SlideShare una empresa de Scribd logo
MALLA CURRICULAR
AREA: MATEMÁTICAS GRADO: SEGUNDO
COMPONENTES Y ESTANDARES:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTRATEGÍAS METODOLOGICAS
COGNITIVOS
(Cognitivo - Saber)
PROCEDIMENTALES
(Praxiológicos - Hacer)
ACTITUDINALES
(Axiológicos - Ser)
1. Trabajo Individual.
2. Trabajo colaborativo.
3. Trabajo en equipo.
4. Mesa redonda.
5. Exposiciones.
6. Sustentaciones.
7. Puesta en común.
8. Socio dramas.
9. Juego de roles.
10. Informe de lectura.
11. Crónicas.
12. Reseñas.
13. Monografías.
14. Ilustraciones.
15. Mapas mentales.
16. Mapas
conceptuales.
17. Lluvia de ideas.
18. Salidas de campo.
19. Salidas
pedagógicas.
20. Cuadros sinópticos.
21. Secuencias
didácticas.
22. Línea de tiempo.
23. Aprendizaje Basado
en Problemas: (ABP)
24. Estudio de casos.
25. Entrevista.
26. Encuesta.
27. Portafolio.
28. Folleto.
29. Ficha de trabajo.
30. Fichero o glosario.
31. Carteleras.
32. Proyección y edición
de videos educativos.
1. Evaluaciones
escritas
(diagnósticas -
externas) y orales
2. Trabajos de
consulta.
3. Sustentaciones.
4. Bitácoras
5. Exposiciones.
1. Desarrollo de guías.
2. Desarrollo de talleres.
3. Desarrollo de competencias
texto guía.
4. Manejo eficiente y eficaz
del trabajo en el aula.
5. Elaboración de trabajos
escritos con las normas
APA.
6. Planteamiento y resolución
de problemas en
situaciones diferenciadas.
1.Autoevaluación.
2.Trabajo en equipo.
3.Participación en clase y
respeto por la palabra.
4.Trabajo individual y
grupal de manera
responsable y eficaz.
5.Presentación personal y
de su entorno.
NUMÉRICO -
VARIACIONAL
1. Reconozco significados del número en diferentes contextos (medición, conteo, comparación, codificación,
localización entre otros)
2. Describo, comparo y cuantifico situaciones con números, en diferentes contextos y con diversas
representaciones.
3. Describo situaciones que requieren el uso de medidas relativas.
4. Describo situaciones de medición utilizando fracciones comunes.
5. Uso representaciones principalmente concretas y pictóricas– para explicar el valor de posición en el sistema de
numeración decimal.
6. Reconozco propiedades de los números (ser par, ser impar, etc.) y relaciones entre ellos (ser mayor que, ser
menor que, ser múltiplo de ser divisible por, etc.) en diferentes contextos.
7. Resuelvo y formulo problemas en situaciones aditivas de composición y de transformación.
8. Resuelvo y formulo problemas en situaciones de variación proporcional.
9. Uso diversas estrategias de cálculo (especialmente cálculo mental) y de estimación para resolver problemas en
situaciones aditivas y multiplicativas.
10.Identifico, si a la luz de los datos de un problema, los resultados obtenidos son o no razonables.
11.Identifico regularidades y propiedades de los números utilizando diferentes instrumentos de cálculo
(calculadoras, ábacos, bloques multibase, etc.).
12.Reconozco en los objetos propiedades o atributos que se puedan medir (longitud, área, volumen, capacidad,
peso y masa) y, en los eventos, su duración.
13.Comparo y ordeno objetos respecto a atributos medibles.
14.Realizo y describo procesos de medición con patrones arbitrarios y algunos estandarizados, de acuerdo al
contexto.
15.Analizo y explico sobre la pertinencia de patrones e instrumentos en procesos de medición.
16.Realizo estimaciones de medidas requeridas en la resolución de problemas relativos particularmente a la vida
social, económica y de las ciencias.
17.Reconozco el uso de las magnitudes y sus unidades de medida en situaciones aditivas y multiplicativas.
GEOMÉTRICO -
METRICO
1. Diferencio atributos y propiedades de objetos tridimensionales.
2. Dibujo y describo cuerpos o fi guras tridimensionales en distintas posiciones y tamaños.
3. Reconozco nociones de horizontalidad, verticalidad, paralelismo y perpendicularidad en distintos contextos y
su condición relativa con respecto a diferentes sistemas de referencia.
4. Represento el espacio circundante para establecer relaciones espaciales.
5. Reconozco y aplico traslaciones y giros sobre una fi gura.
6. Reconozco y valoro simetrías en distintos aspectos del arte y el diseño.
7. Reconozco congruencia y semejanza entre fi guras (ampliar, reducir).
8. Realizo construcciones y diseños utilizando cuerpos y figuras geométricas tridimensionales y dibujos o figuras
geométricas bidimensionales.
9. Desarrollo habilidades para relacionar dirección, distancia y posición en el espacio.
10.Reconozco en los objetos propiedades o atributos que se puedan medir (longitud, área, volumen, capacidad,
peso y masa) y, en los eventos, su duración.
11.Comparo y ordeno objetos respecto a atributos medibles.
12.Realizo y describo procesos de medición con patrones arbitrarios y algunos estandarizados, de acuerdo al
contexto.
13.Analizo y explico sobre la pertinencia de patrones e instrumentos en procesos de medición.
14.Realizo estimaciones de medidas requeridas en la resolución de problemas relativos particularmente a la vida
social, económica y de las ciencias.
DBA (DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE)
1. Interpreta, propone y resuelve problemas aditivos (de composición, transformación y relación) que involucren la cantidad en una
colección, la medida de magnitudes (longitud, peso, capacidad y duración de eventos) y problemas multiplicativos sencillos.
2. Utiliza diferentes estrategias para calcular (agrupar, representar elementos en colecciones, etc.) o estimar el resultado de una suma y
resta, multiplicación o reparto equitativo.
3. Utiliza el Sistema de Numeración Decimal para comparar, ordenar y establecer diferentes relaciones entre dos o más secuencias de
números con ayuda de diferentes recursos.
4. Compara y explica características que se pueden medir, en el proceso de resolución de problemas relativos a longitud, superficie,
velocidad, peso o duración de los eventos, entre otros.
5. Utiliza patrones, unidades e instrumentos convencionales y no convencionales en procesos de medición, cálculo y estimación de
magnitudes como longitud, peso, capacidad y tiempo.
6. Clasifica, describe y representa objetos del entorno a partir de sus propiedades geométricas para establecer relaciones entre las formas
bidimensionales y tridimensionales.
7. Describe desplazamientos y referencia la posición de un objeto mediante nociones de horizontalidad, verticalidad, paralelismo y
perpendicularidad en la solución de problemas.
8. Propone e identifica patrones y utiliza propiedades de los números y de las operaciones para calcular valores desconocidos en
expresiones aritméticas.
9. Opera sobre secuencias numéricas para encontrar números u operaciones faltantes y utiliza las propiedades de las operaciones en
15. Reconozco el uso de las magnitudes y sus unidades de medida en situaciones aditivas y multiplicativas.
ALEATORIO -
VARIACIONAL
1. Clasifico y organizo datos de acuerdo a cualidades y atributos y los presento en tablas.
2. Interpreto cualitativamente datos referidos a situaciones del entorno escolar.
3. Describo situaciones o eventos a partir de un conjunto de datos.
4. Represento datos relativos a mi entorno usando objetos concretos, pictogramas y diagramas de barras.
5. Identifico regularidades y tendencias en un conjunto de datos.
6. Explico desde mi experiencia la posibilidad o imposibilidad de ocurrencia de eventos cotidianos.
7. Predigo si la posibilidad de ocurrencia de un evento es mayor que la de otro.
8. Resuelvo y formulo preguntas que requieran para su solución coleccionar y analizar datos del entorno próximo.
9. Reconozco y describo regularidades y patrones en distintos contextos (numérico, geométrico, musical, entre
otros).
10. Describo cualitativamente situaciones de cambio y variación utilizando el lenguaje natural, dibujos y gráficas.
11. Reconozco y genero equivalencias entre expresiones numéricas y describo cómo cambian los símbolos,
aunque el valor siga igual.
12. Construyo secuencias numéricas y geométricas utilizando propiedades de los números y de las figuras
geométricas.
contextos escolares o extraescolares
10.Clasifica y organiza datos, los representa utilizando tablas de conteo, pictogramas con escalas y gráficos de puntos, comunica los
resultados obtenidos para responder preguntas sencillas.
11.Explica, a partir de la experiencia, la posibilidad de ocurrencia o no de un evento cotidiano y el resultado lo utiliza para predecir la
ocurrencia de otros eventos.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA:
¿Cuáles son las utilidades del número en la vida diaria?
REFERENTE TEMÁTICO COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO
ARITMÉTICA:
 Conjuntos.
 Números hasta 999
 Centena
 Lectura y escritura de números.
 Adición y sustracción.
 Resolución de problemas.
.
Reconoce conjuntos en sus diferentes
representaciones y operaciones básicas,
planteando y resolviendo situaciones
problema con ellos.
INTERPRETATIVO:
Compara y ordena de mayor a menor o viceversa a
través de diversos recursos didácticos.
ARGUMENTATIVO:
Explica el por qué es posible hacer una operación de
suma o resta de acuerdo al contexto que se le
presenta.
PROPOSITIVO:
Construye representaciones pictóricas para
establecer relaciones entre cantidades involucradas
en distintas situaciones problema.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA:
PERIODO I
PERIODO II
Los conjuntos son grupos de elementos con características semejantes, ¿Para qué son útiles en la cotidianidad?
REFERENTE TEMÁTICO COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO
ARITMÉTICA:
 Adiciones.
 Sustracciones.
 Números hasta 99.999
 Descomposición de números.
 Resolución de situaciones
problémicas.
 El reloj.
 El calendario.
Formula y resuelve problemas de la vida
diaria en los que impliquen adiciones y
sustracciones de números hasta de 4 cifras.
INTERPRETATIVO:
Descompone números con unidades de mil
correctamente.
ARGUMENTATIVO:
Realiza adicciones, sustracciones utilizando números
del 1 al 999 agrupando y reagrupando en situaciones
problémicas.
PROPOSITIVO:
Plantea problemas reales que implican adicciones y
sustracciones de números naturales de hasta 4
cifras para su solución.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA:
¿Una cifra tiene el mismo valor en un número dado, sin importar la posición?
REFERENTE TEMÁTICO COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO
ARITMÉTICA:
 Números pares e impares.
 Adición de sumandos iguales.
 Repartos iguales.
 Relación entre multiplicación y
división.
 Multiplicación de números del 1 al
10.
 División de números del 1 al 10.
 Metro, decímetro y centímetro.
 Arreglos.
Plantea y argumenta soluciones a
situaciones problémicas utilizando las
operaciones básicas y propiedades de los
números Naturales.
INTERPRETATIVO:
Reconoce en diferentes situaciones problemas
relaciones aditivas y multiplicativas entre las
cantidades que se presentan.
ARGUMENTATIVO:
Resuelve situaciones aditivas y multiplicativas
haciendo uso de las características del sistema de
numeración decimal.
PROPOSITIVO:
Propone algoritmos no convencionales para calcular
o estimar el resultado de operaciones básicas entre
números naturales.
PERIODO III
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA:
La multiplicación es un proceso por medio del cual se realizan sumas sucesivas del mismo sumando. ¿Por qué es importante realizar este
proceso correctamente?
La división es un proceso semejante a la resta, es la forma de organizar grupos de igual números de elementos. ¿Qué aplicabilidad tiene en la
realidad?
REFERENTE TEMÁTICO COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO
ARITMÉTICA:
 Multiplicación.
 División.
 Solución de situaciones
problémicas.
 Propiedades de la multiplicación.
 Múltiplos de un número.
 Factores y divisores.
 Conversión de medidas.
 Concepto de masa.
Soluciona situaciones problémicas de la
cotidianidad aplicando los conceptos,
operaciones y propiedades de los números
Naturales.
INTERPRETATIVO:
Diferencia entre los múltiplos y los divisores de un
número dado.
ARGUMENTATIVO:
Argumenta estrategias de solución de situaciones
problemas utilizando las características del sistema
de numeración decimal y las propiedades de los
números naturales.
PROPOSITIVO:
Toma decisiones sobre lo plausible o no de un
resultado bajo unas condiciones dadas.
PERIODO IV
INDICADORES DE DESEMPEÑO
ACTITUDINALES:
 Presenta con responsabilidad los implementos y herramientas necesarias para el desarrollo de las clases.
 Asiste con puntualidad y muestra actitud positiva frente los compromisos propuestos en clase.
 Desarrolla los compromisos escolares propuestos para la casa en forma responsable y puntual.
 Muestra actitud de estudio y preparación para los quices, las evaluaciones de contenido y de periodo.
PROCEDIMENTALES:
 Maneja en forma correcta y eficaz las operaciones elementales.
 Tiene un buen manejo de los saberes previos para abordar temas correspondientes al grado.
 Es organizado(a) en sus procesos operativos y maneja una secuencia lógica de ellos.

Más contenido relacionado

Similar a MALLA MATEMATICAS SEGUNDO.pdf

Matematicas
MatematicasMatematicas
Programacion curricular anual matematica 1 4-5 ccesa1156
Programacion curricular anual matematica 1 4-5  ccesa1156Programacion curricular anual matematica 1 4-5  ccesa1156
Programacion curricular anual matematica 1 4-5 ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
002. unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - tercer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - tercer grado002.  unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - tercer grado
002. unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - tercer grado
Ephraim Pando
 
PROGTRAMACION
PROGTRAMACION PROGTRAMACION
PROGTRAMACION
IepDiegoThomsonSulla
 
Programacion%20%20 anual%20con%20las%20rutas%202014%20de%20matematica
Programacion%20%20 anual%20con%20las%20rutas%202014%20de%20matematicaProgramacion%20%20 anual%20con%20las%20rutas%202014%20de%20matematica
Programacion%20%20 anual%20con%20las%20rutas%202014%20de%20matematicaelmatematico24
 
PLAN DE ESTUDIO MATEMATICAS 2022 grado 1°.docx
PLAN DE ESTUDIO MATEMATICAS 2022 grado 1°.docxPLAN DE ESTUDIO MATEMATICAS 2022 grado 1°.docx
PLAN DE ESTUDIO MATEMATICAS 2022 grado 1°.docx
NoraPatriciaCedeoMre
 
Programa Final
Programa FinalPrograma Final
Programa Final
Estelly Henriquez
 
Programa fianal
Programa fianalPrograma fianal
Programa fianal
Leidy Reyes
 
Programa de Asignatura
Programa de AsignaturaPrograma de Asignatura
Programa de Asignatura
Estelly Henriquez
 
Malla Matemática Grado 6.docx
Malla Matemática Grado 6.docxMalla Matemática Grado 6.docx
Malla Matemática Grado 6.docx
jhoana928729
 
área matemática III ciclo 1º rutas
área matemática III ciclo 1º rutasárea matemática III ciclo 1º rutas
área matemática III ciclo 1º rutasSonia Rojas
 
UNIDAD 3.docx
UNIDAD 3.docxUNIDAD 3.docx
UNIDAD 3.docx
KennedyGrateBardlez
 
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
Oscar Huamán Mitma
 
Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014
Oscar Huamán Mitma
 
Mallas matemáticas 3º
Mallas matemáticas 3ºMallas matemáticas 3º
Mallas matemáticas 3º
I.E Bellavista
 
Programacion de matematica 5º ml 2014
Programacion de matematica 5º ml 2014Programacion de matematica 5º ml 2014
Programacion de matematica 5º ml 2014
edjuosar
 
002. unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado002.  unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado
002. unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado
Ephraim Pando
 

Similar a MALLA MATEMATICAS SEGUNDO.pdf (20)

Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Ciclo 4 matematicas
Ciclo 4   matematicasCiclo 4   matematicas
Ciclo 4 matematicas
 
Programacion curricular anual matematica 1 4-5 ccesa1156
Programacion curricular anual matematica 1 4-5  ccesa1156Programacion curricular anual matematica 1 4-5  ccesa1156
Programacion curricular anual matematica 1 4-5 ccesa1156
 
Programación anual 2014 de matematica
Programación anual 2014 de matematicaProgramación anual 2014 de matematica
Programación anual 2014 de matematica
 
002. unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - tercer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - tercer grado002.  unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - tercer grado
002. unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - tercer grado
 
PROGTRAMACION
PROGTRAMACION PROGTRAMACION
PROGTRAMACION
 
Programacion%20%20 anual%20con%20las%20rutas%202014%20de%20matematica
Programacion%20%20 anual%20con%20las%20rutas%202014%20de%20matematicaProgramacion%20%20 anual%20con%20las%20rutas%202014%20de%20matematica
Programacion%20%20 anual%20con%20las%20rutas%202014%20de%20matematica
 
PLAN DE ESTUDIO MATEMATICAS 2022 grado 1°.docx
PLAN DE ESTUDIO MATEMATICAS 2022 grado 1°.docxPLAN DE ESTUDIO MATEMATICAS 2022 grado 1°.docx
PLAN DE ESTUDIO MATEMATICAS 2022 grado 1°.docx
 
Programa Final
Programa FinalPrograma Final
Programa Final
 
Programa fianal
Programa fianalPrograma fianal
Programa fianal
 
Programa de Asignatura
Programa de AsignaturaPrograma de Asignatura
Programa de Asignatura
 
Malla Matemática Grado 6.docx
Malla Matemática Grado 6.docxMalla Matemática Grado 6.docx
Malla Matemática Grado 6.docx
 
área matemática III ciclo 1º rutas
área matemática III ciclo 1º rutasárea matemática III ciclo 1º rutas
área matemática III ciclo 1º rutas
 
UNIDAD 3.docx
UNIDAD 3.docxUNIDAD 3.docx
UNIDAD 3.docx
 
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
 
Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014
 
Oscar Huaman Mitma
Oscar Huaman MitmaOscar Huaman Mitma
Oscar Huaman Mitma
 
Mallas matemáticas 3º
Mallas matemáticas 3ºMallas matemáticas 3º
Mallas matemáticas 3º
 
Programacion de matematica 5º ml 2014
Programacion de matematica 5º ml 2014Programacion de matematica 5º ml 2014
Programacion de matematica 5º ml 2014
 
002. unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado002.  unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado
002. unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado
 

Último

欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 

Último (12)

欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 

MALLA MATEMATICAS SEGUNDO.pdf

  • 1. MALLA CURRICULAR AREA: MATEMÁTICAS GRADO: SEGUNDO COMPONENTES Y ESTANDARES: CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTRATEGÍAS METODOLOGICAS COGNITIVOS (Cognitivo - Saber) PROCEDIMENTALES (Praxiológicos - Hacer) ACTITUDINALES (Axiológicos - Ser) 1. Trabajo Individual. 2. Trabajo colaborativo. 3. Trabajo en equipo. 4. Mesa redonda. 5. Exposiciones. 6. Sustentaciones. 7. Puesta en común. 8. Socio dramas. 9. Juego de roles. 10. Informe de lectura. 11. Crónicas. 12. Reseñas. 13. Monografías. 14. Ilustraciones. 15. Mapas mentales. 16. Mapas conceptuales. 17. Lluvia de ideas. 18. Salidas de campo. 19. Salidas pedagógicas. 20. Cuadros sinópticos. 21. Secuencias didácticas. 22. Línea de tiempo. 23. Aprendizaje Basado en Problemas: (ABP) 24. Estudio de casos. 25. Entrevista. 26. Encuesta. 27. Portafolio. 28. Folleto. 29. Ficha de trabajo. 30. Fichero o glosario. 31. Carteleras. 32. Proyección y edición de videos educativos. 1. Evaluaciones escritas (diagnósticas - externas) y orales 2. Trabajos de consulta. 3. Sustentaciones. 4. Bitácoras 5. Exposiciones. 1. Desarrollo de guías. 2. Desarrollo de talleres. 3. Desarrollo de competencias texto guía. 4. Manejo eficiente y eficaz del trabajo en el aula. 5. Elaboración de trabajos escritos con las normas APA. 6. Planteamiento y resolución de problemas en situaciones diferenciadas. 1.Autoevaluación. 2.Trabajo en equipo. 3.Participación en clase y respeto por la palabra. 4.Trabajo individual y grupal de manera responsable y eficaz. 5.Presentación personal y de su entorno. NUMÉRICO - VARIACIONAL 1. Reconozco significados del número en diferentes contextos (medición, conteo, comparación, codificación, localización entre otros) 2. Describo, comparo y cuantifico situaciones con números, en diferentes contextos y con diversas representaciones. 3. Describo situaciones que requieren el uso de medidas relativas. 4. Describo situaciones de medición utilizando fracciones comunes. 5. Uso representaciones principalmente concretas y pictóricas– para explicar el valor de posición en el sistema de numeración decimal.
  • 2. 6. Reconozco propiedades de los números (ser par, ser impar, etc.) y relaciones entre ellos (ser mayor que, ser menor que, ser múltiplo de ser divisible por, etc.) en diferentes contextos. 7. Resuelvo y formulo problemas en situaciones aditivas de composición y de transformación. 8. Resuelvo y formulo problemas en situaciones de variación proporcional. 9. Uso diversas estrategias de cálculo (especialmente cálculo mental) y de estimación para resolver problemas en situaciones aditivas y multiplicativas. 10.Identifico, si a la luz de los datos de un problema, los resultados obtenidos son o no razonables. 11.Identifico regularidades y propiedades de los números utilizando diferentes instrumentos de cálculo (calculadoras, ábacos, bloques multibase, etc.). 12.Reconozco en los objetos propiedades o atributos que se puedan medir (longitud, área, volumen, capacidad, peso y masa) y, en los eventos, su duración. 13.Comparo y ordeno objetos respecto a atributos medibles. 14.Realizo y describo procesos de medición con patrones arbitrarios y algunos estandarizados, de acuerdo al contexto. 15.Analizo y explico sobre la pertinencia de patrones e instrumentos en procesos de medición. 16.Realizo estimaciones de medidas requeridas en la resolución de problemas relativos particularmente a la vida social, económica y de las ciencias. 17.Reconozco el uso de las magnitudes y sus unidades de medida en situaciones aditivas y multiplicativas. GEOMÉTRICO - METRICO 1. Diferencio atributos y propiedades de objetos tridimensionales. 2. Dibujo y describo cuerpos o fi guras tridimensionales en distintas posiciones y tamaños. 3. Reconozco nociones de horizontalidad, verticalidad, paralelismo y perpendicularidad en distintos contextos y su condición relativa con respecto a diferentes sistemas de referencia. 4. Represento el espacio circundante para establecer relaciones espaciales. 5. Reconozco y aplico traslaciones y giros sobre una fi gura. 6. Reconozco y valoro simetrías en distintos aspectos del arte y el diseño. 7. Reconozco congruencia y semejanza entre fi guras (ampliar, reducir). 8. Realizo construcciones y diseños utilizando cuerpos y figuras geométricas tridimensionales y dibujos o figuras geométricas bidimensionales. 9. Desarrollo habilidades para relacionar dirección, distancia y posición en el espacio. 10.Reconozco en los objetos propiedades o atributos que se puedan medir (longitud, área, volumen, capacidad, peso y masa) y, en los eventos, su duración. 11.Comparo y ordeno objetos respecto a atributos medibles. 12.Realizo y describo procesos de medición con patrones arbitrarios y algunos estandarizados, de acuerdo al contexto. 13.Analizo y explico sobre la pertinencia de patrones e instrumentos en procesos de medición. 14.Realizo estimaciones de medidas requeridas en la resolución de problemas relativos particularmente a la vida social, económica y de las ciencias.
  • 3. DBA (DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE) 1. Interpreta, propone y resuelve problemas aditivos (de composición, transformación y relación) que involucren la cantidad en una colección, la medida de magnitudes (longitud, peso, capacidad y duración de eventos) y problemas multiplicativos sencillos. 2. Utiliza diferentes estrategias para calcular (agrupar, representar elementos en colecciones, etc.) o estimar el resultado de una suma y resta, multiplicación o reparto equitativo. 3. Utiliza el Sistema de Numeración Decimal para comparar, ordenar y establecer diferentes relaciones entre dos o más secuencias de números con ayuda de diferentes recursos. 4. Compara y explica características que se pueden medir, en el proceso de resolución de problemas relativos a longitud, superficie, velocidad, peso o duración de los eventos, entre otros. 5. Utiliza patrones, unidades e instrumentos convencionales y no convencionales en procesos de medición, cálculo y estimación de magnitudes como longitud, peso, capacidad y tiempo. 6. Clasifica, describe y representa objetos del entorno a partir de sus propiedades geométricas para establecer relaciones entre las formas bidimensionales y tridimensionales. 7. Describe desplazamientos y referencia la posición de un objeto mediante nociones de horizontalidad, verticalidad, paralelismo y perpendicularidad en la solución de problemas. 8. Propone e identifica patrones y utiliza propiedades de los números y de las operaciones para calcular valores desconocidos en expresiones aritméticas. 9. Opera sobre secuencias numéricas para encontrar números u operaciones faltantes y utiliza las propiedades de las operaciones en 15. Reconozco el uso de las magnitudes y sus unidades de medida en situaciones aditivas y multiplicativas. ALEATORIO - VARIACIONAL 1. Clasifico y organizo datos de acuerdo a cualidades y atributos y los presento en tablas. 2. Interpreto cualitativamente datos referidos a situaciones del entorno escolar. 3. Describo situaciones o eventos a partir de un conjunto de datos. 4. Represento datos relativos a mi entorno usando objetos concretos, pictogramas y diagramas de barras. 5. Identifico regularidades y tendencias en un conjunto de datos. 6. Explico desde mi experiencia la posibilidad o imposibilidad de ocurrencia de eventos cotidianos. 7. Predigo si la posibilidad de ocurrencia de un evento es mayor que la de otro. 8. Resuelvo y formulo preguntas que requieran para su solución coleccionar y analizar datos del entorno próximo. 9. Reconozco y describo regularidades y patrones en distintos contextos (numérico, geométrico, musical, entre otros). 10. Describo cualitativamente situaciones de cambio y variación utilizando el lenguaje natural, dibujos y gráficas. 11. Reconozco y genero equivalencias entre expresiones numéricas y describo cómo cambian los símbolos, aunque el valor siga igual. 12. Construyo secuencias numéricas y geométricas utilizando propiedades de los números y de las figuras geométricas.
  • 4. contextos escolares o extraescolares 10.Clasifica y organiza datos, los representa utilizando tablas de conteo, pictogramas con escalas y gráficos de puntos, comunica los resultados obtenidos para responder preguntas sencillas. 11.Explica, a partir de la experiencia, la posibilidad de ocurrencia o no de un evento cotidiano y el resultado lo utiliza para predecir la ocurrencia de otros eventos. PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cuáles son las utilidades del número en la vida diaria? REFERENTE TEMÁTICO COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO ARITMÉTICA:  Conjuntos.  Números hasta 999  Centena  Lectura y escritura de números.  Adición y sustracción.  Resolución de problemas. . Reconoce conjuntos en sus diferentes representaciones y operaciones básicas, planteando y resolviendo situaciones problema con ellos. INTERPRETATIVO: Compara y ordena de mayor a menor o viceversa a través de diversos recursos didácticos. ARGUMENTATIVO: Explica el por qué es posible hacer una operación de suma o resta de acuerdo al contexto que se le presenta. PROPOSITIVO: Construye representaciones pictóricas para establecer relaciones entre cantidades involucradas en distintas situaciones problema. PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: PERIODO I PERIODO II
  • 5. Los conjuntos son grupos de elementos con características semejantes, ¿Para qué son útiles en la cotidianidad? REFERENTE TEMÁTICO COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO ARITMÉTICA:  Adiciones.  Sustracciones.  Números hasta 99.999  Descomposición de números.  Resolución de situaciones problémicas.  El reloj.  El calendario. Formula y resuelve problemas de la vida diaria en los que impliquen adiciones y sustracciones de números hasta de 4 cifras. INTERPRETATIVO: Descompone números con unidades de mil correctamente. ARGUMENTATIVO: Realiza adicciones, sustracciones utilizando números del 1 al 999 agrupando y reagrupando en situaciones problémicas. PROPOSITIVO: Plantea problemas reales que implican adicciones y sustracciones de números naturales de hasta 4 cifras para su solución. PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Una cifra tiene el mismo valor en un número dado, sin importar la posición? REFERENTE TEMÁTICO COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO ARITMÉTICA:  Números pares e impares.  Adición de sumandos iguales.  Repartos iguales.  Relación entre multiplicación y división.  Multiplicación de números del 1 al 10.  División de números del 1 al 10.  Metro, decímetro y centímetro.  Arreglos. Plantea y argumenta soluciones a situaciones problémicas utilizando las operaciones básicas y propiedades de los números Naturales. INTERPRETATIVO: Reconoce en diferentes situaciones problemas relaciones aditivas y multiplicativas entre las cantidades que se presentan. ARGUMENTATIVO: Resuelve situaciones aditivas y multiplicativas haciendo uso de las características del sistema de numeración decimal. PROPOSITIVO: Propone algoritmos no convencionales para calcular o estimar el resultado de operaciones básicas entre números naturales. PERIODO III
  • 6. PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: La multiplicación es un proceso por medio del cual se realizan sumas sucesivas del mismo sumando. ¿Por qué es importante realizar este proceso correctamente? La división es un proceso semejante a la resta, es la forma de organizar grupos de igual números de elementos. ¿Qué aplicabilidad tiene en la realidad? REFERENTE TEMÁTICO COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO ARITMÉTICA:  Multiplicación.  División.  Solución de situaciones problémicas.  Propiedades de la multiplicación.  Múltiplos de un número.  Factores y divisores.  Conversión de medidas.  Concepto de masa. Soluciona situaciones problémicas de la cotidianidad aplicando los conceptos, operaciones y propiedades de los números Naturales. INTERPRETATIVO: Diferencia entre los múltiplos y los divisores de un número dado. ARGUMENTATIVO: Argumenta estrategias de solución de situaciones problemas utilizando las características del sistema de numeración decimal y las propiedades de los números naturales. PROPOSITIVO: Toma decisiones sobre lo plausible o no de un resultado bajo unas condiciones dadas. PERIODO IV
  • 7. INDICADORES DE DESEMPEÑO ACTITUDINALES:  Presenta con responsabilidad los implementos y herramientas necesarias para el desarrollo de las clases.  Asiste con puntualidad y muestra actitud positiva frente los compromisos propuestos en clase.  Desarrolla los compromisos escolares propuestos para la casa en forma responsable y puntual.  Muestra actitud de estudio y preparación para los quices, las evaluaciones de contenido y de periodo. PROCEDIMENTALES:  Maneja en forma correcta y eficaz las operaciones elementales.  Tiene un buen manejo de los saberes previos para abordar temas correspondientes al grado.  Es organizado(a) en sus procesos operativos y maneja una secuencia lógica de ellos.