
ROMANTICISMO.pptx
ROMANTICISMO.pptxROMANTICISMO.pptx
ROMANTICISMO.pptx
NeyAltamitrano
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Carlos Flores
 
Poetas malditos
Poetas malditosPoetas malditos
Poetas malditos
Alexander Salinaz
 
Poetas malditos
Poetas malditosPoetas malditos
Poetas malditos
Alexander Salinaz
 
Escritores
EscritoresEscritores
Escritores
hsbc28
 
Presentacion poe
Presentacion poePresentacion poe
Presentacion poe
LoretoBigMonster
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
joaquinalonso13
 
Mujeres escritoras
Mujeres escritorasMujeres escritoras
Mujeres escritoras
Mari Cruz Jiménez Pomares
 
Romanticismo universal
Romanticismo universal Romanticismo universal
Romanticismo universal
Nancy Edith Rivera Huaranga
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismonicoml
 

Similar a Literatura norteamericana (20)

Literatura norteamericana
Literatura norteamericanaLiteratura norteamericana
Literatura norteamericana
 
Antología..literatura norteamericana
Antología..literatura norteamericana Antología..literatura norteamericana
Antología..literatura norteamericana
 
Antología literaria
Antología literariaAntología literaria
Antología literaria
 
Narrativa romántica en latinoamerica
Narrativa romántica en latinoamericaNarrativa romántica en latinoamerica
Narrativa romántica en latinoamerica
 
ANTOLOGIA .pdf
ANTOLOGIA .pdfANTOLOGIA .pdf
ANTOLOGIA .pdf
 
Edgar Allan Poe
Edgar Allan Poe Edgar Allan Poe
Edgar Allan Poe
 
Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literario
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
ROMANTICISMO.pptx
ROMANTICISMO.pptxROMANTICISMO.pptx
ROMANTICISMO.pptx
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Poetas malditos
Poetas malditosPoetas malditos
Poetas malditos
 
Poetas malditos
Poetas malditosPoetas malditos
Poetas malditos
 
Escritores
EscritoresEscritores
Escritores
 
Presentacion poe
Presentacion poePresentacion poe
Presentacion poe
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Mujeres escritoras
Mujeres escritorasMujeres escritoras
Mujeres escritoras
 
Romanticismo universal
Romanticismo universal Romanticismo universal
Romanticismo universal
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 

Más de mrmaldana

Rendición de cuentas Insesam 2013
Rendición de cuentas Insesam 2013Rendición de cuentas Insesam 2013
Rendición de cuentas Insesam 2013mrmaldana
 
Banco de proyectos elegibles 2013
Banco de proyectos elegibles 2013Banco de proyectos elegibles 2013
Banco de proyectos elegibles 2013mrmaldana
 
Voz Insesamista 10
Voz Insesamista 10Voz Insesamista 10
Voz Insesamista 10
mrmaldana
 
Presentación manual de convivencia insesam
Presentación manual de convivencia insesamPresentación manual de convivencia insesam
Presentación manual de convivencia insesammrmaldana
 
Comprensión lectora grado 4 karina pizzarro
Comprensión lectora grado 4 karina pizzarroComprensión lectora grado 4 karina pizzarro
Comprensión lectora grado 4 karina pizzarromrmaldana
 
Proyecto Juventud con Futuro: Charla acoso escolar
Proyecto Juventud con Futuro: Charla acoso escolarProyecto Juventud con Futuro: Charla acoso escolar
Proyecto Juventud con Futuro: Charla acoso escolarmrmaldana
 
MIS RESULTADOS EN LA PRUEBA DE ASCENSO 2012
MIS RESULTADOS EN LA PRUEBA DE ASCENSO 2012MIS RESULTADOS EN LA PRUEBA DE ASCENSO 2012
MIS RESULTADOS EN LA PRUEBA DE ASCENSO 2012mrmaldana
 
Matoneo Escolar
Matoneo EscolarMatoneo Escolar
Matoneo Escolar
mrmaldana
 
Progamación area de lenguaje 2013
Progamación area de lenguaje 2013Progamación area de lenguaje 2013
Progamación area de lenguaje 2013mrmaldana
 
Diapositivas literatura alemana
Diapositivas literatura alemanaDiapositivas literatura alemana
Diapositivas literatura alemanamrmaldana
 
P. 171
P. 171P. 171
P. 171
mrmaldana
 
VOZ INSESAMISTA RADIO - PROGRAMA 169
VOZ INSESAMISTA RADIO - PROGRAMA 169VOZ INSESAMISTA RADIO - PROGRAMA 169
VOZ INSESAMISTA RADIO - PROGRAMA 169mrmaldana
 
Programa 168 (((:VOZ INSESAMISTA RADIO:)))
Programa 168 (((:VOZ INSESAMISTA RADIO:)))Programa 168 (((:VOZ INSESAMISTA RADIO:)))
Programa 168 (((:VOZ INSESAMISTA RADIO:)))mrmaldana
 
Literatura renacentista universal
Literatura renacentista universalLiteratura renacentista universal
Literatura renacentista universalmrmaldana
 
Oraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivasOraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivasmrmaldana
 
Raíces griegas y latinas
Raíces griegas y latinasRaíces griegas y latinas
Raíces griegas y latinasmrmaldana
 

Más de mrmaldana (20)

Rendición de cuentas Insesam 2013
Rendición de cuentas Insesam 2013Rendición de cuentas Insesam 2013
Rendición de cuentas Insesam 2013
 
Banco de proyectos elegibles 2013
Banco de proyectos elegibles 2013Banco de proyectos elegibles 2013
Banco de proyectos elegibles 2013
 
Voz Insesamista 10
Voz Insesamista 10Voz Insesamista 10
Voz Insesamista 10
 
Presentación manual de convivencia insesam
Presentación manual de convivencia insesamPresentación manual de convivencia insesam
Presentación manual de convivencia insesam
 
Comprensión lectora grado 4 karina pizzarro
Comprensión lectora grado 4 karina pizzarroComprensión lectora grado 4 karina pizzarro
Comprensión lectora grado 4 karina pizzarro
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
Proyecto Juventud con Futuro: Charla acoso escolar
Proyecto Juventud con Futuro: Charla acoso escolarProyecto Juventud con Futuro: Charla acoso escolar
Proyecto Juventud con Futuro: Charla acoso escolar
 
MIS RESULTADOS EN LA PRUEBA DE ASCENSO 2012
MIS RESULTADOS EN LA PRUEBA DE ASCENSO 2012MIS RESULTADOS EN LA PRUEBA DE ASCENSO 2012
MIS RESULTADOS EN LA PRUEBA DE ASCENSO 2012
 
Matoneo Escolar
Matoneo EscolarMatoneo Escolar
Matoneo Escolar
 
Progamación area de lenguaje 2013
Progamación area de lenguaje 2013Progamación area de lenguaje 2013
Progamación area de lenguaje 2013
 
Diapositivas literatura alemana
Diapositivas literatura alemanaDiapositivas literatura alemana
Diapositivas literatura alemana
 
P. 171
P. 171P. 171
P. 171
 
P. 170
P. 170P. 170
P. 170
 
VOZ INSESAMISTA RADIO - PROGRAMA 169
VOZ INSESAMISTA RADIO - PROGRAMA 169VOZ INSESAMISTA RADIO - PROGRAMA 169
VOZ INSESAMISTA RADIO - PROGRAMA 169
 
Programa 168 (((:VOZ INSESAMISTA RADIO:)))
Programa 168 (((:VOZ INSESAMISTA RADIO:)))Programa 168 (((:VOZ INSESAMISTA RADIO:)))
Programa 168 (((:VOZ INSESAMISTA RADIO:)))
 
Literatura renacentista universal
Literatura renacentista universalLiteratura renacentista universal
Literatura renacentista universal
 
P. 167
P. 167P. 167
P. 167
 
Oraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivasOraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivas
 
Raíces griegas y latinas
Raíces griegas y latinasRaíces griegas y latinas
Raíces griegas y latinas
 
P. 166
P. 166P. 166
P. 166
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Literatura norteamericana

  • 1. Z
  • 2. El comienzo de la literatura estadounidense deriva de formas y estilos europeos. Por ejemplo: Wieland y otras novelas escritas por Charles Brockden Brown (1771-1810) imitan la novela gótica escrita en aquella época en Inglaterra. Incluso las historias de Washington Irving (1783-1859), especialmente Rip Van Winkle y The Legend of Sleeping Hollow, parecen europeas a pesar de su escenario estadounidense.
  • 3. Washington Irving (Manhattan, Nueva York, 3 de abril de 1783 – Tarrytown, Westchester, Estado de Nueva York, 28 de noviembre de 1859) fue un escritor estadounidense del Romanticismo. Escribió entre otras obras: Cuentos de la Alhambra (1832) Oliver Gold Smith (1849) Crónicas moriscas: Leyendas de la conquista de España (1835) Mahoma y sus sucesores (1850)
  • 4.
  • 5. Walt Whitman fue un poeta, ensayista, periodista y humanista estadounidense. Su trabajo se inscribe en la transición entre el trascendentalismo y el realismo filosófico, incorporando ambos movimientos a su obra. Está entre los más influyentes escritores del canon estadounidense y ha sido llamado el padre del verso libre. Su trabajo fue muy controvertido en su tiempo, particularmente por su libro Hojas de hierba , descrito como obsceno por su abierta sexualidad. - Democratic Vistas (1871) – SpecimenDays - Memoranda During the War - Drum-Taps (1865)
  • 6.
  • 7. Henry Wadsworth Longfellow Poeta estadounidense que escribió trabajos que aún hoy siguen gozando de fama popular, entre los que están The Song of Hiawatha , Paul Revere'sRide y Évangéline . También escribió la primera traducción estadounidense de la Divina Comedia de Dante Alighieri y fue uno de los cinco miembros del grupo conocido como los Fireside Poets (Poetas hogareños). Nació en Maine, vivió la mayor parte de su vida en Cambridge, Massachusetts, en una casa ocupada durante la Revolución Americana por el general George Washington y sus mandos.
  • 8.
  • 9. Poetisa estadounidense, cuya poesía apasionada ha colocado a su autora en el reducido panteón de poetas fundacionales estadounidenses que hoy comparte con Edgar Allan Poe, Ralph Waldo Emerson y Walt Whitman. Emily Dickinson pasó gran parte de su vida recluida en una habitación de la casa de su padre en Amherst, y, excepto cinco poemas (tres de ellos publicados sin su firma y otro sin que la autora lo supiera), su ingente obra permaneció inédita y oculta hasta después de su muerte.
  • 10.
  • 11. Emily Dickinson definió su poesía con estas palabras: “Si tengo la sensación física de que me levantan la tapa de los sesos, sé que eso es poesía”. Pero no era de capaz de diferenciar sus poemas entre sí, de corregirlos ni de seleccionarlos. El libro que se publicó como: “Poemas escogidos” no fue seleccionado, corregido ni organizado por la poetisa, que ya había fallecido. Esta aparente desorganización de su obra y su poesía le valió el ataque de los formalistas, entre los que se cuenta el mentor de Emily, Thomas Wentworth Higginson (el Maestro). Higginson se encargó de modificar y adaptar algunos poemas tempranos de Dickinson, y en sus cartas de juventud ella le agradece la cirugía que era incapaz de efectuar por sí misma.
  • 12.  Nataniel Hawthorne Es considerado figura clave en el desarrollo de la literatura norteamericana en sus orígenes. Ha escrito varios tipos de obras: Novelas inacabadas, Cuentos para niños, biografía.
  • 13.
  • 14. Mark Twain Samuel Langhorne Clemens, conocido por el seudónimo de Mark Twain (Florida, Misuri, 30 de noviembre de 1835 – Redding, Connecticut, 21 de abril de 1910), fue un popular escritor, orador y humorista estadounidense. Escribió obras de gran éxito como El príncipe y el mendigo, Un yanqui en la corte del Rey Arturo , pero es conocido sobre todo por su novelas Las aventuras de Tom Sawyer y su secuela Las aventuras de HuckleberryFinn.
  • 15.
  • 16. Las aventuras de Tom Sawyer Es una novela del autor estadounidense Mark Twain publicada en 1876, actualmente considerada una obra maestra de la literatura. Relata las aventuras de la infancia de Tom Sawyer, un niño que crece durante el antebellum del Sur de los Estados Unidos en «St. Petersburg», una población de la costa del río Mississipi inspirada en Hannibal, donde creció el autor.
  • 17.
  • 18. Las aventuras de Huckleberry Finn Representa una de las primeras grandes novelas estadounidenses. También fue una de las primeras novelas escritas en inglés vernacular estadounidense: particularmente, el hablado por el narrador y protagonista principal de la historia, Huckleberry «Huck» Finn, el mejor amigo de Tom Sawyer. La obra se publicó por primera vez en Inglaterra en 1884. La primera edición estadounidense del libro se publicó el 18 de febrero de 1885.
  • 19.
  • 20. Edgar Allan Poe Fue un escritor, poeta, crítico y periodista romántico estadounidense, generalmente reconocido como uno de los maestros universales del relato corto, del cual fue uno de los primeros practicantes en su país. Fue renovador de la novela gótica, recordado especialmente por sus cuentos de terror. Considerado el inventor del relato detectivesco, contribuyó asimismo con varias obras al género emergente de la ciencia-ficción. Por otra parte, fue el primer escritor estadounidense de renombre que intentó hacer de la escritura su modus vivendi, lo que tuvo para él lamentables consecuencias.
  • 21.
  • 22. The Raven Es un poema narrativo escrito por Edgar Allan Poe, que fue publicado por primera vez en 1845 y constituye su composición poética más famosa. Son notables su musicalidad, el lenguaje estilizado y la atmósfera sobrenatural que logra recrear. El poema narra la misteriosa visita de un cuervo parlante a la casa de un amante afligido, y del lento descenso hacia la locura de este último. El amante, que a menudo se ha identificado como un estudiante, llora la pérdida de su amada, Leonor. El cuervo negro, posado sobre un busto de Palas, parece azuzar su sufrimiento con la constante repetición de las palabras «Nunca más» (Never more). En el poema, Poe hace alusión al folclore y a varias obras clásicas.
  • 23.