SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: Heriberto Molina
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE
          VENEZUELA
   UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
    DECANATO DE INGENIERÍA
ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES
     CABUDARE – EDO. LARA




DISEÑO DE UNA INTRANET PARA LA
   UNIVERSIDAD FERMÍN TORO




  AUTOR: HERIBERTO MOLINA
        C.I: 23.486.229
 MATERIA: METODOLOGÍA DE LA
       INVESTIGACIÓN
                                 Autor: Heriberto Molina
Autor: Heriberto Molina
Capitulo I
Planteamiento del Problema




                 ¿Existe alguna medida de
                 seguridad para proteger los
                 recursos informáticos de la
                 institución?

                                               Autor: Heriberto Molina
Capitulo I
          Objetivos


                             GENERAL
        Estructurar una intranet en la Universidad Fermín Toro, para
                    transferencia de voz y data de forma
   rápida, confiable, económica, asequible y de fácil manejo asegurando
    una comunicación eficiente entre las diferentes dependencias de la
                                 institución

                           Específicos
     Elaborar un
  inventario de los           Analizar las
      equipos de               diferentes
 computación y los          tecnologías de
      medios de              comunicación
    comunicación            existentes en el
                                                      Diseñar una red
       internos             mercado con el
                                                     confiable y segura
    existententes          fin de escoger la
  actualmente en la               mas
institución objeto de         conveniente
                                                             Autor: Heriberto Molina
        estudio
Capitulo I
   Justificación


                     Justificación

Procesos y trámites menos engorrosos


Menos tiempo perdido


Mejor calidad de mensajería a través de la red


Agilidad de trámites de la universidad a través de la
red

Comunicación telefónica de tipo VoIP


Menor costo o costo casi nulo en servicio telefónico
                                                        Autor: Heriberto Molina
Autor: Heriberto Molina
Capitulo II
    Marco Teórico


                    Antecedentes
                     Antecedentes

• Trabajo de Pasantía “plataforma de
  hardware para la Red de Área local”, donde
  se llevó a cabo un proyecto factible para la
  instalación eficiente de la red LAN.
• “Desarrollo de una plataforma tecnológica
 basada en redes de comunicación, para la
 Estación     Experimental      Jaime Henao
 Jaramillo” .UNA – C.L. Aragua.

• “red para la Automatización de Actividades
  de ingeniería”. UNA Bolívar.
                                       Autor: Heriberto Molina
Capitulo II
           Marco Teórico

                              Bases Teóricas
                                 Red Informática

              Una red es un conjunto de dispositivos conectados por
                           enlaces de un medio físico

     Transmisión de
       Información         Elementos de redes locales          Tarjeta de Red
   Es la manera mas
habitual de hacer llegar   Elementos de redes locales                 Cable
      un mensaje o
    información a su       Repetidores o “Repeaters”            Arquitectura
         destino.                                               Estructurada
                           Concentradores o “Hubs”
     Transmisión de                                         Protocolos de control
     Datos Digitales       Conmutadores o “Switches”
                                                             de acceso al medio
Los datos binarios por     Puentes o “Bridges”
un enlace se puede                                           Tecnologías de las
llevar a cabo en modo      Encaminadores o
                                                             redes de área local
paralelo o en modo         “Enrutador”
serie.                     Pasarelas o “Gateways”                     Autor: Heriberto Molina
Capitulo II
             Marco Teórico

                                    Bases Legales




Artículo 108. Los centros                      Decreto 825.Declara el acceso y el uso
educativos deben incorporar el                 de Internet como política prioritaria para
conocimiento y aplicación de las               el desarrollo cultural, económico, social y
nuevas tecnologías, de sus                     político de la República Bolivariana de
innovaciones, según los requisitos             Venezuela.
que establezca la ley.
Artículo 110. El Estado reconocerá el interés
público de la ciencia, la tecnología, el
conocimiento, la innovación y sus aplicaciones y
los servicios de información necesarios por ser
instrumentos fundamentales para el desarrollo
económico, social y político del país, así como
                                                                          Autor: Heriberto Molina
para la seguridad y soberanía nacional.
Autor: Heriberto Molina
Capitulo III
Marco Metodológico


                     Metodología de la
                      Investigación
Elaboración propuesta de modelo de red que sea operativo y
viable y así aportar una solución a la problemática planteada


Creación de marco teórico detallando
tecnologías existentes en el mercado.


Diagnóstico tecnológico de la red existente.



Diseño de la nueva red.



                                                         Autor: Heriberto Molina
Capitulo III
Marco Metodológico



                                         Investigación
     ¿Cuál es la                          descriptiva y
  Naturaleza de la                         de campo
   Investigación?



                         Usa como         Naturaleza
                      instrumento de         de la
                      recolección de     investigación
                         datos un
                     inventario de los                     Determina el
                          equipos                         funcionamiento
                     disponibles en la                    del proceso de
                           U.F.T.                          comunicación




                                                           Autor: Heriberto Molina
Capitulo III
Marco Metodológico


                     Población y
                     Muestra

                                                     173
                      Equipos de Computación




                                                     103
                        Extensiones Telefónicas




                     NOTA: El numero de muestra se tomo igual al
                     de la población
                                                          Autor: Heriberto Molina
Capitulo III
Marco Metodológico

                          Instrumento
                             Inventario
                    Características de cada equipo

          Columna                          Compuesta
          Primera                   Velocidad del procesador
          Segunda                         Memoria (RAM)
          Tercera             Capacidad de almacenamiento (D.D)
           Cuarta           Unidad de respaldo (CD, CDW, ZIP, Floppy)
           Quinta                       Sistema operativo
           Sexta                Funciones que cumple el equipo
          Séptima            Equipos periféricos (Impresora, scanner,
                                       Lector óptico, Etc.)
           Octava                Conectores de la tarjeta de red
          Novena                       Conexión a internet
          Decima               Numero de extensiones telefónicas
                                                                        Autor: Heriberto Molina
Autor: Heriberto Molina
Capitulo IV
Análisis de Resultados


               Diferencia entre números de equipos y
                    número de líneas telefónicas


        180
        160
        140
        120
        100
         80
         60
         40
         20
          0
                   Equipos          Lineas Telefonicas




 Se determinó que se poseen 173 computadoras y 103
 teléfonos, por lo que es posible la instalación del servicio VoIP
 ya que no es necesario adquirir más computadoras

                                                           Autor: Heriberto Molina
Capitulo IV
Análisis de Resultados


                         Conexion a Internet



                         Sin Internet
                            45%
                                        Con Internet
                                           55%




    Esto indica que el 55% de las instalaciones existentes son
    aprovechables para la nueva red y sólo se tendría que
    instalar el 45% de las computadoras a la nueva red.



                                                       Autor: Heriberto Molina
Capitulo IV
      Análisis de Resultados


                           Velocidad de los Equipos


                                        23%
                               41%
                                                             Alta
                                                             Media
                                       36%
                                                             Baja




Se consideran equipos de velocidad alta los que poseen procesador
Pentium IV, media los que poseen Pentium II y III y baja el resto de los
procesadores inferiores a los nombrados.

       Estos indicadores nos demuestran que existe una alta factibilidad para
la instalación de la red interna institucional, para mejorar la comunicación y
la transferencia de información (Voz, Data y Video).
                                                                     Autor: Heriberto Molina
Autor: Heriberto Molina
Capitulo V
  Conclusiones



                           Conclusiones
El diagnostico realizado permitió verificar que la institución no
cuenta con un sistema de comunicación eficiente entre las
diferentes oficinas y departamentos, aunque posee un numero
considerable de equipos de computación, en gran parte
conectados a internet. Vale la pena destacar que la Universidad
Fermín Toro dispone de una red con acceso a internet, pero no
disfruta de los beneficios de una Intranet.

Al evaluar las diferentes tecnologías en telecomunicaciones
orientadas a redes (Intranet, Internet) existentes en el mercado
mundial, se dio mucha importancia a la importancia a la situación
en que se encuentran estas tecnologías en nuestro país, debido a
que las telecomunicaciones aun están en proceso de apertura, así
como también se consideraron las necesidades reales de la
institución.

                                                                Autor: Heriberto Molina
Capitulo V
 Conclusiones



Sistema de comunicación deficiente entre
oficinas

La U.F.T. cuenta con acceso a internet mas no cuenta con
intranet

De las tecnologías existentes, se decidió trabajar con frame relay
por su gran beneficio y bajo costo

La red diseñada es de tipo estrella


La red posee un ancho de banda de 512Kbps



La red está compuesta          por    362   nodos   distribuidos
estratégicamente
                                                        Autor: Heriberto Molina
Autor: Heriberto Molina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologías de la información y las comunicaciones
Tecnologías de la información y las comunicacionesTecnologías de la información y las comunicaciones
Tecnologías de la información y las comunicaciones
crobr
 
Diapositivas infor
Diapositivas inforDiapositivas infor
Diapositivas infor
Adrii Garcia
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
mariacardenas93
 
Tics
TicsTics
Tic SlideShare
Tic SlideShareTic SlideShare
Tic SlideShare
thaynasantos1997
 
Sowtware educativo
Sowtware educativo Sowtware educativo
Sowtware educativo
JoanRamirez25
 
Ingsocial1(1)
Ingsocial1(1)Ingsocial1(1)
Ingsocial1(1)
Santiago Ocaña
 
Unidad_1_Introducción_Herramientas_Informáticas
Unidad_1_Introducción_Herramientas_InformáticasUnidad_1_Introducción_Herramientas_Informáticas
Unidad_1_Introducción_Herramientas_Informáticas
ITIC
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
estebansalazar4
 
Memorias del Campus Party Quito 2013
Memorias del Campus Party Quito 2013Memorias del Campus Party Quito 2013
Memorias del Campus Party Quito 2013
Denys A. Flores, PhD
 
Contenidos Nti Cx 2010 Gfr
Contenidos Nti Cx 2010   GfrContenidos Nti Cx 2010   Gfr
Contenidos Nti Cx 2010 Gfr
Gabriela
 
Rfid listo
Rfid listoRfid listo
Rfid listo
UACH
 

La actualidad más candente (12)

Tecnologías de la información y las comunicaciones
Tecnologías de la información y las comunicacionesTecnologías de la información y las comunicaciones
Tecnologías de la información y las comunicaciones
 
Diapositivas infor
Diapositivas inforDiapositivas infor
Diapositivas infor
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tic SlideShare
Tic SlideShareTic SlideShare
Tic SlideShare
 
Sowtware educativo
Sowtware educativo Sowtware educativo
Sowtware educativo
 
Ingsocial1(1)
Ingsocial1(1)Ingsocial1(1)
Ingsocial1(1)
 
Unidad_1_Introducción_Herramientas_Informáticas
Unidad_1_Introducción_Herramientas_InformáticasUnidad_1_Introducción_Herramientas_Informáticas
Unidad_1_Introducción_Herramientas_Informáticas
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 
Memorias del Campus Party Quito 2013
Memorias del Campus Party Quito 2013Memorias del Campus Party Quito 2013
Memorias del Campus Party Quito 2013
 
Contenidos Nti Cx 2010 Gfr
Contenidos Nti Cx 2010   GfrContenidos Nti Cx 2010   Gfr
Contenidos Nti Cx 2010 Gfr
 
Rfid listo
Rfid listoRfid listo
Rfid listo
 

Destacado

DiseñO De Una Intranet
DiseñO De Una IntranetDiseñO De Una Intranet
DiseñO De Una Intranet
guest2f4a016
 
Proyecto de Aplicación-Implementación de una INTRANET = Colegio Sagrado Coraz...
Proyecto de Aplicación-Implementación de una INTRANET = Colegio Sagrado Coraz...Proyecto de Aplicación-Implementación de una INTRANET = Colegio Sagrado Coraz...
Proyecto de Aplicación-Implementación de una INTRANET = Colegio Sagrado Coraz...
Ianpierr Miranda
 
Manual de intranet doc
Manual de intranet docManual de intranet doc
Manual de intranet doc
Panchito
 
Como crear una intranet
Como crear una intranetComo crear una intranet
Como crear una intranet
arletgblog
 
INTRANET
INTRANETINTRANET
INTRANET
AdrianaAcuna
 
Infografia Intranet 2.0 Social Business
Infografia Intranet 2.0 Social BusinessInfografia Intranet 2.0 Social Business
Infografia Intranet 2.0 Social Business
Ibermatica Social Business y CRM
 
Implementación de INTRANET por Lyncros. RRHH
Implementación de INTRANET por Lyncros. RRHHImplementación de INTRANET por Lyncros. RRHH
Implementación de INTRANET por Lyncros. RRHH
Matias O'Keefe
 
De Intranet a Digital Workplace
De Intranet a Digital WorkplaceDe Intranet a Digital Workplace
De Intranet a Digital Workplace
Ibermatica Social Business y CRM
 
Intranet Social de la BNE
Intranet Social de la BNEIntranet Social de la BNE
Intranet Social de la BNE
Ana Carrillo Pozas
 
DISEÑO DE UNA INTRANET
DISEÑO DE UNA INTRANETDISEÑO DE UNA INTRANET
DISEÑO DE UNA INTRANET
uptc
 
Proyecto de aplicación Intranets Redes Privadas
Proyecto de aplicación Intranets  Redes PrivadasProyecto de aplicación Intranets  Redes Privadas
Proyecto de aplicación Intranets Redes Privadas
Lourdes Montero
 
La Intranet corporativa como herramienta de gestión de información y conocimi...
La Intranet corporativa como herramienta de gestión de información y conocimi...La Intranet corporativa como herramienta de gestión de información y conocimi...
La Intranet corporativa como herramienta de gestión de información y conocimi...
Fernando Martínez Rivero
 
7 claves para el éxito en tu portal
7 claves para el éxito en tu portal7 claves para el éxito en tu portal
7 claves para el éxito en tu portal
Raona
 
Montaje y configuracion de una intranet
Montaje y configuracion de una intranetMontaje y configuracion de una intranet
Montaje y configuracion de una intranet
ALEX MOREIRA
 
Hardware Que Se Utiliza Para La ConexióN De Internet
Hardware Que Se Utiliza Para La ConexióN De InternetHardware Que Se Utiliza Para La ConexióN De Internet
Hardware Que Se Utiliza Para La ConexióN De Internet
lizbeth
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Dorin Ceaus
 
Proyecto redes 06 01-2012 final
Proyecto redes 06 01-2012 finalProyecto redes 06 01-2012 final
Proyecto redes 06 01-2012 finalDougCesp
 
Capitulo iv enfoque metodológico de la investigación cualitativa
Capitulo iv enfoque metodológico de la investigación cualitativaCapitulo iv enfoque metodológico de la investigación cualitativa
Capitulo iv enfoque metodológico de la investigación cualitativa
NadiAmezcua
 
Servidor intranet-como servidor de intranet
Servidor intranet-como servidor de intranetServidor intranet-como servidor de intranet
Servidor intranet-como servidor de intranet
ELKIN JAVIER DE AVILA MANTILLA
 
Crear intranet profesional con SharePoint en un dia
Crear intranet profesional con SharePoint en un diaCrear intranet profesional con SharePoint en un dia
Crear intranet profesional con SharePoint en un dia
Neiy Darry Rodriguez
 

Destacado (20)

DiseñO De Una Intranet
DiseñO De Una IntranetDiseñO De Una Intranet
DiseñO De Una Intranet
 
Proyecto de Aplicación-Implementación de una INTRANET = Colegio Sagrado Coraz...
Proyecto de Aplicación-Implementación de una INTRANET = Colegio Sagrado Coraz...Proyecto de Aplicación-Implementación de una INTRANET = Colegio Sagrado Coraz...
Proyecto de Aplicación-Implementación de una INTRANET = Colegio Sagrado Coraz...
 
Manual de intranet doc
Manual de intranet docManual de intranet doc
Manual de intranet doc
 
Como crear una intranet
Como crear una intranetComo crear una intranet
Como crear una intranet
 
INTRANET
INTRANETINTRANET
INTRANET
 
Infografia Intranet 2.0 Social Business
Infografia Intranet 2.0 Social BusinessInfografia Intranet 2.0 Social Business
Infografia Intranet 2.0 Social Business
 
Implementación de INTRANET por Lyncros. RRHH
Implementación de INTRANET por Lyncros. RRHHImplementación de INTRANET por Lyncros. RRHH
Implementación de INTRANET por Lyncros. RRHH
 
De Intranet a Digital Workplace
De Intranet a Digital WorkplaceDe Intranet a Digital Workplace
De Intranet a Digital Workplace
 
Intranet Social de la BNE
Intranet Social de la BNEIntranet Social de la BNE
Intranet Social de la BNE
 
DISEÑO DE UNA INTRANET
DISEÑO DE UNA INTRANETDISEÑO DE UNA INTRANET
DISEÑO DE UNA INTRANET
 
Proyecto de aplicación Intranets Redes Privadas
Proyecto de aplicación Intranets  Redes PrivadasProyecto de aplicación Intranets  Redes Privadas
Proyecto de aplicación Intranets Redes Privadas
 
La Intranet corporativa como herramienta de gestión de información y conocimi...
La Intranet corporativa como herramienta de gestión de información y conocimi...La Intranet corporativa como herramienta de gestión de información y conocimi...
La Intranet corporativa como herramienta de gestión de información y conocimi...
 
7 claves para el éxito en tu portal
7 claves para el éxito en tu portal7 claves para el éxito en tu portal
7 claves para el éxito en tu portal
 
Montaje y configuracion de una intranet
Montaje y configuracion de una intranetMontaje y configuracion de una intranet
Montaje y configuracion de una intranet
 
Hardware Que Se Utiliza Para La ConexióN De Internet
Hardware Que Se Utiliza Para La ConexióN De InternetHardware Que Se Utiliza Para La ConexióN De Internet
Hardware Que Se Utiliza Para La ConexióN De Internet
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Proyecto redes 06 01-2012 final
Proyecto redes 06 01-2012 finalProyecto redes 06 01-2012 final
Proyecto redes 06 01-2012 final
 
Capitulo iv enfoque metodológico de la investigación cualitativa
Capitulo iv enfoque metodológico de la investigación cualitativaCapitulo iv enfoque metodológico de la investigación cualitativa
Capitulo iv enfoque metodológico de la investigación cualitativa
 
Servidor intranet-como servidor de intranet
Servidor intranet-como servidor de intranetServidor intranet-como servidor de intranet
Servidor intranet-como servidor de intranet
 
Crear intranet profesional con SharePoint en un dia
Crear intranet profesional con SharePoint en un diaCrear intranet profesional con SharePoint en un dia
Crear intranet profesional con SharePoint en un dia
 

Similar a Presentación diseño de un intranet proyecto final1

Powerpoint Tics
Powerpoint TicsPowerpoint Tics
Powerpoint Tics
danielsierra12
 
comunicación de la información.pdf
comunicación de la información.pdfcomunicación de la información.pdf
comunicación de la información.pdf
efrainflores47
 
Internet
InternetInternet
Trabajo final tics 1 semestre (2)
Trabajo final tics 1 semestre (2)Trabajo final tics 1 semestre (2)
Trabajo final tics 1 semestre (2)
LuisDiegoColinMendio
 
Unidad n° 4
Unidad n° 4Unidad n° 4
Unidad n° 4
Ney Joel
 
TICs
TICsTICs
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
kritoxsanabria
 
Internet
InternetInternet
Internet
valgaggiotti
 
Guia de estudio Parcial 1
Guia de estudio Parcial 1Guia de estudio Parcial 1
Guia de estudio Parcial 1
ale_razorblade03
 
Exposicion ticiii
Exposicion ticiiiExposicion ticiii
Exposicion ticiii
TicIII
 
Comunicación en la Web y Comercio Electrónico
Comunicación en la Web y Comercio ElectrónicoComunicación en la Web y Comercio Electrónico
Comunicación en la Web y Comercio Electrónico
TicIII
 
Exposicion tic iii
 Exposicion  tic iii Exposicion  tic iii
Exposicion tic iii
vajsticseccion7
 
Expo ii
Expo iiExpo ii
Expo ii
TicIII
 
comunicación en la web comercio electronico
comunicación en la web comercio electronicocomunicación en la web comercio electronico
comunicación en la web comercio electronico
Seccion7Grupo1TIC
 
Comunicación en la Web y Comercio Electrónico
Comunicación en la Web y Comercio ElectrónicoComunicación en la Web y Comercio Electrónico
Comunicación en la Web y Comercio Electrónico
TicIII
 
Exposicion tic iii
Exposicion  tic iiiExposicion  tic iii
Exposicion tic iii
vajsticseccion7
 
Exposicion tic iii
Exposicion  tic iiiExposicion  tic iii
Exposicion tic iii
pnfaEquipo5
 
Exposicion Equipo Número 2 de TIC III
Exposicion Equipo Número 2 de TIC IIIExposicion Equipo Número 2 de TIC III
Exposicion Equipo Número 2 de TIC III
ticIIIseccion7
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
marcelalex
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
danyuri
 

Similar a Presentación diseño de un intranet proyecto final1 (20)

Powerpoint Tics
Powerpoint TicsPowerpoint Tics
Powerpoint Tics
 
comunicación de la información.pdf
comunicación de la información.pdfcomunicación de la información.pdf
comunicación de la información.pdf
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Trabajo final tics 1 semestre (2)
Trabajo final tics 1 semestre (2)Trabajo final tics 1 semestre (2)
Trabajo final tics 1 semestre (2)
 
Unidad n° 4
Unidad n° 4Unidad n° 4
Unidad n° 4
 
TICs
TICsTICs
TICs
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Guia de estudio Parcial 1
Guia de estudio Parcial 1Guia de estudio Parcial 1
Guia de estudio Parcial 1
 
Exposicion ticiii
Exposicion ticiiiExposicion ticiii
Exposicion ticiii
 
Comunicación en la Web y Comercio Electrónico
Comunicación en la Web y Comercio ElectrónicoComunicación en la Web y Comercio Electrónico
Comunicación en la Web y Comercio Electrónico
 
Exposicion tic iii
 Exposicion  tic iii Exposicion  tic iii
Exposicion tic iii
 
Expo ii
Expo iiExpo ii
Expo ii
 
comunicación en la web comercio electronico
comunicación en la web comercio electronicocomunicación en la web comercio electronico
comunicación en la web comercio electronico
 
Comunicación en la Web y Comercio Electrónico
Comunicación en la Web y Comercio ElectrónicoComunicación en la Web y Comercio Electrónico
Comunicación en la Web y Comercio Electrónico
 
Exposicion tic iii
Exposicion  tic iiiExposicion  tic iii
Exposicion tic iii
 
Exposicion tic iii
Exposicion  tic iiiExposicion  tic iii
Exposicion tic iii
 
Exposicion Equipo Número 2 de TIC III
Exposicion Equipo Número 2 de TIC IIIExposicion Equipo Número 2 de TIC III
Exposicion Equipo Número 2 de TIC III
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 

Más de heriberto29

Heriberto molina ejercicioscalculo2 derivadas-integrales
Heriberto molina ejercicioscalculo2 derivadas-integralesHeriberto molina ejercicioscalculo2 derivadas-integrales
Heriberto molina ejercicioscalculo2 derivadas-integrales
heriberto29
 
Presentacion asignacion unidad ii casos
Presentacion  asignacion unidad ii casosPresentacion  asignacion unidad ii casos
Presentacion asignacion unidad ii casos
heriberto29
 
Plan de negocios Pequeña y mediana Empresa
Plan de negocios Pequeña y mediana EmpresaPlan de negocios Pequeña y mediana Empresa
Plan de negocios Pequeña y mediana Empresa
heriberto29
 
Los paradigmas tecnoeconomicos 2
Los paradigmas tecnoeconomicos 2Los paradigmas tecnoeconomicos 2
Los paradigmas tecnoeconomicos 2
heriberto29
 
Los paradigmas tecnoeconomicos
Los paradigmas tecnoeconomicosLos paradigmas tecnoeconomicos
Los paradigmas tecnoeconomicos
heriberto29
 
Los origenes de la ing. moderna ( ing. egipcia)
Los origenes de la ing. moderna ( ing. egipcia)Los origenes de la ing. moderna ( ing. egipcia)
Los origenes de la ing. moderna ( ing. egipcia)
heriberto29
 
Mapa conceptual economia, objetivo y metodo
Mapa conceptual  economia, objetivo y metodoMapa conceptual  economia, objetivo y metodo
Mapa conceptual economia, objetivo y metodo
heriberto29
 

Más de heriberto29 (7)

Heriberto molina ejercicioscalculo2 derivadas-integrales
Heriberto molina ejercicioscalculo2 derivadas-integralesHeriberto molina ejercicioscalculo2 derivadas-integrales
Heriberto molina ejercicioscalculo2 derivadas-integrales
 
Presentacion asignacion unidad ii casos
Presentacion  asignacion unidad ii casosPresentacion  asignacion unidad ii casos
Presentacion asignacion unidad ii casos
 
Plan de negocios Pequeña y mediana Empresa
Plan de negocios Pequeña y mediana EmpresaPlan de negocios Pequeña y mediana Empresa
Plan de negocios Pequeña y mediana Empresa
 
Los paradigmas tecnoeconomicos 2
Los paradigmas tecnoeconomicos 2Los paradigmas tecnoeconomicos 2
Los paradigmas tecnoeconomicos 2
 
Los paradigmas tecnoeconomicos
Los paradigmas tecnoeconomicosLos paradigmas tecnoeconomicos
Los paradigmas tecnoeconomicos
 
Los origenes de la ing. moderna ( ing. egipcia)
Los origenes de la ing. moderna ( ing. egipcia)Los origenes de la ing. moderna ( ing. egipcia)
Los origenes de la ing. moderna ( ing. egipcia)
 
Mapa conceptual economia, objetivo y metodo
Mapa conceptual  economia, objetivo y metodoMapa conceptual  economia, objetivo y metodo
Mapa conceptual economia, objetivo y metodo
 

Presentación diseño de un intranet proyecto final1

  • 2. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO DECANATO DE INGENIERÍA ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES CABUDARE – EDO. LARA DISEÑO DE UNA INTRANET PARA LA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO AUTOR: HERIBERTO MOLINA C.I: 23.486.229 MATERIA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Autor: Heriberto Molina
  • 4. Capitulo I Planteamiento del Problema ¿Existe alguna medida de seguridad para proteger los recursos informáticos de la institución? Autor: Heriberto Molina
  • 5. Capitulo I Objetivos GENERAL Estructurar una intranet en la Universidad Fermín Toro, para transferencia de voz y data de forma rápida, confiable, económica, asequible y de fácil manejo asegurando una comunicación eficiente entre las diferentes dependencias de la institución Específicos Elaborar un inventario de los Analizar las equipos de diferentes computación y los tecnologías de medios de comunicación comunicación existentes en el Diseñar una red internos mercado con el confiable y segura existententes fin de escoger la actualmente en la mas institución objeto de conveniente Autor: Heriberto Molina estudio
  • 6. Capitulo I Justificación Justificación Procesos y trámites menos engorrosos Menos tiempo perdido Mejor calidad de mensajería a través de la red Agilidad de trámites de la universidad a través de la red Comunicación telefónica de tipo VoIP Menor costo o costo casi nulo en servicio telefónico Autor: Heriberto Molina
  • 8. Capitulo II Marco Teórico Antecedentes Antecedentes • Trabajo de Pasantía “plataforma de hardware para la Red de Área local”, donde se llevó a cabo un proyecto factible para la instalación eficiente de la red LAN. • “Desarrollo de una plataforma tecnológica basada en redes de comunicación, para la Estación Experimental Jaime Henao Jaramillo” .UNA – C.L. Aragua. • “red para la Automatización de Actividades de ingeniería”. UNA Bolívar. Autor: Heriberto Molina
  • 9. Capitulo II Marco Teórico Bases Teóricas Red Informática Una red es un conjunto de dispositivos conectados por enlaces de un medio físico Transmisión de Información Elementos de redes locales Tarjeta de Red Es la manera mas habitual de hacer llegar Elementos de redes locales Cable un mensaje o información a su Repetidores o “Repeaters” Arquitectura destino. Estructurada Concentradores o “Hubs” Transmisión de Protocolos de control Datos Digitales Conmutadores o “Switches” de acceso al medio Los datos binarios por Puentes o “Bridges” un enlace se puede Tecnologías de las llevar a cabo en modo Encaminadores o redes de área local paralelo o en modo “Enrutador” serie. Pasarelas o “Gateways” Autor: Heriberto Molina
  • 10. Capitulo II Marco Teórico Bases Legales Artículo 108. Los centros Decreto 825.Declara el acceso y el uso educativos deben incorporar el de Internet como política prioritaria para conocimiento y aplicación de las el desarrollo cultural, económico, social y nuevas tecnologías, de sus político de la República Bolivariana de innovaciones, según los requisitos Venezuela. que establezca la ley. Artículo 110. El Estado reconocerá el interés público de la ciencia, la tecnología, el conocimiento, la innovación y sus aplicaciones y los servicios de información necesarios por ser instrumentos fundamentales para el desarrollo económico, social y político del país, así como Autor: Heriberto Molina para la seguridad y soberanía nacional.
  • 12. Capitulo III Marco Metodológico Metodología de la Investigación Elaboración propuesta de modelo de red que sea operativo y viable y así aportar una solución a la problemática planteada Creación de marco teórico detallando tecnologías existentes en el mercado. Diagnóstico tecnológico de la red existente. Diseño de la nueva red. Autor: Heriberto Molina
  • 13. Capitulo III Marco Metodológico Investigación ¿Cuál es la descriptiva y Naturaleza de la de campo Investigación? Usa como Naturaleza instrumento de de la recolección de investigación datos un inventario de los Determina el equipos funcionamiento disponibles en la del proceso de U.F.T. comunicación Autor: Heriberto Molina
  • 14. Capitulo III Marco Metodológico Población y Muestra 173 Equipos de Computación 103 Extensiones Telefónicas NOTA: El numero de muestra se tomo igual al de la población Autor: Heriberto Molina
  • 15. Capitulo III Marco Metodológico Instrumento Inventario Características de cada equipo Columna Compuesta Primera Velocidad del procesador Segunda Memoria (RAM) Tercera Capacidad de almacenamiento (D.D) Cuarta Unidad de respaldo (CD, CDW, ZIP, Floppy) Quinta Sistema operativo Sexta Funciones que cumple el equipo Séptima Equipos periféricos (Impresora, scanner, Lector óptico, Etc.) Octava Conectores de la tarjeta de red Novena Conexión a internet Decima Numero de extensiones telefónicas Autor: Heriberto Molina
  • 17. Capitulo IV Análisis de Resultados Diferencia entre números de equipos y número de líneas telefónicas 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0 Equipos Lineas Telefonicas Se determinó que se poseen 173 computadoras y 103 teléfonos, por lo que es posible la instalación del servicio VoIP ya que no es necesario adquirir más computadoras Autor: Heriberto Molina
  • 18. Capitulo IV Análisis de Resultados Conexion a Internet Sin Internet 45% Con Internet 55% Esto indica que el 55% de las instalaciones existentes son aprovechables para la nueva red y sólo se tendría que instalar el 45% de las computadoras a la nueva red. Autor: Heriberto Molina
  • 19. Capitulo IV Análisis de Resultados Velocidad de los Equipos 23% 41% Alta Media 36% Baja Se consideran equipos de velocidad alta los que poseen procesador Pentium IV, media los que poseen Pentium II y III y baja el resto de los procesadores inferiores a los nombrados. Estos indicadores nos demuestran que existe una alta factibilidad para la instalación de la red interna institucional, para mejorar la comunicación y la transferencia de información (Voz, Data y Video). Autor: Heriberto Molina
  • 21. Capitulo V Conclusiones Conclusiones El diagnostico realizado permitió verificar que la institución no cuenta con un sistema de comunicación eficiente entre las diferentes oficinas y departamentos, aunque posee un numero considerable de equipos de computación, en gran parte conectados a internet. Vale la pena destacar que la Universidad Fermín Toro dispone de una red con acceso a internet, pero no disfruta de los beneficios de una Intranet. Al evaluar las diferentes tecnologías en telecomunicaciones orientadas a redes (Intranet, Internet) existentes en el mercado mundial, se dio mucha importancia a la importancia a la situación en que se encuentran estas tecnologías en nuestro país, debido a que las telecomunicaciones aun están en proceso de apertura, así como también se consideraron las necesidades reales de la institución. Autor: Heriberto Molina
  • 22. Capitulo V Conclusiones Sistema de comunicación deficiente entre oficinas La U.F.T. cuenta con acceso a internet mas no cuenta con intranet De las tecnologías existentes, se decidió trabajar con frame relay por su gran beneficio y bajo costo La red diseñada es de tipo estrella La red posee un ancho de banda de 512Kbps La red está compuesta por 362 nodos distribuidos estratégicamente Autor: Heriberto Molina