SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Primer Semestre
Paralelo: A
Nombre: Katerin Naranjo
Asignatura: Informática
Tema: Practica de Excel.
Lección 1. Introducción Excel 2016
Es un programa informático desarrollado y distribuido por Microsoft Corp. Se trata de un
software que permite realizar tareas contables y financieras gracias a sus funciones,
desarrolladas específicamente para ayudar a crear y trabajar con hojas de cálculo. Cabe
destacar que Excel es un programa comercial: hay que pagar una licencia para poder
instalarlo. Uno de los puntos fuertes de Excel es que da a sus usuarios la posibilidad de
personalizar sus hojas de cálculo mediante la programación de funciones propias, que
realicen tareas específicas, ajustadas a las necesidades de cada uno, y que no hayan sido
incluidas en el paquete original.
Lección 2. Abrir Excel 2016
1. Primero damos clic en el botón inicio.
2. Buscamos donde está ubicado la opción Excel y damos clic.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
3. Luego hacemos clic en la opción libro blanco y comenzamos a trabajar.
Lección 3. Interfaz 2010
En la parte superior encontraremos la barra de título, en la cual nos presenta
opciones como restaurar, minimizar, entre otras.
En la parte superior encontraremos la barra de herramientas en la cual utilizaremos
según las necesidades que tengamos.
La hoja de cálculo está compuesta por filas y columnas.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Filas
Columnas
También tiene una barra de funciones.
En la parte de abajo está ubicada la barra inferior.
En el centro está la hoja de cálculo en la cual vamos a trabajar.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Lección 4. Archivo, Guardar en Excel.
Nos dirigimos a la parte superior y damos clic en la opción guardar.
Nos saldrá la siguiente ventana y guardamos con el nombre y en el lugar que
deseemos.
En mi caso guarde en el escritorio con el siguiente nombre para que sea fácil
encontrarlo.
Lección 5. Filas y Columnas – Celdas
Las filas están ubicadas de manera horizontal.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Las columnas están ubicadas de manera vertical.
Si hacemos clic en la primera celda y escribimos algo nos aparecerá lo siguiente,
tanto en la celda como en la barra de fórmulas.
Lección 6. Barra de acceso rápido
Hacemos clic en unas flechas que están en la parte superior.
Nos aparecerá la siguiente ventana de acceso rápido que nos sirve para guardar,
enviar etc.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Al hacer clic en la opción más comando podemos nos saldrá un ventana así en la
cual podemos agregar o quitar la opciones que queramos.
Lección 7. Desplazarse entre celdas, filas y columnas
Podremos movernos a través de la hoja de trabajo, con las flechitas del tablero
(hacia arriba, abajo, derecha o izquierda).
A medida que vamos escribiendo información tendremos dos posibilidades para
saltar a una columna o fila inmediata. al presionar enter en una celda determinada
podremos movilizarnos hacia otra.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Generalmente se tiene configurado que al dar enter salta a la celda de abajo. Para
saltar a la columna contigua, deberemos usar la tecla Tabulación, que se encuentra
encima de la tecla Bloquear Mayúsculas.
Lección 8. Ajustes para Filas y Columnas
Escogemos cualquier celda y escribimos cualquier cosa, en este caso podemos ver
que lo que escribí pasa de la columna C.
Para que entre el nombre completo nos dirigimos la flecha del mouse hacia una
de las esquinas de la celda y arrastramos.
Y si queremos hacer más grande la celda nos dirigimos al borde de la hoja de
Excel y arrastramos hacia abajo.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Lección 9. Herramienta zoom
Si queremos ampliar o reducir la hoja de cálculo nos dirigimos a la parte inferior,
ahí encontraremos la opción zoom y arrastramos según como deseemos.
Arrastramos para que sea más grande aun zoom de 220.
Arrastramos para que sea más pequeño aun zoom de 44.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
También podemos realizar esto con la barra de herramientas hacemos clic
en la opción vista y nos saldrá la siguiente ventana.
Lección 10. Formato a la tabla – Alinear y aplicar negrita
Nos dirigimos a la barra de herramientas y damos clic en la opción centrar y así
el texto se modificará.
Para poner negrita subrayamos lo que queramos en negrita y nos dirigimos a la
opción negrita damos clic y ya está.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Lección 11. Formato a la tabla – dibujar bordes
Una vez que tengamos los datos con los que vamos a trabajar y queremos poner
bordes marcamos el área que queramos y nos dirigimos a la opción bordes y nos
saldrá la siguiente ventana.
Hacemos clic en la opción todos los bordes y nos quedara así.
Lección 12. Formato a la tabla – Ordenar alfabéticamente e insertar filas.
Ordenar alfabéticamente
En este caso para ordenar la nómina de estudiantes primero marcamos lo que
queramos ordenar y luego nos dirigimos a la pestaña datos y damos clic en ordenar
y nos saldrá el siguiente cuadro.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Una vez ya echo clic nos aparecerá esta ventana en el cual hacemos clic en ordenar
de la A - Z.
Y nos quedara de esta manera, podemos ver que se ordeno alfabéticamente.
Insertar filas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Si queremos insertar otro nombre marcamos el lugar en donde queremos que vaya
y nos dirigimos a la pestaña inicio y damos clic en insertar y nos saldrá la siguiente
ventana.
Hacemos clic en la opción insertar filas de hoja y nos quedara así.
Una vez que ya nos dé un espacio, escribimos el dato que deseemos y nos quedará
así.
Lección 13. Formato tabla – Insertar columnas
Si queremos insertar otra columna marcamos el lugar en donde queremos que
vaya y nos dirigimos a la pestaña inicio y damos clic en insertar y nos saldrá la
siguiente ventana.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Hacemos clic en la opción insertar columnas de hoja y nos quedara así.
Una vez que ya nos dé un espacio, escribimos el dato que deseemos y nos quedará
así.
Lección 14. Insertar y eliminara hojas
Insertar hojas
Para insertar hojas nos dirigimos a la parte inferior de la hoja.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Luego damos clic en la opción hoja nueva y nos aparecerá más hojas en las que
podemos trabajar.
Eliminar hojas
De igual manera si queremos eliminar hojas damos clic en la hoja que queramos
eliminar y nos saldrá la siguiente ventana en la cual damos clic en la opción eliminar
si así lo deseáramos.
Cambiar el nombre
Para cambiar el nombre de igual manera damos clic en la hoja que queramos añadir
el nombre y saldrá el siguiente cuadro una vez dado clic quedará así.
Cambiar de posición las hojas
Damos clic en la hoja que queramos mover y arrastramos y eso es todo.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Lección 15. Formato de fuente ¿Cómo cambiar el aspecto del texto y los
números?
Cambiar tipo de fuente
Primero marcamos lo que deseemos cambiar luego nos dirigimos al tipo de letra y
elegimos el que más nos guste.
Cambiar el tamaño
Y si deseamos cambiar el tamaño de la letra nos dirigimos a la opción tamaño y
ponemos el que necesitemos.
Cambiar el color
Marcamos lo que deseemos cambiar y nos dirigimos a la opción color de fuente.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Damos clic y escogemos el color que nos guste y nos quedara así.
Lección 16. Formatos de fuente
Para visualizar mejor cambiamos el color de algunas celdas.
También podemos aplicar relleno si deseamos y nos quedara de esta manera.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Lección 17. Alinear y ajustar en relación al ancho de una celda
Si queremos ajustar el texto marcamos el texto y damos clic derecho y nos saldrá la
siguiente ventana.
Una vez echo clic nos aparecerá la siguiente ventana en la cual nos dirigimos a
alineación y hacemos clic en Izquierda (Sangría), en la opción vertical ponemos
superior y en el control de texto ponemos ajustar texto.
Una vez aceptado nos quedara algo como esto.
Lección 18. Aplicar formatos – Dibujar bordes a la tabla, Formato a cantidades y
Combinara celdas.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Aplicar formatos
Marcamos y nos dirigimos a bordes y escogemos la opción todos los bordes.
Formato de cantidades
Para reducir la cantidad de números nos dirigimos a número y escogemos la opción
estilo millares y damos clic.
Una vez dado clic nos quedara algo así.
Combinar celdas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Si deseamos combinar nos dirigimos a la opción combinar y centrar damos clic y
nos saldrá esta ventana
Damos clic y nos quedara de esta manera.
Lección 19. Operaciones con sumas
Para sumar en este caso los promedios de los estudiantes colocamos el signo (=) en la
esquina del segundo parcial y veremos cómo va aparecer en la barra de operaciones.
Para sumar los dos parciales marcamos las dos celdas y colocamos el sigo más.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Una vez ya realizado esto damos enter y nos quedara así.
Lección 20. Operaciones con Suma II
Para sumar de otra manera colocamos el signo igual y escribimos la palabra suma y
nos saldrá este cuadrito.
Damos clic en la palabra SUMA y nos saldrá lo siguiente, después procedemos a
marcar las celdas que queremos sumar.
Damos enter y nos quedara el mismo resultado.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Lección 21. Operaciones en una celda – Suma, Multiplicación, División y
Combinadas.
Sumar
Al momento que queremos sumar solo digitamos en las celdas la cantidad que
deseemos, pero siempre debemos poner antes el signo igual y podemos ver cómo se
va digitando en la barra de fórmulas.
Una vez que ya tengamos esto solo damos enter y ya queda automáticamente sale el
resultado.
Multiplicación
Al momento que queremos multiplicar solo digitamos en las celdas la cantidad que
deseemos siempre y cuando este el signo = y podemos ver cómo se va digitando en
la barra de fórmulas.
Una vez que ya tengamos esto solo damos enter y ya queda automáticamente sale el
resultado.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
División
Al momento que queremos dividir solo digitamos en las celdas la cantidad que
deseemos siempre y cuando este el signo = y podemos ver cómo se va digitando en
la barra de fórmulas.
Una vez que ya tengamos esto solo damos enter y ya queda automáticamente sale el
resultado.
Operaciones Combinadas
Para realizar esto solo digitamos las cantidades que deseemos y agregamos
combinaciones de operaciones.
Una vez que ya tengamos esto solo damos enter y ya queda automáticamente sale el
resultado.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Lección 22. Generación automática de nombres
Primero hacemos una lista de nombres, los que queramos.
Luego hacemos clic derecho en la celda que queramos añadir otro nombre y nos saldrá
la siguiente ventana en las cuales damos clic en la opción lista desplegable.
Nos saldrá la lista de nombres que ya tenemos realizada.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Al seleccionar el nombre que queremos que se repita si escribimos en otra celda
saldrá automáticamente.
Lección 23. Biblioteca de funciones
Existen otras formas para sumar operaciones una de ellas se realiza de la
siguiente manera, digitamos los números que queramos sumar en las celdas.
Luego marcamos las celdas y empezamos a sumar en la barra de operaciones
damos enter y nos saldrá el resultado.
Otra manera para sumar es escribiendo la palabra suma despues de poner el igual y
nos saldra el siguiente cuadro en el que al dar clic en la opcion suma nos quedara asi.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
De igual manera marcamos lo que queramos sumar cerramos parentesis y damos enter
y saldra el mismo resultado.
Promedio
Para sacr el promedio nos dirijimos a la biblioteca de funciones elegimos la opcion
autosuma y busacamos mas funciones y ahí nos saldra la palabra PROMEDIO.
Una vez ya seleccionado la palabra probedio marcamos lo que queremos saber y
aceptamos y esta listo.
Leccion 24. Biblioteca de funciones – Insertar funciones (Contar)
Para realizar esto nos dirijimos a la pestaña formulas a la opcion insertar funcion
damos clic y nos saldra la siguiente ventana.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Una vez ya encontrada la funcion contar damos clic en aceptar y saldra este cuadro al
aceptar automaticamente saldra el resultado.
Otra manera de hacer es dirigirnos al paquete de funciones estadísticas y nos saldra
varias formulas.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Leccion 25. Generación automática de series alfanúmericas lógicas.
En este caso yo escribi el primer dia de la semana luego arrastramos la celda hacia la
derecha y podemos vizualizar que siguen apareciendo el resto de los dias
automaticamente.
Una vez ya llegado al ultimo dia de la semana soltamos el curso y ya esta listo sin
necesidad de estar escribiendo todo.
Tambien hay como hacer con abrebiaciones por ejemplo de los meses de año,
hacemos el mismo proceso anterior y quedara asi.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Una vez ya llegado al ultimo dia de la semana soltamos el curso y ya esta listo sin
necesidad de estar escribiendo todo.
Leccion 26. Asignara un rango a las celdas.
Primero relaizamos la tabla con los datos que vayamos a necesitar una vez echo
esto proseguimos con el trabajo.
Luego sombreamos lo que queremos nombrar y nos dirigimos a la opcion formulas
y escogemos la opcion asignacion de datos y nos saldra esta ventana.
Al hacer clic nosa saldra esta ventana en el cual vamos a escribir (libros).
Una vez echo esto nos quedara un nombre nuevo.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Lección 27. Operación con Rangos.
Para contabilizar las ventas del día sábado escribimos el signo = y la palabra
suma y entre paréntesis ponemos lo marcado de la columna del día sábado.
Al dar enter estará automáticamente sumado el total de las ventas de ese día.
De igual manera se puede sumar el total de las ventas de cualquier objeto
repetimos el mismo proceso anterior con excepción de que ahora tenemos que
seleccionar la fila del objeto que tenemos que contabilizar.
Al dar enter estará automáticamente sumado el total de las ventas de ese día.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Lección 28. Cortar – Copiar y Pegar
Para cortar primero marcamos lo que deseemos copiar o cortar nos ubicamos
en la pestaña inicio y damos clic en copiar.
Al momento que damos clic podemos ver como alrededor salen líneas punteadas.
Una vez elegido donde queremos pegar nuestro copiado hacemos clic en cualquiera
de las formas de pegado que deseemos en este caso es el de fórmulas y quedara de
esta manera.
Lección 29. Función Auto rellenó
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Primero seleccionamos la columna con la que vayamos a trabajar, luego
arrastramos a cualquier lado y podemos ver como se copian los mismos valores
a la columna seleccionada.
Una vez hecho esto podemos ver un cuadrito que sale al final de la celda hacemos clic
y escogemos la opción serie de relleno.
Y para terminar realizamos la suma y está listo.
Lección 30. Copiar Formulas
Primero ingresamos cualquier numero o el que necesitemos hacer y en la
columna que esta sombreada vamos a sacar los resultados de la
multiplicación con el signo (*).
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Primero ponemos el signo igual, luego marcamos las celdas que queremos
multiplicar y damos enter y nos saldrá el resultado.
Luego de esto arrastramos hacia abajo y nos saldrá automáticamente los
resultados de las demás operaciones.
Lección 31. Copiar formulas II
De igual manera marcamos lo que queramos sumar ponemos la formula.
Una vez teniendo el resultado arrastramos hacia abajo.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Podremos ver que también sale en la barra de fórmulas en las cuales nos podemos
ubicar en las operaciones que deseamos saber cómo hicimos.
Lección 32. Insertar Gráficos
Primero marcamos lo que queremos que parezca en nuestro gráfico y nos
dirigimos a la pestaña insertar y damos clic en insertar gráficos.
Una vez hecho esto elegimos el grafico que más nos guste aceptamos y eso es
todo.
Y para poner título al grafico nos dirigimos a las opciones que nos presenta a lado
derecho de el grafico y escogemos la opción título del gráfico y donde queremos que
vaya y nos permite editar.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Una vez editado nos quedara de esta manera.
Lección 33. Modificar Gráficos
Si queremos poner texto en la parte inferior del grafico nos dirigimos a las opciones
que nos presenta a lado derecho de el grafico y escogemos la opción títulos de eje y
donde queremos que vaya y nos permite editar.
Una vez editado nos quedara de esta manera.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Si queremos cambiar de diseño a nuestro grafico nos dirigimos cambiar tipo de
grafico.
Luego nos aparecerá la siguiente ventana de ahí escogemos el diseño que más nos
guste.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
En este caso yo escogí el grafico (dispersión) Al aceptar nos quedara así.
Lección 34. Eliminar filas y columnas
Para eliminar las filas o columnas se puede hacer de esta manera primero
marcamos la columna que deseemos borrar luego vamos a la pestaña inicio nos
dirigimos a la opción eliminar y damos clic en eliminar columna de hoja.
Al hacer clic podemos ver que la columna seleccionada ya no esta
Otra manera de eliminar es seleccionar la fila que queramos borrar.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Hacemos clic derecho y nos saldrá la siguiente ventana damos clic en eliminar.
Y nos saldrá otra ventana en la cual ponemos eliminar toda la fila y quedará de
esta manera.
Lección 35. Crear, Organizar con SmartArt
Nos dirigimos a la pestaña insertar damos clic en la opción ilustraciones, y
escogemos la opción SmartArt.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Al dar clic nos saldrá la siguiente ventana, en la cual escogemos el organigrama.
Una vez que ya nos salga el grafico, podemos reemplazar los datos y ya.
Lección 36. Modificar Organigramas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Nos ubicamos en el rectángulo de la posición de Gerente y pulsamos el botón
derecho del ratón, para desplegar el menú de opciones y damos clic en agregar
forma y damos otro clic en agregar forma debajo.
Y así seguimos agregando formas donde queramos y nos quedaría algo así.
Lección 37. Recomendaciones finales
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Este curso fue de mucha ayuda para conocer mejor las funciones de Excel para saber
utilizar de mejor manera todas las aplicaciones que tiene Excel y sobre todo dale un
correcto uso ya que es una de las herramientas más utilizadas por la mayoría de las
personas y que mejor darle un buen uso a esta aplicación que es de multiusos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo practico n2 be y ce
Trabajo practico n2 be y ceTrabajo practico n2 be y ce
Trabajo practico n2 be y cecelestefalu
 
Trabajo practico n2
Trabajo practico n2Trabajo practico n2
Trabajo practico n2santiprado
 
Manual práctico sobre el procesador de texto LibreOffice Writer (2017)
Manual práctico sobre el procesador de texto LibreOffice Writer (2017) Manual práctico sobre el procesador de texto LibreOffice Writer (2017)
Manual práctico sobre el procesador de texto LibreOffice Writer (2017)
Agneta Gallardo
 
Manual sobre el procesador de texto Libre Office en Guadalinfo (2014)
Manual sobre el procesador de texto Libre Office en Guadalinfo (2014)Manual sobre el procesador de texto Libre Office en Guadalinfo (2014)
Manual sobre el procesador de texto Libre Office en Guadalinfo (2014)
Agneta Gallardo
 
Guía de microsoft excel
Guía de microsoft excelGuía de microsoft excel
Guía de microsoft excelBrigittematute
 
Manual LibreOffice Writer (2021)
Manual LibreOffice Writer (2021)Manual LibreOffice Writer (2021)
Manual LibreOffice Writer (2021)
Agneta Gallardo
 
Doc word 2010
Doc word 2010Doc word 2010
Doc word 2010
pechy1974
 
Documento de excel valeria tocto
Documento de excel valeria toctoDocumento de excel valeria tocto
Documento de excel valeria tocto
Valery Alexandra
 
Guia practica de ms word 3
Guia practica de ms word 3Guia practica de ms word 3
Guia practica de ms word 3Evelyn Alvarez
 
Guia1 excel 8_2020
Guia1 excel 8_2020Guia1 excel 8_2020
Guia1 excel 8_2020
divanessa
 
Trabajo practico n 2
Trabajo practico n 2Trabajo practico n 2
Trabajo practico n 2victoriapp
 
Como calcular la moda, mediana y media en excel
Como calcular la moda, mediana y media en excelComo calcular la moda, mediana y media en excel
Como calcular la moda, mediana y media en excel
TICS & Partners
 
Manual de Excel 2007 Básico
Manual de Excel 2007 BásicoManual de Excel 2007 Básico
Manual de Excel 2007 Básico
Rodolfo Alvarez
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo practico n2 be y ce
Trabajo practico n2 be y ceTrabajo practico n2 be y ce
Trabajo practico n2 be y ce
 
Trabajo practico n2
Trabajo practico n2Trabajo practico n2
Trabajo practico n2
 
Manual práctico sobre el procesador de texto LibreOffice Writer (2017)
Manual práctico sobre el procesador de texto LibreOffice Writer (2017) Manual práctico sobre el procesador de texto LibreOffice Writer (2017)
Manual práctico sobre el procesador de texto LibreOffice Writer (2017)
 
Manual sobre el procesador de texto Libre Office en Guadalinfo (2014)
Manual sobre el procesador de texto Libre Office en Guadalinfo (2014)Manual sobre el procesador de texto Libre Office en Guadalinfo (2014)
Manual sobre el procesador de texto Libre Office en Guadalinfo (2014)
 
Guía de microsoft excel
Guía de microsoft excelGuía de microsoft excel
Guía de microsoft excel
 
Clase 1 Excel
Clase 1 ExcelClase 1 Excel
Clase 1 Excel
 
Manual LibreOffice Writer (2021)
Manual LibreOffice Writer (2021)Manual LibreOffice Writer (2021)
Manual LibreOffice Writer (2021)
 
Doc word 2010
Doc word 2010Doc word 2010
Doc word 2010
 
Documento de excel valeria tocto
Documento de excel valeria toctoDocumento de excel valeria tocto
Documento de excel valeria tocto
 
Excel dario inca
Excel dario incaExcel dario inca
Excel dario inca
 
Guia practica de ms word 3
Guia practica de ms word 3Guia practica de ms word 3
Guia practica de ms word 3
 
Guia1 excel 8_2020
Guia1 excel 8_2020Guia1 excel 8_2020
Guia1 excel 8_2020
 
Trabajo practico n 2
Trabajo practico n 2Trabajo practico n 2
Trabajo practico n 2
 
Word parte2
Word parte2Word parte2
Word parte2
 
Como calcular la moda, mediana y media en excel
Como calcular la moda, mediana y media en excelComo calcular la moda, mediana y media en excel
Como calcular la moda, mediana y media en excel
 
Trabajo excel
Trabajo excelTrabajo excel
Trabajo excel
 
Manual de Excel 2007 Básico
Manual de Excel 2007 BásicoManual de Excel 2007 Básico
Manual de Excel 2007 Básico
 

Destacado

Manejo de word
Manejo de wordManejo de word
Manejo de word
Katy1811
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Katy1811
 
Ensayo (1)
Ensayo (1)Ensayo (1)
Ensayo (1)
Katy1811
 
Trabajo internet
Trabajo internetTrabajo internet
Trabajo internet
Katy1811
 
Proformas
ProformasProformas
Proformas
Katy1811
 
Unidad de almacenamiento
Unidad de almacenamientoUnidad de almacenamiento
Unidad de almacenamiento
Katy1811
 
Esquema comprativo de prezi y power point
Esquema comprativo de prezi y power pointEsquema comprativo de prezi y power point
Esquema comprativo de prezi y power point
Katy1811
 
Esquema comparativo
Esquema comparativoEsquema comparativo
Esquema comparativo
Katy1811
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
Katy1811
 
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tiposSistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
fernandoguffante
 
Internet caracter, ventajas
Internet caracter, ventajasInternet caracter, ventajas
Internet caracter, ventajas
fernandoguffante
 
Manual word basico 2010
Manual word basico 2010Manual word basico 2010
Manual word basico 2010
fernandoguffante
 
Manual básico Powerpoint 2010
Manual básico Powerpoint 2010 Manual básico Powerpoint 2010
Manual básico Powerpoint 2010
fernandoguffante
 
Manual excel basico2010
Manual excel basico2010Manual excel basico2010
Manual excel basico2010
fernandoguffante
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
davidrt
 
Internet y sus servicios
Internet y sus serviciosInternet y sus servicios
Internet y sus servicios
Raymond Marquina
 

Destacado (17)

Manejo de word
Manejo de wordManejo de word
Manejo de word
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo (1)
Ensayo (1)Ensayo (1)
Ensayo (1)
 
Trabajo internet
Trabajo internetTrabajo internet
Trabajo internet
 
Proformas
ProformasProformas
Proformas
 
Unidad de almacenamiento
Unidad de almacenamientoUnidad de almacenamiento
Unidad de almacenamiento
 
Esquema comprativo de prezi y power point
Esquema comprativo de prezi y power pointEsquema comprativo de prezi y power point
Esquema comprativo de prezi y power point
 
Esquema comparativo
Esquema comparativoEsquema comparativo
Esquema comparativo
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tiposSistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
 
Internet caracter, ventajas
Internet caracter, ventajasInternet caracter, ventajas
Internet caracter, ventajas
 
Manual word basico 2010
Manual word basico 2010Manual word basico 2010
Manual word basico 2010
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
Manual básico Powerpoint 2010
Manual básico Powerpoint 2010 Manual básico Powerpoint 2010
Manual básico Powerpoint 2010
 
Manual excel basico2010
Manual excel basico2010Manual excel basico2010
Manual excel basico2010
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Internet y sus servicios
Internet y sus serviciosInternet y sus servicios
Internet y sus servicios
 

Similar a Manejo de excel

Trabajo sobre el manejo de Excel
Trabajo sobre el manejo de ExcelTrabajo sobre el manejo de Excel
Trabajo sobre el manejo de Excel
Liliana Paulina Bone Chila
 
Manejo de word
Manejo de wordManejo de word
Manejo de word
JONATHAN ESPIN
 
Auto instruccional Edgar Sandoval
Auto instruccional Edgar SandovalAuto instruccional Edgar Sandoval
Auto instruccional Edgar Sandoval
edbayo68
 
Preliminar uni3
Preliminar uni3Preliminar uni3
Preliminar uni3
jenymine
 
Tema 7 excel
Tema 7 excelTema 7 excel
Tema 7 excel
zayirana
 
Microsoft excel maryuris
Microsoft excel maryurisMicrosoft excel maryuris
Microsoft excel maryuris
MARYORYZAMORA
 
Tutorialexcel2007 100404154512-phpapp01
Tutorialexcel2007 100404154512-phpapp01Tutorialexcel2007 100404154512-phpapp01
Tutorialexcel2007 100404154512-phpapp01Encho De Armas Malaver
 
1. Conceptos básicos de Excel 2007
1. Conceptos básicos de Excel 20071. Conceptos básicos de Excel 2007
1. Conceptos básicos de Excel 2007Docentic Inecicu
 
Aulas clic 2014 informatica
Aulas clic  2014 informatica Aulas clic  2014 informatica
Aulas clic 2014 informatica
Brayan Romero Gomez
 
exel 2007 903
exel 2007 903exel 2007 903
exel 2007 903
dan19193
 
daniel sierra 903
daniel sierra 903daniel sierra 903
daniel sierra 903dan19193
 
Manual de Excel 2013
Manual de Excel 2013Manual de Excel 2013
Manual de Excel 2013lauraocampo99
 
Mnual de Excel
Mnual de ExcelMnual de Excel
Mnual de Excelestefa0825
 

Similar a Manejo de excel (20)

Trabajo sobre el manejo de Excel
Trabajo sobre el manejo de ExcelTrabajo sobre el manejo de Excel
Trabajo sobre el manejo de Excel
 
Manejo de word
Manejo de wordManejo de word
Manejo de word
 
Auto instruccional Edgar Sandoval
Auto instruccional Edgar SandovalAuto instruccional Edgar Sandoval
Auto instruccional Edgar Sandoval
 
Manual excel 2013
Manual excel 2013Manual excel 2013
Manual excel 2013
 
Preliminar uni3
Preliminar uni3Preliminar uni3
Preliminar uni3
 
Tema 7 excel
Tema 7 excelTema 7 excel
Tema 7 excel
 
Microsoft excel maryuris
Microsoft excel maryurisMicrosoft excel maryuris
Microsoft excel maryuris
 
Tutorialexcel2007 100404154512-phpapp01
Tutorialexcel2007 100404154512-phpapp01Tutorialexcel2007 100404154512-phpapp01
Tutorialexcel2007 100404154512-phpapp01
 
1. Conceptos básicos de Excel 2007
1. Conceptos básicos de Excel 20071. Conceptos básicos de Excel 2007
1. Conceptos básicos de Excel 2007
 
Excel 2007 informatica i i
Excel 2007 informatica i iExcel 2007 informatica i i
Excel 2007 informatica i i
 
Aulas clic 2014 informatica
Aulas clic  2014 informatica Aulas clic  2014 informatica
Aulas clic 2014 informatica
 
exel 2007 903
exel 2007 903exel 2007 903
exel 2007 903
 
daniel sierra 903
daniel sierra 903daniel sierra 903
daniel sierra 903
 
Manual de Excel 2013
Manual de Excel 2013Manual de Excel 2013
Manual de Excel 2013
 
Excel
Excel Excel
Excel
 
Manual de Excel
Manual de ExcelManual de Excel
Manual de Excel
 
Excel 2013
Excel 2013Excel 2013
Excel 2013
 
Manual excel
Manual excel Manual excel
Manual excel
 
Mnual de Excel
Mnual de ExcelMnual de Excel
Mnual de Excel
 
Excel 2013 (1)
Excel 2013 (1)Excel 2013 (1)
Excel 2013 (1)
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Manejo de excel

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Primer Semestre Paralelo: A Nombre: Katerin Naranjo Asignatura: Informática Tema: Practica de Excel. Lección 1. Introducción Excel 2016 Es un programa informático desarrollado y distribuido por Microsoft Corp. Se trata de un software que permite realizar tareas contables y financieras gracias a sus funciones, desarrolladas específicamente para ayudar a crear y trabajar con hojas de cálculo. Cabe destacar que Excel es un programa comercial: hay que pagar una licencia para poder instalarlo. Uno de los puntos fuertes de Excel es que da a sus usuarios la posibilidad de personalizar sus hojas de cálculo mediante la programación de funciones propias, que realicen tareas específicas, ajustadas a las necesidades de cada uno, y que no hayan sido incluidas en el paquete original. Lección 2. Abrir Excel 2016 1. Primero damos clic en el botón inicio. 2. Buscamos donde está ubicado la opción Excel y damos clic.
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA 3. Luego hacemos clic en la opción libro blanco y comenzamos a trabajar. Lección 3. Interfaz 2010 En la parte superior encontraremos la barra de título, en la cual nos presenta opciones como restaurar, minimizar, entre otras. En la parte superior encontraremos la barra de herramientas en la cual utilizaremos según las necesidades que tengamos. La hoja de cálculo está compuesta por filas y columnas.
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Filas Columnas También tiene una barra de funciones. En la parte de abajo está ubicada la barra inferior. En el centro está la hoja de cálculo en la cual vamos a trabajar.
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Lección 4. Archivo, Guardar en Excel. Nos dirigimos a la parte superior y damos clic en la opción guardar. Nos saldrá la siguiente ventana y guardamos con el nombre y en el lugar que deseemos. En mi caso guarde en el escritorio con el siguiente nombre para que sea fácil encontrarlo. Lección 5. Filas y Columnas – Celdas Las filas están ubicadas de manera horizontal.
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Las columnas están ubicadas de manera vertical. Si hacemos clic en la primera celda y escribimos algo nos aparecerá lo siguiente, tanto en la celda como en la barra de fórmulas. Lección 6. Barra de acceso rápido Hacemos clic en unas flechas que están en la parte superior. Nos aparecerá la siguiente ventana de acceso rápido que nos sirve para guardar, enviar etc.
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Al hacer clic en la opción más comando podemos nos saldrá un ventana así en la cual podemos agregar o quitar la opciones que queramos. Lección 7. Desplazarse entre celdas, filas y columnas Podremos movernos a través de la hoja de trabajo, con las flechitas del tablero (hacia arriba, abajo, derecha o izquierda). A medida que vamos escribiendo información tendremos dos posibilidades para saltar a una columna o fila inmediata. al presionar enter en una celda determinada podremos movilizarnos hacia otra.
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Generalmente se tiene configurado que al dar enter salta a la celda de abajo. Para saltar a la columna contigua, deberemos usar la tecla Tabulación, que se encuentra encima de la tecla Bloquear Mayúsculas. Lección 8. Ajustes para Filas y Columnas Escogemos cualquier celda y escribimos cualquier cosa, en este caso podemos ver que lo que escribí pasa de la columna C. Para que entre el nombre completo nos dirigimos la flecha del mouse hacia una de las esquinas de la celda y arrastramos. Y si queremos hacer más grande la celda nos dirigimos al borde de la hoja de Excel y arrastramos hacia abajo.
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Lección 9. Herramienta zoom Si queremos ampliar o reducir la hoja de cálculo nos dirigimos a la parte inferior, ahí encontraremos la opción zoom y arrastramos según como deseemos. Arrastramos para que sea más grande aun zoom de 220. Arrastramos para que sea más pequeño aun zoom de 44.
  • 9. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA También podemos realizar esto con la barra de herramientas hacemos clic en la opción vista y nos saldrá la siguiente ventana. Lección 10. Formato a la tabla – Alinear y aplicar negrita Nos dirigimos a la barra de herramientas y damos clic en la opción centrar y así el texto se modificará. Para poner negrita subrayamos lo que queramos en negrita y nos dirigimos a la opción negrita damos clic y ya está.
  • 10. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Lección 11. Formato a la tabla – dibujar bordes Una vez que tengamos los datos con los que vamos a trabajar y queremos poner bordes marcamos el área que queramos y nos dirigimos a la opción bordes y nos saldrá la siguiente ventana. Hacemos clic en la opción todos los bordes y nos quedara así. Lección 12. Formato a la tabla – Ordenar alfabéticamente e insertar filas. Ordenar alfabéticamente En este caso para ordenar la nómina de estudiantes primero marcamos lo que queramos ordenar y luego nos dirigimos a la pestaña datos y damos clic en ordenar y nos saldrá el siguiente cuadro.
  • 11. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Una vez ya echo clic nos aparecerá esta ventana en el cual hacemos clic en ordenar de la A - Z. Y nos quedara de esta manera, podemos ver que se ordeno alfabéticamente. Insertar filas
  • 12. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Si queremos insertar otro nombre marcamos el lugar en donde queremos que vaya y nos dirigimos a la pestaña inicio y damos clic en insertar y nos saldrá la siguiente ventana. Hacemos clic en la opción insertar filas de hoja y nos quedara así. Una vez que ya nos dé un espacio, escribimos el dato que deseemos y nos quedará así. Lección 13. Formato tabla – Insertar columnas Si queremos insertar otra columna marcamos el lugar en donde queremos que vaya y nos dirigimos a la pestaña inicio y damos clic en insertar y nos saldrá la siguiente ventana.
  • 13. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Hacemos clic en la opción insertar columnas de hoja y nos quedara así. Una vez que ya nos dé un espacio, escribimos el dato que deseemos y nos quedará así. Lección 14. Insertar y eliminara hojas Insertar hojas Para insertar hojas nos dirigimos a la parte inferior de la hoja.
  • 14. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Luego damos clic en la opción hoja nueva y nos aparecerá más hojas en las que podemos trabajar. Eliminar hojas De igual manera si queremos eliminar hojas damos clic en la hoja que queramos eliminar y nos saldrá la siguiente ventana en la cual damos clic en la opción eliminar si así lo deseáramos. Cambiar el nombre Para cambiar el nombre de igual manera damos clic en la hoja que queramos añadir el nombre y saldrá el siguiente cuadro una vez dado clic quedará así. Cambiar de posición las hojas Damos clic en la hoja que queramos mover y arrastramos y eso es todo.
  • 15. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Lección 15. Formato de fuente ¿Cómo cambiar el aspecto del texto y los números? Cambiar tipo de fuente Primero marcamos lo que deseemos cambiar luego nos dirigimos al tipo de letra y elegimos el que más nos guste. Cambiar el tamaño Y si deseamos cambiar el tamaño de la letra nos dirigimos a la opción tamaño y ponemos el que necesitemos. Cambiar el color Marcamos lo que deseemos cambiar y nos dirigimos a la opción color de fuente.
  • 16. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Damos clic y escogemos el color que nos guste y nos quedara así. Lección 16. Formatos de fuente Para visualizar mejor cambiamos el color de algunas celdas. También podemos aplicar relleno si deseamos y nos quedara de esta manera.
  • 17. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Lección 17. Alinear y ajustar en relación al ancho de una celda Si queremos ajustar el texto marcamos el texto y damos clic derecho y nos saldrá la siguiente ventana. Una vez echo clic nos aparecerá la siguiente ventana en la cual nos dirigimos a alineación y hacemos clic en Izquierda (Sangría), en la opción vertical ponemos superior y en el control de texto ponemos ajustar texto. Una vez aceptado nos quedara algo como esto. Lección 18. Aplicar formatos – Dibujar bordes a la tabla, Formato a cantidades y Combinara celdas.
  • 18. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Aplicar formatos Marcamos y nos dirigimos a bordes y escogemos la opción todos los bordes. Formato de cantidades Para reducir la cantidad de números nos dirigimos a número y escogemos la opción estilo millares y damos clic. Una vez dado clic nos quedara algo así. Combinar celdas
  • 19. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Si deseamos combinar nos dirigimos a la opción combinar y centrar damos clic y nos saldrá esta ventana Damos clic y nos quedara de esta manera. Lección 19. Operaciones con sumas Para sumar en este caso los promedios de los estudiantes colocamos el signo (=) en la esquina del segundo parcial y veremos cómo va aparecer en la barra de operaciones. Para sumar los dos parciales marcamos las dos celdas y colocamos el sigo más.
  • 20. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Una vez ya realizado esto damos enter y nos quedara así. Lección 20. Operaciones con Suma II Para sumar de otra manera colocamos el signo igual y escribimos la palabra suma y nos saldrá este cuadrito. Damos clic en la palabra SUMA y nos saldrá lo siguiente, después procedemos a marcar las celdas que queremos sumar. Damos enter y nos quedara el mismo resultado.
  • 21. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Lección 21. Operaciones en una celda – Suma, Multiplicación, División y Combinadas. Sumar Al momento que queremos sumar solo digitamos en las celdas la cantidad que deseemos, pero siempre debemos poner antes el signo igual y podemos ver cómo se va digitando en la barra de fórmulas. Una vez que ya tengamos esto solo damos enter y ya queda automáticamente sale el resultado. Multiplicación Al momento que queremos multiplicar solo digitamos en las celdas la cantidad que deseemos siempre y cuando este el signo = y podemos ver cómo se va digitando en la barra de fórmulas. Una vez que ya tengamos esto solo damos enter y ya queda automáticamente sale el resultado.
  • 22. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA División Al momento que queremos dividir solo digitamos en las celdas la cantidad que deseemos siempre y cuando este el signo = y podemos ver cómo se va digitando en la barra de fórmulas. Una vez que ya tengamos esto solo damos enter y ya queda automáticamente sale el resultado. Operaciones Combinadas Para realizar esto solo digitamos las cantidades que deseemos y agregamos combinaciones de operaciones. Una vez que ya tengamos esto solo damos enter y ya queda automáticamente sale el resultado.
  • 23. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Lección 22. Generación automática de nombres Primero hacemos una lista de nombres, los que queramos. Luego hacemos clic derecho en la celda que queramos añadir otro nombre y nos saldrá la siguiente ventana en las cuales damos clic en la opción lista desplegable. Nos saldrá la lista de nombres que ya tenemos realizada.
  • 24. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Al seleccionar el nombre que queremos que se repita si escribimos en otra celda saldrá automáticamente. Lección 23. Biblioteca de funciones Existen otras formas para sumar operaciones una de ellas se realiza de la siguiente manera, digitamos los números que queramos sumar en las celdas. Luego marcamos las celdas y empezamos a sumar en la barra de operaciones damos enter y nos saldrá el resultado. Otra manera para sumar es escribiendo la palabra suma despues de poner el igual y nos saldra el siguiente cuadro en el que al dar clic en la opcion suma nos quedara asi.
  • 25. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA De igual manera marcamos lo que queramos sumar cerramos parentesis y damos enter y saldra el mismo resultado. Promedio Para sacr el promedio nos dirijimos a la biblioteca de funciones elegimos la opcion autosuma y busacamos mas funciones y ahí nos saldra la palabra PROMEDIO. Una vez ya seleccionado la palabra probedio marcamos lo que queremos saber y aceptamos y esta listo. Leccion 24. Biblioteca de funciones – Insertar funciones (Contar) Para realizar esto nos dirijimos a la pestaña formulas a la opcion insertar funcion damos clic y nos saldra la siguiente ventana.
  • 26. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Una vez ya encontrada la funcion contar damos clic en aceptar y saldra este cuadro al aceptar automaticamente saldra el resultado. Otra manera de hacer es dirigirnos al paquete de funciones estadísticas y nos saldra varias formulas.
  • 27. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Leccion 25. Generación automática de series alfanúmericas lógicas. En este caso yo escribi el primer dia de la semana luego arrastramos la celda hacia la derecha y podemos vizualizar que siguen apareciendo el resto de los dias automaticamente. Una vez ya llegado al ultimo dia de la semana soltamos el curso y ya esta listo sin necesidad de estar escribiendo todo. Tambien hay como hacer con abrebiaciones por ejemplo de los meses de año, hacemos el mismo proceso anterior y quedara asi.
  • 28. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Una vez ya llegado al ultimo dia de la semana soltamos el curso y ya esta listo sin necesidad de estar escribiendo todo. Leccion 26. Asignara un rango a las celdas. Primero relaizamos la tabla con los datos que vayamos a necesitar una vez echo esto proseguimos con el trabajo. Luego sombreamos lo que queremos nombrar y nos dirigimos a la opcion formulas y escogemos la opcion asignacion de datos y nos saldra esta ventana. Al hacer clic nosa saldra esta ventana en el cual vamos a escribir (libros). Una vez echo esto nos quedara un nombre nuevo.
  • 29. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Lección 27. Operación con Rangos. Para contabilizar las ventas del día sábado escribimos el signo = y la palabra suma y entre paréntesis ponemos lo marcado de la columna del día sábado. Al dar enter estará automáticamente sumado el total de las ventas de ese día. De igual manera se puede sumar el total de las ventas de cualquier objeto repetimos el mismo proceso anterior con excepción de que ahora tenemos que seleccionar la fila del objeto que tenemos que contabilizar. Al dar enter estará automáticamente sumado el total de las ventas de ese día.
  • 30. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Lección 28. Cortar – Copiar y Pegar Para cortar primero marcamos lo que deseemos copiar o cortar nos ubicamos en la pestaña inicio y damos clic en copiar. Al momento que damos clic podemos ver como alrededor salen líneas punteadas. Una vez elegido donde queremos pegar nuestro copiado hacemos clic en cualquiera de las formas de pegado que deseemos en este caso es el de fórmulas y quedara de esta manera. Lección 29. Función Auto rellenó
  • 31. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Primero seleccionamos la columna con la que vayamos a trabajar, luego arrastramos a cualquier lado y podemos ver como se copian los mismos valores a la columna seleccionada. Una vez hecho esto podemos ver un cuadrito que sale al final de la celda hacemos clic y escogemos la opción serie de relleno. Y para terminar realizamos la suma y está listo. Lección 30. Copiar Formulas Primero ingresamos cualquier numero o el que necesitemos hacer y en la columna que esta sombreada vamos a sacar los resultados de la multiplicación con el signo (*).
  • 32. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Primero ponemos el signo igual, luego marcamos las celdas que queremos multiplicar y damos enter y nos saldrá el resultado. Luego de esto arrastramos hacia abajo y nos saldrá automáticamente los resultados de las demás operaciones. Lección 31. Copiar formulas II De igual manera marcamos lo que queramos sumar ponemos la formula. Una vez teniendo el resultado arrastramos hacia abajo.
  • 33. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Podremos ver que también sale en la barra de fórmulas en las cuales nos podemos ubicar en las operaciones que deseamos saber cómo hicimos. Lección 32. Insertar Gráficos Primero marcamos lo que queremos que parezca en nuestro gráfico y nos dirigimos a la pestaña insertar y damos clic en insertar gráficos. Una vez hecho esto elegimos el grafico que más nos guste aceptamos y eso es todo. Y para poner título al grafico nos dirigimos a las opciones que nos presenta a lado derecho de el grafico y escogemos la opción título del gráfico y donde queremos que vaya y nos permite editar.
  • 34. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Una vez editado nos quedara de esta manera. Lección 33. Modificar Gráficos Si queremos poner texto en la parte inferior del grafico nos dirigimos a las opciones que nos presenta a lado derecho de el grafico y escogemos la opción títulos de eje y donde queremos que vaya y nos permite editar. Una vez editado nos quedara de esta manera.
  • 35. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Si queremos cambiar de diseño a nuestro grafico nos dirigimos cambiar tipo de grafico. Luego nos aparecerá la siguiente ventana de ahí escogemos el diseño que más nos guste.
  • 36. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA En este caso yo escogí el grafico (dispersión) Al aceptar nos quedara así. Lección 34. Eliminar filas y columnas Para eliminar las filas o columnas se puede hacer de esta manera primero marcamos la columna que deseemos borrar luego vamos a la pestaña inicio nos dirigimos a la opción eliminar y damos clic en eliminar columna de hoja. Al hacer clic podemos ver que la columna seleccionada ya no esta Otra manera de eliminar es seleccionar la fila que queramos borrar.
  • 37. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Hacemos clic derecho y nos saldrá la siguiente ventana damos clic en eliminar. Y nos saldrá otra ventana en la cual ponemos eliminar toda la fila y quedará de esta manera. Lección 35. Crear, Organizar con SmartArt Nos dirigimos a la pestaña insertar damos clic en la opción ilustraciones, y escogemos la opción SmartArt.
  • 38. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Al dar clic nos saldrá la siguiente ventana, en la cual escogemos el organigrama. Una vez que ya nos salga el grafico, podemos reemplazar los datos y ya. Lección 36. Modificar Organigramas
  • 39. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Nos ubicamos en el rectángulo de la posición de Gerente y pulsamos el botón derecho del ratón, para desplegar el menú de opciones y damos clic en agregar forma y damos otro clic en agregar forma debajo. Y así seguimos agregando formas donde queramos y nos quedaría algo así. Lección 37. Recomendaciones finales
  • 40. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Este curso fue de mucha ayuda para conocer mejor las funciones de Excel para saber utilizar de mejor manera todas las aplicaciones que tiene Excel y sobre todo dale un correcto uso ya que es una de las herramientas más utilizadas por la mayoría de las personas y que mejor darle un buen uso a esta aplicación que es de multiusos.