SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuáles son los verdaderos colores de los planetas?
estos
imágenes que llegan de las sondas espaciales que tenemos allá afuera para estudiar los planetas y lunas no dejan de sorprendernos.
Algunos planetassemuestran con tonalidadesmás intensasque otros. Pero, ¿estamos viendo los verdaderoscolores?La respuesta corta es "algunasveces",
porque los hayque son verdaderamente coloridos.
Otros están cubiertospor roca y son prácticamente grises; asíque si te topas con una foto de ellos en la que se ven llenos de color, puedes estar seguro de
que esa imagen no es muy verídica.
Usualmente setienden a exagerar las sutilesdiferenciasque el ojo humanono podría detectar sin un poco de ayuda.
Cualquiera que haya utilizado un teléfono inteligente para tomar fotos, probablemente seha tropezado con varias opciones para exagerar o bajar la tonalidad de
los colores.
Lo que ocurre es que una cámara colocada en una nave espacial rara vez detecta los colores de la misma forma que lo hace un ojo humano.
Por ejemplo, los componentesrojo, verde y azul normalmente segraban por separado como tres imágenesdistintasen blanco y negro y se combina en colores
con el único propósito de mostrar la foto.
La forma en que se mezclan los colores está concebida para que sean como lo verían tus ojos.
Lo que, es más, los colores en la imagen no corresponden a los originales,incluso si no se ha hecho ningún intento para exagerarlos.
En principio, una cámara de una nave espacial puede grabar cualquier parte del espectro de luz.
Cuando uno de los canalesestá másallá del rango visible, como el ultravioleta, todavía tenemosque usar el rojo, verde o el azul para mostrarlo.
Esto significa que la imagen resultante tiene un "color falso", que puede ser exagerado todavía más.
Los planetas gigantes
Mancha Roja es roja
Júpiter: este gigante del Sistema Solar tiene "la Gran Mancha Roja", una inmensatormenta en forma de óvalo.
Mientrasque los colores mássutilesque vemos en otros lugaresde Júpiter se pueden deber a lasnubesde granito que se ven a través de diferentes
profundidadesde la atmósfera, lasnubesen la mancha sí se tiñen de rojo por un contaminante que todavía desconocemos.
Puede ser que se trate de fósforo, algún compuesto de sulfuro o una molécula orgánica compleja.
 Los misterios de Júpiter que quiere develar Juno (y los obstáculos que debe superar para hacerlo)
La propensión de Júpiter por colores fuertes es compartida por su luna más recóndita, Ío.
tiene un natural color amarillo, mientrasque Europa suele retocarse.
Allí, frecuenteserupciones volcánicas bañan la superficie con sulfuro y dióxido de sulfuro, lo que hace que el satélite se vea como una pizza amarilla con
aceitunasnegras,que en realidad son manchasde lava que están demasiadofrescas como para que se les pegue lo amarillo.
En contraposición, la siguiente luna, Europa, tiene una superficie de agua congelada.
Esto la hace muyreflectante, pero sin muchocolor.
La mayoría de lasimágenesde Europa a color que suelesver son una reproducción con una cromática exagerada.
Saturno tiene más colores mudosque Júpiter, a pesar de tener una atmósfera parecida.
Su color natural es de un amarillo pálido, así que cualquier foto que veas con tonos intensosse tratará de una que colorearon.
 La extraña curva en los anillos de Saturno que descubrieron en la NASA
Este es el
color natural deoUrano y Neptuno también seesconden en una atmósfera inmensamente densa.
Para nuestrosojos, Urano aparece verde y Neptunoazul, debidoa que sus nubesmásaltas de metano condensado seven a través de un gasmetano de mucha
profundidad que filtra el componente rojo de la luz solar.
No hay mucha variación de color, las nubesmás altasse ven blancas,pero todo lo demás es azul o verde.
 Urano, el planeta más extraño e inexplorado
Los planetas rocosos
Nos solemos referir a Marte como el "Planeta Rojo".
El hierro que hay en sus rocas y el polvo se vuelven en óxido de hierro. Es por esto que el planeta seve rojo a simple vista cuando lo vemos en el cielo.
También se ve rojo desde su órbita, y rojo seve por lassondas que exploran su suelo.
versiones de la misma vista de Marte tomada por la sonda
Aquí el debate está en mostrar los colores como "realmente" se ven o si se debería mostrar como si la calidad de la luz en el planeta fuera igual que la
dela Tierra.
 El inesperado atardecer azul en Marte
Venus está envuelta en unas deslumbrantesnubesblancasyla superficie sólo ha sido visitada por un manojo de sondas soviéticas.
Lasdensas nubessólo permiten que un brillo rojizo opaco llegue al suelo; por lo que en todas partesse ve ese color naranja.
Pero en realidad, las rocas son de una especie de lava gris opaco.
es el
color grisnatural de Venus
Mercurio es un mundo sin aire hecho de una monótona roca griscon solo una pizca de rojo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neptuno
NeptunoNeptuno
Neptuno
materesl
 
Preguntassobreastronomia
PreguntassobreastronomiaPreguntassobreastronomia
Preguntassobreastronomia
antoniotorodiaz
 
Planeta Neptuno
Planeta NeptunoPlaneta Neptuno
Planeta Neptuno
mariano2008
 
PresentacióN Neptuno
PresentacióN NeptunoPresentacióN Neptuno
PresentacióN Neptuno
Merche Martín
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Sotomontejorges
 
Júpiter
JúpiterJúpiter
Júpiter
asanchezarnaldo
 
Urano
UranoUrano
Planeta urano
Planeta uranoPlaneta urano
Planeta urano
Lorena3010
 
Planeta neptuno
Planeta neptunoPlaneta neptuno
Planeta neptuno
asanchezarnaldo
 
Presentacion astronomia
Presentacion astronomiaPresentacion astronomia
Presentacion astronomia
Roberto Modernell
 
Neptuno
NeptunoNeptuno
Presentacion del sistema solar
Presentacion del sistema solarPresentacion del sistema solar
Presentacion del sistema solar
josema16
 
Planeta urano
Planeta uranoPlaneta urano
Planeta urano
nachi3120
 
Neptuno
NeptunoNeptuno
Neptuno
kamalsameri58
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
martinezjavier925
 
5º B Neptuno
5º B Neptuno5º B Neptuno
5º B Neptuno
mariano2008
 
El misterio de la astronomía
El misterio de la astronomíaEl misterio de la astronomía
El misterio de la astronomía
gogloba
 
Planeta urano
Planeta uranoPlaneta urano
Planeta urano
kevinelgenio
 

La actualidad más candente (18)

Neptuno
NeptunoNeptuno
Neptuno
 
Preguntassobreastronomia
PreguntassobreastronomiaPreguntassobreastronomia
Preguntassobreastronomia
 
Planeta Neptuno
Planeta NeptunoPlaneta Neptuno
Planeta Neptuno
 
PresentacióN Neptuno
PresentacióN NeptunoPresentacióN Neptuno
PresentacióN Neptuno
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Júpiter
JúpiterJúpiter
Júpiter
 
Urano
UranoUrano
Urano
 
Planeta urano
Planeta uranoPlaneta urano
Planeta urano
 
Planeta neptuno
Planeta neptunoPlaneta neptuno
Planeta neptuno
 
Presentacion astronomia
Presentacion astronomiaPresentacion astronomia
Presentacion astronomia
 
Neptuno
NeptunoNeptuno
Neptuno
 
Presentacion del sistema solar
Presentacion del sistema solarPresentacion del sistema solar
Presentacion del sistema solar
 
Planeta urano
Planeta uranoPlaneta urano
Planeta urano
 
Neptuno
NeptunoNeptuno
Neptuno
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
5º B Neptuno
5º B Neptuno5º B Neptuno
5º B Neptuno
 
El misterio de la astronomía
El misterio de la astronomíaEl misterio de la astronomía
El misterio de la astronomía
 
Planeta urano
Planeta uranoPlaneta urano
Planeta urano
 

Similar a Los colores de los planetas

El Sistema Solar Primaria
El Sistema Solar PrimariaEl Sistema Solar Primaria
El Sistema Solar Primaria
cristinaele
 
Presentación planetas
Presentación planetasPresentación planetas
Presentación planetas
Isa SB
 
P L A N E T A R I O V I R T U A L 3º B
P L A N E T A R I O  V I R T U A L 3º  BP L A N E T A R I O  V I R T U A L 3º  B
P L A N E T A R I O V I R T U A L 3º B
profmarinafq
 
powerpoint del sistema solar
powerpoint del sistema solarpowerpoint del sistema solar
powerpoint del sistema solar
victor jimenez bonneville
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
mjesusd
 
Power planetas
Power planetasPower planetas
Power planetas
12karla21
 
Power planetas
Power planetasPower planetas
Power planetas
12karla21
 
Power planetas
Power planetasPower planetas
Power planetas
12karla21
 
La fisica y el conocimiento del universo
La fisica y el conocimiento del universoLa fisica y el conocimiento del universo
La fisica y el conocimiento del universo
ariadna_danae_meza
 
Daniela,Silvia y Delfina
Daniela,Silvia y DelfinaDaniela,Silvia y Delfina
Daniela,Silvia y Delfina
tehemi
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
victoritta10
 
Sistema Solar
Sistema Solar Sistema Solar
Sistema Solar
ALINMONTSERRATORTIZM
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
mariatriguero97
 
Planetas del sitema solar
Planetas del sitema solarPlanetas del sitema solar
Planetas del sitema solar
Vikingos S.A
 
TEMA 2 - PLANETAS EXTERNOS, primaria 1B.pptx
TEMA 2 - PLANETAS EXTERNOS, primaria 1B.pptxTEMA 2 - PLANETAS EXTERNOS, primaria 1B.pptx
TEMA 2 - PLANETAS EXTERNOS, primaria 1B.pptx
SteveCassev
 
Cometas que engalanan nuestro cielo. Aclaraciones especiales para marzo 2013.
Cometas que engalanan nuestro cielo. Aclaraciones especiales para marzo 2013.Cometas que engalanan nuestro cielo. Aclaraciones especiales para marzo 2013.
Cometas que engalanan nuestro cielo. Aclaraciones especiales para marzo 2013.
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
solarlalost
 
Tema 1 la Tierra enn el universo
Tema 1 la Tierra enn el universoTema 1 la Tierra enn el universo
Tema 1 la Tierra enn el universo
pacobueno1968
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
JulyyRochi
 
Descubreindo el sistema solar
Descubreindo el sistema solarDescubreindo el sistema solar
Descubreindo el sistema solar
beatrizcamil
 

Similar a Los colores de los planetas (20)

El Sistema Solar Primaria
El Sistema Solar PrimariaEl Sistema Solar Primaria
El Sistema Solar Primaria
 
Presentación planetas
Presentación planetasPresentación planetas
Presentación planetas
 
P L A N E T A R I O V I R T U A L 3º B
P L A N E T A R I O  V I R T U A L 3º  BP L A N E T A R I O  V I R T U A L 3º  B
P L A N E T A R I O V I R T U A L 3º B
 
powerpoint del sistema solar
powerpoint del sistema solarpowerpoint del sistema solar
powerpoint del sistema solar
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
Power planetas
Power planetasPower planetas
Power planetas
 
Power planetas
Power planetasPower planetas
Power planetas
 
Power planetas
Power planetasPower planetas
Power planetas
 
La fisica y el conocimiento del universo
La fisica y el conocimiento del universoLa fisica y el conocimiento del universo
La fisica y el conocimiento del universo
 
Daniela,Silvia y Delfina
Daniela,Silvia y DelfinaDaniela,Silvia y Delfina
Daniela,Silvia y Delfina
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Sistema Solar
Sistema Solar Sistema Solar
Sistema Solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Planetas del sitema solar
Planetas del sitema solarPlanetas del sitema solar
Planetas del sitema solar
 
TEMA 2 - PLANETAS EXTERNOS, primaria 1B.pptx
TEMA 2 - PLANETAS EXTERNOS, primaria 1B.pptxTEMA 2 - PLANETAS EXTERNOS, primaria 1B.pptx
TEMA 2 - PLANETAS EXTERNOS, primaria 1B.pptx
 
Cometas que engalanan nuestro cielo. Aclaraciones especiales para marzo 2013.
Cometas que engalanan nuestro cielo. Aclaraciones especiales para marzo 2013.Cometas que engalanan nuestro cielo. Aclaraciones especiales para marzo 2013.
Cometas que engalanan nuestro cielo. Aclaraciones especiales para marzo 2013.
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Tema 1 la Tierra enn el universo
Tema 1 la Tierra enn el universoTema 1 la Tierra enn el universo
Tema 1 la Tierra enn el universo
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Descubreindo el sistema solar
Descubreindo el sistema solarDescubreindo el sistema solar
Descubreindo el sistema solar
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Los colores de los planetas

  • 1. ¿Cuáles son los verdaderos colores de los planetas? estos imágenes que llegan de las sondas espaciales que tenemos allá afuera para estudiar los planetas y lunas no dejan de sorprendernos. Algunos planetassemuestran con tonalidadesmás intensasque otros. Pero, ¿estamos viendo los verdaderoscolores?La respuesta corta es "algunasveces", porque los hayque son verdaderamente coloridos. Otros están cubiertospor roca y son prácticamente grises; asíque si te topas con una foto de ellos en la que se ven llenos de color, puedes estar seguro de que esa imagen no es muy verídica. Usualmente setienden a exagerar las sutilesdiferenciasque el ojo humanono podría detectar sin un poco de ayuda. Cualquiera que haya utilizado un teléfono inteligente para tomar fotos, probablemente seha tropezado con varias opciones para exagerar o bajar la tonalidad de los colores.
  • 2. Lo que ocurre es que una cámara colocada en una nave espacial rara vez detecta los colores de la misma forma que lo hace un ojo humano. Por ejemplo, los componentesrojo, verde y azul normalmente segraban por separado como tres imágenesdistintasen blanco y negro y se combina en colores con el único propósito de mostrar la foto. La forma en que se mezclan los colores está concebida para que sean como lo verían tus ojos. Lo que, es más, los colores en la imagen no corresponden a los originales,incluso si no se ha hecho ningún intento para exagerarlos.
  • 3. En principio, una cámara de una nave espacial puede grabar cualquier parte del espectro de luz. Cuando uno de los canalesestá másallá del rango visible, como el ultravioleta, todavía tenemosque usar el rojo, verde o el azul para mostrarlo. Esto significa que la imagen resultante tiene un "color falso", que puede ser exagerado todavía más. Los planetas gigantes Mancha Roja es roja Júpiter: este gigante del Sistema Solar tiene "la Gran Mancha Roja", una inmensatormenta en forma de óvalo.
  • 4. Mientrasque los colores mássutilesque vemos en otros lugaresde Júpiter se pueden deber a lasnubesde granito que se ven a través de diferentes profundidadesde la atmósfera, lasnubesen la mancha sí se tiñen de rojo por un contaminante que todavía desconocemos. Puede ser que se trate de fósforo, algún compuesto de sulfuro o una molécula orgánica compleja.  Los misterios de Júpiter que quiere develar Juno (y los obstáculos que debe superar para hacerlo) La propensión de Júpiter por colores fuertes es compartida por su luna más recóndita, Ío. tiene un natural color amarillo, mientrasque Europa suele retocarse.
  • 5. Allí, frecuenteserupciones volcánicas bañan la superficie con sulfuro y dióxido de sulfuro, lo que hace que el satélite se vea como una pizza amarilla con aceitunasnegras,que en realidad son manchasde lava que están demasiadofrescas como para que se les pegue lo amarillo. En contraposición, la siguiente luna, Europa, tiene una superficie de agua congelada. Esto la hace muyreflectante, pero sin muchocolor. La mayoría de lasimágenesde Europa a color que suelesver son una reproducción con una cromática exagerada. Saturno tiene más colores mudosque Júpiter, a pesar de tener una atmósfera parecida. Su color natural es de un amarillo pálido, así que cualquier foto que veas con tonos intensosse tratará de una que colorearon.  La extraña curva en los anillos de Saturno que descubrieron en la NASA Este es el color natural deoUrano y Neptuno también seesconden en una atmósfera inmensamente densa.
  • 6. Para nuestrosojos, Urano aparece verde y Neptunoazul, debidoa que sus nubesmásaltas de metano condensado seven a través de un gasmetano de mucha profundidad que filtra el componente rojo de la luz solar. No hay mucha variación de color, las nubesmás altasse ven blancas,pero todo lo demás es azul o verde.  Urano, el planeta más extraño e inexplorado Los planetas rocosos Nos solemos referir a Marte como el "Planeta Rojo". El hierro que hay en sus rocas y el polvo se vuelven en óxido de hierro. Es por esto que el planeta seve rojo a simple vista cuando lo vemos en el cielo. También se ve rojo desde su órbita, y rojo seve por lassondas que exploran su suelo. versiones de la misma vista de Marte tomada por la sonda Aquí el debate está en mostrar los colores como "realmente" se ven o si se debería mostrar como si la calidad de la luz en el planeta fuera igual que la dela Tierra.  El inesperado atardecer azul en Marte Venus está envuelta en unas deslumbrantesnubesblancasyla superficie sólo ha sido visitada por un manojo de sondas soviéticas.
  • 7. Lasdensas nubessólo permiten que un brillo rojizo opaco llegue al suelo; por lo que en todas partesse ve ese color naranja. Pero en realidad, las rocas son de una especie de lava gris opaco. es el color grisnatural de Venus Mercurio es un mundo sin aire hecho de una monótona roca griscon solo una pizca de rojo.