SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS JUSTICIEROS




      •VERÓNICA BETANCUR HERNANDEZ
      •CECILIA ORTIZ NARANJO
      •ALBEIRO FLOREZ CARDONA
      •JAIME ALBERTO RUIZ CORREA
• Ficha Bibliográfica # 001 Código y Ubicación: Internet.

•   Referencia Bibliográfica: PEÑA JARAMILLO, Daniel García.
    enero - marzo 2005. La relación del Estado Colombiano con
    el fenómeno paramilitar: Por el esclarecimiento histórico.
    Bogotá : anal. polit., enero - marzo 2005. ISSN 0121-4705.
    https://www.google.com.co.la+relacion+del+estado+colombi
    ano+con+el+fenomeno+paramilitar.

• Bogotá, enero – marzo 2005

• Observaciones: recorrido histórico de las políticas el Estado
  con relación al paramilitarismo, así como del tratamiento que
  los grupos paramilitares han recibido en las diferentes
  etapas del proceso de paz, además, análisis de las políticas
  y el enfoque de la administración del estado en relación con
  el paramilitarismo.
IDEAS
1. El paramilitarismo como estrategia contrainsurgente
2. El paramilitarismo como instrumento para el
   desarraigo de la población y la concentración de la
   riqueza.
3. El gobierno como autor intelectual en la
   conformación de grupos paramilitares, con el
   propósito de esconder su responsabilidad en la
   vioalción de los Derechos Humanos.
4. Responsabilidad de los organismos de seguridad del
   estado y sus agentes, en la ejecución de actividades
   ilegales, en coordinación con el paramilitarismo.
5. Relaciones de las actividades del narcotráfico, con
   políticos y paramilitares.
CONCLUSIONES
1. El gobierno colombiano, ideó, conformó y auspicio los
   grupos paramilitares inicialmente, como una estrategia
   antisubversiva, pero luego, se derivaron alianzas con los
   grupos narcotraficantes, políticos corruptos y
   multinacionales con intereses económicos.
2. Los grupos paramilitares infiltraron los estamentos del
   estado colombiano, a los cuales no lograron escapar la clase
   política, la rama judicial y los propios organismos de
   seguridad e inteligencia.
3. Se hace necesario crear una comisión de la verdad, con
   veeduría internacional, que logre develar los hechos
   delictivos cometidos por la alianza entre el gobierno y los
   grupos paramilitares contra la población civil del país, en
   donde resultaron vulnerados sistemáticamente sus Derechos
   Humanos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mrta 1ºa
Mrta 1ºaMrta 1ºa
Mrta 1ºa
franklinedison
 
Monografia armas del terrorista mrta
Monografia armas del terrorista mrtaMonografia armas del terrorista mrta
Monografia armas del terrorista mrta
Juan Carlos Becerra Perez
 
Objeto de derecho.
Objeto de derecho.Objeto de derecho.
Objeto de derecho.
Mariangel Yoise Ortiz Melendez
 
La crisis de violencia
La crisis de violenciaLa crisis de violencia
La crisis de violencia
KAtiRojChu
 
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
lenguaje2010micro
 
Exposición derecho
Exposición derecho Exposición derecho
Exposición derecho
Yahaira Santana
 
Chile: Conferencia sobre Ley antiterrorista
Chile: Conferencia sobre Ley antiterroristaChile: Conferencia sobre Ley antiterrorista
Chile: Conferencia sobre Ley antiterrorista
Crónicas del despojo
 
El estado a partir de la XLI asamblea red tdt
El estado a partir de la XLI asamblea red tdtEl estado a partir de la XLI asamblea red tdt
El estado a partir de la XLI asamblea red tdt
Red Nacional de Derechos Humanos
 
El terrorismo en el Perú
El terrorismo en el PerúEl terrorismo en el Perú
El terrorismo en el Perú
Max Prieto
 
El terrorismo en el Perú
El terrorismo en el PerúEl terrorismo en el Perú
El terrorismo en el Perú
Beatriz Carpio
 
El terrorismo en el p erú de hoy 1ºb
El terrorismo en el p erú de hoy 1ºbEl terrorismo en el p erú de hoy 1ºb
El terrorismo en el p erú de hoy 1ºb
franklinedison
 
Terrorismo%20 en%20el%20peru.ppt 0
Terrorismo%20 en%20el%20peru.ppt 0Terrorismo%20 en%20el%20peru.ppt 0
Terrorismo%20 en%20el%20peru.ppt 0
Nelly Taboada
 
Sendero luminoso 1ºa
Sendero luminoso 1ºaSendero luminoso 1ºa
Sendero luminoso 1ºa
franklinedison
 

La actualidad más candente (13)

Mrta 1ºa
Mrta 1ºaMrta 1ºa
Mrta 1ºa
 
Monografia armas del terrorista mrta
Monografia armas del terrorista mrtaMonografia armas del terrorista mrta
Monografia armas del terrorista mrta
 
Objeto de derecho.
Objeto de derecho.Objeto de derecho.
Objeto de derecho.
 
La crisis de violencia
La crisis de violenciaLa crisis de violencia
La crisis de violencia
 
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
 
Exposición derecho
Exposición derecho Exposición derecho
Exposición derecho
 
Chile: Conferencia sobre Ley antiterrorista
Chile: Conferencia sobre Ley antiterroristaChile: Conferencia sobre Ley antiterrorista
Chile: Conferencia sobre Ley antiterrorista
 
El estado a partir de la XLI asamblea red tdt
El estado a partir de la XLI asamblea red tdtEl estado a partir de la XLI asamblea red tdt
El estado a partir de la XLI asamblea red tdt
 
El terrorismo en el Perú
El terrorismo en el PerúEl terrorismo en el Perú
El terrorismo en el Perú
 
El terrorismo en el Perú
El terrorismo en el PerúEl terrorismo en el Perú
El terrorismo en el Perú
 
El terrorismo en el p erú de hoy 1ºb
El terrorismo en el p erú de hoy 1ºbEl terrorismo en el p erú de hoy 1ºb
El terrorismo en el p erú de hoy 1ºb
 
Terrorismo%20 en%20el%20peru.ppt 0
Terrorismo%20 en%20el%20peru.ppt 0Terrorismo%20 en%20el%20peru.ppt 0
Terrorismo%20 en%20el%20peru.ppt 0
 
Sendero luminoso 1ºa
Sendero luminoso 1ºaSendero luminoso 1ºa
Sendero luminoso 1ºa
 

Similar a Los justicieros

Los justicieros exposicion
Los justicieros exposicionLos justicieros exposicion
Los justicieros exposicion
jarruiz.blogspot
 
Los justicieros exposicion
Los justicieros exposicionLos justicieros exposicion
Los justicieros exposicion
jarruiz.blogspot
 
AYOTZINAPA VIVE
AYOTZINAPA VIVEAYOTZINAPA VIVE
AYOTZINAPA VIVE
Adair Sandoval
 
25. bernardo marulanda nota 5.0
25. bernardo marulanda nota 5.025. bernardo marulanda nota 5.0
25. bernardo marulanda nota 5.0
jhonba123
 
La Feudalizacion De Mexico
La Feudalizacion De MexicoLa Feudalizacion De Mexico
La Feudalizacion De Mexico
Mente Cuantica
 
DIAPOSITIVAS - LEY 004 DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN - ENRIQUECIMIENTO ILICIT...
DIAPOSITIVAS - LEY 004 DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN - ENRIQUECIMIENTO ILICIT...DIAPOSITIVAS - LEY 004 DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN - ENRIQUECIMIENTO ILICIT...
DIAPOSITIVAS - LEY 004 DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN - ENRIQUECIMIENTO ILICIT...
ssusered3d8f
 
PERSISTENCIA DEL PARAMILITARISMO Y FALTA DE VOLUNTAD ESTATAL PARA SU JUDICIAL...
PERSISTENCIA DEL PARAMILITARISMO Y FALTA DE VOLUNTAD ESTATAL PARA SU JUDICIAL...PERSISTENCIA DEL PARAMILITARISMO Y FALTA DE VOLUNTAD ESTATAL PARA SU JUDICIAL...
PERSISTENCIA DEL PARAMILITARISMO Y FALTA DE VOLUNTAD ESTATAL PARA SU JUDICIAL...
Crónicas del despojo
 
Mano dura contra el Crimen
Mano dura contra el CrimenMano dura contra el Crimen
Mano dura contra el Crimen
Dania García
 
Boletin 222 de mano en mano
Boletin 222 de mano en manoBoletin 222 de mano en mano
Boletin 222 de mano en mano
Martin Triana
 
Estilos Up
Estilos UpEstilos Up
Estilos Up
Paloma Botero
 
Programa educ. civica 2 2014
Programa  educ. civica 2  2014Programa  educ. civica 2  2014
Programa educ. civica 2 2014
Roxanabel Medina
 
Cómo procesa su información la Comisión Colombiana de Juristas
Cómo procesa su información la Comisión Colombiana de JuristasCómo procesa su información la Comisión Colombiana de Juristas
Cómo procesa su información la Comisión Colombiana de Juristas
Comisión Colombiana de Juristas
 
Odh informe periodo agosto octubre 2011
Odh informe periodo agosto octubre 2011Odh informe periodo agosto octubre 2011
Odh informe periodo agosto octubre 2011
Eco Mapuche
 
Final essay o.c
Final essay o.cFinal essay o.c
Final essay o.c
Karen Arechiga
 
Campaña: Por la soberanía, NO a la extradición
Campaña: Por la soberanía, NO a la extradiciónCampaña: Por la soberanía, NO a la extradición
Campaña: Por la soberanía, NO a la extradición
Crónicas del despojo
 
Ensayo de Narcotrafico en México.
Ensayo de Narcotrafico en México.Ensayo de Narcotrafico en México.
Ensayo de Narcotrafico en México.
yesse12
 
Captura de la política por el narcotráfico - la experiencia colombiana -Alfon...
Captura de la política por el narcotráfico - la experiencia colombiana -Alfon...Captura de la política por el narcotráfico - la experiencia colombiana -Alfon...
Captura de la política por el narcotráfico - la experiencia colombiana -Alfon...
Asociación Civil Transparencia
 
Transparencia & corrupción 2012
Transparencia & corrupción 2012Transparencia & corrupción 2012
Transparencia & corrupción 2012
3178376895
 
Transparencia & corrupción 2012
Transparencia & corrupción 2012Transparencia & corrupción 2012
Transparencia & corrupción 2012
3178376895
 
Alerta Venezuela #20: Disidencia al banquillo (informe, ago 2013)
Alerta Venezuela #20: Disidencia al banquillo (informe, ago 2013)Alerta Venezuela #20: Disidencia al banquillo (informe, ago 2013)
Alerta Venezuela #20: Disidencia al banquillo (informe, ago 2013)
Monitoreo Ciudadano (@yomonitoreo)
 

Similar a Los justicieros (20)

Los justicieros exposicion
Los justicieros exposicionLos justicieros exposicion
Los justicieros exposicion
 
Los justicieros exposicion
Los justicieros exposicionLos justicieros exposicion
Los justicieros exposicion
 
AYOTZINAPA VIVE
AYOTZINAPA VIVEAYOTZINAPA VIVE
AYOTZINAPA VIVE
 
25. bernardo marulanda nota 5.0
25. bernardo marulanda nota 5.025. bernardo marulanda nota 5.0
25. bernardo marulanda nota 5.0
 
La Feudalizacion De Mexico
La Feudalizacion De MexicoLa Feudalizacion De Mexico
La Feudalizacion De Mexico
 
DIAPOSITIVAS - LEY 004 DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN - ENRIQUECIMIENTO ILICIT...
DIAPOSITIVAS - LEY 004 DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN - ENRIQUECIMIENTO ILICIT...DIAPOSITIVAS - LEY 004 DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN - ENRIQUECIMIENTO ILICIT...
DIAPOSITIVAS - LEY 004 DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN - ENRIQUECIMIENTO ILICIT...
 
PERSISTENCIA DEL PARAMILITARISMO Y FALTA DE VOLUNTAD ESTATAL PARA SU JUDICIAL...
PERSISTENCIA DEL PARAMILITARISMO Y FALTA DE VOLUNTAD ESTATAL PARA SU JUDICIAL...PERSISTENCIA DEL PARAMILITARISMO Y FALTA DE VOLUNTAD ESTATAL PARA SU JUDICIAL...
PERSISTENCIA DEL PARAMILITARISMO Y FALTA DE VOLUNTAD ESTATAL PARA SU JUDICIAL...
 
Mano dura contra el Crimen
Mano dura contra el CrimenMano dura contra el Crimen
Mano dura contra el Crimen
 
Boletin 222 de mano en mano
Boletin 222 de mano en manoBoletin 222 de mano en mano
Boletin 222 de mano en mano
 
Estilos Up
Estilos UpEstilos Up
Estilos Up
 
Programa educ. civica 2 2014
Programa  educ. civica 2  2014Programa  educ. civica 2  2014
Programa educ. civica 2 2014
 
Cómo procesa su información la Comisión Colombiana de Juristas
Cómo procesa su información la Comisión Colombiana de JuristasCómo procesa su información la Comisión Colombiana de Juristas
Cómo procesa su información la Comisión Colombiana de Juristas
 
Odh informe periodo agosto octubre 2011
Odh informe periodo agosto octubre 2011Odh informe periodo agosto octubre 2011
Odh informe periodo agosto octubre 2011
 
Final essay o.c
Final essay o.cFinal essay o.c
Final essay o.c
 
Campaña: Por la soberanía, NO a la extradición
Campaña: Por la soberanía, NO a la extradiciónCampaña: Por la soberanía, NO a la extradición
Campaña: Por la soberanía, NO a la extradición
 
Ensayo de Narcotrafico en México.
Ensayo de Narcotrafico en México.Ensayo de Narcotrafico en México.
Ensayo de Narcotrafico en México.
 
Captura de la política por el narcotráfico - la experiencia colombiana -Alfon...
Captura de la política por el narcotráfico - la experiencia colombiana -Alfon...Captura de la política por el narcotráfico - la experiencia colombiana -Alfon...
Captura de la política por el narcotráfico - la experiencia colombiana -Alfon...
 
Transparencia & corrupción 2012
Transparencia & corrupción 2012Transparencia & corrupción 2012
Transparencia & corrupción 2012
 
Transparencia & corrupción 2012
Transparencia & corrupción 2012Transparencia & corrupción 2012
Transparencia & corrupción 2012
 
Alerta Venezuela #20: Disidencia al banquillo (informe, ago 2013)
Alerta Venezuela #20: Disidencia al banquillo (informe, ago 2013)Alerta Venezuela #20: Disidencia al banquillo (informe, ago 2013)
Alerta Venezuela #20: Disidencia al banquillo (informe, ago 2013)
 

Los justicieros

  • 1. LOS JUSTICIEROS •VERÓNICA BETANCUR HERNANDEZ •CECILIA ORTIZ NARANJO •ALBEIRO FLOREZ CARDONA •JAIME ALBERTO RUIZ CORREA
  • 2. • Ficha Bibliográfica # 001 Código y Ubicación: Internet. • Referencia Bibliográfica: PEÑA JARAMILLO, Daniel García. enero - marzo 2005. La relación del Estado Colombiano con el fenómeno paramilitar: Por el esclarecimiento histórico. Bogotá : anal. polit., enero - marzo 2005. ISSN 0121-4705. https://www.google.com.co.la+relacion+del+estado+colombi ano+con+el+fenomeno+paramilitar. • Bogotá, enero – marzo 2005 • Observaciones: recorrido histórico de las políticas el Estado con relación al paramilitarismo, así como del tratamiento que los grupos paramilitares han recibido en las diferentes etapas del proceso de paz, además, análisis de las políticas y el enfoque de la administración del estado en relación con el paramilitarismo.
  • 3. IDEAS 1. El paramilitarismo como estrategia contrainsurgente 2. El paramilitarismo como instrumento para el desarraigo de la población y la concentración de la riqueza. 3. El gobierno como autor intelectual en la conformación de grupos paramilitares, con el propósito de esconder su responsabilidad en la vioalción de los Derechos Humanos. 4. Responsabilidad de los organismos de seguridad del estado y sus agentes, en la ejecución de actividades ilegales, en coordinación con el paramilitarismo. 5. Relaciones de las actividades del narcotráfico, con políticos y paramilitares.
  • 4.
  • 5. CONCLUSIONES 1. El gobierno colombiano, ideó, conformó y auspicio los grupos paramilitares inicialmente, como una estrategia antisubversiva, pero luego, se derivaron alianzas con los grupos narcotraficantes, políticos corruptos y multinacionales con intereses económicos. 2. Los grupos paramilitares infiltraron los estamentos del estado colombiano, a los cuales no lograron escapar la clase política, la rama judicial y los propios organismos de seguridad e inteligencia. 3. Se hace necesario crear una comisión de la verdad, con veeduría internacional, que logre develar los hechos delictivos cometidos por la alianza entre el gobierno y los grupos paramilitares contra la población civil del país, en donde resultaron vulnerados sistemáticamente sus Derechos Humanos.