SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vicerectorado Académico
 Facultad De Ingeniería
  Cabudare – Edo. Lara




                                            Alumno:
                                   Heriberto Molina
                                                  CI:
                                           23486229
                                             Sección:
                                             SAIA”F”
                                                Prof:
                          Olga Pastora Soteldo Pérez
                                             Materia:
                               Ingeniería y Sociedad
Paradigmas Tecno económicos


Es un modulo de optima práctica constituido por un conjunto de principios tecnológicos y
organizativos. Esto representa la forma más efectiva de aplicar la revolución tecnológica y usar la
para modernizar y rejuvenecer el resto de la economía. Cuando su adopción se generaliza, estos
principios se convierten en la base del sentido común para la organización de cualquier actividad
y la reestructuración de cualquier institución lo cual da inicio a un cambio de paradigma. Un
nuevo paradigma es capaz de transformar todas las ramas de la economía y la economía de todos
los países, renovando productos y procesos.



      La Revolución Industrial
      El Boom Victoriano
      La Belle Epoque
      El Boom Keynesiano
      La Revolución Informática
Oleadas de Desarrollo


Es un proceso que evoluciona desde pequeños brotes, en sectores y regiones geográficas
restringidas, hasta terminar abarcando la mayor parte de las actividades del país o países - núcleo,
difundiéndose hacia periferias cada vez más lejanas, según la capacidad de la infraestructura de
transporte y comunicaciones. Dicho proceso hace que una revolución tecnológica y su paradigma
se propaguen por toda la economía, trayendo consigo cambios estructurales en la producción,
distribución, comunicación y consumo, así como cambios cualitativos profundos en la sociedad.
Revolución Industrial


La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la
manufactura. La revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo
de los procesos del hierro. La expansión del comercio fue favorecida por la mejora de las rutas de
transporte y posteriormente por el nacimiento del ferrocarril.
El Boom Victoriano


Fue el proceso que dio mejoras a las redes de ferrocarril, el “Boom Victoriano” a mediados del
siglo XIX, esto logro la ampliación de mercados a escalas mucho mayores que las previstas en la
maquina de vapor, y asi darle un desarrollo a la economía. Época aproximada 1850 – 1875.
La Belle Epoque


Se denomino la Belle Epoque al periodo que abarca desde fines del siglo XIX hasta la primera
guerra mundial (1914), caracterizado por un transitorio bienestar económico, una gran euforia y
optimismo, en las clases altas y media de los países industrializados de Europa y algo en los
EE.UU. Esto fue producto de los avances tecnológicos y científicos de la época. El crecimiento de
las ciudades fue cambiando el habito de la gente, abarcando todas la clases sociales.
El Boom Keynesiano


El Boom Keynesiano de la post – guerra, lideralizado por los Estados Unidos, resulto de los
infinitos campos de aplicación de la producción en masa y petróleo barato, empezando por los
automóviles y electrodomésticos, pasando por el armamento y la petroquímica y llegando hasta la
adopción de esos principios por casi todos los sectores productivos.
La Revolución Informática


La Revolución Informática ha venido creciendo de una manera muy rápida, mediante las nuevas
invenciones de la ciencia, y descubrimientos tecnológicos que cada día conllevan al
fortalecimiento de la economía de los países y del desarrollo social. Brindando así la facilidad para
solucionar los problemas de las personas y satisfacer la necesidades que se requieren.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yessica fernandez
Yessica fernandezYessica fernandez
Yessica fernandez
Yessica Fernandez
 
Desarrollo económico social y tecnológico
Desarrollo económico social y tecnológicoDesarrollo económico social y tecnológico
Desarrollo económico social y tecnológico
snakiss
 
Paradima tecnoeconomicos
Paradima tecnoeconomicosParadima tecnoeconomicos
Paradima tecnoeconomicos
alexanderhernandez99
 
Relacion existente entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...
Relacion existente  entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...Relacion existente  entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...
Relacion existente entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...
mahex
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
EliasPeraza1
 
ingenieria y sociedad
ingenieria y sociedadingenieria y sociedad
ingenieria y sociedad
giovannasuarez3
 
Desarrollo economico social
Desarrollo economico socialDesarrollo economico social
Desarrollo economico social
Asisclo Serrano
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
Ricardo Cortina
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
Facebook
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
Galaor Buoli
 
Los paradigmas tecnoeconomico, uft
Los paradigmas tecnoeconomico, uftLos paradigmas tecnoeconomico, uft
Los paradigmas tecnoeconomico, uft
kevinlu22
 
Paradigmas Macroeconómicos
Paradigmas Macroeconómicos Paradigmas Macroeconómicos
Paradigmas Macroeconómicos
Reny Galaviz
 
Ingenieria y sociedad
Ingenieria y sociedadIngenieria y sociedad
Ingenieria y sociedad
Paoo Loroima
 
Ing. y sociedad
Ing. y sociedadIng. y sociedad
Ing. y sociedad
damianmrh
 
Miguel colmenarez
Miguel colmenarezMiguel colmenarez
Miguel colmenarez
miguelcolmenarez
 
paradigmas tecnoeconómicos y las oleadas de desarrollo
paradigmas tecnoeconómicos y las oleadas de desarrolloparadigmas tecnoeconómicos y las oleadas de desarrollo
paradigmas tecnoeconómicos y las oleadas de desarrollo
Valmore Rojas
 
Jose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologiaJose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologia
j_hernandez
 
Jose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologiaJose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologia
Kirly Carmona Daboin
 

La actualidad más candente (18)

Yessica fernandez
Yessica fernandezYessica fernandez
Yessica fernandez
 
Desarrollo económico social y tecnológico
Desarrollo económico social y tecnológicoDesarrollo económico social y tecnológico
Desarrollo económico social y tecnológico
 
Paradima tecnoeconomicos
Paradima tecnoeconomicosParadima tecnoeconomicos
Paradima tecnoeconomicos
 
Relacion existente entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...
Relacion existente  entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...Relacion existente  entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...
Relacion existente entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
ingenieria y sociedad
ingenieria y sociedadingenieria y sociedad
ingenieria y sociedad
 
Desarrollo economico social
Desarrollo economico socialDesarrollo economico social
Desarrollo economico social
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
 
Los paradigmas tecnoeconomico, uft
Los paradigmas tecnoeconomico, uftLos paradigmas tecnoeconomico, uft
Los paradigmas tecnoeconomico, uft
 
Paradigmas Macroeconómicos
Paradigmas Macroeconómicos Paradigmas Macroeconómicos
Paradigmas Macroeconómicos
 
Ingenieria y sociedad
Ingenieria y sociedadIngenieria y sociedad
Ingenieria y sociedad
 
Ing. y sociedad
Ing. y sociedadIng. y sociedad
Ing. y sociedad
 
Miguel colmenarez
Miguel colmenarezMiguel colmenarez
Miguel colmenarez
 
paradigmas tecnoeconómicos y las oleadas de desarrollo
paradigmas tecnoeconómicos y las oleadas de desarrolloparadigmas tecnoeconómicos y las oleadas de desarrollo
paradigmas tecnoeconómicos y las oleadas de desarrollo
 
Jose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologiaJose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologia
 
Jose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologiaJose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologia
 

Destacado

La Belle Epoque
La Belle EpoqueLa Belle Epoque
La Belle Epoque
guest3ed811b
 
Derecho canónico
Derecho canónicoDerecho canónico
Derecho canónico
Liseth Guilca
 
Comparación de herramientas web 2
Comparación de herramientas web 2Comparación de herramientas web 2
Comparación de herramientas web 2
Paola De Patiño
 
Septima entrada 1.5
Septima entrada  1.5Septima entrada  1.5
Septima entrada 1.5
Peter Rincon
 
Cartilla de yois pedagogoa del movimiento
Cartilla de yois pedagogoa del movimientoCartilla de yois pedagogoa del movimiento
Cartilla de yois pedagogoa del movimiento
Viviana Acosta Macea
 
Manual - Operador
Manual - OperadorManual - Operador
Manual - Operador
Guillermo Sevilla
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
Stiiven Ramirez
 
Librosmasvendidos
LibrosmasvendidosLibrosmasvendidos
Librosmasvendidos
Alberto Berenguer Ferrández
 
Aún son relevantes las matemáticas
Aún son relevantes las matemáticasAún son relevantes las matemáticas
Aún son relevantes las matemáticas
Juan Santander Mtz
 
Utp iase_s2_intro a las rna
 Utp iase_s2_intro a las rna  Utp iase_s2_intro a las rna
Utp iase_s2_intro a las rna
jcbp_peru
 
Gbi 187 4
Gbi 187 4Gbi 187 4
Gbi 187 4
Natikz Quiroga
 
Ea11 funciones de_pertenencia
Ea11 funciones de_pertenenciaEa11 funciones de_pertenencia
Ea11 funciones de_pertenenciajcbp_peru
 
Librosmasvendidos
LibrosmasvendidosLibrosmasvendidos
Librosmasvendidos
Alberto Berenguer Ferrández
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
Yeny Useche
 
Culturas
CulturasCulturas
Culturas
Natalia Blanco
 
Las telecominicaciones
Las telecominicacionesLas telecominicaciones
Las telecominicaciones
wilsoncolcha
 
Primer indicador 2do periodo
Primer indicador 2do periodoPrimer indicador 2do periodo
Primer indicador 2do periodo
Peter Rincon
 
Librosmasvendidos
LibrosmasvendidosLibrosmasvendidos
Librosmasvendidos
Alberto Berenguer Ferrández
 
Suministros del polo, c
Suministros del polo, cSuministros del polo, c
Suministros del polo, c
crisneyd
 
Trabajo colaborativo 3 catedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo 3 catedra de estudios afrocolombianosTrabajo colaborativo 3 catedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo 3 catedra de estudios afrocolombianos
Jimena Rodriguez Aparicio
 

Destacado (20)

La Belle Epoque
La Belle EpoqueLa Belle Epoque
La Belle Epoque
 
Derecho canónico
Derecho canónicoDerecho canónico
Derecho canónico
 
Comparación de herramientas web 2
Comparación de herramientas web 2Comparación de herramientas web 2
Comparación de herramientas web 2
 
Septima entrada 1.5
Septima entrada  1.5Septima entrada  1.5
Septima entrada 1.5
 
Cartilla de yois pedagogoa del movimiento
Cartilla de yois pedagogoa del movimientoCartilla de yois pedagogoa del movimiento
Cartilla de yois pedagogoa del movimiento
 
Manual - Operador
Manual - OperadorManual - Operador
Manual - Operador
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Librosmasvendidos
LibrosmasvendidosLibrosmasvendidos
Librosmasvendidos
 
Aún son relevantes las matemáticas
Aún son relevantes las matemáticasAún son relevantes las matemáticas
Aún son relevantes las matemáticas
 
Utp iase_s2_intro a las rna
 Utp iase_s2_intro a las rna  Utp iase_s2_intro a las rna
Utp iase_s2_intro a las rna
 
Gbi 187 4
Gbi 187 4Gbi 187 4
Gbi 187 4
 
Ea11 funciones de_pertenencia
Ea11 funciones de_pertenenciaEa11 funciones de_pertenencia
Ea11 funciones de_pertenencia
 
Librosmasvendidos
LibrosmasvendidosLibrosmasvendidos
Librosmasvendidos
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Culturas
CulturasCulturas
Culturas
 
Las telecominicaciones
Las telecominicacionesLas telecominicaciones
Las telecominicaciones
 
Primer indicador 2do periodo
Primer indicador 2do periodoPrimer indicador 2do periodo
Primer indicador 2do periodo
 
Librosmasvendidos
LibrosmasvendidosLibrosmasvendidos
Librosmasvendidos
 
Suministros del polo, c
Suministros del polo, cSuministros del polo, c
Suministros del polo, c
 
Trabajo colaborativo 3 catedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo 3 catedra de estudios afrocolombianosTrabajo colaborativo 3 catedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo 3 catedra de estudios afrocolombianos
 

Similar a Los paradigmas tecnoeconomicos

paradigmas macroeconómicos
paradigmas macroeconómicosparadigmas macroeconómicos
paradigmas macroeconómicos
parra20
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
miguelmlx
 
Como se desarrolla la tecnología con el desarrollo copia
Como se desarrolla la tecnología con el desarrollo   copiaComo se desarrolla la tecnología con el desarrollo   copia
Como se desarrolla la tecnología con el desarrollo copia
vitma
 
Como se desarrolla la tecnología con el desarrollo
Como se desarrolla la tecnología con el desarrolloComo se desarrolla la tecnología con el desarrollo
Como se desarrolla la tecnología con el desarrollo
vitmary
 
Relacion de la tecnologia con el sistema economico social
Relacion de la tecnologia con el sistema economico socialRelacion de la tecnologia con el sistema economico social
Relacion de la tecnologia con el sistema economico social
alexreyesduran17
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
Alexandra Rodríguez López
 
Paradigmas tecno-economicos.
Paradigmas tecno-economicos. Paradigmas tecno-economicos.
Paradigmas tecno-economicos.
VNESSATORRES
 
Los paradigmas tecno-economicos, las oleadas del desarrollo y los 5 paradigma...
Los paradigmas tecno-economicos, las oleadas del desarrollo y los 5 paradigma...Los paradigmas tecno-economicos, las oleadas del desarrollo y los 5 paradigma...
Los paradigmas tecno-economicos, las oleadas del desarrollo y los 5 paradigma...
paulrivero9514
 
Relación de la tecnología con el desarrollo económico social
Relación de la tecnología con el desarrollo económico socialRelación de la tecnología con el desarrollo económico social
Relación de la tecnología con el desarrollo económico social
salguerog
 
Paradigmas tecnoecnomicos....
Paradigmas tecnoecnomicos....Paradigmas tecnoecnomicos....
Paradigmas tecnoecnomicos....
UATIC
 
paradigmas macroeconomicos
paradigmas macroeconomicosparadigmas macroeconomicos
paradigmas macroeconomicos
Karolina Infante
 
Paradigmas Tecnoeconomicos
Paradigmas TecnoeconomicosParadigmas Tecnoeconomicos
Paradigmas Tecnoeconomicos
faikerm
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
Nelson Melendez
 
Paradigma tecnoeconomico
Paradigma tecnoeconomicoParadigma tecnoeconomico
Paradigma tecnoeconomico
alexis_230
 
Paradigmas macroeconómicos orlando león
Paradigmas macroeconómicos orlando leónParadigmas macroeconómicos orlando león
Paradigmas macroeconómicos orlando león
OrlandoL21
 
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico socialCómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Wilmer Chirinos
 
Trabajo de javier
Trabajo de javierTrabajo de javier
Trabajo de javier
Larry Jose Agreda Yepez
 
Los paradigmas, las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas tecnoeconómicos.
Los paradigmas, las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas tecnoeconómicos.Los paradigmas, las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas tecnoeconómicos.
Los paradigmas, las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas tecnoeconómicos.
TherrySequera
 
Tecnoeconomia Therry sequera
Tecnoeconomia  Therry sequeraTecnoeconomia  Therry sequera
Tecnoeconomia Therry sequera
TherrySequera
 
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico socialCómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
cleivermanzanilla
 

Similar a Los paradigmas tecnoeconomicos (20)

paradigmas macroeconómicos
paradigmas macroeconómicosparadigmas macroeconómicos
paradigmas macroeconómicos
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Como se desarrolla la tecnología con el desarrollo copia
Como se desarrolla la tecnología con el desarrollo   copiaComo se desarrolla la tecnología con el desarrollo   copia
Como se desarrolla la tecnología con el desarrollo copia
 
Como se desarrolla la tecnología con el desarrollo
Como se desarrolla la tecnología con el desarrolloComo se desarrolla la tecnología con el desarrollo
Como se desarrolla la tecnología con el desarrollo
 
Relacion de la tecnologia con el sistema economico social
Relacion de la tecnologia con el sistema economico socialRelacion de la tecnologia con el sistema economico social
Relacion de la tecnologia con el sistema economico social
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
 
Paradigmas tecno-economicos.
Paradigmas tecno-economicos. Paradigmas tecno-economicos.
Paradigmas tecno-economicos.
 
Los paradigmas tecno-economicos, las oleadas del desarrollo y los 5 paradigma...
Los paradigmas tecno-economicos, las oleadas del desarrollo y los 5 paradigma...Los paradigmas tecno-economicos, las oleadas del desarrollo y los 5 paradigma...
Los paradigmas tecno-economicos, las oleadas del desarrollo y los 5 paradigma...
 
Relación de la tecnología con el desarrollo económico social
Relación de la tecnología con el desarrollo económico socialRelación de la tecnología con el desarrollo económico social
Relación de la tecnología con el desarrollo económico social
 
Paradigmas tecnoecnomicos....
Paradigmas tecnoecnomicos....Paradigmas tecnoecnomicos....
Paradigmas tecnoecnomicos....
 
paradigmas macroeconomicos
paradigmas macroeconomicosparadigmas macroeconomicos
paradigmas macroeconomicos
 
Paradigmas Tecnoeconomicos
Paradigmas TecnoeconomicosParadigmas Tecnoeconomicos
Paradigmas Tecnoeconomicos
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
 
Paradigma tecnoeconomico
Paradigma tecnoeconomicoParadigma tecnoeconomico
Paradigma tecnoeconomico
 
Paradigmas macroeconómicos orlando león
Paradigmas macroeconómicos orlando leónParadigmas macroeconómicos orlando león
Paradigmas macroeconómicos orlando león
 
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico socialCómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
 
Trabajo de javier
Trabajo de javierTrabajo de javier
Trabajo de javier
 
Los paradigmas, las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas tecnoeconómicos.
Los paradigmas, las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas tecnoeconómicos.Los paradigmas, las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas tecnoeconómicos.
Los paradigmas, las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas tecnoeconómicos.
 
Tecnoeconomia Therry sequera
Tecnoeconomia  Therry sequeraTecnoeconomia  Therry sequera
Tecnoeconomia Therry sequera
 
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico socialCómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
 

Más de heriberto29

Heriberto molina ejercicioscalculo2 derivadas-integrales
Heriberto molina ejercicioscalculo2 derivadas-integralesHeriberto molina ejercicioscalculo2 derivadas-integrales
Heriberto molina ejercicioscalculo2 derivadas-integrales
heriberto29
 
Presentacion asignacion unidad ii casos
Presentacion  asignacion unidad ii casosPresentacion  asignacion unidad ii casos
Presentacion asignacion unidad ii casos
heriberto29
 
Plan de negocios Pequeña y mediana Empresa
Plan de negocios Pequeña y mediana EmpresaPlan de negocios Pequeña y mediana Empresa
Plan de negocios Pequeña y mediana Empresa
heriberto29
 
Presentación diseño de un intranet proyecto final1
Presentación diseño de un intranet proyecto final1Presentación diseño de un intranet proyecto final1
Presentación diseño de un intranet proyecto final1
heriberto29
 
Los paradigmas tecnoeconomicos 2
Los paradigmas tecnoeconomicos 2Los paradigmas tecnoeconomicos 2
Los paradigmas tecnoeconomicos 2
heriberto29
 
Los origenes de la ing. moderna ( ing. egipcia)
Los origenes de la ing. moderna ( ing. egipcia)Los origenes de la ing. moderna ( ing. egipcia)
Los origenes de la ing. moderna ( ing. egipcia)
heriberto29
 
Mapa conceptual economia, objetivo y metodo
Mapa conceptual  economia, objetivo y metodoMapa conceptual  economia, objetivo y metodo
Mapa conceptual economia, objetivo y metodo
heriberto29
 

Más de heriberto29 (7)

Heriberto molina ejercicioscalculo2 derivadas-integrales
Heriberto molina ejercicioscalculo2 derivadas-integralesHeriberto molina ejercicioscalculo2 derivadas-integrales
Heriberto molina ejercicioscalculo2 derivadas-integrales
 
Presentacion asignacion unidad ii casos
Presentacion  asignacion unidad ii casosPresentacion  asignacion unidad ii casos
Presentacion asignacion unidad ii casos
 
Plan de negocios Pequeña y mediana Empresa
Plan de negocios Pequeña y mediana EmpresaPlan de negocios Pequeña y mediana Empresa
Plan de negocios Pequeña y mediana Empresa
 
Presentación diseño de un intranet proyecto final1
Presentación diseño de un intranet proyecto final1Presentación diseño de un intranet proyecto final1
Presentación diseño de un intranet proyecto final1
 
Los paradigmas tecnoeconomicos 2
Los paradigmas tecnoeconomicos 2Los paradigmas tecnoeconomicos 2
Los paradigmas tecnoeconomicos 2
 
Los origenes de la ing. moderna ( ing. egipcia)
Los origenes de la ing. moderna ( ing. egipcia)Los origenes de la ing. moderna ( ing. egipcia)
Los origenes de la ing. moderna ( ing. egipcia)
 
Mapa conceptual economia, objetivo y metodo
Mapa conceptual  economia, objetivo y metodoMapa conceptual  economia, objetivo y metodo
Mapa conceptual economia, objetivo y metodo
 

Los paradigmas tecnoeconomicos

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerectorado Académico Facultad De Ingeniería Cabudare – Edo. Lara Alumno: Heriberto Molina CI: 23486229 Sección: SAIA”F” Prof: Olga Pastora Soteldo Pérez Materia: Ingeniería y Sociedad
  • 2. Paradigmas Tecno económicos Es un modulo de optima práctica constituido por un conjunto de principios tecnológicos y organizativos. Esto representa la forma más efectiva de aplicar la revolución tecnológica y usar la para modernizar y rejuvenecer el resto de la economía. Cuando su adopción se generaliza, estos principios se convierten en la base del sentido común para la organización de cualquier actividad y la reestructuración de cualquier institución lo cual da inicio a un cambio de paradigma. Un nuevo paradigma es capaz de transformar todas las ramas de la economía y la economía de todos los países, renovando productos y procesos.  La Revolución Industrial  El Boom Victoriano  La Belle Epoque  El Boom Keynesiano  La Revolución Informática
  • 3. Oleadas de Desarrollo Es un proceso que evoluciona desde pequeños brotes, en sectores y regiones geográficas restringidas, hasta terminar abarcando la mayor parte de las actividades del país o países - núcleo, difundiéndose hacia periferias cada vez más lejanas, según la capacidad de la infraestructura de transporte y comunicaciones. Dicho proceso hace que una revolución tecnológica y su paradigma se propaguen por toda la economía, trayendo consigo cambios estructurales en la producción, distribución, comunicación y consumo, así como cambios cualitativos profundos en la sociedad.
  • 4. Revolución Industrial La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro. La expansión del comercio fue favorecida por la mejora de las rutas de transporte y posteriormente por el nacimiento del ferrocarril.
  • 5. El Boom Victoriano Fue el proceso que dio mejoras a las redes de ferrocarril, el “Boom Victoriano” a mediados del siglo XIX, esto logro la ampliación de mercados a escalas mucho mayores que las previstas en la maquina de vapor, y asi darle un desarrollo a la economía. Época aproximada 1850 – 1875.
  • 6. La Belle Epoque Se denomino la Belle Epoque al periodo que abarca desde fines del siglo XIX hasta la primera guerra mundial (1914), caracterizado por un transitorio bienestar económico, una gran euforia y optimismo, en las clases altas y media de los países industrializados de Europa y algo en los EE.UU. Esto fue producto de los avances tecnológicos y científicos de la época. El crecimiento de las ciudades fue cambiando el habito de la gente, abarcando todas la clases sociales.
  • 7. El Boom Keynesiano El Boom Keynesiano de la post – guerra, lideralizado por los Estados Unidos, resulto de los infinitos campos de aplicación de la producción en masa y petróleo barato, empezando por los automóviles y electrodomésticos, pasando por el armamento y la petroquímica y llegando hasta la adopción de esos principios por casi todos los sectores productivos.
  • 8. La Revolución Informática La Revolución Informática ha venido creciendo de una manera muy rápida, mediante las nuevas invenciones de la ciencia, y descubrimientos tecnológicos que cada día conllevan al fortalecimiento de la economía de los países y del desarrollo social. Brindando así la facilidad para solucionar los problemas de las personas y satisfacer la necesidades que se requieren.