SlideShare una empresa de Scribd logo
mundo macroscópico  y  mundo microscópico ¿preparados? ¡¡VAMOS A ELLO!!
Antes de seguir, tenemos que saber que significa  MACROSCÓPICO y MICROSCÓPICO Algo es MACROSCÓPICO si puede verse a simple vista Algo es MICROSCÓPICO si no puede verse a simple vista, y para verlo necesitamos algún instrumento, como por ejemplo
Aquí tenemos una foto del fondo del mar. ¿Cuántas cosas distintas puedes ver en ella? ¡MUY BIEN!  Todas las que has dicho se pueden ver a simple vista, así que son cosas   MACROSCÓPICAS
Pero, ¿qué podríamos ver si miráramos una gota de ese agua con el microscopio? Todo esto es PLANCTON, pequeños animales y plantas   MICROSCÓPICOS que viven en el agua
Pero los animales y plantas del plancton, no son los seres vivos más pequeños que existen….. Esto son un tipo de seres vivos, que no son animales ni plantas, llamados PROTOCTISTAS . Solo se pueden ver con el microscopio
El plancton y los protozoos son muy pequeños, solo pueden verse con el microscopio, pero……. ¿EXISTEN SERES VIVOS MÁS PEQUEÑOS? ¡¡SI!! LAS BACTERIAS
LAS BACTERIAS SON ORGANISMOS MUY PEQUEÑOS, MÁS QUE LOS PROTISTAS Y EL PLANCTON. LAS BACTERIAS SE PUEDEN ENCONTRAR EN TODAS PARTES. ALGUNAS SON PERJUDICIALES PARA NOSOTROS, PERO OTRAS SON BENEFICIOSAS Salmonella: esta bacteria produce una enfermedad llamada salmonelosis Lactobacillus casei: este es el famoso L. casei inmunittas de los yogures
¿te acuerdas de la fotografía del fondo del mar? En ella, entre otras muchas cosas que hemos dicho, también había…. agua Recuerdas que el agua, como toda la materia está formada por….. partículas ¡¡hablemos ahora de las partículas!! Las partículas son tan pequeñas que no se pueden ver ni siquiera con un microscopio. Pero sabemos que existen por que tenemos pruebas de que están ahí.
Si pudiéramos hacernos muy, muy, muy , pero que muy pequeñitos, podríamos ver las partículas de agua, y las veríamos así: Fíjate bien en la partícula de agua, ¿crees que está formada por algo? Muy bien………esas cosas que forman las partículas se llaman ÁTOMOS
Los átomos son los que forman la materia. Las partículas están hechas de átomos.  Es como si los átomos fueran los ladrillos con los que se construyen las partículas. Existen muchos tipos de átomos, y durante los próximos días haremos modelos de plastilina de algunos de ellos Los átomos están formados por protones, neutrones y electrones
… y con esto terminamos nuestro viaje, desde el mundo macroscópico hasta el mundo microscópico Vamos a ver ahora un último vídeo, y…… HASTA PRONTO

Más contenido relacionado

Similar a Macro Micro

La tierra un planeta habitado
La tierra un planeta habitadoLa tierra un planeta habitado
La tierra un planeta habitado
Caslo Dos Punto Cero
 
Unidad ii unidad constitutiva de los seres vivos
Unidad ii unidad constitutiva de los seres vivosUnidad ii unidad constitutiva de los seres vivos
Unidad ii unidad constitutiva de los seres vivos
Mauricio Pessoa
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
areaciencias
 
Celula
CelulaCelula
Celula
salvoca
 
Ccnn 7
Ccnn 7Ccnn 7
Qué es la microbiología 12-13
Qué es la microbiología 12-13Qué es la microbiología 12-13
Qué es la microbiología 12-13
Gaby Guerra
 
Informe de prã¡ctica 5
Informe de prã¡ctica  5Informe de prã¡ctica  5
Informe de prã¡ctica 5
Lissette0107
 
Ccnn 7
Ccnn 7Ccnn 7
El origen de la vida la vida en la tierra colección nº1
El origen de la vida la vida en la tierra colección nº1El origen de la vida la vida en la tierra colección nº1
El origen de la vida la vida en la tierra colección nº1
Francisco José López Frá
 
01 los seres vivos adaptado
01 los seres vivos adaptado01 los seres vivos adaptado
01 los seres vivos adaptado
ceipamos
 
(Ud1) los seres vivos
(Ud1) los seres vivos(Ud1) los seres vivos
(Ud1) los seres vivos
janaquevedo
 
Rp cta2-k01 -ficha n° 1 (4)
Rp cta2-k01 -ficha n° 1 (4)Rp cta2-k01 -ficha n° 1 (4)
Rp cta2-k01 -ficha n° 1 (4)
Yris Rodriguez Cruz
 
áNgel grimalt como.surgio.la.vida evolucionismo artículo
áNgel grimalt   como.surgio.la.vida evolucionismo artículoáNgel grimalt   como.surgio.la.vida evolucionismo artículo
áNgel grimalt como.surgio.la.vida evolucionismo artículo
Hilario Velez
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Yisell Daniela
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Yisell Daniela
 
La alimentación y excreción en paramecium
La alimentación y excreción en parameciumLa alimentación y excreción en paramecium
La alimentación y excreción en paramecium
FlorenciaV1
 
CN (1º ESO)-Tema 6
CN (1º ESO)-Tema 6CN (1º ESO)-Tema 6
CN (1º ESO)-Tema 6
Educaclip
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
Floren Enriquez
 
01seresvivos-140114172959-phpapp02.ppt
01seresvivos-140114172959-phpapp02.ppt01seresvivos-140114172959-phpapp02.ppt
01seresvivos-140114172959-phpapp02.ppt
Ary Moreno
 
1ro - Semana 3 (EDA 1) (1).pptx
1ro - Semana 3 (EDA 1) (1).pptx1ro - Semana 3 (EDA 1) (1).pptx
1ro - Semana 3 (EDA 1) (1).pptx
rafael chauca ayala
 

Similar a Macro Micro (20)

La tierra un planeta habitado
La tierra un planeta habitadoLa tierra un planeta habitado
La tierra un planeta habitado
 
Unidad ii unidad constitutiva de los seres vivos
Unidad ii unidad constitutiva de los seres vivosUnidad ii unidad constitutiva de los seres vivos
Unidad ii unidad constitutiva de los seres vivos
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Ccnn 7
Ccnn 7Ccnn 7
Ccnn 7
 
Qué es la microbiología 12-13
Qué es la microbiología 12-13Qué es la microbiología 12-13
Qué es la microbiología 12-13
 
Informe de prã¡ctica 5
Informe de prã¡ctica  5Informe de prã¡ctica  5
Informe de prã¡ctica 5
 
Ccnn 7
Ccnn 7Ccnn 7
Ccnn 7
 
El origen de la vida la vida en la tierra colección nº1
El origen de la vida la vida en la tierra colección nº1El origen de la vida la vida en la tierra colección nº1
El origen de la vida la vida en la tierra colección nº1
 
01 los seres vivos adaptado
01 los seres vivos adaptado01 los seres vivos adaptado
01 los seres vivos adaptado
 
(Ud1) los seres vivos
(Ud1) los seres vivos(Ud1) los seres vivos
(Ud1) los seres vivos
 
Rp cta2-k01 -ficha n° 1 (4)
Rp cta2-k01 -ficha n° 1 (4)Rp cta2-k01 -ficha n° 1 (4)
Rp cta2-k01 -ficha n° 1 (4)
 
áNgel grimalt como.surgio.la.vida evolucionismo artículo
áNgel grimalt   como.surgio.la.vida evolucionismo artículoáNgel grimalt   como.surgio.la.vida evolucionismo artículo
áNgel grimalt como.surgio.la.vida evolucionismo artículo
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
La alimentación y excreción en paramecium
La alimentación y excreción en parameciumLa alimentación y excreción en paramecium
La alimentación y excreción en paramecium
 
CN (1º ESO)-Tema 6
CN (1º ESO)-Tema 6CN (1º ESO)-Tema 6
CN (1º ESO)-Tema 6
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
01seresvivos-140114172959-phpapp02.ppt
01seresvivos-140114172959-phpapp02.ppt01seresvivos-140114172959-phpapp02.ppt
01seresvivos-140114172959-phpapp02.ppt
 
1ro - Semana 3 (EDA 1) (1).pptx
1ro - Semana 3 (EDA 1) (1).pptx1ro - Semana 3 (EDA 1) (1).pptx
1ro - Semana 3 (EDA 1) (1).pptx
 

Más de manuelmch

Calendari curs 2016-2017
Calendari curs 2016-2017Calendari curs 2016-2017
Calendari curs 2016-2017
manuelmch
 
#redbiogeojuega
#redbiogeojuega#redbiogeojuega
#redbiogeojuega
manuelmch
 
PLE
PLEPLE
Reunió pares 3r eso A curs 14 15
Reunió pares 3r eso A  curs 14 15Reunió pares 3r eso A  curs 14 15
Reunió pares 3r eso A curs 14 15
manuelmch
 
¿Qué pensáis sobre la ciencia 12 13?
¿Qué pensáis sobre la ciencia 12 13?¿Qué pensáis sobre la ciencia 12 13?
¿Qué pensáis sobre la ciencia 12 13?
manuelmch
 
El interes de la sociedad hacia las investigaciones
El interes de la sociedad hacia las investigacionesEl interes de la sociedad hacia las investigaciones
El interes de la sociedad hacia las investigaciones
manuelmch
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
manuelmch
 
CTMA: Atmósfera e hidrosfera. Recursos e Impactos
CTMA: Atmósfera e hidrosfera. Recursos e ImpactosCTMA: Atmósfera e hidrosfera. Recursos e Impactos
CTMA: Atmósfera e hidrosfera. Recursos e Impactosmanuelmch
 
¿Cómo enfrentamos la alfabetización científica?
¿Cómo enfrentamos la alfabetización científica?¿Cómo enfrentamos la alfabetización científica?
¿Cómo enfrentamos la alfabetización científica?
manuelmch
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
manuelmch
 
Ciclos Biogeoquímicos y Evolución de Ecosistemas
Ciclos Biogeoquímicos y Evolución de EcosistemasCiclos Biogeoquímicos y Evolución de Ecosistemas
Ciclos Biogeoquímicos y Evolución de Ecosistemas
manuelmch
 
Ecologia trofica
Ecologia troficaEcologia trofica
Ecologia trofica
manuelmch
 
Ecologia descriptiva tema10
Ecologia descriptiva tema10Ecologia descriptiva tema10
Ecologia descriptiva tema10
manuelmch
 
Dinámica externa y relieve
Dinámica externa y relieveDinámica externa y relieve
Dinámica externa y relieve
manuelmch
 
Geosfera
GeosferaGeosfera
Geosfera
manuelmch
 
Impacto ambiental sobre la hidrosfera
Impacto ambiental sobre la hidrosferaImpacto ambiental sobre la hidrosfera
Impacto ambiental sobre la hidrosfera
manuelmch
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
manuelmch
 
Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaContaminacion atmosferica
Contaminacion atmosferica
manuelmch
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
manuelmch
 
Evolución del clima y cambios climáticos
Evolución del clima y cambios climáticosEvolución del clima y cambios climáticos
Evolución del clima y cambios climáticos
manuelmch
 

Más de manuelmch (20)

Calendari curs 2016-2017
Calendari curs 2016-2017Calendari curs 2016-2017
Calendari curs 2016-2017
 
#redbiogeojuega
#redbiogeojuega#redbiogeojuega
#redbiogeojuega
 
PLE
PLEPLE
PLE
 
Reunió pares 3r eso A curs 14 15
Reunió pares 3r eso A  curs 14 15Reunió pares 3r eso A  curs 14 15
Reunió pares 3r eso A curs 14 15
 
¿Qué pensáis sobre la ciencia 12 13?
¿Qué pensáis sobre la ciencia 12 13?¿Qué pensáis sobre la ciencia 12 13?
¿Qué pensáis sobre la ciencia 12 13?
 
El interes de la sociedad hacia las investigaciones
El interes de la sociedad hacia las investigacionesEl interes de la sociedad hacia las investigaciones
El interes de la sociedad hacia las investigaciones
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
CTMA: Atmósfera e hidrosfera. Recursos e Impactos
CTMA: Atmósfera e hidrosfera. Recursos e ImpactosCTMA: Atmósfera e hidrosfera. Recursos e Impactos
CTMA: Atmósfera e hidrosfera. Recursos e Impactos
 
¿Cómo enfrentamos la alfabetización científica?
¿Cómo enfrentamos la alfabetización científica?¿Cómo enfrentamos la alfabetización científica?
¿Cómo enfrentamos la alfabetización científica?
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
Ciclos Biogeoquímicos y Evolución de Ecosistemas
Ciclos Biogeoquímicos y Evolución de EcosistemasCiclos Biogeoquímicos y Evolución de Ecosistemas
Ciclos Biogeoquímicos y Evolución de Ecosistemas
 
Ecologia trofica
Ecologia troficaEcologia trofica
Ecologia trofica
 
Ecologia descriptiva tema10
Ecologia descriptiva tema10Ecologia descriptiva tema10
Ecologia descriptiva tema10
 
Dinámica externa y relieve
Dinámica externa y relieveDinámica externa y relieve
Dinámica externa y relieve
 
Geosfera
GeosferaGeosfera
Geosfera
 
Impacto ambiental sobre la hidrosfera
Impacto ambiental sobre la hidrosferaImpacto ambiental sobre la hidrosfera
Impacto ambiental sobre la hidrosfera
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaContaminacion atmosferica
Contaminacion atmosferica
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Evolución del clima y cambios climáticos
Evolución del clima y cambios climáticosEvolución del clima y cambios climáticos
Evolución del clima y cambios climáticos
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Macro Micro

  • 1. mundo macroscópico y mundo microscópico ¿preparados? ¡¡VAMOS A ELLO!!
  • 2. Antes de seguir, tenemos que saber que significa MACROSCÓPICO y MICROSCÓPICO Algo es MACROSCÓPICO si puede verse a simple vista Algo es MICROSCÓPICO si no puede verse a simple vista, y para verlo necesitamos algún instrumento, como por ejemplo
  • 3. Aquí tenemos una foto del fondo del mar. ¿Cuántas cosas distintas puedes ver en ella? ¡MUY BIEN! Todas las que has dicho se pueden ver a simple vista, así que son cosas MACROSCÓPICAS
  • 4. Pero, ¿qué podríamos ver si miráramos una gota de ese agua con el microscopio? Todo esto es PLANCTON, pequeños animales y plantas MICROSCÓPICOS que viven en el agua
  • 5. Pero los animales y plantas del plancton, no son los seres vivos más pequeños que existen….. Esto son un tipo de seres vivos, que no son animales ni plantas, llamados PROTOCTISTAS . Solo se pueden ver con el microscopio
  • 6. El plancton y los protozoos son muy pequeños, solo pueden verse con el microscopio, pero……. ¿EXISTEN SERES VIVOS MÁS PEQUEÑOS? ¡¡SI!! LAS BACTERIAS
  • 7. LAS BACTERIAS SON ORGANISMOS MUY PEQUEÑOS, MÁS QUE LOS PROTISTAS Y EL PLANCTON. LAS BACTERIAS SE PUEDEN ENCONTRAR EN TODAS PARTES. ALGUNAS SON PERJUDICIALES PARA NOSOTROS, PERO OTRAS SON BENEFICIOSAS Salmonella: esta bacteria produce una enfermedad llamada salmonelosis Lactobacillus casei: este es el famoso L. casei inmunittas de los yogures
  • 8. ¿te acuerdas de la fotografía del fondo del mar? En ella, entre otras muchas cosas que hemos dicho, también había…. agua Recuerdas que el agua, como toda la materia está formada por….. partículas ¡¡hablemos ahora de las partículas!! Las partículas son tan pequeñas que no se pueden ver ni siquiera con un microscopio. Pero sabemos que existen por que tenemos pruebas de que están ahí.
  • 9. Si pudiéramos hacernos muy, muy, muy , pero que muy pequeñitos, podríamos ver las partículas de agua, y las veríamos así: Fíjate bien en la partícula de agua, ¿crees que está formada por algo? Muy bien………esas cosas que forman las partículas se llaman ÁTOMOS
  • 10. Los átomos son los que forman la materia. Las partículas están hechas de átomos. Es como si los átomos fueran los ladrillos con los que se construyen las partículas. Existen muchos tipos de átomos, y durante los próximos días haremos modelos de plastilina de algunos de ellos Los átomos están formados por protones, neutrones y electrones
  • 11. … y con esto terminamos nuestro viaje, desde el mundo macroscópico hasta el mundo microscópico Vamos a ver ahora un último vídeo, y…… HASTA PRONTO