SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CRISTIANISMO EN EL NORTE DE ÁFRICA La cristiandad africana hunde sus raíces desde la era Apostólica. Una tradición muy antigua asegura que el primer cristiano que llegó a Alejandría para predicar la nueva religión fue San Marcos. Esto sucedía en el año 61 de nuestra era.    Los países del norte de África, desde los primeros siglos, fueron la patria de muchos santos y santas, grandes teólogos escritores y mártires.  
Es importante tener en cuenta cuál era el territorio considerado África en aquellos tiempos.
EL CENTRO Y SUR DE ÀFRICA SE COMIENZA EXPLORAR MUCHOS SIGLOS MÁS TARDE.
Los mártires del norte de áfrica El período histórico de la Iglesia africana empieza en el año 180 con algunos grupos de mártires.  Los escritos de Tertuliano nos indican la rapidez con la que el cristianismo en África había crecido. Sobrepasaba las líneas militares romanas, y se había difundido entre la población del sur y del sureste del Aure.  Alrededor del año 200, hubo una persecución violenta en Cartago y en las provincias en poder de los romanos. En cuanto a sus diferentes fases, podemos obtener información de las actas del martirio de santa Perpetua y de los tratados de Tertuliano.  No obstante, ni siquiera entonces dejó el cristianismo de hacer conquistas distantes; en Aumale se han encontrado epitafios cristianos fechados en 227; lo mismo que en Tipasa, en 238.
Las actas de los mártires *Las Actas de los mártires escilitanosen África son el documento histórico más antiguo de la Iglesia africana y, al mismo tiempo, el primer documento fechado en lengua latina que poseemos del África del Norte.  Las Actas proconsulares de San Cipriano, obispo de Cartago, que fue ejecutado el 14 de septiembre del 258, se basan en relaciones oficiales unidas entre sí por unas pocas frases del editor.
LaPasión de Perpetua y Felicidad narra el martirio de tres catecúmenos, Sáturo, Saturnino y Revocato, y de dos mujeres jóvenes, Vibia Perpetua, de veintidós años de edad, "de noble nacimiento, instruida en las artes liberales, honrosamente casada, que tenía padre, madre y dos hermanos, uno de éstos catecúmeno como ella, y un hijo, que criaba a sus pechos," y su esclava Felicidad, que estaba encinta cuando la arrestaron y dio a luz una niña poco antes de morir en la arena. Sufrieron martirio el 7 de marzo del 202, en Cartago * Leer la narración del martirio.
Nombres de los mártires del norte de áfrica Los nombres de san Cipriano de Cartago, de los mártires de MassaCandida, de Teógenes de Hipona, Agapito y Secúndulo de Cirta, de Santiago, Marciano y otros; de Luciano, Montano y sus compañeros
Escritores del Norte de África Algunos nombres destacan, entre ellos: Clemente de Alejandría, Orígenes, Tertuliano y San Agustín. La literatura eclesiástica del África cristiana es la más importante de las literaturas cristianas latinas.  Tertuliano El primer nombre que se nos presenta es el de Tertuliano, un escritor admirable. Tertuliano se negó a hacer de la apologética cristiana algo meramente defensivo; apeló a la ley del Imperio, reclamó el derecho a la existencia social, y tomó la ofensiva.
Escritores del Norte de África San Cipriano La correspondencia, tratados, y sermones de san Cipriano, Obispo de Cartago, pertenecen aproximadamente a mediados del siglo III, la correspondencia constituye una de las fuentes mejor valoradas de la historia del cristianismo en África y el Occidente en esta época.  Aunque indudablemente, san Cipriano ya era un orador antes de ser obispo, no iguala a Tertuliano en cuanto a estilo. Sus tratados están bien compuestos, escritos con arte; no contienen, sin embargo, esa abundancia inagotable de puntos de vista y perspectivas que constituyen el único privilegio de ciertas personas de mente elevada
Escritores del Norte de África Lactancio Lactancio, más culto y más literario, solo pertenece a África en razón de la riqueza de su genio. Llamado también el Cicerón cristiano.  Entre sus escritos destacan los siete libros sobre las Instituciones divinas, que constituye el primer intento de redactar en latín una suma de toda la fe cristiana. Su enseñanza se desarrolla preferentemente dentro del campo de la moral natural; es muy inferior en los aspectos estrictamente teológicos. También por esta razón, Lactancio no es contado en el número de los Padres de la Iglesia, sino en el de los escritores eclesiásticos.
Escritores del Norte de África San Agustín  La obra literaria de san Agustín está tan estrechamente conectada con su trabajo como obispo, que resulta difícil, en el presente, separar a una de otro. No escribía por escribir, sino con una finalidad. En cuanto a la teología, sus obras han dado al cristianismo un impulso cuyo efecto se ha hecho sentir durante siglos; la doctrina de la Trinidad le proporcionó material para la exposición más acabada que pueda encontrarse entre los trabajos de los doctores de la Iglesia. De todas las numerosas obras de san Agustín, las que ocupan un primer lugar, primer lugar también entre los escritos cristianos, son: las “Confesiones”, la “Ciudad de Dios”, y el “Comentario al Evangelio de san Juan”.  .
[object Object]
*África está actualmente representada por un grupo de textos en los que se preserva una versión comúnmente conocida como “Versión Africana” del Nuevo Testamento*Los obispos africanos accedían a permitir que se hicieran correcciones en una copia de las Sagradas Escrituras, o incluso alguna referencia, cuando fuera necesaria, al texto griego.
EL CISMA EN ÁFRICA DEL NORTE Se puede decir que el cisma en el norte de áfrica se agudiza por varias razones, destacando las herejías, que a la vez originaron controversias y fueron las diferentes posturas en torno al ellas las que marcarán las divisiones entre los cristianos. Lapsi es la palabra latina (los que han tropezado) con que se designó a los primeros cristianos que abjuraron de su fe ante la presión de las autoridades romanas.   ¿Quiénes eran los lapsi?
[object Object]
Los que obtuvieron un certificado por parte de las autoridades donde constaba que habían abjurado del cristianismo y hecho ofrendas a los dioses. Muchos de estos certificados se obtuvieron también por soborno o de forma apócrifa.
Los  que realizaron acciones directas para salvar su vida o admitieron falsedades bajo coerción.
Los que entregaron a las autoridades las Escrituras Sagradas ,[object Object]
En la misma época, la admiración de los cristianos africanos a sus mártires se convirtió pronto en culto exagerado, al margen y aun en contra de las normas de la autoridad eclesiástica. Mensurio, obispo de Cartago, atacó severamente tales manifestaciones de piedad privada encontrando fuerte oposición popular.
Esta posición extrema fue conduciendo al cisma de la Iglesia del Norte de África.,[object Object]
Ceciliano comenzó su episcopado frente a una fuerte oposición en la que se unían el odio de una mujer rencorosa (Lucila) yla frustración de unos eclesiásticos que ambicionaban el episcopado, y la avaricia de otros que habían despilfarrado los bienes de la Iglesia durante la ausencia de Mensurio.

Más contenido relacionado

Similar a Los Mártires Del Norte De África

Cipriano ( Textos selectos ).pdf
Cipriano ( Textos selectos ).pdfCipriano ( Textos selectos ).pdf
Cipriano ( Textos selectos ).pdf
Ventura1234
 
Prisciliano, hechos y mitos
Prisciliano, hechos y mitosPrisciliano, hechos y mitos
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesiaclasesteologia
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesiaclasesteologia
 
Agustin y la eternidad del mundo
Agustin y la eternidad del mundoAgustin y la eternidad del mundo
Agustin y la eternidad del mundo
Paulo Arieu
 
Historia del cristianismo
Historia del cristianismoHistoria del cristianismo
Historia del cristianismo
AngeloCortes4
 
Unidad vi edad media
Unidad vi   edad mediaUnidad vi   edad media
Unidad vi edad media
Lucas Chalub
 
San Juan Crisóstomo.pptx
San Juan Crisóstomo.pptxSan Juan Crisóstomo.pptx
San Juan Crisóstomo.pptx
Martin M Flynn
 
Historia del cristianismo 11
Historia del cristianismo 11Historia del cristianismo 11
Historia del cristianismo 11
JeisonAndresRodrigue
 
Hmu tema 04
Hmu tema 04Hmu tema 04
Hmu tema 04--- ---
 
Historia de Iglesia Antigua..ppt
Historia de  Iglesia Antigua..pptHistoria de  Iglesia Antigua..ppt
Historia de Iglesia Antigua..ppt
AnthonyLinares8
 
Edad Media: Iglesia, espiritualidad y cultura
Edad Media: Iglesia, espiritualidad y culturaEdad Media: Iglesia, espiritualidad y cultura
Edad Media: Iglesia, espiritualidad y culturaAntonio Lora Jiménez
 
EL CRISTIANO EN EL TRANSCURRIR DE LA HISTORIA
EL CRISTIANO EN EL TRANSCURRIR DE LA HISTORIAEL CRISTIANO EN EL TRANSCURRIR DE LA HISTORIA
EL CRISTIANO EN EL TRANSCURRIR DE LA HISTORIA
Bernardo Guerrero Solórzano
 
El cristianismo religion
El cristianismo religionEl cristianismo religion
El cristianismo religion
julianaperez61
 

Similar a Los Mártires Del Norte De África (20)

Cipriano ( Textos selectos ).pdf
Cipriano ( Textos selectos ).pdfCipriano ( Textos selectos ).pdf
Cipriano ( Textos selectos ).pdf
 
Prisciliano, hechos y mitos
Prisciliano, hechos y mitosPrisciliano, hechos y mitos
Prisciliano, hechos y mitos
 
H.I.1
H.I.1H.I.1
H.I.1
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
patrologia-tema21
patrologia-tema21patrologia-tema21
patrologia-tema21
 
Agustin y la eternidad del mundo
Agustin y la eternidad del mundoAgustin y la eternidad del mundo
Agustin y la eternidad del mundo
 
1.c. iglesia primitiva
1.c. iglesia primitiva1.c. iglesia primitiva
1.c. iglesia primitiva
 
Historia del cristianismo
Historia del cristianismoHistoria del cristianismo
Historia del cristianismo
 
Unidad vi edad media
Unidad vi   edad mediaUnidad vi   edad media
Unidad vi edad media
 
San Juan Crisóstomo.pptx
San Juan Crisóstomo.pptxSan Juan Crisóstomo.pptx
San Juan Crisóstomo.pptx
 
Historia del cristianismo 11
Historia del cristianismo 11Historia del cristianismo 11
Historia del cristianismo 11
 
Hmu tema 04
Hmu tema 04Hmu tema 04
Hmu tema 04
 
Historia de Iglesia Antigua..ppt
Historia de  Iglesia Antigua..pptHistoria de  Iglesia Antigua..ppt
Historia de Iglesia Antigua..ppt
 
Unidad i historia_de_la_iglesia
Unidad i historia_de_la_iglesiaUnidad i historia_de_la_iglesia
Unidad i historia_de_la_iglesia
 
Historia de la iglesia en la Edad Media
Historia de la iglesia en la Edad MediaHistoria de la iglesia en la Edad Media
Historia de la iglesia en la Edad Media
 
Razón y Fe de San Agustín al Medievo
Razón y Fe de San Agustín al MedievoRazón y Fe de San Agustín al Medievo
Razón y Fe de San Agustín al Medievo
 
Edad Media: Iglesia, espiritualidad y cultura
Edad Media: Iglesia, espiritualidad y culturaEdad Media: Iglesia, espiritualidad y cultura
Edad Media: Iglesia, espiritualidad y cultura
 
EL CRISTIANO EN EL TRANSCURRIR DE LA HISTORIA
EL CRISTIANO EN EL TRANSCURRIR DE LA HISTORIAEL CRISTIANO EN EL TRANSCURRIR DE LA HISTORIA
EL CRISTIANO EN EL TRANSCURRIR DE LA HISTORIA
 
El cristianismo religion
El cristianismo religionEl cristianismo religion
El cristianismo religion
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Los Mártires Del Norte De África

  • 1. EL CRISTIANISMO EN EL NORTE DE ÁFRICA La cristiandad africana hunde sus raíces desde la era Apostólica. Una tradición muy antigua asegura que el primer cristiano que llegó a Alejandría para predicar la nueva religión fue San Marcos. Esto sucedía en el año 61 de nuestra era.   Los países del norte de África, desde los primeros siglos, fueron la patria de muchos santos y santas, grandes teólogos escritores y mártires.  
  • 2. Es importante tener en cuenta cuál era el territorio considerado África en aquellos tiempos.
  • 3. EL CENTRO Y SUR DE ÀFRICA SE COMIENZA EXPLORAR MUCHOS SIGLOS MÁS TARDE.
  • 4. Los mártires del norte de áfrica El período histórico de la Iglesia africana empieza en el año 180 con algunos grupos de mártires. Los escritos de Tertuliano nos indican la rapidez con la que el cristianismo en África había crecido. Sobrepasaba las líneas militares romanas, y se había difundido entre la población del sur y del sureste del Aure. Alrededor del año 200, hubo una persecución violenta en Cartago y en las provincias en poder de los romanos. En cuanto a sus diferentes fases, podemos obtener información de las actas del martirio de santa Perpetua y de los tratados de Tertuliano. No obstante, ni siquiera entonces dejó el cristianismo de hacer conquistas distantes; en Aumale se han encontrado epitafios cristianos fechados en 227; lo mismo que en Tipasa, en 238.
  • 5. Las actas de los mártires *Las Actas de los mártires escilitanosen África son el documento histórico más antiguo de la Iglesia africana y, al mismo tiempo, el primer documento fechado en lengua latina que poseemos del África del Norte. Las Actas proconsulares de San Cipriano, obispo de Cartago, que fue ejecutado el 14 de septiembre del 258, se basan en relaciones oficiales unidas entre sí por unas pocas frases del editor.
  • 6. LaPasión de Perpetua y Felicidad narra el martirio de tres catecúmenos, Sáturo, Saturnino y Revocato, y de dos mujeres jóvenes, Vibia Perpetua, de veintidós años de edad, "de noble nacimiento, instruida en las artes liberales, honrosamente casada, que tenía padre, madre y dos hermanos, uno de éstos catecúmeno como ella, y un hijo, que criaba a sus pechos," y su esclava Felicidad, que estaba encinta cuando la arrestaron y dio a luz una niña poco antes de morir en la arena. Sufrieron martirio el 7 de marzo del 202, en Cartago * Leer la narración del martirio.
  • 7. Nombres de los mártires del norte de áfrica Los nombres de san Cipriano de Cartago, de los mártires de MassaCandida, de Teógenes de Hipona, Agapito y Secúndulo de Cirta, de Santiago, Marciano y otros; de Luciano, Montano y sus compañeros
  • 8. Escritores del Norte de África Algunos nombres destacan, entre ellos: Clemente de Alejandría, Orígenes, Tertuliano y San Agustín. La literatura eclesiástica del África cristiana es la más importante de las literaturas cristianas latinas. Tertuliano El primer nombre que se nos presenta es el de Tertuliano, un escritor admirable. Tertuliano se negó a hacer de la apologética cristiana algo meramente defensivo; apeló a la ley del Imperio, reclamó el derecho a la existencia social, y tomó la ofensiva.
  • 9. Escritores del Norte de África San Cipriano La correspondencia, tratados, y sermones de san Cipriano, Obispo de Cartago, pertenecen aproximadamente a mediados del siglo III, la correspondencia constituye una de las fuentes mejor valoradas de la historia del cristianismo en África y el Occidente en esta época. Aunque indudablemente, san Cipriano ya era un orador antes de ser obispo, no iguala a Tertuliano en cuanto a estilo. Sus tratados están bien compuestos, escritos con arte; no contienen, sin embargo, esa abundancia inagotable de puntos de vista y perspectivas que constituyen el único privilegio de ciertas personas de mente elevada
  • 10. Escritores del Norte de África Lactancio Lactancio, más culto y más literario, solo pertenece a África en razón de la riqueza de su genio. Llamado también el Cicerón cristiano. Entre sus escritos destacan los siete libros sobre las Instituciones divinas, que constituye el primer intento de redactar en latín una suma de toda la fe cristiana. Su enseñanza se desarrolla preferentemente dentro del campo de la moral natural; es muy inferior en los aspectos estrictamente teológicos. También por esta razón, Lactancio no es contado en el número de los Padres de la Iglesia, sino en el de los escritores eclesiásticos.
  • 11. Escritores del Norte de África San Agustín La obra literaria de san Agustín está tan estrechamente conectada con su trabajo como obispo, que resulta difícil, en el presente, separar a una de otro. No escribía por escribir, sino con una finalidad. En cuanto a la teología, sus obras han dado al cristianismo un impulso cuyo efecto se ha hecho sentir durante siglos; la doctrina de la Trinidad le proporcionó material para la exposición más acabada que pueda encontrarse entre los trabajos de los doctores de la Iglesia. De todas las numerosas obras de san Agustín, las que ocupan un primer lugar, primer lugar también entre los escritos cristianos, son: las “Confesiones”, la “Ciudad de Dios”, y el “Comentario al Evangelio de san Juan”. .
  • 12.
  • 13. *África está actualmente representada por un grupo de textos en los que se preserva una versión comúnmente conocida como “Versión Africana” del Nuevo Testamento*Los obispos africanos accedían a permitir que se hicieran correcciones en una copia de las Sagradas Escrituras, o incluso alguna referencia, cuando fuera necesaria, al texto griego.
  • 14. EL CISMA EN ÁFRICA DEL NORTE Se puede decir que el cisma en el norte de áfrica se agudiza por varias razones, destacando las herejías, que a la vez originaron controversias y fueron las diferentes posturas en torno al ellas las que marcarán las divisiones entre los cristianos. Lapsi es la palabra latina (los que han tropezado) con que se designó a los primeros cristianos que abjuraron de su fe ante la presión de las autoridades romanas.   ¿Quiénes eran los lapsi?
  • 15.
  • 16. Los que obtuvieron un certificado por parte de las autoridades donde constaba que habían abjurado del cristianismo y hecho ofrendas a los dioses. Muchos de estos certificados se obtuvieron también por soborno o de forma apócrifa.
  • 17. Los que realizaron acciones directas para salvar su vida o admitieron falsedades bajo coerción.
  • 18.
  • 19. En la misma época, la admiración de los cristianos africanos a sus mártires se convirtió pronto en culto exagerado, al margen y aun en contra de las normas de la autoridad eclesiástica. Mensurio, obispo de Cartago, atacó severamente tales manifestaciones de piedad privada encontrando fuerte oposición popular.
  • 20.
  • 21. Ceciliano comenzó su episcopado frente a una fuerte oposición en la que se unían el odio de una mujer rencorosa (Lucila) yla frustración de unos eclesiásticos que ambicionaban el episcopado, y la avaricia de otros que habían despilfarrado los bienes de la Iglesia durante la ausencia de Mensurio.
  • 22.
  • 23. Que era contra la tradición el haber consagrado a Ceciliano en ausencia de los obispos de Numidia.
  • 24.
  • 25. A la muerte de Mayorino (315) fue elegido para sucederle Donato. De modo inexplicable, consiguió que Constantino les concediera (5 mayo 321) la tolerancia.
  • 26. En el año 330 entran en escena los circunceliones.
  • 27.
  • 30. Maximianistas  Son fracciones que disienten de Parmeniano (Sucesor de Donato, que rige los destinos del donatismo hasta el a. 391).   Critican sus métodos violentos o están en desacuerdo doctrinal), pero tampoco quieren unirse a los católicos.
  • 31.
  • 32. La refutación la realiza S. Optato de Mileve (320 y 392) quien es el autor de la primera apología escrita contra los ataques donatistas.
  • 33. Pero la época de oro de la apología católica antidonatista (393-412) está representada por la actividad y los escritos de S. Agustín.       
  • 34.
  • 36. Conseguir un debate público entre católicos y donatistas.   Se trataba sencillamente de exhibir los documentos oficiales, que comprobarían la verdad de los comienzos del cisma, y de discutir doctrinalmente el principio donatista de la necesidad del estado de gracia en el ministro para conferir válidamente un sacramento .   El delegado oficial del emperador en la Conferencia de Cartago dio definitivamente la razón a los católicos, obligando a los donatistas a volver a la unidad bajo pena de confiscación de bienes y prisión o destierro. Es el fin oficial del donatismo, aunque todavía muchos siguieron rebeldes y persistieron en sus abusos a pesar de las represiones del emperador Honorio (395-423). Fue una subsistencia debilitada, con un precario resurgir durante la dominación de los vándalos, para extinguirse definitivamente a la llegada de los árabes.