SlideShare una empresa de Scribd logo
El dilema con el que nos
enfrentamos como profesores
es saber interactuar con los
estudiantes, ya que no tenemos
conocimiento total de lo que
sucede en su generación o quizá no nos acercamos
por algunos tabús que hemos adquirido.
Los maestros debemos estar al tanto de todo lo
actual, es decir, debemos conocer qué es lo que
está más de moda para incluirlo como estrategia en nuestras clases. Una ma nera de
hacerlo sería hablando de las redes sociales (Facebook, Instagram, etc.), utilizando
WhatsApp, ver algunos videos relacionados en YouTube o buscar juegos Online
que hagan amena y diferente la clase.
Para ejemplificar, imaginemos que estamos en una clase de estadística, de la cual
sabemos que muy pocos estudiantes están interesados en ello (ya que los números no
son sus fuertes). Entonces, para explicar sobre cómo sacar el promedio utilizamos
datos que tiene uno de los estudiantes en Facebook, por ejemplo, la cantidad de
comentarios que ha tenido durando el año. Se le explica el proceso correspondiente,
luego que cada estudiante haga su estadística individual con los datos de su red
social y para finalizar preguntas que los ayuden a analizar los datos (¿En cuál mes
tuviste más comentarios? Calcula porcentaje de enero
hasta octubre, entre otras).
Así podríamos obtener mejores resultados. Debemos
ser creativos, pensar en lo que a ellos les guste y
ensañar mediante ese conducto para que la
información sea recordada.
“El maestro que intenta enseñar sin inspirar en el alumno
el deseo de aprender está tratando de forjar un hierro
frío”
Horace Mann (1796-1859) Educador estadounidense

Más contenido relacionado

Similar a Maestros actualizados.

Taller-Ciberacoso_para-estudiantes.pptx
Taller-Ciberacoso_para-estudiantes.pptxTaller-Ciberacoso_para-estudiantes.pptx
Taller-Ciberacoso_para-estudiantes.pptx
nelsonmaldonado37
 
Taller-Ciberacoso_para-estudiantes.pptx
Taller-Ciberacoso_para-estudiantes.pptxTaller-Ciberacoso_para-estudiantes.pptx
Taller-Ciberacoso_para-estudiantes.pptx
TitiAlegriaNova
 
Taller-Ciberacoso_para-estudiantes.pptx
Taller-Ciberacoso_para-estudiantes.pptxTaller-Ciberacoso_para-estudiantes.pptx
Taller-Ciberacoso_para-estudiantes.pptx
FernandoPastorelli2
 
Pregunta de investigación
Pregunta de investigaciónPregunta de investigación
Pregunta de investigación
basmon1234
 
Pregunta de investigación
Pregunta de investigaciónPregunta de investigación
Pregunta de investigación
basmon1234
 
Problema de investigación. ti cs. en la escuela
Problema de investigación.  ti cs. en la escuelaProblema de investigación.  ti cs. en la escuela
Problema de investigación. ti cs. en la escuela
Gustavo Valencia
 
Problema de investigación. TICs. en la escuela
Problema de investigación.  TICs. en la escuelaProblema de investigación.  TICs. en la escuela
Problema de investigación. TICs. en la escuela
Gustavo Valencia
 
Redes sociales en el aula de ELE
Redes sociales en el aula de ELERedes sociales en el aula de ELE
Redes sociales en el aula de ELE
Inma Alcázar
 
Abuso de las redes sociales :v
Abuso de las redes sociales :vAbuso de las redes sociales :v
Abuso de las redes sociales :v
Mauricio Andrés Galvis Rivero
 
Uso de las smartphone en clase y como estos pueden ayudar a la educación
Uso de las smartphone  en clase y como estos pueden ayudar a la educaciónUso de las smartphone  en clase y como estos pueden ayudar a la educación
Uso de las smartphone en clase y como estos pueden ayudar a la educación
Victor Gomez Castro
 
Proyecto final001
Proyecto final001Proyecto final001
Proyecto final001
Omar Hernández Lara
 
Motivacion escolar
Motivacion escolarMotivacion escolar
Motivacion escolar
Felipe Infante
 
Profe no me sigas en instagram
Profe no me sigas en instagramProfe no me sigas en instagram
Profe no me sigas en instagram
Juan Martínez-Tébar Giménez
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativasRedes sociales educativas
Redes sociales educativas
jazmin789456
 
Práctica 1a
Práctica 1aPráctica 1a
Práctica 1a
Ainara González Ruiz
 
Facebook para educadores
Facebook para educadoresFacebook para educadores
Facebook para educadores
Douglas Vargas C.
 
Facebook para educadores
Facebook para educadoresFacebook para educadores
Facebook para educadores
Ministerio de Educacion
 
Facebook para educadores
Facebook para educadoresFacebook para educadores
Facebook para educadores
mnunezg
 
6.reyes rodríguez rosa maría del pilar.actividad6
6.reyes rodríguez rosa maría del pilar.actividad66.reyes rodríguez rosa maría del pilar.actividad6
6.reyes rodríguez rosa maría del pilar.actividad6
Maary Starkey
 
Evolución en red
Evolución en redEvolución en red
Evolución en red
sebastiangar
 

Similar a Maestros actualizados. (20)

Taller-Ciberacoso_para-estudiantes.pptx
Taller-Ciberacoso_para-estudiantes.pptxTaller-Ciberacoso_para-estudiantes.pptx
Taller-Ciberacoso_para-estudiantes.pptx
 
Taller-Ciberacoso_para-estudiantes.pptx
Taller-Ciberacoso_para-estudiantes.pptxTaller-Ciberacoso_para-estudiantes.pptx
Taller-Ciberacoso_para-estudiantes.pptx
 
Taller-Ciberacoso_para-estudiantes.pptx
Taller-Ciberacoso_para-estudiantes.pptxTaller-Ciberacoso_para-estudiantes.pptx
Taller-Ciberacoso_para-estudiantes.pptx
 
Pregunta de investigación
Pregunta de investigaciónPregunta de investigación
Pregunta de investigación
 
Pregunta de investigación
Pregunta de investigaciónPregunta de investigación
Pregunta de investigación
 
Problema de investigación. ti cs. en la escuela
Problema de investigación.  ti cs. en la escuelaProblema de investigación.  ti cs. en la escuela
Problema de investigación. ti cs. en la escuela
 
Problema de investigación. TICs. en la escuela
Problema de investigación.  TICs. en la escuelaProblema de investigación.  TICs. en la escuela
Problema de investigación. TICs. en la escuela
 
Redes sociales en el aula de ELE
Redes sociales en el aula de ELERedes sociales en el aula de ELE
Redes sociales en el aula de ELE
 
Abuso de las redes sociales :v
Abuso de las redes sociales :vAbuso de las redes sociales :v
Abuso de las redes sociales :v
 
Uso de las smartphone en clase y como estos pueden ayudar a la educación
Uso de las smartphone  en clase y como estos pueden ayudar a la educaciónUso de las smartphone  en clase y como estos pueden ayudar a la educación
Uso de las smartphone en clase y como estos pueden ayudar a la educación
 
Proyecto final001
Proyecto final001Proyecto final001
Proyecto final001
 
Motivacion escolar
Motivacion escolarMotivacion escolar
Motivacion escolar
 
Profe no me sigas en instagram
Profe no me sigas en instagramProfe no me sigas en instagram
Profe no me sigas en instagram
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativasRedes sociales educativas
Redes sociales educativas
 
Práctica 1a
Práctica 1aPráctica 1a
Práctica 1a
 
Facebook para educadores
Facebook para educadoresFacebook para educadores
Facebook para educadores
 
Facebook para educadores
Facebook para educadoresFacebook para educadores
Facebook para educadores
 
Facebook para educadores
Facebook para educadoresFacebook para educadores
Facebook para educadores
 
6.reyes rodríguez rosa maría del pilar.actividad6
6.reyes rodríguez rosa maría del pilar.actividad66.reyes rodríguez rosa maría del pilar.actividad6
6.reyes rodríguez rosa maría del pilar.actividad6
 
Evolución en red
Evolución en redEvolución en red
Evolución en red
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Maestros actualizados.

  • 1. El dilema con el que nos enfrentamos como profesores es saber interactuar con los estudiantes, ya que no tenemos conocimiento total de lo que sucede en su generación o quizá no nos acercamos por algunos tabús que hemos adquirido. Los maestros debemos estar al tanto de todo lo actual, es decir, debemos conocer qué es lo que está más de moda para incluirlo como estrategia en nuestras clases. Una ma nera de hacerlo sería hablando de las redes sociales (Facebook, Instagram, etc.), utilizando WhatsApp, ver algunos videos relacionados en YouTube o buscar juegos Online que hagan amena y diferente la clase. Para ejemplificar, imaginemos que estamos en una clase de estadística, de la cual sabemos que muy pocos estudiantes están interesados en ello (ya que los números no son sus fuertes). Entonces, para explicar sobre cómo sacar el promedio utilizamos datos que tiene uno de los estudiantes en Facebook, por ejemplo, la cantidad de comentarios que ha tenido durando el año. Se le explica el proceso correspondiente, luego que cada estudiante haga su estadística individual con los datos de su red social y para finalizar preguntas que los ayuden a analizar los datos (¿En cuál mes tuviste más comentarios? Calcula porcentaje de enero hasta octubre, entre otras). Así podríamos obtener mejores resultados. Debemos ser creativos, pensar en lo que a ellos les guste y ensañar mediante ese conducto para que la información sea recordada. “El maestro que intenta enseñar sin inspirar en el alumno el deseo de aprender está tratando de forjar un hierro frío” Horace Mann (1796-1859) Educador estadounidense