SlideShare una empresa de Scribd logo
LECTO-ESCRITURA PRIMARIA
Profesora Blanca Jazmín Jérez Jaimes
Escuela Rural El Caracol
San Andrés – Santander - Colombia
CAPERUCITA ROJA
Había una vez una adorable niña que era querida por todo aquél que la conociera, pero sobre
todo por su abuelita, y no quedaba nada que no le hubiera dado a la niña. Una vez le regaló
una pequeña caperuza o gorrito de un color rojo, que le quedaba tan bien que ella nunca
quería usar otra cosa, así que la empezaron a llamar Caperucita Roja. Un día su madre le dijo:
“Ven, Caperucita Roja, aquí tengo un pastel y una botella de vino, llévaselas en esta canasta a tu
abuelita que esta enfermita y débil y esto le ayudará. Vete ahora temprano, antes de que
caliente el día, y en el camino, camina tranquila y con cuidado, no te apartes de la ruta, no
vayas a caerte y se quiebre la botella y no quede nada para tu abuelita. Y cuando entres a su
dormitorio no olvides decirle, “Buenos días”, ah, y no andes curioseando por todo el
aposento.”
“No te preocupes, haré bien todo”, dijo Caperucita Roja, y tomó las cosas y se despidió cariñosamente.
La abuelita vivía en el bosque, como a un kilómetro de su casa. Y no más había entrado Caperucita Roja
en el bosque, siempre dentro del sendero, cuando se encontró con un lobo. Caperucita Roja no
sabía que esa criatura pudiera hacer algún daño, y no tuvo ningún temor hacia él.
“Buenos días, Caperucita Roja,” dijo el lobo. “Buenos días, amable lobo.”
- “¿Adonde vas tan temprano, Caperucita Roja?”
- “A casa de mi abuelita.”
- “¿Y qué llevas en esa canasta?”
- “Pastel y vino. Ayer fue día de hornear, así que mi pobre abuelita enferma va a tener algo bueno para
fortalecerse.”
- “¿Y adonde vive tu abuelita, Caperucita Roja?”
“Como a medio kilómetro más adentro en el bosque. Su casa está bajo tres grandes robles, al lado de
unos avellanos. Seguramente ya los habrás visto,” contestó inocentemente Caperucita Roja. El lobo
se dijo en silencio a sí mismo: “¡Qué criatura tan tierna! qué buen bocadito - y será más sabroso que
esa viejita. Así que debo actuar con delicadeza para obtener a ambas fácilmente.” Entonces
acompañó a Caperucita Roja un pequeño tramo del camino y luego le dijo: “Mira Caperucita Roja,
que lindas flores se ven por allá, ¿por qué no vas y recoges algunas? Y yo creo también que no te
has dado cuenta de lo dulce que cantan los pajaritos. Es que vas tan apurada en el camino como si
fueras para la escuela, mientras que todo el bosque está lleno de maravillas.”
Caperucita Roja levantó sus ojos, y cuando vio los rayos del sol danzando aquí y allá entre los árboles, y
vio las bellas flores y el canto de los pájaros, pensó: “Supongo que podría llevarle unas de estas
flores frescas a mi abuelita y que le encantarán.
Además, aún es muy temprano y no habrá problema si me atraso un poquito, siempre llegaré a buena
hora.” Y así, ella se salió del camino y se fue a cortar flores. Y cuando cortaba una, veía otra más
bonita, y otra y otra, y sin darse cuenta se fue adentrando en el bosque. Mientras tanto el lobo
aprovechó el tiempo y corrió directo a la casa de la abuelita y tocó a la puerta.
“¿Quién es?” preguntó la abuelita.
“Caperucita Roja,” contestó el lobo.
“Traigo pastel y vino. Ábreme, por favor.”
“Mueve la cerradura y abre tú,” gritó la abuelita, “estoy muy débil y no me puedo levantar.
El lobo movió la cerradura, abrió la puerta, y sin decir una palabra más, se fue directo a la cama de la
abuelita y de un bocado se la tragó. Y enseguida se puso ropa de ella, se colocó un gorro, se metió en
la cama y cerró las cortinas.
Mientras tanto, Caperucita Roja se había quedado colectando flores, y cuando vio que tenía tantas que ya
no podía llevar más, se acordó de su abuelita y se puso en camino hacia ella. Cuando llegó, se
sorprendió al encontrar la puerta abierta, y al entrar a la casa, sintió tan extraño presentimiento que
se dijo para sí misma: “¡Oh Dios! que incómoda me siento hoy, y otras veces que me ha gustado tanto
estar con abuelita.” Entonces gritó: “¡Buenos días!”, pero no hubo respuesta, así que fue al dormitorio
y abrió las cortinas. Allí parecía estar la abuelita con su gorro cubriéndole toda la cara, y con una
apariencia muy extraña.
“¡!Oh, abuelita!” dijo, “qué orejas tan grandes que tienes.”
“Es para oírte mejor, mi niña,” fue la respuesta. “Pero abuelita, qué ojos tan grandes que tienes.”
“Son para verte mejor, querida.”
“Pero abuelita, qué brazos tan grandes que tienes.”
“Para abrazarte mejor.” - “Y qué boca tan grande que tienes.”
“Para comerte mejor.” Y no había terminado de decir lo anterior, cuando de un salto salió de la cama y se
tragó también a Caperucita Roja.
Entonces el lobo decidió hacer una siesta y se volvió a tirar en la cama, y una vez dormido empezó a roncar
fuertemente. Un cazador que por casualidad pasaba en ese momento por allí, escuchó los fuertes
ronquidos y pensó, ¡Cómo ronca esa viejita!
Voy a ver si necesita alguna ayuda. Entonces ingresó al dormitorio, y cuando se acercó a la cama vio al lobo
tirado allí.
“¡Así que te encuentro aquí, viejo pecador!” dijo él.”¡Hacía tiempo que te buscaba!”
Y ya se disponía a disparar su arma contra él, cuando pensó que el lobo podría haber devorado a la viejita y
que aún podría ser salvada, por lo que decidió no disparar. En su lugar tomó unas tijeras y empezó a
cortar el vientre del lobo durmiente.
En cuanto había hecho dos cortes, vio brillar una gorrita roja, entonces hizo dos cortes más y la pequeña
Caperucita Roja salió rapidísimo, gritando: “¡Qué asustada que estuve, qué oscuro que está ahí dentro
del lobo!”, y enseguida salió también la abuelita, vivita, pero que casi no podía respirar. Rápidamente,
Caperucita Roja trajo muchas piedras con las que llenaron el vientre del lobo. Y cuando el lobo
despertó, quiso correr e irse lejos, pero las piedras estaban tan pesadas que no soportó el esfuerzo y
cayó muerto.
Las tres personas se sintieron felices. El cazador le quitó la piel al lobo y se la llevó a su casa. La abuelita
comió el pastel y bebió el vino que le trajo Caperucita Roja y se reanimó. Pero Caperucita Roja
solamente pensó:
“Mientras viva, nunca me retiraré del sendero para internarme en el bosque, cosa que mi madre me había
ya prohibido hacer.”
TALLER
1. ¿Qué le había regalado la abuelita a caperucita
roja?
2. ¿Qué le llevaba caperucita roja a la abuelita?
3. ¿Qué le advirtió la mamá a caperucita roja?
4. ¿En donde vivía la abuelita?
5. ¿Con quien se encontró caperucita roja en el
bosque?
6. ¿Qué le hizo el lobo a la abuelita?
7. ¿Quién ayudo a caperucita roja y la abuelita?
8. ¿Qué te enseña este cuento?
LOS TRES ENANITOS
En un bello y lejano país, un caballero viudo y una señora también viuda, se casaron. Cada uno de ellos
tenía una hija y mientras la señora, en ausencia de su esposo, que tuvo que ir a la guerra, mimaba
a su propia hija, llamada Melinda, maltrataba sin piedad a Lucía, la hija de su esposo.
Un crudo día de invierno, la madrastra entregó a Lucía un canastillo de mimbre y un vestido de papel,
diciendo:
--Ponte este traje y ve en busca de fresas.
--Señora-respondió la muchacha- Está helado y el papel no me protegerá del frío. Por otra parte, en
invierno no hay fresas.
--¡Deslenguada! Obedece y calla.
La pobre Lucía, con tan escaso abrigo, llegó al bosque completamente aterrorizada. Por otra parte, era
invierno y como bien suponía, no existían por allí las fresas.
Cuando más angustiada se hallaba la muchacha, surgieron tres enanitos, temblorosos y suplicantes.
-Tenemos hambre y frío- dijo uno de ellos.
- La nieve nos impide entrar en nuestra casa- alegó otro.
- ¡Ayúdanos, por favor!- gimió el tercero.
La joven les entregó el pedazo de pan que iba a ser todo su comida. Conmovidos ante tanta bondad,
cada uno de los diminutos seres le concedió un deseo. El primero, que cada día sería más bella; el
segundo, que cada una de sus palabras se transformaría en una moneda de oro; el tercero, que el
rey se casaría con ella.
Apenas hubo dado Lucía unos pasos por el bosque cuando, por arte de magia, entre la nieve,
aparecieron rojas y aromáticas fresas. Así pudo llenar su cestillo y regresar a casa. Al contar cómo
había hallado las fresas, cada una de sus palabras se convirtió en una moneda de oro.
- Hija mía, Melinda, ve al bosque en busca de fresas, pues a ti te ha de suceder algo mucho más
hermoso que a esa tonta de Lucía. Lleva ricas viandas y abrígate bien.
Con un suntuoso abrigo bordeado de pieles, Melinda fue al bosque. Y también halló a los enanitos, que
solicitaron su ayuda.
- Os daré el pan, pero no mis pasteles- dijo altanera.
Los enanitos, enojados por su falta de generosidad, le concedieron cada uno cierto don... Cada día sería
más fea; cada una de sus palabras se convertiría en un sapo; el rey la desterraría.
Melinda regresó sin fresas y, al empezar a hablar, sapos saltarines salían de su boca, mientras la nariz le
crecía y los ojos se le achicaban. Furiosa, la madrastra odió más todavía a Lucía, a la que ordenó ir
al río a lavar la ropa.
- ¡Pero madre!- exclamó la muchacha . El río se ha helado y no podré lavar.
La mujer, en medio de los mayores insultos, la obligó a salir de casa con el cesto de la ropa.
Y sucedió que le príncipe heredero, que se había extraviado en el bosque, halló a la muchacha y se
quedó prendado de su belleza y bondad.
- Hola muchacha, ¿a donde vas?- con el frio que hace.
- Mi madrastra me ha obligado a venir a lavar al rio.
- No puedo consentir que te obliguen a realizar este tipo de trabajos en estas condiciones, guíame fuera
del bosque y te llevaré a mi palacio.
Ella, emocionada por la apostura del príncipe, le guió. Y lo primero que hizo fue desterrar a ambas por el
trato tan cruel e inhumano que le daban a Lucía.
Al volver su padre le contaron lo ocurrido, y el les agradeció que le descubrieran cuán malvada era su
mujer, y se alegró que las hubieran desterrado,
Ni qué decir, que los hermosos jóvenes fueron muy felices.
HANS CHRISTIAN ANDERSEN
TALLER
1. ¿A dónde se fue el papá de Lucía?
2. ¿Qué oficio puso la madrastra hacer a Lucía?
3. ¿Qué le contesto Lucía a la madrastra?
4. ¿Con quien se encontró Lucía en el bosque?
5. ¿Qué le negó Melinda a los enanitos?
6. ¿Qué dones le dieron los enanitos a Melinda?
7. ¿A dónde envió la madrastra a lavar la ropa a
Lucía?
8. ¿Qué castigo dio el principe a la madrastra y a
Melinda?
9. ¿Qué te enseña este cuento?
CYBERGRAFIA
http://www.cuentosinfantiles.net/
https://www.google.com.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caperucita naranja
Caperucita naranjaCaperucita naranja
Caperucita naranjakestercamn
 
Cuentos parte 2
Cuentos parte  2Cuentos parte  2
Cuentos parte 2
abelamaria
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
PROFESORA ROCIO
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
colibri2012
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
Vickypenagos
 
Antologia de 25 cuentos infantiles
Antologia de 25 cuentos infantilesAntologia de 25 cuentos infantiles
Antologia de 25 cuentos infantiles
Vania Vazquez
 
La Caperucita Azul
La Caperucita AzulLa Caperucita Azul
La Caperucita Azul
Literatura y Tradición
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
ESTEFANNYVB
 
Versiones de caperucita roja
Versiones de caperucita rojaVersiones de caperucita roja
Versiones de caperucita rojaanalasllamas
 
Cuentos de Navidad
Cuentos de NavidadCuentos de Navidad
Cuentos de NavidadJoseph
 

La actualidad más candente (16)

Caperucita naranja
Caperucita naranjaCaperucita naranja
Caperucita naranja
 
Cuentos parte 2
Cuentos parte  2Cuentos parte  2
Cuentos parte 2
 
Parcial 2
Parcial 2Parcial 2
Parcial 2
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
 
Caperusa
CaperusaCaperusa
Caperusa
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
 
El enebro
El enebroEl enebro
El enebro
 
Caperucitas
CaperucitasCaperucitas
Caperucitas
 
Antologia de 25 cuentos infantiles
Antologia de 25 cuentos infantilesAntologia de 25 cuentos infantiles
Antologia de 25 cuentos infantiles
 
Hansel y gretel
Hansel y gretelHansel y gretel
Hansel y gretel
 
CUENTO PARA NIVEL INICIAL
CUENTO PARA NIVEL INICIALCUENTO PARA NIVEL INICIAL
CUENTO PARA NIVEL INICIAL
 
La Caperucita Azul
La Caperucita AzulLa Caperucita Azul
La Caperucita Azul
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Versiones de caperucita roja
Versiones de caperucita rojaVersiones de caperucita roja
Versiones de caperucita roja
 
Cuentos de Navidad
Cuentos de NavidadCuentos de Navidad
Cuentos de Navidad
 

Similar a Ova blanca jérez

Taller 3: Lectura Caperucitas
Taller 3: Lectura Caperucitas Taller 3: Lectura Caperucitas
Taller 3: Lectura Caperucitas
Daniel Ruíz Suárez
 
Caperucita Roja - Hermanos Grimm.pdf
Caperucita Roja - Hermanos Grimm.pdfCaperucita Roja - Hermanos Grimm.pdf
Caperucita Roja - Hermanos Grimm.pdf
CamilaMarino6
 
Caperucita roja versin hermanos grimm
Caperucita roja versin hermanos grimmCaperucita roja versin hermanos grimm
Caperucita roja versin hermanos grimm
esthermgm
 
Caperucita roja versin hermanos grimm
Caperucita roja versin hermanos grimmCaperucita roja versin hermanos grimm
Caperucita roja versin hermanos grimm
esthermgm
 
Cuentacuentos de Caperucita Roja
Cuentacuentos de Caperucita RojaCuentacuentos de Caperucita Roja
Cuentacuentos de Caperucita Roja
patry00
 
Movimeinto y cuerpo
Movimeinto y cuerpoMovimeinto y cuerpo
Movimeinto y cuerpo
Normal 3
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita rojachocho1933
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
Noella Diaz
 
Bosque adentro
Bosque adentroBosque adentro
6 bosque adentro
6 bosque adentro6 bosque adentro
6 bosque adentro
Cura - Kuens
 
497_bosque_adentro_6.pdf
497_bosque_adentro_6.pdf497_bosque_adentro_6.pdf
497_bosque_adentro_6.pdf
MARIBELANTONIETAHUAY
 
Caperucitaroja
CaperucitarojaCaperucitaroja
Caperucitaroja
Eliana Perez
 
Caperucita
CaperucitaCaperucita
Caperucitamangelss
 
Cuentos de los hermanos grimm - volumen I
Cuentos de los hermanos grimm - volumen ICuentos de los hermanos grimm - volumen I
Cuentos de los hermanos grimm - volumen I
Fabiola Ramos
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
DanielLuzardo3
 
Caperucitaroja
CaperucitarojaCaperucitaroja
Caperucitaroja
delia66
 
Caperucita Roja
Caperucita RojaCaperucita Roja
Caperucita Roja
lorenaperezdeminas
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
rosa herrera
 

Similar a Ova blanca jérez (20)

Taller 3: Lectura Caperucitas
Taller 3: Lectura Caperucitas Taller 3: Lectura Caperucitas
Taller 3: Lectura Caperucitas
 
Caperucita Roja - Hermanos Grimm.pdf
Caperucita Roja - Hermanos Grimm.pdfCaperucita Roja - Hermanos Grimm.pdf
Caperucita Roja - Hermanos Grimm.pdf
 
Leer, una gran diversion
Leer, una gran diversionLeer, una gran diversion
Leer, una gran diversion
 
Caperucita roja versin hermanos grimm
Caperucita roja versin hermanos grimmCaperucita roja versin hermanos grimm
Caperucita roja versin hermanos grimm
 
Caperucita roja versin hermanos grimm
Caperucita roja versin hermanos grimmCaperucita roja versin hermanos grimm
Caperucita roja versin hermanos grimm
 
Cuentacuentos de Caperucita Roja
Cuentacuentos de Caperucita RojaCuentacuentos de Caperucita Roja
Cuentacuentos de Caperucita Roja
 
Movimeinto y cuerpo
Movimeinto y cuerpoMovimeinto y cuerpo
Movimeinto y cuerpo
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
 
Cuento caperucita
Cuento caperucitaCuento caperucita
Cuento caperucita
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
 
Bosque adentro
Bosque adentroBosque adentro
Bosque adentro
 
6 bosque adentro
6 bosque adentro6 bosque adentro
6 bosque adentro
 
497_bosque_adentro_6.pdf
497_bosque_adentro_6.pdf497_bosque_adentro_6.pdf
497_bosque_adentro_6.pdf
 
Caperucitaroja
CaperucitarojaCaperucitaroja
Caperucitaroja
 
Caperucita
CaperucitaCaperucita
Caperucita
 
Cuentos de los hermanos grimm - volumen I
Cuentos de los hermanos grimm - volumen ICuentos de los hermanos grimm - volumen I
Cuentos de los hermanos grimm - volumen I
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
 
Caperucitaroja
CaperucitarojaCaperucitaroja
Caperucitaroja
 
Caperucita Roja
Caperucita RojaCaperucita Roja
Caperucita Roja
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Ova blanca jérez

  • 1. LECTO-ESCRITURA PRIMARIA Profesora Blanca Jazmín Jérez Jaimes Escuela Rural El Caracol San Andrés – Santander - Colombia
  • 2. CAPERUCITA ROJA Había una vez una adorable niña que era querida por todo aquél que la conociera, pero sobre todo por su abuelita, y no quedaba nada que no le hubiera dado a la niña. Una vez le regaló una pequeña caperuza o gorrito de un color rojo, que le quedaba tan bien que ella nunca quería usar otra cosa, así que la empezaron a llamar Caperucita Roja. Un día su madre le dijo: “Ven, Caperucita Roja, aquí tengo un pastel y una botella de vino, llévaselas en esta canasta a tu abuelita que esta enfermita y débil y esto le ayudará. Vete ahora temprano, antes de que caliente el día, y en el camino, camina tranquila y con cuidado, no te apartes de la ruta, no vayas a caerte y se quiebre la botella y no quede nada para tu abuelita. Y cuando entres a su dormitorio no olvides decirle, “Buenos días”, ah, y no andes curioseando por todo el aposento.”
  • 3. “No te preocupes, haré bien todo”, dijo Caperucita Roja, y tomó las cosas y se despidió cariñosamente. La abuelita vivía en el bosque, como a un kilómetro de su casa. Y no más había entrado Caperucita Roja en el bosque, siempre dentro del sendero, cuando se encontró con un lobo. Caperucita Roja no sabía que esa criatura pudiera hacer algún daño, y no tuvo ningún temor hacia él. “Buenos días, Caperucita Roja,” dijo el lobo. “Buenos días, amable lobo.” - “¿Adonde vas tan temprano, Caperucita Roja?” - “A casa de mi abuelita.” - “¿Y qué llevas en esa canasta?” - “Pastel y vino. Ayer fue día de hornear, así que mi pobre abuelita enferma va a tener algo bueno para fortalecerse.” - “¿Y adonde vive tu abuelita, Caperucita Roja?”
  • 4. “Como a medio kilómetro más adentro en el bosque. Su casa está bajo tres grandes robles, al lado de unos avellanos. Seguramente ya los habrás visto,” contestó inocentemente Caperucita Roja. El lobo se dijo en silencio a sí mismo: “¡Qué criatura tan tierna! qué buen bocadito - y será más sabroso que esa viejita. Así que debo actuar con delicadeza para obtener a ambas fácilmente.” Entonces acompañó a Caperucita Roja un pequeño tramo del camino y luego le dijo: “Mira Caperucita Roja, que lindas flores se ven por allá, ¿por qué no vas y recoges algunas? Y yo creo también que no te has dado cuenta de lo dulce que cantan los pajaritos. Es que vas tan apurada en el camino como si fueras para la escuela, mientras que todo el bosque está lleno de maravillas.” Caperucita Roja levantó sus ojos, y cuando vio los rayos del sol danzando aquí y allá entre los árboles, y vio las bellas flores y el canto de los pájaros, pensó: “Supongo que podría llevarle unas de estas flores frescas a mi abuelita y que le encantarán. Además, aún es muy temprano y no habrá problema si me atraso un poquito, siempre llegaré a buena hora.” Y así, ella se salió del camino y se fue a cortar flores. Y cuando cortaba una, veía otra más bonita, y otra y otra, y sin darse cuenta se fue adentrando en el bosque. Mientras tanto el lobo aprovechó el tiempo y corrió directo a la casa de la abuelita y tocó a la puerta. “¿Quién es?” preguntó la abuelita. “Caperucita Roja,” contestó el lobo. “Traigo pastel y vino. Ábreme, por favor.” “Mueve la cerradura y abre tú,” gritó la abuelita, “estoy muy débil y no me puedo levantar.
  • 5. El lobo movió la cerradura, abrió la puerta, y sin decir una palabra más, se fue directo a la cama de la abuelita y de un bocado se la tragó. Y enseguida se puso ropa de ella, se colocó un gorro, se metió en la cama y cerró las cortinas. Mientras tanto, Caperucita Roja se había quedado colectando flores, y cuando vio que tenía tantas que ya no podía llevar más, se acordó de su abuelita y se puso en camino hacia ella. Cuando llegó, se sorprendió al encontrar la puerta abierta, y al entrar a la casa, sintió tan extraño presentimiento que se dijo para sí misma: “¡Oh Dios! que incómoda me siento hoy, y otras veces que me ha gustado tanto estar con abuelita.” Entonces gritó: “¡Buenos días!”, pero no hubo respuesta, así que fue al dormitorio y abrió las cortinas. Allí parecía estar la abuelita con su gorro cubriéndole toda la cara, y con una apariencia muy extraña. “¡!Oh, abuelita!” dijo, “qué orejas tan grandes que tienes.” “Es para oírte mejor, mi niña,” fue la respuesta. “Pero abuelita, qué ojos tan grandes que tienes.” “Son para verte mejor, querida.” “Pero abuelita, qué brazos tan grandes que tienes.” “Para abrazarte mejor.” - “Y qué boca tan grande que tienes.” “Para comerte mejor.” Y no había terminado de decir lo anterior, cuando de un salto salió de la cama y se tragó también a Caperucita Roja.
  • 6. Entonces el lobo decidió hacer una siesta y se volvió a tirar en la cama, y una vez dormido empezó a roncar fuertemente. Un cazador que por casualidad pasaba en ese momento por allí, escuchó los fuertes ronquidos y pensó, ¡Cómo ronca esa viejita! Voy a ver si necesita alguna ayuda. Entonces ingresó al dormitorio, y cuando se acercó a la cama vio al lobo tirado allí. “¡Así que te encuentro aquí, viejo pecador!” dijo él.”¡Hacía tiempo que te buscaba!” Y ya se disponía a disparar su arma contra él, cuando pensó que el lobo podría haber devorado a la viejita y que aún podría ser salvada, por lo que decidió no disparar. En su lugar tomó unas tijeras y empezó a cortar el vientre del lobo durmiente. En cuanto había hecho dos cortes, vio brillar una gorrita roja, entonces hizo dos cortes más y la pequeña Caperucita Roja salió rapidísimo, gritando: “¡Qué asustada que estuve, qué oscuro que está ahí dentro del lobo!”, y enseguida salió también la abuelita, vivita, pero que casi no podía respirar. Rápidamente, Caperucita Roja trajo muchas piedras con las que llenaron el vientre del lobo. Y cuando el lobo despertó, quiso correr e irse lejos, pero las piedras estaban tan pesadas que no soportó el esfuerzo y cayó muerto. Las tres personas se sintieron felices. El cazador le quitó la piel al lobo y se la llevó a su casa. La abuelita comió el pastel y bebió el vino que le trajo Caperucita Roja y se reanimó. Pero Caperucita Roja solamente pensó: “Mientras viva, nunca me retiraré del sendero para internarme en el bosque, cosa que mi madre me había ya prohibido hacer.”
  • 7. TALLER 1. ¿Qué le había regalado la abuelita a caperucita roja? 2. ¿Qué le llevaba caperucita roja a la abuelita? 3. ¿Qué le advirtió la mamá a caperucita roja? 4. ¿En donde vivía la abuelita? 5. ¿Con quien se encontró caperucita roja en el bosque? 6. ¿Qué le hizo el lobo a la abuelita? 7. ¿Quién ayudo a caperucita roja y la abuelita? 8. ¿Qué te enseña este cuento?
  • 8. LOS TRES ENANITOS En un bello y lejano país, un caballero viudo y una señora también viuda, se casaron. Cada uno de ellos tenía una hija y mientras la señora, en ausencia de su esposo, que tuvo que ir a la guerra, mimaba a su propia hija, llamada Melinda, maltrataba sin piedad a Lucía, la hija de su esposo. Un crudo día de invierno, la madrastra entregó a Lucía un canastillo de mimbre y un vestido de papel, diciendo: --Ponte este traje y ve en busca de fresas. --Señora-respondió la muchacha- Está helado y el papel no me protegerá del frío. Por otra parte, en invierno no hay fresas. --¡Deslenguada! Obedece y calla.
  • 9. La pobre Lucía, con tan escaso abrigo, llegó al bosque completamente aterrorizada. Por otra parte, era invierno y como bien suponía, no existían por allí las fresas. Cuando más angustiada se hallaba la muchacha, surgieron tres enanitos, temblorosos y suplicantes. -Tenemos hambre y frío- dijo uno de ellos. - La nieve nos impide entrar en nuestra casa- alegó otro. - ¡Ayúdanos, por favor!- gimió el tercero. La joven les entregó el pedazo de pan que iba a ser todo su comida. Conmovidos ante tanta bondad, cada uno de los diminutos seres le concedió un deseo. El primero, que cada día sería más bella; el segundo, que cada una de sus palabras se transformaría en una moneda de oro; el tercero, que el rey se casaría con ella. Apenas hubo dado Lucía unos pasos por el bosque cuando, por arte de magia, entre la nieve, aparecieron rojas y aromáticas fresas. Así pudo llenar su cestillo y regresar a casa. Al contar cómo había hallado las fresas, cada una de sus palabras se convirtió en una moneda de oro.
  • 10. - Hija mía, Melinda, ve al bosque en busca de fresas, pues a ti te ha de suceder algo mucho más hermoso que a esa tonta de Lucía. Lleva ricas viandas y abrígate bien. Con un suntuoso abrigo bordeado de pieles, Melinda fue al bosque. Y también halló a los enanitos, que solicitaron su ayuda. - Os daré el pan, pero no mis pasteles- dijo altanera. Los enanitos, enojados por su falta de generosidad, le concedieron cada uno cierto don... Cada día sería más fea; cada una de sus palabras se convertiría en un sapo; el rey la desterraría. Melinda regresó sin fresas y, al empezar a hablar, sapos saltarines salían de su boca, mientras la nariz le crecía y los ojos se le achicaban. Furiosa, la madrastra odió más todavía a Lucía, a la que ordenó ir al río a lavar la ropa. - ¡Pero madre!- exclamó la muchacha . El río se ha helado y no podré lavar. La mujer, en medio de los mayores insultos, la obligó a salir de casa con el cesto de la ropa. Y sucedió que le príncipe heredero, que se había extraviado en el bosque, halló a la muchacha y se quedó prendado de su belleza y bondad.
  • 11. - Hola muchacha, ¿a donde vas?- con el frio que hace. - Mi madrastra me ha obligado a venir a lavar al rio. - No puedo consentir que te obliguen a realizar este tipo de trabajos en estas condiciones, guíame fuera del bosque y te llevaré a mi palacio. Ella, emocionada por la apostura del príncipe, le guió. Y lo primero que hizo fue desterrar a ambas por el trato tan cruel e inhumano que le daban a Lucía. Al volver su padre le contaron lo ocurrido, y el les agradeció que le descubrieran cuán malvada era su mujer, y se alegró que las hubieran desterrado, Ni qué decir, que los hermosos jóvenes fueron muy felices. HANS CHRISTIAN ANDERSEN
  • 12. TALLER 1. ¿A dónde se fue el papá de Lucía? 2. ¿Qué oficio puso la madrastra hacer a Lucía? 3. ¿Qué le contesto Lucía a la madrastra? 4. ¿Con quien se encontró Lucía en el bosque? 5. ¿Qué le negó Melinda a los enanitos? 6. ¿Qué dones le dieron los enanitos a Melinda? 7. ¿A dónde envió la madrastra a lavar la ropa a Lucía? 8. ¿Qué castigo dio el principe a la madrastra y a Melinda? 9. ¿Qué te enseña este cuento?