SlideShare una empresa de Scribd logo
G U A D A L U P E C O RT É S S O L A N A . - 4 º B
LOS VISITANTES
(NO NACIERON AYER)
JEAN-MARIE POIRÉ
ÍNDICE
• 1. Resumen de la historia narrada.
• 2. Principales personajes.
• 3. Relación de la historia narrada con el contexto
histórico.
• 4. Comentario personal.
(Las frases escritas con esta caligrafía son comentarios
míos)
Godofredo “el Audaz”
conde de Miramonte
salva la vida al rey Luis
Vl de Francia en el siglo
Xll. En agradecimiento
este le promete con
Frenebunda de Pouille,
hija de un duque.
Godofredo y su escudero Delcojón el Bribón, tras tomar
un atajo para llegar antes al castillo, capturan a una bruja
van camino del castillo, cuando la bruja le da una poción
a Godofredo sin que él se de cuenta. La poción le
provoca alucinaciones.
Mientras tanto Frenebunda aparece en el bosque seguida
de su padre. Como Godofredo tiene alucinaciones se
imagina que el hombre es un oso y le dispara una flecha
mortal.
Frenebunda se niega a casarse con Godofredo por haber
matado a su padre. Godofredo acude a un hechicero que
le prepara una poción (sí, la cosa va de pociones) para que
vuelva al momento del bosque y desvíe la flecha.
El problema es que al hechicero se le olvida un ingrediente
de la poción y Godofredo y Delcojón viajan al siglo XX.
En el siglo XX, los protagonistas conocen a sus
descendientes: Beatriz de Miramonte y Jaques-Henri
Delculón. (Ellos son dobles de Frenebunda y Delcojón)
El único afán de Godofredo es volver a su época para
casarse con su amada, pero Beatriz lo confunde con su
primo Uberto que lleva desaparecio varios años y sufre de
amnesia, lo que le complica la vuelta a su época.
Mientras tanto Delcojón conoce a una vagabunda de la
que se enamora.
Godofredo encuentra a un descendiente del hechicero
que le da una poción (como no, otra más) con la que
podrán volver a su época.
Pero Delcojón ahora que
está enamorado no quiere
volver, su amo trata de
convencerlo para que
vuelva pero no es capaz.
Finalmente Delcojón
disfraza a su descendiente
con su ropa y este se
marcha con Godofredo.
Al volver al siglo Xll,
Godofredo desvía la flecha
y se casa con Frenebunda.
PRINCIPALES PERSONAJES
• Godofredo “el Audaz” conde de Miramonte
• Delcojón el bribón
• Frenebunda de Poille
• Beatriz de Miramonte
• Jaques-Henri Delculón
• Ginette Sarclay
GODOFREDO “EL AUDAZ” CONDE DE
MIRAMONTE
Es un valiente conde
que ama a su
prometida.
Es el propietario de un
gran castillo.
Salvó la vida a su rey,
Luis Vl.
DELCOJÓN EL BRIBÓN
Es el escudero y fiel
servidor del conde de
Miramonte.
Está enamoradose
Ginette la vagabunda.
Es un hábil ladrón.
FRENEBUNDA DE POILLE
Frenebunda (se
quedaron agusto con el
nombre) es la
prometida de
Godofredo.
Es hija del duque de
Poille.
BEATRIZ DE MIRAMONTE
Es la descendiente de
Godofredo, el cual la
llama “hijita”.
Es la condesa de
Miramonte de finales
del siglo XX.
Es simpática, elegante,
educada,…(Era la foto en la que
mejor salía y mira que
sale mal)
JAQUES-HENRI DELCULÓN
Es el descendiente de
Delcojón y el actual
propietario del castillo,
ahora convertido en un
hotel.
Es rico, “sofisticado”,
aunque se le escapan
bastantes palabras
malsonantes.
Se cambió el apellido
para parecer más
elegante.
GINETTE SARCLAY
Es una vagabunda que
se enamora de
Delcojón.
Es una cantante
fracasada y en la ruina.
CONTEXTO HISTÓRICO
• Rey Luis Vl
• Revolución francesa
• Grupos sociales: antes y ahora
• Industrialización
• Higiene: antes y ahora
• Vida cotidiana: antes y ahora
REY LUIS VI
Nació en Paris, el año 1081.
Le llamaban “el gordo”.
Perteneció a la dinastía de
los Capeto.
Tuvo un colaborador fiel que
fue Suger, abad de Saint-
Denis.
Fue un hábil administrador,
consolidó su patrimonio,
concedió privilegios a las
ciudades y creó comunidades
rurales
REVOLUCIÓN FRANCESA
La revolución francesa comenzó a finales del siglo XVlll, a
causa de la oposición al sistema político y social del
antiguo régimen; y finalizó durante el siglo XlX, como
consecuencia del establecimiento de la democracia
moderna.
Dio lugar al inicio de la Edad Contemporánea.
Uno de sus principales representantes fue Napoleón
Bonaparte.
REVOLUCIÓN FRANCESA
En ella se arrebataron propiedades a los nobles (como el
castillo de Miramonte en el caso de la película) para
dárselas al pueblo.
Godofredo se enfada porque le han quitado el castillo a su
familia pero Delcojón se pone muy contento porque al fin
los siervos tienen propiedades y son importantes
REVOLUCIÓN FRANCESA
A Godofredo no le gusta que sus ideales de noble del
Antiguo régimen y las leyes que le favorecían, como el
hecho de no pagar impuestos y poseer todas las tierras;
se hayan acabado tras la revolución francesa, gracias a
su lema:
“Liberté, Égalité, Fraternité”
GRUPOS SOCIALES:
ANTES
Los nobles eran el grupo más importante, seguido del
clero y por último estaba el pueblo, en el que había
burguesía, campesinos, siervos, etc.
GRUPOS SOCIALES:
ANTES
En la película podemos ver con Delcojón no quiere
sentarse a comer a la mesa con los demás por su
condición de siervo.
También podemos observar que Delcojón tampoco quiere
lavarse ya que lo ve inapropiado, por la misma razón.
GRUPOS SOCIALES:
AHORA
Ahora ya no existen grupos sociales sino que hay
diferentes clases sociales.
En la película, Beatriz ve raro que Decojón no se siente a
la mesa con ellos para comer sino que lo haga en el
suelo.
Beatriz no ve que Delcojón no quiera bañarse pero, sin
dudas, silo vira pesaría que no tiene mucha higiene ni
educación.
Más tarde el bribón se da cuenta de que la vida sin ser un
siervo es mucho mejor y no quiere marcharse al siglo Xll.
INDUSTRIALIZACIÓN
Los protagonistas se extrañan al oir y sobre todo al ver un
coche y piensan que tiene algo que ver von brujería, por
ello lo primero que hacen al ver un coche es destrozarlo.
INDUSTRIALIZACIÓN
Ginette le da al bribón un bocadillo recubierto de plástico
transparente, pero como él no sabe lo que es el plástico
se lo come también.
También se extrañan de la electricidad, ya que en su
época se alumbraban con antorchas, y Delcojón,
enciende y apaga las luces, diciendo: “noche…,
día…, noche…,día…”. El teléfono para ellos es algo
nuevo y se asustan de él porque les habla una pequeña
cajita.
HIGIENE:
ANTES
En la antigüedad se bañaban cada varios meses si es que
tenían oportunidad (y les apetecía, todo sea dicho). No
utilizaban perfumes, ya que no existían, y se lavaban
únicamente con agua.
Su olor sería nauseabundo y las ciudades eran nidos de
enfermedades, pero para ellos era lo normal, no notaban
ese olor, y las enfermedades eran su pan de cada día.
HIGIENE:
AHORA
Ahora nos lavamos cuanto más a menudo podemos, nos
echamos perfumes, cremas, utilizamos sales de baño, etc.
Godofredo y Delcojón no saben lo que es un inodoro,
porque en su época no tenían y lo utilizan para lavarse.
HIGIENE:
AHORA
Pero en la película podemos ver que los protagonistas
abusan de todos estos elementos porque no los conocen.
A las personas del siglo
XX les parece que los
protagonistas huelen
muy mal, y al contrario.
VIDA COTIDIANA:
ANTES
La gente vivía en castillos, si eran nobles, o en casas
muy pequeñas si eran campesinos.
Usaban caballos como medio de transporte.
Los caballeros llevaban armaduras.
Los nobles vestían ricas ropas.
Los campesinos se vestían con arapos.
Creían en supersticiones y en la caza de brujas.
Eran muy religiosos.
VIDA COTIDIANA:
AHORA
La gente vive en casas de distinto tamaño, según lo que
cada familia pueda permitirse.
Usamos coches, trenes, aviones,… como medio de
transporte.
Cada persona viste con lo que quiere y hay unas modas
establecidas.
Se sigue creyendo en supersticiones , pero en menor
medida.
Hay gente religiosa y no tan religiosa.
COMENTARIO PERSONAL
Me ha parecido una película entretenida, amena, divertida
y fácil de ver.
Me ha gustado lo bien que se pueden entender las
referencias a los contextos históricos, que tiene bastantes.
Desde mi punto de vista es una película que puedes ver,
tanto una tarde para pasar un rato en familia o con
amigos; como también es una amplia fuente de contenido
para una clase de historia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

David Lozano García
David Lozano García David Lozano García
David Lozano García
dav1dlg
 
TRABAJO DAVID TAPIADOR RODRIGUEZ
TRABAJO DAVID TAPIADOR RODRIGUEZTRABAJO DAVID TAPIADOR RODRIGUEZ
TRABAJO DAVID TAPIADOR RODRIGUEZ
DavidTapiadorRodrgue
 
Los visitantes no nacieron ayer
Los visitantes no nacieron ayerLos visitantes no nacieron ayer
Los visitantes no nacieron ayer
AdrinDorado2
 
Los visitantes ( no nacieron ayer)
Los visitantes ( no nacieron ayer) Los visitantes ( no nacieron ayer)
Los visitantes ( no nacieron ayer)
Alejandralp22
 
Trabajo sociales
Trabajo socialesTrabajo sociales
Trabajo sociales
Angel Herrera
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
Maxiti2000
 
Oliver twist Trabajo
Oliver twist  TrabajoOliver twist  Trabajo
Oliver twist Trabajo
Enrique Oliver
 
Oliver Twist Carmen de Juan 4ºC
Oliver Twist Carmen de Juan 4ºCOliver Twist Carmen de Juan 4ºC
Oliver Twist Carmen de Juan 4ºC
Carmen djr
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
AlonsoGarcaDaz
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver Twist
Oliver TwistOliver Twist
Oliver Twist
Sorayiita_
 
Presentación oliver twist
Presentación oliver twistPresentación oliver twist
Presentación oliver twist
Naiara Martín
 
Oliver twist
Oliver twist Oliver twist
Oliver twist
Dragosg_4
 
Trabajo alonso garcia cruz
Trabajo alonso garcia cruzTrabajo alonso garcia cruz
Trabajo alonso garcia cruz
Alonso Garcia Cruz
 
Oliver Twist
Oliver TwistOliver Twist
Oliver Twist
elenahermar99
 
Oliver twist presentacion
Oliver twist presentacionOliver twist presentacion
Oliver twist presentacion
LeonorGuardado
 
Alex espadas 4ºc oliver twist
Alex espadas 4ºc oliver twistAlex espadas 4ºc oliver twist
Alex espadas 4ºc oliver twist
Alex Espadas Navarro
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
GiuLio Muto
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
Deysi-rodri09
 
Tintin
TintinTintin

La actualidad más candente (20)

David Lozano García
David Lozano García David Lozano García
David Lozano García
 
TRABAJO DAVID TAPIADOR RODRIGUEZ
TRABAJO DAVID TAPIADOR RODRIGUEZTRABAJO DAVID TAPIADOR RODRIGUEZ
TRABAJO DAVID TAPIADOR RODRIGUEZ
 
Los visitantes no nacieron ayer
Los visitantes no nacieron ayerLos visitantes no nacieron ayer
Los visitantes no nacieron ayer
 
Los visitantes ( no nacieron ayer)
Los visitantes ( no nacieron ayer) Los visitantes ( no nacieron ayer)
Los visitantes ( no nacieron ayer)
 
Trabajo sociales
Trabajo socialesTrabajo sociales
Trabajo sociales
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
Oliver twist Trabajo
Oliver twist  TrabajoOliver twist  Trabajo
Oliver twist Trabajo
 
Oliver Twist Carmen de Juan 4ºC
Oliver Twist Carmen de Juan 4ºCOliver Twist Carmen de Juan 4ºC
Oliver Twist Carmen de Juan 4ºC
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
 
Oliver Twist
Oliver TwistOliver Twist
Oliver Twist
 
Presentación oliver twist
Presentación oliver twistPresentación oliver twist
Presentación oliver twist
 
Oliver twist
Oliver twist Oliver twist
Oliver twist
 
Trabajo alonso garcia cruz
Trabajo alonso garcia cruzTrabajo alonso garcia cruz
Trabajo alonso garcia cruz
 
Oliver Twist
Oliver TwistOliver Twist
Oliver Twist
 
Oliver twist presentacion
Oliver twist presentacionOliver twist presentacion
Oliver twist presentacion
 
Alex espadas 4ºc oliver twist
Alex espadas 4ºc oliver twistAlex espadas 4ºc oliver twist
Alex espadas 4ºc oliver twist
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
 
Tintin
TintinTintin
Tintin
 

Similar a Los visitantes (no nacieron ayer)

Los visitantes no nacieron ayer
Los visitantes no nacieron ayer Los visitantes no nacieron ayer
Los visitantes no nacieron ayer
DavidPatioBarragan
 
Los visitantes no nacieron ayer
Los visitantes no nacieron ayerLos visitantes no nacieron ayer
Los visitantes no nacieron ayer
IssaLahouidague
 
Los visitantes no nacieron ayer ruben
Los visitantes no nacieron ayer rubenLos visitantes no nacieron ayer ruben
Los visitantes no nacieron ayer ruben
rubensalvador10
 
Los visitantes
Los visitantesLos visitantes
Los visitantes
jorge roldan garcia
 
Quijote 3ºc
Quijote 3ºcQuijote 3ºc
Reseñas
ReseñasReseñas
Reseñas
eloisabel
 
LOS MISERABLES - ENSAYO .pdf
LOS MISERABLES - ENSAYO .pdfLOS MISERABLES - ENSAYO .pdf
LOS MISERABLES - ENSAYO .pdf
YazmnNayeliCh
 
Actividaddelenguacastellana1
Actividaddelenguacastellana1Actividaddelenguacastellana1
Actividaddelenguacastellana1
juanpabrutus96
 
Ensayo de Expresión Oral y Escrita
Ensayo de Expresión Oral y EscritaEnsayo de Expresión Oral y Escrita
Ensayo de Expresión Oral y Escrita
josemalacatus
 
El medico a palos / Moliere
El medico a palos / MoliereEl medico a palos / Moliere
El medico a palos / Moliere
Shigri Almendra Tapia Fredes
 
Miguel mihura
Miguel mihuraMiguel mihura
Miguel mihura
Cristina López Chust
 
El burlador de sevilla
El burlador de sevillaEl burlador de sevilla
El burlador de sevilla
CarlaTeira
 
El burlador de sevilla
El burlador de sevillaEl burlador de sevilla
El burlador de sevilla
mariaalgueronadal
 
El burlador de sevilla
El burlador de sevillaEl burlador de sevilla
El burlador de sevilla
mariaalguero
 
El burlador de sevilla
El burlador de sevillaEl burlador de sevilla
El burlador de sevilla
mariaalgueronadal
 
Leyendas
Leyendas Leyendas
Leyendas
OBEDULCES
 
Salvador dali
Salvador daliSalvador dali
Salvador dali
landazabalcaballero
 
DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)
DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)
DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)
Education
 
Analisis de la novela Marianela
Analisis de la novela Marianela Analisis de la novela Marianela
Analisis de la novela Marianela
g1n4
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
nahuuavalos
 

Similar a Los visitantes (no nacieron ayer) (20)

Los visitantes no nacieron ayer
Los visitantes no nacieron ayer Los visitantes no nacieron ayer
Los visitantes no nacieron ayer
 
Los visitantes no nacieron ayer
Los visitantes no nacieron ayerLos visitantes no nacieron ayer
Los visitantes no nacieron ayer
 
Los visitantes no nacieron ayer ruben
Los visitantes no nacieron ayer rubenLos visitantes no nacieron ayer ruben
Los visitantes no nacieron ayer ruben
 
Los visitantes
Los visitantesLos visitantes
Los visitantes
 
Quijote 3ºc
Quijote 3ºcQuijote 3ºc
Quijote 3ºc
 
Reseñas
ReseñasReseñas
Reseñas
 
LOS MISERABLES - ENSAYO .pdf
LOS MISERABLES - ENSAYO .pdfLOS MISERABLES - ENSAYO .pdf
LOS MISERABLES - ENSAYO .pdf
 
Actividaddelenguacastellana1
Actividaddelenguacastellana1Actividaddelenguacastellana1
Actividaddelenguacastellana1
 
Ensayo de Expresión Oral y Escrita
Ensayo de Expresión Oral y EscritaEnsayo de Expresión Oral y Escrita
Ensayo de Expresión Oral y Escrita
 
El medico a palos / Moliere
El medico a palos / MoliereEl medico a palos / Moliere
El medico a palos / Moliere
 
Miguel mihura
Miguel mihuraMiguel mihura
Miguel mihura
 
El burlador de sevilla
El burlador de sevillaEl burlador de sevilla
El burlador de sevilla
 
El burlador de sevilla
El burlador de sevillaEl burlador de sevilla
El burlador de sevilla
 
El burlador de sevilla
El burlador de sevillaEl burlador de sevilla
El burlador de sevilla
 
El burlador de sevilla
El burlador de sevillaEl burlador de sevilla
El burlador de sevilla
 
Leyendas
Leyendas Leyendas
Leyendas
 
Salvador dali
Salvador daliSalvador dali
Salvador dali
 
DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)
DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)
DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)
 
Analisis de la novela Marianela
Analisis de la novela Marianela Analisis de la novela Marianela
Analisis de la novela Marianela
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Los visitantes (no nacieron ayer)

  • 1. G U A D A L U P E C O RT É S S O L A N A . - 4 º B LOS VISITANTES (NO NACIERON AYER) JEAN-MARIE POIRÉ
  • 2. ÍNDICE • 1. Resumen de la historia narrada. • 2. Principales personajes. • 3. Relación de la historia narrada con el contexto histórico. • 4. Comentario personal. (Las frases escritas con esta caligrafía son comentarios míos)
  • 3. Godofredo “el Audaz” conde de Miramonte salva la vida al rey Luis Vl de Francia en el siglo Xll. En agradecimiento este le promete con Frenebunda de Pouille, hija de un duque.
  • 4. Godofredo y su escudero Delcojón el Bribón, tras tomar un atajo para llegar antes al castillo, capturan a una bruja van camino del castillo, cuando la bruja le da una poción a Godofredo sin que él se de cuenta. La poción le provoca alucinaciones. Mientras tanto Frenebunda aparece en el bosque seguida de su padre. Como Godofredo tiene alucinaciones se imagina que el hombre es un oso y le dispara una flecha mortal.
  • 5. Frenebunda se niega a casarse con Godofredo por haber matado a su padre. Godofredo acude a un hechicero que le prepara una poción (sí, la cosa va de pociones) para que vuelva al momento del bosque y desvíe la flecha. El problema es que al hechicero se le olvida un ingrediente de la poción y Godofredo y Delcojón viajan al siglo XX.
  • 6. En el siglo XX, los protagonistas conocen a sus descendientes: Beatriz de Miramonte y Jaques-Henri Delculón. (Ellos son dobles de Frenebunda y Delcojón) El único afán de Godofredo es volver a su época para casarse con su amada, pero Beatriz lo confunde con su primo Uberto que lleva desaparecio varios años y sufre de amnesia, lo que le complica la vuelta a su época. Mientras tanto Delcojón conoce a una vagabunda de la que se enamora. Godofredo encuentra a un descendiente del hechicero que le da una poción (como no, otra más) con la que podrán volver a su época.
  • 7. Pero Delcojón ahora que está enamorado no quiere volver, su amo trata de convencerlo para que vuelva pero no es capaz. Finalmente Delcojón disfraza a su descendiente con su ropa y este se marcha con Godofredo. Al volver al siglo Xll, Godofredo desvía la flecha y se casa con Frenebunda.
  • 8. PRINCIPALES PERSONAJES • Godofredo “el Audaz” conde de Miramonte • Delcojón el bribón • Frenebunda de Poille • Beatriz de Miramonte • Jaques-Henri Delculón • Ginette Sarclay
  • 9. GODOFREDO “EL AUDAZ” CONDE DE MIRAMONTE Es un valiente conde que ama a su prometida. Es el propietario de un gran castillo. Salvó la vida a su rey, Luis Vl.
  • 10. DELCOJÓN EL BRIBÓN Es el escudero y fiel servidor del conde de Miramonte. Está enamoradose Ginette la vagabunda. Es un hábil ladrón.
  • 11. FRENEBUNDA DE POILLE Frenebunda (se quedaron agusto con el nombre) es la prometida de Godofredo. Es hija del duque de Poille.
  • 12. BEATRIZ DE MIRAMONTE Es la descendiente de Godofredo, el cual la llama “hijita”. Es la condesa de Miramonte de finales del siglo XX. Es simpática, elegante, educada,…(Era la foto en la que mejor salía y mira que sale mal)
  • 13. JAQUES-HENRI DELCULÓN Es el descendiente de Delcojón y el actual propietario del castillo, ahora convertido en un hotel. Es rico, “sofisticado”, aunque se le escapan bastantes palabras malsonantes. Se cambió el apellido para parecer más elegante.
  • 14. GINETTE SARCLAY Es una vagabunda que se enamora de Delcojón. Es una cantante fracasada y en la ruina.
  • 15. CONTEXTO HISTÓRICO • Rey Luis Vl • Revolución francesa • Grupos sociales: antes y ahora • Industrialización • Higiene: antes y ahora • Vida cotidiana: antes y ahora
  • 16. REY LUIS VI Nació en Paris, el año 1081. Le llamaban “el gordo”. Perteneció a la dinastía de los Capeto. Tuvo un colaborador fiel que fue Suger, abad de Saint- Denis. Fue un hábil administrador, consolidó su patrimonio, concedió privilegios a las ciudades y creó comunidades rurales
  • 17. REVOLUCIÓN FRANCESA La revolución francesa comenzó a finales del siglo XVlll, a causa de la oposición al sistema político y social del antiguo régimen; y finalizó durante el siglo XlX, como consecuencia del establecimiento de la democracia moderna. Dio lugar al inicio de la Edad Contemporánea. Uno de sus principales representantes fue Napoleón Bonaparte.
  • 18. REVOLUCIÓN FRANCESA En ella se arrebataron propiedades a los nobles (como el castillo de Miramonte en el caso de la película) para dárselas al pueblo. Godofredo se enfada porque le han quitado el castillo a su familia pero Delcojón se pone muy contento porque al fin los siervos tienen propiedades y son importantes
  • 19. REVOLUCIÓN FRANCESA A Godofredo no le gusta que sus ideales de noble del Antiguo régimen y las leyes que le favorecían, como el hecho de no pagar impuestos y poseer todas las tierras; se hayan acabado tras la revolución francesa, gracias a su lema: “Liberté, Égalité, Fraternité”
  • 20. GRUPOS SOCIALES: ANTES Los nobles eran el grupo más importante, seguido del clero y por último estaba el pueblo, en el que había burguesía, campesinos, siervos, etc.
  • 21. GRUPOS SOCIALES: ANTES En la película podemos ver con Delcojón no quiere sentarse a comer a la mesa con los demás por su condición de siervo. También podemos observar que Delcojón tampoco quiere lavarse ya que lo ve inapropiado, por la misma razón.
  • 22. GRUPOS SOCIALES: AHORA Ahora ya no existen grupos sociales sino que hay diferentes clases sociales. En la película, Beatriz ve raro que Decojón no se siente a la mesa con ellos para comer sino que lo haga en el suelo. Beatriz no ve que Delcojón no quiera bañarse pero, sin dudas, silo vira pesaría que no tiene mucha higiene ni educación. Más tarde el bribón se da cuenta de que la vida sin ser un siervo es mucho mejor y no quiere marcharse al siglo Xll.
  • 23. INDUSTRIALIZACIÓN Los protagonistas se extrañan al oir y sobre todo al ver un coche y piensan que tiene algo que ver von brujería, por ello lo primero que hacen al ver un coche es destrozarlo.
  • 24. INDUSTRIALIZACIÓN Ginette le da al bribón un bocadillo recubierto de plástico transparente, pero como él no sabe lo que es el plástico se lo come también. También se extrañan de la electricidad, ya que en su época se alumbraban con antorchas, y Delcojón, enciende y apaga las luces, diciendo: “noche…, día…, noche…,día…”. El teléfono para ellos es algo nuevo y se asustan de él porque les habla una pequeña cajita.
  • 25. HIGIENE: ANTES En la antigüedad se bañaban cada varios meses si es que tenían oportunidad (y les apetecía, todo sea dicho). No utilizaban perfumes, ya que no existían, y se lavaban únicamente con agua. Su olor sería nauseabundo y las ciudades eran nidos de enfermedades, pero para ellos era lo normal, no notaban ese olor, y las enfermedades eran su pan de cada día.
  • 26. HIGIENE: AHORA Ahora nos lavamos cuanto más a menudo podemos, nos echamos perfumes, cremas, utilizamos sales de baño, etc. Godofredo y Delcojón no saben lo que es un inodoro, porque en su época no tenían y lo utilizan para lavarse.
  • 27. HIGIENE: AHORA Pero en la película podemos ver que los protagonistas abusan de todos estos elementos porque no los conocen. A las personas del siglo XX les parece que los protagonistas huelen muy mal, y al contrario.
  • 28. VIDA COTIDIANA: ANTES La gente vivía en castillos, si eran nobles, o en casas muy pequeñas si eran campesinos. Usaban caballos como medio de transporte. Los caballeros llevaban armaduras. Los nobles vestían ricas ropas. Los campesinos se vestían con arapos. Creían en supersticiones y en la caza de brujas. Eran muy religiosos.
  • 29. VIDA COTIDIANA: AHORA La gente vive en casas de distinto tamaño, según lo que cada familia pueda permitirse. Usamos coches, trenes, aviones,… como medio de transporte. Cada persona viste con lo que quiere y hay unas modas establecidas. Se sigue creyendo en supersticiones , pero en menor medida. Hay gente religiosa y no tan religiosa.
  • 30. COMENTARIO PERSONAL Me ha parecido una película entretenida, amena, divertida y fácil de ver. Me ha gustado lo bien que se pueden entender las referencias a los contextos históricos, que tiene bastantes. Desde mi punto de vista es una película que puedes ver, tanto una tarde para pasar un rato en familia o con amigos; como también es una amplia fuente de contenido para una clase de historia.