SlideShare una empresa de Scribd logo
PODERES DEL ESTADO MEXICANO
Artículo 41.  El pueblo ejerce su soberanía por medio de los Poderes de la Unión. Constitución Política de los  Estados Unidos Mexicanos
Artículo 49.  El Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio en  Legislativo ,  Ejecutivo  y  Judicial . Constitución Política de los  Estados Unidos Mexicanos
PODER   LEGISLATIVO El Poder Legislativo de los Estados Unidos Mexicanos se deposita en el Congreso de la Unión, que se divide en dos Cámaras, una de  Diputados  y otra de  Senadores . Constitución:  Título Tercero Capítulo II:  PODER LEGISLATIVO Artículos:  50-79
Artículo 51.  La  Cámara de Diputados  se compondrá de representantes de la Nación, electos en su totalidad cada tres años.  Por cada diputado propietario, se elegirá un suplente.
La Cámara de Diputados está conformada por:  500 Diputados 1 x Distrito Electoral Uninominales Por % X  #  Lista Plurinominal  I
MESA   DIRECTIVA I
COMPOSICIÓN 300  se eligen por voto directo y  200  por representación proporcional 240 142 13 68 21 8 NA NI 7 1 I
Listado de Comisiones Ordinarias I. Comisión de Agricultura y Ganadería II. Comisión de Asuntos Indígenas III. Comisión de Atención a Grupos Vulnerables IV. Comisión de Ciencia y Tecnología V. Comisión de Comunicaciones VI. Comisión de Cultura VII. Comisión de Defensa Nacional VIII. Comisión de Desarrollo Metropolitano IX. Comisión de Desarrollo Rural X. Comisión de Desarrollo Social XI. Comisión de Distrito Federal XII. Comisión de Economía XIII. Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos XIV. Comisión de Energía XV. Comisión de Equidad y Género XVI. Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social I
Listado de Comisiones Ordinarias XVII. Comisión de Fortalecimiento al Federalismo XVIII. Comisión de Función Pública XIX. Comisión de Gobernación XX. Comisión de Hacienda y Crédito Público XXI. Comisión Jurisdiccional XXII. Comisión de Justicia y Derechos Humanos XXIII. Comisión de Juventud y Deporte XXIV. Comisión de Marina XXV. Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales XXVI. Comisión de Participación Ciudadana XXVII. Comisión de Pesca XXVIII. Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios XXIX. Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública XXX. Comisión de Puntos Constitucionales XXXI. Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía XXXII. Comisión de Recursos Hidráulicos XXXIII. Comisión de Reforma Agraria XXXIV. Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias XXXV. Comisión de Relaciones Exteriores XXXVI. Comisión de Salud XXXVII. Comisión de Seguridad Pública I
Listado de Comisiones Ordinarias XXXVIII. Comisión de Seguridad Social XXXIX. Comisión de Trabajo y Previsión Social XL. Comisión de Transportes XLI. Comisión de Turismo XLII. Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación XLIII. Comisión de Vivienda I
http://www.500sobre500.com Es una plataforma interactiva en la que los ciudadanos adoptan a un diputado federal para darle seguimiento a su trabajo y evaluar su desempeño. En 500/500 queremos que la responsabilidad de los legisladores sea acompañada de vigilantes ciudadanos dispuestos a dedicar tiempo y esfuerzo para revisar la información que se genera a partir del trabajo de los diputados y los resultados que dan.Además de involucrar a los ciudadanos con el trabajo legislativo, 500 ciudadanos sobre 500 diputados pretende generar mecanismos imaginativos y creativos para impulsar la transparencia y la rendición de cuentas por parte de los diputados.Cada trimestre aparecerán retos para que los ciudadanos reporten información interesante sobre el desempeño de sus diputados y pensando con esperanza, generando cambios de comportamiento encamindados a la honestidad y la eficiencia de nuestros representantes.¡ Adopta un diputado, responsabilizate con nosotros de vigilar que realmente nos representen! I
Artículo 56.  La  Cámara de Senadores   se integrará por ciento veintiocho senadores, 4 de cada Estado y del Distrito Federal. I
[object Object],[object Object],[object Object],La Cámara de Senadores está conformada por:  128 Senadores I
MESA  DIRECTIVA I PRESIDENTE: SEN. MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA VICEPRESIDENTE: SEN. FRANCISCO ARROYO VIEYRA VICEPRESIDENTE: SEN. RICARDO GARCÍA CERVANTES SECRETARIA: DIP. CLAUDIA RUIZ MASSIEU SALINAS SECRETARIO: DIP. JULIO CASTELLANOS RAMÍREZ SECRETARIO: DIP. JUAN CARLOS LÓPEZ FERNÁNDEZ SECRETARIO: DIP. ARTURO ZAMORA JIMÉNEZ
COMPOSICIÓN 14 2 2 2 6 10 I
Proceso Legislativo Artículos: 71-72 Etapas de formación de Leyes: http://www.senado.gob.mx/ninos/libro.htm I I
periódico oficial del Gobierno Constitucional de México. Su función es la publicación de leyes, reglamentos, acuerdos, circulares, órdenes y demás actos expedidos por los poderes de la Federación, a fin de que éstos sean observados y aplicados debidamente en sus respectivos ámbitos de competencia en el territorio nacional. Diario Oficial de la Federación
PODER   EJECUTIVO Artículo 80.  Se deposita el ejercicio del Supremo Poder Ejecutivo de la Unión en un solo individuo, que se denominará "Presidente de los Estados Unidos Mexicanos." Constitución:  Título Tercero Capítulo III:  PODER EJECUTIVO Artículos:  80-93
Requisitos para ser  Presidente ARTÍCULO 82.- Para ser Presidente se requiere:I. Ser ciudadano mexicano por nacimiento, en pleno goce de sus derechos, hijos de padre o madre mexicanos y haber residido en el país al menos durante veinte años.II. Tener 35 años cumplidos al tiempo de la elección;III. Haber residido en el país durante todo el año anterior al día de la elección. La ausencia del país hasta por treinta días, no interrumpe la residencia.IV. No pertenecer al estado eclesiástico ni ser ministro de algún culto;V. No estar en servicio activo, en caso de pertenecer al Ejército, seis meses antes del día de la elección.VI. No ser Secretario o subsecretario de Estado, Procurador General de la República, gobernador de algún Estado ni Jefe de Gobierno del Distrito Federal, a menos de que se separe de su puesto seis meses antes del día de la elección; yVII. No estar comprendido en alguna de las causas de incapacidad establecidas en el artículo 83.
Gabinete  Presidencial El Presidente de la República se auxilia, en términos de las disposiciones legales correspondientes, de los Secretarios de Estado, quienes tendrán igual rango, y entre ellos no habrá preeminencia alguna, ellos son: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Función de las  Secretarías Federales
PODER   JUDICIAL Artículo 94.  Se deposita el ejercicio del Poder Judicial de la Federación en una Suprema Corte de Justicia, en un Tribunal Electoral, en Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y en Juzgados de Distrito. Constitución:  Título Tercero Capítulo IV:  PODER JUDICIAL Artículos:  94-107
 
Presidente de la SCJN Ministro Juan N. Silva Meza 1 de ellos fungirá  como su Presidente .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poderes de la Unión OPEM
Poderes de la Unión OPEMPoderes de la Unión OPEM
Poderes de la Unión OPEM
Diego Gallardo
 
Poderes de la unión OPEMCECC
Poderes de la unión OPEMCECCPoderes de la unión OPEMCECC
Poderes de la unión OPEMCECCdanielitacecc
 
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
gunz_maqueo
 
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02Re Jau
 
Poderes de la union
Poderes de la unionPoderes de la union
Poderes de la unionJessica Ro
 
Presentacion poderes
Presentacion poderesPresentacion poderes
Presentacion poderesMelissa Nava
 
040 ley-consejos-nacionales-para-la-igualdad
040 ley-consejos-nacionales-para-la-igualdad040 ley-consejos-nacionales-para-la-igualdad
040 ley-consejos-nacionales-para-la-igualdad
JOSYHERMOSA
 
Elecciones Bolivia 12-10-2014
Elecciones Bolivia 12-10-2014 Elecciones Bolivia 12-10-2014
Elecciones Bolivia 12-10-2014
Dirección Nacional Electoral de Argentina
 
Constitución de la República del Ecuador
Constitución de la República del Ecuador Constitución de la República del Ecuador
Constitución de la República del Ecuador
Gabriel Recalde Bolaños
 
Mex01
Mex01Mex01
Misiones tendrá ley de paridad de género
Misiones tendrá ley de paridad de géneroMisiones tendrá ley de paridad de género
Misiones tendrá ley de paridad de género
Economis
 
Para los medios de comunicacion
Para los medios de comunicacionPara los medios de comunicacion
Para los medios de comunicacionMario Suarez
 

La actualidad más candente (15)

Poderes de la Unión OPEM
Poderes de la Unión OPEMPoderes de la Unión OPEM
Poderes de la Unión OPEM
 
Poderes de la unión OPEMCECC
Poderes de la unión OPEMCECCPoderes de la unión OPEMCECC
Poderes de la unión OPEMCECC
 
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
 
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
 
Poderes de la Unión
Poderes de la Unión Poderes de la Unión
Poderes de la Unión
 
Poderes de la union
Poderes de la unionPoderes de la union
Poderes de la union
 
Presentacion poderes
Presentacion poderesPresentacion poderes
Presentacion poderes
 
040 ley-consejos-nacionales-para-la-igualdad
040 ley-consejos-nacionales-para-la-igualdad040 ley-consejos-nacionales-para-la-igualdad
040 ley-consejos-nacionales-para-la-igualdad
 
Elecciones Bolivia 12-10-2014
Elecciones Bolivia 12-10-2014 Elecciones Bolivia 12-10-2014
Elecciones Bolivia 12-10-2014
 
Constitución de la República del Ecuador
Constitución de la República del Ecuador Constitución de la República del Ecuador
Constitución de la República del Ecuador
 
Mex01
Mex01Mex01
Mex01
 
Misiones tendrá ley de paridad de género
Misiones tendrá ley de paridad de géneroMisiones tendrá ley de paridad de género
Misiones tendrá ley de paridad de género
 
Poderes by Veris
Poderes by VerisPoderes by Veris
Poderes by Veris
 
Capítulo i
Capítulo iCapítulo i
Capítulo i
 
Para los medios de comunicacion
Para los medios de comunicacionPara los medios de comunicacion
Para los medios de comunicacion
 

Similar a Los Podres de la Union

OPEMCECC: Poderes de la Unión.
OPEMCECC: Poderes de la Unión. OPEMCECC: Poderes de la Unión.
OPEMCECC: Poderes de la Unión.
Mario González
 
Diapositivas mickey
Diapositivas mickeyDiapositivas mickey
Diapositivas mickey
Mickey Knton
 
Poderes de la Union #opemcecc
Poderes de la Union #opemceccPoderes de la Union #opemcecc
Poderes de la Union #opemceccSantiago Sota
 
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
Re Jau
 
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
Diego Gallardo
 
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02gunz_maqueo
 
Divisiondepoderesdela union
Divisiondepoderesdela unionDivisiondepoderesdela union
Divisiondepoderesdela unionhornelas
 
Poderes de la unión 2017
Poderes de la unión 2017Poderes de la unión 2017
Poderes de la unión 2017
Lourdes López Ayala
 
Derecho
DerechoDerecho
04052016 mat
04052016 mat04052016 mat
04052016 mat
EX ARTHUR MEXICO
 
Promulgacion de la constitucion mexicana de
Promulgacion de la constitucion mexicana dePromulgacion de la constitucion mexicana de
Promulgacion de la constitucion mexicana de
Alicia Baltazar
 
Infografia organización constitucional de las instituciones politicas naciona...
Infografia organización constitucional de las instituciones politicas naciona...Infografia organización constitucional de las instituciones politicas naciona...
Infografia organización constitucional de las instituciones politicas naciona...
Michael Rodriguez A
 
Trabajo práctico de Formación Etica y Ciudadana.
Trabajo práctico de Formación Etica y Ciudadana. Trabajo práctico de Formación Etica y Ciudadana.
Trabajo práctico de Formación Etica y Ciudadana.
TrinidadInesPorretti
 
Manual Senado de la República.
Manual Senado de la República.Manual Senado de la República.
Manual Senado de la República.
SIAJNU
 
El estado de derecho en chile
El estado de derecho en chileEl estado de derecho en chile
El estado de derecho en chile
Alejandra Caceres
 
El estado de derecho en chile
El estado de derecho en chileEl estado de derecho en chile
El estado de derecho en chile
Alejandra Caceres
 
Minuta del IFAI aprobada el 22 de agosto de 2013
Minuta del IFAI aprobada el 22 de agosto de 2013Minuta del IFAI aprobada el 22 de agosto de 2013
Minuta del IFAI aprobada el 22 de agosto de 2013UNAM
 
Minuta del IFAI aprobada el 22 de agosto de 2013
Minuta del IFAI aprobada el 22 de agosto de 2013Minuta del IFAI aprobada el 22 de agosto de 2013
Minuta del IFAI aprobada el 22 de agosto de 2013UNAM
 

Similar a Los Podres de la Union (20)

Poderes de la union
Poderes de la unionPoderes de la union
Poderes de la union
 
OPEMCECC: Poderes de la Unión.
OPEMCECC: Poderes de la Unión. OPEMCECC: Poderes de la Unión.
OPEMCECC: Poderes de la Unión.
 
Diapositivas mickey
Diapositivas mickeyDiapositivas mickey
Diapositivas mickey
 
Poderes de la Union #opemcecc
Poderes de la Union #opemceccPoderes de la Union #opemcecc
Poderes de la Union #opemcecc
 
Poderes de la Union
Poderes de la UnionPoderes de la Union
Poderes de la Union
 
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
 
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
 
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
 
Divisiondepoderesdela union
Divisiondepoderesdela unionDivisiondepoderesdela union
Divisiondepoderesdela union
 
Poderes de la unión 2017
Poderes de la unión 2017Poderes de la unión 2017
Poderes de la unión 2017
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
04052016 mat
04052016 mat04052016 mat
04052016 mat
 
Promulgacion de la constitucion mexicana de
Promulgacion de la constitucion mexicana dePromulgacion de la constitucion mexicana de
Promulgacion de la constitucion mexicana de
 
Infografia organización constitucional de las instituciones politicas naciona...
Infografia organización constitucional de las instituciones politicas naciona...Infografia organización constitucional de las instituciones politicas naciona...
Infografia organización constitucional de las instituciones politicas naciona...
 
Trabajo práctico de Formación Etica y Ciudadana.
Trabajo práctico de Formación Etica y Ciudadana. Trabajo práctico de Formación Etica y Ciudadana.
Trabajo práctico de Formación Etica y Ciudadana.
 
Manual Senado de la República.
Manual Senado de la República.Manual Senado de la República.
Manual Senado de la República.
 
El estado de derecho en chile
El estado de derecho en chileEl estado de derecho en chile
El estado de derecho en chile
 
El estado de derecho en chile
El estado de derecho en chileEl estado de derecho en chile
El estado de derecho en chile
 
Minuta del IFAI aprobada el 22 de agosto de 2013
Minuta del IFAI aprobada el 22 de agosto de 2013Minuta del IFAI aprobada el 22 de agosto de 2013
Minuta del IFAI aprobada el 22 de agosto de 2013
 
Minuta del IFAI aprobada el 22 de agosto de 2013
Minuta del IFAI aprobada el 22 de agosto de 2013Minuta del IFAI aprobada el 22 de agosto de 2013
Minuta del IFAI aprobada el 22 de agosto de 2013
 

Los Podres de la Union

  • 2. Artículo 41. El pueblo ejerce su soberanía por medio de los Poderes de la Unión. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
  • 3. Artículo 49. El Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio en Legislativo , Ejecutivo y Judicial . Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
  • 4. PODER LEGISLATIVO El Poder Legislativo de los Estados Unidos Mexicanos se deposita en el Congreso de la Unión, que se divide en dos Cámaras, una de Diputados y otra de Senadores . Constitución: Título Tercero Capítulo II: PODER LEGISLATIVO Artículos: 50-79
  • 5. Artículo 51. La Cámara de Diputados se compondrá de representantes de la Nación, electos en su totalidad cada tres años. Por cada diputado propietario, se elegirá un suplente.
  • 6. La Cámara de Diputados está conformada por: 500 Diputados 1 x Distrito Electoral Uninominales Por % X # Lista Plurinominal I
  • 7. MESA DIRECTIVA I
  • 8. COMPOSICIÓN 300 se eligen por voto directo y 200 por representación proporcional 240 142 13 68 21 8 NA NI 7 1 I
  • 9. Listado de Comisiones Ordinarias I. Comisión de Agricultura y Ganadería II. Comisión de Asuntos Indígenas III. Comisión de Atención a Grupos Vulnerables IV. Comisión de Ciencia y Tecnología V. Comisión de Comunicaciones VI. Comisión de Cultura VII. Comisión de Defensa Nacional VIII. Comisión de Desarrollo Metropolitano IX. Comisión de Desarrollo Rural X. Comisión de Desarrollo Social XI. Comisión de Distrito Federal XII. Comisión de Economía XIII. Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos XIV. Comisión de Energía XV. Comisión de Equidad y Género XVI. Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social I
  • 10. Listado de Comisiones Ordinarias XVII. Comisión de Fortalecimiento al Federalismo XVIII. Comisión de Función Pública XIX. Comisión de Gobernación XX. Comisión de Hacienda y Crédito Público XXI. Comisión Jurisdiccional XXII. Comisión de Justicia y Derechos Humanos XXIII. Comisión de Juventud y Deporte XXIV. Comisión de Marina XXV. Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales XXVI. Comisión de Participación Ciudadana XXVII. Comisión de Pesca XXVIII. Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios XXIX. Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública XXX. Comisión de Puntos Constitucionales XXXI. Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía XXXII. Comisión de Recursos Hidráulicos XXXIII. Comisión de Reforma Agraria XXXIV. Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias XXXV. Comisión de Relaciones Exteriores XXXVI. Comisión de Salud XXXVII. Comisión de Seguridad Pública I
  • 11. Listado de Comisiones Ordinarias XXXVIII. Comisión de Seguridad Social XXXIX. Comisión de Trabajo y Previsión Social XL. Comisión de Transportes XLI. Comisión de Turismo XLII. Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación XLIII. Comisión de Vivienda I
  • 12. http://www.500sobre500.com Es una plataforma interactiva en la que los ciudadanos adoptan a un diputado federal para darle seguimiento a su trabajo y evaluar su desempeño. En 500/500 queremos que la responsabilidad de los legisladores sea acompañada de vigilantes ciudadanos dispuestos a dedicar tiempo y esfuerzo para revisar la información que se genera a partir del trabajo de los diputados y los resultados que dan.Además de involucrar a los ciudadanos con el trabajo legislativo, 500 ciudadanos sobre 500 diputados pretende generar mecanismos imaginativos y creativos para impulsar la transparencia y la rendición de cuentas por parte de los diputados.Cada trimestre aparecerán retos para que los ciudadanos reporten información interesante sobre el desempeño de sus diputados y pensando con esperanza, generando cambios de comportamiento encamindados a la honestidad y la eficiencia de nuestros representantes.¡ Adopta un diputado, responsabilizate con nosotros de vigilar que realmente nos representen! I
  • 13. Artículo 56. La Cámara de Senadores se integrará por ciento veintiocho senadores, 4 de cada Estado y del Distrito Federal. I
  • 14.
  • 15. MESA DIRECTIVA I PRESIDENTE: SEN. MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA VICEPRESIDENTE: SEN. FRANCISCO ARROYO VIEYRA VICEPRESIDENTE: SEN. RICARDO GARCÍA CERVANTES SECRETARIA: DIP. CLAUDIA RUIZ MASSIEU SALINAS SECRETARIO: DIP. JULIO CASTELLANOS RAMÍREZ SECRETARIO: DIP. JUAN CARLOS LÓPEZ FERNÁNDEZ SECRETARIO: DIP. ARTURO ZAMORA JIMÉNEZ
  • 16. COMPOSICIÓN 14 2 2 2 6 10 I
  • 17. Proceso Legislativo Artículos: 71-72 Etapas de formación de Leyes: http://www.senado.gob.mx/ninos/libro.htm I I
  • 18. periódico oficial del Gobierno Constitucional de México. Su función es la publicación de leyes, reglamentos, acuerdos, circulares, órdenes y demás actos expedidos por los poderes de la Federación, a fin de que éstos sean observados y aplicados debidamente en sus respectivos ámbitos de competencia en el territorio nacional. Diario Oficial de la Federación
  • 19. PODER EJECUTIVO Artículo 80. Se deposita el ejercicio del Supremo Poder Ejecutivo de la Unión en un solo individuo, que se denominará "Presidente de los Estados Unidos Mexicanos." Constitución: Título Tercero Capítulo III: PODER EJECUTIVO Artículos: 80-93
  • 20. Requisitos para ser Presidente ARTÍCULO 82.- Para ser Presidente se requiere:I. Ser ciudadano mexicano por nacimiento, en pleno goce de sus derechos, hijos de padre o madre mexicanos y haber residido en el país al menos durante veinte años.II. Tener 35 años cumplidos al tiempo de la elección;III. Haber residido en el país durante todo el año anterior al día de la elección. La ausencia del país hasta por treinta días, no interrumpe la residencia.IV. No pertenecer al estado eclesiástico ni ser ministro de algún culto;V. No estar en servicio activo, en caso de pertenecer al Ejército, seis meses antes del día de la elección.VI. No ser Secretario o subsecretario de Estado, Procurador General de la República, gobernador de algún Estado ni Jefe de Gobierno del Distrito Federal, a menos de que se separe de su puesto seis meses antes del día de la elección; yVII. No estar comprendido en alguna de las causas de incapacidad establecidas en el artículo 83.
  • 21.
  • 22. Función de las Secretarías Federales
  • 23. PODER JUDICIAL Artículo 94. Se deposita el ejercicio del Poder Judicial de la Federación en una Suprema Corte de Justicia, en un Tribunal Electoral, en Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y en Juzgados de Distrito. Constitución: Título Tercero Capítulo IV: PODER JUDICIAL Artículos: 94-107
  • 24.  
  • 25. Presidente de la SCJN Ministro Juan N. Silva Meza 1 de ellos fungirá como su Presidente .
  • 26.