SlideShare una empresa de Scribd logo
 La primera bandera fue creada por el general don JOSE DE SAN MARTIN cuando llego a
pisco en 1820 , le preocupaba los colores que debería tener nuestra bandera y un tanto
fatigado se sentó a la sombra de una palmera y se quedo dormido en sueños observo el
paso de unas aves que al volar mostraban sus alas rojas y el pecho blanco (estas eran las
hermosas parihuanas ). Al despertar dijo: he aquí los colores de la bandera .
 *La primera bandera .Se creo el 21 de octubre de 1820 y se componía de un lienzo de
forma rectangular ,dividida en 4 campos por 2 líneas diagonales; los campos laterales eran
de color rojo ,en tanto que los centrales, superior e inferior eran de color blanco. Al centro
llevaba el escudo que consistía en una corona ovalada de laurel que contenía la figura de
un sol naciendo por entre cumbres escarpadas que aparecen elevándose sobre un mar
tranquilo.
 *La segunda bandera. Posteriormente el MARQUES DE TORRE TAGLE , el 15 de mayo de
1822, modifico esta bandera considerando fajas horizontales, rojas en la parte superior e
inferior y blanca al centro .El escudo que representaba al sol iba en la faja blanca central .
 *La tercera bandera actual. El 31 de mayo de 1822 se creo la tercera bandera nacional .La
nueva bandera tenia 3 campos verticales ,los dos extremos rojos y al centro blanco. En la
parte central llevaba el mismo escudo: el sol encarnado.
 La bandera actual presenta las mismas características el cuanto a la forma y el color con la
diferencia del escudo nacional.
 EL PRIMER ESCUDO
 Su primera versión fue creada por don José de San Martín el
21 de octubre de 1820, en la ciudad de Pisco.
 Se caracterizó por tener una corona de laurel ovalada y
dentro de ella un Sol que salía detrás de unos cerros, que
estaban sobre un mar azul y tranquilo.
 En la base habían hojas de palma, a la izquierda un cóndor y
a la derecha una vicuña. Al fondo decoraban 12 banderas y
en el medio superior un bananero (árbol).
 Fue sin duda un escudo monumental; sin embargo, la
dificultad para pintar y bordar cada figura hizo que
el propusiera una reforma en su
composición.
 EL ESCUDO ACTUAL
 El 24 de febrero de 1825, José Gregorio Paredes, miembro
del Congreso Constituyente, dispuso que el nuevo Escudo
Nacional se divida en tres grandes campos:
 1) El lado izquierdo con fondo azul y una vicuña, que
representa la riqueza de nuestro reino animal.
 2) El lado derecho con fondo blanco y el árbol de la quina
que muestra la riqueza de nuestro reino vegetal.
 3) El lado inferior de color rojo. Aquí está la cornucopia con
monedas de oro derramadas que representa nuestra riqueza
mineral.
 Además, cuenta con una corona cívica verde en la parte
superior. En este caso hay dos versiones:
 -Una tiene en un costado una rama de palma y en el otro una
rama de laurel.
 -Y la otra tiene en ambos lados una bandera y un estandarte
que resaltan por sus colores rojo y blanco.
 Hoy el Escudo aparece en el medio del pabellón nacional y en
el reverso de las monedas y billetes.
 Igualmente, lo observamos en la banda que lleva el
presidente del Perú.
Es la hermosa canción de nuestra patria.
Estando SAN MARTIN EN Lima convoco a
un concurso a fin de dar al Perú su himno
nacional. Resultaron ganadores de este
concurso el poeta DON JOSE
DE LA TORRE UGARTE , quien dio la
letra y ,DON JOSE BERNARDO ALCEDO,
quien compuso la música .La cantante
nacional doña ROSA MERINO lo entono
,por primera vez ,el 28 de noviembre de
1821 en el teatro Municipalidad de Lima
Los simbolos patrios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Simbolos Patrios Peter Flores Correa
Simbolos Patrios Peter Flores CorreaSimbolos Patrios Peter Flores Correa
Simbolos Patrios Peter Flores Correa
Peter Flores Correa
 
Nuestros simbolos
Nuestros simbolosNuestros simbolos
Nuestros simbolos
Jerson Andre Dominguez Rojas
 
Historia de nuestros simbolos
Historia de nuestros simbolosHistoria de nuestros simbolos
Historia de nuestros simbolos
De La Cruz Javier
 
Historia de nuestros simbolos
Historia de nuestros simbolosHistoria de nuestros simbolos
Historia de nuestros simbolos
De La Cruz Javier
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
76576304
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
Cristian Ramos
 
Los símbolos patrios
Los símbolos patrios Los símbolos patrios
Actividad a. 8 símbolos patrios
Actividad a. 8 símbolos patriosActividad a. 8 símbolos patrios
Actividad a. 8 símbolos patriosjibanezo8
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúKevin9523
 
Símbolos patrios
Símbolos patriosSímbolos patrios
Símbolos patrios
950903
 
“SIMBOS PATRIOS DEL PERU-UCV CIS G-18
“SIMBOS PATRIOS DEL PERU-UCV CIS G-18“SIMBOS PATRIOS DEL PERU-UCV CIS G-18
“SIMBOS PATRIOS DEL PERU-UCV CIS G-18
xiomiucv
 
Simbolos patrios ( tarea 8)
Simbolos patrios ( tarea 8)Simbolos patrios ( tarea 8)
Simbolos patrios ( tarea 8)
RenatoBertolotti
 
Historia de nuestros simbolos
Historia de nuestros simbolosHistoria de nuestros simbolos
Historia de nuestros simbolos
candyavila
 
Simbolos patrios final
Simbolos patrios   finalSimbolos patrios   final
Simbolos patrios final
Angel Steve
 
Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del PerúSímbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del Perú
Jimix Saavedra
 

La actualidad más candente (19)

Simbolos Patrios Peter Flores Correa
Simbolos Patrios Peter Flores CorreaSimbolos Patrios Peter Flores Correa
Simbolos Patrios Peter Flores Correa
 
Nuestros simbolos
Nuestros simbolosNuestros simbolos
Nuestros simbolos
 
Historia de nuestros simbolos
Historia de nuestros simbolosHistoria de nuestros simbolos
Historia de nuestros simbolos
 
Historia de nuestros simbolos
Historia de nuestros simbolosHistoria de nuestros simbolos
Historia de nuestros simbolos
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
Los símbolos patrios
Los símbolos patrios Los símbolos patrios
Los símbolos patrios
 
Los símbolos patrios
Los símbolos patrios Los símbolos patrios
Los símbolos patrios
 
Los símbolos patrios
Los símbolos patrios Los símbolos patrios
Los símbolos patrios
 
Actividad a. 8 símbolos patrios
Actividad a. 8 símbolos patriosActividad a. 8 símbolos patrios
Actividad a. 8 símbolos patrios
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios
Símbolos patriosSímbolos patrios
Símbolos patrios
 
“SIMBOS PATRIOS DEL PERU-UCV CIS G-18
“SIMBOS PATRIOS DEL PERU-UCV CIS G-18“SIMBOS PATRIOS DEL PERU-UCV CIS G-18
“SIMBOS PATRIOS DEL PERU-UCV CIS G-18
 
Simbolos patrios ( tarea 8)
Simbolos patrios ( tarea 8)Simbolos patrios ( tarea 8)
Simbolos patrios ( tarea 8)
 
Historia de nuestros simbolos
Historia de nuestros simbolosHistoria de nuestros simbolos
Historia de nuestros simbolos
 
Simbolos patrios final
Simbolos patrios   finalSimbolos patrios   final
Simbolos patrios final
 
La bandera de perú
La bandera de perúLa bandera de perú
La bandera de perú
 
Historia de nuestros simbolos
Historia de nuestros simbolosHistoria de nuestros simbolos
Historia de nuestros simbolos
 
Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del PerúSímbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del Perú
 

Destacado

Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
Danilo Guzman
 
ANASTOMOSIS PORTO-CAVAS O PORTOSISTEMICAS.
ANASTOMOSIS PORTO-CAVAS O PORTOSISTEMICAS.ANASTOMOSIS PORTO-CAVAS O PORTOSISTEMICAS.
ANASTOMOSIS PORTO-CAVAS O PORTOSISTEMICAS.
Dayra Pilatasig
 
Lugares conocidos de 801 luisa mantilla
Lugares conocidos de 801 luisa mantillaLugares conocidos de 801 luisa mantilla
Lugares conocidos de 801 luisa mantilla
abc134
 
Animaciones p6
Animaciones p6Animaciones p6
Animaciones p6
MayaGal09
 
Cuáles son-las-dificultades-para-el-aprendizaje-del-número-en-el-preescolar2
Cuáles son-las-dificultades-para-el-aprendizaje-del-número-en-el-preescolar2Cuáles son-las-dificultades-para-el-aprendizaje-del-número-en-el-preescolar2
Cuáles son-las-dificultades-para-el-aprendizaje-del-número-en-el-preescolar2
millerlandyortiz
 
Conflicto laboral
Conflicto laboralConflicto laboral
Conflicto laboral
Ana Lameda
 
Reglas de la netiqueta con ejemplos
Reglas de la netiqueta con ejemplosReglas de la netiqueta con ejemplos
Reglas de la netiqueta con ejemplos
johant107
 
Índice de desarrollo democrático en América Latina
Índice de desarrollo democrático en América LatinaÍndice de desarrollo democrático en América Latina
Índice de desarrollo democrático en América Latina
Jesús Alanoca
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
Jesus Prada
 
Actividades modulo 3 - tarea 4
Actividades    modulo 3 - tarea 4Actividades    modulo 3 - tarea 4
Actividades modulo 3 - tarea 41102669254
 
Habilidades Comunicativas
Habilidades ComunicativasHabilidades Comunicativas
Habilidades Comunicativas
danidred08
 
Slidershare debbie
Slidershare debbieSlidershare debbie
Slidershare debbie
Ãnğië Gomez
 
Roblero morales bersai gme el 1.1
Roblero morales bersai gme el 1.1Roblero morales bersai gme el 1.1
Roblero morales bersai gme el 1.1
Bersai Roblero
 
Segundo_producto_ergonomia_federico_rivedieu
Segundo_producto_ergonomia_federico_rivedieuSegundo_producto_ergonomia_federico_rivedieu
Segundo_producto_ergonomia_federico_rivedieu
Federico Rivedieu
 
La auditoria
La auditoriaLa auditoria
La auditoria
yassari
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
meligortiz
 
Evaluacion portales educativos.docx
Evaluacion portales educativos.docxEvaluacion portales educativos.docx
Evaluacion portales educativos.docx
Vannya Echeverry
 
Trabajo de sena
Trabajo de senaTrabajo de sena
Trabajo de sena
fabianv1504
 
inducción sena 2015
inducción sena 2015inducción sena 2015
inducción sena 2015
maikeljinete
 
Seminario 14
Seminario 14Seminario 14
Seminario 14
chioaburrida
 

Destacado (20)

Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
ANASTOMOSIS PORTO-CAVAS O PORTOSISTEMICAS.
ANASTOMOSIS PORTO-CAVAS O PORTOSISTEMICAS.ANASTOMOSIS PORTO-CAVAS O PORTOSISTEMICAS.
ANASTOMOSIS PORTO-CAVAS O PORTOSISTEMICAS.
 
Lugares conocidos de 801 luisa mantilla
Lugares conocidos de 801 luisa mantillaLugares conocidos de 801 luisa mantilla
Lugares conocidos de 801 luisa mantilla
 
Animaciones p6
Animaciones p6Animaciones p6
Animaciones p6
 
Cuáles son-las-dificultades-para-el-aprendizaje-del-número-en-el-preescolar2
Cuáles son-las-dificultades-para-el-aprendizaje-del-número-en-el-preescolar2Cuáles son-las-dificultades-para-el-aprendizaje-del-número-en-el-preescolar2
Cuáles son-las-dificultades-para-el-aprendizaje-del-número-en-el-preescolar2
 
Conflicto laboral
Conflicto laboralConflicto laboral
Conflicto laboral
 
Reglas de la netiqueta con ejemplos
Reglas de la netiqueta con ejemplosReglas de la netiqueta con ejemplos
Reglas de la netiqueta con ejemplos
 
Índice de desarrollo democrático en América Latina
Índice de desarrollo democrático en América LatinaÍndice de desarrollo democrático en América Latina
Índice de desarrollo democrático en América Latina
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
 
Actividades modulo 3 - tarea 4
Actividades    modulo 3 - tarea 4Actividades    modulo 3 - tarea 4
Actividades modulo 3 - tarea 4
 
Habilidades Comunicativas
Habilidades ComunicativasHabilidades Comunicativas
Habilidades Comunicativas
 
Slidershare debbie
Slidershare debbieSlidershare debbie
Slidershare debbie
 
Roblero morales bersai gme el 1.1
Roblero morales bersai gme el 1.1Roblero morales bersai gme el 1.1
Roblero morales bersai gme el 1.1
 
Segundo_producto_ergonomia_federico_rivedieu
Segundo_producto_ergonomia_federico_rivedieuSegundo_producto_ergonomia_federico_rivedieu
Segundo_producto_ergonomia_federico_rivedieu
 
La auditoria
La auditoriaLa auditoria
La auditoria
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Evaluacion portales educativos.docx
Evaluacion portales educativos.docxEvaluacion portales educativos.docx
Evaluacion portales educativos.docx
 
Trabajo de sena
Trabajo de senaTrabajo de sena
Trabajo de sena
 
inducción sena 2015
inducción sena 2015inducción sena 2015
inducción sena 2015
 
Seminario 14
Seminario 14Seminario 14
Seminario 14
 

Similar a Los simbolos patrios

Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
OCLAVIJOB
 
Sìmbolos patrios
Sìmbolos patriosSìmbolos patrios
Sìmbolos patrios
Andychito
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruJorgecmen
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
Jorgecmen
 
SÍMBOLOS PATRIOS DEL PERU
SÍMBOLOS PATRIOS DEL PERUSÍMBOLOS PATRIOS DEL PERU
SÍMBOLOS PATRIOS DEL PERU
Jorgecmen
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruJorgecmen
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruRosita Alvarado
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
jhoanasancheztejada
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúNan Maco
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
Janeth Herrera Arevalo
 
Símbolos Patrios
Símbolos PatriosSímbolos Patrios
Símbolos Patrios
Jhonatan Rojas
 

Similar a Los simbolos patrios (14)

Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
 
Sìmbolos patrios
Sìmbolos patriosSìmbolos patrios
Sìmbolos patrios
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
 
SÍMBOLOS PATRIOS DEL PERU
SÍMBOLOS PATRIOS DEL PERUSÍMBOLOS PATRIOS DEL PERU
SÍMBOLOS PATRIOS DEL PERU
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
LOS SÍMBOLOS PATRIOS
LOS SÍMBOLOS PATRIOSLOS SÍMBOLOS PATRIOS
LOS SÍMBOLOS PATRIOS
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Los símbolos patrios
Los símbolos patrios Los símbolos patrios
Los símbolos patrios
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
 
Símbolos Patrios
Símbolos PatriosSímbolos Patrios
Símbolos Patrios
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Los simbolos patrios

  • 1.
  • 2.
  • 3.  La primera bandera fue creada por el general don JOSE DE SAN MARTIN cuando llego a pisco en 1820 , le preocupaba los colores que debería tener nuestra bandera y un tanto fatigado se sentó a la sombra de una palmera y se quedo dormido en sueños observo el paso de unas aves que al volar mostraban sus alas rojas y el pecho blanco (estas eran las hermosas parihuanas ). Al despertar dijo: he aquí los colores de la bandera .  *La primera bandera .Se creo el 21 de octubre de 1820 y se componía de un lienzo de forma rectangular ,dividida en 4 campos por 2 líneas diagonales; los campos laterales eran de color rojo ,en tanto que los centrales, superior e inferior eran de color blanco. Al centro llevaba el escudo que consistía en una corona ovalada de laurel que contenía la figura de un sol naciendo por entre cumbres escarpadas que aparecen elevándose sobre un mar tranquilo.  *La segunda bandera. Posteriormente el MARQUES DE TORRE TAGLE , el 15 de mayo de 1822, modifico esta bandera considerando fajas horizontales, rojas en la parte superior e inferior y blanca al centro .El escudo que representaba al sol iba en la faja blanca central .  *La tercera bandera actual. El 31 de mayo de 1822 se creo la tercera bandera nacional .La nueva bandera tenia 3 campos verticales ,los dos extremos rojos y al centro blanco. En la parte central llevaba el mismo escudo: el sol encarnado.  La bandera actual presenta las mismas características el cuanto a la forma y el color con la diferencia del escudo nacional.
  • 4.
  • 5.  EL PRIMER ESCUDO  Su primera versión fue creada por don José de San Martín el 21 de octubre de 1820, en la ciudad de Pisco.  Se caracterizó por tener una corona de laurel ovalada y dentro de ella un Sol que salía detrás de unos cerros, que estaban sobre un mar azul y tranquilo.  En la base habían hojas de palma, a la izquierda un cóndor y a la derecha una vicuña. Al fondo decoraban 12 banderas y en el medio superior un bananero (árbol).  Fue sin duda un escudo monumental; sin embargo, la dificultad para pintar y bordar cada figura hizo que el propusiera una reforma en su composición.
  • 6.  EL ESCUDO ACTUAL  El 24 de febrero de 1825, José Gregorio Paredes, miembro del Congreso Constituyente, dispuso que el nuevo Escudo Nacional se divida en tres grandes campos:  1) El lado izquierdo con fondo azul y una vicuña, que representa la riqueza de nuestro reino animal.  2) El lado derecho con fondo blanco y el árbol de la quina que muestra la riqueza de nuestro reino vegetal.  3) El lado inferior de color rojo. Aquí está la cornucopia con monedas de oro derramadas que representa nuestra riqueza mineral.  Además, cuenta con una corona cívica verde en la parte superior. En este caso hay dos versiones:  -Una tiene en un costado una rama de palma y en el otro una rama de laurel.  -Y la otra tiene en ambos lados una bandera y un estandarte que resaltan por sus colores rojo y blanco.  Hoy el Escudo aparece en el medio del pabellón nacional y en el reverso de las monedas y billetes.  Igualmente, lo observamos en la banda que lleva el presidente del Perú.
  • 7.
  • 8. Es la hermosa canción de nuestra patria. Estando SAN MARTIN EN Lima convoco a un concurso a fin de dar al Perú su himno nacional. Resultaron ganadores de este concurso el poeta DON JOSE
  • 9. DE LA TORRE UGARTE , quien dio la letra y ,DON JOSE BERNARDO ALCEDO, quien compuso la música .La cantante nacional doña ROSA MERINO lo entono ,por primera vez ,el 28 de noviembre de 1821 en el teatro Municipalidad de Lima