SlideShare una empresa de Scribd logo
“Símbolos Patrios del Perú” |

Símbolos Patrios del Perú

La Bandera:
Es la insignia de nuestra patria. Ella resume en sus
colores blanco y rojo la esencia del Perú .Representa
a nuestro territorio y sus ricos recursos, nos trae el
recuerdo de nuestros antepasados y nos da la fuerza
para trabajar en el presente.
La primera bandera fue creada por el general don
JOSE DE SAN MARTIN cuando llego a pisco en 1820,
le preocupaba los colores que debería tener nuestra bandera y un tanto fatigado se sentó
a la sombra de una palmera y se quedó dormido en sueños observo el paso de unas aves
que al volar mostraban sus alas rojas y el pecho blanco (estas eran las hermosas
parihuelas). Al despertar dijo: he aquí los colores de la bandera.
*La primera bandera .Se creó el 21 de octubre de 1820 y se componía de un lienzo de
forma rectangular, dividida en 4 campos por 2 líneas diagonales; los campos laterales
eran de color rojo, en tanto que los centrales, superior e inferior eran de color blanco. Al
centro llevaba el escudo que consistía en una corona ovalada de laurel que contenía la
figura de un sol naciendo por entre cumbres escarpadas que aparecen elevándose sobre
un mar tranquilo.
*La segunda bandera. Posteriormente el MARQUES DE TORRE TAGLE, el 15 de mayo
de 1822, modifico esta bandera considerando fajas horizontales, rojas en la parte superior
e inferior y blanca al centro .El escudo que representaba al sol iba en la faja blanca
central.
*La tercera bandera actual. El 31 de mayo de 1822 se creó la tercera bandera nacional
.La nueva bandera tenía 3 campos verticales, los dos extremos rojos y al centro blanco.
En la parte central llevaba el mismo escudo: el sol encarnado.
La bandera actual presenta las mismas características el cuanto a la forma y el color con
la diferencia del escudo nacional.
“Símbolos Patrios del Perú” |

El Escudo:
El escudo del Perú es un símbolo nacional empleado por el
Estado, la República del Perú y las demás instituciones
públicas del país.
La primera versión del Escudo Nacional del Perú fue diseñada
por el general José de San Martín y aprobada por el Congreso
Constituyente el 21 de octubre de 1820. Constaba de un paisaje del sol naciente desde
los Andes visto desde el mar enmarcado por una corona de ramas de laurel atadas por un
cintillo dorado.
En el interior se reflejan, sobre el fondo azul del firmamento, los amarillos rayos del sol por
detrás de imponentes sierras escarpadas de color pardo oscuro que se levantaban sobre
la tranquilidad del océano azul y verde.
Detrás del escudo se mostraban las banderas de los Estados sudamericanos y una
palmera de plátanos. Estaba rodeado por la izquierda de un cóndor y por la derecha de
una llama.
La composición se posaba sobre una base barroca, bajo la cual se hallaba un pergamino
con el lema "Renació el sol del Perú" en letras mayúsculas y sobre la cual se hallaban
además algunas ramas y flores y municiones.
El 25 de febrero de 1825, Simón Bolívar y el Congreso Constituyente promulgaron una ley
que definía nuevos símbolos patrios, estableciéndose un nuevo escudo nacional, similar
al que se emplea actualmente. Esta vez era un diseño de los congresistas José Gregorio
Paredes y Francisco Javier Cortés.

El Himno Nacional:
El Himno Nacional del Perú, cuya letra pertenece a José de la Torre
Ugarte y la música a José Bernardo Alcedo, fue adoptado en 1821.
“Símbolos Patrios del Perú” |
Luego de proclamada la independencia nacional, el general José de San Martín convocó
a un concurso público para elegir la Marcha Nacional del Perú, convocatoria que fue
publicada el 7 de agosto de 1821 en la Gaceta Ministerial.
En el anuncio se convocaba a todos los profesores de bellas letras, a los compositores y
aficionados en general, para que dirijan sus producciones firmadas al Ministerio de Estado
antes del 18 de septiembre, día en el cual una comisión designaría cuál de ellas sería
adoptada como la Marcha Nacional. El autor de la composición elegida sería retribuido
por el público y el gobierno con la gratitud.
Fueron siete las composiciones que entraron en el concurso, y el día prefijado fue
examinado todas ellas y ejecutadas en el orden siguiente:
La del músico mayor del batallón "Numancia"
La del maestro Alcedo
La del maestro Guapaya
La del maestro Tena
La del maestro Filomeno
La del padre Aguilar, maestro de capilla de los Agustinianos
Otra más del maestro Alcedo, a la sazón hermano terciario del Convento de Santo
Domingo.
Cuando apenas hubo terminado la última ejecución del maestro José Bernardo Alcedo, el
general José de San Martín poniéndose de pie exclamó: "Sin disputa, éste es el Himno
Nacional del Perú". Al día siguiente, la firma del decreto confirmaba esta opinión, que
generó satisfacción entre los partidarios de la independencia

La Escarapela:
Es un distintivo nacional de los peruanos. Los colores de la cinta de
esta escarapela tienen la misma disposición de los de la bandera
“Símbolos Patrios del Perú” |
nacional. Fue un símbolo nacional oficial a inicios de la historia republicana
Se utiliza comúnmente prendida, a manera de insignia, en el lado izquierdo del pecho
durante todo el mes de julio. Está muy arraigada la costumbre de su uso durante el mes
de julio, en el que se celebran las Fiestas Patrias, en las instituciones estatales y en
algunas privadas a nivel nacional.
Originalmente de tela, la escarapela luego adoptó formas más prácticas, siendo utilizada
mayoritariamente en forma de prendedor de metal.
Actualmente, una parte de la población peruana sí la considera como un símbolo patrio,
mientras que otra parte de la población peruana no la considera como un símbolo patrio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
yesenia Camacho Gámez
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
christopher cornejo guerrero
 
Los simbolos
Los simbolosLos simbolos
Los simbolos
velinda65
 
Símbolos patriosppt. trabajo
Símbolos patriosppt. trabajoSímbolos patriosppt. trabajo
Símbolos patriosppt. trabajo
kathia Villena Nuñez
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perúSimbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú
vanessa122
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
Cristian Ramos
 
Historia de la bandera peruana
Historia de la bandera peruanaHistoria de la bandera peruana
Historia de la bandera peruana
gimuvar
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
CINTHIALEONZETA
 
Historia de la bandera
Historia de la banderaHistoria de la bandera
Historia de la bandera
Docente
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
EvelinLazo
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
paoli23
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
DUBERMIJAHUANCA
 
El hecho de la patria
El hecho de la patriaEl hecho de la patria
El hecho de la patria
williams alayo apolinario
 
Los simbolos patrios
Los simbolos patriosLos simbolos patrios
Los simbolos patrios
hidalgovillanueva
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
Mari Sanchez
 
Simbolos patrios del peru pdf
Simbolos patrios del peru pdfSimbolos patrios del peru pdf
Simbolos patrios del peru pdf
Gabriel Santoyo Marin
 

La actualidad más candente (16)

Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Los simbolos
Los simbolosLos simbolos
Los simbolos
 
Símbolos patriosppt. trabajo
Símbolos patriosppt. trabajoSímbolos patriosppt. trabajo
Símbolos patriosppt. trabajo
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perúSimbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
Historia de la bandera peruana
Historia de la bandera peruanaHistoria de la bandera peruana
Historia de la bandera peruana
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
 
Historia de la bandera
Historia de la banderaHistoria de la bandera
Historia de la bandera
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
El hecho de la patria
El hecho de la patriaEl hecho de la patria
El hecho de la patria
 
Los simbolos patrios
Los simbolos patriosLos simbolos patrios
Los simbolos patrios
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
Simbolos patrios del peru pdf
Simbolos patrios del peru pdfSimbolos patrios del peru pdf
Simbolos patrios del peru pdf
 

Similar a Símbolos patrios del perú

Los simbolos patrios
Los  simbolos  patriosLos  simbolos  patrios
Los simbolos patrios
407517
 
Simbolos Patrios del Peru
Simbolos Patrios del PeruSimbolos Patrios del Peru
Simbolos Patrios del Peru
LaespinozaT
 
Simbolos patrios del perú - Avila
Simbolos patrios del perú - AvilaSimbolos patrios del perú - Avila
Simbolos patrios del perú - Avila
CAVILARO1
 
Los símbolos patrios
Los símbolos patrios Los símbolos patrios
Los símbolos patrios
Los símbolos patriosLos símbolos patrios
Los símbolos patrios
greciiaa
 
LOS SÍMBOLOS PATRIOS
LOS SÍMBOLOS PATRIOSLOS SÍMBOLOS PATRIOS
LOS SÍMBOLOS PATRIOS
Jazmin Brito Castillo
 
Los símbolos patrios
Los símbolos patrios Los símbolos patrios
Los símbolos patrios
Jhammy Zavaleta Rojas
 
Historia de nuestros simbolos
Historia de nuestros simbolosHistoria de nuestros simbolos
Historia de nuestros simbolos
Jeisssen
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Joseph Mura
 
Símbolos patrios del perú final
Símbolos patrios del perú   finalSímbolos patrios del perú   final
Símbolos patrios del perú final
DeLiiz Huaytalla Lucero
 
Los símbolos patrios del Perú
Los símbolos patrios del PerúLos símbolos patrios del Perú
Los símbolos patrios del Perú
Cesar Steven Ventura Bazan
 
Símbolos patrios del Perú
Símbolos patrios del PerúSímbolos patrios del Perú
Símbolos patrios del Perú
Isabel Carbajal
 
Los Símbolos Patrios del Perú
Los Símbolos Patrios del PerúLos Símbolos Patrios del Perú
Los Símbolos Patrios del Perú
JDFERNANDEZPE
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
villegashuaman
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
76576304
 
Símbolos del perú
Símbolos del perúSímbolos del perú
Símbolos del perú
Stefany GL
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perúSimbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú
Jhoxani Ferrel Cipra
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perúSimbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú
Carlos Dario Cabel Nureña
 
Actividad a. 8 símbolos patrios
Actividad a. 8 símbolos patriosActividad a. 8 símbolos patrios
Actividad a. 8 símbolos patrios
jibanezo8
 
Símbolos Patrios
Símbolos PatriosSímbolos Patrios
Símbolos Patrios
Jhonatan Rojas
 

Similar a Símbolos patrios del perú (20)

Los simbolos patrios
Los  simbolos  patriosLos  simbolos  patrios
Los simbolos patrios
 
Simbolos Patrios del Peru
Simbolos Patrios del PeruSimbolos Patrios del Peru
Simbolos Patrios del Peru
 
Simbolos patrios del perú - Avila
Simbolos patrios del perú - AvilaSimbolos patrios del perú - Avila
Simbolos patrios del perú - Avila
 
Los símbolos patrios
Los símbolos patrios Los símbolos patrios
Los símbolos patrios
 
Los símbolos patrios
Los símbolos patriosLos símbolos patrios
Los símbolos patrios
 
LOS SÍMBOLOS PATRIOS
LOS SÍMBOLOS PATRIOSLOS SÍMBOLOS PATRIOS
LOS SÍMBOLOS PATRIOS
 
Los símbolos patrios
Los símbolos patrios Los símbolos patrios
Los símbolos patrios
 
Historia de nuestros simbolos
Historia de nuestros simbolosHistoria de nuestros simbolos
Historia de nuestros simbolos
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del perú final
Símbolos patrios del perú   finalSímbolos patrios del perú   final
Símbolos patrios del perú final
 
Los símbolos patrios del Perú
Los símbolos patrios del PerúLos símbolos patrios del Perú
Los símbolos patrios del Perú
 
Símbolos patrios del Perú
Símbolos patrios del PerúSímbolos patrios del Perú
Símbolos patrios del Perú
 
Los Símbolos Patrios del Perú
Los Símbolos Patrios del PerúLos Símbolos Patrios del Perú
Los Símbolos Patrios del Perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Símbolos del perú
Símbolos del perúSímbolos del perú
Símbolos del perú
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perúSimbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perúSimbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú
 
Actividad a. 8 símbolos patrios
Actividad a. 8 símbolos patriosActividad a. 8 símbolos patrios
Actividad a. 8 símbolos patrios
 
Símbolos Patrios
Símbolos PatriosSímbolos Patrios
Símbolos Patrios
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Símbolos patrios del perú

  • 1. “Símbolos Patrios del Perú” | Símbolos Patrios del Perú La Bandera: Es la insignia de nuestra patria. Ella resume en sus colores blanco y rojo la esencia del Perú .Representa a nuestro territorio y sus ricos recursos, nos trae el recuerdo de nuestros antepasados y nos da la fuerza para trabajar en el presente. La primera bandera fue creada por el general don JOSE DE SAN MARTIN cuando llego a pisco en 1820, le preocupaba los colores que debería tener nuestra bandera y un tanto fatigado se sentó a la sombra de una palmera y se quedó dormido en sueños observo el paso de unas aves que al volar mostraban sus alas rojas y el pecho blanco (estas eran las hermosas parihuelas). Al despertar dijo: he aquí los colores de la bandera. *La primera bandera .Se creó el 21 de octubre de 1820 y se componía de un lienzo de forma rectangular, dividida en 4 campos por 2 líneas diagonales; los campos laterales eran de color rojo, en tanto que los centrales, superior e inferior eran de color blanco. Al centro llevaba el escudo que consistía en una corona ovalada de laurel que contenía la figura de un sol naciendo por entre cumbres escarpadas que aparecen elevándose sobre un mar tranquilo. *La segunda bandera. Posteriormente el MARQUES DE TORRE TAGLE, el 15 de mayo de 1822, modifico esta bandera considerando fajas horizontales, rojas en la parte superior e inferior y blanca al centro .El escudo que representaba al sol iba en la faja blanca central. *La tercera bandera actual. El 31 de mayo de 1822 se creó la tercera bandera nacional .La nueva bandera tenía 3 campos verticales, los dos extremos rojos y al centro blanco. En la parte central llevaba el mismo escudo: el sol encarnado. La bandera actual presenta las mismas características el cuanto a la forma y el color con la diferencia del escudo nacional.
  • 2. “Símbolos Patrios del Perú” | El Escudo: El escudo del Perú es un símbolo nacional empleado por el Estado, la República del Perú y las demás instituciones públicas del país. La primera versión del Escudo Nacional del Perú fue diseñada por el general José de San Martín y aprobada por el Congreso Constituyente el 21 de octubre de 1820. Constaba de un paisaje del sol naciente desde los Andes visto desde el mar enmarcado por una corona de ramas de laurel atadas por un cintillo dorado. En el interior se reflejan, sobre el fondo azul del firmamento, los amarillos rayos del sol por detrás de imponentes sierras escarpadas de color pardo oscuro que se levantaban sobre la tranquilidad del océano azul y verde. Detrás del escudo se mostraban las banderas de los Estados sudamericanos y una palmera de plátanos. Estaba rodeado por la izquierda de un cóndor y por la derecha de una llama. La composición se posaba sobre una base barroca, bajo la cual se hallaba un pergamino con el lema "Renació el sol del Perú" en letras mayúsculas y sobre la cual se hallaban además algunas ramas y flores y municiones. El 25 de febrero de 1825, Simón Bolívar y el Congreso Constituyente promulgaron una ley que definía nuevos símbolos patrios, estableciéndose un nuevo escudo nacional, similar al que se emplea actualmente. Esta vez era un diseño de los congresistas José Gregorio Paredes y Francisco Javier Cortés. El Himno Nacional: El Himno Nacional del Perú, cuya letra pertenece a José de la Torre Ugarte y la música a José Bernardo Alcedo, fue adoptado en 1821.
  • 3. “Símbolos Patrios del Perú” | Luego de proclamada la independencia nacional, el general José de San Martín convocó a un concurso público para elegir la Marcha Nacional del Perú, convocatoria que fue publicada el 7 de agosto de 1821 en la Gaceta Ministerial. En el anuncio se convocaba a todos los profesores de bellas letras, a los compositores y aficionados en general, para que dirijan sus producciones firmadas al Ministerio de Estado antes del 18 de septiembre, día en el cual una comisión designaría cuál de ellas sería adoptada como la Marcha Nacional. El autor de la composición elegida sería retribuido por el público y el gobierno con la gratitud. Fueron siete las composiciones que entraron en el concurso, y el día prefijado fue examinado todas ellas y ejecutadas en el orden siguiente: La del músico mayor del batallón "Numancia" La del maestro Alcedo La del maestro Guapaya La del maestro Tena La del maestro Filomeno La del padre Aguilar, maestro de capilla de los Agustinianos Otra más del maestro Alcedo, a la sazón hermano terciario del Convento de Santo Domingo. Cuando apenas hubo terminado la última ejecución del maestro José Bernardo Alcedo, el general José de San Martín poniéndose de pie exclamó: "Sin disputa, éste es el Himno Nacional del Perú". Al día siguiente, la firma del decreto confirmaba esta opinión, que generó satisfacción entre los partidarios de la independencia La Escarapela: Es un distintivo nacional de los peruanos. Los colores de la cinta de esta escarapela tienen la misma disposición de los de la bandera
  • 4. “Símbolos Patrios del Perú” | nacional. Fue un símbolo nacional oficial a inicios de la historia republicana Se utiliza comúnmente prendida, a manera de insignia, en el lado izquierdo del pecho durante todo el mes de julio. Está muy arraigada la costumbre de su uso durante el mes de julio, en el que se celebran las Fiestas Patrias, en las instituciones estatales y en algunas privadas a nivel nacional. Originalmente de tela, la escarapela luego adoptó formas más prácticas, siendo utilizada mayoritariamente en forma de prendedor de metal. Actualmente, una parte de la población peruana sí la considera como un símbolo patrio, mientras que otra parte de la población peruana no la considera como un símbolo patrio.