SlideShare una empresa de Scribd logo
 Se llama metal a los elementos químicos caracterizados
  por ser buenos conductores del calor y la electricidad.
  Poseen alta densidad y son sólidos en temperaturas
  normales (excepto el mercurio); sus sales forman iones
  electropositivos (cationes) en disolución.
 La ciencia de materiales define un metal como un
  material en el que existe un solape entre la banda de
  valencia y la banda de conducción en su estructura
  electrónica (enlace metálico). Esto le da la capacidad de
  conducir fácilmente calor y electricidad, y generalmente
  la capacidad de reflejar la luz, lo que le da su peculiar
  brillo. En ausencia de una estructura electrónica
  conocida, se usa el término para describir el
  comportamiento de aquellos materiales en los que, en
  ciertos rangos de presión y temperatura, la conductividad
  eléctrica disminuye al elevar la temperatura, en
    La mayoría de los metales se encuentran combinados con otros
    elementos en la naturaleza,formando compuestos que denominamos
    minerales , la obtención de los metales consiste enuno o varios
    procesos que tengan como objetivo final obtener el metal libre, es
    decir, en suestado elemental o no combinado. Los procesos que tienen
    que ver con su obtención de losmetales, pueden ser resumido en tres
    etapas: primero, los minerales han de prepararse, yasea
    enriqueciéndolos y/o realizando una serie de reacciones químicas que
    dejen al metal en posición de ser obtenido. Luego se lleva a cabo la
    reducción, que es el proceso químico através del cual se obtiene el
    metal en su estado elemental y posteriormente, se lleva a cabo
   Edad de cobre; El cobre fue uno de los
    primeros metales que usó el hombre,
    utilizándolo inicialmente en su estado
    natural, el cobre nativo, ya que
    desconocía los mecanismos por los
    cuales se podía fundir el mineral. En
    estos primeros tiempos lo moldeaba
    gracias a las técnicas del martillado
    y/o del batido en frío, por lo que esta
    fase no es considerada todavía
    calcolítica sino neolítica.
   La Edad del Bronce es el período de la
    Prehistoria en el que se desarrolló la
    metalurgia de este metal, resultado de la
    aleación de cobre con estaño.
   El término, que acuñó en 1820 el
    arqueólogo danés Christian Jürgensen
    Thomsen para clasificar en tres edades
    las colecciones de la Comisión Real para
    la Conservación de las Antigüedades de
   La Edad de Hierro es el período en el cual
    se descubre y populariza el uso del hierro
    como material para fabricar armas y
    herramientas. En algunas sociedades
    antiguas, las tecnologías metalúrgicas
    necesarias para poder trabajar el hierro
    aparecieron en forma simultánea con otros
    cambios tecnológicos y culturales,
    incluyendo muchas veces cambios en la
    agricultura, las creencias religiosas y los
    estilos artísticos, aunque este no ha sido
    siempre el caso.
   A qué se llama metales nativos y cuáles
    son?
   Son los que se encuentran libres en la
    naturaleza: Au, Ag, Cu y Pt.
   En qué consiste la maleabilidad de los
    metales y cuál es el más maleable?
   Es la propiedad que tienen de dejarse hacer
    láminas. El más maleable es el Au, del que
    se pueden hacer laminas de 0.0001 mm de
    espesor.
   Existen metales más ligeros que el agua?
    Cuales?
   Si, como el K (0.83) y Na (0.97). El más
    ligero es el Li (d= 0.53 g/ml).
   Qué tipo de óxidos forman los metales?
   Básicos.
   Se denomina propiedades mecánicas a la forma en que los materiales
    responden a la aplicación de fuerzas. Este comportamiento depende
    del tipo de enlace interatómico, la disposición de los átomos o
    moléculas en estructuras cristalinas, el tipo y número de
    imperfecciones (que están siempre presentes en los sólidos) y de la
    microestructura granular. Según el mecanismo que opera en su
    deformación bajo las cargas aplicadas, los materiales de ingeniería se
    pueden clasificar en tres grupos principales: viscoelásticos, como el
    hormigón, elásticos, como el caucho, y elastoplásticos, entre los que
    se encuentra el importante grupo de materiales metálicos
    estructurales. Como la selección del material para una aplicación
    específica depende de sus propiedades mecánicas, es importante
    conocer algunos de los ensayos empleados para medirlas y entender el
    significado de la información obtenida con ellos. El ensayo de
    tracción es quizás el más útil de todos los métodos para evaluar las
    propiedades mecánicas de los materiales metálicos. Determina su
    resistencia a la aplicación gradual de una fuerza de tracción, en una
    máquina de ensayos como la de la figura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Metales Diana Romero.
Los Metales Diana Romero.Los Metales Diana Romero.
Los Metales Diana Romero.
diana margarita romero
 
Alejandro gonzalez
Alejandro gonzalezAlejandro gonzalez
Alejandro gonzalez
alechoco2703
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
alguien-sara
 
Metales
MetalesMetales
Metales
gernando12
 
Los metales sebastian henao manuela fernandez
Los metales sebastian  henao manuela fernandezLos metales sebastian  henao manuela fernandez
Los metales sebastian henao manuela fernandez
sebitas-henao13
 
Samanta guisao y alejandro guirales 7 4
Samanta guisao y alejandro guirales 7 4Samanta guisao y alejandro guirales 7 4
Samanta guisao y alejandro guirales 7 4samanta19971
 
los metales
los metaleslos metales
los metales
yeanpiere
 
Estructura cristalina de los metales
Estructura cristalina de los metalesEstructura cristalina de los metales
Estructura cristalina de los metales
Alberto Solís Trejo
 

La actualidad más candente (8)

Los Metales Diana Romero.
Los Metales Diana Romero.Los Metales Diana Romero.
Los Metales Diana Romero.
 
Alejandro gonzalez
Alejandro gonzalezAlejandro gonzalez
Alejandro gonzalez
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
Los metales sebastian henao manuela fernandez
Los metales sebastian  henao manuela fernandezLos metales sebastian  henao manuela fernandez
Los metales sebastian henao manuela fernandez
 
Samanta guisao y alejandro guirales 7 4
Samanta guisao y alejandro guirales 7 4Samanta guisao y alejandro guirales 7 4
Samanta guisao y alejandro guirales 7 4
 
los metales
los metaleslos metales
los metales
 
Estructura cristalina de los metales
Estructura cristalina de los metalesEstructura cristalina de los metales
Estructura cristalina de los metales
 

Similar a Los metales

Trabajo sobre los metales
Trabajo sobre los metalesTrabajo sobre los metales
Trabajo sobre los metaleskamusbaker
 
Trabajo sobre los metales
Trabajo sobre los metalesTrabajo sobre los metales
Trabajo sobre los metales
kamusbaker
 
darwin y kmila
darwin y kmiladarwin y kmila
darwin y kmila
Daniel Ramirez
 
Trabajo sobre los metales
Trabajo sobre los metalesTrabajo sobre los metales
Trabajo sobre los metales
kamusbaker
 
Trabajo sobre los metales DANIEL
Trabajo sobre los metales DANIEL Trabajo sobre los metales DANIEL
Trabajo sobre los metales DANIEL kamusbaker
 
Trabajo sobre los metales
Trabajo sobre los metalesTrabajo sobre los metales
Trabajo sobre los metaleskamusbaker
 
Trabajo de power point
Trabajo de power pointTrabajo de power point
Trabajo de power point
joserodas703
 
Trabajo de power poi nttt
Trabajo de power poi ntttTrabajo de power poi nttt
Trabajo de power poi nttt
joserodas703
 
Alejo y manu de 7.3
Alejo y manu de 7.3Alejo y manu de 7.3
Alejo y manu de 7.3
alejo568
 
Metales Valentina Vera Javier Ivan Garcia
Metales Valentina Vera Javier Ivan GarciaMetales Valentina Vera Javier Ivan Garcia
Metales Valentina Vera Javier Ivan Garciavalentinagu
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
wil.wilfredo
 

Similar a Los metales (20)

Trabajo sobre los metales
Trabajo sobre los metalesTrabajo sobre los metales
Trabajo sobre los metales
 
Trabajo sobre los metales
Trabajo sobre los metalesTrabajo sobre los metales
Trabajo sobre los metales
 
Daniel (2)
Daniel (2)Daniel (2)
Daniel (2)
 
trabajo de metales
trabajo de metalestrabajo de metales
trabajo de metales
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
Daniel (2)
Daniel (2)Daniel (2)
Daniel (2)
 
Daniel (2)
Daniel (2)Daniel (2)
Daniel (2)
 
Daniel (2)
Daniel (2)Daniel (2)
Daniel (2)
 
darwin y kmila
darwin y kmiladarwin y kmila
darwin y kmila
 
darwin y kmila
darwin y kmiladarwin y kmila
darwin y kmila
 
Trabajo sobre los metales
Trabajo sobre los metalesTrabajo sobre los metales
Trabajo sobre los metales
 
Trabajo sobre los metales DANIEL
Trabajo sobre los metales DANIEL Trabajo sobre los metales DANIEL
Trabajo sobre los metales DANIEL
 
Trabajo sobre los metales
Trabajo sobre los metalesTrabajo sobre los metales
Trabajo sobre los metales
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
 
Trabajo de power point
Trabajo de power pointTrabajo de power point
Trabajo de power point
 
Trabajo de power poi nttt
Trabajo de power poi ntttTrabajo de power poi nttt
Trabajo de power poi nttt
 
Alejo y manu de 7.3
Alejo y manu de 7.3Alejo y manu de 7.3
Alejo y manu de 7.3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Metales Valentina Vera Javier Ivan Garcia
Metales Valentina Vera Javier Ivan GarciaMetales Valentina Vera Javier Ivan Garcia
Metales Valentina Vera Javier Ivan Garcia
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Los metales

  • 1.
  • 2.  Se llama metal a los elementos químicos caracterizados por ser buenos conductores del calor y la electricidad. Poseen alta densidad y son sólidos en temperaturas normales (excepto el mercurio); sus sales forman iones electropositivos (cationes) en disolución.  La ciencia de materiales define un metal como un material en el que existe un solape entre la banda de valencia y la banda de conducción en su estructura electrónica (enlace metálico). Esto le da la capacidad de conducir fácilmente calor y electricidad, y generalmente la capacidad de reflejar la luz, lo que le da su peculiar brillo. En ausencia de una estructura electrónica conocida, se usa el término para describir el comportamiento de aquellos materiales en los que, en ciertos rangos de presión y temperatura, la conductividad eléctrica disminuye al elevar la temperatura, en
  • 3. La mayoría de los metales se encuentran combinados con otros elementos en la naturaleza,formando compuestos que denominamos minerales , la obtención de los metales consiste enuno o varios procesos que tengan como objetivo final obtener el metal libre, es decir, en suestado elemental o no combinado. Los procesos que tienen que ver con su obtención de losmetales, pueden ser resumido en tres etapas: primero, los minerales han de prepararse, yasea enriqueciéndolos y/o realizando una serie de reacciones químicas que dejen al metal en posición de ser obtenido. Luego se lleva a cabo la reducción, que es el proceso químico através del cual se obtiene el metal en su estado elemental y posteriormente, se lleva a cabo
  • 4. Edad de cobre; El cobre fue uno de los primeros metales que usó el hombre, utilizándolo inicialmente en su estado natural, el cobre nativo, ya que desconocía los mecanismos por los cuales se podía fundir el mineral. En estos primeros tiempos lo moldeaba gracias a las técnicas del martillado y/o del batido en frío, por lo que esta fase no es considerada todavía calcolítica sino neolítica.
  • 5. La Edad del Bronce es el período de la Prehistoria en el que se desarrolló la metalurgia de este metal, resultado de la aleación de cobre con estaño.  El término, que acuñó en 1820 el arqueólogo danés Christian Jürgensen Thomsen para clasificar en tres edades las colecciones de la Comisión Real para la Conservación de las Antigüedades de
  • 6. La Edad de Hierro es el período en el cual se descubre y populariza el uso del hierro como material para fabricar armas y herramientas. En algunas sociedades antiguas, las tecnologías metalúrgicas necesarias para poder trabajar el hierro aparecieron en forma simultánea con otros cambios tecnológicos y culturales, incluyendo muchas veces cambios en la agricultura, las creencias religiosas y los estilos artísticos, aunque este no ha sido siempre el caso.
  • 7. A qué se llama metales nativos y cuáles son?  Son los que se encuentran libres en la naturaleza: Au, Ag, Cu y Pt.  En qué consiste la maleabilidad de los metales y cuál es el más maleable?  Es la propiedad que tienen de dejarse hacer láminas. El más maleable es el Au, del que se pueden hacer laminas de 0.0001 mm de espesor.  Existen metales más ligeros que el agua? Cuales?  Si, como el K (0.83) y Na (0.97). El más ligero es el Li (d= 0.53 g/ml).  Qué tipo de óxidos forman los metales?  Básicos.
  • 8. Se denomina propiedades mecánicas a la forma en que los materiales responden a la aplicación de fuerzas. Este comportamiento depende del tipo de enlace interatómico, la disposición de los átomos o moléculas en estructuras cristalinas, el tipo y número de imperfecciones (que están siempre presentes en los sólidos) y de la microestructura granular. Según el mecanismo que opera en su deformación bajo las cargas aplicadas, los materiales de ingeniería se pueden clasificar en tres grupos principales: viscoelásticos, como el hormigón, elásticos, como el caucho, y elastoplásticos, entre los que se encuentra el importante grupo de materiales metálicos estructurales. Como la selección del material para una aplicación específica depende de sus propiedades mecánicas, es importante conocer algunos de los ensayos empleados para medirlas y entender el significado de la información obtenida con ellos. El ensayo de tracción es quizás el más útil de todos los métodos para evaluar las propiedades mecánicas de los materiales metálicos. Determina su resistencia a la aplicación gradual de una fuerza de tracción, en una máquina de ensayos como la de la figura