SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS BIOCOMBUSTIBLES

Los automóviles son los principales causantes del efecto invernadero o cambio
climático, pero dado que es muy difícil reducir su uso, los biocombustibles están
teniendo un auge sin precedentes como alternativas viables de combustibles más
sustentables que los derivados del petróleo. Entre estas nuevas opciones se
encuentra el etanol (también conocido como alcohol etílico o de grano); o bio-
etanol, para distinguirlo del alcohol sintético se obtiene de petróleo crudo, gas o
carbón.

El bioetanol se produce principalmente a partir productos ricos en sacarosa como
la caña de azúcar, la melaza y el sorgo dulce, siguiendo un procedimiento similar
al de la cerveza: los almidones son convertidos en azúcares, los azúcares se
convierten por fermentación en etanol, el que luego es destilado en su forma final.
También puede producirse a partir de fuentes ricas en almidón como cereales
(maíz, trigo, cebada, etc.) y tubérculos (yuca, camote, papa), aunque con un
proceso más caro y complejo. La producción de bioetanol podría incluso realizarse
a partir de materias primas ricas en celulosa, como los desechos agrícolas y
forestales. Sin embargo, la conversión de la celulosa en azúcares fermentables es
un proceso aún más complejo y costoso que hace que la obtención de etanol a
partir de desechos no sea rentable por ahora.

Actualmente, la producción de bioetanol a partir de cultivos ricos en sacarosa y
almidón registra un desarrollo sin precedentes. Y es que el producto presenta
claras ventajas: es limpio y renovable; ayuda a reducir las emisiones de carbono y
permite conservar (y no depender de) las reservas de combustibles fósiles; es
barato cuando es producido de forma eficiente; es versátil y puede sustituir la
gasolina en automóviles con motores adaptados para más de un tipo de
combustible o se mezcla con gasolina en motores convencionales (Brasil, por
ejemplo, lo emplea como “hidro-alcohol” – 95% etanol – o como aditivo de la
gasolina – 24% de etanol ).

Sin embargo, el bioetanol tiene un importante y silencioso costo social: la
propagación de los monocultivos en desmedro de la producción para la
alimentación humana. Como bien explica Acción Ecológica: “Aunque se puedan
obtener biocombustibles a partir de algunos productos nativos para resolver los
problemas energéticos a nivel local, el problema es la escala. Para suplir las
necesidades energéticas globales e impactar de manera efectiva en reducir el
calentamiento global, se necesitarían millones de hectáreas de tierras agrícolas y
la incorporación de otras tantas a costa de ecosistemas naturales, lo que
repercutiría en la soberanía alimentaria de los pueblos”.

Pero quizás resulta más claro citar el análisis de Lester Brown, Director del
Instituto de Políticas de la Tierra de la Universidad de Columbia, y fundador del
WorldWatch Institute: “para llenar el tanque de un automóvil de 25 galones con
(bio) etanol, se necesita una cantidad de granos suficientes para alimentar a una
persona por un año. Para llenar ese tanque por dos semanas, se podrían
alimentar a 26 personas durante un año”.

Lo complicado que los países europeos, en su afán por cumplir con sus
obligaciones dentro del Protocolo de Kyoto, están empeñados en cambiar sus
sistemas energéticos a base de combustibles fósiles, por biocombustibles; pero su
producción no les da abasto y han visto en los biocombustibles una posibilidad de
seguir manteniendo su estilo de vida, sin incrementar sus emisiones de gases
invernaderos. Sin embargo, en Europa no existen tierras suficientes para la
producción de la cantidad de biocombustibles que se necesita, por lo que se han
planteado la importación de los mismos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jorge Luís Borges
Jorge Luís BorgesJorge Luís Borges
Jorge Luís Borges
vita_vercetti
 
Poesía años 40 / 50 / 60
Poesía años 40 / 50 / 60Poesía años 40 / 50 / 60
Poesía años 40 / 50 / 60
daroreando
 
Biocombustibles terminado
Biocombustibles terminadoBiocombustibles terminado
Biocombustibles terminado
gasparsigue
 
Ah de la vida
Ah de la vidaAh de la vida
Ah de la vida
montes12
 
Maria Luisa Bombal
Maria Luisa BombalMaria Luisa Bombal
Maria Luisa Bombal
Makarena Vivallo
 
BIOETANOL
BIOETANOLBIOETANOL
BIOETANOL
jaqueline94
 
Biocombustible Biodisel
Biocombustible BiodiselBiocombustible Biodisel
Biocombustible Biodisel
Armando Jz
 
La deforestación
La deforestaciónLa deforestación
La deforestación
Emilie
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
Vanesa Gabriela Espósito
 
Biofuel
BiofuelBiofuel
Biofuel
Pramod Shelar
 
Exposicion produccion de biogas
Exposicion produccion de biogasExposicion produccion de biogas
Exposicion produccion de biogas
Leandro Garcia Manzano
 
deforestacion
deforestaciondeforestacion
deforestacion
guest003ca1
 
Tesis de biodigestor
Tesis de biodigestorTesis de biodigestor
Tesis de biodigestor
CarlosFuentes263
 
Francisco de Quevedo y Villegas
Francisco de Quevedo y VillegasFrancisco de Quevedo y Villegas
Francisco de Quevedo y Villegas
lafiesperidas
 
315 josé calle biodiesel de aceites residuales
315 josé calle   biodiesel de aceites residuales315 josé calle   biodiesel de aceites residuales
315 josé calle biodiesel de aceites residuales
GVEP International LAC
 
Delmira
DelmiraDelmira
Delmira
Yeniluz56
 
El Coronel No Tiene Quien Le Escriba
El Coronel No Tiene Quien Le EscribaEl Coronel No Tiene Quien Le Escriba
El Coronel No Tiene Quien Le Escriba
TANS Camil Bracamontes
 
2/08 Presentation on Biodiesel and Yokayo Biofuels
2/08 Presentation on Biodiesel and Yokayo Biofuels2/08 Presentation on Biodiesel and Yokayo Biofuels
2/08 Presentation on Biodiesel and Yokayo Biofuels
ybiofuels
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
Yamila Belizán
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
Silvana Carnicero
 

La actualidad más candente (20)

Jorge Luís Borges
Jorge Luís BorgesJorge Luís Borges
Jorge Luís Borges
 
Poesía años 40 / 50 / 60
Poesía años 40 / 50 / 60Poesía años 40 / 50 / 60
Poesía años 40 / 50 / 60
 
Biocombustibles terminado
Biocombustibles terminadoBiocombustibles terminado
Biocombustibles terminado
 
Ah de la vida
Ah de la vidaAh de la vida
Ah de la vida
 
Maria Luisa Bombal
Maria Luisa BombalMaria Luisa Bombal
Maria Luisa Bombal
 
BIOETANOL
BIOETANOLBIOETANOL
BIOETANOL
 
Biocombustible Biodisel
Biocombustible BiodiselBiocombustible Biodisel
Biocombustible Biodisel
 
La deforestación
La deforestaciónLa deforestación
La deforestación
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Biofuel
BiofuelBiofuel
Biofuel
 
Exposicion produccion de biogas
Exposicion produccion de biogasExposicion produccion de biogas
Exposicion produccion de biogas
 
deforestacion
deforestaciondeforestacion
deforestacion
 
Tesis de biodigestor
Tesis de biodigestorTesis de biodigestor
Tesis de biodigestor
 
Francisco de Quevedo y Villegas
Francisco de Quevedo y VillegasFrancisco de Quevedo y Villegas
Francisco de Quevedo y Villegas
 
315 josé calle biodiesel de aceites residuales
315 josé calle   biodiesel de aceites residuales315 josé calle   biodiesel de aceites residuales
315 josé calle biodiesel de aceites residuales
 
Delmira
DelmiraDelmira
Delmira
 
El Coronel No Tiene Quien Le Escriba
El Coronel No Tiene Quien Le EscribaEl Coronel No Tiene Quien Le Escriba
El Coronel No Tiene Quien Le Escriba
 
2/08 Presentation on Biodiesel and Yokayo Biofuels
2/08 Presentation on Biodiesel and Yokayo Biofuels2/08 Presentation on Biodiesel and Yokayo Biofuels
2/08 Presentation on Biodiesel and Yokayo Biofuels
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 

Similar a Los biocombustibles ejem plo de texto argumentativo

Sge biocombustibles
Sge biocombustiblesSge biocombustibles
Sge biocombustibles
jesus gerardo silveyra medina
 
Bioetanol colectiva
  Bioetanol colectiva  Bioetanol colectiva
Bioetanol colectiva
Tatiana Echeverri
 
Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...
Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...
Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...
burmandaniel
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
guestda30cd
 
alternativas energéticas de producción de biocombustibles
alternativas energéticas de producción de biocombustibles alternativas energéticas de producción de biocombustibles
alternativas energéticas de producción de biocombustibles
borjanatalia
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
Miguel Antonio
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
Laura Iveth Morales
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
Laura Iveth Morales
 
Titulo biocom proy ppt
Titulo biocom proy pptTitulo biocom proy ppt
Titulo biocom proy ppt
Sonido Carolina
 
Biocombustibles 123
Biocombustibles 123Biocombustibles 123
Biocombustibles 123
José Daniel Rojas Alba
 
Titulo biocom proy ppt
Titulo biocom proy pptTitulo biocom proy ppt
Titulo biocom proy ppt
Sonido Carolina
 
Los biocombustibles..
Los biocombustibles..Los biocombustibles..
Los biocombustibles..
danavis
 
Titulo biocom proy ppt34
Titulo biocom proy ppt34Titulo biocom proy ppt34
Titulo biocom proy ppt34
Sonido Carolina
 
Investigacion de biocombustibles
Investigacion de biocombustiblesInvestigacion de biocombustibles
Investigacion de biocombustibles
André Dávalos Salcedo
 
Investigacion de biocombustibles
Investigacion de biocombustiblesInvestigacion de biocombustibles
Investigacion de biocombustibles
André Dávalos Salcedo
 
Progetto Biochemurgy 14072008 Spagnolo
Progetto Biochemurgy 14072008 SpagnoloProgetto Biochemurgy 14072008 Spagnolo
Progetto Biochemurgy 14072008 Spagnolo
Montevenda Engineering Interantional Association
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
PAulo Borikua
 
Energía alternativa biocombustibles
Energía alternativa biocombustiblesEnergía alternativa biocombustibles
Energía alternativa biocombustibles
Paula Jaramillo
 
Biodiesel
BiodieselBiodiesel
Los biocombustibles
Los biocombustiblesLos biocombustibles
Los biocombustibles
andres
 

Similar a Los biocombustibles ejem plo de texto argumentativo (20)

Sge biocombustibles
Sge biocombustiblesSge biocombustibles
Sge biocombustibles
 
Bioetanol colectiva
  Bioetanol colectiva  Bioetanol colectiva
Bioetanol colectiva
 
Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...
Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...
Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
alternativas energéticas de producción de biocombustibles
alternativas energéticas de producción de biocombustibles alternativas energéticas de producción de biocombustibles
alternativas energéticas de producción de biocombustibles
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Titulo biocom proy ppt
Titulo biocom proy pptTitulo biocom proy ppt
Titulo biocom proy ppt
 
Biocombustibles 123
Biocombustibles 123Biocombustibles 123
Biocombustibles 123
 
Titulo biocom proy ppt
Titulo biocom proy pptTitulo biocom proy ppt
Titulo biocom proy ppt
 
Los biocombustibles..
Los biocombustibles..Los biocombustibles..
Los biocombustibles..
 
Titulo biocom proy ppt34
Titulo biocom proy ppt34Titulo biocom proy ppt34
Titulo biocom proy ppt34
 
Investigacion de biocombustibles
Investigacion de biocombustiblesInvestigacion de biocombustibles
Investigacion de biocombustibles
 
Investigacion de biocombustibles
Investigacion de biocombustiblesInvestigacion de biocombustibles
Investigacion de biocombustibles
 
Progetto Biochemurgy 14072008 Spagnolo
Progetto Biochemurgy 14072008 SpagnoloProgetto Biochemurgy 14072008 Spagnolo
Progetto Biochemurgy 14072008 Spagnolo
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Energía alternativa biocombustibles
Energía alternativa biocombustiblesEnergía alternativa biocombustibles
Energía alternativa biocombustibles
 
Biodiesel
BiodieselBiodiesel
Biodiesel
 
Los biocombustibles
Los biocombustiblesLos biocombustibles
Los biocombustibles
 

Más de tokitha

Mujeres Investigadoras
Mujeres Investigadoras Mujeres Investigadoras
Mujeres Investigadoras tokitha
 
LOS TATUAJES
LOS TATUAJESLOS TATUAJES
LOS TATUAJES
tokitha
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario Desarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
tokitha
 
Tabla de egresos
Tabla de egresosTabla de egresos
Tabla de egresostokitha
 
4 por mil
4 por mil4 por mil
4 por mil
tokitha
 
Tabla de negocioo
Tabla de negociooTabla de negocioo
Tabla de negociootokitha
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
tokitha
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
tokitha
 
Catologo de ventas empresa
Catologo de ventas empresaCatologo de ventas empresa
Catologo de ventas empresa
tokitha
 
Ayudemos a guillermino
Ayudemos a  guillerminoAyudemos a  guillermino
Ayudemos a guillermino
tokitha
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
tokitha
 
estudio de los textos
estudio de los textosestudio de los textos
estudio de los textos
tokitha
 
Tabla cronologica sociales
Tabla  cronologica socialesTabla  cronologica sociales
Tabla cronologica sociales
tokitha
 
Instrucionesdeorigami
InstrucionesdeorigamiInstrucionesdeorigami
Instrucionesdeorigami
tokitha
 
Actividad de ingles numero 3
Actividad de ingles numero 3Actividad de ingles numero 3
Actividad de ingles numero 3
tokitha
 
Cronologia de todo el salon
Cronologia de todo el salon Cronologia de todo el salon
Cronologia de todo el salon
tokitha
 
Numero TT
Numero TTNumero TT
Numero TT
tokitha
 
Numero e
Numero eNumero e
Numero e
tokitha
 
Taller de matematicas
Taller de matematicas Taller de matematicas
Taller de matematicas
tokitha
 
Escarapelas
EscarapelasEscarapelas
Escarapelastokitha
 

Más de tokitha (20)

Mujeres Investigadoras
Mujeres Investigadoras Mujeres Investigadoras
Mujeres Investigadoras
 
LOS TATUAJES
LOS TATUAJESLOS TATUAJES
LOS TATUAJES
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario Desarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
Tabla de egresos
Tabla de egresosTabla de egresos
Tabla de egresos
 
4 por mil
4 por mil4 por mil
4 por mil
 
Tabla de negocioo
Tabla de negociooTabla de negocioo
Tabla de negocioo
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Catologo de ventas empresa
Catologo de ventas empresaCatologo de ventas empresa
Catologo de ventas empresa
 
Ayudemos a guillermino
Ayudemos a  guillerminoAyudemos a  guillermino
Ayudemos a guillermino
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
 
estudio de los textos
estudio de los textosestudio de los textos
estudio de los textos
 
Tabla cronologica sociales
Tabla  cronologica socialesTabla  cronologica sociales
Tabla cronologica sociales
 
Instrucionesdeorigami
InstrucionesdeorigamiInstrucionesdeorigami
Instrucionesdeorigami
 
Actividad de ingles numero 3
Actividad de ingles numero 3Actividad de ingles numero 3
Actividad de ingles numero 3
 
Cronologia de todo el salon
Cronologia de todo el salon Cronologia de todo el salon
Cronologia de todo el salon
 
Numero TT
Numero TTNumero TT
Numero TT
 
Numero e
Numero eNumero e
Numero e
 
Taller de matematicas
Taller de matematicas Taller de matematicas
Taller de matematicas
 
Escarapelas
EscarapelasEscarapelas
Escarapelas
 

Los biocombustibles ejem plo de texto argumentativo

  • 1. LOS BIOCOMBUSTIBLES Los automóviles son los principales causantes del efecto invernadero o cambio climático, pero dado que es muy difícil reducir su uso, los biocombustibles están teniendo un auge sin precedentes como alternativas viables de combustibles más sustentables que los derivados del petróleo. Entre estas nuevas opciones se encuentra el etanol (también conocido como alcohol etílico o de grano); o bio- etanol, para distinguirlo del alcohol sintético se obtiene de petróleo crudo, gas o carbón. El bioetanol se produce principalmente a partir productos ricos en sacarosa como la caña de azúcar, la melaza y el sorgo dulce, siguiendo un procedimiento similar al de la cerveza: los almidones son convertidos en azúcares, los azúcares se convierten por fermentación en etanol, el que luego es destilado en su forma final. También puede producirse a partir de fuentes ricas en almidón como cereales (maíz, trigo, cebada, etc.) y tubérculos (yuca, camote, papa), aunque con un proceso más caro y complejo. La producción de bioetanol podría incluso realizarse a partir de materias primas ricas en celulosa, como los desechos agrícolas y forestales. Sin embargo, la conversión de la celulosa en azúcares fermentables es un proceso aún más complejo y costoso que hace que la obtención de etanol a partir de desechos no sea rentable por ahora. Actualmente, la producción de bioetanol a partir de cultivos ricos en sacarosa y almidón registra un desarrollo sin precedentes. Y es que el producto presenta claras ventajas: es limpio y renovable; ayuda a reducir las emisiones de carbono y permite conservar (y no depender de) las reservas de combustibles fósiles; es barato cuando es producido de forma eficiente; es versátil y puede sustituir la gasolina en automóviles con motores adaptados para más de un tipo de combustible o se mezcla con gasolina en motores convencionales (Brasil, por ejemplo, lo emplea como “hidro-alcohol” – 95% etanol – o como aditivo de la gasolina – 24% de etanol ). Sin embargo, el bioetanol tiene un importante y silencioso costo social: la propagación de los monocultivos en desmedro de la producción para la alimentación humana. Como bien explica Acción Ecológica: “Aunque se puedan obtener biocombustibles a partir de algunos productos nativos para resolver los problemas energéticos a nivel local, el problema es la escala. Para suplir las necesidades energéticas globales e impactar de manera efectiva en reducir el calentamiento global, se necesitarían millones de hectáreas de tierras agrícolas y la incorporación de otras tantas a costa de ecosistemas naturales, lo que repercutiría en la soberanía alimentaria de los pueblos”. Pero quizás resulta más claro citar el análisis de Lester Brown, Director del Instituto de Políticas de la Tierra de la Universidad de Columbia, y fundador del WorldWatch Institute: “para llenar el tanque de un automóvil de 25 galones con (bio) etanol, se necesita una cantidad de granos suficientes para alimentar a una
  • 2. persona por un año. Para llenar ese tanque por dos semanas, se podrían alimentar a 26 personas durante un año”. Lo complicado que los países europeos, en su afán por cumplir con sus obligaciones dentro del Protocolo de Kyoto, están empeñados en cambiar sus sistemas energéticos a base de combustibles fósiles, por biocombustibles; pero su producción no les da abasto y han visto en los biocombustibles una posibilidad de seguir manteniendo su estilo de vida, sin incrementar sus emisiones de gases invernaderos. Sin embargo, en Europa no existen tierras suficientes para la producción de la cantidad de biocombustibles que se necesita, por lo que se han planteado la importación de los mismos.