SlideShare una empresa de Scribd logo
El Bosque de la
Felicidad Formidable
Creación Libre de Luis Linarez
Hace mucho, mucho tiempo, existió un bosque llamado la
Felicidad Formidable, y es que ese bosque era conocido por
todos, porque allí, todos los animales eran muy felices, y se
encontraban alegres.
Pero en una ocasión, en el bosque de la Felicidad
Formidable, cuando todos los animalitos del bosque
estaban celebrando la llegada de la primavera, por lo que
se les veía cantando, bailando y riendo, sucedió algo
espantoso, y es que al llegar la noche, de repente se
comenzaron a escuchar ruidos estruendosos, y la felicidad
del bosque fue apagada, y en su lugar, el miedo y la
angustia se apoderó de los corazones de los animales.
Fue tan dramática la noche que se caían los árboles, las
ardillas corrían, las aves no encontraban donde esconderse,
y a lo lejos, acechaba una gigante llamarada, y es que el
bosque de la Felicidad Formidable, se estaba incendiando, y
todos esos animales que hasta hace poco rebosaban de
felicidad, corrían ahora para refugiarse.
A la mañana siguiente, del incendio del bosque, comenzaron
a salir de sus escondites todos los animales, uno de los
cuales era Esteban, una joven ardilla, que tenía semanas de
nacida. Nadie en el bosque de la Felicidad Formidable podría
creer lo que había pasado, y con sus caras de angustia y
miedo, no encontraban que hacer, y mucho menos
entendían por qué sucedía esto. Las lechuzas murmuraban
en las copas de los árboles, que era culpa de los zorros, los
topos desde sus madrigueras secretamente decían que la
culpa era de las aves, y poco a poco, todos se fueron
reuniendo en un claro del bosque.
En ese momento, muchos comenzaron a decir, que mejor
era marcharse, que todo estaba perdido, incluso Perla, una
cierva que era nueva en el bosque de la Felicidad
Formidable, comenzaba a recoger sus pertenencias para
marcharse triste porque el fuego había quemado sus
pertenencias. A lo lejos, se comenzaba a escuchar fuertes
pisadas, y aparece sobre una roca Marco Antonio, el líder
de la manada de los ciervos, quien viendo que todos en el
bosque preferían marcharse sin buscar soluciones, decidió
hablar y decía
– Si nos vamos, y dejamos esto así, nadie lo reparará, el bosque nos
dio muchas cosas, no solo una casa a la que llamar hogar, sino
también amigos y alimentos, ahora debemos ayudarlo, cuando está
en problemas.
En el fondo se comienzan a escuchar muchas voces, lo cual molesta
a Marco Antonio, quien dice
– Tú Carlos, tienes algo que decir para que todos nos podamos
enterar
– La verdad es que si, nosotros los conejos creemos que no tenemos
deuda con el bosque, y porque deberíamos ayudarlo si anoche no
nos protegió.
Esto enfada a Marco Antonio, pero antes que pudiera hablar
Esteban, la joven ardilla salta al centro de la reunión, y replica
– Discúlpenme, todos me conocen, y saben que soy joven, de
hecho ni siquiera conozco bien el bosque, apenas estoy
comenzando a caminar solo sin la ayuda de mamá, pero sí sé que
el bosque fue mi lugar de nacimiento, no solo me dio una sombra
en el sol, y un sitio bajo la lluvia, me dio a mis hermanos y mis
hermanas, me ha dado de comer por todos los días de mi vida, y
no se ustedes pero, con mis pequeñas manos, daré todo lo que
pueda y no pueda para ayudar a todos a recuperar su hogar.
Las palabras de la joven ardilla cautivaron a todos, incluso a los
conejos, y hasta el propio Carlos, que se mostraban reacio a
ayudar al bosque y a reconstruirlo, con una gran sonrisa grito
– Esta joven ardilla tiene razón, no solo estaba errado, sino que
estaba causando desconcierto entre todos ustedes y pido
disculpa, debemos trabajar unidos para que el bosque de la
Felicidad Formidable, sea llamado ahora el bosque de la Felicidad
Eternamente Formidable.
Ante estas palabras todos comenzaron a trabajar en cuadrillas,
organizadas por los topos y los castores, quienes eran los
maestros de obra, los ciervos ayudaron con los trabajos pesados,
y los animales pequeños con los detalles, por su parte las aves
comenzaron a buscar fruta para dar de comer a los trabajadores,
y de esta manera compartieron las cargas, y así fue como en el
bosque de la Felicidad Formidable, las fuerzas y las habilidades
de los todos dieron como principal regalo al bosque la
integración y el trabajo en equipo.
De nuevo la brisa jugaba con las hojas, los jovencitos volvían a
corretear, jugando con la misma alegría de otros meses, y en el
cielo, la madre tierra les regalaba un maravilloso arcoíris de colores,
que estaba sobre el bosque de la Felicidad Formidable, este arco
iris les encantó tanto a los jóvenes que ardillas, aves, y otros
animales intentaron tocarlo y agarrarlo, lo cual le daba mucha
gracia a los más adultos, que sabían y comprendían que estaban
realmente muy lejos, porque ya ellos lo habían intentado agarrar
cuando fueron jóvenes.
En el cielo, las nubes eran de colores, tenían formas de osos, de
tigres saltando de una nube a la otra, y por las noches, las estrellas,
brillaban como luces y junto a la luna alumbraba al bosque de la
Felicidad Eternamente Formidable, como ayudando a que los
animales continuaran con sus celebraciones, entre cantos, juegos,
risas y colores.
Es así como, hace mucho, mucho tiempo, el bosque de la Felicidad
Formidable, recuperó la felicidad que había sido robada por el
fuego, y con la ayuda de los animales pasó a llamarse el bosque de
la Felicidad Eternamente Formidable, demostrando que la felicidad,
la unión, y el trabajo en equipo pueden ayudar en los momentos
más difíciles de la vida, y que solo con la cooperación entre todos, y
con verdaderos amigos, es que se puede construir un futuro mejor,
sin importar la realidad amarga de un presente.
Es así como los animalitos del bosque de la Felicidad Formidable, nos
enseñan que todos somos importantes para construir un mejor
mundo, y solo con la ayuda desinteresada es que se puede lograr.
Fin
Autor: Luis Linarez
Concepto e Ilustración por el Autor(a)
Creación Inédita. Año 2015
Publicado en http://www.slideshare.net

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4 nodsignal og nodtrafikk
4   nodsignal og nodtrafikk4   nodsignal og nodtrafikk
4 nodsignal og nodtrafikk
Halvor Hanssen
 
Gli Uomini Primitivi
Gli Uomini PrimitiviGli Uomini Primitivi
Gli Uomini Primitivi
minny disney
 
VHF Radio.ppt
VHF Radio.pptVHF Radio.ppt
VHF Radio.ppt
ssuserc51d1f
 
Mappa concettuale
Mappa concettualeMappa concettuale
Mappa concettuale
ConcettaPiccinno1
 
Testo descrittivo
Testo descrittivoTesto descrittivo
Testo descrittivoicmassazza
 
Storia di Mosè
Storia di MosèStoria di Mosè
Storia di Mosè
maestra Miriam
 
Subordinata Soggettiva
Subordinata SoggettivaSubordinata Soggettiva
Subordinata Soggettiva
raffaeleseveri
 

La actualidad más candente (10)

4 nodsignal og nodtrafikk
4   nodsignal og nodtrafikk4   nodsignal og nodtrafikk
4 nodsignal og nodtrafikk
 
Gli Uomini Primitivi
Gli Uomini PrimitiviGli Uomini Primitivi
Gli Uomini Primitivi
 
Oggettiva subordinata
Oggettiva subordinataOggettiva subordinata
Oggettiva subordinata
 
VHF Radio.ppt
VHF Radio.pptVHF Radio.ppt
VHF Radio.ppt
 
Mappa concettuale
Mappa concettualeMappa concettuale
Mappa concettuale
 
Testo descrittivo
Testo descrittivoTesto descrittivo
Testo descrittivo
 
Storia di Mosè
Storia di MosèStoria di Mosè
Storia di Mosè
 
Attributi e apposizioni
Attributi e apposizioniAttributi e apposizioni
Attributi e apposizioni
 
Subordinata Soggettiva
Subordinata SoggettivaSubordinata Soggettiva
Subordinata Soggettiva
 
Il danubio
Il danubioIl danubio
Il danubio
 

Similar a Luis linarez el bosque de la felicidad formidable(ultimo)

La vida en el estanque
La vida en el estanqueLa vida en el estanque
La vida en el estanque
Rocio Lara de Almanza
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
Lina Montenegro
 
De regreso, esperanza y sus amigos
De regreso, esperanza y sus amigosDe regreso, esperanza y sus amigos
De regreso, esperanza y sus amigos
Escuela San Francisco
 
CUENTO - NUESTRO PLANETA, NUESTRO HOGAR
CUENTO - NUESTRO PLANETA, NUESTRO HOGARCUENTO - NUESTRO PLANETA, NUESTRO HOGAR
CUENTO - NUESTRO PLANETA, NUESTRO HOGAR
Claudia Olivera
 
Ania 2007
Ania 2007Ania 2007
Ania 2007
kholle
 
Trochas Ania RFE 2007
Trochas Ania RFE 2007Trochas Ania RFE 2007
Trochas Ania RFE 2007
MarioRFE
 
Jani y la luna cuentogitano
Jani y la luna cuentogitano Jani y la luna cuentogitano
Jani y la luna cuentogitano
José Luis Lloret Luján
 
El Naranjon por Osmary Martinez
El Naranjon por Osmary MartinezEl Naranjon por Osmary Martinez
El Naranjon por Osmary Martinez
OsmariRosmely
 
Carnaval Antroxu 2014
Carnaval Antroxu 2014Carnaval Antroxu 2014
Carnaval Antroxu 2014
Editor Editor
 
fPresentación cuento pp
fPresentación cuento ppfPresentación cuento pp
fPresentación cuento pp
TerceroNivelInicialCVE
 
Cuento Elbosqueencantado
Cuento ElbosqueencantadoCuento Elbosqueencantado
Cuento Elbosqueencantado
sextomacael
 
Cuentos de la selva (Horacio Quiroga) (z-lib.org).pdf
Cuentos de la selva (Horacio Quiroga) (z-lib.org).pdfCuentos de la selva (Horacio Quiroga) (z-lib.org).pdf
Cuentos de la selva (Horacio Quiroga) (z-lib.org).pdf
CEIP
 
Cuentos de la Selva - Horacio Quiroga.pdf
Cuentos de la Selva - Horacio Quiroga.pdfCuentos de la Selva - Horacio Quiroga.pdf
Cuentos de la Selva - Horacio Quiroga.pdf
eugearistain1
 
Guía leng. y com el quirquincho músico
Guía leng. y com el quirquincho músicoGuía leng. y com el quirquincho músico
Guía leng. y com el quirquincho músico
I Municipalidad santa Juana
 
Mitos clasificados 4 terminado
Mitos clasificados 4 terminadoMitos clasificados 4 terminado
Mitos clasificados 4 terminado
seibertalexia
 
Wayra-espíritu-salvaje-Juan-Pablo-Sáez-Gil.pdf
Wayra-espíritu-salvaje-Juan-Pablo-Sáez-Gil.pdfWayra-espíritu-salvaje-Juan-Pablo-Sáez-Gil.pdf
Wayra-espíritu-salvaje-Juan-Pablo-Sáez-Gil.pdf
ssuser369161
 
Cuentos de los estudiantes del cuarto egb
Cuentos de los estudiantes del cuarto egbCuentos de los estudiantes del cuarto egb
Cuentos de los estudiantes del cuarto egb
Maria Jose Calle Escudero
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
dayana_1093
 
Guia de orientacion septimo
Guia de orientacion septimoGuia de orientacion septimo
Guia de orientacion septimo
Karina Perez
 
Presentación cuento con imágenes propias
Presentación cuento con imágenes propiasPresentación cuento con imágenes propias
Presentación cuento con imágenes propias
TerceroNivelInicialCVE
 

Similar a Luis linarez el bosque de la felicidad formidable(ultimo) (20)

La vida en el estanque
La vida en el estanqueLa vida en el estanque
La vida en el estanque
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
De regreso, esperanza y sus amigos
De regreso, esperanza y sus amigosDe regreso, esperanza y sus amigos
De regreso, esperanza y sus amigos
 
CUENTO - NUESTRO PLANETA, NUESTRO HOGAR
CUENTO - NUESTRO PLANETA, NUESTRO HOGARCUENTO - NUESTRO PLANETA, NUESTRO HOGAR
CUENTO - NUESTRO PLANETA, NUESTRO HOGAR
 
Ania 2007
Ania 2007Ania 2007
Ania 2007
 
Trochas Ania RFE 2007
Trochas Ania RFE 2007Trochas Ania RFE 2007
Trochas Ania RFE 2007
 
Jani y la luna cuentogitano
Jani y la luna cuentogitano Jani y la luna cuentogitano
Jani y la luna cuentogitano
 
El Naranjon por Osmary Martinez
El Naranjon por Osmary MartinezEl Naranjon por Osmary Martinez
El Naranjon por Osmary Martinez
 
Carnaval Antroxu 2014
Carnaval Antroxu 2014Carnaval Antroxu 2014
Carnaval Antroxu 2014
 
fPresentación cuento pp
fPresentación cuento ppfPresentación cuento pp
fPresentación cuento pp
 
Cuento Elbosqueencantado
Cuento ElbosqueencantadoCuento Elbosqueencantado
Cuento Elbosqueencantado
 
Cuentos de la selva (Horacio Quiroga) (z-lib.org).pdf
Cuentos de la selva (Horacio Quiroga) (z-lib.org).pdfCuentos de la selva (Horacio Quiroga) (z-lib.org).pdf
Cuentos de la selva (Horacio Quiroga) (z-lib.org).pdf
 
Cuentos de la Selva - Horacio Quiroga.pdf
Cuentos de la Selva - Horacio Quiroga.pdfCuentos de la Selva - Horacio Quiroga.pdf
Cuentos de la Selva - Horacio Quiroga.pdf
 
Guía leng. y com el quirquincho músico
Guía leng. y com el quirquincho músicoGuía leng. y com el quirquincho músico
Guía leng. y com el quirquincho músico
 
Mitos clasificados 4 terminado
Mitos clasificados 4 terminadoMitos clasificados 4 terminado
Mitos clasificados 4 terminado
 
Wayra-espíritu-salvaje-Juan-Pablo-Sáez-Gil.pdf
Wayra-espíritu-salvaje-Juan-Pablo-Sáez-Gil.pdfWayra-espíritu-salvaje-Juan-Pablo-Sáez-Gil.pdf
Wayra-espíritu-salvaje-Juan-Pablo-Sáez-Gil.pdf
 
Cuentos de los estudiantes del cuarto egb
Cuentos de los estudiantes del cuarto egbCuentos de los estudiantes del cuarto egb
Cuentos de los estudiantes del cuarto egb
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Guia de orientacion septimo
Guia de orientacion septimoGuia de orientacion septimo
Guia de orientacion septimo
 
Presentación cuento con imágenes propias
Presentación cuento con imágenes propiasPresentación cuento con imágenes propias
Presentación cuento con imágenes propias
 

Luis linarez el bosque de la felicidad formidable(ultimo)

  • 1. El Bosque de la Felicidad Formidable Creación Libre de Luis Linarez
  • 2. Hace mucho, mucho tiempo, existió un bosque llamado la Felicidad Formidable, y es que ese bosque era conocido por todos, porque allí, todos los animales eran muy felices, y se encontraban alegres. Pero en una ocasión, en el bosque de la Felicidad Formidable, cuando todos los animalitos del bosque estaban celebrando la llegada de la primavera, por lo que se les veía cantando, bailando y riendo, sucedió algo espantoso, y es que al llegar la noche, de repente se comenzaron a escuchar ruidos estruendosos, y la felicidad del bosque fue apagada, y en su lugar, el miedo y la angustia se apoderó de los corazones de los animales. Fue tan dramática la noche que se caían los árboles, las ardillas corrían, las aves no encontraban donde esconderse, y a lo lejos, acechaba una gigante llamarada, y es que el bosque de la Felicidad Formidable, se estaba incendiando, y todos esos animales que hasta hace poco rebosaban de felicidad, corrían ahora para refugiarse.
  • 3. A la mañana siguiente, del incendio del bosque, comenzaron a salir de sus escondites todos los animales, uno de los cuales era Esteban, una joven ardilla, que tenía semanas de nacida. Nadie en el bosque de la Felicidad Formidable podría creer lo que había pasado, y con sus caras de angustia y miedo, no encontraban que hacer, y mucho menos entendían por qué sucedía esto. Las lechuzas murmuraban en las copas de los árboles, que era culpa de los zorros, los topos desde sus madrigueras secretamente decían que la culpa era de las aves, y poco a poco, todos se fueron reuniendo en un claro del bosque. En ese momento, muchos comenzaron a decir, que mejor era marcharse, que todo estaba perdido, incluso Perla, una cierva que era nueva en el bosque de la Felicidad Formidable, comenzaba a recoger sus pertenencias para marcharse triste porque el fuego había quemado sus pertenencias. A lo lejos, se comenzaba a escuchar fuertes pisadas, y aparece sobre una roca Marco Antonio, el líder de la manada de los ciervos, quien viendo que todos en el bosque preferían marcharse sin buscar soluciones, decidió hablar y decía
  • 4. – Si nos vamos, y dejamos esto así, nadie lo reparará, el bosque nos dio muchas cosas, no solo una casa a la que llamar hogar, sino también amigos y alimentos, ahora debemos ayudarlo, cuando está en problemas. En el fondo se comienzan a escuchar muchas voces, lo cual molesta a Marco Antonio, quien dice – Tú Carlos, tienes algo que decir para que todos nos podamos enterar – La verdad es que si, nosotros los conejos creemos que no tenemos deuda con el bosque, y porque deberíamos ayudarlo si anoche no nos protegió. Esto enfada a Marco Antonio, pero antes que pudiera hablar Esteban, la joven ardilla salta al centro de la reunión, y replica – Discúlpenme, todos me conocen, y saben que soy joven, de hecho ni siquiera conozco bien el bosque, apenas estoy comenzando a caminar solo sin la ayuda de mamá, pero sí sé que el bosque fue mi lugar de nacimiento, no solo me dio una sombra en el sol, y un sitio bajo la lluvia, me dio a mis hermanos y mis hermanas, me ha dado de comer por todos los días de mi vida, y no se ustedes pero, con mis pequeñas manos, daré todo lo que pueda y no pueda para ayudar a todos a recuperar su hogar.
  • 5. Las palabras de la joven ardilla cautivaron a todos, incluso a los conejos, y hasta el propio Carlos, que se mostraban reacio a ayudar al bosque y a reconstruirlo, con una gran sonrisa grito – Esta joven ardilla tiene razón, no solo estaba errado, sino que estaba causando desconcierto entre todos ustedes y pido disculpa, debemos trabajar unidos para que el bosque de la Felicidad Formidable, sea llamado ahora el bosque de la Felicidad Eternamente Formidable. Ante estas palabras todos comenzaron a trabajar en cuadrillas, organizadas por los topos y los castores, quienes eran los maestros de obra, los ciervos ayudaron con los trabajos pesados, y los animales pequeños con los detalles, por su parte las aves comenzaron a buscar fruta para dar de comer a los trabajadores, y de esta manera compartieron las cargas, y así fue como en el bosque de la Felicidad Formidable, las fuerzas y las habilidades de los todos dieron como principal regalo al bosque la integración y el trabajo en equipo.
  • 6. De nuevo la brisa jugaba con las hojas, los jovencitos volvían a corretear, jugando con la misma alegría de otros meses, y en el cielo, la madre tierra les regalaba un maravilloso arcoíris de colores, que estaba sobre el bosque de la Felicidad Formidable, este arco iris les encantó tanto a los jóvenes que ardillas, aves, y otros animales intentaron tocarlo y agarrarlo, lo cual le daba mucha gracia a los más adultos, que sabían y comprendían que estaban realmente muy lejos, porque ya ellos lo habían intentado agarrar cuando fueron jóvenes. En el cielo, las nubes eran de colores, tenían formas de osos, de tigres saltando de una nube a la otra, y por las noches, las estrellas, brillaban como luces y junto a la luna alumbraba al bosque de la Felicidad Eternamente Formidable, como ayudando a que los animales continuaran con sus celebraciones, entre cantos, juegos, risas y colores. Es así como, hace mucho, mucho tiempo, el bosque de la Felicidad Formidable, recuperó la felicidad que había sido robada por el fuego, y con la ayuda de los animales pasó a llamarse el bosque de la Felicidad Eternamente Formidable, demostrando que la felicidad,
  • 7. la unión, y el trabajo en equipo pueden ayudar en los momentos más difíciles de la vida, y que solo con la cooperación entre todos, y con verdaderos amigos, es que se puede construir un futuro mejor, sin importar la realidad amarga de un presente. Es así como los animalitos del bosque de la Felicidad Formidable, nos enseñan que todos somos importantes para construir un mejor mundo, y solo con la ayuda desinteresada es que se puede lograr. Fin
  • 8. Autor: Luis Linarez Concepto e Ilustración por el Autor(a) Creación Inédita. Año 2015 Publicado en http://www.slideshare.net