SlideShare una empresa de Scribd logo
MI ARTISTA FAVORITO
INDICE:
PORTADA DE LOS KJARKAS
FOTOS EN CONICERTO
HISTORIA
MIENBROS
DISCOGRAFIA
CANCIONES MAS RESALTANTES
FOTOS EN CONCIERTO
Todo comenzó por las inclinaciones musicales que
surgieron en la familia Hermosa proveniente de
Capinota un pueblo del Departamento de
Cochabamba en la región central de Bolivia, los
hermanos Wilson, Castel y Gonzalo Hermosa mas
Edgar Villarroel como vocalista, fundaron el grupo
por alrededor de 1950 al principio como una
distracción, en esta época se dedicaban a
interpretar en su mayoría canciones y ritmos del
folclore argentino como las "zambas" ejecutándolas
con guitarras criollas y bombo de cuero, pero con
una pequeña innovación, se empieza a incluir el
charango ejecutado por Edgar (lo cual algunos
grupos bolivianos ya empezaron hacer por los años
70) y trataron de poner énfasis en el folklore
boliviano, interpretando cuecas, wayñus o bailecitos
de compositores como Simeón Roncal, Gilberto Rojas
o Teófilo Vargas, adquirieron cierta popularidad y
tuvieron incluso la oportunidad de ir por Chile pero
a la razón del alejamiento momentáneo de Edgar a
razón de la muerte de su madre toman un receso.
Refundación
Una vez teniendo algunas composiciones Gonzalo
Hermosa decide refundar el grupo, pero tomando en
cuenta que quería hacer música, para esa época
innovadora, considera que deben integrarlo personas más
jóvenes llama a homónimo del fundador Edgar Villarroel
en la voz y ronroco, Eddy Carpio en charango, Antonio
Canelas en la guitarra e incluye a Alcides Mejía un
estudioso y ejecutante de instrumentos de viento (quena
y zampoña) que será posteriormente y por muchos años
vientista de Savia Andina, otro grupo representativo del
folclore boliviano. Gonzalo se limita a ser el director del
grupo por la edad y también porque realizaba sus
estudios en medicina.
Durante algunos años se dedican a perfeccionar un estilo
de música propio, adaptando ritmos autóctonos a la
estructura musical de ritmos criollos y haciendo varias
fusiones, se daba prioridad a las intervenciones de
instrumentos de viento y algunas del ronroco, con
arreglos corales muy trabajados. Es así que en 1975
presentándose en La Paz Sede de Gobierno de Bolivia
empiezan a grabar al año siguiente su primera placa
discográfica.
El nuevo milenio trae importantes
cambios en Los Kjarkas: el grupo se
rejuvenece con nuevos y jóvenes artistas
como
Gonzalo Hermosa Jr., Lin Angulo y el
japonés Makoto Shishido. Ello da un
nuevo enfoque a las composiciones,
como Lección de vida, Saya
sensual, Kamanchaca, etcétera. En el
año 2006, Los Kjarkas publican su más
reciente disco, 35 años, que conmemora
el aniversario de la aparición del grupo.
Discografía
DICOGRAFIA
1976 Bolivia-Kutimuy-el amor y la libertad
1994 A los 500 años – Sentimiento Andino
2001: 30 años solo se vive una vez, Lección de vida
2004, Ave de Cristal – mas alla – navidad para los andes
2006 35 años (DVD de videoclips)
2006 35 años (DVD de videoclips)
2012 cuarenta años después.
19 DE ABRIL PARQUE DE LA EXPOSICIÓN LIMA
26 DE ABRIL TARMA - JUNIN
30 DE ABRIL CIUDAD DE HUANCAYO
EL ARBOL DE MIS DESTINO
Ayer plante un arbolito
al borde de mi destino
con el tiempo luminoso
era feliz y crecia
Pero un dia muy oscuro
yo veia que sus hojas
doradas se marchitaban
doradas se marchitaban
su mundo de eterno sueño
en nada se convertia
pasaba el tiempo muy fragil
las noches y las mañanas
No era feliz con la brisa
que acariciaba sus hojas
todo parecia muy triste
el arbol se me moria
ese arbolito querido
el que guardaba mis sueños
ahora refleja mi vida
son extraños los misterios
A LAS ORILLAS DEL RIO
No se acaba el mundo
Cuando un amor se va
No se acaba el mundo
Y no se derrumbara
Si fue verdadero
Tras sus huellas volverá
Si no fue sincero
Otro lo reemplazara
No se acaba el mundo
Cuando un amor se va
No se acaba el mundo
Y no se derrumbara
No hay lluvia en el alma
Que no acabe con un sol
se limpia el cielo
cuando deja de llover
De llover
Y es el corazón
Como un ave de cristal
Que es tan frágil de romper
Tan difícil de entender
Y es el corazón
Como el destino mas cruel
Tan difícil de torcer
Y tan fácil de perder
Es el amor
es el amor
Me duelen tus palabras
con que mastas mis ilusiones
donde muere ilusiones
miles de suenños
miles se mueren
Le daremos tiempo al tiempo
el nos dira que sucede
a ver si esto se muere
aunque noquiera la vida
si he de vivr sin tu amor.
Yo tenia para darte
alegrias que entregarte
mil caricias para darte
y mis manos para cuidarte
Me duelen de tus palabras(bis)
yo tenia para darte(bis)
Los kajarkas artista favorito   sovero
Los kajarkas artista favorito   sovero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Raices musica popular urbana-II
Raices musica popular urbana-IIRaices musica popular urbana-II
Raices musica popular urbana-II
Antonio Iglesias Rodriguez
 
Chabuca grandabiografia
Chabuca grandabiografiaChabuca grandabiografia
Chabuca grandabiografia
cuentadepruebaslides
 
El blues
El bluesEl blues
El blues
patrimestra
 
Raices musica popular urbana-parte I
Raices musica popular urbana-parte IRaices musica popular urbana-parte I
Raices musica popular urbana-parte I
Antonio Iglesias Rodriguez
 
cancion criolla2
cancion criolla2cancion criolla2
cancion criolla2
Joyce Talledo
 
Violeta parra
Violeta parraVioleta parra
Violeta parra
Camilapa
 
La música en colombia cumplió 200 años
La música en colombia cumplió 200 añosLa música en colombia cumplió 200 años
La música en colombia cumplió 200 años
Léö MiiRanda
 
Música guatemalteca
Música  guatemaltecaMúsica  guatemalteca
Música guatemalteca
geni17
 
Presentacion de ti
Presentacion de tiPresentacion de ti
Presentacion de ti
Fatima6109
 
Perfil carlos vergel corregido
Perfil carlos vergel corregidoPerfil carlos vergel corregido
Perfil carlos vergel corregido
Ana Paola Balmaceda Mora
 
Saca provecho didáctico de las canciones santillana
Saca provecho didáctico de las canciones   santillanaSaca provecho didáctico de las canciones   santillana
Saca provecho didáctico de las canciones santillana
Kelly Cris
 
Historia de la musica en venezuela
Historia de la musica en venezuelaHistoria de la musica en venezuela
Historia de la musica en venezuela
Wilfredo Diaz
 
Violeta parra
Violeta parraVioleta parra
Violeta parra
Margareth Briceño
 
ROMANCE DE MI DESTINO :)
ROMANCE DE MI DESTINO :)ROMANCE DE MI DESTINO :)
ROMANCE DE MI DESTINO :)
Tavo Torre
 
Violeta parra
Violeta parraVioleta parra
Violeta parra
Camilapa
 
vals peruanos
 vals peruanos vals peruanos
vals peruanos
Yamileth1995
 
Historia del pasillo
Historia del pasilloHistoria del pasillo
Historia del pasillo
Monica Gonzalez
 
Biografía violeta parra
Biografía violeta parraBiografía violeta parra
Biografía violeta parra
camilapepona
 
A que llamamos musica criolla
A que llamamos musica criollaA que llamamos musica criolla
A que llamamos musica criolla
X100Pre Juepoc
 
Violeta parra
Violeta parraVioleta parra
Violeta parra
Camilapa
 

La actualidad más candente (20)

Raices musica popular urbana-II
Raices musica popular urbana-IIRaices musica popular urbana-II
Raices musica popular urbana-II
 
Chabuca grandabiografia
Chabuca grandabiografiaChabuca grandabiografia
Chabuca grandabiografia
 
El blues
El bluesEl blues
El blues
 
Raices musica popular urbana-parte I
Raices musica popular urbana-parte IRaices musica popular urbana-parte I
Raices musica popular urbana-parte I
 
cancion criolla2
cancion criolla2cancion criolla2
cancion criolla2
 
Violeta parra
Violeta parraVioleta parra
Violeta parra
 
La música en colombia cumplió 200 años
La música en colombia cumplió 200 añosLa música en colombia cumplió 200 años
La música en colombia cumplió 200 años
 
Música guatemalteca
Música  guatemaltecaMúsica  guatemalteca
Música guatemalteca
 
Presentacion de ti
Presentacion de tiPresentacion de ti
Presentacion de ti
 
Perfil carlos vergel corregido
Perfil carlos vergel corregidoPerfil carlos vergel corregido
Perfil carlos vergel corregido
 
Saca provecho didáctico de las canciones santillana
Saca provecho didáctico de las canciones   santillanaSaca provecho didáctico de las canciones   santillana
Saca provecho didáctico de las canciones santillana
 
Historia de la musica en venezuela
Historia de la musica en venezuelaHistoria de la musica en venezuela
Historia de la musica en venezuela
 
Violeta parra
Violeta parraVioleta parra
Violeta parra
 
ROMANCE DE MI DESTINO :)
ROMANCE DE MI DESTINO :)ROMANCE DE MI DESTINO :)
ROMANCE DE MI DESTINO :)
 
Violeta parra
Violeta parraVioleta parra
Violeta parra
 
vals peruanos
 vals peruanos vals peruanos
vals peruanos
 
Historia del pasillo
Historia del pasilloHistoria del pasillo
Historia del pasillo
 
Biografía violeta parra
Biografía violeta parraBiografía violeta parra
Biografía violeta parra
 
A que llamamos musica criolla
A que llamamos musica criollaA que llamamos musica criolla
A que llamamos musica criolla
 
Violeta parra
Violeta parraVioleta parra
Violeta parra
 

Similar a Los kajarkas artista favorito sovero

Pablo milanés def
Pablo milanés defPablo milanés def
Pablo milanés def
Milagros Montes Machuca
 
PresentacióN El Monarca Del Son 2008
PresentacióN El Monarca Del Son 2008PresentacióN El Monarca Del Son 2008
PresentacióN El Monarca Del Son 2008
jorlujo
 
Presentación El Monarca Del Son 2008
Presentación El Monarca Del Son 2008Presentación El Monarca Del Son 2008
Presentación El Monarca Del Son 2008
jorlujo
 
Presentacion aprendiz digital
Presentacion aprendiz digitalPresentacion aprendiz digital
Presentacion aprendiz digital
Lilianayulitza
 
Presentacion aprendiz digital
Presentacion aprendiz digitalPresentacion aprendiz digital
Presentacion aprendiz digital
Lilianayulitza
 
Presentacion aprendiz digital
Presentacion aprendiz digitalPresentacion aprendiz digital
Presentacion aprendiz digital
Lilianayulitza
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
mariangelcorreaocampo
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
Rosmary Yisel
 
Musica
MusicaMusica
Musica
felipe199620
 
Musica
MusicaMusica
Musica
felipe199620
 
Musica
MusicaMusica
Musica
felipe199620
 
Musica
MusicaMusica
Musica
felipe199620
 
Pieza editorial
Pieza editorialPieza editorial
Pieza editorial
paulacasallas5
 
Folklore espiritual
Folklore espiritualFolklore espiritual
Folklore espiritual
jonathan0495
 
Sinfónica
SinfónicaSinfónica
Sinfónica
bicentenario2011
 
Silvio rodriguez su vida y obras
Silvio rodriguez su vida y obrasSilvio rodriguez su vida y obras
Silvio rodriguez su vida y obras
Irma Kenton
 
Olivos del sol 5 grado
Olivos del sol  5 gradoOlivos del sol  5 grado
Olivos del sol 5 grado
Gerardo Daniel Gallo
 
Artistas musica.......
Artistas musica.......Artistas musica.......
Artistas musica.......
Ruby Garzon Suarez
 
Artistas musica nueva y viejita
Artistas musica nueva y viejitaArtistas musica nueva y viejita
Artistas musica nueva y viejita
Ruby Garzon Suarez
 
Vida y obra de artistas colombianos
Vida y obra de artistas colombianosVida y obra de artistas colombianos
Vida y obra de artistas colombianos
Steven Rodriguez
 

Similar a Los kajarkas artista favorito sovero (20)

Pablo milanés def
Pablo milanés defPablo milanés def
Pablo milanés def
 
PresentacióN El Monarca Del Son 2008
PresentacióN El Monarca Del Son 2008PresentacióN El Monarca Del Son 2008
PresentacióN El Monarca Del Son 2008
 
Presentación El Monarca Del Son 2008
Presentación El Monarca Del Son 2008Presentación El Monarca Del Son 2008
Presentación El Monarca Del Son 2008
 
Presentacion aprendiz digital
Presentacion aprendiz digitalPresentacion aprendiz digital
Presentacion aprendiz digital
 
Presentacion aprendiz digital
Presentacion aprendiz digitalPresentacion aprendiz digital
Presentacion aprendiz digital
 
Presentacion aprendiz digital
Presentacion aprendiz digitalPresentacion aprendiz digital
Presentacion aprendiz digital
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Pieza editorial
Pieza editorialPieza editorial
Pieza editorial
 
Folklore espiritual
Folklore espiritualFolklore espiritual
Folklore espiritual
 
Sinfónica
SinfónicaSinfónica
Sinfónica
 
Silvio rodriguez su vida y obras
Silvio rodriguez su vida y obrasSilvio rodriguez su vida y obras
Silvio rodriguez su vida y obras
 
Olivos del sol 5 grado
Olivos del sol  5 gradoOlivos del sol  5 grado
Olivos del sol 5 grado
 
Artistas musica.......
Artistas musica.......Artistas musica.......
Artistas musica.......
 
Artistas musica nueva y viejita
Artistas musica nueva y viejitaArtistas musica nueva y viejita
Artistas musica nueva y viejita
 
Vida y obra de artistas colombianos
Vida y obra de artistas colombianosVida y obra de artistas colombianos
Vida y obra de artistas colombianos
 

Los kajarkas artista favorito sovero

  • 2. INDICE: PORTADA DE LOS KJARKAS FOTOS EN CONICERTO HISTORIA MIENBROS DISCOGRAFIA CANCIONES MAS RESALTANTES
  • 3.
  • 5. Todo comenzó por las inclinaciones musicales que surgieron en la familia Hermosa proveniente de Capinota un pueblo del Departamento de Cochabamba en la región central de Bolivia, los hermanos Wilson, Castel y Gonzalo Hermosa mas Edgar Villarroel como vocalista, fundaron el grupo por alrededor de 1950 al principio como una distracción, en esta época se dedicaban a interpretar en su mayoría canciones y ritmos del folclore argentino como las "zambas" ejecutándolas con guitarras criollas y bombo de cuero, pero con una pequeña innovación, se empieza a incluir el charango ejecutado por Edgar (lo cual algunos grupos bolivianos ya empezaron hacer por los años 70) y trataron de poner énfasis en el folklore boliviano, interpretando cuecas, wayñus o bailecitos de compositores como Simeón Roncal, Gilberto Rojas o Teófilo Vargas, adquirieron cierta popularidad y tuvieron incluso la oportunidad de ir por Chile pero a la razón del alejamiento momentáneo de Edgar a razón de la muerte de su madre toman un receso.
  • 6. Refundación Una vez teniendo algunas composiciones Gonzalo Hermosa decide refundar el grupo, pero tomando en cuenta que quería hacer música, para esa época innovadora, considera que deben integrarlo personas más jóvenes llama a homónimo del fundador Edgar Villarroel en la voz y ronroco, Eddy Carpio en charango, Antonio Canelas en la guitarra e incluye a Alcides Mejía un estudioso y ejecutante de instrumentos de viento (quena y zampoña) que será posteriormente y por muchos años vientista de Savia Andina, otro grupo representativo del folclore boliviano. Gonzalo se limita a ser el director del grupo por la edad y también porque realizaba sus estudios en medicina. Durante algunos años se dedican a perfeccionar un estilo de música propio, adaptando ritmos autóctonos a la estructura musical de ritmos criollos y haciendo varias fusiones, se daba prioridad a las intervenciones de instrumentos de viento y algunas del ronroco, con arreglos corales muy trabajados. Es así que en 1975 presentándose en La Paz Sede de Gobierno de Bolivia empiezan a grabar al año siguiente su primera placa discográfica.
  • 7. El nuevo milenio trae importantes cambios en Los Kjarkas: el grupo se rejuvenece con nuevos y jóvenes artistas como Gonzalo Hermosa Jr., Lin Angulo y el japonés Makoto Shishido. Ello da un nuevo enfoque a las composiciones, como Lección de vida, Saya sensual, Kamanchaca, etcétera. En el año 2006, Los Kjarkas publican su más reciente disco, 35 años, que conmemora el aniversario de la aparición del grupo.
  • 8. Discografía DICOGRAFIA 1976 Bolivia-Kutimuy-el amor y la libertad 1994 A los 500 años – Sentimiento Andino 2001: 30 años solo se vive una vez, Lección de vida 2004, Ave de Cristal – mas alla – navidad para los andes 2006 35 años (DVD de videoclips) 2006 35 años (DVD de videoclips) 2012 cuarenta años después.
  • 9. 19 DE ABRIL PARQUE DE LA EXPOSICIÓN LIMA 26 DE ABRIL TARMA - JUNIN 30 DE ABRIL CIUDAD DE HUANCAYO
  • 10. EL ARBOL DE MIS DESTINO Ayer plante un arbolito al borde de mi destino con el tiempo luminoso era feliz y crecia Pero un dia muy oscuro yo veia que sus hojas doradas se marchitaban doradas se marchitaban su mundo de eterno sueño en nada se convertia pasaba el tiempo muy fragil las noches y las mañanas No era feliz con la brisa que acariciaba sus hojas todo parecia muy triste el arbol se me moria ese arbolito querido el que guardaba mis sueños ahora refleja mi vida son extraños los misterios
  • 11. A LAS ORILLAS DEL RIO No se acaba el mundo Cuando un amor se va No se acaba el mundo Y no se derrumbara Si fue verdadero Tras sus huellas volverá Si no fue sincero Otro lo reemplazara No se acaba el mundo Cuando un amor se va No se acaba el mundo Y no se derrumbara No hay lluvia en el alma Que no acabe con un sol se limpia el cielo cuando deja de llover De llover Y es el corazón Como un ave de cristal Que es tan frágil de romper Tan difícil de entender Y es el corazón Como el destino mas cruel Tan difícil de torcer Y tan fácil de perder Es el amor es el amor
  • 12. Me duelen tus palabras con que mastas mis ilusiones donde muere ilusiones miles de suenños miles se mueren Le daremos tiempo al tiempo el nos dira que sucede a ver si esto se muere aunque noquiera la vida si he de vivr sin tu amor. Yo tenia para darte alegrias que entregarte mil caricias para darte y mis manos para cuidarte Me duelen de tus palabras(bis) yo tenia para darte(bis)