SlideShare una empresa de Scribd logo
CANDADO/ETIQUETA/
PRUEBA
Mini Módulo
3
Introducción
Este mini módulo Candado/Etiqueta/Prueba
es parte de un programa educativo sobre los
peligros encontrados en áreas de manejo
de grano, incluyendo los compartimientos de
grano y sus alrededores. Incluye un video –
Candado, Etiqueta, Prueba – Cada Vez,
Todas las Veces. Su propósito es ayudar a
los participantes a identificar y reducir los
riesgos en el lugar de trabajo.
4
Descargo de Responsabilidad
Este material fue producido bajo el número de
concesión SH-27664-SH5 de la administración de
seguridad y salud ocupacional, Departamento de
trabajo de los Estados Unidos. No necesariamente
refleja las opiniones o políticas del Departamento de
trabajo de los Estados Unidos, ni la mención de
nombres de oficios, productos comerciales u
organizaciones implican el aval del gobierno de los
Estados Unidos.
5
Derechos de los Empleados
Los empleados tienen derecho a
condiciones de trabajo seguras y
saludables que NO representen
riesgo de algún daño severo.
Los trabajadores tienen derecho a
un salario justo por las horas
trabajadas de acuerdo con la ley.
6
Responsabilidad del Empleador
Los empleadores tienen la
responsabilidad de proveer un lugar
de trabajo seguro.
Encontrará mas información sobre
los derechos del empleador y de los
empleados en la página web
www.osha.gov.
7
Protección al Denunciante
Los empleadores no pueden castigar o discriminar
a los empleados que han utilizado sus derechos a
reportar condiciones de trabajo inseguras e
insalubres o problemas ambientales ante un
empleador, la OSHA u otra oficina de gobierno. Los
empleados pueden llamar, escribir o mandar correo
electrónico a la oficina OSHA del área en un plazo
de 30 días para reportar actos de represalias por
el empleador.
Para información sobre protección al
denunciante vaya a www.whistleblowers.gov
8
Objetivos de Aprendizaje
Al finalizar este módulo, los
participantes serán capaces de:
Explicar el propósito de LOTO
(Candado/Etiqueta) y cuando debe ser
utilizado.
Explicar el concepto de un candado, una
llave, por persona.
Describir los pasos básicos para
desarrollar LOTO (Candado/Etiqueta).
9
Razones para Candado/Etiqueta
 Norma OSHA 1910.147
 Protege Empleados
 Procedimientos Escritos
 Accesible
 Práctica Recomendada
- Granja
 Obligatorio - Comercial
10
Candado/Etiqueta es Protección
Protege
 Daños
 Puesta en marcha inesperada
 Durante servicio o
mantenimiento
 Trabajar expuesto a electricidad
¡Evita que otros enciendan las máquinas!
11
LOTO (Candado/Etiqueta)
Controla Fuentes de Energía
 Control de energía peligrosa
 Aísla fuentes de energía - inoperable
 Energía almacenada & residual
 Quitar energía a máquinas & equipos
 Utiliza dispositivos de aislamiento de
energía
Property of
Master Lock®
Energía – eléctrica, mecánica,
hidráulica, neumática, química, térmica,
gravedad, & otras.
12
Candado Aísla Energía
Candado – aislamiento
de energía del sistema
(una máquina, equipo, o
proceso) que físicamente
cierra el sistema en modo
seguro.
13
Etiqueta – Advierte e Informa
Etiqueta – ADVIERTE. Un sistema de
etiquetado que informa a otros de la razón
para practicar Candado/Etiqueta, por qué no
puede ser operado, quien realizó el LOTO.
14
Requerimientos de LOTO
(Candado/Etiqueta)
SOLO empleados autorizados
realizan LOTO
 Entrenar a TODOS los
empleados
 Utilizar los candados & etiquetas
adecuados
 Procedimientos LOTO por escrito
 Revisar procedimientos
anualmente
15
1 Candado, 1 Llave, 1 Persona
Su candado no
puede ser abierto
con otra llave.
Varias Personas = Múltiples
Candados
16
Si hay mas de 1 persona, se necesita
candado/ etiqueta (LOTO)
en el mismo equipo o máquina.
Candado para cada
persona
Candado/Etiqueta
Grupal
17
Cuando se Necesita Control
de Energía
 Servicio o mantenimiento
• Máquinas & equipo
 Desviar o remover un resguardo
• U otro dispositivo de seguridad
 Si cualquier parte del cuerpo esta en el punto de
operación
• Zona de peligro durante el ciclo operativo
 Al entrar al compartimiento de grano
• Ciertas tareas relacionadas al manejo y almacenaje
de granos
18
¡NO Candado/Etiqueta (LOTO) –
La Misma Protección!
Excepciones Limitadas para no usar
Candado/Etiqueta (LOTO)
 Control exclusivo de la fuente de energía
• Cable eléctrico
 Cambio de herramientas, ajustes y revisiones
menores
• Procedimientos documentados
• Mismo nivel de protección
 No acepta candado
• Etiquetado
• Mismo nivel de protección
19
#1 Prepárese para el Apagado
Identifique fuentes de energía
Notifique de Candado/Etiqueta(LOTO) a
las personas afectadas
20
#2 Apague la Máquina
Siga los procedimientos escritos
Desconecte o apague el equipo
21
#3 Aísle Fuentes de Energía.
Desconecte o de otra manera, aísle
TODAS las fuentes de energía
Libere la energía almacenada
22
La Energía Almacenada Espera
ser Liberada
Energía almacenada (residual) – energía
en el sistema que no se utiliza. Proporciona
energía cuando se libera.
Tipos:
 Energía Mecánica - en un aparato bajo tensión
 Energía Hidráulica - almacenada en líquido a
presión
 Energía Neumática - almacenada en aire a
presión
 Energía Gravitacional- en algo que cae
23
La Energía Almacenada está
por Todas Partes
Ejemplos de energía almacenada:
 Baterías de reserva
 Resortes
 Condensadores
 Volantes
 Gravedad – elevados
 Sistemas hidráulicos de elevación
 Presión de aire, gas, vapor, agua
24
Liberar Energía: Disipar,
Restringir
Disipar – utilizar la energía
Restringir – evitar el uso
Métodos:
 Conexión a tierra
 Reposicionamiento
 Sangrado
 Ventilación
 Bloqueo
25
# 4 Candado & Etiqueta
Instale candados en fuentes de energía.
Adjunte etiquetas a candados,
máquinas/equipo.
Un candado y etiqueta por persona por
máquina o equipo.
Instale Candado Adjunte Etiqueta
26
# 5 Prueba!
Pruebe la máquina
Intente encenderla
Verifique que está
cerrada
27
#6 Empezar a Trabajar
Empiece
mantenimiento o
trabajo de revisión
Complete el trabajo
Remueva herramientas
y limpie el áre
• De reporte de
herramientas y partes
Equipo está intacto
28
# 7 Notifique a Otros del
Encendido
Notifique a las personas
afectadas
• Energía se restaura
• Máquina/equipo se
reinicia
Asegurar que otros
estén a distancia segura
29
# 8 Libere Candado/Etiqueta
Desmontar
dispositivos de
candado y etiqueta
• Solo la persona que lo
aplicó
Encienda el equipo
Verifique que funciona
apropiadamente
30
Dispositivos Candado –
Candado/Etiqueta (LOTO)
 Solo utilice – LOTO(Candado/Etiqueta)
 Empleador lo provee
 Estándar – color, forma, tamaño
 Durable – soportan el ambiente
 Sustancial – evita ser removido
• Fuerza o herramienta para remover
 Identifica a la persona
31
Tipos de Candados LOTO
Interruptor
de pared
Candado
con llave
Candado en panel
de interruptores
Válvulas
Candado del
Interruptor
Bipolar
Candado
de Aldaba
32
Dispositivos de Etiqueta:
Durables, de Bloqueo
 Estandarizado – impresión & formato
 Durable – soportan el ambiente
• Legible & entendible
 Sustancial – adjuntar de forma segura
• No-reusable
• Candado automático
• Fuerza de desbloqueo ≥ 50 lb.
• A mano
 Identifica a la persona
 Advierte – No Opere, etc.
33
Remover el Candado de
Emergencia
El empleador puede remover el candado
SI el empleado no está disponible.
 Empleado NO ESTA en la instalación.
 Esfuerzo razonable para informar al empleado.
 Empleado sabe que se removió candado.
• Debe saberlo ANTES de regresar al trabajo.
PISTA: Mantener documentación escrita.
34
 Procedimientos de Control de
Energía (LOTO)
 Entrenamiento para Empleados
 Inspecciones Periódicas
 Política de Vigilancia
 Escrito
 Protección Completa a los
Empleados
Programa de Control de Energía
Candado/Etiqueta (LOTO)
Propiedad de Master Lock®
Prueba – en Procedimiento
Candado/Etiqueta (LOTO)
35
Procedimientos de
Control de Energía
 Alcance & Propósito
• Como utilizarlo
 Pasos para controlar energía
• Apagar, aislar, bloquear, asegurar
 Dispositivos LOTO – colocar, remover, transferir
 Identificar a persona responsable
 Prueba – pasos específicos
36
EJEMPLO
37
¿Quién Necesita Entrenamiento
Candado/Etiqueta (LOTO)?
TODOS los trabajadores
necesitan entrenamiento de
acuerdo a su exposición a
Candado/Etiqueta (LOTO).
OSHA identifica:
Empleado Autorizado – desarrolla LOTO
Empleado Afectado – opera máquina o equipo
o trabaja en el área donde se hace LOTO
Entrenamiento para TODOS los
Trabajadores - Candado/Etiqueta (LOTO)
38
TODOS – deben conocer, entender y ser
capaces de seguir los procedimientos LOTO.
 Propósito y función de LOTO
 El uso de LOTO
 Procedimientos
 Prohibir la puesta en marcha si
LOTO está aplicado
 Limitaciones del sistema solo-
Etiquetado
Solo Etiqueta:
Reglas & Limitaciones
39
Solo Advertencia!
NO provee restricción física
 Falsa sensación de seguridad
 Proveer completa protección al
empleado
 Solo el propietario puede desmontar
 Prohibido poner en marcha
 Mantener el dispositivo aislante en la
posición de “apagado”
• Fácilmente visible
40
Empleado Autorizado – Persona que
realiza Candado/Etiqueta LOTO.
Entrenamiento Adicional
 Reconocer fuentes de energía peligrosa
 Tipo & magnitud de fuentes de energía
presentes
 Como aislar & controlar energía
• Métodos
• Medios
“Debe conocer” para realizar
Candado/Etiqueta LOTO
Vuelva a Entrenar si hay
Cambios - Candado/Etiqueta LOTO
41
Vuelva a entrenar empleados cuando:
 Cambio ocurre:
• Asignaciones de trabajo
• Equipo
• Procedimientos
• Proceso
 Inspección - necesidad o
incapacidad
 Certificar entrenamiento – nombre
& fecha
• Mantener entrenamiento actualizado
42
Inspección Periódica
 Documentación anual
 Procedimientos de revisión
 Conductas del empleado autorizado
 Identificar & corregir
• Desviaciones o deficiencias
 Revisar cada empleado autorizado
 Revisar cada procedimiento LOTO
43
Por qué Candado/Etiqueta (LOTO)
en Granjas
• Padre e hijo discuten la necesidad de revisar un
transportador transversal que está sobre el
compartimiento de grano.
• Ninguna responsabilidad se asignó.
• Papá revisó el transportador; no le gustó lo que
escuchó.
• Papá subió al compartimiento de grano y su brazo
quedó atascado en la máquina.
• Hijo decide revisar la máquina.
• El padre perdió su antebrazo.
44
Implementar Candado/Etiqueta
(LOTO) para granjas
 Desarrollar procedimientos
 Comunicarse
 Poner etiqueta – Advertir a
otros
 Utilizar candados
 Alternativas
• Mecanismo de cierre o seguro
Utilizar ambos CANDADOS y ETIQUETAS
es muy recomendable para granjas
45
ACTIVIDAD GRUPAL - LOTO

Más contenido relacionado

Similar a Lock Out Tag Out.pptx

Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
GiulianoBozmmdf
 
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
GiulianoBo127
 
LOTO.pptx
LOTO.pptxLOTO.pptx
Bloqueo de energias en las trabajos .pptx
Bloqueo de energias en las trabajos .pptxBloqueo de energias en las trabajos .pptx
Bloqueo de energias en las trabajos .pptx
SeguridadInnova
 
Lockout-and-Tagout-Spanish.pptx
Lockout-and-Tagout-Spanish.pptxLockout-and-Tagout-Spanish.pptx
Lockout-and-Tagout-Spanish.pptx
Miguel182370
 
Lockout-and-Tagout-Spanish. bloqueo y etiquetadopptx
Lockout-and-Tagout-Spanish. bloqueo y etiquetadopptxLockout-and-Tagout-Spanish. bloqueo y etiquetadopptx
Lockout-and-Tagout-Spanish. bloqueo y etiquetadopptx
AJYSCORP
 
Bloqueo de energias 2020
Bloqueo de energias 2020Bloqueo de energias 2020
Bloqueo de energias 2020
Jose Barrueto
 
Cierre y etiquetado
Cierre y etiquetadoCierre y etiquetado
Cierre y etiquetadoPaula Patty
 
Aislamiento-Bloqueo-y-Senalizacion-Antamina.pdf
Aislamiento-Bloqueo-y-Senalizacion-Antamina.pdfAislamiento-Bloqueo-y-Senalizacion-Antamina.pdf
Aislamiento-Bloqueo-y-Senalizacion-Antamina.pdf
dantechaveztarazona
 
LOTO.pptx
LOTO.pptxLOTO.pptx
LOTO.pptx
AstudilloGiu
 
Asilacion y bloqueos
Asilacion y bloqueosAsilacion y bloqueos
Asilacion y bloqueos
luishundiaz
 
LOTO BRADY.ppt
LOTO BRADY.pptLOTO BRADY.ppt
LOTO BRADY.ppt
ErSanchez2
 
PPT 14 Boqueo y Etiquetado.pdf
PPT 14 Boqueo y Etiquetado.pdfPPT 14 Boqueo y Etiquetado.pdf
PPT 14 Boqueo y Etiquetado.pdf
GalitsQP
 
Loto en Organismo Operador de Agua NOM-004-STPS
Loto en Organismo Operador de Agua NOM-004-STPSLoto en Organismo Operador de Agua NOM-004-STPS
Loto en Organismo Operador de Agua NOM-004-STPS
ALEJANDRO755774
 
BLOQUEO Y ETIQUETADO seguridad en riesgos electricos.pdf
BLOQUEO Y ETIQUETADO seguridad en riesgos electricos.pdfBLOQUEO Y ETIQUETADO seguridad en riesgos electricos.pdf
BLOQUEO Y ETIQUETADO seguridad en riesgos electricos.pdf
manuelito39
 
Bloqueo. lototo docx
Bloqueo. lototo docxBloqueo. lototo docx
Bloqueo. lototo docx
GUIDOARAUZOGALLARDO
 
PPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptx
PPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptxPPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptx
PPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptx
CintyaJhasminSalgado1
 
CAPACITACION LOTO.pptx
CAPACITACION LOTO.pptxCAPACITACION LOTO.pptx
CAPACITACION LOTO.pptx
Armando Criollo
 
10 Lock Out Tag Out
10 Lock Out   Tag Out10 Lock Out   Tag Out
10 Lock Out Tag Out
ruben_cl
 

Similar a Lock Out Tag Out.pptx (20)

Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
 
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
 
Bloque etiquetado seguridad
Bloque   etiquetado seguridadBloque   etiquetado seguridad
Bloque etiquetado seguridad
 
LOTO.pptx
LOTO.pptxLOTO.pptx
LOTO.pptx
 
Bloqueo de energias en las trabajos .pptx
Bloqueo de energias en las trabajos .pptxBloqueo de energias en las trabajos .pptx
Bloqueo de energias en las trabajos .pptx
 
Lockout-and-Tagout-Spanish.pptx
Lockout-and-Tagout-Spanish.pptxLockout-and-Tagout-Spanish.pptx
Lockout-and-Tagout-Spanish.pptx
 
Lockout-and-Tagout-Spanish. bloqueo y etiquetadopptx
Lockout-and-Tagout-Spanish. bloqueo y etiquetadopptxLockout-and-Tagout-Spanish. bloqueo y etiquetadopptx
Lockout-and-Tagout-Spanish. bloqueo y etiquetadopptx
 
Bloqueo de energias 2020
Bloqueo de energias 2020Bloqueo de energias 2020
Bloqueo de energias 2020
 
Cierre y etiquetado
Cierre y etiquetadoCierre y etiquetado
Cierre y etiquetado
 
Aislamiento-Bloqueo-y-Senalizacion-Antamina.pdf
Aislamiento-Bloqueo-y-Senalizacion-Antamina.pdfAislamiento-Bloqueo-y-Senalizacion-Antamina.pdf
Aislamiento-Bloqueo-y-Senalizacion-Antamina.pdf
 
LOTO.pptx
LOTO.pptxLOTO.pptx
LOTO.pptx
 
Asilacion y bloqueos
Asilacion y bloqueosAsilacion y bloqueos
Asilacion y bloqueos
 
LOTO BRADY.ppt
LOTO BRADY.pptLOTO BRADY.ppt
LOTO BRADY.ppt
 
PPT 14 Boqueo y Etiquetado.pdf
PPT 14 Boqueo y Etiquetado.pdfPPT 14 Boqueo y Etiquetado.pdf
PPT 14 Boqueo y Etiquetado.pdf
 
Loto en Organismo Operador de Agua NOM-004-STPS
Loto en Organismo Operador de Agua NOM-004-STPSLoto en Organismo Operador de Agua NOM-004-STPS
Loto en Organismo Operador de Agua NOM-004-STPS
 
BLOQUEO Y ETIQUETADO seguridad en riesgos electricos.pdf
BLOQUEO Y ETIQUETADO seguridad en riesgos electricos.pdfBLOQUEO Y ETIQUETADO seguridad en riesgos electricos.pdf
BLOQUEO Y ETIQUETADO seguridad en riesgos electricos.pdf
 
Bloqueo. lototo docx
Bloqueo. lototo docxBloqueo. lototo docx
Bloqueo. lototo docx
 
PPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptx
PPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptxPPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptx
PPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptx
 
CAPACITACION LOTO.pptx
CAPACITACION LOTO.pptxCAPACITACION LOTO.pptx
CAPACITACION LOTO.pptx
 
10 Lock Out Tag Out
10 Lock Out   Tag Out10 Lock Out   Tag Out
10 Lock Out Tag Out
 

Último

FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 

Último (20)

FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 

Lock Out Tag Out.pptx

  • 1.
  • 3. 3 Introducción Este mini módulo Candado/Etiqueta/Prueba es parte de un programa educativo sobre los peligros encontrados en áreas de manejo de grano, incluyendo los compartimientos de grano y sus alrededores. Incluye un video – Candado, Etiqueta, Prueba – Cada Vez, Todas las Veces. Su propósito es ayudar a los participantes a identificar y reducir los riesgos en el lugar de trabajo.
  • 4. 4 Descargo de Responsabilidad Este material fue producido bajo el número de concesión SH-27664-SH5 de la administración de seguridad y salud ocupacional, Departamento de trabajo de los Estados Unidos. No necesariamente refleja las opiniones o políticas del Departamento de trabajo de los Estados Unidos, ni la mención de nombres de oficios, productos comerciales u organizaciones implican el aval del gobierno de los Estados Unidos.
  • 5. 5 Derechos de los Empleados Los empleados tienen derecho a condiciones de trabajo seguras y saludables que NO representen riesgo de algún daño severo. Los trabajadores tienen derecho a un salario justo por las horas trabajadas de acuerdo con la ley.
  • 6. 6 Responsabilidad del Empleador Los empleadores tienen la responsabilidad de proveer un lugar de trabajo seguro. Encontrará mas información sobre los derechos del empleador y de los empleados en la página web www.osha.gov.
  • 7. 7 Protección al Denunciante Los empleadores no pueden castigar o discriminar a los empleados que han utilizado sus derechos a reportar condiciones de trabajo inseguras e insalubres o problemas ambientales ante un empleador, la OSHA u otra oficina de gobierno. Los empleados pueden llamar, escribir o mandar correo electrónico a la oficina OSHA del área en un plazo de 30 días para reportar actos de represalias por el empleador. Para información sobre protección al denunciante vaya a www.whistleblowers.gov
  • 8. 8 Objetivos de Aprendizaje Al finalizar este módulo, los participantes serán capaces de: Explicar el propósito de LOTO (Candado/Etiqueta) y cuando debe ser utilizado. Explicar el concepto de un candado, una llave, por persona. Describir los pasos básicos para desarrollar LOTO (Candado/Etiqueta).
  • 9. 9 Razones para Candado/Etiqueta  Norma OSHA 1910.147  Protege Empleados  Procedimientos Escritos  Accesible  Práctica Recomendada - Granja  Obligatorio - Comercial
  • 10. 10 Candado/Etiqueta es Protección Protege  Daños  Puesta en marcha inesperada  Durante servicio o mantenimiento  Trabajar expuesto a electricidad ¡Evita que otros enciendan las máquinas!
  • 11. 11 LOTO (Candado/Etiqueta) Controla Fuentes de Energía  Control de energía peligrosa  Aísla fuentes de energía - inoperable  Energía almacenada & residual  Quitar energía a máquinas & equipos  Utiliza dispositivos de aislamiento de energía Property of Master Lock® Energía – eléctrica, mecánica, hidráulica, neumática, química, térmica, gravedad, & otras.
  • 12. 12 Candado Aísla Energía Candado – aislamiento de energía del sistema (una máquina, equipo, o proceso) que físicamente cierra el sistema en modo seguro.
  • 13. 13 Etiqueta – Advierte e Informa Etiqueta – ADVIERTE. Un sistema de etiquetado que informa a otros de la razón para practicar Candado/Etiqueta, por qué no puede ser operado, quien realizó el LOTO.
  • 14. 14 Requerimientos de LOTO (Candado/Etiqueta) SOLO empleados autorizados realizan LOTO  Entrenar a TODOS los empleados  Utilizar los candados & etiquetas adecuados  Procedimientos LOTO por escrito  Revisar procedimientos anualmente
  • 15. 15 1 Candado, 1 Llave, 1 Persona Su candado no puede ser abierto con otra llave.
  • 16. Varias Personas = Múltiples Candados 16 Si hay mas de 1 persona, se necesita candado/ etiqueta (LOTO) en el mismo equipo o máquina. Candado para cada persona Candado/Etiqueta Grupal
  • 17. 17 Cuando se Necesita Control de Energía  Servicio o mantenimiento • Máquinas & equipo  Desviar o remover un resguardo • U otro dispositivo de seguridad  Si cualquier parte del cuerpo esta en el punto de operación • Zona de peligro durante el ciclo operativo  Al entrar al compartimiento de grano • Ciertas tareas relacionadas al manejo y almacenaje de granos
  • 18. 18 ¡NO Candado/Etiqueta (LOTO) – La Misma Protección! Excepciones Limitadas para no usar Candado/Etiqueta (LOTO)  Control exclusivo de la fuente de energía • Cable eléctrico  Cambio de herramientas, ajustes y revisiones menores • Procedimientos documentados • Mismo nivel de protección  No acepta candado • Etiquetado • Mismo nivel de protección
  • 19. 19 #1 Prepárese para el Apagado Identifique fuentes de energía Notifique de Candado/Etiqueta(LOTO) a las personas afectadas
  • 20. 20 #2 Apague la Máquina Siga los procedimientos escritos Desconecte o apague el equipo
  • 21. 21 #3 Aísle Fuentes de Energía. Desconecte o de otra manera, aísle TODAS las fuentes de energía Libere la energía almacenada
  • 22. 22 La Energía Almacenada Espera ser Liberada Energía almacenada (residual) – energía en el sistema que no se utiliza. Proporciona energía cuando se libera. Tipos:  Energía Mecánica - en un aparato bajo tensión  Energía Hidráulica - almacenada en líquido a presión  Energía Neumática - almacenada en aire a presión  Energía Gravitacional- en algo que cae
  • 23. 23 La Energía Almacenada está por Todas Partes Ejemplos de energía almacenada:  Baterías de reserva  Resortes  Condensadores  Volantes  Gravedad – elevados  Sistemas hidráulicos de elevación  Presión de aire, gas, vapor, agua
  • 24. 24 Liberar Energía: Disipar, Restringir Disipar – utilizar la energía Restringir – evitar el uso Métodos:  Conexión a tierra  Reposicionamiento  Sangrado  Ventilación  Bloqueo
  • 25. 25 # 4 Candado & Etiqueta Instale candados en fuentes de energía. Adjunte etiquetas a candados, máquinas/equipo. Un candado y etiqueta por persona por máquina o equipo. Instale Candado Adjunte Etiqueta
  • 26. 26 # 5 Prueba! Pruebe la máquina Intente encenderla Verifique que está cerrada
  • 27. 27 #6 Empezar a Trabajar Empiece mantenimiento o trabajo de revisión Complete el trabajo Remueva herramientas y limpie el áre • De reporte de herramientas y partes Equipo está intacto
  • 28. 28 # 7 Notifique a Otros del Encendido Notifique a las personas afectadas • Energía se restaura • Máquina/equipo se reinicia Asegurar que otros estén a distancia segura
  • 29. 29 # 8 Libere Candado/Etiqueta Desmontar dispositivos de candado y etiqueta • Solo la persona que lo aplicó Encienda el equipo Verifique que funciona apropiadamente
  • 30. 30 Dispositivos Candado – Candado/Etiqueta (LOTO)  Solo utilice – LOTO(Candado/Etiqueta)  Empleador lo provee  Estándar – color, forma, tamaño  Durable – soportan el ambiente  Sustancial – evita ser removido • Fuerza o herramienta para remover  Identifica a la persona
  • 31. 31 Tipos de Candados LOTO Interruptor de pared Candado con llave Candado en panel de interruptores Válvulas Candado del Interruptor Bipolar Candado de Aldaba
  • 32. 32 Dispositivos de Etiqueta: Durables, de Bloqueo  Estandarizado – impresión & formato  Durable – soportan el ambiente • Legible & entendible  Sustancial – adjuntar de forma segura • No-reusable • Candado automático • Fuerza de desbloqueo ≥ 50 lb. • A mano  Identifica a la persona  Advierte – No Opere, etc.
  • 33. 33 Remover el Candado de Emergencia El empleador puede remover el candado SI el empleado no está disponible.  Empleado NO ESTA en la instalación.  Esfuerzo razonable para informar al empleado.  Empleado sabe que se removió candado. • Debe saberlo ANTES de regresar al trabajo. PISTA: Mantener documentación escrita.
  • 34. 34  Procedimientos de Control de Energía (LOTO)  Entrenamiento para Empleados  Inspecciones Periódicas  Política de Vigilancia  Escrito  Protección Completa a los Empleados Programa de Control de Energía Candado/Etiqueta (LOTO) Propiedad de Master Lock®
  • 35. Prueba – en Procedimiento Candado/Etiqueta (LOTO) 35 Procedimientos de Control de Energía  Alcance & Propósito • Como utilizarlo  Pasos para controlar energía • Apagar, aislar, bloquear, asegurar  Dispositivos LOTO – colocar, remover, transferir  Identificar a persona responsable  Prueba – pasos específicos
  • 37. 37 ¿Quién Necesita Entrenamiento Candado/Etiqueta (LOTO)? TODOS los trabajadores necesitan entrenamiento de acuerdo a su exposición a Candado/Etiqueta (LOTO). OSHA identifica: Empleado Autorizado – desarrolla LOTO Empleado Afectado – opera máquina o equipo o trabaja en el área donde se hace LOTO
  • 38. Entrenamiento para TODOS los Trabajadores - Candado/Etiqueta (LOTO) 38 TODOS – deben conocer, entender y ser capaces de seguir los procedimientos LOTO.  Propósito y función de LOTO  El uso de LOTO  Procedimientos  Prohibir la puesta en marcha si LOTO está aplicado  Limitaciones del sistema solo- Etiquetado
  • 39. Solo Etiqueta: Reglas & Limitaciones 39 Solo Advertencia! NO provee restricción física  Falsa sensación de seguridad  Proveer completa protección al empleado  Solo el propietario puede desmontar  Prohibido poner en marcha  Mantener el dispositivo aislante en la posición de “apagado” • Fácilmente visible
  • 40. 40 Empleado Autorizado – Persona que realiza Candado/Etiqueta LOTO. Entrenamiento Adicional  Reconocer fuentes de energía peligrosa  Tipo & magnitud de fuentes de energía presentes  Como aislar & controlar energía • Métodos • Medios “Debe conocer” para realizar Candado/Etiqueta LOTO
  • 41. Vuelva a Entrenar si hay Cambios - Candado/Etiqueta LOTO 41 Vuelva a entrenar empleados cuando:  Cambio ocurre: • Asignaciones de trabajo • Equipo • Procedimientos • Proceso  Inspección - necesidad o incapacidad  Certificar entrenamiento – nombre & fecha • Mantener entrenamiento actualizado
  • 42. 42 Inspección Periódica  Documentación anual  Procedimientos de revisión  Conductas del empleado autorizado  Identificar & corregir • Desviaciones o deficiencias  Revisar cada empleado autorizado  Revisar cada procedimiento LOTO
  • 43. 43 Por qué Candado/Etiqueta (LOTO) en Granjas • Padre e hijo discuten la necesidad de revisar un transportador transversal que está sobre el compartimiento de grano. • Ninguna responsabilidad se asignó. • Papá revisó el transportador; no le gustó lo que escuchó. • Papá subió al compartimiento de grano y su brazo quedó atascado en la máquina. • Hijo decide revisar la máquina. • El padre perdió su antebrazo.
  • 44. 44 Implementar Candado/Etiqueta (LOTO) para granjas  Desarrollar procedimientos  Comunicarse  Poner etiqueta – Advertir a otros  Utilizar candados  Alternativas • Mecanismo de cierre o seguro Utilizar ambos CANDADOS y ETIQUETAS es muy recomendable para granjas