SlideShare una empresa de Scribd logo
MANGLAR
Que Es Un Manglar?
Los manglares son bosques pantanosos que viven donde se
mezcla el agua dulce del río con la salada del mar.
Entre las áreas con manglares se incluyen estuarios y zonas
costeras. Tienen una gran diversidad biológica con alta
productividad, encontrándose muchas especies de aves como
de peces, crustáceos, moluscos y otras.
Origen Del Nombre
Estos ecosistemas autosuficientes reciben el nombre de
manglar porque así se llama el árbol que es la especie vegetal
dominante.
Su nombre deriva de los árboles que los forman, los mangles, el
vocablo mangle de donde se deriva mangrove (en alemán,
francés e inglés) es originalmente guaraní y significa árbol
retorcido.
Mangle
 El mangle es un arbusto o árbol de las rizofóreas, de tres a cuatro
metros de altura, aunque a veces alcanza unos 15 m o más. Sus
ramas largas y extendidas dan unos vástagos que descienden
hasta tocar el suelo y arraigar en él. Tiene hojas pecioladas,
opuestas, enteras, elípticas, obtusas y gruesas; flores axilares de
cuatro pétalos amarillentos; fruto seco de corteza coriácea,
pequeño y casi redondo y muchas raíces externas en parte.
Mangles En Puerto Rico
Usos Del Mangle
El mangle colorado o mangle rojo es el árbol emblemático del estado Delta
Amacuro (Venezuela).
 Tiene una madera dura y prácticamente indestructible: aunque no es fácil
de trabajar, muchos habitantes del delta del Orinoco, especialmente los
waraos fabrican sus canoas con esta madera, que no se pudre en el
agua.
 A mediados del siglo XX se hicieron varios estudios para el
aprovechamiento económico del mangle en los estados Sucre, Monagas
y Delta Amacuro, sobre todo para la construcción de durmientes para el
ferrocarril.
 Las diversas especies de mangle poseen innumerables usos industriales y
domésticos además de que sirven para estabilizar las líneas de costa baja
e impedir o limitar la erosión.
 Los usos industriales del mangle abarcan desde la obtención de cenizas
para la fabricación del jabón hasta la obtención de tanino y productos
medicinales
Mangle Rojo
Características De Los Manglares
 Los manglares son capaces de adaptarse a distintos grados de
salinidad según el estado de las mareas.
 Son lugares de encuentro relativamente tranquilos: estuarios,
bahías, lagunas, canales y ensenadas viven estos árboles que
muestran a quien quiera ver sus raíces aéreas. Todo un
espectáculo para amantes de la naturaleza y fotógrafos
diestros.
 También sirven de hábitat para numerosas especies y
proporcionan una protección natural contra fuertes vientos, olas
producidas por huracanes e incluso por maremotos.
 Pero mucho más que esto: los manglares son fuente de vida y
de alimento.
Importancia Biológica De Los Manglares
 Hábitat de especies migratorias, principalmente aves que pasan en los
trópicos y subtrópicos la temporada invernal septentrional o meridional.
 Por su condición de ecotono entre los dos grandes tipos de biomasa, los
manglares alojan gran cantidad de organismos terrestres y marinos.
 Poseen una productividad primaria muy alta lo que mantiene una
compleja red trófica con sitios de anidamiento de aves, zonas de
alimentación, crecimiento y protección de reptiles, peces, crustáceos,
moluscos.
Ejemplo de moluscos y crustáceos de un manglar.
Delta del Saloum, Senegal.
Importancia Económica De Los Manglares
 Los manglares prosiguen el litoral del golfo contra la erosión costera que
derivada del oleaje y las mares, como consecuencia de la estabilidad del piso
litoral que las raíces fúlcreas proveen; de otra parte, el dosel denso y alto del
bosque de manglar es una barrera efectiva contra la erosión eólica (vientos de
huracanes, etc.), aún durante las temporadas de fuertes tormentas
 Los manglares son un paliativo contra posibles cambios climáticos no sólo por ser
fijadores de CO2, sino además porque el manglar inmoviliza grandes cantidades
de sedimentos ricos en materia orgánica.
 También mediante este mecanismo, los manglares atrapan contaminantes (v.
gr., compuestos orgánicos tóxicos persistentes y metales pesados)
 Se estima que por cada especie de manglar destruida se pierden anualmente
767 kg de especies marítimas de importancia comercial (Turner, 1991)
Importancia Sociocultural De Los Manglares
Los manglares desempeñan un papel importante como fuente de recursos
insustituibles para muchas poblaciones campesinas en los trópicos. A continuación
se listan los más importantes recursos. Cabe decir que estos han sido explotados sin
menoscabo desde hace cientos y aún miles de años; sin embargo, recientemente
(desde mediados del siglo XX), el crecimiento poblaciónal, la expansión urbana, la
preponderancia del consumismo y el advenimiento de tecnologías extractivas
eficientes han diezmado los recursos del manglar en muchas regiones, hasta
condiciones irreversibles de deterioro y agotamiento.
 La pesca industrial a gran escala y la artesanal a nivel familiar
 Carbón de leña, madera de mangle para construcción y leña
 Extracción de sal
 Extracción de taninos
 Cacería
 Recreación y turismo
Las ramas de los manglares
son útiles para obtener carbón
vegetal, como este en Senegal.

Más contenido relacionado

Similar a man2-1404142103-phpapp01.pdf

los-110610122-phpapp01.pdf
los-110610122-phpapp01.pdflos-110610122-phpapp01.pdf
los-110610122-phpapp01.pdf
Hp Romero
 
Los Manglares
Los ManglaresLos Manglares
Los Manglares
Inst. San Buenaventura
 
Explotación de los Manglares
Explotación de los ManglaresExplotación de los Manglares
Explotación de los Manglares
Chinita Hans
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
Mario Perez
 
MANGLARESMX (1).pdf
MANGLARESMX (1).pdfMANGLARESMX (1).pdf
MANGLARESMX (1).pdf
ramonvaldez57
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
JimmySanchez51
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
mishellmonar3
 
Los manglares
Los manglares Los manglares
Los manglares
MelannyPaloma
 
Manglares en mexico
Manglares en mexicoManglares en mexico
Manglares en mexico
Arlethe Felix
 
Tipos de arrecifes por Lucía Fernández
Tipos de arrecifes por Lucía FernándezTipos de arrecifes por Lucía Fernández
Tipos de arrecifes por Lucía Fernández
LucyFernandez16
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
Daniela Cornejo
 
Expo humedales
Expo humedalesExpo humedales
Expo humedales
Cone Ríos
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
ceciv
 
Los manglares
Los manglaresLos manglares
Los manglares
jfankaker2012
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
Bea MenVer
 
Biomas: Manglares y Marismas
Biomas: Manglares y MarismasBiomas: Manglares y Marismas
Biomas: Manglares y Marismas
Juan Carlo N
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
nicolasS21
 
Geografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndis
Geografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndisGeografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndis
Geografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndis
vickycaparroso1
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
Pinochofa
 
Geografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndis
Geografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndisGeografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndis
Geografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndis
vickycaparroso1
 

Similar a man2-1404142103-phpapp01.pdf (20)

los-110610122-phpapp01.pdf
los-110610122-phpapp01.pdflos-110610122-phpapp01.pdf
los-110610122-phpapp01.pdf
 
Los Manglares
Los ManglaresLos Manglares
Los Manglares
 
Explotación de los Manglares
Explotación de los ManglaresExplotación de los Manglares
Explotación de los Manglares
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
 
MANGLARESMX (1).pdf
MANGLARESMX (1).pdfMANGLARESMX (1).pdf
MANGLARESMX (1).pdf
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
 
Los manglares
Los manglares Los manglares
Los manglares
 
Manglares en mexico
Manglares en mexicoManglares en mexico
Manglares en mexico
 
Tipos de arrecifes por Lucía Fernández
Tipos de arrecifes por Lucía FernándezTipos de arrecifes por Lucía Fernández
Tipos de arrecifes por Lucía Fernández
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
 
Expo humedales
Expo humedalesExpo humedales
Expo humedales
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Los manglares
Los manglaresLos manglares
Los manglares
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
 
Biomas: Manglares y Marismas
Biomas: Manglares y MarismasBiomas: Manglares y Marismas
Biomas: Manglares y Marismas
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
 
Geografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndis
Geografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndisGeografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndis
Geografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndis
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
 
Geografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndis
Geografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndisGeografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndis
Geografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndis
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

man2-1404142103-phpapp01.pdf

  • 2. Que Es Un Manglar? Los manglares son bosques pantanosos que viven donde se mezcla el agua dulce del río con la salada del mar. Entre las áreas con manglares se incluyen estuarios y zonas costeras. Tienen una gran diversidad biológica con alta productividad, encontrándose muchas especies de aves como de peces, crustáceos, moluscos y otras.
  • 3. Origen Del Nombre Estos ecosistemas autosuficientes reciben el nombre de manglar porque así se llama el árbol que es la especie vegetal dominante. Su nombre deriva de los árboles que los forman, los mangles, el vocablo mangle de donde se deriva mangrove (en alemán, francés e inglés) es originalmente guaraní y significa árbol retorcido.
  • 4. Mangle  El mangle es un arbusto o árbol de las rizofóreas, de tres a cuatro metros de altura, aunque a veces alcanza unos 15 m o más. Sus ramas largas y extendidas dan unos vástagos que descienden hasta tocar el suelo y arraigar en él. Tiene hojas pecioladas, opuestas, enteras, elípticas, obtusas y gruesas; flores axilares de cuatro pétalos amarillentos; fruto seco de corteza coriácea, pequeño y casi redondo y muchas raíces externas en parte. Mangles En Puerto Rico
  • 5. Usos Del Mangle El mangle colorado o mangle rojo es el árbol emblemático del estado Delta Amacuro (Venezuela).  Tiene una madera dura y prácticamente indestructible: aunque no es fácil de trabajar, muchos habitantes del delta del Orinoco, especialmente los waraos fabrican sus canoas con esta madera, que no se pudre en el agua.  A mediados del siglo XX se hicieron varios estudios para el aprovechamiento económico del mangle en los estados Sucre, Monagas y Delta Amacuro, sobre todo para la construcción de durmientes para el ferrocarril.  Las diversas especies de mangle poseen innumerables usos industriales y domésticos además de que sirven para estabilizar las líneas de costa baja e impedir o limitar la erosión.  Los usos industriales del mangle abarcan desde la obtención de cenizas para la fabricación del jabón hasta la obtención de tanino y productos medicinales
  • 7. Características De Los Manglares  Los manglares son capaces de adaptarse a distintos grados de salinidad según el estado de las mareas.  Son lugares de encuentro relativamente tranquilos: estuarios, bahías, lagunas, canales y ensenadas viven estos árboles que muestran a quien quiera ver sus raíces aéreas. Todo un espectáculo para amantes de la naturaleza y fotógrafos diestros.  También sirven de hábitat para numerosas especies y proporcionan una protección natural contra fuertes vientos, olas producidas por huracanes e incluso por maremotos.  Pero mucho más que esto: los manglares son fuente de vida y de alimento.
  • 8. Importancia Biológica De Los Manglares  Hábitat de especies migratorias, principalmente aves que pasan en los trópicos y subtrópicos la temporada invernal septentrional o meridional.  Por su condición de ecotono entre los dos grandes tipos de biomasa, los manglares alojan gran cantidad de organismos terrestres y marinos.  Poseen una productividad primaria muy alta lo que mantiene una compleja red trófica con sitios de anidamiento de aves, zonas de alimentación, crecimiento y protección de reptiles, peces, crustáceos, moluscos. Ejemplo de moluscos y crustáceos de un manglar. Delta del Saloum, Senegal.
  • 9. Importancia Económica De Los Manglares  Los manglares prosiguen el litoral del golfo contra la erosión costera que derivada del oleaje y las mares, como consecuencia de la estabilidad del piso litoral que las raíces fúlcreas proveen; de otra parte, el dosel denso y alto del bosque de manglar es una barrera efectiva contra la erosión eólica (vientos de huracanes, etc.), aún durante las temporadas de fuertes tormentas  Los manglares son un paliativo contra posibles cambios climáticos no sólo por ser fijadores de CO2, sino además porque el manglar inmoviliza grandes cantidades de sedimentos ricos en materia orgánica.  También mediante este mecanismo, los manglares atrapan contaminantes (v. gr., compuestos orgánicos tóxicos persistentes y metales pesados)  Se estima que por cada especie de manglar destruida se pierden anualmente 767 kg de especies marítimas de importancia comercial (Turner, 1991)
  • 10. Importancia Sociocultural De Los Manglares Los manglares desempeñan un papel importante como fuente de recursos insustituibles para muchas poblaciones campesinas en los trópicos. A continuación se listan los más importantes recursos. Cabe decir que estos han sido explotados sin menoscabo desde hace cientos y aún miles de años; sin embargo, recientemente (desde mediados del siglo XX), el crecimiento poblaciónal, la expansión urbana, la preponderancia del consumismo y el advenimiento de tecnologías extractivas eficientes han diezmado los recursos del manglar en muchas regiones, hasta condiciones irreversibles de deterioro y agotamiento.  La pesca industrial a gran escala y la artesanal a nivel familiar  Carbón de leña, madera de mangle para construcción y leña  Extracción de sal  Extracción de taninos  Cacería  Recreación y turismo Las ramas de los manglares son útiles para obtener carbón vegetal, como este en Senegal.