SlideShare una empresa de Scribd logo
Pablo Lucio Paredes
pabloluc@uio.satnet.net
Sábado, 17 de mayo, 2014
Las venas abiertas…
Muchos latinoamericanos de izquierda (los hay muchos, unos conscientes y otros sin
saberlo) estarán impactados, y deben estarlo. Uno de sus íconos, el libro de Eduardo
Galeano Las venas abiertas de América Latina acaba de ser macheteado a muerte por su
propio autor. No solo por razones de calidad literaria (que al final no es esencial en un
texto de ciencias sociales), sino en su esencia. Dijo, según el cable internacional: “… lo
escribí sin conocer debidamente de economía y política... No tenía la formación
necesaria. No estoy arrepentido de haberlo escrito, pero fue una etapa que, para mí, está
superada”.
Esto es muy grave, porque generaciones enteras de latinoamericanos se convencieron de
que lo que ahí se decía era el mundo real y armaron su imaginario en consecuencia.
Insisto en la palabra “latinoamericanos”, porque este libro nunca hubiera sido escrito por
un asiático ni allá tuvo éxito alguno, a pesar de que hace 50 años en ese continente se
vivía mucho peor que acá, y que fácilmente sus hipótesis y conclusiones erradas pudieron
allá también tener un buen caldo de cultivo.
Personalmente me alegro mucho de las palabras de Galeano. He criticado ese libro
profusamente desde hace 25 años por muchos, muchos medios. Claro, siempre recibí los
epítetos de la izquierda de que mi “visión neoliberal” me impedía apreciar su
profundidad. Lo critiqué por dañar nuestras mentes. Como simple ejemplo de esa
mentalidad, señalé a Maradona como discípulo de Galeano: un enorme futbolista, pero
siempre culpando a los demás cuando enfrentaba problemas (Pelé, la FIFA, los árbitros).
No sorprende que sea amigo de Galeano y haya defendido tanto a Castro y Chávez.
¿Qué imaginario generó Galeano (no solo él por supuesto)? El de víctimas, el culpar a los
demás de nuestros problemas, el esperar que alguien (¿el poder? ¿el mesías político?)
venga a salvarnos de nuestra mala fortuna. Galeano fue causa y consecuencia de esa
América Latina, heredera de tantos males, y autojustificando sus malos pasos en el espejo
del mundo opresor. En algo tuvo razón Galeano de insistir: el mundo está tejido de
relaciones de poder y hay muy pocos dispuestos a hacerte la vida placentera. Pero de ahí
hay dos lecciones posibles. Una, hallar la sombra de esos poderosos en cada paso, por
ende encerrarse para no encontrarlos en el camino, y ver al mundo como un espacio
infinito de amenazas. Dos, reconocer la existencia de esas fuerzas complicadas, pero ver
al mundo como un tejido de oportunidades, ciertamente complejas y a ser enfrentadas
estratégicamente, pero ciertamente oportunidades. Asia siguió el segundo sendero,
nosotros el primero. Y hoy, un ejemplo de estas visiones aún (omni)presentes, es la
brecha entre los que siguen la Alianza del Pacífico y los seguidores del socialismo del
siglo XXI … ¿Si Galeano ya sacudió sus telarañas mentales, por qué no otros también?
NOTA: Eduardo Galeano en su faceta de escritor tiene un nivel muy superior al
economista, sociólogo, político. En estas épocas de Mundial recomiendo muy
sinceramente su maravilloso libro El fútbol a sol y sombra. Una perla para cualquier
amante del fútbol.
http://www.eluniverso.com/opinion/2014/05/17/nota/2971046/venas-abiertas
Estimados Estudiantes:
Adjunto el siguientes articulo:
 Las venas abiertas...
Deberán encontrar en Internet un resumen sobre el libro "Las venas abiertas de América
Latina" y hacer un comentario de lo que dice el libro y lo que dice el articulo. Todo en 2
paginas.
Saludos
Ec. Emilio Calle Eguiguren
ENSAYO: LAS VENAS ABIERTAS…
Eduardo Galeano escritor nacido en Montevideo, Uruguay, en 1940, fue uno de
los iconos de la izquierda internacional más sobresalientes.
Su objetivo que tiene Galeano con este libro es darnos a conocer cuáles fueron
los orígenes de la constante humillación de la que es, objeto América Latina por
parte de los países más ricos.
Como sabemos, desde la conquista de los españoles a la fecha América Latina
ha sido oprimida primero por el capital europeo y por consiguiente
norteamericano.
A la llegada de los españoles su intención era enriquecerse a costa de todo,
incluso de los indios. Cristóbal Colón tenía que llevarse con él toda la riqueza ya
que con toda esa riqueza tenían que salvar la corona española de la deuda que
tenían. Y la Reina financió a Colón para que visitara otras tierras.
Cuando llegaron vieron la riqueza que había en esos lugares y se dieron cuenta
que los indígenas eran tontos, pues ellos los creían Dioses, los españoles les
ofrecieron algunas baratijas como cuentas de vidrio, espejos a cambio de sus
riquezas que tenían.
Al llevarle todas las riquezas a la Reina de España estos se deslumbraron y en
lugar de pagar las deudas que tenían empezaron a vender títulos nobiliarios y
esto provoco que se quedaran otra vez sin dinero y mandaron a más en busca
más riqueza, pero hicieron más esclavos para que trabajaran las tierras de
cacao, frutas y animales que ellos no tenían.
Los españoles trajeron con ellos su lenguaje y su religión el cual obligaban a los
indígenas a trabajar y a traer esclavos y tenían que convertirse en católicos ya
que si no llegaban a hacerlo los llegaban a matar o les hacían algo a sus
familias.
Lo único que los españoles trajeron con ellos fueron enfermedades, muertes de
muchos indígenas y pobreza, ya que en toda ciudad a la que ellos llegaban en
lugar de dejar algo de beneficio, se llevaron todo el oro, plata y a los mismos
indios los usaban como esclavos.
Cuando los indígenas estaban cansados del yugo español se origino la guerra
de Independencia encabezada por Miguel Hidalgo que permitió desterrar a los
españoles.
América Latina siempre ha estado especializado por perder, trabajamos como
sirvientes para que, para servir a las necesidades ajenas, un claro ejemplo son
las fuentes de reservas de petróleo y el hierro, el cobre y la carne, las frutas y el
café, las materias primas y los alimentos que son destinados a los países más
ricos, claro está que son vendidos a precios más bajos para hacerlos cada día
más ricos de lo que ya son.
Hoy en día América Latina es uno de los países menos desarrollados gracias al
capitalismo.
El Banco Mundial (BM) y el FMI actúan conjuntamente, pues tienen metas
comunes. El BM y el FMI, mantienen ejerciendo presiones para que los países
Latinoamericanos remodelen constantemente su economía en función del pago
de la deuda externa y por eso la deuda externa sigue creciendo y los productos
que vende América Latina cada vez valen menos, y cada vez es más caro lo que
se compra. Mediante el FMI, los Estados Unidos impone en Latinoamérica la
doctrina del libre comercio.
En mi punto de vista me gusto el libro ya que con él aprendí muchas cosas que
no tenía ni idea y ahora me permite tener otra perspectiva de cómo es América
Latina.
Es triste saber que las cosas siguen igual o tal vez peor y que no hagamos algo
para cambiar las cosas o que no haya alguien que se preocupe por eso y haga
algo al respecto, pero por el ansia del poder y la riqueza eso no permite que allá
un equidad en los seres humanos, siempre habrá sometidos y gente abusadora.
Las venas abiertas ensayo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 2 las venas abiertas de américa latina
Capitulo 2 las venas abiertas de américa latinaCapitulo 2 las venas abiertas de américa latina
Capitulo 2 las venas abiertas de américa latina
juan1216
 
Colombia en las dos globalizaciones
Colombia en las dos globalizacionesColombia en las dos globalizaciones
Colombia en las dos globalizacionesbyronabril
 
Economia batalla economica
Economia batalla economicaEconomia batalla economica
Economia batalla economica
24642431
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
carla villacis
 
Modelo de Sustitucion de Importaciones
Modelo de Sustitucion de Importaciones Modelo de Sustitucion de Importaciones
Modelo de Sustitucion de Importaciones
Profesandi
 
Tigres asiáticos
Tigres asiáticosTigres asiáticos
Tigres asiáticos
Giancarlo Linares Guevara
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloBlanca Barahona
 
Resumen de los cuentos chinos
Resumen de los cuentos chinosResumen de los cuentos chinos
Resumen de los cuentos chinosJose Hilares Pari
 
Actividad 6 ciencias políticas y económicas
Actividad 6 ciencias políticas y económicasActividad 6 ciencias políticas y económicas
Actividad 6 ciencias políticas y económicassimonmesacsj
 
Interculturalidad en los negocios internacionales
Interculturalidad en los negocios internacionalesInterculturalidad en los negocios internacionales
Interculturalidad en los negocios internacionales
Emmanueljmf
 
Economias emergentes
Economias emergentesEconomias emergentes
Economias emergentes
corytylor12345
 
Crecimiento, desarrollo y subdesarrollo
Crecimiento, desarrollo y subdesarrolloCrecimiento, desarrollo y subdesarrollo
Crecimiento, desarrollo y subdesarrolloIvan Lizarraga
 
Diapositivas economia laboral
Diapositivas economia laboralDiapositivas economia laboral
Diapositivas economia laboraljose sanchez
 
Diapositivas sobre los 4 tigres Asiáticos, clase Calidad
Diapositivas sobre los 4 tigres Asiáticos, clase CalidadDiapositivas sobre los 4 tigres Asiáticos, clase Calidad
Diapositivas sobre los 4 tigres Asiáticos, clase Calidad
Clinton Edward Olivera Suazo
 
Globalizacion en colombia
Globalizacion en colombiaGlobalizacion en colombia
Globalizacion en colombia
Juan Diego
 
Globalizacion y caracteristicas
Globalizacion y caracteristicasGlobalizacion y caracteristicas
Globalizacion y caracteristicas
Payola Ornelas
 
Actividad n° 7 ciencias políticas
Actividad n° 7 ciencias políticasActividad n° 7 ciencias políticas
Actividad n° 7 ciencias políticascamilorojosj
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo 2 las venas abiertas de américa latina
Capitulo 2 las venas abiertas de américa latinaCapitulo 2 las venas abiertas de américa latina
Capitulo 2 las venas abiertas de américa latina
 
Colombia en las dos globalizaciones
Colombia en las dos globalizacionesColombia en las dos globalizaciones
Colombia en las dos globalizaciones
 
Economia batalla economica
Economia batalla economicaEconomia batalla economica
Economia batalla economica
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Modelo de Sustitucion de Importaciones
Modelo de Sustitucion de Importaciones Modelo de Sustitucion de Importaciones
Modelo de Sustitucion de Importaciones
 
Tigres asiáticos
Tigres asiáticosTigres asiáticos
Tigres asiáticos
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
 
Resumen de los cuentos chinos
Resumen de los cuentos chinosResumen de los cuentos chinos
Resumen de los cuentos chinos
 
Actividad 6 ciencias políticas y económicas
Actividad 6 ciencias políticas y económicasActividad 6 ciencias políticas y económicas
Actividad 6 ciencias políticas y económicas
 
Interculturalidad en los negocios internacionales
Interculturalidad en los negocios internacionalesInterculturalidad en los negocios internacionales
Interculturalidad en los negocios internacionales
 
Economias emergentes
Economias emergentesEconomias emergentes
Economias emergentes
 
Crecimiento, desarrollo y subdesarrollo
Crecimiento, desarrollo y subdesarrolloCrecimiento, desarrollo y subdesarrollo
Crecimiento, desarrollo y subdesarrollo
 
Diapositivas economia laboral
Diapositivas economia laboralDiapositivas economia laboral
Diapositivas economia laboral
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
 
Internacionalizacion de las empresas no. 2
Internacionalizacion de las empresas no. 2Internacionalizacion de las empresas no. 2
Internacionalizacion de las empresas no. 2
 
Diapositivas sobre los 4 tigres Asiáticos, clase Calidad
Diapositivas sobre los 4 tigres Asiáticos, clase CalidadDiapositivas sobre los 4 tigres Asiáticos, clase Calidad
Diapositivas sobre los 4 tigres Asiáticos, clase Calidad
 
Globalizacion en colombia
Globalizacion en colombiaGlobalizacion en colombia
Globalizacion en colombia
 
Globalizacion y caracteristicas
Globalizacion y caracteristicasGlobalizacion y caracteristicas
Globalizacion y caracteristicas
 
Ensayo colombia amarga
Ensayo colombia amargaEnsayo colombia amarga
Ensayo colombia amarga
 
Actividad n° 7 ciencias políticas
Actividad n° 7 ciencias políticasActividad n° 7 ciencias políticas
Actividad n° 7 ciencias políticas
 

Destacado

Ensayo "Las venas abiertas de América Latina"
Ensayo "Las venas abiertas de América Latina"Ensayo "Las venas abiertas de América Latina"
Ensayo "Las venas abiertas de América Latina"Nathaly Hernández
 
Las Venas Abiertas De AméRica Latina Eduardo Galeano
Las Venas Abiertas De AméRica Latina   Eduardo GaleanoLas Venas Abiertas De AméRica Latina   Eduardo Galeano
Las Venas Abiertas De AméRica Latina Eduardo Galeano
docum
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoPace University
 
El corazón agonizante de la América de Indígenas
El corazón agonizante de la América de IndígenasEl corazón agonizante de la América de Indígenas
El corazón agonizante de la América de Indígenas
Diego Ipus 901
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo finalastrid21
 
las venas abiertas de america latina
las venas abiertas de america latinalas venas abiertas de america latina
las venas abiertas de america latina
Karen Sánchez
 
Ensayo sobre la sociologia
Ensayo sobre la sociologiaEnsayo sobre la sociologia
Ensayo sobre la sociologiasebaspalomeque
 
Guia para la presentación de trabajos escritos
Guia para la presentación de trabajos escritosGuia para la presentación de trabajos escritos
Guia para la presentación de trabajos escritosbrendispuchunguita
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (13)

Ensayo "Las venas abiertas de América Latina"
Ensayo "Las venas abiertas de América Latina"Ensayo "Las venas abiertas de América Latina"
Ensayo "Las venas abiertas de América Latina"
 
Las Venas Abiertas De AméRica Latina Eduardo Galeano
Las Venas Abiertas De AméRica Latina   Eduardo GaleanoLas Venas Abiertas De AméRica Latina   Eduardo Galeano
Las Venas Abiertas De AméRica Latina Eduardo Galeano
 
Ensayo
Ensayo  Ensayo
Ensayo
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
 
El corazón agonizante de la América de Indígenas
El corazón agonizante de la América de IndígenasEl corazón agonizante de la América de Indígenas
El corazón agonizante de la América de Indígenas
 
Mapa conceptual 2
Mapa conceptual 2Mapa conceptual 2
Mapa conceptual 2
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
las venas abiertas de america latina
las venas abiertas de america latinalas venas abiertas de america latina
las venas abiertas de america latina
 
Tarea de español
Tarea de españolTarea de español
Tarea de español
 
Ensayo sobre la sociologia
Ensayo sobre la sociologiaEnsayo sobre la sociologia
Ensayo sobre la sociologia
 
Guia para la presentación de trabajos escritos
Guia para la presentación de trabajos escritosGuia para la presentación de trabajos escritos
Guia para la presentación de trabajos escritos
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Las venas abiertas ensayo

Ensayo de rafael arias
Ensayo de rafael ariasEnsayo de rafael arias
Ensayo de rafael ariasRafael Guanipa
 
Las Venas Abiertas De AméRica Latina Eduardo Galeano
Las Venas Abiertas De AméRica Latina   Eduardo GaleanoLas Venas Abiertas De AméRica Latina   Eduardo Galeano
Las Venas Abiertas De AméRica Latina Eduardo Galeanoguest8dcd3f
 
Las venas abiertas de america latina
Las venas abiertas de america latinaLas venas abiertas de america latina
Las venas abiertas de america latina
Rafael Verde)
 
Las venas abiertas de america latina
Las venas abiertas de america latinaLas venas abiertas de america latina
Las venas abiertas de america latinaRafael Verde)
 
Revista Digital.pdf
Revista Digital.pdfRevista Digital.pdf
Revista Digital.pdf
SolangeGarca6
 
(Diagnóstico de la canción de igual a igual)
(Diagnóstico de la canción de igual a igual)(Diagnóstico de la canción de igual a igual)
(Diagnóstico de la canción de igual a igual)
hantuschgeografias
 
Qawaq 5
Qawaq 5Qawaq 5
Qawaq 5QAWAQ
 
Galeano las venas abiertas de america latina
Galeano   las venas abiertas de america latinaGaleano   las venas abiertas de america latina
Galeano las venas abiertas de america latinaPepe Licto
 
Algo hicimos mal
Algo hicimos malAlgo hicimos mal
Algo hicimos mal
Daniel Blanco
 
Carpeta Pedagógica 4° Medios 2022 Octubre.docx
Carpeta Pedagógica 4° Medios  2022 Octubre.docxCarpeta Pedagógica 4° Medios  2022 Octubre.docx
Carpeta Pedagógica 4° Medios 2022 Octubre.docx
Abner Adaros Mundaca
 
Basta de historias! _ la obsesión latinoamericana con el pasado y las 12 cla...
Basta de historias! _ la obsesión latinoamericana con el pasado y las 12 cla...Basta de historias! _ la obsesión latinoamericana con el pasado y las 12 cla...
Basta de historias! _ la obsesión latinoamericana con el pasado y las 12 cla...
BuenaventuraMestanza
 
Siete Poemas Líquidos y Dos Alegorías
Siete Poemas Líquidos y Dos AlegoríasSiete Poemas Líquidos y Dos Alegorías
Siete Poemas Líquidos y Dos Alegorías
Pepo Toledo
 
Revista Digital-6.pdf
Revista Digital-6.pdfRevista Digital-6.pdf
Revista Digital-6.pdf
SolangeGarca6
 
Bellamar 20
Bellamar 20Bellamar 20
Bellamar 20
lavallediosangel
 
Pensamientos integracionistas de Simon Bolivar
Pensamientos integracionistas de Simon BolivarPensamientos integracionistas de Simon Bolivar
Pensamientos integracionistas de Simon Bolivarleo_monsalve97
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latina
Sebastian Chang B
 
Un Discurso Olvidado
Un Discurso OlvidadoUn Discurso Olvidado
Un Discurso OlvidadoUTPL
 

Similar a Las venas abiertas ensayo (20)

Ensayo de rafael arias
Ensayo de rafael ariasEnsayo de rafael arias
Ensayo de rafael arias
 
Las Venas Abiertas De AméRica Latina Eduardo Galeano
Las Venas Abiertas De AméRica Latina   Eduardo GaleanoLas Venas Abiertas De AméRica Latina   Eduardo Galeano
Las Venas Abiertas De AméRica Latina Eduardo Galeano
 
Las venas abiertas de america latina
Las venas abiertas de america latinaLas venas abiertas de america latina
Las venas abiertas de america latina
 
Las venas abiertas de america latina
Las venas abiertas de america latinaLas venas abiertas de america latina
Las venas abiertas de america latina
 
Informe galeano
Informe galeanoInforme galeano
Informe galeano
 
Revista Digital.pdf
Revista Digital.pdfRevista Digital.pdf
Revista Digital.pdf
 
Algo hicimos mal
Algo hicimos malAlgo hicimos mal
Algo hicimos mal
 
(Diagnóstico de la canción de igual a igual)
(Diagnóstico de la canción de igual a igual)(Diagnóstico de la canción de igual a igual)
(Diagnóstico de la canción de igual a igual)
 
Qawaq 5
Qawaq 5Qawaq 5
Qawaq 5
 
Galeano las venas abiertas de america latina
Galeano   las venas abiertas de america latinaGaleano   las venas abiertas de america latina
Galeano las venas abiertas de america latina
 
Algo hicimos mal
Algo hicimos malAlgo hicimos mal
Algo hicimos mal
 
Carpeta Pedagógica 4° Medios 2022 Octubre.docx
Carpeta Pedagógica 4° Medios  2022 Octubre.docxCarpeta Pedagógica 4° Medios  2022 Octubre.docx
Carpeta Pedagógica 4° Medios 2022 Octubre.docx
 
Las venas abiertas_de_a
Las venas abiertas_de_aLas venas abiertas_de_a
Las venas abiertas_de_a
 
Basta de historias! _ la obsesión latinoamericana con el pasado y las 12 cla...
Basta de historias! _ la obsesión latinoamericana con el pasado y las 12 cla...Basta de historias! _ la obsesión latinoamericana con el pasado y las 12 cla...
Basta de historias! _ la obsesión latinoamericana con el pasado y las 12 cla...
 
Siete Poemas Líquidos y Dos Alegorías
Siete Poemas Líquidos y Dos AlegoríasSiete Poemas Líquidos y Dos Alegorías
Siete Poemas Líquidos y Dos Alegorías
 
Revista Digital-6.pdf
Revista Digital-6.pdfRevista Digital-6.pdf
Revista Digital-6.pdf
 
Bellamar 20
Bellamar 20Bellamar 20
Bellamar 20
 
Pensamientos integracionistas de Simon Bolivar
Pensamientos integracionistas de Simon BolivarPensamientos integracionistas de Simon Bolivar
Pensamientos integracionistas de Simon Bolivar
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latina
 
Un Discurso Olvidado
Un Discurso OlvidadoUn Discurso Olvidado
Un Discurso Olvidado
 

Último

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (20)

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

Las venas abiertas ensayo

  • 1. Pablo Lucio Paredes pabloluc@uio.satnet.net Sábado, 17 de mayo, 2014 Las venas abiertas… Muchos latinoamericanos de izquierda (los hay muchos, unos conscientes y otros sin saberlo) estarán impactados, y deben estarlo. Uno de sus íconos, el libro de Eduardo Galeano Las venas abiertas de América Latina acaba de ser macheteado a muerte por su propio autor. No solo por razones de calidad literaria (que al final no es esencial en un texto de ciencias sociales), sino en su esencia. Dijo, según el cable internacional: “… lo escribí sin conocer debidamente de economía y política... No tenía la formación necesaria. No estoy arrepentido de haberlo escrito, pero fue una etapa que, para mí, está superada”. Esto es muy grave, porque generaciones enteras de latinoamericanos se convencieron de que lo que ahí se decía era el mundo real y armaron su imaginario en consecuencia. Insisto en la palabra “latinoamericanos”, porque este libro nunca hubiera sido escrito por un asiático ni allá tuvo éxito alguno, a pesar de que hace 50 años en ese continente se vivía mucho peor que acá, y que fácilmente sus hipótesis y conclusiones erradas pudieron allá también tener un buen caldo de cultivo. Personalmente me alegro mucho de las palabras de Galeano. He criticado ese libro profusamente desde hace 25 años por muchos, muchos medios. Claro, siempre recibí los epítetos de la izquierda de que mi “visión neoliberal” me impedía apreciar su profundidad. Lo critiqué por dañar nuestras mentes. Como simple ejemplo de esa mentalidad, señalé a Maradona como discípulo de Galeano: un enorme futbolista, pero siempre culpando a los demás cuando enfrentaba problemas (Pelé, la FIFA, los árbitros). No sorprende que sea amigo de Galeano y haya defendido tanto a Castro y Chávez. ¿Qué imaginario generó Galeano (no solo él por supuesto)? El de víctimas, el culpar a los demás de nuestros problemas, el esperar que alguien (¿el poder? ¿el mesías político?) venga a salvarnos de nuestra mala fortuna. Galeano fue causa y consecuencia de esa América Latina, heredera de tantos males, y autojustificando sus malos pasos en el espejo del mundo opresor. En algo tuvo razón Galeano de insistir: el mundo está tejido de relaciones de poder y hay muy pocos dispuestos a hacerte la vida placentera. Pero de ahí hay dos lecciones posibles. Una, hallar la sombra de esos poderosos en cada paso, por ende encerrarse para no encontrarlos en el camino, y ver al mundo como un espacio infinito de amenazas. Dos, reconocer la existencia de esas fuerzas complicadas, pero ver al mundo como un tejido de oportunidades, ciertamente complejas y a ser enfrentadas estratégicamente, pero ciertamente oportunidades. Asia siguió el segundo sendero, nosotros el primero. Y hoy, un ejemplo de estas visiones aún (omni)presentes, es la brecha entre los que siguen la Alianza del Pacífico y los seguidores del socialismo del siglo XXI … ¿Si Galeano ya sacudió sus telarañas mentales, por qué no otros también?
  • 2. NOTA: Eduardo Galeano en su faceta de escritor tiene un nivel muy superior al economista, sociólogo, político. En estas épocas de Mundial recomiendo muy sinceramente su maravilloso libro El fútbol a sol y sombra. Una perla para cualquier amante del fútbol. http://www.eluniverso.com/opinion/2014/05/17/nota/2971046/venas-abiertas Estimados Estudiantes: Adjunto el siguientes articulo:  Las venas abiertas... Deberán encontrar en Internet un resumen sobre el libro "Las venas abiertas de América Latina" y hacer un comentario de lo que dice el libro y lo que dice el articulo. Todo en 2 paginas. Saludos Ec. Emilio Calle Eguiguren ENSAYO: LAS VENAS ABIERTAS…
  • 3. Eduardo Galeano escritor nacido en Montevideo, Uruguay, en 1940, fue uno de los iconos de la izquierda internacional más sobresalientes. Su objetivo que tiene Galeano con este libro es darnos a conocer cuáles fueron los orígenes de la constante humillación de la que es, objeto América Latina por parte de los países más ricos. Como sabemos, desde la conquista de los españoles a la fecha América Latina ha sido oprimida primero por el capital europeo y por consiguiente norteamericano. A la llegada de los españoles su intención era enriquecerse a costa de todo, incluso de los indios. Cristóbal Colón tenía que llevarse con él toda la riqueza ya que con toda esa riqueza tenían que salvar la corona española de la deuda que tenían. Y la Reina financió a Colón para que visitara otras tierras. Cuando llegaron vieron la riqueza que había en esos lugares y se dieron cuenta que los indígenas eran tontos, pues ellos los creían Dioses, los españoles les ofrecieron algunas baratijas como cuentas de vidrio, espejos a cambio de sus riquezas que tenían. Al llevarle todas las riquezas a la Reina de España estos se deslumbraron y en lugar de pagar las deudas que tenían empezaron a vender títulos nobiliarios y esto provoco que se quedaran otra vez sin dinero y mandaron a más en busca más riqueza, pero hicieron más esclavos para que trabajaran las tierras de cacao, frutas y animales que ellos no tenían. Los españoles trajeron con ellos su lenguaje y su religión el cual obligaban a los indígenas a trabajar y a traer esclavos y tenían que convertirse en católicos ya que si no llegaban a hacerlo los llegaban a matar o les hacían algo a sus familias. Lo único que los españoles trajeron con ellos fueron enfermedades, muertes de muchos indígenas y pobreza, ya que en toda ciudad a la que ellos llegaban en lugar de dejar algo de beneficio, se llevaron todo el oro, plata y a los mismos indios los usaban como esclavos.
  • 4. Cuando los indígenas estaban cansados del yugo español se origino la guerra de Independencia encabezada por Miguel Hidalgo que permitió desterrar a los españoles. América Latina siempre ha estado especializado por perder, trabajamos como sirvientes para que, para servir a las necesidades ajenas, un claro ejemplo son las fuentes de reservas de petróleo y el hierro, el cobre y la carne, las frutas y el café, las materias primas y los alimentos que son destinados a los países más ricos, claro está que son vendidos a precios más bajos para hacerlos cada día más ricos de lo que ya son. Hoy en día América Latina es uno de los países menos desarrollados gracias al capitalismo. El Banco Mundial (BM) y el FMI actúan conjuntamente, pues tienen metas comunes. El BM y el FMI, mantienen ejerciendo presiones para que los países Latinoamericanos remodelen constantemente su economía en función del pago de la deuda externa y por eso la deuda externa sigue creciendo y los productos que vende América Latina cada vez valen menos, y cada vez es más caro lo que se compra. Mediante el FMI, los Estados Unidos impone en Latinoamérica la doctrina del libre comercio. En mi punto de vista me gusto el libro ya que con él aprendí muchas cosas que no tenía ni idea y ahora me permite tener otra perspectiva de cómo es América Latina. Es triste saber que las cosas siguen igual o tal vez peor y que no hagamos algo para cambiar las cosas o que no haya alguien que se preocupe por eso y haga algo al respecto, pero por el ansia del poder y la riqueza eso no permite que allá un equidad en los seres humanos, siempre habrá sometidos y gente abusadora.