SlideShare una empresa de Scribd logo
GEOGRAFIA TURISTICA
DOCENTE: Msc. Diana Delgado
TEMA:
• ALLISON MORAN BAQUERIZO
INTEGRANTES:
ATRACTIVOS TURÍSTICOS - LOS BOSQUES
GRUPO #
ATRACTIVOS TURISTICOS
LOS BOSQUES
2
La existencia de los bosques es una de las
causas fundamentales para que la vida en la
tierra sea fructífera, proporcionándonos
oxígeno, bienes y servicios ambientales. El
mantenimiento de los bosques y el turismo
sostenible fluyen en un plano de mucha
asociación para su desarrollo. En el presente
trabajo definiremos los diversos tipos de
bosques que encontramos en nuestro país
para fomentar un turismo sostenible.
LOS BOSQUES SE CLASIFICAN EN:
3
EL PARQUE NACIONAL PODOCARPUS
Esta zona es mega diversa y de alto grado de endemismo
debido a su ubicación entre sistemas biológicos diversos. Se
extiende sobre 146.280 hectáreas o 1.468,8 km². En las dos
estribaciones de la Cordillera Oriental de Los Andes hasta las
cuencas de los ríos Nangaritza, Numbala y Loyola. Cerca del 85
% del parque está en la provincia de Zamora Chinchipe y cerca
del 15 % en la provincia de Loja. (Ministerio del Ambiente,
Agua y Transición Ecológica)
Ubicación: Se encuentra localizada en el límite fronterizo de
las provincias de Loja y Zamora Chinchipe.
4
BOSQUE HÚMEDO TROPICAL DEL CHOCÓ
Tiene la particularidad de presentar características únicas por
encontrarse influenciado por las corrientes de aire costeras y
por ser uno de las prolongaciones del bosque del Chocó
Colombiano caracterizado por presentar un alto endemismo
tanto animal como vegetal. Se extiende a lo largo de la costa
del Pacífico, desde el norte de Panamá hasta el noroeste del
Ecuador, ha sido reconocida internacionalmente como una de
las áreas biológicamente más diversas del planeta. (GoRaymi)
Ubicación: Se encuentra ubicado entre las provincias del
Carchi y Esmeraldas.
5
BOSQUE PETRIFICADO DE PUYANGO
El Bosque Petrificado de Puyango es una de las áreas
excepcionales con las que cuenta Ecuador. Con un área
protegida de 2659 hectáreas se encuentra entre las
provincias El Oro y Loja. En este punto se encuentran
restos de árboles como troncos y hojas petrificadas, de la
flora del mesozoico. También hay fósiles de
invertebrados, tales como bivalvos, amonites,
equinodermos, entre otros. (El Universo, 2019)
Ubicación: Ubicado a unos 120 kilómetros de
Machala.
6
BIBLIOGRAFÍA
• GoRaymi. (s.f.). Bosque del Chocó. Obtenido de https://www.goraymi.com/es-
ec/esmeraldas/naturaleza/bosque-choco-alap17esw
• Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica. (s.f.). PARQUE NACIONAL PODOCARPUS. Obtenido
de https://www.ambiente.gob.ec/parque-nacional-podocarpus/
• El Universo. (2019). Bosque Petrificado de Puyango, un patrimonio excepcional de fósiles al sur del
Ecuador. Obtenido de https://www.eluniverso.com/noticias/2019/12/06/nota/7637105/bosque-
petrificado-puyango-historia-oro-fosiles-loja/
7

Más contenido relacionado

Similar a Los Bosques.pptx

Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
LMGUE 1
 
Pululahua karen jurado (2)
Pululahua karen jurado (2)Pululahua karen jurado (2)
Pululahua karen jurado (2)
LudoCiencias
 
Boletín recursos-naturales-1
Boletín recursos-naturales-1Boletín recursos-naturales-1
Boletín recursos-naturales-1
Lokita Con Amor
 
Boletín ambiental 5
Boletín ambiental 5Boletín ambiental 5
Boletín ambiental 5
Nancy Soto
 
Boletin 2
Boletin 2Boletin 2
Boletin 2
Nancy Soto
 
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del  ecuador QUINTANA  ALEXANDRAReservas ecologicas del  ecuador QUINTANA  ALEXANDRA
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Alexandra Quintana
 
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del  ecuador QUINTANA ALEXANDRAReservas ecologicas del  ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Alexandra Quintana
 
Proyecto de biologia
Proyecto de biologiaProyecto de biologia
Proyecto de biologia
LudoCiencias
 
Areas protegidas del ecuador y su importancia
Areas protegidas del ecuador y su importanciaAreas protegidas del ecuador y su importancia
Areas protegidas del ecuador y su importancia
katherinecrisanto
 
Ecorregiones del Ecuador
Ecorregiones del EcuadorEcorregiones del Ecuador
Ecorregiones del Ecuador
Luis Tenezaca
 
Parque nacional sumaco napo – galeras.
Parque nacional sumaco napo – galeras.Parque nacional sumaco napo – galeras.
Parque nacional sumaco napo – galeras.
Sandra Ruiz
 
El parque nacional yasuni
El parque nacional yasuniEl parque nacional yasuni
El parque nacional yasuni
Lucia Aguayo
 
Homeworkk
HomeworkkHomeworkk
Homeworkk
eslaider
 
Homeworkk
HomeworkkHomeworkk
Homeworkk
eslaider
 
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Piura-Proyecto TACC
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Piura-Proyecto TACCEcosistemas de la Region y la Localidad de Piura-Proyecto TACC
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Piura-Proyecto TACC
Proyecto TACC
 
Áreas protegidas de honduras.docx
Áreas protegidas de honduras.docxÁreas protegidas de honduras.docx
Áreas protegidas de honduras.docx
DayanaChavarraZavala
 
DIAPOSITIVAS LOS MANGLARES Y CONSERVACION
DIAPOSITIVAS LOS MANGLARES Y CONSERVACIONDIAPOSITIVAS LOS MANGLARES Y CONSERVACION
DIAPOSITIVAS LOS MANGLARES Y CONSERVACION
GlobalDimensionsas
 
Bosque Petrificado Puyango
Bosque Petrificado PuyangoBosque Petrificado Puyango
Bosque Petrificado Puyango
UTSAM
 
Zonas Protegidas
Zonas ProtegidasZonas Protegidas
Zonas Protegidas
UTPL
 
Medicina Humana
Medicina Humana Medicina Humana
Medicina Humana
yislena_11
 

Similar a Los Bosques.pptx (20)

Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Pululahua karen jurado (2)
Pululahua karen jurado (2)Pululahua karen jurado (2)
Pululahua karen jurado (2)
 
Boletín recursos-naturales-1
Boletín recursos-naturales-1Boletín recursos-naturales-1
Boletín recursos-naturales-1
 
Boletín ambiental 5
Boletín ambiental 5Boletín ambiental 5
Boletín ambiental 5
 
Boletin 2
Boletin 2Boletin 2
Boletin 2
 
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del  ecuador QUINTANA  ALEXANDRAReservas ecologicas del  ecuador QUINTANA  ALEXANDRA
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
 
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del  ecuador QUINTANA ALEXANDRAReservas ecologicas del  ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
 
Proyecto de biologia
Proyecto de biologiaProyecto de biologia
Proyecto de biologia
 
Areas protegidas del ecuador y su importancia
Areas protegidas del ecuador y su importanciaAreas protegidas del ecuador y su importancia
Areas protegidas del ecuador y su importancia
 
Ecorregiones del Ecuador
Ecorregiones del EcuadorEcorregiones del Ecuador
Ecorregiones del Ecuador
 
Parque nacional sumaco napo – galeras.
Parque nacional sumaco napo – galeras.Parque nacional sumaco napo – galeras.
Parque nacional sumaco napo – galeras.
 
El parque nacional yasuni
El parque nacional yasuniEl parque nacional yasuni
El parque nacional yasuni
 
Homeworkk
HomeworkkHomeworkk
Homeworkk
 
Homeworkk
HomeworkkHomeworkk
Homeworkk
 
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Piura-Proyecto TACC
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Piura-Proyecto TACCEcosistemas de la Region y la Localidad de Piura-Proyecto TACC
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Piura-Proyecto TACC
 
Áreas protegidas de honduras.docx
Áreas protegidas de honduras.docxÁreas protegidas de honduras.docx
Áreas protegidas de honduras.docx
 
DIAPOSITIVAS LOS MANGLARES Y CONSERVACION
DIAPOSITIVAS LOS MANGLARES Y CONSERVACIONDIAPOSITIVAS LOS MANGLARES Y CONSERVACION
DIAPOSITIVAS LOS MANGLARES Y CONSERVACION
 
Bosque Petrificado Puyango
Bosque Petrificado PuyangoBosque Petrificado Puyango
Bosque Petrificado Puyango
 
Zonas Protegidas
Zonas ProtegidasZonas Protegidas
Zonas Protegidas
 
Medicina Humana
Medicina Humana Medicina Humana
Medicina Humana
 

Último

COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 

Último (6)

COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 

Los Bosques.pptx

  • 1. GEOGRAFIA TURISTICA DOCENTE: Msc. Diana Delgado TEMA: • ALLISON MORAN BAQUERIZO INTEGRANTES: ATRACTIVOS TURÍSTICOS - LOS BOSQUES GRUPO #
  • 2. ATRACTIVOS TURISTICOS LOS BOSQUES 2 La existencia de los bosques es una de las causas fundamentales para que la vida en la tierra sea fructífera, proporcionándonos oxígeno, bienes y servicios ambientales. El mantenimiento de los bosques y el turismo sostenible fluyen en un plano de mucha asociación para su desarrollo. En el presente trabajo definiremos los diversos tipos de bosques que encontramos en nuestro país para fomentar un turismo sostenible.
  • 3. LOS BOSQUES SE CLASIFICAN EN: 3
  • 4. EL PARQUE NACIONAL PODOCARPUS Esta zona es mega diversa y de alto grado de endemismo debido a su ubicación entre sistemas biológicos diversos. Se extiende sobre 146.280 hectáreas o 1.468,8 km². En las dos estribaciones de la Cordillera Oriental de Los Andes hasta las cuencas de los ríos Nangaritza, Numbala y Loyola. Cerca del 85 % del parque está en la provincia de Zamora Chinchipe y cerca del 15 % en la provincia de Loja. (Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica) Ubicación: Se encuentra localizada en el límite fronterizo de las provincias de Loja y Zamora Chinchipe. 4
  • 5. BOSQUE HÚMEDO TROPICAL DEL CHOCÓ Tiene la particularidad de presentar características únicas por encontrarse influenciado por las corrientes de aire costeras y por ser uno de las prolongaciones del bosque del Chocó Colombiano caracterizado por presentar un alto endemismo tanto animal como vegetal. Se extiende a lo largo de la costa del Pacífico, desde el norte de Panamá hasta el noroeste del Ecuador, ha sido reconocida internacionalmente como una de las áreas biológicamente más diversas del planeta. (GoRaymi) Ubicación: Se encuentra ubicado entre las provincias del Carchi y Esmeraldas. 5
  • 6. BOSQUE PETRIFICADO DE PUYANGO El Bosque Petrificado de Puyango es una de las áreas excepcionales con las que cuenta Ecuador. Con un área protegida de 2659 hectáreas se encuentra entre las provincias El Oro y Loja. En este punto se encuentran restos de árboles como troncos y hojas petrificadas, de la flora del mesozoico. También hay fósiles de invertebrados, tales como bivalvos, amonites, equinodermos, entre otros. (El Universo, 2019) Ubicación: Ubicado a unos 120 kilómetros de Machala. 6
  • 7. BIBLIOGRAFÍA • GoRaymi. (s.f.). Bosque del Chocó. Obtenido de https://www.goraymi.com/es- ec/esmeraldas/naturaleza/bosque-choco-alap17esw • Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica. (s.f.). PARQUE NACIONAL PODOCARPUS. Obtenido de https://www.ambiente.gob.ec/parque-nacional-podocarpus/ • El Universo. (2019). Bosque Petrificado de Puyango, un patrimonio excepcional de fósiles al sur del Ecuador. Obtenido de https://www.eluniverso.com/noticias/2019/12/06/nota/7637105/bosque- petrificado-puyango-historia-oro-fosiles-loja/ 7