SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE ÁREA DE MATEMÁTICAS
GRADO 5°
“ Las matemáticas son el mejor lenguaje para comprender el
mundo”
Integrantes:
Oscar Gilberto Arteaga
Claudia Cristina Flórez
Fernando Vergara
Gonzalo García Orozco
Hernán de Jesús Ríos
Jaime Rivera Barrero
Lucía Celina Mosquera
Mario Marín Martínez
Olga Lucía Quintero
Sandra Patricia Romero
Sigifredo de Jesús Ortíz
Paula Andrea Tovar
Dorlan Hincapié
2015
INSTITUCION EDUCATIVA CIUDADELA CUBA
PLAN DE ESTUDIOS. AREA: MATEMATICAS
PRIMARIA GRADO: QUINTO
ESTANDARES COMPETENCIAS
NUCLEOS
TEMATICOS
EJES TEMATICOS LOGROS INDICADORES DE LOGROS
14. Utilizar sistemas de
coordenadas para
especificar localizaciones y
describir relaciones
espaciales.
15. Identificar y justificar
relaciones de congruencia,
semejanza entre figuras.
16. Construir y descomponer
figuras y sólidos a partir de
condiciones dadas.
17. Hacer conjeturas y verificar
los resultados de aplicar
transformaciones a figuras
en el plano para construir
diseños.
18. Construir objetos
tridimensionales a partir de
 Reconoce
números hasta de
seis cifras y
establece
relaciones y
operaciones entre
ellas.
 Identifica la
representación de
un numero
fraccionario y la
relaciona con su
representación
como numero
decimal,
 Identifica los
PRIMER PERIODO
 Operaciones con
números naturales o
enteros positivos y
negativos
 Suma, resta,
multiplicación y
división.
 Prestar, compartir,
regalar y
responsabilidad
dentro de su proyecto
de vida
- Ubicación en la recta
numérica.
- Valor posicional.
- Operaciones con naturales
positivos y negativos y
problemas.
- Multiplicación (Múltiplos y
m.c.m)
- División (divisores y m.c.d)
- Criterios de divisibilidad.
- Factores primos.
- Descomposición en factores
primos
- Uso, responsabilidad y
cuidado de los recursos
-
- Leer, escribir y
establecer relaciones
entre conjuntos.
- Operar con los
números naturales o
enteros positivos,
usando la teoría de
números.
- Aplica las operaciones entre
conjuntos.
- Maneja los procesos de las
operaciones con números
naturales o enteros positivos.
- Asimila y aplica los conceptos
de: factores primos, M.C.M y
M.C.D.
- Reconoce y describe las
características de ángulos y
polígonos.
representaciones
bidimensionales y realizar
el proceso contrario en
contextos de arte, diseño y
arquitectura.
PENSAMIENTO MÉTRICO Y
SISTEMAS DE MEDIDA
19. Diferenciar atributos
mensurables de los objetos
y eventos (longitud,
superficie, volumen,
capacidad, masa, peso,
tiempo y amplitud angular)
en diversas situaciones.
polígonos y los
cuerpos
geométricos
existentes en su
entorno.
 Reconoce las
características de
los polígonos y
algunos cuerpos
geométricos.
 Explica con sus
palabras los
procedimientos
usados en la
resolución de
situaciones
problemáticas
relacionadas con
SEGUNDO PERIODO
 Potenciación,
radicación y
logaritmación
 Manejo del
transportador y
compas
 Recursos, ahorro y
dinero dentro de su
proyecto de vida
- Potenciación, Radicación,
Logaritmación
- Manejo de transportador y
compas.
- Uso, responsabilidad y
cuidado de los recursos
- Realizar operaciones
básicas con números
fraccionarios
- Resolver
correctamente
ejercicios que
impliquen el uso de
la potenciación,
radicación y
logaritmación.
- Comprende que existen
números fraccionarios y los
usa para resolver
operaciones.
- Resuelve correctamente
ejercicios que implican el uso
de la potenciación, la
radicación y la logaritmación.
- Analiza y resuelve problemas
con números naturales y
fraccionarios.
- Identifica que es el perímetro y
el área de una figura plana.
- Reúne información y la grafica
de manera sencilla
estableciendo comparaciones.
INSTITUCION EDUCATIVA CIUDADELA CUBA
PLAN DE ESTUDIOS. AREA: MATEMATICAS
PRIMARIA GRADO: QUINTO
ESTANDARES COMPETENCIAS
NUCLEOS
TEMATICOS
EJES TEMATICOS LOGROS INDICADORES DE LOGROS
20. Seleccionar unidades, tanto
convencionales como
estandarizadas apropiadas
para diferenciar
mediciones.
21. Utilizar y justificar el uso de
la estimación en situaciones
de la vida social, económica
y en las ciencias.
22. Utilizar diferentes
procedimientos de cálculo
para hallar la medida de
superficies y volúmenes.
23. Calcular el área y volumen
de figuras geométricas
utilizando dos o más
Aritmética, geometría
y medición.
 Justifica en forma
oral y escrita la
solución de
problemas de
razonamiento.
 Plantea métodos
de solución
propios y eficaces
en la solución de
situaciones
problemáticas.
 Inventa y resuelve
situaciones
problemáticas con
TERCER PERIODO
 fraccionarios
 Cuerpos geométricos
 Inversión, meta y
finanzas dentro de su
proyecto de vida
- Clasificación de cuerpos
geométricos
- Representación gráfica de
fracciones.
- Ubicación de fracciones en
la recta numérica.
- Clasificación de fracciones.
- Operaciones con
fraccionarios.
-
- Uso, responsabilidad y
cuidado de los recursos
- Leer, interpretar y
resolver ejercicios y
problemas con
números naturales
- Reconoce el concepto de
número natural
- Efectúa ejercicios de
aplicación con números
decimales
- Lee y escribe de manera
correcta números decimales
- Realiza operaciones básicas
con números decimales
- Diferencia cuerpos
geométricos: prismas,
pirámides, cuerpos redondos
procedimientos
equivalentes.
24. Reconocer el uso de las
magnitudes y dimensiones
de las unidades respectivas
en situaciones adictivas y
multiplicativas.
25. Describir y argumentar
relaciones entre el
perímetro y el área de
figuras diferentes cuando
es constante una de las
dimensiones.
26. Reconocer y usar la
proporcionalidad para
resolver problemas de
medición (altura, cálculo del
tamaño de grupos grandes,
etc).
PENSAMIENTO ALEATORIO
Y SISTEMAS DE DATOS
27. Representar datos usando
tablas y gráficas (de barras, de
líneas, circulares).
28. Comparar diferentes
representaciones del mismo
conjunto de datos.
29. Interpretar información
presentada en tablas y gráficas
(de barras, diagramas de
líneas, diagramas circulares).
30. Hacer conjeturas y poner a
prueba predicciones acerca de
la posibilidad de ocurrencia de
un evento.
31. Comparar y describir la
distribución de un conjunto de
datos.
32. Usar e interpretar la media
(promedio).
33. Resolver y formular problemas
a partir de un conjunto de
datos provenientes de
observaciones, consultas y
experimentos.
PENSAMIENTO
VARIACIONAL Y SISTEMAS
ALGEBRÁICOS Y
ANALÍTICOS
34. Describir e interpretar
variaciones representadas en
números
naturales,
fraccionarios y
decimales.
 Plantea ejemplos
de la vida
cotidiana donde es
común el uso de
los números
naturales,
fraccionarios y
decimales.
CUARTO PERIODO
 Decimales
 Regla de tres simple
 Elementos
estadísticos
 Deuda, comprar y
vender dentro de su
proyecto de vida
- Concepto de razón y
proporción
- Regla de tres simple directa
- Representaciones gráficas
- Probabilidades
- Concepto de número
decimal
- Valor posicional en números
decimales
- Adición, sustracción,
multiplicación y división de
números decimales
- Solución de problemas con
números decimales
- Uso, responsabilidad y
cuidado de los recursos
-
- Manejar y aplicar
conceptos básicos
de proporcionalidad,
e información
estadística
- Resuelve problemas de
proporcionalidad
- Utiliza la regla de tres simple,
directa: (tiempo, medida) para
resolver problemas
- Da solución a problemas
cotidianos utilizando la
estadística
- Asimila concepto de ecuación.
- Comprende algunos
elementos estadísticos
gráficos.
35. Predecir patrones de variación
en una secuencia numérica,
geométrica o gráfica.
36. Representar y relacionar
patrones numéricos con tablas
y reglas verbales.
37. Analizar y explicar relaciones
de dependencia en situaciones
económicas, sociales y de las
ciencias.
38. Construir ecuaciones e
inecuaciones aritméticas como
representaciones de las
relaciones entre datos
numéricos.
Plan de estudios matemáticas 5° 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco común de aprendizajes 7
Marco común de aprendizajes 7Marco común de aprendizajes 7
Marco común de aprendizajes 7
ATM_SSI
 
ÁREA DE MATEMÁTICA - PROGRAMACIÓN
ÁREA DE MATEMÁTICA - PROGRAMACIÓNÁREA DE MATEMÁTICA - PROGRAMACIÓN
ÁREA DE MATEMÁTICA - PROGRAMACIÓN
Cesar Florian Perez
 
Malla curricular septimo geometria 2016
Malla curricular septimo geometria 2016Malla curricular septimo geometria 2016
Malla curricular septimo geometria 2016
saliradu
 
Temas grado décimo 2017
Temas grado décimo 2017Temas grado décimo 2017
Temas grado décimo 2017
Edwin Rivera Cantor
 
Temario del sexto grado
Temario del sexto gradoTemario del sexto grado
Temario del sexto grado
Blanca Flor Jiménez Bonilla
 
Malla de matemáticas 5º
Malla de  matemáticas 5ºMalla de  matemáticas 5º
Malla de matemáticas 5º
I.E Bellavista
 
Prueba 6º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 6º entrada Matemática SIREVA 2015.Prueba 6º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 6º entrada Matemática SIREVA 2015.
Marly Rodriguez
 
Priorizacion 8 matematica
Priorizacion 8 matematicaPriorizacion 8 matematica
Priorizacion 8 matematica
Ale Velásquez
 
De lo Real a lo Abstracto (Editorial Norma) Arequipa - Perú
De lo Real a lo Abstracto (Editorial Norma) Arequipa - PerúDe lo Real a lo Abstracto (Editorial Norma) Arequipa - Perú
De lo Real a lo Abstracto (Editorial Norma) Arequipa - PerúAlberto Mejía
 
Criterios periodo 1 - 2016
Criterios periodo 1 - 2016Criterios periodo 1 - 2016
Criterios periodo 1 - 2016
Edwin Rivera Cantor
 
áRea matemática iii ciclo 2º rutas
áRea matemática iii ciclo 2º rutasáRea matemática iii ciclo 2º rutas
áRea matemática iii ciclo 2º rutasSonia Rojas
 
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
Marly Rodriguez
 
Prueba 1º entrada matemática SIREVA 2015
Prueba 1º entrada matemática SIREVA 2015Prueba 1º entrada matemática SIREVA 2015
Prueba 1º entrada matemática SIREVA 2015
Marly Rodriguez
 
Logros y criterios de evaluación grado 9°periodo 2 2017 - copia
Logros y criterios de evaluación grado 9°periodo 2   2017 - copiaLogros y criterios de evaluación grado 9°periodo 2   2017 - copia
Logros y criterios de evaluación grado 9°periodo 2 2017 - copia
Edwin Rivera Cantor
 
Silabo matematicas ingenierias
Silabo matematicas ingenieriasSilabo matematicas ingenierias
Silabo matematicas ingenierias
Carlos Alfredo Malavé Carrera
 
Estandares del area de matematicas (1)
Estandares del area de matematicas (1)Estandares del area de matematicas (1)
Estandares del area de matematicas (1)
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Tematicas de Economìa
Tematicas de EconomìaTematicas de Economìa
Tematicas de Economìa
Admisión Uteq
 

La actualidad más candente (18)

Marco común de aprendizajes 7
Marco común de aprendizajes 7Marco común de aprendizajes 7
Marco común de aprendizajes 7
 
ÁREA DE MATEMÁTICA - PROGRAMACIÓN
ÁREA DE MATEMÁTICA - PROGRAMACIÓNÁREA DE MATEMÁTICA - PROGRAMACIÓN
ÁREA DE MATEMÁTICA - PROGRAMACIÓN
 
Malla curricular septimo geometria 2016
Malla curricular septimo geometria 2016Malla curricular septimo geometria 2016
Malla curricular septimo geometria 2016
 
Temario de recuperacionmat iii bloque ii 2014 2015
Temario de recuperacionmat iii bloque ii 2014 2015Temario de recuperacionmat iii bloque ii 2014 2015
Temario de recuperacionmat iii bloque ii 2014 2015
 
Temas grado décimo 2017
Temas grado décimo 2017Temas grado décimo 2017
Temas grado décimo 2017
 
Temario del sexto grado
Temario del sexto gradoTemario del sexto grado
Temario del sexto grado
 
Malla de matemáticas 5º
Malla de  matemáticas 5ºMalla de  matemáticas 5º
Malla de matemáticas 5º
 
Prueba 6º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 6º entrada Matemática SIREVA 2015.Prueba 6º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 6º entrada Matemática SIREVA 2015.
 
Priorizacion 8 matematica
Priorizacion 8 matematicaPriorizacion 8 matematica
Priorizacion 8 matematica
 
De lo Real a lo Abstracto (Editorial Norma) Arequipa - Perú
De lo Real a lo Abstracto (Editorial Norma) Arequipa - PerúDe lo Real a lo Abstracto (Editorial Norma) Arequipa - Perú
De lo Real a lo Abstracto (Editorial Norma) Arequipa - Perú
 
Criterios periodo 1 - 2016
Criterios periodo 1 - 2016Criterios periodo 1 - 2016
Criterios periodo 1 - 2016
 
áRea matemática iii ciclo 2º rutas
áRea matemática iii ciclo 2º rutasáRea matemática iii ciclo 2º rutas
áRea matemática iii ciclo 2º rutas
 
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
 
Prueba 1º entrada matemática SIREVA 2015
Prueba 1º entrada matemática SIREVA 2015Prueba 1º entrada matemática SIREVA 2015
Prueba 1º entrada matemática SIREVA 2015
 
Logros y criterios de evaluación grado 9°periodo 2 2017 - copia
Logros y criterios de evaluación grado 9°periodo 2   2017 - copiaLogros y criterios de evaluación grado 9°periodo 2   2017 - copia
Logros y criterios de evaluación grado 9°periodo 2 2017 - copia
 
Silabo matematicas ingenierias
Silabo matematicas ingenieriasSilabo matematicas ingenierias
Silabo matematicas ingenierias
 
Estandares del area de matematicas (1)
Estandares del area de matematicas (1)Estandares del area de matematicas (1)
Estandares del area de matematicas (1)
 
Tematicas de Economìa
Tematicas de EconomìaTematicas de Economìa
Tematicas de Economìa
 

Destacado

Plan de filosofia
Plan de filosofiaPlan de filosofia
Plan de filosofia
ierepublicadehonduras
 
Plan de estudios matematicas
Plan de estudios matematicasPlan de estudios matematicas
Plan de estudios matematicas
ierepublicadehonduras
 
Proyecto san ignacio
Proyecto san ignacioProyecto san ignacio
Proyecto san ignacio
formadortic2013
 
Proyectos de educación
Proyectos de educaciónProyectos de educación
Proyectos de educación
Esme Suarez Restrepo
 
PLANIFICACIÓN DE JUEGOS DIDÁCTICOS
PLANIFICACIÓN DE JUEGOS DIDÁCTICOSPLANIFICACIÓN DE JUEGOS DIDÁCTICOS
PLANIFICACIÓN DE JUEGOS DIDÁCTICOS
Estela2222
 
Periodico escolar 2009
Periodico escolar 2009Periodico escolar 2009
Periodico escolar 2009Maria Tobon
 
Cuidado de nuestro cuerpo...
Cuidado de nuestro  cuerpo...Cuidado de nuestro  cuerpo...
Cuidado de nuestro cuerpo...
34644810
 
Proyecto sistema solar.
Proyecto sistema solar.Proyecto sistema solar.
Proyecto sistema solar.
CarlotaMartin
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
Inés Peñate
 
Los grupos de alimentos practicas sesion de science
Los grupos de alimentos practicas sesion de scienceLos grupos de alimentos practicas sesion de science
Los grupos de alimentos practicas sesion de science
davidvilla_3
 
124877100 evaluacion-com-mates
124877100 evaluacion-com-mates124877100 evaluacion-com-mates
124877100 evaluacion-com-mates
Elena tsedilenko
 
Proyecto 3 sistema solar
Proyecto 3  sistema solarProyecto 3  sistema solar
Proyecto 3 sistema solar5principefelipe
 
El periódico escolar como proyecto institucional
El periódico escolar como proyecto institucionalEl periódico escolar como proyecto institucional
El periódico escolar como proyecto institucionalgermanbi
 
Matemáticas2012
Matemáticas2012Matemáticas2012
Matemáticas2012
iessaavedra2011
 
Matematicas 5 2012
Matematicas 5 2012Matematicas 5 2012
Matematicas 5 2012
Maria Claudia
 
Tema3 nuestros alimentos
Tema3 nuestros alimentosTema3 nuestros alimentos
Tema3 nuestros alimentos
nitogusanito
 
Juegos matemáticos grado 5° primaria power point 2014 ideas
Juegos matemáticos grado 5° primaria power point 2014 ideasJuegos matemáticos grado 5° primaria power point 2014 ideas
Juegos matemáticos grado 5° primaria power point 2014 ideas
Flor Esperanza Gómez Vásquez
 
Proyecto: Un diario escolar
Proyecto: Un diario escolarProyecto: Un diario escolar
Proyecto: Un diario escolar
profe2112
 
Recursosdidacticosmate
RecursosdidacticosmateRecursosdidacticosmate
Recursosdidacticosmate
David Choquejahua
 

Destacado (20)

Plan de filosofia
Plan de filosofiaPlan de filosofia
Plan de filosofia
 
Plan de estudios matematicas
Plan de estudios matematicasPlan de estudios matematicas
Plan de estudios matematicas
 
Proyecto san ignacio
Proyecto san ignacioProyecto san ignacio
Proyecto san ignacio
 
Proyectos de educación
Proyectos de educaciónProyectos de educación
Proyectos de educación
 
PLANIFICACIÓN DE JUEGOS DIDÁCTICOS
PLANIFICACIÓN DE JUEGOS DIDÁCTICOSPLANIFICACIÓN DE JUEGOS DIDÁCTICOS
PLANIFICACIÓN DE JUEGOS DIDÁCTICOS
 
Periodico escolar 2009
Periodico escolar 2009Periodico escolar 2009
Periodico escolar 2009
 
Cuidado de nuestro cuerpo...
Cuidado de nuestro  cuerpo...Cuidado de nuestro  cuerpo...
Cuidado de nuestro cuerpo...
 
Proyecto sistema solar.
Proyecto sistema solar.Proyecto sistema solar.
Proyecto sistema solar.
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Los grupos de alimentos practicas sesion de science
Los grupos de alimentos practicas sesion de scienceLos grupos de alimentos practicas sesion de science
Los grupos de alimentos practicas sesion de science
 
124877100 evaluacion-com-mates
124877100 evaluacion-com-mates124877100 evaluacion-com-mates
124877100 evaluacion-com-mates
 
El sistema solar 2
El sistema solar 2El sistema solar 2
El sistema solar 2
 
Proyecto 3 sistema solar
Proyecto 3  sistema solarProyecto 3  sistema solar
Proyecto 3 sistema solar
 
El periódico escolar como proyecto institucional
El periódico escolar como proyecto institucionalEl periódico escolar como proyecto institucional
El periódico escolar como proyecto institucional
 
Matemáticas2012
Matemáticas2012Matemáticas2012
Matemáticas2012
 
Matematicas 5 2012
Matematicas 5 2012Matematicas 5 2012
Matematicas 5 2012
 
Tema3 nuestros alimentos
Tema3 nuestros alimentosTema3 nuestros alimentos
Tema3 nuestros alimentos
 
Juegos matemáticos grado 5° primaria power point 2014 ideas
Juegos matemáticos grado 5° primaria power point 2014 ideasJuegos matemáticos grado 5° primaria power point 2014 ideas
Juegos matemáticos grado 5° primaria power point 2014 ideas
 
Proyecto: Un diario escolar
Proyecto: Un diario escolarProyecto: Un diario escolar
Proyecto: Un diario escolar
 
Recursosdidacticosmate
RecursosdidacticosmateRecursosdidacticosmate
Recursosdidacticosmate
 

Similar a Plan de estudios matemáticas 5° 2015

contenido tematicos de matemáticas de grado sexto a noveno
contenido tematicos de matemáticas de grado sexto a novenocontenido tematicos de matemáticas de grado sexto a noveno
contenido tematicos de matemáticas de grado sexto a noveno
HeribertoSuarezFajar
 
5° PLAN AREA-MATEMATICAS_2023.docx
5° PLAN AREA-MATEMATICAS_2023.docx5° PLAN AREA-MATEMATICAS_2023.docx
5° PLAN AREA-MATEMATICAS_2023.docx
MaraTrres
 
Programacion de matematica 5º ml 2014
Programacion de matematica 5º ml 2014Programacion de matematica 5º ml 2014
Programacion de matematica 5º ml 2014
edjuosar
 
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
Oscar Huamán Mitma
 
Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014
Oscar Huamán Mitma
 
MALLA MATEMATICAS SEGUNDO.pdf
MALLA MATEMATICAS SEGUNDO.pdfMALLA MATEMATICAS SEGUNDO.pdf
MALLA MATEMATICAS SEGUNDO.pdf
LicethRomero1
 
Programacion curricular anual matematica 1 4-5 ccesa1156
Programacion curricular anual matematica 1 4-5  ccesa1156Programacion curricular anual matematica 1 4-5  ccesa1156
Programacion curricular anual matematica 1 4-5 ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
2º programación-curricular-anual-del-área-de-matemática-en-las-rutas-del-apre...
2º programación-curricular-anual-del-área-de-matemática-en-las-rutas-del-apre...2º programación-curricular-anual-del-área-de-matemática-en-las-rutas-del-apre...
2º programación-curricular-anual-del-área-de-matemática-en-las-rutas-del-apre...
Francisco Estacio
 
Mallas matemáticas 3º
Mallas matemáticas 3ºMallas matemáticas 3º
Mallas matemáticas 3º
I.E Bellavista
 
Prog 5 mat
Prog 5 matProg 5 mat
Prog 5 mat
alfamat
 
Prog 5 mat
Prog 5 matProg 5 mat
Prog 5 mat
alfamat
 
PCA-8-M.docx
PCA-8-M.docxPCA-8-M.docx
PCA-8-M.docx
DiegoJami9
 
4to Programacion Anual Matemática.doc
4to Programacion Anual Matemática.doc4to Programacion Anual Matemática.doc
4to Programacion Anual Matemática.doc
Dario MEZA A.
 
Malla matemáticas 6 a 11 2018
Malla matemáticas 6 a 11 2018Malla matemáticas 6 a 11 2018
Malla matemáticas 6 a 11 2018
hubapla
 
Planificacion anual matematica sexto grado
Planificacion anual matematica sexto gradoPlanificacion anual matematica sexto grado
Planificacion anual matematica sexto grado
RomiLambertucci
 
3ro Programacion Anual Matemática.doc
3ro Programacion Anual Matemática.doc3ro Programacion Anual Matemática.doc
3ro Programacion Anual Matemática.doc
angeljesuscarbajalsa
 
1. matriz de planificacion curricular - dcd
1. matriz de planificacion curricular - dcd1. matriz de planificacion curricular - dcd
1. matriz de planificacion curricular - dcd
Faustho Arce Gomez
 

Similar a Plan de estudios matemáticas 5° 2015 (20)

contenido tematicos de matemáticas de grado sexto a noveno
contenido tematicos de matemáticas de grado sexto a novenocontenido tematicos de matemáticas de grado sexto a noveno
contenido tematicos de matemáticas de grado sexto a noveno
 
5° PLAN AREA-MATEMATICAS_2023.docx
5° PLAN AREA-MATEMATICAS_2023.docx5° PLAN AREA-MATEMATICAS_2023.docx
5° PLAN AREA-MATEMATICAS_2023.docx
 
Programacion de matematica 5º ml 2014
Programacion de matematica 5º ml 2014Programacion de matematica 5º ml 2014
Programacion de matematica 5º ml 2014
 
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
 
Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014
 
Oscar Huaman Mitma
Oscar Huaman MitmaOscar Huaman Mitma
Oscar Huaman Mitma
 
MALLA MATEMATICAS SEGUNDO.pdf
MALLA MATEMATICAS SEGUNDO.pdfMALLA MATEMATICAS SEGUNDO.pdf
MALLA MATEMATICAS SEGUNDO.pdf
 
Programacion curricular anual matematica 1 4-5 ccesa1156
Programacion curricular anual matematica 1 4-5  ccesa1156Programacion curricular anual matematica 1 4-5  ccesa1156
Programacion curricular anual matematica 1 4-5 ccesa1156
 
2º programación-curricular-anual-del-área-de-matemática-en-las-rutas-del-apre...
2º programación-curricular-anual-del-área-de-matemática-en-las-rutas-del-apre...2º programación-curricular-anual-del-área-de-matemática-en-las-rutas-del-apre...
2º programación-curricular-anual-del-área-de-matemática-en-las-rutas-del-apre...
 
1ro matriz diversificacion 2015 ciclo vi
1ro matriz  diversificacion  2015     ciclo vi1ro matriz  diversificacion  2015     ciclo vi
1ro matriz diversificacion 2015 ciclo vi
 
Planes de asignaturas 2011
Planes de asignaturas 2011Planes de asignaturas 2011
Planes de asignaturas 2011
 
Mallas matemáticas 3º
Mallas matemáticas 3ºMallas matemáticas 3º
Mallas matemáticas 3º
 
Prog 5 mat
Prog 5 matProg 5 mat
Prog 5 mat
 
Prog 5 mat
Prog 5 matProg 5 mat
Prog 5 mat
 
PCA-8-M.docx
PCA-8-M.docxPCA-8-M.docx
PCA-8-M.docx
 
4to Programacion Anual Matemática.doc
4to Programacion Anual Matemática.doc4to Programacion Anual Matemática.doc
4to Programacion Anual Matemática.doc
 
Malla matemáticas 6 a 11 2018
Malla matemáticas 6 a 11 2018Malla matemáticas 6 a 11 2018
Malla matemáticas 6 a 11 2018
 
Planificacion anual matematica sexto grado
Planificacion anual matematica sexto gradoPlanificacion anual matematica sexto grado
Planificacion anual matematica sexto grado
 
3ro Programacion Anual Matemática.doc
3ro Programacion Anual Matemática.doc3ro Programacion Anual Matemática.doc
3ro Programacion Anual Matemática.doc
 
1. matriz de planificacion curricular - dcd
1. matriz de planificacion curricular - dcd1. matriz de planificacion curricular - dcd
1. matriz de planificacion curricular - dcd
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Plan de estudios matemáticas 5° 2015

  • 1. PLAN DE ÁREA DE MATEMÁTICAS GRADO 5° “ Las matemáticas son el mejor lenguaje para comprender el mundo” Integrantes: Oscar Gilberto Arteaga Claudia Cristina Flórez Fernando Vergara Gonzalo García Orozco Hernán de Jesús Ríos Jaime Rivera Barrero Lucía Celina Mosquera Mario Marín Martínez Olga Lucía Quintero Sandra Patricia Romero Sigifredo de Jesús Ortíz Paula Andrea Tovar Dorlan Hincapié 2015
  • 2. INSTITUCION EDUCATIVA CIUDADELA CUBA PLAN DE ESTUDIOS. AREA: MATEMATICAS PRIMARIA GRADO: QUINTO ESTANDARES COMPETENCIAS NUCLEOS TEMATICOS EJES TEMATICOS LOGROS INDICADORES DE LOGROS 14. Utilizar sistemas de coordenadas para especificar localizaciones y describir relaciones espaciales. 15. Identificar y justificar relaciones de congruencia, semejanza entre figuras. 16. Construir y descomponer figuras y sólidos a partir de condiciones dadas. 17. Hacer conjeturas y verificar los resultados de aplicar transformaciones a figuras en el plano para construir diseños. 18. Construir objetos tridimensionales a partir de  Reconoce números hasta de seis cifras y establece relaciones y operaciones entre ellas.  Identifica la representación de un numero fraccionario y la relaciona con su representación como numero decimal,  Identifica los PRIMER PERIODO  Operaciones con números naturales o enteros positivos y negativos  Suma, resta, multiplicación y división.  Prestar, compartir, regalar y responsabilidad dentro de su proyecto de vida - Ubicación en la recta numérica. - Valor posicional. - Operaciones con naturales positivos y negativos y problemas. - Multiplicación (Múltiplos y m.c.m) - División (divisores y m.c.d) - Criterios de divisibilidad. - Factores primos. - Descomposición en factores primos - Uso, responsabilidad y cuidado de los recursos - - Leer, escribir y establecer relaciones entre conjuntos. - Operar con los números naturales o enteros positivos, usando la teoría de números. - Aplica las operaciones entre conjuntos. - Maneja los procesos de las operaciones con números naturales o enteros positivos. - Asimila y aplica los conceptos de: factores primos, M.C.M y M.C.D. - Reconoce y describe las características de ángulos y polígonos.
  • 3. representaciones bidimensionales y realizar el proceso contrario en contextos de arte, diseño y arquitectura. PENSAMIENTO MÉTRICO Y SISTEMAS DE MEDIDA 19. Diferenciar atributos mensurables de los objetos y eventos (longitud, superficie, volumen, capacidad, masa, peso, tiempo y amplitud angular) en diversas situaciones. polígonos y los cuerpos geométricos existentes en su entorno.  Reconoce las características de los polígonos y algunos cuerpos geométricos.  Explica con sus palabras los procedimientos usados en la resolución de situaciones problemáticas relacionadas con SEGUNDO PERIODO  Potenciación, radicación y logaritmación  Manejo del transportador y compas  Recursos, ahorro y dinero dentro de su proyecto de vida - Potenciación, Radicación, Logaritmación - Manejo de transportador y compas. - Uso, responsabilidad y cuidado de los recursos - Realizar operaciones básicas con números fraccionarios - Resolver correctamente ejercicios que impliquen el uso de la potenciación, radicación y logaritmación. - Comprende que existen números fraccionarios y los usa para resolver operaciones. - Resuelve correctamente ejercicios que implican el uso de la potenciación, la radicación y la logaritmación. - Analiza y resuelve problemas con números naturales y fraccionarios. - Identifica que es el perímetro y el área de una figura plana. - Reúne información y la grafica de manera sencilla estableciendo comparaciones. INSTITUCION EDUCATIVA CIUDADELA CUBA PLAN DE ESTUDIOS. AREA: MATEMATICAS PRIMARIA GRADO: QUINTO ESTANDARES COMPETENCIAS NUCLEOS TEMATICOS EJES TEMATICOS LOGROS INDICADORES DE LOGROS 20. Seleccionar unidades, tanto convencionales como estandarizadas apropiadas para diferenciar mediciones. 21. Utilizar y justificar el uso de la estimación en situaciones de la vida social, económica y en las ciencias. 22. Utilizar diferentes procedimientos de cálculo para hallar la medida de superficies y volúmenes. 23. Calcular el área y volumen de figuras geométricas utilizando dos o más Aritmética, geometría y medición.  Justifica en forma oral y escrita la solución de problemas de razonamiento.  Plantea métodos de solución propios y eficaces en la solución de situaciones problemáticas.  Inventa y resuelve situaciones problemáticas con TERCER PERIODO  fraccionarios  Cuerpos geométricos  Inversión, meta y finanzas dentro de su proyecto de vida - Clasificación de cuerpos geométricos - Representación gráfica de fracciones. - Ubicación de fracciones en la recta numérica. - Clasificación de fracciones. - Operaciones con fraccionarios. - - Uso, responsabilidad y cuidado de los recursos - Leer, interpretar y resolver ejercicios y problemas con números naturales - Reconoce el concepto de número natural - Efectúa ejercicios de aplicación con números decimales - Lee y escribe de manera correcta números decimales - Realiza operaciones básicas con números decimales - Diferencia cuerpos geométricos: prismas, pirámides, cuerpos redondos
  • 4. procedimientos equivalentes. 24. Reconocer el uso de las magnitudes y dimensiones de las unidades respectivas en situaciones adictivas y multiplicativas. 25. Describir y argumentar relaciones entre el perímetro y el área de figuras diferentes cuando es constante una de las dimensiones. 26. Reconocer y usar la proporcionalidad para resolver problemas de medición (altura, cálculo del tamaño de grupos grandes, etc). PENSAMIENTO ALEATORIO Y SISTEMAS DE DATOS 27. Representar datos usando tablas y gráficas (de barras, de líneas, circulares). 28. Comparar diferentes representaciones del mismo conjunto de datos. 29. Interpretar información presentada en tablas y gráficas (de barras, diagramas de líneas, diagramas circulares). 30. Hacer conjeturas y poner a prueba predicciones acerca de la posibilidad de ocurrencia de un evento. 31. Comparar y describir la distribución de un conjunto de datos. 32. Usar e interpretar la media (promedio). 33. Resolver y formular problemas a partir de un conjunto de datos provenientes de observaciones, consultas y experimentos. PENSAMIENTO VARIACIONAL Y SISTEMAS ALGEBRÁICOS Y ANALÍTICOS 34. Describir e interpretar variaciones representadas en números naturales, fraccionarios y decimales.  Plantea ejemplos de la vida cotidiana donde es común el uso de los números naturales, fraccionarios y decimales. CUARTO PERIODO  Decimales  Regla de tres simple  Elementos estadísticos  Deuda, comprar y vender dentro de su proyecto de vida - Concepto de razón y proporción - Regla de tres simple directa - Representaciones gráficas - Probabilidades - Concepto de número decimal - Valor posicional en números decimales - Adición, sustracción, multiplicación y división de números decimales - Solución de problemas con números decimales - Uso, responsabilidad y cuidado de los recursos - - Manejar y aplicar conceptos básicos de proporcionalidad, e información estadística - Resuelve problemas de proporcionalidad - Utiliza la regla de tres simple, directa: (tiempo, medida) para resolver problemas - Da solución a problemas cotidianos utilizando la estadística - Asimila concepto de ecuación. - Comprende algunos elementos estadísticos
  • 5. gráficos. 35. Predecir patrones de variación en una secuencia numérica, geométrica o gráfica. 36. Representar y relacionar patrones numéricos con tablas y reglas verbales. 37. Analizar y explicar relaciones de dependencia en situaciones económicas, sociales y de las ciencias. 38. Construir ecuaciones e inecuaciones aritméticas como representaciones de las relaciones entre datos numéricos.