SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
OBJETIVOS
1. Conocer sobre las características de los archivos que utiliza Ubuntu.
2. Determinar cuales son las extensiones que poseen dichos archivos

3. Aprender a dar permisos, y cambiar atributos a los archivos y carpetas
de Ubuntu.

4. Conocer los directorios más importantes encontrados en Ubuntu.
5. Editar correctamente los directorios y archivos de Ubuntu mediante el

Bash
SISTEMAS DE ARCHIVOS UBUNTU
Los archivos (ext4) se organizan un directorio, de manera diferente a Windows.
/dev/hda (Hard Disk ide A)
El sistema de archivos completo de Linux es un gran conjunto de directorios
interconectados, cada uno con archivos.
Se pueden mover directorios enteros, además de compartir directorios y archivos con
otros usuarios.

Se tiene la funcionalidad de configurar permisos de acceso en directorios y archivos.
El directorio Linux se organiza en una estructura de árbol jerárquico iniciando por el
directorio raíz.
ATRIBUTOS DE LOS ARCHIVOS
Los sistemas de archivos guardan, además del nombre del archivo y sus datos, información como
fecha, hora, usuario, permisos, etc; los cuales se denominan atributos.
Los atributos en un sistema de archivos son:

Protección: Permisos que el dueño del archivo establece sobre el archivo.
En linux los permisos básicos se establecen en la terna XXX
para el usuario, ejecución, escritura, lectura
Password: Clave de protección del archivo
Dueño: Usuario del sistema dueño del archivo.
Temporal: Bit que indica si eliminar el archivo al terminar el proceso que lo creo.
PERMISOS DE LOS ARCHIVOS Y CARPETAS
COMBINACIÓN DE TECLAS EN LOS ARCHIVOS
Ctrl+A = Selecciona todos los archivos y carpetas.
Ctrl+V = Copiar archivo o directorio seleccionado
Ctrl+X = Corta un archivo o directorio seleccionado.
F2 = Cambia el nombre de la carpeta o archivo seleccionado.

Alt+Intro = Abre el menú de propiedades en los archivos
TIPOS DE ARCHIVOS
•

/etc/fstab → Este archivo contiene información sobre los dispositivos que se montarán automáticamente
durante el arranque del sistema.

•
•

/etc/apt/sources.list → Aquí encontramos la lista de repositorios.
/etc/passwd → Este archivo controla el uso de usuarios, en contraseñas, con permisos y grupos que

pertenecen a cada usuario.

•
•

/boot/grub/menu.lst → Aquí tenemos la configuración de GRUB (gestor de arranque).
/etc/X11/xorg.conf → Este archivo contiene la configuración del entorno gráfico (pantalla, teclado, ratón,
tarjeta gráfica ...).

•

/etc/network/interfaces → interfaces Este archivo contiene los datos de configuración de la red.
TIPOS DE EXTENSIONES DE LOS ARCHIVOS
•

•

•

•

ext4: podemos decir que es comprensible y lógica esta es una extensión de ext3. Además, posee apoyo
por una mayor gama de discos duros y es más rápido.

reiserfs: Otro tipo de "journaling file system", el cual provee mejor seguridad y velocidad, pero ha decaído
en tiempos reciente.

jfs: sistema de archivo de tipo diario creado por la IBM.

xfs: Es un sistema de journaling file system de 64-bit creado por Silicon Graphics, Inc. (SGI). El mismo usa
su propia versión de Unix y Linux
EXTENSIONES DE ARCHIVOS EJECUTABLES

ELF: Formato binario estándar en GNU/Linux
PL: Script en lenguaje Perl.
PY: Script en lenguaje Python.
SH: Script de Shell, utilizado para crear pequeños
programas
EXTENSIONES DE ARCHIVOS DEL SISTEMA
CONF: Archivo de configuración de un programa. Almacenados en su mayoría en el
directorio /etc/
KO: Módulos del núcleo de l arama 2.6
LOCK: Indica el bloqueo de un servicio, proceso o programa. Se suelen guardar en
/tmp borrándose con cada inicio.
LOG: Archivo de información, generados por el propio núcleo y los programas y
servicios instalados.
PID: Ficheros identificadores de procesos, necesarios para el correcto
funcionamiento de los servicios en ejecución.
SOCKET: Medio de comunicación entre dos programas situados habitualmente en
equipos distintos.
TMP: Archivos temporales creado por un programa para almacenar información.

•
•
•
•

•
•
FILESYSTEM HIERARCHY
STANDARD
Siguen la mayoría de las
distribuciones GNU/Linux y
algunos otros sistemas
operativos basados en UNIX.

Una norma que define los
directorios principales y
sus contenidos en el
sistema operativo

Estándar de jerarquía del sistema de
archivos
ARCHIVOS DE CONFIGURACIÓN
IMPORTANTES
1
2.- Editar con VI
3.- Modificamos el archivo seleccionado
1.- Utilizando NANO
2.- Modificando con Nano
EXTENSIONES DE PAQUETES DE ARCHIVOS
EXTENSIÓN
COMO SE INSTALA
Paquetes con extensión .deb
nombre_del_paquete.deb

sudo dpkg -i
EXTENSION
Paquetes con extensión .bin
COMO SE INSTALA
sudo ./[nombre_binario].bin

PERMISOS
sudo chmod +x [nombre_binario].bin
EXTENSION
Paquetes con extensión .sh
COMO SE INSTALA
bash nombre-paquete.sh

PERMISOS
chmod +x [nombre_paquete].sh
EXTENSION
COMO SE INSTALA
Paquetes con extensión .run

sh ./[archivo].run
EXTENSION
Paquetes con extensión .tar

1.- DESCARGAMOS

NECESARIO

sudo aptitude install build-essential
2.- SE DESCOMPRIME

wget http://url.com/prog.tar.gz
3.- NOS UBICAMOS
cd prog
5.- COMPILAMOS EL ARCHIVO
make

PARA INSTALAR
tar.gz y .tar.bz2

tar -zxvf prog.tar.gz
4.- CONFIGURAMOS
./configure
5.- INSTALACIÓN
sudo make install
Directorios ://
CARPETAS DE UBUNTU
LISTADO DE ARCHIVOS EN LINUX
El comando ls se usa para
listar
todos
los
archivos
de
un
directorio.
-l
Listado largo. Además del
nombre del archivo, se
muestra el tamaño del
archivo, la hora y la
fecha,
permisos,
propietarios
e
información de grupo.
-A

TODOS LOS ARCHIVOS. MUESTRA TODOS LOS ARCHIVOS DEL DIRECTORIO, INCLUYENDO LOS
ARCHIVOS OCULTOS. LOS NOMBRES DE LOS ARCHIVOS OCULTOS EMPIEZAN CON UN PUNTO.
-1

Listado en un sola columna.
-R

LISTADO RECURSIVO DE TODOS LOS ARCHIVOS Y SUBDIRECTORIOS.
Además podemos combinar las opciones para lograr mejores resultados:
CONCLUSIONES
En UBUNTU el manejo de archivos y directorios es
complejo ya que tienen comandos específicos los cuales
algunos requieren los permisos necesarios de usuario
por lo cual se les puede modificar.
Ubuntu, nos da el privilegio de trabajar de dos maneras la
primera por interfaz gráfica (desde el sistema) y desde la
terminal con comandos.
Manejo de Archivos en Ubuntu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura Multiprocesadores
Arquitectura Multiprocesadores Arquitectura Multiprocesadores
Arquitectura Multiprocesadores
JUANR1022
 
Estructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativoEstructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativo
Ian Berzeker Tovar
 
Archivos y Directorios
Archivos y DirectoriosArchivos y Directorios
Archivos y Directorios
Mayra Almache
 
ARCHIVOS Y DIRECTORIOS EN LINUX
ARCHIVOS Y DIRECTORIOS EN LINUXARCHIVOS Y DIRECTORIOS EN LINUX
ARCHIVOS Y DIRECTORIOS EN LINUX
Alex Daquilema
 
cliente servidor
cliente servidorcliente servidor
cliente servidor
Fernando Solis
 
Tema N° 14 Especificación de Requisitos del Software
Tema N° 14 Especificación de Requisitos del SoftwareTema N° 14 Especificación de Requisitos del Software
Tema N° 14 Especificación de Requisitos del Software
SaraEAlcntaraR
 
Windows Server
Windows ServerWindows Server
Windows Server
Pedro Peraza Xicum
 
Diccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de informaciónDiccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de información
Yaskelly Yedra
 
Gestores de base de datos
Gestores de base de datosGestores de base de datos
Gestores de base de datos
Edwin Johan Alvarez
 
Arquitecturas de Bases de Datos Distribuidas
Arquitecturas de Bases de Datos DistribuidasArquitecturas de Bases de Datos Distribuidas
Arquitecturas de Bases de Datos Distribuidas
Antonio Soria
 
Cuadro comparativo sgbd
Cuadro comparativo sgbdCuadro comparativo sgbd
Cuadro comparativo sgbd
Manuel Miranda Buenabad
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y libreriasTópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
José Antonio Sandoval Acosta
 
Noción de archivo real y virtual
Noción de archivo real y virtual Noción de archivo real y virtual
Noción de archivo real y virtual
Laura Guadalupe Rosado Hernández
 
Sistema Operativo Distribuido
Sistema Operativo DistribuidoSistema Operativo Distribuido
Sistema Operativo Distribuido
Alejandro Rodriguez
 
Dispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salidaDispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salida
itzayana bacilio
 
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
thalia margarita serrano diaz
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
YESENIA CETINA
 
Dns diapositivas
Dns diapositivas Dns diapositivas
Dns diapositivas
Taringa!
 
Tabla Comparativa
Tabla ComparativaTabla Comparativa
Tabla Comparativa
luz aurora cruz arevalo
 
Modelo de 5 estados para sistemas operativos
Modelo de 5 estados para sistemas operativosModelo de 5 estados para sistemas operativos
Modelo de 5 estados para sistemas operativos
Luis Dario Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura Multiprocesadores
Arquitectura Multiprocesadores Arquitectura Multiprocesadores
Arquitectura Multiprocesadores
 
Estructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativoEstructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativo
 
Archivos y Directorios
Archivos y DirectoriosArchivos y Directorios
Archivos y Directorios
 
ARCHIVOS Y DIRECTORIOS EN LINUX
ARCHIVOS Y DIRECTORIOS EN LINUXARCHIVOS Y DIRECTORIOS EN LINUX
ARCHIVOS Y DIRECTORIOS EN LINUX
 
cliente servidor
cliente servidorcliente servidor
cliente servidor
 
Tema N° 14 Especificación de Requisitos del Software
Tema N° 14 Especificación de Requisitos del SoftwareTema N° 14 Especificación de Requisitos del Software
Tema N° 14 Especificación de Requisitos del Software
 
Windows Server
Windows ServerWindows Server
Windows Server
 
Diccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de informaciónDiccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de información
 
Gestores de base de datos
Gestores de base de datosGestores de base de datos
Gestores de base de datos
 
Arquitecturas de Bases de Datos Distribuidas
Arquitecturas de Bases de Datos DistribuidasArquitecturas de Bases de Datos Distribuidas
Arquitecturas de Bases de Datos Distribuidas
 
Cuadro comparativo sgbd
Cuadro comparativo sgbdCuadro comparativo sgbd
Cuadro comparativo sgbd
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y libreriasTópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
 
Noción de archivo real y virtual
Noción de archivo real y virtual Noción de archivo real y virtual
Noción de archivo real y virtual
 
Sistema Operativo Distribuido
Sistema Operativo DistribuidoSistema Operativo Distribuido
Sistema Operativo Distribuido
 
Dispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salidaDispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salida
 
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
 
Dns diapositivas
Dns diapositivas Dns diapositivas
Dns diapositivas
 
Tabla Comparativa
Tabla ComparativaTabla Comparativa
Tabla Comparativa
 
Modelo de 5 estados para sistemas operativos
Modelo de 5 estados para sistemas operativosModelo de 5 estados para sistemas operativos
Modelo de 5 estados para sistemas operativos
 

Destacado

Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - CompendioSistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
Jose Diaz Silva
 
Estructura del sistema de archivos de linux
Estructura del sistema de archivos de linuxEstructura del sistema de archivos de linux
Estructura del sistema de archivos de linux
Yolanda Mora
 
sistemas operativos
sistemas operativos sistemas operativos
sistemas operativos
HernanRP2014
 
Linux ud4 - editor vi
Linux   ud4 - editor viLinux   ud4 - editor vi
Linux ud4 - editor vi
Javier Muñoz
 
Sistema Operativo ubunto
Sistema Operativo ubuntoSistema Operativo ubunto
Sistema Operativo ubunto
Diego Caballero Quispee
 
Ubuntu y Unity
Ubuntu y UnityUbuntu y Unity
Ubuntu y Unity
2do BarCamp Cali
 
Presentación básica ubuntu
Presentación básica ubuntuPresentación básica ubuntu
Presentación básica ubuntu
Álvaro Valbuena
 
Ubuntu 22
Ubuntu 22Ubuntu 22
Ubuntu 22
Sneider Monsalve
 
Tecnicas de monitorizacion de redes con cacti kamal majaiti
Tecnicas de monitorizacion de redes con cacti kamal majaitiTecnicas de monitorizacion de redes con cacti kamal majaiti
Tecnicas de monitorizacion de redes con cacti kamal majaiti
Kamal Majaiti
 
Ubunto (Sistema Operativo)
Ubunto (Sistema Operativo)Ubunto (Sistema Operativo)
Ubunto (Sistema Operativo)
brayanivanflores
 
Diapositivas 6
Diapositivas 6Diapositivas 6
Diapositivas 6
alica
 
Instalación de Sistemas Operativos Windows (información preliminar)
Instalación de Sistemas Operativos Windows (información preliminar)Instalación de Sistemas Operativos Windows (información preliminar)
Instalación de Sistemas Operativos Windows (información preliminar)
Germán Robles Tandazo
 
Sistema operativo linux ubuntu
Sistema operativo linux ubuntuSistema operativo linux ubuntu
Sistema operativo linux ubuntu
Manuel Contreras
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Normas APA para el BI
Normas APA para el BINormas APA para el BI
Normas APA para el BI
Germán Robles Tandazo
 
Sistema operativo mac os
Sistema operativo mac osSistema operativo mac os
Sistema operativo mac os
Freddy Roldan
 
Presentacion linux ubuntu 11.10
Presentacion linux ubuntu 11.10 Presentacion linux ubuntu 11.10
Presentacion linux ubuntu 11.10
Marcelo Horacio Fortino
 
Vi editor in linux
Vi editor in linuxVi editor in linux
Vi editor in linux
Bhumivaghasiya
 
metodos de instalacion de un sistema operativo
metodos de instalacion de un sistema operativometodos de instalacion de un sistema operativo
metodos de instalacion de un sistema operativo
Jorge David Mares Sanchez
 
Presentacion sobre Ubuntu
Presentacion sobre UbuntuPresentacion sobre Ubuntu
Presentacion sobre Ubuntu
Mari Abrahel
 

Destacado (20)

Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - CompendioSistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
 
Estructura del sistema de archivos de linux
Estructura del sistema de archivos de linuxEstructura del sistema de archivos de linux
Estructura del sistema de archivos de linux
 
sistemas operativos
sistemas operativos sistemas operativos
sistemas operativos
 
Linux ud4 - editor vi
Linux   ud4 - editor viLinux   ud4 - editor vi
Linux ud4 - editor vi
 
Sistema Operativo ubunto
Sistema Operativo ubuntoSistema Operativo ubunto
Sistema Operativo ubunto
 
Ubuntu y Unity
Ubuntu y UnityUbuntu y Unity
Ubuntu y Unity
 
Presentación básica ubuntu
Presentación básica ubuntuPresentación básica ubuntu
Presentación básica ubuntu
 
Ubuntu 22
Ubuntu 22Ubuntu 22
Ubuntu 22
 
Tecnicas de monitorizacion de redes con cacti kamal majaiti
Tecnicas de monitorizacion de redes con cacti kamal majaitiTecnicas de monitorizacion de redes con cacti kamal majaiti
Tecnicas de monitorizacion de redes con cacti kamal majaiti
 
Ubunto (Sistema Operativo)
Ubunto (Sistema Operativo)Ubunto (Sistema Operativo)
Ubunto (Sistema Operativo)
 
Diapositivas 6
Diapositivas 6Diapositivas 6
Diapositivas 6
 
Instalación de Sistemas Operativos Windows (información preliminar)
Instalación de Sistemas Operativos Windows (información preliminar)Instalación de Sistemas Operativos Windows (información preliminar)
Instalación de Sistemas Operativos Windows (información preliminar)
 
Sistema operativo linux ubuntu
Sistema operativo linux ubuntuSistema operativo linux ubuntu
Sistema operativo linux ubuntu
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Normas APA para el BI
Normas APA para el BINormas APA para el BI
Normas APA para el BI
 
Sistema operativo mac os
Sistema operativo mac osSistema operativo mac os
Sistema operativo mac os
 
Presentacion linux ubuntu 11.10
Presentacion linux ubuntu 11.10 Presentacion linux ubuntu 11.10
Presentacion linux ubuntu 11.10
 
Vi editor in linux
Vi editor in linuxVi editor in linux
Vi editor in linux
 
metodos de instalacion de un sistema operativo
metodos de instalacion de un sistema operativometodos de instalacion de un sistema operativo
metodos de instalacion de un sistema operativo
 
Presentacion sobre Ubuntu
Presentacion sobre UbuntuPresentacion sobre Ubuntu
Presentacion sobre Ubuntu
 

Similar a Manejo de Archivos en Ubuntu

Presentación sistemas archivos
Presentación sistemas archivosPresentación sistemas archivos
Presentación sistemas archivos
elpropio_88
 
trabajo Centos
trabajo Centos trabajo Centos
trabajo Centos
3104359589
 
Unidad%201
Unidad%201Unidad%201
16 fhsasoitson
16 fhsasoitson16 fhsasoitson
16 fhsasoitson
OpenCourseWare México
 
Sistema de ficheros
Sistema de ficherosSistema de ficheros
Sistema de ficheros
gonzalovizuete
 
Linux ud2 - comandos gestion archivos
Linux   ud2 - comandos gestion archivosLinux   ud2 - comandos gestion archivos
Linux ud2 - comandos gestion archivos
Javier Muñoz
 
1 estructura del sistema de archivos
1  estructura del sistema de archivos1  estructura del sistema de archivos
1 estructura del sistema de archivos
josemanuelacostarendon
 
1 estructura del sistema de archivos
1  estructura del sistema de archivos1  estructura del sistema de archivos
1 estructura del sistema de archivos
Aprende Viendo
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guide
pamela santamaria chero
 
Linux
LinuxLinux
Linux
LinuxLinux
Linux
yudy19
 
Sistemas de archivos-Restrepo
Sistemas de archivos-Restrepo Sistemas de archivos-Restrepo
Sistemas de archivos-Restrepo
Vane Restrepo
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
Santiago Felipe Perez
 
Conalep tlalnepantla 2
Conalep tlalnepantla 2Conalep tlalnepantla 2
Conalep tlalnepantla 2
nfgfb
 
Estructura de directorios de Linux
Estructura de directorios de LinuxEstructura de directorios de Linux
Estructura de directorios de Linux
Santiago Mejía Sánchez
 
Controladora de perifericos indice
Controladora de perifericos indiceControladora de perifericos indice
Controladora de perifericos indice
David Yupanqui
 
16 fhsasoitsonp
16 fhsasoitsonp16 fhsasoitsonp
16 fhsasoitsonp
OpenCourseWare México
 
FS_and_SWAP
FS_and_SWAPFS_and_SWAP
FS_and_SWAP
Joaquin Ojeda
 
Linux Para Asterisk
Linux Para AsteriskLinux Para Asterisk
Linux Para Asterisk
Gabriel Astudillo
 
Sistememas de archivos
Sistememas de archivosSistememas de archivos
Sistememas de archivos
Andres Avila Perilla
 

Similar a Manejo de Archivos en Ubuntu (20)

Presentación sistemas archivos
Presentación sistemas archivosPresentación sistemas archivos
Presentación sistemas archivos
 
trabajo Centos
trabajo Centos trabajo Centos
trabajo Centos
 
Unidad%201
Unidad%201Unidad%201
Unidad%201
 
16 fhsasoitson
16 fhsasoitson16 fhsasoitson
16 fhsasoitson
 
Sistema de ficheros
Sistema de ficherosSistema de ficheros
Sistema de ficheros
 
Linux ud2 - comandos gestion archivos
Linux   ud2 - comandos gestion archivosLinux   ud2 - comandos gestion archivos
Linux ud2 - comandos gestion archivos
 
1 estructura del sistema de archivos
1  estructura del sistema de archivos1  estructura del sistema de archivos
1 estructura del sistema de archivos
 
1 estructura del sistema de archivos
1  estructura del sistema de archivos1  estructura del sistema de archivos
1 estructura del sistema de archivos
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guide
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Sistemas de archivos-Restrepo
Sistemas de archivos-Restrepo Sistemas de archivos-Restrepo
Sistemas de archivos-Restrepo
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
 
Conalep tlalnepantla 2
Conalep tlalnepantla 2Conalep tlalnepantla 2
Conalep tlalnepantla 2
 
Estructura de directorios de Linux
Estructura de directorios de LinuxEstructura de directorios de Linux
Estructura de directorios de Linux
 
Controladora de perifericos indice
Controladora de perifericos indiceControladora de perifericos indice
Controladora de perifericos indice
 
16 fhsasoitsonp
16 fhsasoitsonp16 fhsasoitsonp
16 fhsasoitsonp
 
FS_and_SWAP
FS_and_SWAPFS_and_SWAP
FS_and_SWAP
 
Linux Para Asterisk
Linux Para AsteriskLinux Para Asterisk
Linux Para Asterisk
 
Sistememas de archivos
Sistememas de archivosSistememas de archivos
Sistememas de archivos
 

Último

manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
GersonManuelRodrigue1
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
paulamoig2024
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 

Último (20)

manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 

Manejo de Archivos en Ubuntu

  • 1.
  • 3. OBJETIVOS 1. Conocer sobre las características de los archivos que utiliza Ubuntu. 2. Determinar cuales son las extensiones que poseen dichos archivos 3. Aprender a dar permisos, y cambiar atributos a los archivos y carpetas de Ubuntu. 4. Conocer los directorios más importantes encontrados en Ubuntu. 5. Editar correctamente los directorios y archivos de Ubuntu mediante el Bash
  • 4. SISTEMAS DE ARCHIVOS UBUNTU Los archivos (ext4) se organizan un directorio, de manera diferente a Windows. /dev/hda (Hard Disk ide A) El sistema de archivos completo de Linux es un gran conjunto de directorios interconectados, cada uno con archivos. Se pueden mover directorios enteros, además de compartir directorios y archivos con otros usuarios. Se tiene la funcionalidad de configurar permisos de acceso en directorios y archivos. El directorio Linux se organiza en una estructura de árbol jerárquico iniciando por el directorio raíz.
  • 5. ATRIBUTOS DE LOS ARCHIVOS Los sistemas de archivos guardan, además del nombre del archivo y sus datos, información como fecha, hora, usuario, permisos, etc; los cuales se denominan atributos. Los atributos en un sistema de archivos son: Protección: Permisos que el dueño del archivo establece sobre el archivo. En linux los permisos básicos se establecen en la terna XXX para el usuario, ejecución, escritura, lectura Password: Clave de protección del archivo Dueño: Usuario del sistema dueño del archivo. Temporal: Bit que indica si eliminar el archivo al terminar el proceso que lo creo.
  • 6. PERMISOS DE LOS ARCHIVOS Y CARPETAS
  • 7. COMBINACIÓN DE TECLAS EN LOS ARCHIVOS Ctrl+A = Selecciona todos los archivos y carpetas. Ctrl+V = Copiar archivo o directorio seleccionado Ctrl+X = Corta un archivo o directorio seleccionado. F2 = Cambia el nombre de la carpeta o archivo seleccionado. Alt+Intro = Abre el menú de propiedades en los archivos
  • 8. TIPOS DE ARCHIVOS • /etc/fstab → Este archivo contiene información sobre los dispositivos que se montarán automáticamente durante el arranque del sistema. • • /etc/apt/sources.list → Aquí encontramos la lista de repositorios. /etc/passwd → Este archivo controla el uso de usuarios, en contraseñas, con permisos y grupos que pertenecen a cada usuario. • • /boot/grub/menu.lst → Aquí tenemos la configuración de GRUB (gestor de arranque). /etc/X11/xorg.conf → Este archivo contiene la configuración del entorno gráfico (pantalla, teclado, ratón, tarjeta gráfica ...). • /etc/network/interfaces → interfaces Este archivo contiene los datos de configuración de la red.
  • 9. TIPOS DE EXTENSIONES DE LOS ARCHIVOS • • • • ext4: podemos decir que es comprensible y lógica esta es una extensión de ext3. Además, posee apoyo por una mayor gama de discos duros y es más rápido. reiserfs: Otro tipo de "journaling file system", el cual provee mejor seguridad y velocidad, pero ha decaído en tiempos reciente. jfs: sistema de archivo de tipo diario creado por la IBM. xfs: Es un sistema de journaling file system de 64-bit creado por Silicon Graphics, Inc. (SGI). El mismo usa su propia versión de Unix y Linux
  • 10. EXTENSIONES DE ARCHIVOS EJECUTABLES ELF: Formato binario estándar en GNU/Linux PL: Script en lenguaje Perl. PY: Script en lenguaje Python. SH: Script de Shell, utilizado para crear pequeños programas
  • 11. EXTENSIONES DE ARCHIVOS DEL SISTEMA CONF: Archivo de configuración de un programa. Almacenados en su mayoría en el directorio /etc/ KO: Módulos del núcleo de l arama 2.6 LOCK: Indica el bloqueo de un servicio, proceso o programa. Se suelen guardar en /tmp borrándose con cada inicio. LOG: Archivo de información, generados por el propio núcleo y los programas y servicios instalados. PID: Ficheros identificadores de procesos, necesarios para el correcto funcionamiento de los servicios en ejecución. SOCKET: Medio de comunicación entre dos programas situados habitualmente en equipos distintos. TMP: Archivos temporales creado por un programa para almacenar información. • • • • • •
  • 12. FILESYSTEM HIERARCHY STANDARD Siguen la mayoría de las distribuciones GNU/Linux y algunos otros sistemas operativos basados en UNIX. Una norma que define los directorios principales y sus contenidos en el sistema operativo Estándar de jerarquía del sistema de archivos
  • 15. 3.- Modificamos el archivo seleccionado
  • 18. EXTENSIONES DE PAQUETES DE ARCHIVOS EXTENSIÓN COMO SE INSTALA Paquetes con extensión .deb nombre_del_paquete.deb sudo dpkg -i
  • 19. EXTENSION Paquetes con extensión .bin COMO SE INSTALA sudo ./[nombre_binario].bin PERMISOS sudo chmod +x [nombre_binario].bin
  • 20. EXTENSION Paquetes con extensión .sh COMO SE INSTALA bash nombre-paquete.sh PERMISOS chmod +x [nombre_paquete].sh
  • 21. EXTENSION COMO SE INSTALA Paquetes con extensión .run sh ./[archivo].run
  • 22. EXTENSION Paquetes con extensión .tar 1.- DESCARGAMOS NECESARIO sudo aptitude install build-essential 2.- SE DESCOMPRIME wget http://url.com/prog.tar.gz 3.- NOS UBICAMOS cd prog 5.- COMPILAMOS EL ARCHIVO make PARA INSTALAR tar.gz y .tar.bz2 tar -zxvf prog.tar.gz 4.- CONFIGURAMOS ./configure 5.- INSTALACIÓN sudo make install
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. LISTADO DE ARCHIVOS EN LINUX El comando ls se usa para listar todos los archivos de un directorio. -l Listado largo. Además del nombre del archivo, se muestra el tamaño del archivo, la hora y la fecha, permisos, propietarios e información de grupo.
  • 32. -A TODOS LOS ARCHIVOS. MUESTRA TODOS LOS ARCHIVOS DEL DIRECTORIO, INCLUYENDO LOS ARCHIVOS OCULTOS. LOS NOMBRES DE LOS ARCHIVOS OCULTOS EMPIEZAN CON UN PUNTO.
  • 33. -1 Listado en un sola columna.
  • 34. -R LISTADO RECURSIVO DE TODOS LOS ARCHIVOS Y SUBDIRECTORIOS.
  • 35. Además podemos combinar las opciones para lograr mejores resultados:
  • 36. CONCLUSIONES En UBUNTU el manejo de archivos y directorios es complejo ya que tienen comandos específicos los cuales algunos requieren los permisos necesarios de usuario por lo cual se les puede modificar. Ubuntu, nos da el privilegio de trabajar de dos maneras la primera por interfaz gráfica (desde el sistema) y desde la terminal con comandos.