SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PLANETAS
Los planetas son cuerpos que giran formando órbitas
alrededor de la estrella, tienen suficiente masa para
que su gravedad supere las fuerzas del cuerpo
rígido, de manera que asuman una forma en equilibrio
hidrostático (prácticamente esférica), y han limpiado la
vecindad de su órbita de planetesimales (dominancia
orbital).
Los planetas interiores son Mercurio, Venus, la Tierra y
Marte y tienen la superficie sólida. Los planetas
exteriores son Júpiter, Saturno, Urano y
Neptuno, también se denominan planetas gaseosos
porque contienen en sus atmósferas gases como el
helio, el hidrógeno y el metano, y no se conoce con
certeza la estructura de su superficie.
El 24 de agosto de 2006, la Unión Astronómica
Internacional (UAI) excluyó a Plutón como planeta del
Sistema Solar, y lo clasificó como planeta enano.
Mercurio es el
               planeta del
             Sistema Solar
            más próximo al
              Sol y el más
           pequeño. Forma
              parte de los
             denominados




MERCURIO
                 planetas
               interiores o
           rocosos y carece
            de satélites. Se
              conocía muy
             poco sobre su
            superficie hasta
            que fue enviada
                 la sonda
                planetaria
            Mariner 10 y se
                  hicieron
             observaciones
             con radares y
           radiotelescopios.
Venus es el
        segundo planeta
        del Sistema Solar
        en orden de
        distancia desde el
        Sol, y el tercero en
        cuanto a
        tamaño, de menor
        a mayor. Recibe su
        nombre en honor a
        Venus, la diosa
        romana del amor.




VENUS
        Se trata de un
        planeta de tipo
        rocoso y
        terrestre, llamado
        con frecuencia el
        planeta hermano
        de la Tierra, ya que
        ambos son
        similares en cuanto
        a tamaño, masa y
        composición, aunq
        ue totalmente
        diferentes en
        cuestiones
        térmicas y
        atmosféricas.
La Tierra (de
         Terra, nombre
         latino de
         Gea, deidad
         griega de la
         feminidad y la
         fecundidad) es
         un planeta del
         Sistema Solar




TIERRA
         que gira
         alrededor de su
         estrella en la
         tercera órbita
         más interna. Es
         el más denso y
         el quinto mayor
         de los ocho
         planetas del
         Sistema Solar.
         También es el
         mayor de los
         cuatro
         terrestres.
Marte es el cuarto
        planeta del Sistema
        Solar. Llamado así
        por el dios de la
        guerra de la
        mitología romana
        Marte, recibe a
        veces el apodo de
        Planeta rojo debido
        a la apariencia
        rojiza que le
        confiere el óxido de




MARTE
        hierro que domina
        su superficie.
        Forma parte de los
        llamados planetas
        telúricos (de
        naturaleza
        rocosa, como la
        Tierra) y es el
        planeta interior más
        alejado del Sol.
        Es, en muchos
        aspectos, el más
        parecido a la
        Tierra.
Júpiter es el quinto
          planeta del Sistema
          Solar. Forma parte
          de los denominados
          planetas exteriores o
          gaseosos. Recibe su
          nombre del dios
          romano Júpiter (Zeus
          en la mitología
          griega).




JUPITER
          Se trata del planeta
          que ofrece un mayor
          brillo a lo largo del
          año dependiendo de
          su fase.
          Es, además, despué
          s del Sol, el mayor
          cuerpo celeste del
          Sistema Solar, con
          una masa casi dos
          veces y media la de
          los demás planetas
          juntos (con una masa
          318 veces mayor que
          la de la Tierra y 3
          veces mayor que la
          de Saturno).
Saturno es el
          sexto planeta del
          Sistema Solar, el
          segundo en
          tamaño y masa
          después de Júpiter
          y el único con un
          sistema de anillos
          visible desde
          nuestro planeta. Su




SATURNO
          nombre proviene
          del dios romano
          Saturno. Forma
          parte de los
          denominados
          planetas exteriores
          o
          gaseosos, también
          llamados jovianos
          por su parecido a
          Júpiter. El aspecto
          más característico
          de Saturno son sus
          brillantes anillos.
          Antes de la
          invención del
          telescopio,
Urano es el
        séptimo planeta del
        Sistema Solar, el
        tercero en cuanto a
        mayor tamaño, y el
        cuarto más masivo.
        Se llama en honor
        de la divinidad
        griega del cielo
        Urano (del griego
        antiguo
        «Οὐρανός») el




URANO
        padre de Cronos
        (Saturno) y el
        abuelo de Zeus
        (Júpiter). Aunque
        es detectable a
        simple vista en el
        cielo nocturno, no
        fue catalogado
        como planeta por
        los astrónomos de
        la antigüedad
        debido a su escasa
        luminosidad y a la
        lentitud de su
        órbita.[16]
Neptuno es el octavo
          planeta en distancia
          respecto al Sol y el
          más lejano del Sistema
          Solar. Forma parte de
          los denominados
          planetas exteriores o
          gigantes gaseosos, y
          es el primero que fue
          descubierto gracias a
          predicciones
          matemáticas. Su
          nombre fue puesto en
          honor al dios romano
          del mar —Neptuno—, y




NEPTUNO
          es el cuarto planeta en
          diámetro y el tercero
          más grande en masa.
          Su masa es diecisiete
          veces la de la Tierra y
          ligeramente más
          masivo que su planeta
          «gemelo» Urano, que
          tiene quince masas
          terrestres y no es tan
          denso.[12] En
          promedio, Neptuno
          orbita el Sol a una
          distancia de 30,1 ua.
          Su símbolo
          astronómico es ♆, una
          versión estilizada del
          tridente del dios
          Neptuno.
LOS PLANETAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solarLos planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar
rafaelsalas03
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
MiguelPro4
 
Sistema solar remorerado
Sistema solar remoreradoSistema solar remorerado
Sistema solar remorerado
Luis Melian Gorrin
 
Sisterma solar de luis alberto el nuevo
Sisterma solar  de luis alberto el nuevoSisterma solar  de luis alberto el nuevo
Sisterma solar de luis alberto el nuevo
Luis Melian Gorrin
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
nenufar19
 
Planetas patri
Planetas patriPlanetas patri
Planetas patriinf4ab
 
Rojas hernandezpractica2
Rojas hernandezpractica2Rojas hernandezpractica2
Rojas hernandezpractica2hydnerie
 
LOS PLANETAS
LOS PLANETASLOS PLANETAS
LOS PLANETAS9carlota9
 
Silvia y Miriam
Silvia y MiriamSilvia y Miriam
Silvia y MiriamProfe Paco
 
Sistema solar de luis
Sistema solar de luisSistema solar de luis
Sistema solar de luis
Luis Melian Gorrin
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
pamelaenriquez
 
Optatiba Tic2
Optatiba Tic2Optatiba Tic2
Optatiba Tic2yelco3
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solarsonia1004
 

La actualidad más candente (17)

Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solarLos planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Sistema solar remorerado
Sistema solar remoreradoSistema solar remorerado
Sistema solar remorerado
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sisterma solar de luis alberto el nuevo
Sisterma solar  de luis alberto el nuevoSisterma solar  de luis alberto el nuevo
Sisterma solar de luis alberto el nuevo
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
Planetas patri
Planetas patriPlanetas patri
Planetas patri
 
Rojas hernandezpractica2
Rojas hernandezpractica2Rojas hernandezpractica2
Rojas hernandezpractica2
 
los planetas
los planetas
los planetas
los planetas
 
LOS PLANETAS
LOS PLANETASLOS PLANETAS
LOS PLANETAS
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Silvia y Miriam
Silvia y MiriamSilvia y Miriam
Silvia y Miriam
 
Sistema solar de luis
Sistema solar de luisSistema solar de luis
Sistema solar de luis
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
Optatiba Tic2
Optatiba Tic2Optatiba Tic2
Optatiba Tic2
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 

Similar a LOS PLANETAS

Diapoitiva de los planetas
Diapoitiva de los planetasDiapoitiva de los planetas
Diapoitiva de los planetasYireth Saray A
 
un viaje al espacio, sistema solar
un viaje al espacio, sistema solarun viaje al espacio, sistema solar
un viaje al espacio, sistema solar
roxanaarguett
 
Sisterma solar de luis alberto
Sisterma solar  de luis albertoSisterma solar  de luis alberto
Sisterma solar de luis alberto
Luis Melian Gorrin
 
Sisterma solar de luis alberto
Sisterma solar  de luis albertoSisterma solar  de luis alberto
Sisterma solar de luis albertoSalva Moreno
 
Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solarLos planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar
rafaelsalas03
 
Los planetas y el universo
Los planetas y el universoLos planetas y el universo
Los planetas y el universo
lolacorazon
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solaralba95_
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solarAndrea097
 
Sistema solar raul
Sistema solar raulSistema solar raul
Sistema solar raulSalva Moreno
 
El sistema solar t
El sistema solar tEl sistema solar t
El sistema solar tfonseto96
 
Felipe y Rodrigo
Felipe y RodrigoFelipe y Rodrigo
Felipe y RodrigoProfe Paco
 
El universo, Recursos Multimediales.
El universo, Recursos Multimediales.El universo, Recursos Multimediales.
El universo, Recursos Multimediales.
Andi Yossen
 
Dsgdtryethguyryejtyjtrjhtyjtyej
DsgdtryethguyryejtyjtrjhtyjtyejDsgdtryethguyryejtyjtrjhtyjtyej
DsgdtryethguyryejtyjtrjhtyjtyejPauleta21
 
Proyecto completo
Proyecto completoProyecto completo
Proyecto completo
andrey2586
 
El Sistema Solar bautista
El Sistema Solar bautistaEl Sistema Solar bautista
El Sistema Solar bautistaguest84c8bd
 
LOS 8 PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR.pptx
LOS 8 PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR.pptxLOS 8 PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR.pptx
LOS 8 PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR.pptx
curichimbadiego99
 
Sistema solar de ayoze
Sistema solar de ayozeSistema solar de ayoze
Sistema solar de ayozeSalva Moreno
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
omarcarranzasaucedo
 

Similar a LOS PLANETAS (20)

Diapoitiva de los planetas
Diapoitiva de los planetasDiapoitiva de los planetas
Diapoitiva de los planetas
 
un viaje al espacio, sistema solar
un viaje al espacio, sistema solarun viaje al espacio, sistema solar
un viaje al espacio, sistema solar
 
Sisterma solar de luis alberto
Sisterma solar  de luis albertoSisterma solar  de luis alberto
Sisterma solar de luis alberto
 
Sisterma solar de luis alberto
Sisterma solar  de luis albertoSisterma solar  de luis alberto
Sisterma solar de luis alberto
 
Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solarLos planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar
 
El sistema solar1
El sistema solar1El sistema solar1
El sistema solar1
 
Los planetas y el universo
Los planetas y el universoLos planetas y el universo
Los planetas y el universo
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Sistema solar raul
Sistema solar raulSistema solar raul
Sistema solar raul
 
El sistema solar t
El sistema solar tEl sistema solar t
El sistema solar t
 
Felipe y Rodrigo
Felipe y RodrigoFelipe y Rodrigo
Felipe y Rodrigo
 
El universo, Recursos Multimediales.
El universo, Recursos Multimediales.El universo, Recursos Multimediales.
El universo, Recursos Multimediales.
 
Dsgdtryethguyryejtyjtrjhtyjtyej
DsgdtryethguyryejtyjtrjhtyjtyejDsgdtryethguyryejtyjtrjhtyjtyej
Dsgdtryethguyryejtyjtrjhtyjtyej
 
Planetas luis ma
Planetas luis maPlanetas luis ma
Planetas luis ma
 
Proyecto completo
Proyecto completoProyecto completo
Proyecto completo
 
El Sistema Solar bautista
El Sistema Solar bautistaEl Sistema Solar bautista
El Sistema Solar bautista
 
LOS 8 PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR.pptx
LOS 8 PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR.pptxLOS 8 PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR.pptx
LOS 8 PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR.pptx
 
Sistema solar de ayoze
Sistema solar de ayozeSistema solar de ayoze
Sistema solar de ayoze
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

LOS PLANETAS

  • 1.
  • 2. LOS PLANETAS Los planetas son cuerpos que giran formando órbitas alrededor de la estrella, tienen suficiente masa para que su gravedad supere las fuerzas del cuerpo rígido, de manera que asuman una forma en equilibrio hidrostático (prácticamente esférica), y han limpiado la vecindad de su órbita de planetesimales (dominancia orbital). Los planetas interiores son Mercurio, Venus, la Tierra y Marte y tienen la superficie sólida. Los planetas exteriores son Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, también se denominan planetas gaseosos porque contienen en sus atmósferas gases como el helio, el hidrógeno y el metano, y no se conoce con certeza la estructura de su superficie. El 24 de agosto de 2006, la Unión Astronómica Internacional (UAI) excluyó a Plutón como planeta del Sistema Solar, y lo clasificó como planeta enano.
  • 3. Mercurio es el planeta del Sistema Solar más próximo al Sol y el más pequeño. Forma parte de los denominados MERCURIO planetas interiores o rocosos y carece de satélites. Se conocía muy poco sobre su superficie hasta que fue enviada la sonda planetaria Mariner 10 y se hicieron observaciones con radares y radiotelescopios.
  • 4. Venus es el segundo planeta del Sistema Solar en orden de distancia desde el Sol, y el tercero en cuanto a tamaño, de menor a mayor. Recibe su nombre en honor a Venus, la diosa romana del amor. VENUS Se trata de un planeta de tipo rocoso y terrestre, llamado con frecuencia el planeta hermano de la Tierra, ya que ambos son similares en cuanto a tamaño, masa y composición, aunq ue totalmente diferentes en cuestiones térmicas y atmosféricas.
  • 5. La Tierra (de Terra, nombre latino de Gea, deidad griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del Sistema Solar TIERRA que gira alrededor de su estrella en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de los ocho planetas del Sistema Solar. También es el mayor de los cuatro terrestres.
  • 6. Marte es el cuarto planeta del Sistema Solar. Llamado así por el dios de la guerra de la mitología romana Marte, recibe a veces el apodo de Planeta rojo debido a la apariencia rojiza que le confiere el óxido de MARTE hierro que domina su superficie. Forma parte de los llamados planetas telúricos (de naturaleza rocosa, como la Tierra) y es el planeta interior más alejado del Sol. Es, en muchos aspectos, el más parecido a la Tierra.
  • 7. Júpiter es el quinto planeta del Sistema Solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos. Recibe su nombre del dios romano Júpiter (Zeus en la mitología griega). JUPITER Se trata del planeta que ofrece un mayor brillo a lo largo del año dependiendo de su fase. Es, además, despué s del Sol, el mayor cuerpo celeste del Sistema Solar, con una masa casi dos veces y media la de los demás planetas juntos (con una masa 318 veces mayor que la de la Tierra y 3 veces mayor que la de Saturno).
  • 8. Saturno es el sexto planeta del Sistema Solar, el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y el único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta. Su SATURNO nombre proviene del dios romano Saturno. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos, también llamados jovianos por su parecido a Júpiter. El aspecto más característico de Saturno son sus brillantes anillos. Antes de la invención del telescopio,
  • 9. Urano es el séptimo planeta del Sistema Solar, el tercero en cuanto a mayor tamaño, y el cuarto más masivo. Se llama en honor de la divinidad griega del cielo Urano (del griego antiguo «Οὐρανός») el URANO padre de Cronos (Saturno) y el abuelo de Zeus (Júpiter). Aunque es detectable a simple vista en el cielo nocturno, no fue catalogado como planeta por los astrónomos de la antigüedad debido a su escasa luminosidad y a la lentitud de su órbita.[16]
  • 10. Neptuno es el octavo planeta en distancia respecto al Sol y el más lejano del Sistema Solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gigantes gaseosos, y es el primero que fue descubierto gracias a predicciones matemáticas. Su nombre fue puesto en honor al dios romano del mar —Neptuno—, y NEPTUNO es el cuarto planeta en diámetro y el tercero más grande en masa. Su masa es diecisiete veces la de la Tierra y ligeramente más masivo que su planeta «gemelo» Urano, que tiene quince masas terrestres y no es tan denso.[12] En promedio, Neptuno orbita el Sol a una distancia de 30,1 ua. Su símbolo astronómico es ♆, una versión estilizada del tridente del dios Neptuno.