SlideShare una empresa de Scribd logo
Rinden protesta 50 diputados locales entre
protestas y golpes
Entre zafarrancho y golpes, este martes
rindieron protesta los 50 diputados
locales
que
integrarán
la
LXIII
Legislatura.
En
acto
protocolario
estuvieron
presentes los integrantes de la Mesa
Directiva de la pasada Legislatura,
conformada por Eduardo Andrade
Sánchez, presidente, Diana Santiago,
vicepresidenta,
y
Danilo
Alvízar,
secretario; quienes alrededor de las 12:05 procedieron a realizar la elección de la
nueva Mesa Directiva de la LXIII Legislatura.
Con 48 votos a favor y 2 abstenciones, las nueva mesa directiva que queda
conformada de la siguiente forma: Anilú Ingram Vallines fungirá como presidenta,
Ana María Condado Escamilla vicepresidenta y Domingo Bahena Corbalá como
secretario general.
En punto de las 12:30, Ingram Vallines dio a conocer a los integrantes de la Junta
de Coordinación Política de los diferentes partidos; quedará conformada de la
siguiente forma: Juan Nicolás Callejas Arroyo (PRI) , Julen Rementería del Puerto
(PAN), Juan Eduardo Robles Castellanos, Eduardo Sánchez Macías, Cuauhtémoc
Pola Estrada, Fidel Robles Guadarrama, Francisco Garrido Sánchez, Alejandro
Zairick Morán, Ana Guadalupe Ingram Vallines, Ana María Condado Escamilla y
Domingo Bahena Corbalá.
Por su parte, el secretario del Congreso de Veracruz, Francisco Loyo Ramos dio a
conocer que los diputados electos entregaron en tiempo y forma sus constancias
de mayoría avalada por el Instituto Electoral Veracruzano (IEV).
Antes de la toma de protesta Loyo Ramos pasó lista a los nuevos legisladores, sin
embargo durante la sesión, quien recibió consignas de rechazo por parte de los
asistentes fue el líder moral de la Sección 32 del SNTE, Juan Nicolás Callejas Arroyo,
y es que, mediante una cartulina, se exigía al presidente de la Junta de
Coordinación Política del PRI, su salida de la cámara.
Finalmente, y habiendo terminado los asuntos del orden del día, se levantó la
sesión y se citó para la primera sesión ordinaria a celebrarse el jueves 7 de
noviembre en el recinto oficial.
Anilú ingram, de conductora de televisa a
presidenta del congreso de Veracruz
La ex conductora de Televisa Veracruz, Ana Guadalupe IngramVallines tomó
protesta como presidenta del Congreso de esa entidad.
A sus 33 años, “AnilúIngram”, como se le conoce artísticamente, será Presidenta
de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura local.
Según su sitio de internet, comenzó a trabajar en los medios de comunicación a
los 18 años y en en el 2002, participó en Noticieros Televisa realizando
colaboraciones en los noticieros locales de dicha televisora.
En 2003 tuvo su incursión en Televisa México conduciendo el canal “E” en el
evento juvenil de espacio en 2003 y 2004; en este último año, obtuvo el cargo de
Subdirectora de Radio de Comunicación Social del Gobierno del Estado de
Veracruz, además de integrarse al equipo de Radio Televisión de Veracruz, en
enero de 2005, conduciendo el noticiero matutino por cinco años posteriores
junto a Ramsés Yunes.
Es licenciada en Administración y Maestra en Alta Dirección de Gobierno y
Políticas Públicas y se ha desempeñado como coordinadora de radio en la
campaña a diputado federal de Javier Duarte de Ochoa, así como también en la
campaña a la gubernatura del estado de Veracruz de Javier Duarte de Ochoa,
coordinadora juvenil en la precampaña y campaña de Fidel Herrera Beltrán a la
gubernatura del estado; además ha sido presidenta de la Comisión de turismo,
equidad de género y desarrollo económico en la Fundación Colosio en el
municipio de Veracruz y delegada de la Fundación Salvemos el Agua en la zona
conurbada VeracruzBoca del Río.
Peña y pan negocian petróleo con extranjeros
El Presidente Enrique Peña Nieto y el Partido Acción Nacional (PAN) negocian
que empresas petroleras extranjeras puedan quedarse con parte del petróleo tras
pagar impuestos y regalías.
El diario estadounidense Wall Street Journal publica hoy, citando fuentes
anónimas, que la administración de Peña Nieto contempla con la reforma
energética dar licencias a empresas extranjeras para acceder a depósitos de
gas esquisito y de crudo en aguas profundas.
Este modelo permitiría que las petroleras se queden con parte de los
hidrocarburos que extraigan y los vendan por su cuenta, además de que
recibirían ganancias en monetario, como hasta ahora había ofrecido la reforma.
De acuerdo con WSJ, estas licencias solamentese utilizarían para proyectos
demayor riesgo y alcance.
Mientras que los contratos de ganancias compartidas, en los que toda la
producción de petróleo se va al Estado, se mantendrían en exploraciones de bajo
riesgo.
Las fuentes, que cita el medio, explican que en el esquema de licencias
especiales de producción para depósitos 'shale' y aguas profundas, las empresas
privadas controlarían los hidrocarburos después de pagar impuestos y regalías al
gobierno
mexicano.
Especialistas explicaron que este
modelo de negocios es más
atractivo para las petroleras
extranjeras porque tendrían
barriles de petróleo en su poder,
los cuales podrían venderen
mercados
con
mejores
cotizaciones y no estar bajo
control de Pemex
Bloomberg también publico
versiones
de
estas
negociaciones entre el gobierno
de Peña Nieto y el PAN.
El prd defiende reforma ante empresarios
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) continúa su “luna de miel” con el
Revolucionario Institucional (PRI) después de arobada la reforma fiscal, pero la
relación terminará cuando el debate sea la iniciativa energética.
Ayer los diputados perredistas llamaron a los empresarios a la prudencia y al
diálogo, luego de que manifestaron su rechazo a la iniciativa recién aprobada. El
vicecoordinador, Miguel Alonso Raya, reiteró que apoyaron la propuesta fiscal
porque se incluyeron “viejas propuestas de la izquierda de impulsar condiciones
para un piso más parejo para todos”.El legislador hacía referencia a los nuevos
impuestos en la frontera Norte, así como el aumento del ISR a quienes ganan
más, además de que los empresarios se verán obligados a pagar
independientemente los impuestos de cada una de sus empresas.

El PRD ya adelantó que si bien apoyaron al
PRI en la reforma fiscal, en la energética no
habrá
consensos.
“Tajantemente
rechazamos cualquier reforma a los
Artículos 27 y 28 de la Constitución en
materia
energética,
porque
dichas
reformas abren este importante sector de
nuestra economía al capital privado, para
compartir la renta petrolera”, señaló el
senador
perredista,
Miguel
Barbosa.
En un comunicado, el líder del sol azteca reiteró que diputados y senadores
defenderán la propuesta que han construido en unidad con el fundador del
partido,
Cuauhtémoc
Cárdenas.
Ahora intentarán convencer al Partido Acción Nacional (PAN) de apoyarlo para
frenar la reforma energética. Incluso el ex candidato presidencial, Andrés Manuel
López Obrador, convocó el domingo pasado a los partidos de oposición a
sumarse en contra de la iniciativa del Presidente Enrique Peña Nieto.
El PAN estaría dispuesto a apoyar al PRD contra la reforma energética. El
miércoles pasado, los senadores Javier Corral y Ernesto Ruffo están cabildeando
con sus compañeros para que voten en contra.
Los panistas se quejan de que no se tomaron en cuenta sus propuestas para
aprobar la iniciativa fiscal, por lo que ahora pretenden actuar de la misma
manera.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se ha manifestado por
escuchar la distinta propuesta de reforma energética.
El prd invita a empresarios al diálogo por reforma
fiscal
El grupo parlamentario del PRD en la
Cámara de Diputados llamó a los
empresarios a la prudencia y al
diálogo después de que han
mostrado su desacuerdo con
la reforma fiscal.
A
nombre
del
PRD,
el
vicecoordinador del sol azteca en
San Lázaro, Miguel Alonso Raya,
aseguró que su instituto político no
tiene vocación anti empresarial por
haber apoyado la reforma fiscal,
sino que son "viejas propuestas de la
izquierda de impulsar condiciones para un piso más parejo para todos, para que
haya mejores oportunidades de equidad, y que el Estado mexicano pueda
distribuir o redistribuir un poco de recursos públicos entre los que menos tienen,
detonar la inversión productiva, y sentar las bases económicas para volver a
crecer".
Es por ello que el legislador exhortó a que "ya aprobada la Ley de Ingresos, todos
debemos contribuir a promover acuerdos para que los recursos públicos se
ejerzan de forma transparente y haya un ejercicio más austero; así como para
establecer un conjunto de medidas que garanticen que el dinero del erario se
utilice en gasto que le sirva al país, que fomente el desarrollo y el crecimiento; de
tal forma que se combata la marginación, el rezago, la pobreza y el hambre".
Dijo que buscan gobernar el país, pero no a partir de las ruinas, sino en
condiciones de crecimiento y estabilidad, para que todo mundo se beneficie, y
de que sea la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas los principios
que prevalezcan por encima de todo.
Raya aseguró que su partido no tiene vocación anti empresarial y puntualizó que
en la discusión y aprobación de las reformas en materia hacendaria y fiscal, el
PRD buscó la manera de acotar los mecanismos de elusión y evasión, quitar
ciertos privilegios, y para que ahora empiecen a aportar quienes no habían
contribuido con el desarrollo del país mediante el pago de impuestos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesis informativa lunes 30 de abril de 2018
Sintesis informativa lunes 30 de abril de 2018Sintesis informativa lunes 30 de abril de 2018
Sintesis informativa lunes 30 de abril de 2018
megaradioexpress
 
SíNtesis Informativa (25 11 2009)
SíNtesis Informativa (25 11 2009)SíNtesis Informativa (25 11 2009)
SíNtesis Informativa (25 11 2009)
gueste902ecb
 
Sintesis informativa miercoles 29 de mayo de 2019
Sintesis informativa miercoles 29 de mayo de 2019Sintesis informativa miercoles 29 de mayo de 2019
Sintesis informativa miercoles 29 de mayo de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa mexico 01 de febrero 2015
Sintesis informativa  mexico 01 de febrero 2015Sintesis informativa  mexico 01 de febrero 2015
Sintesis informativa mexico 01 de febrero 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 28 octubre 2016
Sintesis informativa 28 octubre 2016Sintesis informativa 28 octubre 2016
Sintesis informativa 28 octubre 2016
megaradioexpress
 
Puerto Escondido Oaxaca a 24 de enero de 2011
Puerto Escondido Oaxaca a 24 de enero de 2011Puerto Escondido Oaxaca a 24 de enero de 2011
Puerto Escondido Oaxaca a 24 de enero de 2011
megaradioexpress
 
El graznido de las chachalacas 614
El graznido de las chachalacas 614El graznido de las chachalacas 614
El graznido de las chachalacas 614
brujo2006
 
El graznido de las chachalacas 618
El graznido de las chachalacas 618El graznido de las chachalacas 618
El graznido de las chachalacas 618
brujo2006
 
Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016
Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016
Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016
Gerencia del Poder
 
Puerto Escondido Oaxaca a 25 de enero de 2011
Puerto Escondido Oaxaca a 25 de enero de 2011Puerto Escondido Oaxaca a 25 de enero de 2011
Puerto Escondido Oaxaca a 25 de enero de 2011
megaradioexpress
 
El graznido de las chachalacas 636
El graznido de las chachalacas 636El graznido de las chachalacas 636
El graznido de las chachalacas 636
brujo2006
 
Primeras planas miércoles 04 de marzo de 2015
Primeras planas  miércoles 04 de marzo de 2015Primeras planas  miércoles 04 de marzo de 2015
Primeras planas miércoles 04 de marzo de 2015
Diario de Un Politologo
 
Dos artículos acerca de una acción de inconstitucionalidad presentada por el ...
Dos artículos acerca de una acción de inconstitucionalidad presentada por el ...Dos artículos acerca de una acción de inconstitucionalidad presentada por el ...
Dos artículos acerca de una acción de inconstitucionalidad presentada por el ...Crónicas del despojo
 
Sintesis informativa 150411
Sintesis informativa 150411Sintesis informativa 150411
Sintesis informativa 150411megaradioexpress
 
Sintesis informativa 09 11 2011
Sintesis informativa 09 11 2011Sintesis informativa 09 11 2011
Sintesis informativa 09 11 2011megaradioexpress
 

La actualidad más candente (19)

Sintesis informativa lunes 30 de abril de 2018
Sintesis informativa lunes 30 de abril de 2018Sintesis informativa lunes 30 de abril de 2018
Sintesis informativa lunes 30 de abril de 2018
 
SíNtesis Informativa (25 11 2009)
SíNtesis Informativa (25 11 2009)SíNtesis Informativa (25 11 2009)
SíNtesis Informativa (25 11 2009)
 
Sintesis informativa miercoles 29 de mayo de 2019
Sintesis informativa miercoles 29 de mayo de 2019Sintesis informativa miercoles 29 de mayo de 2019
Sintesis informativa miercoles 29 de mayo de 2019
 
Sintesis informativa mexico 01 de febrero 2015
Sintesis informativa  mexico 01 de febrero 2015Sintesis informativa  mexico 01 de febrero 2015
Sintesis informativa mexico 01 de febrero 2015
 
Diario ok (2)
Diario ok (2)Diario ok (2)
Diario ok (2)
 
Hoja de vida del APRA
Hoja de vida del APRAHoja de vida del APRA
Hoja de vida del APRA
 
Sintesis informativa 28 octubre 2016
Sintesis informativa 28 octubre 2016Sintesis informativa 28 octubre 2016
Sintesis informativa 28 octubre 2016
 
Puerto Escondido Oaxaca a 24 de enero de 2011
Puerto Escondido Oaxaca a 24 de enero de 2011Puerto Escondido Oaxaca a 24 de enero de 2011
Puerto Escondido Oaxaca a 24 de enero de 2011
 
El graznido de las chachalacas 614
El graznido de las chachalacas 614El graznido de las chachalacas 614
El graznido de las chachalacas 614
 
Boletin 5
Boletin 5Boletin 5
Boletin 5
 
El graznido de las chachalacas 618
El graznido de las chachalacas 618El graznido de las chachalacas 618
El graznido de las chachalacas 618
 
Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016
Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016
Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016
 
Boletin 230
Boletin 230Boletin 230
Boletin 230
 
Puerto Escondido Oaxaca a 25 de enero de 2011
Puerto Escondido Oaxaca a 25 de enero de 2011Puerto Escondido Oaxaca a 25 de enero de 2011
Puerto Escondido Oaxaca a 25 de enero de 2011
 
El graznido de las chachalacas 636
El graznido de las chachalacas 636El graznido de las chachalacas 636
El graznido de las chachalacas 636
 
Primeras planas miércoles 04 de marzo de 2015
Primeras planas  miércoles 04 de marzo de 2015Primeras planas  miércoles 04 de marzo de 2015
Primeras planas miércoles 04 de marzo de 2015
 
Dos artículos acerca de una acción de inconstitucionalidad presentada por el ...
Dos artículos acerca de una acción de inconstitucionalidad presentada por el ...Dos artículos acerca de una acción de inconstitucionalidad presentada por el ...
Dos artículos acerca de una acción de inconstitucionalidad presentada por el ...
 
Sintesis informativa 150411
Sintesis informativa 150411Sintesis informativa 150411
Sintesis informativa 150411
 
Sintesis informativa 09 11 2011
Sintesis informativa 09 11 2011Sintesis informativa 09 11 2011
Sintesis informativa 09 11 2011
 

Similar a Los partidos politicos

Sintesis informativa 28 de mayo 2016
Sintesis informativa 28 de mayo 2016Sintesis informativa 28 de mayo 2016
Sintesis informativa 28 de mayo 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 13 11 2012
Sintesis informativa 13 11 2012Sintesis informativa 13 11 2012
Sintesis informativa 13 11 2012megaradioexpress
 
Camara indiscreta del norte septiembre 2015
Camara indiscreta del norte septiembre 2015Camara indiscreta del norte septiembre 2015
Camara indiscreta del norte septiembre 2015
Camara Indiscreta del Norte
 
Regeneración No.27
Regeneración No.27Regeneración No.27
Regeneración No.27
morena_si
 
El graznido de las chachalacas 619
El graznido de las chachalacas 619El graznido de las chachalacas 619
El graznido de las chachalacas 619
brujo2006
 
El graznido de las chachalacas 630
El graznido de las chachalacas 630El graznido de las chachalacas 630
El graznido de las chachalacas 630
brujo2006
 
Sobre La Reforma PolíTica 270110
Sobre La Reforma PolíTica 270110Sobre La Reforma PolíTica 270110
Sobre La Reforma PolíTica 270110guest57dc6b
 
Sobre La Reforma PolíTica 270110
Sobre La Reforma PolíTica 270110Sobre La Reforma PolíTica 270110
Sobre La Reforma PolíTica 270110guest57dc6b
 
Sobre La Reforma PolíTica 270110
Sobre La Reforma PolíTica 270110Sobre La Reforma PolíTica 270110
Sobre La Reforma PolíTica 270110guest57dc6b
 
S O B R E L A R E F O R M A P O LÍ T I C A 270110
S O B R E  L A  R E F O R M A  P O LÍ T I C A 270110S O B R E  L A  R E F O R M A  P O LÍ T I C A 270110
S O B R E L A R E F O R M A P O LÍ T I C A 270110guest57dc6b
 
Sobre La Reforma PolíTica 270110
Sobre La Reforma PolíTica 270110Sobre La Reforma PolíTica 270110
Sobre La Reforma PolíTica 270110guest57dc6b
 
Sintesis informativa 01 02 2016
Sintesis informativa 01 02 2016Sintesis informativa 01 02 2016
Sintesis informativa 01 02 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa martes 24 de diciembre de 2019
Sintesis informativa martes 24 de diciembre de 2019Sintesis informativa martes 24 de diciembre de 2019
Sintesis informativa martes 24 de diciembre de 2019
megaradioexpress
 
Boletin 211 de mano en mano
Boletin 211 de mano en manoBoletin 211 de mano en mano
Boletin 211 de mano en manoMartin Triana
 

Similar a Los partidos politicos (20)

Sintesis informativa 28 de mayo 2016
Sintesis informativa 28 de mayo 2016Sintesis informativa 28 de mayo 2016
Sintesis informativa 28 de mayo 2016
 
Sintesis informativa 13 11 2012
Sintesis informativa 13 11 2012Sintesis informativa 13 11 2012
Sintesis informativa 13 11 2012
 
Camara indiscreta del norte septiembre 2015
Camara indiscreta del norte septiembre 2015Camara indiscreta del norte septiembre 2015
Camara indiscreta del norte septiembre 2015
 
El liberal 11 de septiembre 2013
El liberal 11 de septiembre 2013El liberal 11 de septiembre 2013
El liberal 11 de septiembre 2013
 
Regeneración No.27
Regeneración No.27Regeneración No.27
Regeneración No.27
 
El graznido de las chachalacas 619
El graznido de las chachalacas 619El graznido de las chachalacas 619
El graznido de las chachalacas 619
 
El graznido de las chachalacas 630
El graznido de las chachalacas 630El graznido de las chachalacas 630
El graznido de las chachalacas 630
 
Boletin 216
Boletin 216Boletin 216
Boletin 216
 
Sobre La Reforma PolíTica 270110
Sobre La Reforma PolíTica 270110Sobre La Reforma PolíTica 270110
Sobre La Reforma PolíTica 270110
 
Sobre La Reforma PolíTica 270110
Sobre La Reforma PolíTica 270110Sobre La Reforma PolíTica 270110
Sobre La Reforma PolíTica 270110
 
Sobre La Reforma PolíTica 270110
Sobre La Reforma PolíTica 270110Sobre La Reforma PolíTica 270110
Sobre La Reforma PolíTica 270110
 
S O B R E L A R E F O R M A P O LÍ T I C A 270110
S O B R E  L A  R E F O R M A  P O LÍ T I C A 270110S O B R E  L A  R E F O R M A  P O LÍ T I C A 270110
S O B R E L A R E F O R M A P O LÍ T I C A 270110
 
Sobre La Reforma PolíTica 270110
Sobre La Reforma PolíTica 270110Sobre La Reforma PolíTica 270110
Sobre La Reforma PolíTica 270110
 
El liberal 2 de noviembre 32 paginas impresion
El liberal 2 de noviembre 32 paginas  impresionEl liberal 2 de noviembre 32 paginas  impresion
El liberal 2 de noviembre 32 paginas impresion
 
Sintesis informativa 01 02 2016
Sintesis informativa 01 02 2016Sintesis informativa 01 02 2016
Sintesis informativa 01 02 2016
 
Sintesis informativa martes 24 de diciembre de 2019
Sintesis informativa martes 24 de diciembre de 2019Sintesis informativa martes 24 de diciembre de 2019
Sintesis informativa martes 24 de diciembre de 2019
 
Boletin 240 DMEM
Boletin 240 DMEMBoletin 240 DMEM
Boletin 240 DMEM
 
Boletin 211 de mano en mano
Boletin 211 de mano en manoBoletin 211 de mano en mano
Boletin 211 de mano en mano
 
Boletin 211
Boletin 211Boletin 211
Boletin 211
 
Debate presidencial
Debate presidencialDebate presidencial
Debate presidencial
 

Más de verlol

(153549477) lossindicatos 131118225140-phpapp01
(153549477) lossindicatos 131118225140-phpapp01(153549477) lossindicatos 131118225140-phpapp01
(153549477) lossindicatos 131118225140-phpapp01verlol
 
(153549477) lossindicatos 131118225140-phpapp01
(153549477) lossindicatos 131118225140-phpapp01(153549477) lossindicatos 131118225140-phpapp01
(153549477) lossindicatos 131118225140-phpapp01verlol
 
(153549477) lossindicatos 131118225140-phpapp01
(153549477) lossindicatos 131118225140-phpapp01(153549477) lossindicatos 131118225140-phpapp01
(153549477) lossindicatos 131118225140-phpapp01verlol
 
(153549477) lossindicatos 131118225140-phpapp01
(153549477) lossindicatos 131118225140-phpapp01(153549477) lossindicatos 131118225140-phpapp01
(153549477) lossindicatos 131118225140-phpapp01verlol
 
(153549477) lossindicatos 131118225140-phpapp01
(153549477) lossindicatos 131118225140-phpapp01(153549477) lossindicatos 131118225140-phpapp01
(153549477) lossindicatos 131118225140-phpapp01verlol
 
Laiglesiacatlica 131204142315-phpapp01
Laiglesiacatlica 131204142315-phpapp01Laiglesiacatlica 131204142315-phpapp01
Laiglesiacatlica 131204142315-phpapp01verlol
 
Laiglesiacatlica 131204142315-phpapp01
Laiglesiacatlica 131204142315-phpapp01Laiglesiacatlica 131204142315-phpapp01
Laiglesiacatlica 131204142315-phpapp01verlol
 
La iglesia Católica.
La iglesia Católica.La iglesia Católica.
La iglesia Católica.verlol
 
Laiglesiacatlica 131204142315-phpapp01
Laiglesiacatlica 131204142315-phpapp01Laiglesiacatlica 131204142315-phpapp01
Laiglesiacatlica 131204142315-phpapp01verlol
 
La Iglesia Catolica
La Iglesia CatolicaLa Iglesia Catolica
La Iglesia Catolicaverlol
 
Rigo 131204141724-phpapp01
Rigo 131204141724-phpapp01Rigo 131204141724-phpapp01
Rigo 131204141724-phpapp01verlol
 
Etapas históricas desde el punto de vista económico
Etapas históricas desde el punto de vista económicoEtapas históricas desde el punto de vista económico
Etapas históricas desde el punto de vista económicoverlol
 
Etapas históricas desde el punto de vista económico
Etapas históricas desde el punto de vista económicoEtapas históricas desde el punto de vista económico
Etapas históricas desde el punto de vista económicoverlol
 
Etapas históricas desde el punto de vista económico
Etapas históricas desde el punto de vista económicoEtapas históricas desde el punto de vista económico
Etapas históricas desde el punto de vista económicoverlol
 
Etapas históricas desde el punto de vista económico
Etapas históricas desde el punto de vista económicoEtapas históricas desde el punto de vista económico
Etapas históricas desde el punto de vista económicoverlol
 
Etapas históricas desde el punto de vista económico
Etapas históricas desde el punto de vista económicoEtapas históricas desde el punto de vista económico
Etapas históricas desde el punto de vista económicoverlol
 
Etapas históricas desde el punto de vista económico
Etapas históricas desde el punto de vista económicoEtapas históricas desde el punto de vista económico
Etapas históricas desde el punto de vista económicoverlol
 
La iglesia católica
La iglesia católicaLa iglesia católica
La iglesia católicaverlol
 
La iglesia católica
La iglesia católicaLa iglesia católica
La iglesia católicaverlol
 

Más de verlol (20)

(153549477) lossindicatos 131118225140-phpapp01
(153549477) lossindicatos 131118225140-phpapp01(153549477) lossindicatos 131118225140-phpapp01
(153549477) lossindicatos 131118225140-phpapp01
 
(153549477) lossindicatos 131118225140-phpapp01
(153549477) lossindicatos 131118225140-phpapp01(153549477) lossindicatos 131118225140-phpapp01
(153549477) lossindicatos 131118225140-phpapp01
 
(153549477) lossindicatos 131118225140-phpapp01
(153549477) lossindicatos 131118225140-phpapp01(153549477) lossindicatos 131118225140-phpapp01
(153549477) lossindicatos 131118225140-phpapp01
 
(153549477) lossindicatos 131118225140-phpapp01
(153549477) lossindicatos 131118225140-phpapp01(153549477) lossindicatos 131118225140-phpapp01
(153549477) lossindicatos 131118225140-phpapp01
 
(153549477) lossindicatos 131118225140-phpapp01
(153549477) lossindicatos 131118225140-phpapp01(153549477) lossindicatos 131118225140-phpapp01
(153549477) lossindicatos 131118225140-phpapp01
 
Laiglesiacatlica 131204142315-phpapp01
Laiglesiacatlica 131204142315-phpapp01Laiglesiacatlica 131204142315-phpapp01
Laiglesiacatlica 131204142315-phpapp01
 
Laiglesiacatlica 131204142315-phpapp01
Laiglesiacatlica 131204142315-phpapp01Laiglesiacatlica 131204142315-phpapp01
Laiglesiacatlica 131204142315-phpapp01
 
La iglesia Católica.
La iglesia Católica.La iglesia Católica.
La iglesia Católica.
 
Laiglesiacatlica 131204142315-phpapp01
Laiglesiacatlica 131204142315-phpapp01Laiglesiacatlica 131204142315-phpapp01
Laiglesiacatlica 131204142315-phpapp01
 
La Iglesia Catolica
La Iglesia CatolicaLa Iglesia Catolica
La Iglesia Catolica
 
Rigo 131204141724-phpapp01
Rigo 131204141724-phpapp01Rigo 131204141724-phpapp01
Rigo 131204141724-phpapp01
 
Etapas históricas desde el punto de vista económico
Etapas históricas desde el punto de vista económicoEtapas históricas desde el punto de vista económico
Etapas históricas desde el punto de vista económico
 
Etapas históricas desde el punto de vista económico
Etapas históricas desde el punto de vista económicoEtapas históricas desde el punto de vista económico
Etapas históricas desde el punto de vista económico
 
Etapas históricas desde el punto de vista económico
Etapas históricas desde el punto de vista económicoEtapas históricas desde el punto de vista económico
Etapas históricas desde el punto de vista económico
 
Etapas históricas desde el punto de vista económico
Etapas históricas desde el punto de vista económicoEtapas históricas desde el punto de vista económico
Etapas históricas desde el punto de vista económico
 
Etapas históricas desde el punto de vista económico
Etapas históricas desde el punto de vista económicoEtapas históricas desde el punto de vista económico
Etapas históricas desde el punto de vista económico
 
Etapas históricas desde el punto de vista económico
Etapas históricas desde el punto de vista económicoEtapas históricas desde el punto de vista económico
Etapas históricas desde el punto de vista económico
 
Rigo
RigoRigo
Rigo
 
La iglesia católica
La iglesia católicaLa iglesia católica
La iglesia católica
 
La iglesia católica
La iglesia católicaLa iglesia católica
La iglesia católica
 

Los partidos politicos

  • 1.
  • 2. Rinden protesta 50 diputados locales entre protestas y golpes Entre zafarrancho y golpes, este martes rindieron protesta los 50 diputados locales que integrarán la LXIII Legislatura. En acto protocolario estuvieron presentes los integrantes de la Mesa Directiva de la pasada Legislatura, conformada por Eduardo Andrade Sánchez, presidente, Diana Santiago, vicepresidenta, y Danilo Alvízar, secretario; quienes alrededor de las 12:05 procedieron a realizar la elección de la nueva Mesa Directiva de la LXIII Legislatura. Con 48 votos a favor y 2 abstenciones, las nueva mesa directiva que queda conformada de la siguiente forma: Anilú Ingram Vallines fungirá como presidenta, Ana María Condado Escamilla vicepresidenta y Domingo Bahena Corbalá como secretario general. En punto de las 12:30, Ingram Vallines dio a conocer a los integrantes de la Junta de Coordinación Política de los diferentes partidos; quedará conformada de la siguiente forma: Juan Nicolás Callejas Arroyo (PRI) , Julen Rementería del Puerto (PAN), Juan Eduardo Robles Castellanos, Eduardo Sánchez Macías, Cuauhtémoc Pola Estrada, Fidel Robles Guadarrama, Francisco Garrido Sánchez, Alejandro Zairick Morán, Ana Guadalupe Ingram Vallines, Ana María Condado Escamilla y Domingo Bahena Corbalá. Por su parte, el secretario del Congreso de Veracruz, Francisco Loyo Ramos dio a conocer que los diputados electos entregaron en tiempo y forma sus constancias de mayoría avalada por el Instituto Electoral Veracruzano (IEV). Antes de la toma de protesta Loyo Ramos pasó lista a los nuevos legisladores, sin embargo durante la sesión, quien recibió consignas de rechazo por parte de los asistentes fue el líder moral de la Sección 32 del SNTE, Juan Nicolás Callejas Arroyo, y es que, mediante una cartulina, se exigía al presidente de la Junta de Coordinación Política del PRI, su salida de la cámara. Finalmente, y habiendo terminado los asuntos del orden del día, se levantó la sesión y se citó para la primera sesión ordinaria a celebrarse el jueves 7 de noviembre en el recinto oficial.
  • 3. Anilú ingram, de conductora de televisa a presidenta del congreso de Veracruz La ex conductora de Televisa Veracruz, Ana Guadalupe IngramVallines tomó protesta como presidenta del Congreso de esa entidad. A sus 33 años, “AnilúIngram”, como se le conoce artísticamente, será Presidenta de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura local. Según su sitio de internet, comenzó a trabajar en los medios de comunicación a los 18 años y en en el 2002, participó en Noticieros Televisa realizando colaboraciones en los noticieros locales de dicha televisora. En 2003 tuvo su incursión en Televisa México conduciendo el canal “E” en el evento juvenil de espacio en 2003 y 2004; en este último año, obtuvo el cargo de Subdirectora de Radio de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Veracruz, además de integrarse al equipo de Radio Televisión de Veracruz, en enero de 2005, conduciendo el noticiero matutino por cinco años posteriores junto a Ramsés Yunes. Es licenciada en Administración y Maestra en Alta Dirección de Gobierno y Políticas Públicas y se ha desempeñado como coordinadora de radio en la campaña a diputado federal de Javier Duarte de Ochoa, así como también en la campaña a la gubernatura del estado de Veracruz de Javier Duarte de Ochoa, coordinadora juvenil en la precampaña y campaña de Fidel Herrera Beltrán a la gubernatura del estado; además ha sido presidenta de la Comisión de turismo, equidad de género y desarrollo económico en la Fundación Colosio en el municipio de Veracruz y delegada de la Fundación Salvemos el Agua en la zona conurbada VeracruzBoca del Río.
  • 4. Peña y pan negocian petróleo con extranjeros El Presidente Enrique Peña Nieto y el Partido Acción Nacional (PAN) negocian que empresas petroleras extranjeras puedan quedarse con parte del petróleo tras pagar impuestos y regalías. El diario estadounidense Wall Street Journal publica hoy, citando fuentes anónimas, que la administración de Peña Nieto contempla con la reforma energética dar licencias a empresas extranjeras para acceder a depósitos de gas esquisito y de crudo en aguas profundas. Este modelo permitiría que las petroleras se queden con parte de los hidrocarburos que extraigan y los vendan por su cuenta, además de que recibirían ganancias en monetario, como hasta ahora había ofrecido la reforma. De acuerdo con WSJ, estas licencias solamentese utilizarían para proyectos demayor riesgo y alcance. Mientras que los contratos de ganancias compartidas, en los que toda la producción de petróleo se va al Estado, se mantendrían en exploraciones de bajo riesgo. Las fuentes, que cita el medio, explican que en el esquema de licencias especiales de producción para depósitos 'shale' y aguas profundas, las empresas privadas controlarían los hidrocarburos después de pagar impuestos y regalías al gobierno mexicano. Especialistas explicaron que este modelo de negocios es más atractivo para las petroleras extranjeras porque tendrían barriles de petróleo en su poder, los cuales podrían venderen mercados con mejores cotizaciones y no estar bajo control de Pemex Bloomberg también publico versiones de estas negociaciones entre el gobierno de Peña Nieto y el PAN.
  • 5. El prd defiende reforma ante empresarios El Partido de la Revolución Democrática (PRD) continúa su “luna de miel” con el Revolucionario Institucional (PRI) después de arobada la reforma fiscal, pero la relación terminará cuando el debate sea la iniciativa energética. Ayer los diputados perredistas llamaron a los empresarios a la prudencia y al diálogo, luego de que manifestaron su rechazo a la iniciativa recién aprobada. El vicecoordinador, Miguel Alonso Raya, reiteró que apoyaron la propuesta fiscal porque se incluyeron “viejas propuestas de la izquierda de impulsar condiciones para un piso más parejo para todos”.El legislador hacía referencia a los nuevos impuestos en la frontera Norte, así como el aumento del ISR a quienes ganan más, además de que los empresarios se verán obligados a pagar independientemente los impuestos de cada una de sus empresas. El PRD ya adelantó que si bien apoyaron al PRI en la reforma fiscal, en la energética no habrá consensos. “Tajantemente rechazamos cualquier reforma a los Artículos 27 y 28 de la Constitución en materia energética, porque dichas reformas abren este importante sector de nuestra economía al capital privado, para compartir la renta petrolera”, señaló el senador perredista, Miguel Barbosa. En un comunicado, el líder del sol azteca reiteró que diputados y senadores defenderán la propuesta que han construido en unidad con el fundador del partido, Cuauhtémoc Cárdenas. Ahora intentarán convencer al Partido Acción Nacional (PAN) de apoyarlo para frenar la reforma energética. Incluso el ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, convocó el domingo pasado a los partidos de oposición a sumarse en contra de la iniciativa del Presidente Enrique Peña Nieto. El PAN estaría dispuesto a apoyar al PRD contra la reforma energética. El miércoles pasado, los senadores Javier Corral y Ernesto Ruffo están cabildeando con sus compañeros para que voten en contra. Los panistas se quejan de que no se tomaron en cuenta sus propuestas para aprobar la iniciativa fiscal, por lo que ahora pretenden actuar de la misma manera. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se ha manifestado por escuchar la distinta propuesta de reforma energética.
  • 6. El prd invita a empresarios al diálogo por reforma fiscal El grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados llamó a los empresarios a la prudencia y al diálogo después de que han mostrado su desacuerdo con la reforma fiscal. A nombre del PRD, el vicecoordinador del sol azteca en San Lázaro, Miguel Alonso Raya, aseguró que su instituto político no tiene vocación anti empresarial por haber apoyado la reforma fiscal, sino que son "viejas propuestas de la izquierda de impulsar condiciones para un piso más parejo para todos, para que haya mejores oportunidades de equidad, y que el Estado mexicano pueda distribuir o redistribuir un poco de recursos públicos entre los que menos tienen, detonar la inversión productiva, y sentar las bases económicas para volver a crecer". Es por ello que el legislador exhortó a que "ya aprobada la Ley de Ingresos, todos debemos contribuir a promover acuerdos para que los recursos públicos se ejerzan de forma transparente y haya un ejercicio más austero; así como para establecer un conjunto de medidas que garanticen que el dinero del erario se utilice en gasto que le sirva al país, que fomente el desarrollo y el crecimiento; de tal forma que se combata la marginación, el rezago, la pobreza y el hambre". Dijo que buscan gobernar el país, pero no a partir de las ruinas, sino en condiciones de crecimiento y estabilidad, para que todo mundo se beneficie, y de que sea la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas los principios que prevalezcan por encima de todo. Raya aseguró que su partido no tiene vocación anti empresarial y puntualizó que en la discusión y aprobación de las reformas en materia hacendaria y fiscal, el PRD buscó la manera de acotar los mecanismos de elusión y evasión, quitar ciertos privilegios, y para que ahora empiecen a aportar quienes no habían contribuido con el desarrollo del país mediante el pago de impuestos