SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo1
La familiaClarcksonvivíaenel campocercade Cambridge,másomenosa mediamilladel
pueblomáscercanoy sobre una milladel río.Tenían unacasa grande y viejaconun bonito
jardín,muchas floresymuchosárboles.
Un juevesde julioporlamañana,Jackie entródel jardín.Ellaera una mujeraltay gorda,
treintaañera.Era el día más calurosodel año,peroellallevabaunacalurosafaldamarróny
una camisetaamarilla.Entróenlacocina para coger agua para beber. Justoentoncessonóel
teléfono.
“Cambridge 1379,” dijoJackie.
“Hola.Soy Diana.Quierohablarcon Mamá.”
“Mamá no está,”dijoJackie.“Ellaestáenel doctor.”
“¿Por qué?¿Qué pasa?”
“No pasanada,” dijoJackie.“¿Porqué estásllamando?¿Vasavenireste finde semana?Mamá
quiere que todosestemosaquí.”
“Sí, yo quieroir,”dijoDiana.“Estoyllamandoporque notengodineroparael billete deltren.”
“¡Notienesdinero!¡Mamásiempre te estádandodinero!”
“Esta llamadaesmuy cara,” dijoDiana fríamente.“Díseloa Mamá por favor.Necesitoel
dinero.”
Jackie colgóel teléfono.Cogióuncigarrode su bolsoyempezóa fumar.Dianatenía veinte
años,la más jovende lafamilia.EllavivíaenLondres,enunahabitaciónde unacasa grande.
Quería sercantante.Cantaba muybienperoellanuncapodría conseguirtrabajo.
Jackie volvióalacocina y empezóahacer algunossándwiches.Justoentonceslapuertade
atrás se abrió,ysu madre entró.
“¡Hace mucha calor!”dijoMolly.Ellase quitósu sombrero ylo dejóenlamesa.Era unamujer
alta y morena,conbonitosojos.
Dos perrosgrandes,negrosentraronenlacocina despuésque ellaycorrierona sulado.Ella se
sentóy pusosusmanos ensuscabezas.
Jackie pusolossándwichesenlamesa.“Mamá,” dijo,“Dianallamó”.Ellaquiere dineroparael
billete de tren.”
Mollycerró susojospor un minuto.Entoncesse levantó.“estatarde quieroque tengaslacasa
listapara el finde semana,”dijo.“Ah,ypor favor, vesal pueblomástarde y consigue mis
pastillas.”
“Sí, Mamá,” dijoJackie.
Mollyfue a la puerta.
“Mamá, por favor esperaunminuto,”dijoJackie.“PedroHobbsvinoaquíestamañana.Está
muyenfadadocontigoacerca de la carta. Ha perdidosuempleo, losabes.¿Porqué escribiste a
su oficina?Quiere hablarcontigosobre esto.”
“Bien,yono quierohablarconel,”dijoMolly.Ellaabrióla puerta.
“PeroMamá, no lo entiendes.Tiene 17años y erasu primerempleo.Estámuy,muyenfadado.
Él dice…¡él dice que va a matarte!”
Mollyno contestó.Salióde lahabitaciónycerróla puerta.
Capítulo2
Eran las siete enpuntodel sábadoporla tarde.Jackie se hallabaenlaventana.Un coche fue
despaciohacialapuerta principal yparó.Un hombre altocon el peloblancosalió.Era Alberto,
el maridode la hermanade Molly.
“Aquí estáel tío Alberto,”dijoJackie.“Siempretarde.”
Ellasalióde la habitaciónyabrióla puertaprincipal.Albertoentróyfue de inmediatocon
Molly.
“Ay,Dios.Llegomuytarde. Lo siento,”dijoAlberto.“¡Cincuentaañoshoy!¡Qué bonito
vestido!”
Mollyno sonrió.“GraciasAlberto.Todosnosestamoshaciendomayores.”Esanoche ella
llevabaunvestidolargonegro,ylosdosperrosestabansentadosasus pies.“Ya estamos
todos. Vayamosdentroa cenar,”dijoella.
Todosse levantaronyfueronala mesa.
“La mesatiene buenaspecto,Jackie.¡Qué maravillosasflores!”dijoDiana.Ellaeraunachica
bonita,conlargo pelonegroyojosazul oscuro.Llevabaunvestidorojolargo.
Albertose sentóal ladode Roger.Roger erael hijode Molly,su segundohijo.Él vivíaen
Cambridge,enunacasa cara.
“AlguienllamadoPedrome paróbajoenla carretera,”dijoAlberto.“¿Quiénes?Estámuy
enfadadocontigo,Molly.”
“Eso era PedroHobbs,de la casa del otro ladode la carretera,”dijoJackie rápidamente.Miró
al otro ladode la mesaa Molly.“Él perdiósuempleolasemanapasadayestá enfadadocon
todoel mundo.”
“Es Mollyque no le gusta,” dijoAlberto.
Mollyno dijonada.Todosempezaronacomer.
“¿Cómoestá latía Ana?”preguntóJackie.
“Está mucho peorahora,” dijoAlberto.“Ellaestáenlacama todoel tiempo.Necesitauna
enfermera24 horasal día.”
“Lo siento,”dijoMolly.
Albertoparóde comer y miróa Molly.“Es muy difícil ycaro, losabes.Anase siente triste
porque tú nola visitas,Molly.Te quiere mucho.Túeressuhermanapequeña,losabes.”
Mollycerró susojospor un minuto.“Losé, Alberto.Tengo50años, perosiempre soysu
hermanapequeña.Bien,podemoshablarde estomástarde.”
Albertose rió.“Ahsí, podemoshablarmástarde.Siempre esmástarde contigo,Molly.
Siempre mañana.Nuncahoy.”
Jackie miróa su madre.Su madre se enfadóconAlberto.A Mollynunca le gustóhablarde su
hermanaAnay no le gustaba visitarlaporque ellaestabamuyenferma.
“Es un bonitovestido,Diana.¿Esnuevo?”preguntóJackie.
“Gracias, Jackie.Sí,es nuevo,ymuycaro. Lo compré el miércoles,”dijoDiana.Ellasonrióa
Jackie.
“Todas tus cosasson caras,” dijoJackie.Ella recordólallamadatelefónicadel juevessobre el
billete deltren.
“No me gustanlas cosas baratas,”dijoDiana.“Y voya necesitarmásdineropronto.Quieroira
América.Puedesayudarme,Roger?”
“Ay no,”dijoRoger.“Nadie quiere ayudarte,Diana.A ti no te gusta trabajar,todos losabemos,
perotodosqueremosque encuentresunempleo.”
Dianase rió.“No importa,Roger.Nonecesitotuayuda.Mamá siempre me ayuda.Mamá esla
que más me quiere.”Ellade repente sonrió,unarápida,bonitasonrisa.Pero susojoseran
fríos.
Jackie miróa su madre.La cara de Mollyestabablanca.Jackie no loentendía.¿Estabasu
madre asustadade Diana?Jackie queríaque su madre estuvierafelizhoy.
“¿Quieresmáscarne,tío Alberto?”preguntóJackie.“Roger,¿puedesponernosmásbebidaa
todos?”
Rogerse levantóyempezóaservirmásvinoa todos.“Es unbuenvino,”dijo.
Mollysonriópor primeravez.“Sí,tu padre amaba este vino.Él lo bebíaa menudo.”
“Sí,” dijoAlberto,ymiróa Molly.“Caro, también.”
“Te gustaría conoceral señorBriggseste finde semana,Roger?”preguntóJackie rápidamente.
“Él esel hombre nuevode lagranja. Él quiere conocerte.”
“¿Briggs?¿Briggs?”dijoMollyde repente,enfadada.“Nome hablesde ese hombre.Nome
gusta.Él quiere lamitadde mi jardínpara su granja. Necesitamástierra,dice.Nole quieroen
mi casa. Siempre estásucioytiene mal losdientes.”
Jackie se levantóycogiósu bolso.“Perdonadme,quierouncigarro.”
“¡Cigarros!Siempre tienesuncigarroentu boca,” dijo Molly.“Esono me gusta. Loscigarros no
son buenosparati.”
Jackie empezóafumar.Ellaestabaenfadadaperonodijonada. Queríaque su madre estuviera
contentaesatarde,peroeso eramuy difícil.
Rogerbebióunpoco más de vino.“Bien,Mamá,puede que el señorBriggstengarazón.El
jardín esmuy grande,túlo sabes,”dijoél.“Esmuchotrabajopara ti.La casa esgrande
también.Ahoratienes50años.Necesitastenermáscuidados.”
“¡Roger!Yo no necesitounaenfermera,¡losabes!Trabajoenel jardíntodoslosdías; me
sientofelizallí.”Mollyse levantó.“Sé que todosqueréismi dinero.Venísaquípara comer
gratis,vosotrosnoqueréisverme.Nome queréis.Vosotrosqueréismi casa,y mi dinero. Bien,
todovosotrospodéisesperar.Nadievaa tenermásdineromío,¡no antesde morirme!”
“¡Nodigas eso,Mamá!” gritóJackie.
Mollycruzó la habitaciónyfue a lapuerta.“Ahora estoyenferma.Voyalacama arriba.”
Mollydejólahabitación.Nadie se movió.
“Un día voya matar a esa mujer,”dijoDianaenvozbaja.
Rogermiró a Dianapero nodijonada. Albertomoviósucabezalentamente de arribaabajo.
“¡Enferma!Está enfadada,esoestodo,”dijoél.“Mollysiemprese enfadaporel dinero.¿Por
qué no puede serbuenaconsu hermana?Anava a morir pronto.Mollylosabe.”
Jackie acabó sucigarro y se levantó.“¿Osgustaría café?Venidala cocina ybeberloallí.”
Capítulo3
La mañanasiguiente temprano,lacasaestabasilenciosa.De repente huboun gritodesde la
habitacióndel ladode lade Roger,la de su madre.Rogerabrió losojosy miróel reloj.Eran
cerca de las7. Salióde la cama y abrió lapuertasilenciosamente.Al mismotiempolapuerta
de la habitaciónde sumadre se abrióy salióDiana.Su cara estabamuy blanca.
“¡Roger!¡Es Mamá! Le lleve unatazade café y la encontré muerta.Estámuerta…muertaen su
cama,” gritó.
Rogerfue rápidoa la puertade lahabitaciónde su madre y miródentro.La ventanaestaba
abierta,perolahabitación estabacaliente.Mollyestabaenlacama, con unamano debajode
su cabeza.Rogerfue al otro ladode la cama y pusosu mano ensu brazo.Estaba frío. En la
mesitadel ladode lacama había una taza caliente de café yotra vacía.
“Voya llamaral doctor,” dijoDiana.
“Está muerta,”dijoRogerlentamente.Sucara tambiénestabablanca.“¡Mamá estámuerta!”
Dianacruzó la habitaciónhastala puerta.“Voya llamaral doctor,”dijode nuevo.
“¡Esperaun minuto!”lallamóRoger.“Vamosa contárseloprimero ala familia.”
“¡A lafamilia!¡Nadie queríaaMamá!” Diana salióycorrió escalerasabajo.
Rogerfue abajodespaciodespuésde ellayparó enel teléfono.“Noesverdad,¡Roger!¡Mamá
muerta!Papá murióel inviernopasado,¡yahoraMamá!” Dianaempezóa llorar.
“No lloresDiana,”dijoRoger.“Vamosarribaa contárseloal tío Albertoya Jackie.”
“¡No!¡Tú cuéntaselo!NadiequeríaaMamá. Tú no losientes.¡Mírate!Tú quieressudinero.
Eso estodo.”
Rogerde repente quisopegaraDiana.“¡Cállate!”,le dijo.“¿Qué pasacontigo?Túnoquerías a
Mamá, tú querías sudinerotambién.¡Noloolvides!”
“Es verdad,”dijoDiana.“Ay,no puedoestarenestacasa. Voya salir.Voyal río con losperros.”
“No,”dijoRoger.“El doctor va a veniry quieroque estésaquí.”
Dianano dijonada.Entró en lacocina y a la vezlosperrosse levantaronyfueronhaciaella.
“¡Bonitosperros!Papáos queríay Mamá os quería.Ahoraos voya quereryo.”Abriólapuerta
trasera y salióconlosperros.
Rogerno se movió.Permanecióenel teléfono.“Esverdad,”pensó.“Estoycontentoconel
dinero.Yonecesitabael dinero,yahorasoyrico.Las cosas vana sermás fácilesparamí. Pero
Mamá… ¿Porqué no la quise?Ahoraestámuerta.”Lentamente Rogersubióarriba.Quería
vestirse antesde que llegarael doctorPratt.
El doctor Prattera un pequeñohombre gordoconpocopelo.Era el médicode familiay
conocía muy bienatoda la familiaClarckson.Él subióarribade inmediatoymiróel cuerpode
Molly.Miró cuidadosamentelataza de café y lavacía enla mesita.
“Lo siento,Roger,”dijo.“¿Dónde estáDiana?Ellame llamó.”
“Ellasaliócon losperros,”dijoRoger.“Estaba enfadadaconmigo-enfadadacontodos.”
El doctor Prattno dijonada por unminuto.“Vaa sermuydifícil.Voya llamara la policía,
Roger.”
“¡Policía!¿Porqué?¿Qué pasa?”
“No losé.Tu madre noestabaenferma.La vi el juevesyestabamuybien.¿Porqué ha
muerto?Nolo entiendo.Yoquieroaveriguarlo.”
Rogerfue hasta la ventanaymirófueraal jardín. Era una bonitamañanade verano.El cieloera
azul y el jardín verde.Todoestabamuycallado.Sumadre amabaeste jardín.PeroTomás
Briggsquería el jardín.Y Rogerquería el jardíntambién.Rogerempezóasentirse peorypeor.
“Tú madre tomabapastillasparadormir,”dijoel doctorPratt. “¿Lo sabías?El juevesella
compró unanuevabotellade pastillas,peronolaencuentroaquíensu habitación.”
“No losabía,” dijoRoger.“Muy bien.Vesabajoyllamaa la policía.”
Rogerfue a la cocina e hizocafé.JustoentoncesentróDianacon losperros.
“Roger,”dijo.“Mira, losiento.Estabaenfadadaydije cosasfeas.”
“No importa,”dijoRoger.“Aquítienes,tomaunpocode café.El doctorPratt estállamandoa
la policía.¿Sabesque Mamá tomabapastillasparadormir?Bien,labotellanoestáensu
habitación.”
“¿Qué?Nolo entiendo.”Dianacogióel café y empezóabeber.Susojosestabangrandesy
oscuros.
Justoentoncesel doctorPratt entróenla cocina.“Van a venirde inmediato,”dijo.”Diana-lo
sientoporlode tu madre.”
“Doctor Pratt, quierohablarle sobre anoche.Todosestábamosmuyenfadados…”
“¡Cállate!”dijoRogerrápidamente.
“Diana nuncapiensaantesde abrirla boca,” pensóenojado.
Dianano miró a Roger.“Anoche Mamá se fue a lacama tempranoporque todos…”
“No me locuentesa mí,” dijoel doctor.“Puedescontárseloalapolicía.”
La cara de Rogerse pusoroja. De repente el sintiómiedo.“Lapolicíava a hablar con todos,y
va a hacer preguntas,”él pensó.“Yvan a quererrespuestas.Vaasermuy difícil.”Acabósu
café y se levantó.
“Voyarriba,” dijo.“Voya contar a tío AlbertoyJackie lode Mamá… y lo de la policía.”
Capítulo4
La policíallegómuyrápido.Algunosde ellosconcámarassubieronarribaa lahabitaciónde
Molly.Dos detectiveshablaronconel doctorPratten la cocina.La familiaesperóenel salón.
Era undía calurosoy de nuevolasventanasestabanabiertas.Losperrosse sentaron
silenciosamente enlospiesde Diana.Nadiehablaba.Jackie fumaba.Esperaronunbuenrato.
De repente lapuertase abrióy entrarondosdetectives.
“Buenosdías. Soyel detective inspectorWalshyeste esel sargentoFoster.”El inspectorno
sonrió.Era un hombre grande conun viejotraje yun abrigoy una chaquetanegra.Llevaba
abrigoporque él teníafrío. “Anoche alguienpusopastillasparadormirenla leche calientede
la señoraClarckson.Nosotrosvamosainterrogara todos,y necesitamosunahabitación,por
favor.”
Rogerse levantó.“SoyRogerClarckson.Puedenusarlaviejaoficinade mi padre.Vengan
conmigo,estálargode aquí.”
La oficinanoerauna habitacióngrande,perohabíauna mesay 3 o 4 sillas.Rogerabrióla
ventana.
“Primerome gustaría hablarcon su tío, Alberto King,”dijoel inspectorWalsh.Él se quitósu
abrigoy su sombreroyse sentódetrásde la mesa.
“Por supuesto,”dijoRogerysalióde lahabitación.
El sargentoFosteresperójuntoala puerta.Era un hombre muyaltoy jovenconel pelonegro
y bonitasonrisa.Noestabamuycontentoporque él normalmentejugabaal tenislosdomingos
por la mañana.Él erauno de losmejoresjugadoresdel Clubde Tenisde Cambridge.
Albertoentróyse sentó.
“Voya hacerle algunaspreguntas,señorKing,”dijoel inspector,”yel sargentoFostervaa
anotarlas.”
Albertomirósuspies.“Sí,sí. Es su trabajo.Lo sé.”
“Cuénteme sobre anoche,”preguntóel inspectorWalshsilenciosamente.“Estuvoenfadado
con la señoraClarckson.”
Albertomiróal inspectorWalshprimero.”Sí,loestuve.Todoel mundoestabaenfadado.Roger
estabaenfadado.Dianaqueríadineroparair a América.Entonceshayun hombre llamado
Tomás Briggs…ÉL queríamediojardínpara su granja. Mollyerauna mujerrica.Yo necesito
dineroporque mi esposaAna -lahermanade Molly- estámuyenferma.Yole conté estoa
Molly.”
“¿Qué paso después?”
“Bien,Mollyestabaenfadadacontodosy subióarriba.Nosotrosfuimosala cocinapara tomar
el café.Jackie queríaque todossubiéramosadecirle buenasnochesaMolly.Ellavive aquícon
Mollyasí que quería que Mollyestuvieracontenta.Rogeral principiodijoque no.Estaba
enfadadoyno queríaver a su madre.”
“¿Y ustedvioa Mollyen su habitación?”
“Sí. Estaba cansado y subíarriba el primero.Fui a lahabitaciónde Mollyy le pregunté porel
dinerode nuevo.Perono -nohabía dineroparasu hermana-.”Albertoparóypusosus manos
sobre susojos.
El inspectorWalshobservoaAlbertoporunminuto.“¿Oyóruidosdespuésde ira lacama?”
“Todos fueronala habitaciónde Mollya decirle buenasnoches,creo.Mástarde oí a alguien…
Él - o ella- fue abajo.Eso fue sobre medianoche.
“Muy bien,señorKing.Gracias,puede marcharse ya.”Albertosalióde lahabitación.
El inspectorWalshpusosusmanosdetrásde sucabeza.“¿Qué hora es?Estoyhambriento.
Estamosenterándonosde mucho,peronecesitounpocode café.”
“¿Voya la cocina?” preguntóel sargentoFoster.
“Ah,no. Más tarde. Vamosa verprimeroa Jackie Clarckson.”
Jackie entróy se sentó.Ellamiróbajoa susmanosy no dijonada.
“Hemosencontradolabotellade pastillasde dormirde sumadre enla habitaciónde Diana,”
dijoel inspectorWalshde repente.Entoncesesperó.Lacara de Jackie nocambióy ellanodijo
nada.“Dígame, ¿su madre comprabapastillasde latiendaenel pueblo?”
“Sí. Mi madre normalmente tomabaunapastillaparadormircada noche así que necesitaba
muchaspastillas.A vecesellalascomprabade latienda,a veceslohacía yo. El juevesle
pregunté aPedroHobbspara que él las comprara. Él vive enlacasa del otro ladode la
carretera,y va al puebloamenudoensubicicleta.”
“Ya veo.Sumadre quería estaren estacasa. ¿Qué hay de usted?¿Queríamudarse?”
Jackie miróhaciaarriba por un minutoyentonceshaciaabajoa sus manosde nuevo.“Estaes
la casa de mi madre.Yo queríaa mi madre.Ellaera buenaconmigo.”
“¿Vioa su madre ensu habitaciónanoche?”
“Sí, todosla vimos.Dianahizoleche calienteyse lallevóa Mamá. Ellanormalmente bebíauna
taza de leche antesde dormir.”
El inspectorWalshpusosusmanosdetrásde sucabeza.
Jackie estabamuycallada.“¿Qué dijosumadre?”
Jackie abriósu bolsoybusco uncigarro. “¿Puedofumar?”
“Por supuesto.Estaessu casa,” dijoel inspectorWalsh.Él miróa Jackie.“¿Qué dijosu
madre?”preguntóde nuevo.
“Ellaquería bajar de nuevo.Recordóa losperros -ellaqueríahacerlesalgode cenar.Yo fui a mi
habitaciónyellabajó.”
“¿Eso a que hora?”
“No lorecuerdo.Sobre medianoche,creo.”
“¿Y la taza de leche caliente?”
“Estaba enla mesitade su cama.”
“¿Necesitabaustedel dinerode sumadre?”
“No,inspector.El dineronoera importante paramí. Hay cosas más importantes,”dijoJackie
envoz baja.
“Bien,sutío Albertoqueríadinero.TomásBriggsqueríael jardín.¿Ustedno quería nada?”
Jackie acabó sucigarro y miróarriba al inspector.Susojosde repente estabanenfadados.“No
olvidenaPedroHobbs.Perdiósuempleopormi madre.Él queríamatarla,lo saben.¿Y que hay
de Diana? Ustedesencontraronlabotellavacíaensu bolso.”
El inspectorWalshescuchócuidadosamente.“Vamosainterrogara todos,señoritaClarckson.”
Jackie nodijonada por unminuto.“¿Le gustaría tomar algúnsándwichy café,inspector?”
“¡Ah!Sí, ¡por favor!”dijoel inspectorWalshcalurosamente.“Me gustaríansándwichesycafé
mucho.”
Jackie abandonólahabitación.El inspectorWalshpensóenella.¿Porqué estabade repente
enfadada?La habitaciónestabaensilencio.
Capítulo5
Despuésdel café ylossándwiches,el inspectorWalshllamóaRogerClarcksona laoficina.
Rogerentróy se sentó.El inspectorempezóde inmediato.
“Ahora,señorClarckson.¿Porqué estabasu madre enfadadaanoche?”
“Esta casa esmuygrande,”dijoRoger.“Era muchotrabajopara Mamá. Yo quería que se
mudara.Perono, ellaamabala casa y el jardín.No quería mudarse.”
“Hábleme de sutrabajo,señorClarckson.Sumadre está muertay ahora ustedesrico.
¿Necesitael dinero?”
La cara de Rogertuvomiedode repente.“¿Qué estádiciendo?Yonomaté a mi madre.Yo
necesitoel dinero,esoesverdad.Unamigoy yo queremosedificardiezcasasaquí,eneste
jardín.Podemosganarmucho dineroconellos.Asíque yoquería que Mamá vendieraesta
casa. Es verdad.Peroel señorBriggsquería mediojardín,también,ustedessaben,parasu
granja.”
El inspectorWalshmovióunlápizenlamesa.“Cuénteme,¿qué pasóarriba?¿Ustedfue ala
habitaciónde sumadre?”
“Sí, yo fui.Queríadecirbuenasnochesa mi madre.”
”¿Hablóde lacasa de nuevo?”
“Sí, lo hice.Otravez,elladijoque no.Ellaamaba lacasa y noquería venderla.”
El inspectormiróa Rogerdurante unminuto.“Ya veo.Encontramosla botellavacíade pastillas
enla habitaciónde Diana,señor Clarckson.”
La cara de Rogerno cambió.“¿Eh?Alguienlaspusoallí.Dianano matóa mi madre,losé.Ella
encontróel cuerpo.”
“Muy bien.Me gustaría vera Diana ahora.”
Rogerde levantóysalióde lahabitación.
El inspectorWalshse levantóypusolasmanosen susbolsillos.
Fue a la ventanay mirófueraa losárboles.¿Porqué Rogertuvo miedo?¿Eraimportante?Él
miróal sargentoFoster.
“Mañana porla mañana,vesa laoficinadel señorClarckson -tútienesel nombre,”él dijo.“Haz
algunaspreguntassobre él,sobre sutrabajo,amigos,dinero.”
El sargentoFosterloanotótodo.“Sí, inspector.”
“Un buendía para el tenis,¿sargento?”
El sargentoFosterrío. “Nodigaseso.No esfácil,losabes.Nome gusta sentarme aquímirando
el sol.”
Dianaentró enla habitaciónyse sentó.Ellamiróal sargentoFosterysonrió.“Le vi enel club
de Tenisel mespasado,creo.Usted juegamuybien.”
La cara del sargentoFosterse pusoroja. El inspectorWalshle miró.“Ahsí. Un rápidoy
excitante jugadores el sargentoFoster.”
Dianasonrióde nuevoyla cara del sargentoFosterse pusomás roja.
“Bien,señoritaClarckson,”dijoel inspectorWalsh,“quieroque me hable de anoche.”
Dianaparó de sonreír.“Ah,yo puedohablarlessobre anoche.Nopuedopararde hablarde
eso.Todosestábamosenfadados.Mamáse fue a la cama prontoy yo hice leche caliente para
ella.Todosestábamosenlacocina,y PedroHobbsentró.Él casi rompe la puertatrasera.”
Dianaparó.
“¿Sí?”
“Él estabamuyenfadadoporla carta. Quería matar a Mamá. ¿Vanustedesahablarcon él?”
“Nosotrosvamosa hablarcon todo el mundo.”
“Bien.TomásBriggs entróenla cocina,también.¿Vanahablar conél?”
“Yo estoy haciendolaspreguntas,señoritaClarckson.¿Cuándole llevólaleche arriba?”
“Yo subí despuésde Roger.”Ellaparópor un minuto.Entoncesempezóde nuevo.“Nome
gustabami madre,inspector.Ellamatóa mi padre,losabe.El pasadoinvierno,despuésde
Navidad,ellachocóel coche enun árbol y mató a mi padre.”
El inspectorWalshmirócuidadosamente lacarade Diana.“Ya veo.¿Asíque ustedquería
matar a su madre?”
Dianarió. “Yo quería matarla,perono lohice.Puedocontarle muchascosasde esta familia,
inspector.Todoel mundoqueríaque Mamá muriera.El tío Albertoqueríael dineroparasu
esposa,Ana.Y entoncesmi hermano.
Él necesitabaunmontónde dinero.Tieneunacasa y uncoche caros. Y piense enJackie.
¿Ustedsabe que a Jackie nole gustabaMamá? Hace muchotiempo,unchicoagradable
trabajóaquí. Era el jardinero.Jackie le queríamucho,peroMamádijoque no. ¡Un jardinerono
era unbuenmaridopara una chica Clarckson!”
El inspectorWalshescuchócallado.Todoestoeramuyinteresante,¿peroeraimportante?A lo
mejor.¡Vayafamiliafelizque eranlosClarckson!
“Encontramosla botellade pastillasparadormirentuhabitación,”dijoel inspectorenvoz
baja.Él mirósu cara cuidadosamente.
Dianase levantóde repente,sucaraestabaenfadada.“¿Qué?¡Yono lapuse allí!¡No voya
escucharesto!”ellasaliocorriendode lahabitación.
“Bien,bien,bien,”dijoel inspectorWalsh.“Le gustas,sargento.Necesitastenercuidado.”
El sargentoFosterrióperosu cara se pusoroja de nuevo.
“Alguienpusolaspastillasparadormirenla leche caliente de Molly,”dijoel inspector.“Todala
familiaestabaenlacocinaanoche.PedroHobbsy Tomás Briggsestuvieronallí.Unode ellos
mató a Molly.”
El inspectorWalshcogiósusombreroy suabrigo.“Vamos.Tenemosque hablarconPedro
Hobbsy Tomás Briggs.Vamosa tomar más café primero.Me gustaría unsándwich,también.
¡Tengohambre otra vez!”
Capítulo6
Ellosencontrarona PedroHobbsdebajode sucoche -unviejocoche verde.Se levantó
lentamente.Él llevabaunospantalonesazulesviejosyunacamisetanaranjasucia.
“Queremoshablarsobre laseñoritaClarckson,”dijoel inspectorWalsh.
“Ah,es sobre ella,”dijoPedroHobbs.Él miróal inspector.“Sé que hamuerto.Alguienenel
pueblome locontó.”
“¿Por qué fue ustedanoche a casa de losClarckson?”
“Jackie queríaque yo fueray vieraa su hermano,Roger.`Estásenfadado,'me dijoella.`Veny
díseloa Roger.'Yo fui a lacasa peronadie me abrióla puerta.Asíque hice mucho ruidoy
entoncesme abrieron.LaancianaseñoraClarcksonno estaba.Peroyose loconté a Roger.¡Se
loconté a todos!”Pedrogolpeóel coche consu mano.“Yo queríamatar a esamujer.Perdími
empleo,mi primerempleo,porsuculpa.El mespasadoyo estaba enun problemaconla
policíay esamujerescribióunacarta a mi oficinacontándoleslode lapolicía.¡Quería
matarla!”
“¡Tranquilícese!”dijoel inspectorWalsh.“¿Qué pasódespués?”
“Jackie me diocafé,perosu hermanono me escuchó,”dijoPedroenfadado.“EntoncesTomás
Briggsentró.Él quería hablarcon Rogertambién.PeroRogernole escuchó.Jackie estabamuy
triste -casi llorando.Entoncesregresé ami casa.Eso es todo.”
“Ya veo.Ahorahábleme de laspastillas.¿Fue ustedal puebloel jueves?”
“¿Pastillas?Ah,sí.Ya recuerdo.Jackie queríaque compraradel pueblolaspastillasde su
madre.Yo voyal puebloenbicicleta -estecoche nofunciona.”
“Gracias, Pedro.Esoes todo.”
“¿Eso estodo?” Pedrorióenfadado.“Ustedesvanavolver,¡losé! ¡Conozcoa lapolicía!”
La granjade Tomás Briggsestaba cerca de mediamilla,cercadel río.No era unagranja grande,
y la casa era viejayestabasucia.
“No haymucho dineroaquí,”dijoel inspectorWalsh.
Tomás Briggsera un hombre joven,sobre los treinta,conlasmanossuciasy una mala
dentadura.“¿Qué pasa?Perdónenme,estoycenando,”él dijo.
“Podemosesperar.Acabe sucena,”dijoel inspectorWalsh.“Queremospreguntarle unaodos
preguntassobre anoche.“Venganyesperenenlahabitaciónprincipal.
El inspectorWalshmirólascosas de la habitaciónprincipal.Habíauna viejatelevisiónen
blancoy negro,y algunoslibrossobre lamesa.Había unafoto de una felizchicajovenconel
pelolargoy marrón enla mesa,también.El inspectorWalsh mirólafotounbuenrato. ¿Quién
era lachica?
Tomás Briggsvolvióala habitaciónprincipal.
“¿Ha acabado?” Preguntóel inspector.“¿Sabe ustedque laseñoraClarcksonhamuerto?”
Tomás Briggsse sentóde repente enlasillamáscercana.
“¿Qué?¿Cómo murió?¿Cuándoha pasado?Yo estuve allíanoche.”
“Ellamurióanoche o pronto estamañana.¿Qué hizoustedanoche?”
“¿Yo? ¿Porqué me estánpreguntandoamí? Fui a veral señorClarckson -Roger.Estoy
perdiendodineroenestagranjaynecesitomástierra.Yo quieromediojardínde laseñora
Clarckson.”
”Usted entróenla cocina.¿Qué hizodespués?¿Puede recordarlo?”
Tomás Briggsmiróal sargentoFostery entoncesvolvióamiraral inspector.“Lorecuerdo
perfectamente.Todalafamiliaestabaenlacocina.PedroHobbsestabatambién.Yohablé con
Roger.Él queríaque su madre vendieralacasa. Peroél queríala tierra.Él noquería que fuera
mía. Peroahora la señoraClarcksonestámuerta.¿Qué va a pasar ahora?”
El inspectorWalsh se levantóycogiólafoto de la chica de la mesa.“¿Quiénes?
Tomás se pusocolorado.“¿Quién?¡Ah!Esuna amiga.No es…Fue hace muchotiempo.”
Los dosdetectivesvolvieronalacasa de losClarcksona travésdel jardín.Era bonito,verde y
silencioso.El inspectorestabacansadoyhambriento.¿QuiénmatóaMolly?Él sabía la
respuestaahora,peronecesitabahacerunao dospreguntasmás.
“Vamos,sargento,”dijo,yse pusosu sombrerode nuevo.“Mañanaes unnuevodía.”
Capítulo7
El lunesporla mañanael sargentoFosterfue a la oficinade Rogere hizoalgunaspreguntas.Y
entoncesacasa de Albertoyhizounasmás. El inspectorse sentóensuoficinayllamópor
teléfono.Hizollamadassobre PedroHobbsyTomásBriggs.Y entoncestomócafé y
sándwiches.
A lastres enpuntolosdos detectivesfueronencoche ala casa de losClarckson.
“Me gustaría ver a todos,”le dijoa Roger.
Todosentraronen el salóny se sentaron.
El inspectorWalshse pusode pie delante de laventanaylesmiró,unoa uno.“Quierohablar
con vosotros.Alguienmatóa MollyClarckson.Alguienpusopastillasparadormirensuleche
caliente ylamató. Nadie queríacontarme laverdaderahistoria,peroahorayose lahistoria
verdaderayvoy a contárosla.”
Los dosperros entrarondespacioenlahabitaciónyse sentarona lospiesde Diana.Había
muchosilencioenlahabitación.
El inspectormiróa Alberto.“SeñorKing,suesposaestámuyenfermaynecesitauna
enfermera.Ustedme contóeso.Ustednome hablóde su casa. Vaa vendersucasa el próximo
mesporque necesitael dinero.”
Albertoestabaenfadado.“El añopasadole pregunté al maridode Mollypor dinero,yme dijo
que sí. Peroentoncesél murióenunaccidente.”
“¡Accidente!”gritóDiana.“Esono fue unaccidente.¡Mamámató a Papáporque ellaqueríasu
dinero!”
“Vamosa hablar de usted,Diana,”dijoel inspector.“Visitabaasumadre cada mesy aceptabas
su dinero.El mespasadoellale diodineroparasu televisión.Este mesle hadadopara el
teléfono.Todoslosmesesustedle decíaasu madre:`No fue unaccidente;túmataste a Papá.
Voya contárseloa la policía.'Sumadre estabaasustadade la policíaasí que le dabaa ustedel
dinero.Peroal final ellaqueríapararte.Se locontó a doctor Pratt.No más dinero,se lodijoal
doctor Pratt el jueves;yel sábadoellamurió.Ustedle llevólaleche caliente asumadre -¿qué
le dijoella?”
Dianaempezóa llorar.“¡Yo queríaa Papá! Él siempre me dabadinero;él me quería.Era Mamá
-ellanoqueríaa Papáy ellanome quería.”Diana paró.Los perrosse levantaron yfuerona la
puerta.“Es verdad,yocogí muchodinerode Mamá. El sábadoellame dijo -nomás dinero.Yo
quería matarla,perono lohice.”
Los perrosvolvieronde nuevoalospiesde Diana.
El inspectorWalshmiróa Roger.“El señorClarcksontambiénnecesitabadinero.”
Rogerse pusorojo.“¡Nose lodiga!¡Por favor!”
“El señorClarcksonperdiósutrabajoel mespasado.Él no tiene dinero.Peroél tieneunacasa
cara y uncoche caro. A él le gustanlas cosascaras.”
Sus hermanasle miraron,peroRogerpusosusmanossobre sus ojos.“¡Nohable conmigo!”
“¡Eso no importaahora!”dijoDiana.“Mamá estámuertay nosotrostenemosmuchodinero.
No necesitasuntrabajo.”
La cara de Rogerse pusoroja de nuevo.“¡Cállate,Diana!”
“Ahora,”empezóotravezel inspector.“PedroHobbsesun jovenhombre muyenfadado.La
señoraClarcksonnofue muy agradable conél.Él comprólas pastillasparadormirde la tienda.
¿Peropusoél las pastillasenlaleche caliente?Yocreoque no.Tomás Briggsquería medio
jardín para su granja.Él estabaenla cocina anoche.¿Pusoél laspastillasde dormirenlaleche
caliente?Creoque no.”
De repente empezóallover.Porunminutotodosmirarona travésde la ventana.Jackie sacó
un cigarro de su bolsoyempezóafumar.
“Peroalguienqueríaque PedroHobbsentraraenla cocina esanoche.Ellaquería que todosle
vieranyle escucharan,”dijoel inspectorWalsh.
“¿Ella…?No loentiendo,”Rogerempezó,yparó.
El inspectorWalshse movióhacialaventanay se sentó.“Voya contaros la verdaderahistoria
ahora. SeñoritaClarckson,ustedqueríaque PedroHobbsentraraenlacasa esanoche.Él
estabamuyenfadadoconsu madre por lo de la carta. Él dijo:`Quieromatarla.'Y ustedquería
que todoslo escucharan.¿Porqué?”
La cara de Jackie se pusoblanca.“¡Noes verdad!¿Qué hayde Diana?¡Ustedesencontraronla
botellavacíaen subolso!”
Dianase levantó“¿Enmi bolso?¡Jackie!¿De qué estáshablando?”
“Cállese,porfavor,ysiéntese,”dijoel inspector.Él miróaJackie.“Es verdad:nosotros
encontramoslabotellaenel bolsode Diana.¿Perocomolosabe usted?Nosotrosnose lo
contamos.”
“Sí lohicieron…antes…¡ustedesme locontaronantes!”
“No.Nosotrosencontramoslabotellaenhabitaciónde Diana.Nosotrosle contamoseso.
Ustedhablódel bolsode Diana;nosotrosno se lo contamos.El sargentoloanotó todo.”El
inspectorWalshmirócuidadosamente aJackie.“Hace muchotiempo,ustedconocióaTomás
Briggs.Él era el jardineroaquíy ustedle quería.Peroa su madre no le gustaba.”
Jackie pusosusmanos ensu cabeza.“¡No!¡No!”
“Nosotrosencontramosunafoto -unaviejafoto- enlacasa del señorBriggs.Ustedera joven
entonces,ysupeloera largo,y ustedle quería.Él le quería a usted,también,peroél notenía
dinero.Él queríael jardín para su granja,él quería dinero,él laquería.Perosu madre dijono.
En fin,ustedqueríamatar a su madre… yustedla mató.Su madre fue abajoa verlosperrosy
ustedpusolaspastillasparadormiren suleche caliente. Mástarde,ustedpusolabotellavacía
enel bolsode Diana.”
Jackie se levantó.Susojosestabanoscurosyasustados.“¡Ustedesnoloentienden!”ellagritó.
“Mamá no me daba nada… todosesosaños.Yo quería serfeliz…estarconTomás. Eso estodo.
Yo amo a Tomás, y él me ama. PeroMamá dijoque no. Siempre no.”Entoncesellaempezóa
llorar.Nadie lamiraba.
Jackie se marchó de la casa enun coche de policía.El inspectorWalshmiróyentoncescaminó
despaciohaciasu coche.Él estabacansadoy tenía hambre.Paróy miróatrás a lacasa.
“Bien,”le dijoal sargentoFoster,“al final,ellostienesdinero:Alberto,Roger,Diana.Todosson
ricosahora. ¿Perovan a serfelicesahora?”
Él entróenel coche.“Vamos,”dijo.“Tengohambre;necesitounsándwich.”
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuento de terror Alicia
Cuento de terror AliciaCuento de terror Alicia
Cuento de terror Alicia3sanagus
 
Caperucita roja contada por el lobo
Caperucita roja contada por el loboCaperucita roja contada por el lobo
Caperucita roja contada por el loboRomina Brodt
 
The Glass Castle_ A Memoir by Jeannette Walls ( PDFDrive ).pdf
The Glass Castle_ A Memoir by Jeannette Walls ( PDFDrive ).pdfThe Glass Castle_ A Memoir by Jeannette Walls ( PDFDrive ).pdf
The Glass Castle_ A Memoir by Jeannette Walls ( PDFDrive ).pdf
Saikat Pal
 
El patito feo
El patito feoEl patito feo
El patito feo
candozea
 
Taller 3: Lectura Caperucitas
Taller 3: Lectura Caperucitas Taller 3: Lectura Caperucitas
Taller 3: Lectura Caperucitas
Daniel Ruíz Suárez
 
Bila Kita Bersyukur [Cerpen ARKI 2016]
Bila Kita Bersyukur [Cerpen ARKI 2016] Bila Kita Bersyukur [Cerpen ARKI 2016]
Bila Kita Bersyukur [Cerpen ARKI 2016]
Ida Bagus Anom Sanjaya
 
LAS DESGRACIAS DE SOFÍA (1858) Condesa de Ségur
LAS DESGRACIAS DE SOFÍA (1858) Condesa de SégurLAS DESGRACIAS DE SOFÍA (1858) Condesa de Ségur
LAS DESGRACIAS DE SOFÍA (1858) Condesa de Ségur
JulioPollinoTamayo
 
Leyendas urbanas v.2
Leyendas urbanas v.2Leyendas urbanas v.2
Leyendas urbanas v.2
Ignacio GL
 
Cuento caperucita ingles
Cuento caperucita inglesCuento caperucita ingles
Cuento caperucita ingles
luz mercedes rincon pinto
 
The story of danau toba
The story of danau tobaThe story of danau toba
The story of danau toba
renditondi98
 
la-cazadora-de-indiana-jonespdf.pdf
la-cazadora-de-indiana-jonespdf.pdfla-cazadora-de-indiana-jonespdf.pdf
la-cazadora-de-indiana-jonespdf.pdf
yamila araos barraza
 
Que me perdone la ciencia
Que me perdone la cienciaQue me perdone la ciencia
Que me perdone la ciencia2515
 
El hombre lagarto
El hombre lagartoEl hombre lagarto
El hombre lagarto
InesChemello
 
Mito urbano argentino por nicolás derromediz
Mito urbano argentino por nicolás derromedizMito urbano argentino por nicolás derromediz
Mito urbano argentino por nicolás derromedizNora Gladys Miró
 

La actualidad más candente (16)

Cuento de terror Alicia
Cuento de terror AliciaCuento de terror Alicia
Cuento de terror Alicia
 
Caperucita roja contada por el lobo
Caperucita roja contada por el loboCaperucita roja contada por el lobo
Caperucita roja contada por el lobo
 
The Glass Castle_ A Memoir by Jeannette Walls ( PDFDrive ).pdf
The Glass Castle_ A Memoir by Jeannette Walls ( PDFDrive ).pdfThe Glass Castle_ A Memoir by Jeannette Walls ( PDFDrive ).pdf
The Glass Castle_ A Memoir by Jeannette Walls ( PDFDrive ).pdf
 
Y dónde están mis zapatos
Y dónde están mis zapatosY dónde están mis zapatos
Y dónde están mis zapatos
 
El patito feo
El patito feoEl patito feo
El patito feo
 
Taller 3: Lectura Caperucitas
Taller 3: Lectura Caperucitas Taller 3: Lectura Caperucitas
Taller 3: Lectura Caperucitas
 
Bila Kita Bersyukur [Cerpen ARKI 2016]
Bila Kita Bersyukur [Cerpen ARKI 2016] Bila Kita Bersyukur [Cerpen ARKI 2016]
Bila Kita Bersyukur [Cerpen ARKI 2016]
 
LAS DESGRACIAS DE SOFÍA (1858) Condesa de Ségur
LAS DESGRACIAS DE SOFÍA (1858) Condesa de SégurLAS DESGRACIAS DE SOFÍA (1858) Condesa de Ségur
LAS DESGRACIAS DE SOFÍA (1858) Condesa de Ségur
 
Leyendas urbanas v.2
Leyendas urbanas v.2Leyendas urbanas v.2
Leyendas urbanas v.2
 
Cuento caperucita ingles
Cuento caperucita inglesCuento caperucita ingles
Cuento caperucita ingles
 
The story of danau toba
The story of danau tobaThe story of danau toba
The story of danau toba
 
Cuentos para la cuaresma
Cuentos para la cuaresmaCuentos para la cuaresma
Cuentos para la cuaresma
 
la-cazadora-de-indiana-jonespdf.pdf
la-cazadora-de-indiana-jonespdf.pdfla-cazadora-de-indiana-jonespdf.pdf
la-cazadora-de-indiana-jonespdf.pdf
 
Que me perdone la ciencia
Que me perdone la cienciaQue me perdone la ciencia
Que me perdone la ciencia
 
El hombre lagarto
El hombre lagartoEl hombre lagarto
El hombre lagarto
 
Mito urbano argentino por nicolás derromediz
Mito urbano argentino por nicolás derromedizMito urbano argentino por nicolás derromediz
Mito urbano argentino por nicolás derromediz
 

Similar a Love of money

BlancaJúlia (Blancanieves y los siete enanitos personalizado)
BlancaJúlia (Blancanieves y los siete enanitos personalizado)BlancaJúlia (Blancanieves y los siete enanitos personalizado)
BlancaJúlia (Blancanieves y los siete enanitos personalizado)
Mireia Corachán Latorre
 
Movimeinto y cuerpo
Movimeinto y cuerpoMovimeinto y cuerpo
Movimeinto y cuerpo
Normal 3
 
ideol
ideolideol
ideolvtf
 
2ºe
2ºe2ºe
VALOR DEL AMOR :LA PESADILLA DE MARIO
VALOR DEL AMOR :LA PESADILLA DE MARIOVALOR DEL AMOR :LA PESADILLA DE MARIO
VALOR DEL AMOR :LA PESADILLA DE MARIO
filosophon1703
 
Ova blanca jérez
Ova blanca jérezOva blanca jérez
Ova blanca jérez
sanandrestics
 
Caperucita roja versin hermanos grimm
Caperucita roja versin hermanos grimmCaperucita roja versin hermanos grimm
Caperucita roja versin hermanos grimm
esthermgm
 
Caperucita roja versin hermanos grimm
Caperucita roja versin hermanos grimmCaperucita roja versin hermanos grimm
Caperucita roja versin hermanos grimm
esthermgm
 
Caperucita roja versin hermanos grimm
Caperucita roja versin hermanos grimmCaperucita roja versin hermanos grimm
Caperucita roja versin hermanos grimm
esthermgm
 
Versiones de caperucita roja
Versiones de caperucita rojaVersiones de caperucita roja
Versiones de caperucita rojaanalasllamas
 
Los Cuentos De 2ºA
Los Cuentos De 2ºALos Cuentos De 2ºA
Los Cuentos De 2ºAromina
 
2ºd
2ºd2ºd
Caperucita roja rafael
Caperucita roja rafaelCaperucita roja rafael
Caperucita roja rafaelrafaelangelrom
 
Cuento
CuentoCuento
Caperucita
CaperucitaCaperucita
CaperucitaIsa Gon
 
Cuentos
Cuentos Cuentos
Cuentos
jhosua10
 

Similar a Love of money (20)

BlancaJúlia (Blancanieves y los siete enanitos personalizado)
BlancaJúlia (Blancanieves y los siete enanitos personalizado)BlancaJúlia (Blancanieves y los siete enanitos personalizado)
BlancaJúlia (Blancanieves y los siete enanitos personalizado)
 
Movimeinto y cuerpo
Movimeinto y cuerpoMovimeinto y cuerpo
Movimeinto y cuerpo
 
ideol
ideolideol
ideol
 
2ºe
2ºe2ºe
2ºe
 
VALOR DEL AMOR :LA PESADILLA DE MARIO
VALOR DEL AMOR :LA PESADILLA DE MARIOVALOR DEL AMOR :LA PESADILLA DE MARIO
VALOR DEL AMOR :LA PESADILLA DE MARIO
 
Ova blanca jérez
Ova blanca jérezOva blanca jérez
Ova blanca jérez
 
Caperucita roja versin hermanos grimm
Caperucita roja versin hermanos grimmCaperucita roja versin hermanos grimm
Caperucita roja versin hermanos grimm
 
Caperucita roja versin hermanos grimm
Caperucita roja versin hermanos grimmCaperucita roja versin hermanos grimm
Caperucita roja versin hermanos grimm
 
Caperucita roja versin hermanos grimm
Caperucita roja versin hermanos grimmCaperucita roja versin hermanos grimm
Caperucita roja versin hermanos grimm
 
Versiones de caperucita roja
Versiones de caperucita rojaVersiones de caperucita roja
Versiones de caperucita roja
 
Cuent
CuentCuent
Cuent
 
Cuent
CuentCuent
Cuent
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
 
Los Cuentos De 2ºA
Los Cuentos De 2ºALos Cuentos De 2ºA
Los Cuentos De 2ºA
 
2ºd
2ºd2ºd
2ºd
 
Caperucita roja rafael
Caperucita roja rafaelCaperucita roja rafael
Caperucita roja rafael
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
El Lugar MáS Bonito Del Mundo
El Lugar MáS Bonito Del MundoEl Lugar MáS Bonito Del Mundo
El Lugar MáS Bonito Del Mundo
 
Caperucita
CaperucitaCaperucita
Caperucita
 
Cuentos
Cuentos Cuentos
Cuentos
 

Love of money

  • 1. Capítulo1 La familiaClarcksonvivíaenel campocercade Cambridge,másomenosa mediamilladel pueblomáscercanoy sobre una milladel río.Tenían unacasa grande y viejaconun bonito jardín,muchas floresymuchosárboles. Un juevesde julioporlamañana,Jackie entródel jardín.Ellaera una mujeraltay gorda, treintaañera.Era el día más calurosodel año,peroellallevabaunacalurosafaldamarróny una camisetaamarilla.Entróenlacocina para coger agua para beber. Justoentoncessonóel teléfono. “Cambridge 1379,” dijoJackie. “Hola.Soy Diana.Quierohablarcon Mamá.” “Mamá no está,”dijoJackie.“Ellaestáenel doctor.” “¿Por qué?¿Qué pasa?” “No pasanada,” dijoJackie.“¿Porqué estásllamando?¿Vasavenireste finde semana?Mamá quiere que todosestemosaquí.” “Sí, yo quieroir,”dijoDiana.“Estoyllamandoporque notengodineroparael billete deltren.” “¡Notienesdinero!¡Mamásiempre te estádandodinero!” “Esta llamadaesmuy cara,” dijoDiana fríamente.“Díseloa Mamá por favor.Necesitoel dinero.”
  • 2. Jackie colgóel teléfono.Cogióuncigarrode su bolsoyempezóa fumar.Dianatenía veinte años,la más jovende lafamilia.EllavivíaenLondres,enunahabitaciónde unacasa grande. Quería sercantante.Cantaba muybienperoellanuncapodría conseguirtrabajo. Jackie volvióalacocina y empezóahacer algunossándwiches.Justoentonceslapuertade atrás se abrió,ysu madre entró. “¡Hace mucha calor!”dijoMolly.Ellase quitósu sombrero ylo dejóenlamesa.Era unamujer alta y morena,conbonitosojos. Dos perrosgrandes,negrosentraronenlacocina despuésque ellaycorrierona sulado.Ella se sentóy pusosusmanos ensuscabezas. Jackie pusolossándwichesenlamesa.“Mamá,” dijo,“Dianallamó”.Ellaquiere dineroparael billete de tren.” Mollycerró susojospor un minuto.Entoncesse levantó.“estatarde quieroque tengaslacasa listapara el finde semana,”dijo.“Ah,ypor favor, vesal pueblomástarde y consigue mis pastillas.” “Sí, Mamá,” dijoJackie. Mollyfue a la puerta. “Mamá, por favor esperaunminuto,”dijoJackie.“PedroHobbsvinoaquíestamañana.Está muyenfadadocontigoacerca de la carta. Ha perdidosuempleo, losabes.¿Porqué escribiste a su oficina?Quiere hablarcontigosobre esto.” “Bien,yono quierohablarconel,”dijoMolly.Ellaabrióla puerta. “PeroMamá, no lo entiendes.Tiene 17años y erasu primerempleo.Estámuy,muyenfadado. Él dice…¡él dice que va a matarte!”
  • 3. Mollyno contestó.Salióde lahabitaciónycerróla puerta. Capítulo2 Eran las siete enpuntodel sábadoporla tarde.Jackie se hallabaenlaventana.Un coche fue despaciohacialapuerta principal yparó.Un hombre altocon el peloblancosalió.Era Alberto, el maridode la hermanade Molly. “Aquí estáel tío Alberto,”dijoJackie.“Siempretarde.” Ellasalióde la habitaciónyabrióla puertaprincipal.Albertoentróyfue de inmediatocon Molly. “Ay,Dios.Llegomuytarde. Lo siento,”dijoAlberto.“¡Cincuentaañoshoy!¡Qué bonito vestido!” Mollyno sonrió.“GraciasAlberto.Todosnosestamoshaciendomayores.”Esanoche ella llevabaunvestidolargonegro,ylosdosperrosestabansentadosasus pies.“Ya estamos todos. Vayamosdentroa cenar,”dijoella. Todosse levantaronyfueronala mesa. “La mesatiene buenaspecto,Jackie.¡Qué maravillosasflores!”dijoDiana.Ellaeraunachica bonita,conlargo pelonegroyojosazul oscuro.Llevabaunvestidorojolargo. Albertose sentóal ladode Roger.Roger erael hijode Molly,su segundohijo.Él vivíaen Cambridge,enunacasa cara. “AlguienllamadoPedrome paróbajoenla carretera,”dijoAlberto.“¿Quiénes?Estámuy enfadadocontigo,Molly.”
  • 4. “Eso era PedroHobbs,de la casa del otro ladode la carretera,”dijoJackie rápidamente.Miró al otro ladode la mesaa Molly.“Él perdiósuempleolasemanapasadayestá enfadadocon todoel mundo.” “Es Mollyque no le gusta,” dijoAlberto. Mollyno dijonada.Todosempezaronacomer. “¿Cómoestá latía Ana?”preguntóJackie. “Está mucho peorahora,” dijoAlberto.“Ellaestáenlacama todoel tiempo.Necesitauna enfermera24 horasal día.” “Lo siento,”dijoMolly. Albertoparóde comer y miróa Molly.“Es muy difícil ycaro, losabes.Anase siente triste porque tú nola visitas,Molly.Te quiere mucho.Túeressuhermanapequeña,losabes.” Mollycerró susojospor un minuto.“Losé, Alberto.Tengo50años, perosiempre soysu hermanapequeña.Bien,podemoshablarde estomástarde.” Albertose rió.“Ahsí, podemoshablarmástarde.Siempre esmástarde contigo,Molly. Siempre mañana.Nuncahoy.” Jackie miróa su madre.Su madre se enfadóconAlberto.A Mollynunca le gustóhablarde su hermanaAnay no le gustaba visitarlaporque ellaestabamuyenferma. “Es un bonitovestido,Diana.¿Esnuevo?”preguntóJackie.
  • 5. “Gracias, Jackie.Sí,es nuevo,ymuycaro. Lo compré el miércoles,”dijoDiana.Ellasonrióa Jackie. “Todas tus cosasson caras,” dijoJackie.Ella recordólallamadatelefónicadel juevessobre el billete deltren. “No me gustanlas cosas baratas,”dijoDiana.“Y voya necesitarmásdineropronto.Quieroira América.Puedesayudarme,Roger?” “Ay no,”dijoRoger.“Nadie quiere ayudarte,Diana.A ti no te gusta trabajar,todos losabemos, perotodosqueremosque encuentresunempleo.” Dianase rió.“No importa,Roger.Nonecesitotuayuda.Mamá siempre me ayuda.Mamá esla que más me quiere.”Ellade repente sonrió,unarápida,bonitasonrisa.Pero susojoseran fríos. Jackie miróa su madre.La cara de Mollyestabablanca.Jackie no loentendía.¿Estabasu madre asustadade Diana?Jackie queríaque su madre estuvierafelizhoy. “¿Quieresmáscarne,tío Alberto?”preguntóJackie.“Roger,¿puedesponernosmásbebidaa todos?” Rogerse levantóyempezóaservirmásvinoa todos.“Es unbuenvino,”dijo. Mollysonriópor primeravez.“Sí,tu padre amaba este vino.Él lo bebíaa menudo.” “Sí,” dijoAlberto,ymiróa Molly.“Caro, también.” “Te gustaría conoceral señorBriggseste finde semana,Roger?”preguntóJackie rápidamente. “Él esel hombre nuevode lagranja. Él quiere conocerte.”
  • 6. “¿Briggs?¿Briggs?”dijoMollyde repente,enfadada.“Nome hablesde ese hombre.Nome gusta.Él quiere lamitadde mi jardínpara su granja. Necesitamástierra,dice.Nole quieroen mi casa. Siempre estásucioytiene mal losdientes.” Jackie se levantóycogiósu bolso.“Perdonadme,quierouncigarro.” “¡Cigarros!Siempre tienesuncigarroentu boca,” dijo Molly.“Esono me gusta. Loscigarros no son buenosparati.” Jackie empezóafumar.Ellaestabaenfadadaperonodijonada. Queríaque su madre estuviera contentaesatarde,peroeso eramuy difícil. Rogerbebióunpoco más de vino.“Bien,Mamá,puede que el señorBriggstengarazón.El jardín esmuy grande,túlo sabes,”dijoél.“Esmuchotrabajopara ti.La casa esgrande también.Ahoratienes50años.Necesitastenermáscuidados.” “¡Roger!Yo no necesitounaenfermera,¡losabes!Trabajoenel jardíntodoslosdías; me sientofelizallí.”Mollyse levantó.“Sé que todosqueréismi dinero.Venísaquípara comer gratis,vosotrosnoqueréisverme.Nome queréis.Vosotrosqueréismi casa,y mi dinero. Bien, todovosotrospodéisesperar.Nadievaa tenermásdineromío,¡no antesde morirme!” “¡Nodigas eso,Mamá!” gritóJackie. Mollycruzó la habitaciónyfue a lapuerta.“Ahora estoyenferma.Voyalacama arriba.” Mollydejólahabitación.Nadie se movió. “Un día voya matar a esa mujer,”dijoDianaenvozbaja. Rogermiró a Dianapero nodijonada. Albertomoviósucabezalentamente de arribaabajo. “¡Enferma!Está enfadada,esoestodo,”dijoél.“Mollysiemprese enfadaporel dinero.¿Por qué no puede serbuenaconsu hermana?Anava a morir pronto.Mollylosabe.”
  • 7. Jackie acabó sucigarro y se levantó.“¿Osgustaría café?Venidala cocina ybeberloallí.” Capítulo3 La mañanasiguiente temprano,lacasaestabasilenciosa.De repente huboun gritodesde la habitacióndel ladode lade Roger,la de su madre.Rogerabrió losojosy miróel reloj.Eran cerca de las7. Salióde la cama y abrió lapuertasilenciosamente.Al mismotiempolapuerta de la habitaciónde sumadre se abrióy salióDiana.Su cara estabamuy blanca. “¡Roger!¡Es Mamá! Le lleve unatazade café y la encontré muerta.Estámuerta…muertaen su cama,” gritó. Rogerfue rápidoa la puertade lahabitaciónde su madre y miródentro.La ventanaestaba abierta,perolahabitación estabacaliente.Mollyestabaenlacama, con unamano debajode su cabeza.Rogerfue al otro ladode la cama y pusosu mano ensu brazo.Estaba frío. En la mesitadel ladode lacama había una taza caliente de café yotra vacía. “Voya llamaral doctor,” dijoDiana. “Está muerta,”dijoRogerlentamente.Sucara tambiénestabablanca.“¡Mamá estámuerta!” Dianacruzó la habitaciónhastala puerta.“Voya llamaral doctor,”dijode nuevo. “¡Esperaun minuto!”lallamóRoger.“Vamosa contárseloprimero ala familia.” “¡A lafamilia!¡Nadie queríaaMamá!” Diana salióycorrió escalerasabajo. Rogerfue abajodespaciodespuésde ellayparó enel teléfono.“Noesverdad,¡Roger!¡Mamá muerta!Papá murióel inviernopasado,¡yahoraMamá!” Dianaempezóa llorar.
  • 8. “No lloresDiana,”dijoRoger.“Vamosarribaa contárseloal tío Albertoya Jackie.” “¡No!¡Tú cuéntaselo!NadiequeríaaMamá. Tú no losientes.¡Mírate!Tú quieressudinero. Eso estodo.” Rogerde repente quisopegaraDiana.“¡Cállate!”,le dijo.“¿Qué pasacontigo?Túnoquerías a Mamá, tú querías sudinerotambién.¡Noloolvides!” “Es verdad,”dijoDiana.“Ay,no puedoestarenestacasa. Voya salir.Voyal río con losperros.” “No,”dijoRoger.“El doctor va a veniry quieroque estésaquí.” Dianano dijonada.Entró en lacocina y a la vezlosperrosse levantaronyfueronhaciaella. “¡Bonitosperros!Papáos queríay Mamá os quería.Ahoraos voya quereryo.”Abriólapuerta trasera y salióconlosperros. Rogerno se movió.Permanecióenel teléfono.“Esverdad,”pensó.“Estoycontentoconel dinero.Yonecesitabael dinero,yahorasoyrico.Las cosas vana sermás fácilesparamí. Pero Mamá… ¿Porqué no la quise?Ahoraestámuerta.”Lentamente Rogersubióarriba.Quería vestirse antesde que llegarael doctorPratt. El doctor Prattera un pequeñohombre gordoconpocopelo.Era el médicode familiay conocía muy bienatoda la familiaClarckson.Él subióarribade inmediatoymiróel cuerpode Molly.Miró cuidadosamentelataza de café y lavacía enla mesita. “Lo siento,Roger,”dijo.“¿Dónde estáDiana?Ellame llamó.” “Ellasaliócon losperros,”dijoRoger.“Estaba enfadadaconmigo-enfadadacontodos.” El doctor Prattno dijonada por unminuto.“Vaa sermuydifícil.Voya llamara la policía, Roger.”
  • 9. “¡Policía!¿Porqué?¿Qué pasa?” “No losé.Tu madre noestabaenferma.La vi el juevesyestabamuybien.¿Porqué ha muerto?Nolo entiendo.Yoquieroaveriguarlo.” Rogerfue hasta la ventanaymirófueraal jardín. Era una bonitamañanade verano.El cieloera azul y el jardín verde.Todoestabamuycallado.Sumadre amabaeste jardín.PeroTomás Briggsquería el jardín.Y Rogerquería el jardíntambién.Rogerempezóasentirse peorypeor. “Tú madre tomabapastillasparadormir,”dijoel doctorPratt. “¿Lo sabías?El juevesella compró unanuevabotellade pastillas,peronolaencuentroaquíensu habitación.” “No losabía,” dijoRoger.“Muy bien.Vesabajoyllamaa la policía.” Rogerfue a la cocina e hizocafé.JustoentoncesentróDianacon losperros. “Roger,”dijo.“Mira, losiento.Estabaenfadadaydije cosasfeas.” “No importa,”dijoRoger.“Aquítienes,tomaunpocode café.El doctorPratt estállamandoa la policía.¿Sabesque Mamá tomabapastillasparadormir?Bien,labotellanoestáensu habitación.” “¿Qué?Nolo entiendo.”Dianacogióel café y empezóabeber.Susojosestabangrandesy oscuros. Justoentoncesel doctorPratt entróenla cocina.“Van a venirde inmediato,”dijo.”Diana-lo sientoporlode tu madre.” “Doctor Pratt, quierohablarle sobre anoche.Todosestábamosmuyenfadados…”
  • 10. “¡Cállate!”dijoRogerrápidamente. “Diana nuncapiensaantesde abrirla boca,” pensóenojado. Dianano miró a Roger.“Anoche Mamá se fue a lacama tempranoporque todos…” “No me locuentesa mí,” dijoel doctor.“Puedescontárseloalapolicía.” La cara de Rogerse pusoroja. De repente el sintiómiedo.“Lapolicíava a hablar con todos,y va a hacer preguntas,”él pensó.“Yvan a quererrespuestas.Vaasermuy difícil.”Acabósu café y se levantó. “Voyarriba,” dijo.“Voya contar a tío AlbertoyJackie lode Mamá… y lo de la policía.” Capítulo4 La policíallegómuyrápido.Algunosde ellosconcámarassubieronarribaa lahabitaciónde Molly.Dos detectiveshablaronconel doctorPratten la cocina.La familiaesperóenel salón. Era undía calurosoy de nuevolasventanasestabanabiertas.Losperrosse sentaron silenciosamente enlospiesde Diana.Nadiehablaba.Jackie fumaba.Esperaronunbuenrato. De repente lapuertase abrióy entrarondosdetectives. “Buenosdías. Soyel detective inspectorWalshyeste esel sargentoFoster.”El inspectorno sonrió.Era un hombre grande conun viejotraje yun abrigoy una chaquetanegra.Llevaba abrigoporque él teníafrío. “Anoche alguienpusopastillasparadormirenla leche calientede la señoraClarckson.Nosotrosvamosainterrogara todos,y necesitamosunahabitación,por favor.” Rogerse levantó.“SoyRogerClarckson.Puedenusarlaviejaoficinade mi padre.Vengan conmigo,estálargode aquí.”
  • 11. La oficinanoerauna habitacióngrande,perohabíauna mesay 3 o 4 sillas.Rogerabrióla ventana. “Primerome gustaría hablarcon su tío, Alberto King,”dijoel inspectorWalsh.Él se quitósu abrigoy su sombreroyse sentódetrásde la mesa. “Por supuesto,”dijoRogerysalióde lahabitación. El sargentoFosteresperójuntoala puerta.Era un hombre muyaltoy jovenconel pelonegro y bonitasonrisa.Noestabamuycontentoporque él normalmentejugabaal tenislosdomingos por la mañana.Él erauno de losmejoresjugadoresdel Clubde Tenisde Cambridge. Albertoentróyse sentó. “Voya hacerle algunaspreguntas,señorKing,”dijoel inspector,”yel sargentoFostervaa anotarlas.” Albertomirósuspies.“Sí,sí. Es su trabajo.Lo sé.” “Cuénteme sobre anoche,”preguntóel inspectorWalshsilenciosamente.“Estuvoenfadado con la señoraClarckson.” Albertomiróal inspectorWalshprimero.”Sí,loestuve.Todoel mundoestabaenfadado.Roger estabaenfadado.Dianaqueríadineroparair a América.Entonceshayun hombre llamado Tomás Briggs…ÉL queríamediojardínpara su granja. Mollyerauna mujerrica.Yo necesito dineroporque mi esposaAna -lahermanade Molly- estámuyenferma.Yole conté estoa Molly.” “¿Qué paso después?” “Bien,Mollyestabaenfadadacontodosy subióarriba.Nosotrosfuimosala cocinapara tomar el café.Jackie queríaque todossubiéramosadecirle buenasnochesaMolly.Ellavive aquícon
  • 12. Mollyasí que quería que Mollyestuvieracontenta.Rogeral principiodijoque no.Estaba enfadadoyno queríaver a su madre.” “¿Y ustedvioa Mollyen su habitación?” “Sí. Estaba cansado y subíarriba el primero.Fui a lahabitaciónde Mollyy le pregunté porel dinerode nuevo.Perono -nohabía dineroparasu hermana-.”Albertoparóypusosus manos sobre susojos. El inspectorWalshobservoaAlbertoporunminuto.“¿Oyóruidosdespuésde ira lacama?” “Todos fueronala habitaciónde Mollya decirle buenasnoches,creo.Mástarde oí a alguien… Él - o ella- fue abajo.Eso fue sobre medianoche. “Muy bien,señorKing.Gracias,puede marcharse ya.”Albertosalióde lahabitación. El inspectorWalshpusosusmanosdetrásde sucabeza.“¿Qué hora es?Estoyhambriento. Estamosenterándonosde mucho,peronecesitounpocode café.” “¿Voya la cocina?” preguntóel sargentoFoster. “Ah,no. Más tarde. Vamosa verprimeroa Jackie Clarckson.” Jackie entróy se sentó.Ellamiróbajoa susmanosy no dijonada. “Hemosencontradolabotellade pastillasde dormirde sumadre enla habitaciónde Diana,” dijoel inspectorWalshde repente.Entoncesesperó.Lacara de Jackie nocambióy ellanodijo nada.“Dígame, ¿su madre comprabapastillasde latiendaenel pueblo?” “Sí. Mi madre normalmente tomabaunapastillaparadormircada noche así que necesitaba muchaspastillas.A vecesellalascomprabade latienda,a veceslohacía yo. El juevesle
  • 13. pregunté aPedroHobbspara que él las comprara. Él vive enlacasa del otro ladode la carretera,y va al puebloamenudoensubicicleta.” “Ya veo.Sumadre quería estaren estacasa. ¿Qué hay de usted?¿Queríamudarse?” Jackie miróhaciaarriba por un minutoyentonceshaciaabajoa sus manosde nuevo.“Estaes la casa de mi madre.Yo queríaa mi madre.Ellaera buenaconmigo.” “¿Vioa su madre ensu habitaciónanoche?” “Sí, todosla vimos.Dianahizoleche calienteyse lallevóa Mamá. Ellanormalmente bebíauna taza de leche antesde dormir.” El inspectorWalshpusosusmanosdetrásde sucabeza. Jackie estabamuycallada.“¿Qué dijosumadre?” Jackie abriósu bolsoybusco uncigarro. “¿Puedofumar?” “Por supuesto.Estaessu casa,” dijoel inspectorWalsh.Él miróa Jackie.“¿Qué dijosu madre?”preguntóde nuevo. “Ellaquería bajar de nuevo.Recordóa losperros -ellaqueríahacerlesalgode cenar.Yo fui a mi habitaciónyellabajó.” “¿Eso a que hora?” “No lorecuerdo.Sobre medianoche,creo.”
  • 14. “¿Y la taza de leche caliente?” “Estaba enla mesitade su cama.” “¿Necesitabaustedel dinerode sumadre?” “No,inspector.El dineronoera importante paramí. Hay cosas más importantes,”dijoJackie envoz baja. “Bien,sutío Albertoqueríadinero.TomásBriggsqueríael jardín.¿Ustedno quería nada?” Jackie acabó sucigarro y miróarriba al inspector.Susojosde repente estabanenfadados.“No olvidenaPedroHobbs.Perdiósuempleopormi madre.Él queríamatarla,lo saben.¿Y que hay de Diana? Ustedesencontraronlabotellavacíaensu bolso.” El inspectorWalshescuchócuidadosamente.“Vamosainterrogara todos,señoritaClarckson.” Jackie nodijonada por unminuto.“¿Le gustaría tomar algúnsándwichy café,inspector?” “¡Ah!Sí, ¡por favor!”dijoel inspectorWalshcalurosamente.“Me gustaríansándwichesycafé mucho.” Jackie abandonólahabitación.El inspectorWalshpensóenella.¿Porqué estabade repente enfadada?La habitaciónestabaensilencio. Capítulo5 Despuésdel café ylossándwiches,el inspectorWalshllamóaRogerClarcksona laoficina. Rogerentróy se sentó.El inspectorempezóde inmediato.
  • 15. “Ahora,señorClarckson.¿Porqué estabasu madre enfadadaanoche?” “Esta casa esmuygrande,”dijoRoger.“Era muchotrabajopara Mamá. Yo quería que se mudara.Perono, ellaamabala casa y el jardín.No quería mudarse.” “Hábleme de sutrabajo,señorClarckson.Sumadre está muertay ahora ustedesrico. ¿Necesitael dinero?” La cara de Rogertuvomiedode repente.“¿Qué estádiciendo?Yonomaté a mi madre.Yo necesitoel dinero,esoesverdad.Unamigoy yo queremosedificardiezcasasaquí,eneste jardín.Podemosganarmucho dineroconellos.Asíque yoquería que Mamá vendieraesta casa. Es verdad.Peroel señorBriggsquería mediojardín,también,ustedessaben,parasu granja.” El inspectorWalshmovióunlápizenlamesa.“Cuénteme,¿qué pasóarriba?¿Ustedfue ala habitaciónde sumadre?” “Sí, yo fui.Queríadecirbuenasnochesa mi madre.” ”¿Hablóde lacasa de nuevo?” “Sí, lo hice.Otravez,elladijoque no.Ellaamaba lacasa y noquería venderla.” El inspectormiróa Rogerdurante unminuto.“Ya veo.Encontramosla botellavacíade pastillas enla habitaciónde Diana,señor Clarckson.” La cara de Rogerno cambió.“¿Eh?Alguienlaspusoallí.Dianano matóa mi madre,losé.Ella encontróel cuerpo.” “Muy bien.Me gustaría vera Diana ahora.”
  • 16. Rogerde levantóysalióde lahabitación. El inspectorWalshse levantóypusolasmanosen susbolsillos. Fue a la ventanay mirófueraa losárboles.¿Porqué Rogertuvo miedo?¿Eraimportante?Él miróal sargentoFoster. “Mañana porla mañana,vesa laoficinadel señorClarckson -tútienesel nombre,”él dijo.“Haz algunaspreguntassobre él,sobre sutrabajo,amigos,dinero.” El sargentoFosterloanotótodo.“Sí, inspector.” “Un buendía para el tenis,¿sargento?” El sargentoFosterrío. “Nodigaseso.No esfácil,losabes.Nome gusta sentarme aquímirando el sol.” Dianaentró enla habitaciónyse sentó.Ellamiróal sargentoFosterysonrió.“Le vi enel club de Tenisel mespasado,creo.Usted juegamuybien.” La cara del sargentoFosterse pusoroja. El inspectorWalshle miró.“Ahsí. Un rápidoy excitante jugadores el sargentoFoster.” Dianasonrióde nuevoyla cara del sargentoFosterse pusomás roja. “Bien,señoritaClarckson,”dijoel inspectorWalsh,“quieroque me hable de anoche.” Dianaparó de sonreír.“Ah,yo puedohablarlessobre anoche.Nopuedopararde hablarde eso.Todosestábamosenfadados.Mamáse fue a la cama prontoy yo hice leche caliente para ella.Todosestábamosenlacocina,y PedroHobbsentró.Él casi rompe la puertatrasera.” Dianaparó.
  • 17. “¿Sí?” “Él estabamuyenfadadoporla carta. Quería matar a Mamá. ¿Vanustedesahablarcon él?” “Nosotrosvamosa hablarcon todo el mundo.” “Bien.TomásBriggs entróenla cocina,también.¿Vanahablar conél?” “Yo estoy haciendolaspreguntas,señoritaClarckson.¿Cuándole llevólaleche arriba?” “Yo subí despuésde Roger.”Ellaparópor un minuto.Entoncesempezóde nuevo.“Nome gustabami madre,inspector.Ellamatóa mi padre,losabe.El pasadoinvierno,despuésde Navidad,ellachocóel coche enun árbol y mató a mi padre.” El inspectorWalshmirócuidadosamente lacarade Diana.“Ya veo.¿Asíque ustedquería matar a su madre?” Dianarió. “Yo quería matarla,perono lohice.Puedocontarle muchascosasde esta familia, inspector.Todoel mundoqueríaque Mamá muriera.El tío Albertoqueríael dineroparasu esposa,Ana.Y entoncesmi hermano. Él necesitabaunmontónde dinero.Tieneunacasa y uncoche caros. Y piense enJackie. ¿Ustedsabe que a Jackie nole gustabaMamá? Hace muchotiempo,unchicoagradable trabajóaquí. Era el jardinero.Jackie le queríamucho,peroMamádijoque no. ¡Un jardinerono era unbuenmaridopara una chica Clarckson!” El inspectorWalshescuchócallado.Todoestoeramuyinteresante,¿peroeraimportante?A lo mejor.¡Vayafamiliafelizque eranlosClarckson!
  • 18. “Encontramosla botellade pastillasparadormirentuhabitación,”dijoel inspectorenvoz baja.Él mirósu cara cuidadosamente. Dianase levantóde repente,sucaraestabaenfadada.“¿Qué?¡Yono lapuse allí!¡No voya escucharesto!”ellasaliocorriendode lahabitación. “Bien,bien,bien,”dijoel inspectorWalsh.“Le gustas,sargento.Necesitastenercuidado.” El sargentoFosterrióperosu cara se pusoroja de nuevo. “Alguienpusolaspastillasparadormirenla leche caliente de Molly,”dijoel inspector.“Todala familiaestabaenlacocinaanoche.PedroHobbsy Tomás Briggsestuvieronallí.Unode ellos mató a Molly.” El inspectorWalshcogiósusombreroy suabrigo.“Vamos.Tenemosque hablarconPedro Hobbsy Tomás Briggs.Vamosa tomar más café primero.Me gustaría unsándwich,también. ¡Tengohambre otra vez!” Capítulo6 Ellosencontrarona PedroHobbsdebajode sucoche -unviejocoche verde.Se levantó lentamente.Él llevabaunospantalonesazulesviejosyunacamisetanaranjasucia. “Queremoshablarsobre laseñoritaClarckson,”dijoel inspectorWalsh. “Ah,es sobre ella,”dijoPedroHobbs.Él miróal inspector.“Sé que hamuerto.Alguienenel pueblome locontó.” “¿Por qué fue ustedanoche a casa de losClarckson?”
  • 19. “Jackie queríaque yo fueray vieraa su hermano,Roger.`Estásenfadado,'me dijoella.`Veny díseloa Roger.'Yo fui a lacasa peronadie me abrióla puerta.Asíque hice mucho ruidoy entoncesme abrieron.LaancianaseñoraClarcksonno estaba.Peroyose loconté a Roger.¡Se loconté a todos!”Pedrogolpeóel coche consu mano.“Yo queríamatar a esamujer.Perdími empleo,mi primerempleo,porsuculpa.El mespasadoyo estaba enun problemaconla policíay esamujerescribióunacarta a mi oficinacontándoleslode lapolicía.¡Quería matarla!” “¡Tranquilícese!”dijoel inspectorWalsh.“¿Qué pasódespués?” “Jackie me diocafé,perosu hermanono me escuchó,”dijoPedroenfadado.“EntoncesTomás Briggsentró.Él quería hablarcon Rogertambién.PeroRogernole escuchó.Jackie estabamuy triste -casi llorando.Entoncesregresé ami casa.Eso es todo.” “Ya veo.Ahorahábleme de laspastillas.¿Fue ustedal puebloel jueves?” “¿Pastillas?Ah,sí.Ya recuerdo.Jackie queríaque compraradel pueblolaspastillasde su madre.Yo voyal puebloenbicicleta -estecoche nofunciona.” “Gracias, Pedro.Esoes todo.” “¿Eso estodo?” Pedrorióenfadado.“Ustedesvanavolver,¡losé! ¡Conozcoa lapolicía!” La granjade Tomás Briggsestaba cerca de mediamilla,cercadel río.No era unagranja grande, y la casa era viejayestabasucia. “No haymucho dineroaquí,”dijoel inspectorWalsh. Tomás Briggsera un hombre joven,sobre los treinta,conlasmanossuciasy una mala dentadura.“¿Qué pasa?Perdónenme,estoycenando,”él dijo.
  • 20. “Podemosesperar.Acabe sucena,”dijoel inspectorWalsh.“Queremospreguntarle unaodos preguntassobre anoche.“Venganyesperenenlahabitaciónprincipal. El inspectorWalshmirólascosas de la habitaciónprincipal.Habíauna viejatelevisiónen blancoy negro,y algunoslibrossobre lamesa.Había unafoto de una felizchicajovenconel pelolargoy marrón enla mesa,también.El inspectorWalsh mirólafotounbuenrato. ¿Quién era lachica? Tomás Briggsvolvióala habitaciónprincipal. “¿Ha acabado?” Preguntóel inspector.“¿Sabe ustedque laseñoraClarcksonhamuerto?” Tomás Briggsse sentóde repente enlasillamáscercana. “¿Qué?¿Cómo murió?¿Cuándoha pasado?Yo estuve allíanoche.” “Ellamurióanoche o pronto estamañana.¿Qué hizoustedanoche?” “¿Yo? ¿Porqué me estánpreguntandoamí? Fui a veral señorClarckson -Roger.Estoy perdiendodineroenestagranjaynecesitomástierra.Yo quieromediojardínde laseñora Clarckson.” ”Usted entróenla cocina.¿Qué hizodespués?¿Puede recordarlo?” Tomás Briggsmiróal sargentoFostery entoncesvolvióamiraral inspector.“Lorecuerdo perfectamente.Todalafamiliaestabaenlacocina.PedroHobbsestabatambién.Yohablé con Roger.Él queríaque su madre vendieralacasa. Peroél queríala tierra.Él noquería que fuera mía. Peroahora la señoraClarcksonestámuerta.¿Qué va a pasar ahora?” El inspectorWalsh se levantóycogiólafoto de la chica de la mesa.“¿Quiénes?
  • 21. Tomás se pusocolorado.“¿Quién?¡Ah!Esuna amiga.No es…Fue hace muchotiempo.” Los dosdetectivesvolvieronalacasa de losClarcksona travésdel jardín.Era bonito,verde y silencioso.El inspectorestabacansadoyhambriento.¿QuiénmatóaMolly?Él sabía la respuestaahora,peronecesitabahacerunao dospreguntasmás. “Vamos,sargento,”dijo,yse pusosu sombrerode nuevo.“Mañanaes unnuevodía.” Capítulo7 El lunesporla mañanael sargentoFosterfue a la oficinade Rogere hizoalgunaspreguntas.Y entoncesacasa de Albertoyhizounasmás. El inspectorse sentóensuoficinayllamópor teléfono.Hizollamadassobre PedroHobbsyTomásBriggs.Y entoncestomócafé y sándwiches. A lastres enpuntolosdos detectivesfueronencoche ala casa de losClarckson. “Me gustaría ver a todos,”le dijoa Roger. Todosentraronen el salóny se sentaron. El inspectorWalshse pusode pie delante de laventanaylesmiró,unoa uno.“Quierohablar con vosotros.Alguienmatóa MollyClarckson.Alguienpusopastillasparadormirensuleche caliente ylamató. Nadie queríacontarme laverdaderahistoria,peroahorayose lahistoria verdaderayvoy a contárosla.” Los dosperros entrarondespacioenlahabitaciónyse sentarona lospiesde Diana.Había muchosilencioenlahabitación. El inspectormiróa Alberto.“SeñorKing,suesposaestámuyenfermaynecesitauna enfermera.Ustedme contóeso.Ustednome hablóde su casa. Vaa vendersucasa el próximo mesporque necesitael dinero.”
  • 22. Albertoestabaenfadado.“El añopasadole pregunté al maridode Mollypor dinero,yme dijo que sí. Peroentoncesél murióenunaccidente.” “¡Accidente!”gritóDiana.“Esono fue unaccidente.¡Mamámató a Papáporque ellaqueríasu dinero!” “Vamosa hablar de usted,Diana,”dijoel inspector.“Visitabaasumadre cada mesy aceptabas su dinero.El mespasadoellale diodineroparasu televisión.Este mesle hadadopara el teléfono.Todoslosmesesustedle decíaasu madre:`No fue unaccidente;túmataste a Papá. Voya contárseloa la policía.'Sumadre estabaasustadade la policíaasí que le dabaa ustedel dinero.Peroal final ellaqueríapararte.Se locontó a doctor Pratt.No más dinero,se lodijoal doctor Pratt el jueves;yel sábadoellamurió.Ustedle llevólaleche caliente asumadre -¿qué le dijoella?” Dianaempezóa llorar.“¡Yo queríaa Papá! Él siempre me dabadinero;él me quería.Era Mamá -ellanoqueríaa Papáy ellanome quería.”Diana paró.Los perrosse levantaron yfuerona la puerta.“Es verdad,yocogí muchodinerode Mamá. El sábadoellame dijo -nomás dinero.Yo quería matarla,perono lohice.” Los perrosvolvieronde nuevoalospiesde Diana. El inspectorWalshmiróa Roger.“El señorClarcksontambiénnecesitabadinero.” Rogerse pusorojo.“¡Nose lodiga!¡Por favor!” “El señorClarcksonperdiósutrabajoel mespasado.Él no tiene dinero.Peroél tieneunacasa cara y uncoche caro. A él le gustanlas cosascaras.” Sus hermanasle miraron,peroRogerpusosusmanossobre sus ojos.“¡Nohable conmigo!” “¡Eso no importaahora!”dijoDiana.“Mamá estámuertay nosotrostenemosmuchodinero. No necesitasuntrabajo.”
  • 23. La cara de Rogerse pusoroja de nuevo.“¡Cállate,Diana!” “Ahora,”empezóotravezel inspector.“PedroHobbsesun jovenhombre muyenfadado.La señoraClarcksonnofue muy agradable conél.Él comprólas pastillasparadormirde la tienda. ¿Peropusoél las pastillasenlaleche caliente?Yocreoque no.Tomás Briggsquería medio jardín para su granja.Él estabaenla cocina anoche.¿Pusoél laspastillasde dormirenlaleche caliente?Creoque no.” De repente empezóallover.Porunminutotodosmirarona travésde la ventana.Jackie sacó un cigarro de su bolsoyempezóafumar. “Peroalguienqueríaque PedroHobbsentraraenla cocina esanoche.Ellaquería que todosle vieranyle escucharan,”dijoel inspectorWalsh. “¿Ella…?No loentiendo,”Rogerempezó,yparó. El inspectorWalshse movióhacialaventanay se sentó.“Voya contaros la verdaderahistoria ahora. SeñoritaClarckson,ustedqueríaque PedroHobbsentraraenlacasa esanoche.Él estabamuyenfadadoconsu madre por lo de la carta. Él dijo:`Quieromatarla.'Y ustedquería que todoslo escucharan.¿Porqué?” La cara de Jackie se pusoblanca.“¡Noes verdad!¿Qué hayde Diana?¡Ustedesencontraronla botellavacíaen subolso!” Dianase levantó“¿Enmi bolso?¡Jackie!¿De qué estáshablando?” “Cállese,porfavor,ysiéntese,”dijoel inspector.Él miróaJackie.“Es verdad:nosotros encontramoslabotellaenel bolsode Diana.¿Perocomolosabe usted?Nosotrosnose lo contamos.” “Sí lohicieron…antes…¡ustedesme locontaronantes!”
  • 24. “No.Nosotrosencontramoslabotellaenhabitaciónde Diana.Nosotrosle contamoseso. Ustedhablódel bolsode Diana;nosotrosno se lo contamos.El sargentoloanotó todo.”El inspectorWalshmirócuidadosamente aJackie.“Hace muchotiempo,ustedconocióaTomás Briggs.Él era el jardineroaquíy ustedle quería.Peroa su madre no le gustaba.” Jackie pusosusmanos ensu cabeza.“¡No!¡No!” “Nosotrosencontramosunafoto -unaviejafoto- enlacasa del señorBriggs.Ustedera joven entonces,ysupeloera largo,y ustedle quería.Él le quería a usted,también,peroél notenía dinero.Él queríael jardín para su granja,él quería dinero,él laquería.Perosu madre dijono. En fin,ustedqueríamatar a su madre… yustedla mató.Su madre fue abajoa verlosperrosy ustedpusolaspastillasparadormiren suleche caliente. Mástarde,ustedpusolabotellavacía enel bolsode Diana.” Jackie se levantó.Susojosestabanoscurosyasustados.“¡Ustedesnoloentienden!”ellagritó. “Mamá no me daba nada… todosesosaños.Yo quería serfeliz…estarconTomás. Eso estodo. Yo amo a Tomás, y él me ama. PeroMamá dijoque no. Siempre no.”Entoncesellaempezóa llorar.Nadie lamiraba. Jackie se marchó de la casa enun coche de policía.El inspectorWalshmiróyentoncescaminó despaciohaciasu coche.Él estabacansadoy tenía hambre.Paróy miróatrás a lacasa. “Bien,”le dijoal sargentoFoster,“al final,ellostienesdinero:Alberto,Roger,Diana.Todosson ricosahora. ¿Perovan a serfelicesahora?” Él entróenel coche.“Vamos,”dijo.“Tengohambre;necesitounsándwich.” Fin