SlideShare una empresa de Scribd logo
Los olores de la esperanza
Publicado en La VANGUARDIA, 23.01.07


Antes de emprender a finales de mes mi vuelta a Brasil, estoy conociendo uno
de sus vecinos andinos, el Perú, que comparte con otros países
latinoamericanos gran parte de los recursos naturales y minerales del planeta.
Recursos que parecen cobrar una tímida pero decidida nueva dimensión en el
año del Informe Stern sobre el impacto ya en medida irreparable del cambio
climático publicado por Nick Stern, el Director de los servicios económicos del
gobierno británico y antiguo economista del Banco Mundial. Año también del
estreno mundial de la película “Una verdad inconveniente”, rejuveneciendo al
derrotado Al Gore y con una inesperada repercusión internacional.


Los paisajes de la sierra peruana (Cuzco y Puno) nos trasladan fácilmente a
épocas olvidadas. En la actualidad Cuzco pasa por ser la ciudad más antigua
del continente americano y la capital arqueológica de América del Sur. Lima no
obstante tiene poco de quot;antiguoquot; anclado en un tiempo perdido. Como Bogotá y
Quito, a pesar de sus evidentes diferencias, son capitales en búsqueda de una
modernidad que no parece tan lejana. Las desigualdades se dibujan en los
mapas, y existen barrios como Barranco o Miraflores que albergan todo tipo de
comodidades y una amplia oferta de ocio y bienestar y otros que apenas tienen
por donde caminar, a menudo sin las condiciones necesarias para la higiene
personal y colectiva. Mario Vargas Llosa, escritor que en 1990 perdió las
elecciones en Perú contra Fujimori, época marcada por el empleo de la
violencia de Estado contra el irracional terrorismo de Sendero Luminoso, decía
que, antes que verse, la pobreza se quot;huelequot;. Una pobreza de la que, comenta
en uno sus artículos recientes, el mundo no podrá cerrar la quot;narizquot; como está
cerrando los ojos. El autor nos recuerda que según el último informe de la ONU
“Más allá de la escasez: poder, pobreza y la crisis mundial del agua”, un tercio
de la población mundial no sabe lo que es un inodoro.


Perú es un país en auge, rozando un crecimiento del 9,6% en el último
semestre de 2006 y entre los cinco primeros exportadores mundiales. Un
verdadero boom económico que se ve cuestionado por las desigualdades
territoriales y la falta de capacidad del Estado y las regiones para aprovechar el
momento de “vacas gordas”, como insiste uno de los politólogos peruanos del
periódico El Comercio .Carlos Fernández. El desarrollo de las vías de
comunicación, favoreciendo las zonas turísticas y vinculando las zonas
alejadas con el “mercado”, parecen ser apuestas para un gobierno criticado
cuando se cumplen seis meses de mandato de Alan García que parece
empeñado en priorizar un referéndum tildado de inconstitucional para legalizar
la pena de muerte contra terroristas y violadores.


El turismo, en regiones como el Valle Sagrado en Cuzco o poblaciones como
Aguas Calientes a laderas del monte de Machu Picchu, “montaña vieja”, es la
primera de las actividades económicas. “La humanidad rinde homenaje a los
diestros hijos del Inti que edificaron Machu Picchu, monumento esplendoroso
signo de la cultura americana”. Así reza el letrero a la entrada del yacimiento de
Machu Picchu que puede convertirse el 7 de julio de 2007 en una de las 7
maravillas del mundo durante la declaración de Lisboa. Como si de una
construcción de papel se tratara, los Incas (en quechua “inkas”) construyeron
una verdadera ciudadela protegida por las montañas. Allí se encontraron
construcciones técnicamente perfectas para obtener calendarios, baños
ceremoniales, tumbas y casas residenciales. Todo, en absoluta piedra
trabajada. Seguramente esa cultura, a veces menospreciada y olvidada, se
hubiese reído, y con razón, de esa remanencia de orgullo por el cemento del
que gozan algunas de nuestras sociedades más quot;modernasquot;.


Recuerdo el debate iniciado por el diplomático brasileño y ex-gobernador del
distrito federal, Cristovam Buarque, cuando un universitario americano le
preguntó sobre la necesidad de “internacionalizar” lugares como el Amazonas o
Machu Picchu que son Patrimonio de la Humanidad para “protegerlos” y
“preservarlos”. El político brasileño apuntó que no dejaba de ser curioso:
“pídale a un francés que hagamos internacional la Tour Eiffel, o a los
americanos que internacionalicemos su arsenal nuclear pues bien han sido
capaces de utilizarlo y poner en peligro el futuro de la humanidad. No es la
propiedad que destruye lugares como estos, especialmente en los países
menos desarrollados. Pídanles que internacionalicemos la lucha contra la
pobreza, que internacionalicemos todos los niños que no van a la escuela sin
importar   de   donde    vienen.   Como     humanista,    acepto    defender    la
internacionalización del mundo. Pero en tanto el mundo me trate como
brasilero (o peruano, boliviano, africano…) lucharé para que la Amazonia sea
nuestra.”


http://www.new7wonders.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRAEM 9 Sociales
PRAEM 9 SocialesPRAEM 9 Sociales
PRAEM 9 Sociales
Inmaculada Concepción
 
Las venas abiertas ensayo
Las venas abiertas ensayo Las venas abiertas ensayo
Las venas abiertas ensayo
Nadia Lozano Caicedo
 
las venas abiertas de america latina
las venas abiertas de america latinalas venas abiertas de america latina
las venas abiertas de america latina
Karen Sánchez
 
Las Venas Abiertas De AmçRica Latina Eduardo Galeano
Las Venas Abiertas De AmçRica Latina   Eduardo GaleanoLas Venas Abiertas De AmçRica Latina   Eduardo Galeano
Las Venas Abiertas De AmçRica Latina Eduardo GaleanoYazmin Reyes Del Moral
 
La sociedad de consumo, 1950 1960
La sociedad de consumo, 1950 1960La sociedad de consumo, 1950 1960
La sociedad de consumo, 1950 1960
Fernando de los Ángeles
 
Modelo sust de_impor_y_agroex_en_al
Modelo sust de_impor_y_agroex_en_alModelo sust de_impor_y_agroex_en_al
Modelo sust de_impor_y_agroex_en_al
Emilio Arce Brenes
 
Relatoría DC
Relatoría DCRelatoría DC
Relatoría DC
Fabian Rios
 
Venas abiertas de america latina - Eduardo Galeano
Venas abiertas de america latina - Eduardo GaleanoVenas abiertas de america latina - Eduardo Galeano
Venas abiertas de america latina - Eduardo GaleanoEdith Lusina
 
El siglo de la cultura
El siglo de la culturaEl siglo de la cultura
El siglo de la culturadidacgp
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
jonatanduarte940
 
Galeano las venas abiertas de america latina
Galeano   las venas abiertas de america latinaGaleano   las venas abiertas de america latina
Galeano las venas abiertas de america latinaPepe Licto
 
Paises Perifericos
Paises PerifericosPaises Perifericos
Paises Perifericos
RoRodriguez
 
Estados unidos
Estados unidosEstados unidos
Estados unidos
Fernando de los Ángeles
 
Inferi econo encina
Inferi econo encinaInferi econo encina
Inferi econo encina
Moisés Alarcón Olmos
 
Llueve sobre mojado la vi cumbre en la recta final
Llueve sobre mojado la vi cumbre en la recta finalLlueve sobre mojado la vi cumbre en la recta final
Llueve sobre mojado la vi cumbre en la recta finalmarinero22
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNMSM 2016 - I ÁREAS A-D-F
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNMSM 2016 - I ÁREAS A-D-F SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNMSM 2016 - I ÁREAS A-D-F
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNMSM 2016 - I ÁREAS A-D-F
ANDY TERÁN RODAS
 
Cuba Foreign Trade
Cuba Foreign TradeCuba Foreign Trade
Cuba Foreign Trade
Janet Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

PRAEM 9 Sociales
PRAEM 9 SocialesPRAEM 9 Sociales
PRAEM 9 Sociales
 
Las venas abiertas ensayo
Las venas abiertas ensayo Las venas abiertas ensayo
Las venas abiertas ensayo
 
las venas abiertas de america latina
las venas abiertas de america latinalas venas abiertas de america latina
las venas abiertas de america latina
 
Las Venas Abiertas De AmçRica Latina Eduardo Galeano
Las Venas Abiertas De AmçRica Latina   Eduardo GaleanoLas Venas Abiertas De AmçRica Latina   Eduardo Galeano
Las Venas Abiertas De AmçRica Latina Eduardo Galeano
 
La sociedad de consumo, 1950 1960
La sociedad de consumo, 1950 1960La sociedad de consumo, 1950 1960
La sociedad de consumo, 1950 1960
 
Modelo sust de_impor_y_agroex_en_al
Modelo sust de_impor_y_agroex_en_alModelo sust de_impor_y_agroex_en_al
Modelo sust de_impor_y_agroex_en_al
 
RG FILES
RG FILESRG FILES
RG FILES
 
Relatoría DC
Relatoría DCRelatoría DC
Relatoría DC
 
Venas abiertas de america latina - Eduardo Galeano
Venas abiertas de america latina - Eduardo GaleanoVenas abiertas de america latina - Eduardo Galeano
Venas abiertas de america latina - Eduardo Galeano
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
 
El siglo de la cultura
El siglo de la culturaEl siglo de la cultura
El siglo de la cultura
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
 
Galeano las venas abiertas de america latina
Galeano   las venas abiertas de america latinaGaleano   las venas abiertas de america latina
Galeano las venas abiertas de america latina
 
Paises Perifericos
Paises PerifericosPaises Perifericos
Paises Perifericos
 
Estados unidos
Estados unidosEstados unidos
Estados unidos
 
Las venas abiertas_de_a
Las venas abiertas_de_aLas venas abiertas_de_a
Las venas abiertas_de_a
 
Inferi econo encina
Inferi econo encinaInferi econo encina
Inferi econo encina
 
Llueve sobre mojado la vi cumbre en la recta final
Llueve sobre mojado la vi cumbre en la recta finalLlueve sobre mojado la vi cumbre en la recta final
Llueve sobre mojado la vi cumbre en la recta final
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNMSM 2016 - I ÁREAS A-D-F
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNMSM 2016 - I ÁREAS A-D-F SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNMSM 2016 - I ÁREAS A-D-F
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNMSM 2016 - I ÁREAS A-D-F
 
Cuba Foreign Trade
Cuba Foreign TradeCuba Foreign Trade
Cuba Foreign Trade
 

Similar a Los olores de la esperanza (Perú)

Informe especial: “Agua que no has de beber”: ¿El agua tapa otros intereses?
Informe especial: “Agua que no has de beber”: ¿El agua tapa otros intereses?Informe especial: “Agua que no has de beber”: ¿El agua tapa otros intereses?
Informe especial: “Agua que no has de beber”: ¿El agua tapa otros intereses?
Ramón Copa
 
Datos Generales de la Ciudad de México D.F.
Datos Generales de la Ciudad de México D.F. Datos Generales de la Ciudad de México D.F.
Datos Generales de la Ciudad de México D.F.
Percy Lopez
 
Comentarios sobre la obra de Fernand Braudel titulada "Civilización material,...
Comentarios sobre la obra de Fernand Braudel titulada "Civilización material,...Comentarios sobre la obra de Fernand Braudel titulada "Civilización material,...
Comentarios sobre la obra de Fernand Braudel titulada "Civilización material,...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Historia del Turismo en Bolivia
Historia del Turismo en BoliviaHistoria del Turismo en Bolivia
Historia del Turismo en Bolivia
Antonio Rojas Ortuño
 
Conquista de america
Conquista de americaConquista de america
Conquista de americaYolany Mejia
 
Critica de la conquista de chile
Critica de la conquista de chileCritica de la conquista de chile
Critica de la conquista de chiledeboracatriao
 
1.2 el papa pacho y el modelo economico que mata
1.2 el papa pacho  y el modelo economico que mata1.2 el papa pacho  y el modelo economico que mata
1.2 el papa pacho y el modelo economico que mataHuber Calle lopez
 
335932 160534-1-pb
335932 160534-1-pb335932 160534-1-pb
335932 160534-1-pb
CarlosEduardoSierraC
 
La lengua de los mil colores
La lengua de los mil coloresLa lengua de los mil colores
La lengua de los mil coloresdidacgp
 
Riojas & Rinke (coords.) - América Latina en la historia global [2023].pdf
Riojas & Rinke (coords.) - América Latina en la historia global [2023].pdfRiojas & Rinke (coords.) - América Latina en la historia global [2023].pdf
Riojas & Rinke (coords.) - América Latina en la historia global [2023].pdf
frank0071
 
6) PRÓLOGO (2ª Edición) (Año 2008 d.C.)
6) PRÓLOGO (2ª Edición) (Año 2008 d.C.)6) PRÓLOGO (2ª Edición) (Año 2008 d.C.)
6) PRÓLOGO (2ª Edición) (Año 2008 d.C.)FINA ORDORIKA
 
Red cultural
Red culturalRed cultural
Municipio de Puebla
Municipio de PueblaMunicipio de Puebla
Municipio de Puebla
Alejandro Espidio
 
Discurso copenhagen 15 español
Discurso copenhagen 15 españolDiscurso copenhagen 15 español
Discurso copenhagen 15 español
EJimenez62
 

Similar a Los olores de la esperanza (Perú) (20)

Informe especial: “Agua que no has de beber”: ¿El agua tapa otros intereses?
Informe especial: “Agua que no has de beber”: ¿El agua tapa otros intereses?Informe especial: “Agua que no has de beber”: ¿El agua tapa otros intereses?
Informe especial: “Agua que no has de beber”: ¿El agua tapa otros intereses?
 
Datos Generales de la Ciudad de México D.F.
Datos Generales de la Ciudad de México D.F. Datos Generales de la Ciudad de México D.F.
Datos Generales de la Ciudad de México D.F.
 
Comentarios sobre la obra de Fernand Braudel titulada "Civilización material,...
Comentarios sobre la obra de Fernand Braudel titulada "Civilización material,...Comentarios sobre la obra de Fernand Braudel titulada "Civilización material,...
Comentarios sobre la obra de Fernand Braudel titulada "Civilización material,...
 
María Victoria Menéndez Jiménez
María Victoria Menéndez JiménezMaría Victoria Menéndez Jiménez
María Victoria Menéndez Jiménez
 
Historia del Turismo en Bolivia
Historia del Turismo en BoliviaHistoria del Turismo en Bolivia
Historia del Turismo en Bolivia
 
Conquista de america
Conquista de americaConquista de america
Conquista de america
 
Critica de la conquista de chile
Critica de la conquista de chileCritica de la conquista de chile
Critica de la conquista de chile
 
1.2 el papa pacho y el modelo economico que mata
1.2 el papa pacho  y el modelo economico que mata1.2 el papa pacho  y el modelo economico que mata
1.2 el papa pacho y el modelo economico que mata
 
335932 160534-1-pb
335932 160534-1-pb335932 160534-1-pb
335932 160534-1-pb
 
Ejemplar 6 de octubre
Ejemplar 6 de octubreEjemplar 6 de octubre
Ejemplar 6 de octubre
 
Iirsa spedale
Iirsa spedaleIirsa spedale
Iirsa spedale
 
La lengua de los mil colores
La lengua de los mil coloresLa lengua de los mil colores
La lengua de los mil colores
 
Riojas & Rinke (coords.) - América Latina en la historia global [2023].pdf
Riojas & Rinke (coords.) - América Latina en la historia global [2023].pdfRiojas & Rinke (coords.) - América Latina en la historia global [2023].pdf
Riojas & Rinke (coords.) - América Latina en la historia global [2023].pdf
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
6) PRÓLOGO (2ª Edición) (Año 2008 d.C.)
6) PRÓLOGO (2ª Edición) (Año 2008 d.C.)6) PRÓLOGO (2ª Edición) (Año 2008 d.C.)
6) PRÓLOGO (2ª Edición) (Año 2008 d.C.)
 
Red cultural
Red culturalRed cultural
Red cultural
 
Mensuario vol2 30 (jun-11)
Mensuario vol2 30 (jun-11)Mensuario vol2 30 (jun-11)
Mensuario vol2 30 (jun-11)
 
Municipio de Puebla
Municipio de PueblaMunicipio de Puebla
Municipio de Puebla
 
Informe galeano
Informe galeanoInforme galeano
Informe galeano
 
Discurso copenhagen 15 español
Discurso copenhagen 15 españolDiscurso copenhagen 15 español
Discurso copenhagen 15 español
 

Más de didacgp

SéGolèNe Para Rato
SéGolèNe Para RatoSéGolèNe Para Rato
SéGolèNe Para Ratodidacgp
 
Las Toilettes De Mayo Del 68
Las Toilettes De Mayo Del 68Las Toilettes De Mayo Del 68
Las Toilettes De Mayo Del 68didacgp
 
Foto Finish
Foto FinishFoto Finish
Foto Finishdidacgp
 
El Al Gore Europeo
El Al Gore EuropeoEl Al Gore Europeo
El Al Gore Europeodidacgp
 
PresentacióN Ue
PresentacióN UePresentacióN Ue
PresentacióN Uedidacgp
 
Blogs And Politics
Blogs And PoliticsBlogs And Politics
Blogs And Politicsdidacgp
 
El EnéSimo Mayo Del 68.Doc
El EnéSimo Mayo Del 68.DocEl EnéSimo Mayo Del 68.Doc
El EnéSimo Mayo Del 68.Docdidacgp
 
Desfase PolíTico
Desfase PolíTicoDesfase PolíTico
Desfase PolíTicodidacgp
 
Vuelve, A Casa Vuelve
Vuelve, A Casa VuelveVuelve, A Casa Vuelve
Vuelve, A Casa Vuelvedidacgp
 
Hipotecarse A Uno Mismo
Hipotecarse A Uno MismoHipotecarse A Uno Mismo
Hipotecarse A Uno Mismodidacgp
 
Ser o no ser isla
Ser o no ser islaSer o no ser isla
Ser o no ser isladidacgp
 
Fome Zero
Fome ZeroFome Zero
Fome Zerodidacgp
 
Cine brasilero en Barcelona
Cine brasilero en BarcelonaCine brasilero en Barcelona
Cine brasilero en Barcelonadidacgp
 
Elecciones Brasil 2006 (4)
Elecciones Brasil 2006 (4)Elecciones Brasil 2006 (4)
Elecciones Brasil 2006 (4)didacgp
 
Bde 2005[1] Programme
Bde 2005[1] ProgrammeBde 2005[1] Programme
Bde 2005[1] Programmedidacgp
 
BRIC et energie
BRIC et energieBRIC et energie
BRIC et energiedidacgp
 

Más de didacgp (16)

SéGolèNe Para Rato
SéGolèNe Para RatoSéGolèNe Para Rato
SéGolèNe Para Rato
 
Las Toilettes De Mayo Del 68
Las Toilettes De Mayo Del 68Las Toilettes De Mayo Del 68
Las Toilettes De Mayo Del 68
 
Foto Finish
Foto FinishFoto Finish
Foto Finish
 
El Al Gore Europeo
El Al Gore EuropeoEl Al Gore Europeo
El Al Gore Europeo
 
PresentacióN Ue
PresentacióN UePresentacióN Ue
PresentacióN Ue
 
Blogs And Politics
Blogs And PoliticsBlogs And Politics
Blogs And Politics
 
El EnéSimo Mayo Del 68.Doc
El EnéSimo Mayo Del 68.DocEl EnéSimo Mayo Del 68.Doc
El EnéSimo Mayo Del 68.Doc
 
Desfase PolíTico
Desfase PolíTicoDesfase PolíTico
Desfase PolíTico
 
Vuelve, A Casa Vuelve
Vuelve, A Casa VuelveVuelve, A Casa Vuelve
Vuelve, A Casa Vuelve
 
Hipotecarse A Uno Mismo
Hipotecarse A Uno MismoHipotecarse A Uno Mismo
Hipotecarse A Uno Mismo
 
Ser o no ser isla
Ser o no ser islaSer o no ser isla
Ser o no ser isla
 
Fome Zero
Fome ZeroFome Zero
Fome Zero
 
Cine brasilero en Barcelona
Cine brasilero en BarcelonaCine brasilero en Barcelona
Cine brasilero en Barcelona
 
Elecciones Brasil 2006 (4)
Elecciones Brasil 2006 (4)Elecciones Brasil 2006 (4)
Elecciones Brasil 2006 (4)
 
Bde 2005[1] Programme
Bde 2005[1] ProgrammeBde 2005[1] Programme
Bde 2005[1] Programme
 
BRIC et energie
BRIC et energieBRIC et energie
BRIC et energie
 

Los olores de la esperanza (Perú)

  • 1. Los olores de la esperanza Publicado en La VANGUARDIA, 23.01.07 Antes de emprender a finales de mes mi vuelta a Brasil, estoy conociendo uno de sus vecinos andinos, el Perú, que comparte con otros países latinoamericanos gran parte de los recursos naturales y minerales del planeta. Recursos que parecen cobrar una tímida pero decidida nueva dimensión en el año del Informe Stern sobre el impacto ya en medida irreparable del cambio climático publicado por Nick Stern, el Director de los servicios económicos del gobierno británico y antiguo economista del Banco Mundial. Año también del estreno mundial de la película “Una verdad inconveniente”, rejuveneciendo al derrotado Al Gore y con una inesperada repercusión internacional. Los paisajes de la sierra peruana (Cuzco y Puno) nos trasladan fácilmente a épocas olvidadas. En la actualidad Cuzco pasa por ser la ciudad más antigua del continente americano y la capital arqueológica de América del Sur. Lima no obstante tiene poco de quot;antiguoquot; anclado en un tiempo perdido. Como Bogotá y Quito, a pesar de sus evidentes diferencias, son capitales en búsqueda de una modernidad que no parece tan lejana. Las desigualdades se dibujan en los mapas, y existen barrios como Barranco o Miraflores que albergan todo tipo de comodidades y una amplia oferta de ocio y bienestar y otros que apenas tienen por donde caminar, a menudo sin las condiciones necesarias para la higiene personal y colectiva. Mario Vargas Llosa, escritor que en 1990 perdió las elecciones en Perú contra Fujimori, época marcada por el empleo de la violencia de Estado contra el irracional terrorismo de Sendero Luminoso, decía que, antes que verse, la pobreza se quot;huelequot;. Una pobreza de la que, comenta en uno sus artículos recientes, el mundo no podrá cerrar la quot;narizquot; como está cerrando los ojos. El autor nos recuerda que según el último informe de la ONU “Más allá de la escasez: poder, pobreza y la crisis mundial del agua”, un tercio de la población mundial no sabe lo que es un inodoro. Perú es un país en auge, rozando un crecimiento del 9,6% en el último semestre de 2006 y entre los cinco primeros exportadores mundiales. Un verdadero boom económico que se ve cuestionado por las desigualdades territoriales y la falta de capacidad del Estado y las regiones para aprovechar el
  • 2. momento de “vacas gordas”, como insiste uno de los politólogos peruanos del periódico El Comercio .Carlos Fernández. El desarrollo de las vías de comunicación, favoreciendo las zonas turísticas y vinculando las zonas alejadas con el “mercado”, parecen ser apuestas para un gobierno criticado cuando se cumplen seis meses de mandato de Alan García que parece empeñado en priorizar un referéndum tildado de inconstitucional para legalizar la pena de muerte contra terroristas y violadores. El turismo, en regiones como el Valle Sagrado en Cuzco o poblaciones como Aguas Calientes a laderas del monte de Machu Picchu, “montaña vieja”, es la primera de las actividades económicas. “La humanidad rinde homenaje a los diestros hijos del Inti que edificaron Machu Picchu, monumento esplendoroso signo de la cultura americana”. Así reza el letrero a la entrada del yacimiento de Machu Picchu que puede convertirse el 7 de julio de 2007 en una de las 7 maravillas del mundo durante la declaración de Lisboa. Como si de una construcción de papel se tratara, los Incas (en quechua “inkas”) construyeron una verdadera ciudadela protegida por las montañas. Allí se encontraron construcciones técnicamente perfectas para obtener calendarios, baños ceremoniales, tumbas y casas residenciales. Todo, en absoluta piedra trabajada. Seguramente esa cultura, a veces menospreciada y olvidada, se hubiese reído, y con razón, de esa remanencia de orgullo por el cemento del que gozan algunas de nuestras sociedades más quot;modernasquot;. Recuerdo el debate iniciado por el diplomático brasileño y ex-gobernador del distrito federal, Cristovam Buarque, cuando un universitario americano le preguntó sobre la necesidad de “internacionalizar” lugares como el Amazonas o Machu Picchu que son Patrimonio de la Humanidad para “protegerlos” y “preservarlos”. El político brasileño apuntó que no dejaba de ser curioso: “pídale a un francés que hagamos internacional la Tour Eiffel, o a los americanos que internacionalicemos su arsenal nuclear pues bien han sido capaces de utilizarlo y poner en peligro el futuro de la humanidad. No es la propiedad que destruye lugares como estos, especialmente en los países menos desarrollados. Pídanles que internacionalicemos la lucha contra la pobreza, que internacionalicemos todos los niños que no van a la escuela sin importar de donde vienen. Como humanista, acepto defender la
  • 3. internacionalización del mundo. Pero en tanto el mundo me trate como brasilero (o peruano, boliviano, africano…) lucharé para que la Amazonia sea nuestra.” http://www.new7wonders.com