SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería Ambiental
Recursos naturales
FUENTE: www.deperu.com
Autores:
Bazán Cépeda, Mauri
Layza Cueva, Dafne
Valderrama Barreto, Diana
Docente: Dra. Nancy Mercedes Soto Deza
BOLETÍN
Vol 1. N° 1 /17.04.2015
FUENTE:http://www.deperu.com/calendario/39/creacion-y-
establecimiento-de-la-zona-reservada-algarrobal-el-moro
La biodiversidad es la variedad de formas de vida que se
desarrollan en un ambiente natural y que involucra a todas las
especies de plantas, animales, etc. El Perú cuenta con una
extraordinaria variedad de recursos vivos y ecosistemas, que hoy
se conocen como diversidad biológica o biodiversidad. Nuestro
país se encuentra entre los países megadiversos del planeta,
entre los cuales ocupa uno de los cinco primeros lugares.
La región de La Libertad presenta una biodiversidad compleja, pues geográficamente abarca
diferentes pisos ecológicos; su relieve es muy variado, con Costa, Sierra y Selva, lo que nos
permite ser poseedores de una gran responsabilidad en la preservación de su biodiversidad.
ÁREAS
NATURALES
ZONA RESERVADA ALGORROBAL EL MORO
Se encuentra ubicada en la provincia
y distrito de Chepén, zona creada
para proteger y conservar los
algarrobos que tienen una edad
promedio de 100 años y la diversidad
de especies silvestres que albergan,
así como investigar y conservar los
restos arqueológicos de las culturas
Chimú y Moche que allí se
encuentran.
Ubicado en la provincia de Pacasmayo distrito
de San José, este bosque posee algarrobos
milenarios, en medio de dunas y oasis, un lugar
ideal para conectarse con la naturaleza.
Caminar en este lugar es encontrar árboles de
más de veinte metros de altura y hasta cinco
metros de circunferencia; sin embargo es
amenazado por la tala ilegal y por gente
inescrupulosa que arroja desperdicios durante
su ocasional visita. | Fuente: RPP.
FUENTE: http://www.rpp.com.pe/mundial2014/2013-
10-11-maravillas-naturales-en-peligro-en-region-la-
libertad-noticia_638457.html
Ubicado en la provincia de Virú. El objetivo del bosque
es garantizar, para el consumo agrícola y humano, el
abastecimiento de agua proveniente del Puquio Santa
Rosa; conservar los suelos, proteger la infraestructura
vial, centros poblados y tierras agrícolas; y preservar el
bosque como factor regulador del ciclo hidrológico y
climático de la zona para evitar la sedimentación de
los ríos. Flora: carricillo, grama salada, pájaro bobo y
el sauce.
Fauna: garzas, patos, gaviotas y playeritos.
FUENTE: http://bosquedeproteccionpuquiosantarosa.
blogspot.com
Aquí se encuentran la mayor cantidad de puyas Raimondi que
permiten mantener el equilibrio ecológico, es por ello que su
principal objeto de conservación es la puya Raimondi que vive
entre 40 y 100 años para florecer tan solo durante tres meses
antes de morir. Cada una de ellas produce más de seis millones de
semillas aladas que aprovechan el viento para diseminarse. FUENTE: http://www.deperu.com/areas-naturales-
protegidas/santuario-nacional-de-calipuy-3121
BOSQUE CAÑONCILLO BOSQUE DE PROTECCIÓN PUQUIO SANTA ROSA
SANTUARIO NACIONAL DE CALIPUY
Se encuentra ubicado en los distritos de Santiago
de Chuco y Chao, provincia de Santiago de Chuco
y provincia de Virú respectivamente. La reserva
alberga una población de guanacos de más de
600 individuos. Otras especies de fauna protegida
que habita esta zona son el puma, el zorro
costeño, la vizcacha, el oso de anteojos, el
cóndor, el gallinazo de cabeza roja, el gallinazo de
cabeza negra, el loro de frente roja, la perdiz, el
liquen y la tórtola cordillerana. También se puede
encontrar reptiles como el jergón y el casalillo. La
flora está conformada por especies semileñosas y
herbáceas de porte pequeño a mediano que se
distribuyen sobre terrenos rocosos siendo más
abundante sobre las laderas de los cerros.
Ubicadas en Virú pero en el sector puerto
Morín, son una maravilla marina en peligro
aun cuando fue declarada Reserva Natural
para proteger su entorno de lobos
marinos, aves guaneras y pingüinos,
especies que conforman el conjunto de
islas rocosas de Guañape. Allí, pescadores
furtivos se han convertido en enemigos de
las especies marinas y la extracción de
guano ilegal en sus depredadores.
FUENTE: http://www.rpp.com.pe/pict.php?g=-1&p=/picsnews/596883.jpg
RESERVA NACIONAL DE CALIPUY
FUENTE:http://www.serperuano.com/turismo/turis
mo-en-la-libertad/areas-naturales-en-la-libertad/
ISLAS GUAÑAPE
Se trata de una loma costera ubicada
en Huanchaco, a 16 kilómetros de
Trujillo, y declarada como de Interés
Nacional por el Congreso de la
República. Posee una variedad de
flora y fauna destacando el águila que
reina el lugar. Este mágico lugar es
amenazado por el impacto ambiental
derivado de la ejecución de la III etapa
del proyecto especial Chavimochic,
según adelantó el reconocido biólogo
Carlos Bocanegra.
Conocido también como humedales
o valsares de Huanchaco es una
reserva ecológica Chimú que se
encuentra a unos 14 km
al noroeste de la ciudad de Trujillo.
De esta reserva ecológica se extrae
la materia prima para la fabricación
de los milenarios caballitos de
totora utilizados desde la época de
los mochicas para la pesca
artesanal.
FUENTE:http://0.static.wix.com/media/aa3acd_285
1c895632f74d7d29349ac50c667bc.jpg_1024
FUENTE:http://upload.wikimedia.org/wikipedia/comm
ons/thumb/2/22/HumedalesHuanchaco.JPG/350px-
HumedalesHuanchaco.JPG
Pertenece a la provincia de Pataz constituye un recurso natural
de gran valor e importancia que puede formar parte de la
oferta turística de la región de la Región La Libertad. Se puede
apreciar la flora a los alrededores de esta laguna y no posee
fauna debido a la contaminación que presenta. La Laguna de
Pías es la única en la Región que presenta una orilla de arena
de playa, que la hace ver como tal.
FUENTE:http://mw2.google.com/mw-
panoramio/photos/medium/690961.jpg
http://florafaunaperu.blogspot.com
/
Desintoxica el organismo y lo
prepara para que aproveche al
máximo los beneficios de las
plantas medicinales durante el
tratamiento terapéutico.
http://florafaunaperu.blogspot.com
/
http://3.bp.blogspot.com
FLORA
TÍPICA
PUYA RAIMONDI
MANAYUPA
GRAMÍNEAS
EUCALIPTO
CEBADA
CAÑA DE
AZUCAR
http://mantillabreit.blogspot.com/
http://mantillabreit.blogspot.com/
http://mantillabreit.blogspot.com/
http://1.bp.blogspot.com
http://4.bp.blogspot.com
http://florafaunaperu.blogspot.com/
FAUNA
TÍPICA
GUANACO
OSO DE ANTOJOS
ZORRO COSTEÑO
HALCÓN PERDIGUERO
LORO DE FRENTE ROJA
http://4.bp.blogspot.com
http://florafaunaperu.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletín
Boletín Boletín
Boletín
Nancy Soto
 
Refugio de vida silvestre pantanos de villa
Refugio de vida silvestre pantanos de villa Refugio de vida silvestre pantanos de villa
Refugio de vida silvestre pantanos de villa
Alesu Rodríguez
 
Boletin de la biodiversidad liberteña
Boletin de la biodiversidad liberteñaBoletin de la biodiversidad liberteña
Boletin de la biodiversidad liberteña
AngelaZambrano03
 
Boletín Ambiental - Cultura Ambiental
Boletín Ambiental - Cultura AmbientalBoletín Ambiental - Cultura Ambiental
Boletín Ambiental - Cultura Ambiental
Ander Paredes Gz
 
Recursos Naturales- La Libertad-Boletin Informativo
Recursos Naturales- La Libertad-Boletin InformativoRecursos Naturales- La Libertad-Boletin Informativo
Recursos Naturales- La Libertad-Boletin Informativo
SthefaniUR
 
Reservas Hidráulicas de Venezuela
Reservas Hidráulicas de VenezuelaReservas Hidráulicas de Venezuela
Reservas Hidráulicas de VenezuelaJoselyn Castañeda
 
Diversidad.Biologica
Diversidad.BiologicaDiversidad.Biologica
Diversidad.Biologica
Pablo Meza
 
Boletín recursos-naturales-1
Boletín recursos-naturales-1Boletín recursos-naturales-1
Boletín recursos-naturales-1
Lokita Con Amor
 
Boletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La Libertad
Boletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La LibertadBoletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La Libertad
Boletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La Libertad
fioramos
 
Boletin informativo Recursos Naturales de la region La Libertad
Boletin informativo Recursos Naturales de la region La LibertadBoletin informativo Recursos Naturales de la region La Libertad
Boletin informativo Recursos Naturales de la region La Libertad
DiegoAspajo1
 
Reconocimieto de fauna y flora en Uruguay, humedales de Santa Lucía
Reconocimieto de fauna y flora en Uruguay, humedales de Santa LucíaReconocimieto de fauna y flora en Uruguay, humedales de Santa Lucía
Reconocimieto de fauna y flora en Uruguay, humedales de Santa Lucía
luciahospital
 
Perfil bioecologico de las especies de flora y fauna mas representativa de pa...
Perfil bioecologico de las especies de flora y fauna mas representativa de pa...Perfil bioecologico de las especies de flora y fauna mas representativa de pa...
Perfil bioecologico de las especies de flora y fauna mas representativa de pa...Zsasa MCSS
 
refugio de vida silvestre
refugio de vida silvestrerefugio de vida silvestre
refugio de vida silvestre
jlcabrera
 
Paseo por el humedal
Paseo por el humedalPaseo por el humedal
Paseo por el humedal
Uruguay Educa
 
Areas protegidas de la republica dominicana
Areas protegidas de la republica dominicanaAreas protegidas de la republica dominicana
Areas protegidas de la republica dominicanaGabriella Senior
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
guest0d00de
 
Reservas Naturales de Honduras o Parques Nacionales
Reservas Naturales de Honduras o Parques NacionalesReservas Naturales de Honduras o Parques Nacionales
Reservas Naturales de Honduras o Parques Nacionales
Jose Alexander Nuñez Rivas
 
México
MéxicoMéxico
Heridas mortales a la gran sabana
Heridas mortales a la gran sabanaHeridas mortales a la gran sabana
Heridas mortales a la gran sabanaaldeisbe
 

La actualidad más candente (20)

Boletín
Boletín Boletín
Boletín
 
Refugio de vida silvestre pantanos de villa
Refugio de vida silvestre pantanos de villa Refugio de vida silvestre pantanos de villa
Refugio de vida silvestre pantanos de villa
 
Boletin de la biodiversidad liberteña
Boletin de la biodiversidad liberteñaBoletin de la biodiversidad liberteña
Boletin de la biodiversidad liberteña
 
Boletín Ambiental - Cultura Ambiental
Boletín Ambiental - Cultura AmbientalBoletín Ambiental - Cultura Ambiental
Boletín Ambiental - Cultura Ambiental
 
Recursos Naturales- La Libertad-Boletin Informativo
Recursos Naturales- La Libertad-Boletin InformativoRecursos Naturales- La Libertad-Boletin Informativo
Recursos Naturales- La Libertad-Boletin Informativo
 
Humedal el paraíso
Humedal el paraísoHumedal el paraíso
Humedal el paraíso
 
Reservas Hidráulicas de Venezuela
Reservas Hidráulicas de VenezuelaReservas Hidráulicas de Venezuela
Reservas Hidráulicas de Venezuela
 
Diversidad.Biologica
Diversidad.BiologicaDiversidad.Biologica
Diversidad.Biologica
 
Boletín recursos-naturales-1
Boletín recursos-naturales-1Boletín recursos-naturales-1
Boletín recursos-naturales-1
 
Boletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La Libertad
Boletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La LibertadBoletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La Libertad
Boletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La Libertad
 
Boletin informativo Recursos Naturales de la region La Libertad
Boletin informativo Recursos Naturales de la region La LibertadBoletin informativo Recursos Naturales de la region La Libertad
Boletin informativo Recursos Naturales de la region La Libertad
 
Reconocimieto de fauna y flora en Uruguay, humedales de Santa Lucía
Reconocimieto de fauna y flora en Uruguay, humedales de Santa LucíaReconocimieto de fauna y flora en Uruguay, humedales de Santa Lucía
Reconocimieto de fauna y flora en Uruguay, humedales de Santa Lucía
 
Perfil bioecologico de las especies de flora y fauna mas representativa de pa...
Perfil bioecologico de las especies de flora y fauna mas representativa de pa...Perfil bioecologico de las especies de flora y fauna mas representativa de pa...
Perfil bioecologico de las especies de flora y fauna mas representativa de pa...
 
refugio de vida silvestre
refugio de vida silvestrerefugio de vida silvestre
refugio de vida silvestre
 
Paseo por el humedal
Paseo por el humedalPaseo por el humedal
Paseo por el humedal
 
Areas protegidas de la republica dominicana
Areas protegidas de la republica dominicanaAreas protegidas de la republica dominicana
Areas protegidas de la republica dominicana
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Reservas Naturales de Honduras o Parques Nacionales
Reservas Naturales de Honduras o Parques NacionalesReservas Naturales de Honduras o Parques Nacionales
Reservas Naturales de Honduras o Parques Nacionales
 
México
MéxicoMéxico
México
 
Heridas mortales a la gran sabana
Heridas mortales a la gran sabanaHeridas mortales a la gran sabana
Heridas mortales a la gran sabana
 

Similar a Boletin 2

Boletin ambiental 5
Boletin ambiental 5Boletin ambiental 5
Boletin ambiental 5
Nancy Soto
 
El Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docx
El Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docxEl Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docx
El Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docx
JuanHerreraValverde1
 
Desierto del pacifico humedales de villa
Desierto del pacifico humedales de villaDesierto del pacifico humedales de villa
Desierto del pacifico humedales de villa
yukino91
 
áReas protegidas de honduras
áReas protegidas de hondurasáReas protegidas de honduras
áReas protegidas de honduras
Rony Aviles
 
Boletín electrónico
Boletín electrónicoBoletín electrónico
Boletín electrónico
Nancy Soto
 
recursos naturales de la libertad
recursos naturales de la libertadrecursos naturales de la libertad
recursos naturales de la libertad
hugo jhonatan narro garcia
 
Boletin electronico trabo de falcón y mendoza
Boletin electronico trabo de falcón y mendozaBoletin electronico trabo de falcón y mendoza
Boletin electronico trabo de falcón y mendoza
Nancy Soto
 
Boletin electronico 1
Boletin electronico 1Boletin electronico 1
Boletin electronico 1
Nancy Soto
 
Boletín conocer para valorar
Boletín conocer para valorarBoletín conocer para valorar
Boletín conocer para valorar
Soy Una Princesa & Las Princesas No Trabajan
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
ABEJARANOR
 
Ecot. tambopata
Ecot. tambopataEcot. tambopata
Ecot. tambopata
BRISELA MENDOZA SANTIAGO
 
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
Marisol Sanchez Ninahuamán
 
Las areas protegidas y los ecosistemas
Las  areas protegidas y  los  ecosistemasLas  areas protegidas y  los  ecosistemas
Las areas protegidas y los ecosistemas
lulillara
 
UNI 3 ACTIV 6 CCSS AREA NAT PROTEG (5).docx
UNI 3 ACTIV 6 CCSS  AREA NAT  PROTEG (5).docxUNI 3 ACTIV 6 CCSS  AREA NAT  PROTEG (5).docx
UNI 3 ACTIV 6 CCSS AREA NAT PROTEG (5).docx
SunmyCondori
 
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADORECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
Diego Pazmiño
 
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidasChile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
JBarraza_ChileEsMar
 
Areas naturales de chiapas
Areas naturales de chiapasAreas naturales de chiapas
Areas naturales de chiapas
Lia Garcia
 
DIAPOSITIVAS LOS MANGLARES Y CONSERVACION
DIAPOSITIVAS LOS MANGLARES Y CONSERVACIONDIAPOSITIVAS LOS MANGLARES Y CONSERVACION
DIAPOSITIVAS LOS MANGLARES Y CONSERVACION
GlobalDimensionsas
 
Flora y-fauna-de-la-region-la-libertad
Flora y-fauna-de-la-region-la-libertadFlora y-fauna-de-la-region-la-libertad
Flora y-fauna-de-la-region-la-libertad
Sofía Segura
 

Similar a Boletin 2 (20)

Boletin ambiental 5
Boletin ambiental 5Boletin ambiental 5
Boletin ambiental 5
 
El Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docx
El Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docxEl Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docx
El Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docx
 
Desierto del pacifico humedales de villa
Desierto del pacifico humedales de villaDesierto del pacifico humedales de villa
Desierto del pacifico humedales de villa
 
áReas protegidas de honduras
áReas protegidas de hondurasáReas protegidas de honduras
áReas protegidas de honduras
 
Boletín electrónico
Boletín electrónicoBoletín electrónico
Boletín electrónico
 
recursos naturales de la libertad
recursos naturales de la libertadrecursos naturales de la libertad
recursos naturales de la libertad
 
Boletin electronico trabo de falcón y mendoza
Boletin electronico trabo de falcón y mendozaBoletin electronico trabo de falcón y mendoza
Boletin electronico trabo de falcón y mendoza
 
Boletin electronico 1
Boletin electronico 1Boletin electronico 1
Boletin electronico 1
 
Boletín conocer para valorar
Boletín conocer para valorarBoletín conocer para valorar
Boletín conocer para valorar
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Ecot. tambopata
Ecot. tambopataEcot. tambopata
Ecot. tambopata
 
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
 
Las areas protegidas y los ecosistemas
Las  areas protegidas y  los  ecosistemasLas  areas protegidas y  los  ecosistemas
Las areas protegidas y los ecosistemas
 
UNI 3 ACTIV 6 CCSS AREA NAT PROTEG (5).docx
UNI 3 ACTIV 6 CCSS  AREA NAT  PROTEG (5).docxUNI 3 ACTIV 6 CCSS  AREA NAT  PROTEG (5).docx
UNI 3 ACTIV 6 CCSS AREA NAT PROTEG (5).docx
 
El Parque Nacional Del Manu
El Parque Nacional Del ManuEl Parque Nacional Del Manu
El Parque Nacional Del Manu
 
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADORECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
 
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidasChile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
 
Areas naturales de chiapas
Areas naturales de chiapasAreas naturales de chiapas
Areas naturales de chiapas
 
DIAPOSITIVAS LOS MANGLARES Y CONSERVACION
DIAPOSITIVAS LOS MANGLARES Y CONSERVACIONDIAPOSITIVAS LOS MANGLARES Y CONSERVACION
DIAPOSITIVAS LOS MANGLARES Y CONSERVACION
 
Flora y-fauna-de-la-region-la-libertad
Flora y-fauna-de-la-region-la-libertadFlora y-fauna-de-la-region-la-libertad
Flora y-fauna-de-la-region-la-libertad
 

Más de Nancy Soto

Boletin ambiental
Boletin ambientalBoletin ambiental
Boletin ambiental
Nancy Soto
 
Boletín 4
Boletín 4Boletín 4
Boletín 4
Nancy Soto
 
Boletin infornativo 3
Boletin infornativo 3Boletin infornativo 3
Boletin infornativo 3
Nancy Soto
 
Boletín 2013 ii ucv
Boletín 2013 ii ucvBoletín 2013 ii ucv
Boletín 2013 ii ucv
Nancy Soto
 
Boletín 2013 ii ucv
Boletín 2013 ii ucvBoletín 2013 ii ucv
Boletín 2013 ii ucv
Nancy Soto
 
Tesis doctoral nancy soto deza 2014
Tesis doctoral nancy soto deza 2014Tesis doctoral nancy soto deza 2014
Tesis doctoral nancy soto deza 2014
Nancy Soto
 
Proyectos ambientales ejecutados 2012 2
Proyectos ambientales ejecutados 2012 2Proyectos ambientales ejecutados 2012 2
Proyectos ambientales ejecutados 2012 2
Nancy Soto
 
Boletin ambiental 2013 i
Boletin ambiental 2013 iBoletin ambiental 2013 i
Boletin ambiental 2013 i
Nancy Soto
 

Más de Nancy Soto (8)

Boletin ambiental
Boletin ambientalBoletin ambiental
Boletin ambiental
 
Boletín 4
Boletín 4Boletín 4
Boletín 4
 
Boletin infornativo 3
Boletin infornativo 3Boletin infornativo 3
Boletin infornativo 3
 
Boletín 2013 ii ucv
Boletín 2013 ii ucvBoletín 2013 ii ucv
Boletín 2013 ii ucv
 
Boletín 2013 ii ucv
Boletín 2013 ii ucvBoletín 2013 ii ucv
Boletín 2013 ii ucv
 
Tesis doctoral nancy soto deza 2014
Tesis doctoral nancy soto deza 2014Tesis doctoral nancy soto deza 2014
Tesis doctoral nancy soto deza 2014
 
Proyectos ambientales ejecutados 2012 2
Proyectos ambientales ejecutados 2012 2Proyectos ambientales ejecutados 2012 2
Proyectos ambientales ejecutados 2012 2
 
Boletin ambiental 2013 i
Boletin ambiental 2013 iBoletin ambiental 2013 i
Boletin ambiental 2013 i
 

Último

LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 

Último (20)

LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 

Boletin 2

  • 1. Ingeniería Ambiental Recursos naturales FUENTE: www.deperu.com Autores: Bazán Cépeda, Mauri Layza Cueva, Dafne Valderrama Barreto, Diana Docente: Dra. Nancy Mercedes Soto Deza BOLETÍN Vol 1. N° 1 /17.04.2015
  • 2. FUENTE:http://www.deperu.com/calendario/39/creacion-y- establecimiento-de-la-zona-reservada-algarrobal-el-moro La biodiversidad es la variedad de formas de vida que se desarrollan en un ambiente natural y que involucra a todas las especies de plantas, animales, etc. El Perú cuenta con una extraordinaria variedad de recursos vivos y ecosistemas, que hoy se conocen como diversidad biológica o biodiversidad. Nuestro país se encuentra entre los países megadiversos del planeta, entre los cuales ocupa uno de los cinco primeros lugares. La región de La Libertad presenta una biodiversidad compleja, pues geográficamente abarca diferentes pisos ecológicos; su relieve es muy variado, con Costa, Sierra y Selva, lo que nos permite ser poseedores de una gran responsabilidad en la preservación de su biodiversidad. ÁREAS NATURALES ZONA RESERVADA ALGORROBAL EL MORO Se encuentra ubicada en la provincia y distrito de Chepén, zona creada para proteger y conservar los algarrobos que tienen una edad promedio de 100 años y la diversidad de especies silvestres que albergan, así como investigar y conservar los restos arqueológicos de las culturas Chimú y Moche que allí se encuentran.
  • 3. Ubicado en la provincia de Pacasmayo distrito de San José, este bosque posee algarrobos milenarios, en medio de dunas y oasis, un lugar ideal para conectarse con la naturaleza. Caminar en este lugar es encontrar árboles de más de veinte metros de altura y hasta cinco metros de circunferencia; sin embargo es amenazado por la tala ilegal y por gente inescrupulosa que arroja desperdicios durante su ocasional visita. | Fuente: RPP. FUENTE: http://www.rpp.com.pe/mundial2014/2013- 10-11-maravillas-naturales-en-peligro-en-region-la- libertad-noticia_638457.html Ubicado en la provincia de Virú. El objetivo del bosque es garantizar, para el consumo agrícola y humano, el abastecimiento de agua proveniente del Puquio Santa Rosa; conservar los suelos, proteger la infraestructura vial, centros poblados y tierras agrícolas; y preservar el bosque como factor regulador del ciclo hidrológico y climático de la zona para evitar la sedimentación de los ríos. Flora: carricillo, grama salada, pájaro bobo y el sauce. Fauna: garzas, patos, gaviotas y playeritos. FUENTE: http://bosquedeproteccionpuquiosantarosa. blogspot.com Aquí se encuentran la mayor cantidad de puyas Raimondi que permiten mantener el equilibrio ecológico, es por ello que su principal objeto de conservación es la puya Raimondi que vive entre 40 y 100 años para florecer tan solo durante tres meses antes de morir. Cada una de ellas produce más de seis millones de semillas aladas que aprovechan el viento para diseminarse. FUENTE: http://www.deperu.com/areas-naturales- protegidas/santuario-nacional-de-calipuy-3121 BOSQUE CAÑONCILLO BOSQUE DE PROTECCIÓN PUQUIO SANTA ROSA SANTUARIO NACIONAL DE CALIPUY
  • 4. Se encuentra ubicado en los distritos de Santiago de Chuco y Chao, provincia de Santiago de Chuco y provincia de Virú respectivamente. La reserva alberga una población de guanacos de más de 600 individuos. Otras especies de fauna protegida que habita esta zona son el puma, el zorro costeño, la vizcacha, el oso de anteojos, el cóndor, el gallinazo de cabeza roja, el gallinazo de cabeza negra, el loro de frente roja, la perdiz, el liquen y la tórtola cordillerana. También se puede encontrar reptiles como el jergón y el casalillo. La flora está conformada por especies semileñosas y herbáceas de porte pequeño a mediano que se distribuyen sobre terrenos rocosos siendo más abundante sobre las laderas de los cerros. Ubicadas en Virú pero en el sector puerto Morín, son una maravilla marina en peligro aun cuando fue declarada Reserva Natural para proteger su entorno de lobos marinos, aves guaneras y pingüinos, especies que conforman el conjunto de islas rocosas de Guañape. Allí, pescadores furtivos se han convertido en enemigos de las especies marinas y la extracción de guano ilegal en sus depredadores. FUENTE: http://www.rpp.com.pe/pict.php?g=-1&p=/picsnews/596883.jpg RESERVA NACIONAL DE CALIPUY FUENTE:http://www.serperuano.com/turismo/turis mo-en-la-libertad/areas-naturales-en-la-libertad/ ISLAS GUAÑAPE
  • 5. Se trata de una loma costera ubicada en Huanchaco, a 16 kilómetros de Trujillo, y declarada como de Interés Nacional por el Congreso de la República. Posee una variedad de flora y fauna destacando el águila que reina el lugar. Este mágico lugar es amenazado por el impacto ambiental derivado de la ejecución de la III etapa del proyecto especial Chavimochic, según adelantó el reconocido biólogo Carlos Bocanegra. Conocido también como humedales o valsares de Huanchaco es una reserva ecológica Chimú que se encuentra a unos 14 km al noroeste de la ciudad de Trujillo. De esta reserva ecológica se extrae la materia prima para la fabricación de los milenarios caballitos de totora utilizados desde la época de los mochicas para la pesca artesanal. FUENTE:http://0.static.wix.com/media/aa3acd_285 1c895632f74d7d29349ac50c667bc.jpg_1024 FUENTE:http://upload.wikimedia.org/wikipedia/comm ons/thumb/2/22/HumedalesHuanchaco.JPG/350px- HumedalesHuanchaco.JPG Pertenece a la provincia de Pataz constituye un recurso natural de gran valor e importancia que puede formar parte de la oferta turística de la región de la Región La Libertad. Se puede apreciar la flora a los alrededores de esta laguna y no posee fauna debido a la contaminación que presenta. La Laguna de Pías es la única en la Región que presenta una orilla de arena de playa, que la hace ver como tal. FUENTE:http://mw2.google.com/mw- panoramio/photos/medium/690961.jpg
  • 6. http://florafaunaperu.blogspot.com / Desintoxica el organismo y lo prepara para que aproveche al máximo los beneficios de las plantas medicinales durante el tratamiento terapéutico. http://florafaunaperu.blogspot.com / http://3.bp.blogspot.com FLORA TÍPICA PUYA RAIMONDI MANAYUPA GRAMÍNEAS EUCALIPTO CEBADA CAÑA DE AZUCAR http://mantillabreit.blogspot.com/ http://mantillabreit.blogspot.com/ http://mantillabreit.blogspot.com/
  • 7. http://1.bp.blogspot.com http://4.bp.blogspot.com http://florafaunaperu.blogspot.com/ FAUNA TÍPICA GUANACO OSO DE ANTOJOS ZORRO COSTEÑO HALCÓN PERDIGUERO LORO DE FRENTE ROJA http://4.bp.blogspot.com http://florafaunaperu.blogspot.com/