SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Primer semestre
Paralelo: A
Nombre: Liliana Bone
Tema: Manejo de Word
Manejo de Word
Lección 1. Introducción a Microsoft Word 2010
Word es un programa procesador de palabras, el cual fue desarrollado por la empresa
Microsoft Word, el cual se encuentra diseñado especialmente para realizar trabajos
escritos de una manera fácil y rápida. Permite la utilización de diferentes formatos de
presentación, estilos y tamaño, insertar imágenes, diagramas, elementos de dibujos, etc.
Lección 2. Ingresar a Word
1. Primero hacemos clic en el botón inicio
2. Nos ubicamos donde esta la opción de Word y damos clic
3. Presionamos clic en hoja en blanco y podemos trabajar.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Leccion 3. Interfaz de word
 Al lado superior izquierdo de la pantalla podemos encontrar un acceso rapido de
word, lo cual nos servira para las siguientes opciones.
 Allí podemos ver opciones tales como guardar, deshacer y rehacer.
 En la parte superior de la pantalla podemos encontrar la barra de herramientas
de Word.
 Al final de la regla encontramos un botón en el cual podemos ocultarla.
 Al lado derecho de la hoja visualizamos la barra de desplazamiento para la hoja
y para el documento.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
 Vemos la barra inferior, que a la izquierda observamos la zona de estado y a la
derecha la zona de vista con distintas opciones de herramientas para la hoja.
Lección 4. Menú- Archivo- Guardar.
 Nos ubicamos en la parte superior del documento y encontraremos la opción
guardar, ahí damos clic.
 Luego nos asomará unas opciones de las cuales escogemos en la que deseemos
guardar nuestro documento.
 Una vez que hayamos escogido el lugar donde queremos guardar el archivo nos
aparecerá una ventana como esta y nos indicará el nombre y el tipo de
documento que deseemos guardar
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Lección 5. Menú- Archivo-Abrir
 Nos ubicamos en la opción guardar y buscamos el nombre de como guardamos
el documento, ahí podemos encontrar los trabajos hechos recientemente.
 Una vez encontrado el trabajo, damos clic, abrimos y podemos visualizar el
trabajo.
Lección 6. Menú- Archivo – Nuevo
 Word nos da diferentes opciones una de las cuales es crear un nuevo
documento, asomará esta ventana dando clic en guardar y escogiendo la opción
nuevo.
 Una vez que hayamos dado clic en nuevo escogemos la plantilla que queremos,
y aparecerá la opción crear, damos clic y podemos trabajar con esa plantilla.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Lección 7. Menú vista- Vista Documento
 Presionamos clic en la opción vista y nos aparecerá un cuadro en el cual
observamos que está en la opción diseño de impresión.
 Si queremos otro tipo de diseño porque no nos agrada los que están ahí solo
damos clic en la opción diseño web.
Lección 8. Menú Vista – Utilización de la herramienta zoom
 Con esta herramienta lograremos controlar el tamaño que queremos de la hoja
 Y si necesitamos opciones más avanzadas de Zoom nos dirigimos a la pestaña
vista damos clic y nos aparecerá una ventana y en la cual escogemos la que
necesitemos.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Lección 9. Menú Vista – Alternar vista de documento
 Para poder cambiar ventanas damos clic en la pestaña vista, allí escogemos la
opción diseños- presentación y presionamos clic en la ventana que queramos
utilizar.
 Así se podrá visualizar las dos platillas que hemos creado.
Lección 10. Menú Vista – Ver en paralelo
 Damos clic en la pestaña vista, escogemos la opción vista en paralelo hacemos
clic y así podemos visualizar con en la imagen que se encuentra a continuación.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Lección 11. Menú Vista - Dividir
 Primero escribimos un texto, luego nos dirigimos a la opción vista, damos clic
en dividir y aparecerá esta ventana.
 Presionando clic donde se encuentra la opción quitar división y la hoja volverá a
la normalidad.
Lección 12. Barra de acceso rápido
 Esta barra la podemos encontrar en la esquina superior izquierda de la pantalla,
se encuentra porque es una flechita que esta hacia abajo.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
 Damos clic y se desplazaran las siguientes opciones, en las cuales también
podemos personalizar las que supongamos que usaremos más.
Leccion13. Barra de acceso rápido más comandos
 En las mismas opciones, más abajo podemos encontrar la opción más
comandos.
 Hacemos clic en esa opción y nos aparecerá una ventana como la que veremos a
continuación.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
 En esta ventana podemos agregar lo que se encuentra al lado derecho y se
colocara al lado izquierdo y si no lo deseamos lo podemos quitar.
Lección 14. Ortografía y Gramática
 Se encuentra en la barra de acceso directo, lo cual esta opción podemos cambiar
el idioma que necesitemos o deseamos.
 Esta herramienta es necesaria para corregir las palabras mal escritas, damos clic
derecho en la palabra seleccionada y nos mostrara las palabras que estén bien
escritas.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Lección 15. Ortografía y Gramática II
 Damos clic en la pestaña revisar y escogemos la opción gramática y ortografía
ahí nos aparecerá una opción más avanzada para corregir la ortografía.
Lección 16. Seleccionar texto
 Seleccionamos el texto que queramos colocar en otro párrafo.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
 Una vez seleccionado escogemos el lugar en el que queremos adaptar y listo.
Lección 17. Formato de texto, tipo y tamaño de fuente.
 Elegimos el tipo de letra y el tamaño que se desee poner en el texto o el título y
listo.
Lección 18. Formato de texto
 Al lado derecho del icono de tamaño de la letra, se encuentra el icono de
minúsculas y mayúsculas, así escogemos la opción que necesitemos.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
 Escogemos la opción mayúscula y el texto que seleccionamos cambiara.
 También podemos escoger la opción borrar formato.
Lección 19. Formato de texto - Negrita, Cursiva y Subrayado.
 Localizamos los iconos y los utilizamos según como necesitemos o deseamos.
 Negrita
 Cursiva
 Subrayado, en este icono también hay diferentes opciones de subrayado el cual
puede utilizar el que más se adecue al trabajo.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Lección 20. Formato de texto – Subíndice y Superíndice
 Para utilizar ese icono solo hay que seleccionar el número o la palabra que se
desee que vaya abajo, y damos clic en el subíndice y listo.
 Para utilizar este icono solo hay que seleccionar el numero o la palabra que
deseamos que vaya arriba damos clic en el superíndice y listo.
Lección 21. Formato de texto – Color de texto
 Damos clic en la opción color de fuente y seleccionamos el color que nos guste.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
 Si queremos más colores damos clic en la opción que dice más colores y nos
saldrá la siguiente ventana con dos opciones que son estándar y personalizado.
Leccion 22. Formato de texto – Color de texto (degrado) y resaltado de texto.
 En la opción color de fuente buscamos la opción degradado hacemos clic, así
obtendremos la siguiente ventana y escogemos el que más nos agrade.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
 Para resaltar un texto primero debemos subrayar el párrafo o la palabra que
necesitemos resaltar, vamos a color de resaltado de texto hacemos clic y
escogemos el color que más nos agrade.
Lección 23. Estilos
 Elegimos el estilo que más nos guste lo seleccionamos y podemos ver que el
texto que elegimos cambia.
Lección 24. Alineación de Párrafos
 Nos dirigimos a los siguientes iconos y trabajamos con el que más nos agrade.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
 Alinear a la izquierda
 Centrar
 Alinear a la derecha
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
 Justificar
Lección 25. Interlineado en un párrafo
 Damos clic en la opción interlineado y escogemos el que nosotros deseamos
aplicar al texto.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Lección 26. Sangría en un párrafo
 Otra manera de poner sangría es con ayuda de estos iconos.
Lección 27. Viñetas y Numeración
 Las viñetas son opciones que al dar clic nos permiten seleccionar la viñeta que
se adecue al texto.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
 La numeración se encuentra al lado derecho de las viñetas, hacemos clic y
escogemos la opción que se adecue al texto.
Lección 28. Insertar tablas
 Hacemos clic en la pestaña inserta, escogemos la opción tablas y elegimos la que
necesitemos añadir al texto.
Lección 29. Insertar celdas
 Si lo necesitamos podemos elegir en la opción bordes el modelo de la celda que
vayamos a ocupar
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
 Si subrayamos algunas celdas, hacemos clic derecho nos aparece la siguiente
ventana que es para desplazar celdas.
Lección 30. Tablas – diseño
 Hacemos clic en la pestaña diseño y escogemos el diseño y el color de tabla que
vayamos a utilizar.
 Añadimos sombreado si deseamos en uno o más cuadros.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Lección 31. Tablas presentación
 En la presentación también hay como modificar a la tabla, hay opciones ajustar
el tamaño de las celdas abajo, arriba etc. está ubicado en la barra de
presentación.
 Esta también la opción de las propiedades de la tabla.
Lección 32. Copiar y Pegar
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
 Primero hay que buscar una imagen que nos guste luego hacemos clic
derecho y copiamos la imagen
 Nos dirijimos a la opción pegar y damos clic y se copiara la imagen
Lección 33. Insertar Imágenes
 Hacemos clic en la pestaña insertar y buscamos la opción imágenes y damos
clic hasta que aparezca esta ventana
 Después de eso escogemos la imagen que deseemos y insertamos en la hoja.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
 Ya seleccionada la imagen ponemos estilos y opciones de diseño para mejorar la
vista de la imagen.
 Hay opciones donde podemos restablecer, y cambiar la imagen.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
 Se encuentran las opciones de cambiar de posición
Se puede realizar correcciones, eliminar marca entre otras.
Lección 34. Insertar imágenes prediseñadas o en línea.
 Nos dirigimos a la opción insertar y damos clic en la opción imágenes en línea.
 Luego saldrá la opción de búsqueda y después saldrá la imagen buscada
insertamos y podremos editar para mejorar su presentación.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
 Ya insertada la imagen editamos a nuestro gusto nos presenta opciones d
iluminado etc.
Lección 35. Insertar imágenes – Formas
 hacemos clic en insertar y luego escogemos la opción formas.
 aparecerá la siguiente ventana en la que podemos escoger la forma que
deseemos.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Lección 36. Herramientas de dibujo - Formato
 hacemos clic en insertar y escogemos la opción formas.
 Escogemos la opción efectos de forma y veremos los cambios de la forma
escogida.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Lección 37. Herramientas de dibujo – Formato II
 seleccionamos la imagen que vamos a utilizar y lo realizamos con la opción
formato herramientas recortar.
 ya recortada la imagen vamos a editar con las diferentes opciones.
Lección 38. Insertar SmartArt
 vamos Insertar y hacemos clic en la opción Smart Arts.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
 saldrá una ventana de categorías y podemos escoger la que necesitamos.
 vemos la que necesitemos y la escogemos la opción lista y nos saldrá varias
opciones en la que podemos escribir.
Lección 39. Herramientas de SmartArt
 Podemos cambiar los colores.
 En las herramientas podemos cambiar de estilos
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
 Podemos agregar estilos al SmartArt
Lección 40. Insertar Gráficos
 Hacemos clic en insertar y escogemos la opción gráfico.
 Aparecerá una ventana en la cual nos da escoger opciones de gráfico.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
 Hacemos clic en la opción que deseemos y se abrirá en una hoja de Excel.
 Escogemos el estilo que necesitemos para el gráfico que vamos a trabajar.
Lección 41. Insertar capturas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
 Hacemos clic en insertar y escogemos la opción captura.
 nos mostrara las pantallas que están disponibles las que hemos estado utilizando.
 Al dar clic aparecerá la pantalla la que deseemos.
 da la opción de recorte de pantalla y nos quedara asi.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Lección 42. Recomendaciones Finales
A mi parecer este curso acerca del manejo de Word ha sido de mucha ayuda
porque me ayudo aclarar mis dudas sobre algunas cosas que desconocía o
simplemente reforzar lo que había aprendido de esta manera podemos hacer un
buen uso de estas herramientas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Fausto Yumisaca
 
Prueba final ofimatica iii
Prueba final ofimatica iiiPrueba final ofimatica iii
Prueba final ofimatica iii
cesaraizpruamoreira
 
Gui de word
Gui de wordGui de word
Gui de word
elidetjc
 
Word
WordWord
Word
Alejandro
 
Tema 7 word
Tema 7 wordTema 7 word
Tema 7 word
zayirana
 
Actividad tecnologia 2 (1)
Actividad tecnologia 2 (1)Actividad tecnologia 2 (1)
Actividad tecnologia 2 (1)
Lèlè Ruiz Severiche
 
Word
WordWord
Que es word
Que es wordQue es word
Que es word
Cruz Fernando
 
ingreso, edición y formateo de texto en "LibreOffice Writer"
ingreso, edición y formateo de texto en "LibreOffice Writer"ingreso, edición y formateo de texto en "LibreOffice Writer"
ingreso, edición y formateo de texto en "LibreOffice Writer"
kenyerbeth mosqueda
 
Segunda semana
Segunda semanaSegunda semana
Segunda semana
luismunozpacheco
 
Guía básica de word 2010 2
Guía básica de word 2010 2Guía básica de word 2010 2
Guía básica de word 2010 2
Aidita1c
 
Resumen de word
Resumen de wordResumen de word
Fuente estilo y justificado
Fuente estilo y justificadoFuente estilo y justificado
Fuente estilo y justificado
Joaquin Cantero
 
Word.basico
Word.basicoWord.basico
Computacion word 2010
Computacion word 2010Computacion word 2010
Computacion word 2010
jenny guaylla
 
Trabajo Final de Ofimática Microssoft Word
Trabajo Final de Ofimática Microssoft WordTrabajo Final de Ofimática Microssoft Word
Trabajo Final de Ofimática Microssoft Word
rozzy81
 
Procesador de texto
Procesador de textoProcesador de texto
Procesador de texto
mario280395
 
Explorando la Plataforma Virtual.
Explorando la Plataforma Virtual. Explorando la Plataforma Virtual.
Explorando la Plataforma Virtual.
UAGro Virtual
 
Doc word 2010
Doc word 2010Doc word 2010
Doc word 2010
pechy1974
 

La actualidad más candente (19)

Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Prueba final ofimatica iii
Prueba final ofimatica iiiPrueba final ofimatica iii
Prueba final ofimatica iii
 
Gui de word
Gui de wordGui de word
Gui de word
 
Word
WordWord
Word
 
Tema 7 word
Tema 7 wordTema 7 word
Tema 7 word
 
Actividad tecnologia 2 (1)
Actividad tecnologia 2 (1)Actividad tecnologia 2 (1)
Actividad tecnologia 2 (1)
 
Word
WordWord
Word
 
Que es word
Que es wordQue es word
Que es word
 
ingreso, edición y formateo de texto en "LibreOffice Writer"
ingreso, edición y formateo de texto en "LibreOffice Writer"ingreso, edición y formateo de texto en "LibreOffice Writer"
ingreso, edición y formateo de texto en "LibreOffice Writer"
 
Segunda semana
Segunda semanaSegunda semana
Segunda semana
 
Guía básica de word 2010 2
Guía básica de word 2010 2Guía básica de word 2010 2
Guía básica de word 2010 2
 
Resumen de word
Resumen de wordResumen de word
Resumen de word
 
Fuente estilo y justificado
Fuente estilo y justificadoFuente estilo y justificado
Fuente estilo y justificado
 
Word.basico
Word.basicoWord.basico
Word.basico
 
Computacion word 2010
Computacion word 2010Computacion word 2010
Computacion word 2010
 
Trabajo Final de Ofimática Microssoft Word
Trabajo Final de Ofimática Microssoft WordTrabajo Final de Ofimática Microssoft Word
Trabajo Final de Ofimática Microssoft Word
 
Procesador de texto
Procesador de textoProcesador de texto
Procesador de texto
 
Explorando la Plataforma Virtual.
Explorando la Plataforma Virtual. Explorando la Plataforma Virtual.
Explorando la Plataforma Virtual.
 
Doc word 2010
Doc word 2010Doc word 2010
Doc word 2010
 

Destacado

Tablets y smatphone
Tablets y smatphoneTablets y smatphone
Tablets y smatphone
Liliana Paulina Bone Chila
 
Trabajo internet
Trabajo internetTrabajo internet
Trabajo internet
Liliana Paulina Bone Chila
 
Trabajo sobre el manejo de Excel
Trabajo sobre el manejo de ExcelTrabajo sobre el manejo de Excel
Trabajo sobre el manejo de Excel
Liliana Paulina Bone Chila
 
Project control is not a joke…
Project control is not a joke…Project control is not a joke…
Project control is not a joke…
Renzo Streglio
 
Trabajo sobre el manejo de PowerPoint
Trabajo sobre el manejo de PowerPointTrabajo sobre el manejo de PowerPoint
Trabajo sobre el manejo de PowerPoint
Liliana Paulina Bone Chila
 
Cuadro comparativo entre powerpoint y prezi
Cuadro comparativo entre powerpoint y preziCuadro comparativo entre powerpoint y prezi
Cuadro comparativo entre powerpoint y prezi
Liliana Paulina Bone Chila
 
Herramientas ofimáticas
Herramientas ofimáticasHerramientas ofimáticas
Herramientas ofimáticas
Liliana Paulina Bone Chila
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Liliana Paulina Bone Chila
 
Proformas
ProformasProformas
Unidades de Almacenamiento con su Capacidad
Unidades de Almacenamiento con su CapacidadUnidades de Almacenamiento con su Capacidad
Unidades de Almacenamiento con su Capacidad
Liliana Paulina Bone Chila
 
Conditional access to office 365 what options do you have
Conditional access to office 365   what options do you haveConditional access to office 365   what options do you have
Conditional access to office 365 what options do you have
mscug
 
Apsc 2 test_series_2017
Apsc 2 test_series_2017Apsc 2 test_series_2017
Apsc 2 test_series_2017
jitendra taid
 
El islam maria lopez
El islam maria lopezEl islam maria lopez
El islam maria lopez
gabomf17
 
ŽENY V E-COMMERCE
ŽENY V E-COMMERCEŽENY V E-COMMERCE
ŽENY V E-COMMERCE
Eshopista
 
Jeopardy game chapter 13 7th
Jeopardy game chapter 13 7thJeopardy game chapter 13 7th
Jeopardy game chapter 13 7th
jbrown9010
 
Radiolabeling technique
Radiolabeling techniqueRadiolabeling technique
Radiolabeling technique
VIVEK KUMAR SINGH
 
Immunity
ImmunityImmunity
Immunity
jbrown9010
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
eulalia chica
 
Вклад физиков в дело Победы в Великой Отечественной войне
Вклад физиков в дело Победы в Великой Отечественной войнеВклад физиков в дело Победы в Великой Отечественной войне
Вклад физиков в дело Победы в Великой Отечественной войне
Kirrrr123
 
IEEE 802
IEEE 802IEEE 802
IEEE 802
Ankita Tiwari
 

Destacado (20)

Tablets y smatphone
Tablets y smatphoneTablets y smatphone
Tablets y smatphone
 
Trabajo internet
Trabajo internetTrabajo internet
Trabajo internet
 
Trabajo sobre el manejo de Excel
Trabajo sobre el manejo de ExcelTrabajo sobre el manejo de Excel
Trabajo sobre el manejo de Excel
 
Project control is not a joke…
Project control is not a joke…Project control is not a joke…
Project control is not a joke…
 
Trabajo sobre el manejo de PowerPoint
Trabajo sobre el manejo de PowerPointTrabajo sobre el manejo de PowerPoint
Trabajo sobre el manejo de PowerPoint
 
Cuadro comparativo entre powerpoint y prezi
Cuadro comparativo entre powerpoint y preziCuadro comparativo entre powerpoint y prezi
Cuadro comparativo entre powerpoint y prezi
 
Herramientas ofimáticas
Herramientas ofimáticasHerramientas ofimáticas
Herramientas ofimáticas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Proformas
ProformasProformas
Proformas
 
Unidades de Almacenamiento con su Capacidad
Unidades de Almacenamiento con su CapacidadUnidades de Almacenamiento con su Capacidad
Unidades de Almacenamiento con su Capacidad
 
Conditional access to office 365 what options do you have
Conditional access to office 365   what options do you haveConditional access to office 365   what options do you have
Conditional access to office 365 what options do you have
 
Apsc 2 test_series_2017
Apsc 2 test_series_2017Apsc 2 test_series_2017
Apsc 2 test_series_2017
 
El islam maria lopez
El islam maria lopezEl islam maria lopez
El islam maria lopez
 
ŽENY V E-COMMERCE
ŽENY V E-COMMERCEŽENY V E-COMMERCE
ŽENY V E-COMMERCE
 
Jeopardy game chapter 13 7th
Jeopardy game chapter 13 7thJeopardy game chapter 13 7th
Jeopardy game chapter 13 7th
 
Radiolabeling technique
Radiolabeling techniqueRadiolabeling technique
Radiolabeling technique
 
Immunity
ImmunityImmunity
Immunity
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Вклад физиков в дело Победы в Великой Отечественной войне
Вклад физиков в дело Победы в Великой Отечественной войнеВклад физиков в дело Победы в Великой Отечественной войне
Вклад физиков в дело Победы в Великой Отечественной войне
 
IEEE 802
IEEE 802IEEE 802
IEEE 802
 

Similar a Trabajo sobre el manejo de word

Diapositivas tics unidad 3
Diapositivas tics unidad 3Diapositivas tics unidad 3
Diapositivas tics unidad 3
YORZU89
 
Cinta revisar
Cinta revisarCinta revisar
Cinta revisar
Christian Farinango
 
Manual de creacion de intro de unach
Manual de creacion de intro de unachManual de creacion de intro de unach
Manual de creacion de intro de unach
Juan Cucuri
 
Preliminar uni3
Preliminar uni3Preliminar uni3
Preliminar uni3
jenymine
 
J.c.tutorial de illustrator
J.c.tutorial de illustratorJ.c.tutorial de illustrator
J.c.tutorial de illustrator
Juan Cucuri
 
Manual de word iv
Manual de word ivManual de word iv
Manual de word iv
ANGEL DAVID TERRONES AYALA
 
Procesador de textos word
Procesador de textos wordProcesador de textos word
Procesador de textos word
eg060994
 
Como Insetar Tablas En Word
Como Insetar Tablas En WordComo Insetar Tablas En Word
Como Insetar Tablas En Word
enriquessss
 
Gbi presentacion aula virtual y correo institucional
Gbi presentacion aula virtual y correo institucionalGbi presentacion aula virtual y correo institucional
Gbi presentacion aula virtual y correo institucional
000150026
 
Sintesis de periodo iv 3º
Sintesis de periodo iv 3ºSintesis de periodo iv 3º
Sintesis de periodo iv 3º
diloforero
 
Tutorial de Microsoft World.
Tutorial de Microsoft World. Tutorial de Microsoft World.
Tutorial de Microsoft World.
Nombre Apellidos
 
Solución unidad 3 tic
Solución unidad 3 ticSolución unidad 3 tic
Solución unidad 3 tic
1012434691
 
Apuntes 3 edición del texto
Apuntes 3   edición del textoApuntes 3   edición del texto
Apuntes 3 edición del texto
Jesús
 
word 2007 parte 1
word 2007 parte 1word 2007 parte 1
word 2007 parte 1
Anie Estrella Musaja
 
Preliminar uni3 corrección
Preliminar uni3 correcciónPreliminar uni3 corrección
Preliminar uni3 corrección
jenymine
 
Guia 4° #2
Guia 4° #2Guia 4° #2
Guia 4° #2
nelyur75
 
Informatica i
Informatica iInformatica i
Informatica i
ERICK GONZALEZ
 
Entorno Visual de Microsoft Word
Entorno Visual de Microsoft WordEntorno Visual de Microsoft Word
Entorno Visual de Microsoft Word
Iliada Moreno
 
QUE ES PREZI
QUE ES PREZIQUE ES PREZI
QUE ES PREZI
Serfelizesgratis
 
Tutorial de thatquiz
Tutorial de thatquizTutorial de thatquiz
Tutorial de thatquiz
Betzabe Calle
 

Similar a Trabajo sobre el manejo de word (20)

Diapositivas tics unidad 3
Diapositivas tics unidad 3Diapositivas tics unidad 3
Diapositivas tics unidad 3
 
Cinta revisar
Cinta revisarCinta revisar
Cinta revisar
 
Manual de creacion de intro de unach
Manual de creacion de intro de unachManual de creacion de intro de unach
Manual de creacion de intro de unach
 
Preliminar uni3
Preliminar uni3Preliminar uni3
Preliminar uni3
 
J.c.tutorial de illustrator
J.c.tutorial de illustratorJ.c.tutorial de illustrator
J.c.tutorial de illustrator
 
Manual de word iv
Manual de word ivManual de word iv
Manual de word iv
 
Procesador de textos word
Procesador de textos wordProcesador de textos word
Procesador de textos word
 
Como Insetar Tablas En Word
Como Insetar Tablas En WordComo Insetar Tablas En Word
Como Insetar Tablas En Word
 
Gbi presentacion aula virtual y correo institucional
Gbi presentacion aula virtual y correo institucionalGbi presentacion aula virtual y correo institucional
Gbi presentacion aula virtual y correo institucional
 
Sintesis de periodo iv 3º
Sintesis de periodo iv 3ºSintesis de periodo iv 3º
Sintesis de periodo iv 3º
 
Tutorial de Microsoft World.
Tutorial de Microsoft World. Tutorial de Microsoft World.
Tutorial de Microsoft World.
 
Solución unidad 3 tic
Solución unidad 3 ticSolución unidad 3 tic
Solución unidad 3 tic
 
Apuntes 3 edición del texto
Apuntes 3   edición del textoApuntes 3   edición del texto
Apuntes 3 edición del texto
 
word 2007 parte 1
word 2007 parte 1word 2007 parte 1
word 2007 parte 1
 
Preliminar uni3 corrección
Preliminar uni3 correcciónPreliminar uni3 corrección
Preliminar uni3 corrección
 
Guia 4° #2
Guia 4° #2Guia 4° #2
Guia 4° #2
 
Informatica i
Informatica iInformatica i
Informatica i
 
Entorno Visual de Microsoft Word
Entorno Visual de Microsoft WordEntorno Visual de Microsoft Word
Entorno Visual de Microsoft Word
 
QUE ES PREZI
QUE ES PREZIQUE ES PREZI
QUE ES PREZI
 
Tutorial de thatquiz
Tutorial de thatquizTutorial de thatquiz
Tutorial de thatquiz
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Trabajo sobre el manejo de word

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Primer semestre Paralelo: A Nombre: Liliana Bone Tema: Manejo de Word Manejo de Word Lección 1. Introducción a Microsoft Word 2010 Word es un programa procesador de palabras, el cual fue desarrollado por la empresa Microsoft Word, el cual se encuentra diseñado especialmente para realizar trabajos escritos de una manera fácil y rápida. Permite la utilización de diferentes formatos de presentación, estilos y tamaño, insertar imágenes, diagramas, elementos de dibujos, etc. Lección 2. Ingresar a Word 1. Primero hacemos clic en el botón inicio 2. Nos ubicamos donde esta la opción de Word y damos clic 3. Presionamos clic en hoja en blanco y podemos trabajar.
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Leccion 3. Interfaz de word  Al lado superior izquierdo de la pantalla podemos encontrar un acceso rapido de word, lo cual nos servira para las siguientes opciones.  Allí podemos ver opciones tales como guardar, deshacer y rehacer.  En la parte superior de la pantalla podemos encontrar la barra de herramientas de Word.  Al final de la regla encontramos un botón en el cual podemos ocultarla.  Al lado derecho de la hoja visualizamos la barra de desplazamiento para la hoja y para el documento.
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA  Vemos la barra inferior, que a la izquierda observamos la zona de estado y a la derecha la zona de vista con distintas opciones de herramientas para la hoja. Lección 4. Menú- Archivo- Guardar.  Nos ubicamos en la parte superior del documento y encontraremos la opción guardar, ahí damos clic.  Luego nos asomará unas opciones de las cuales escogemos en la que deseemos guardar nuestro documento.  Una vez que hayamos escogido el lugar donde queremos guardar el archivo nos aparecerá una ventana como esta y nos indicará el nombre y el tipo de documento que deseemos guardar
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Lección 5. Menú- Archivo-Abrir  Nos ubicamos en la opción guardar y buscamos el nombre de como guardamos el documento, ahí podemos encontrar los trabajos hechos recientemente.  Una vez encontrado el trabajo, damos clic, abrimos y podemos visualizar el trabajo. Lección 6. Menú- Archivo – Nuevo  Word nos da diferentes opciones una de las cuales es crear un nuevo documento, asomará esta ventana dando clic en guardar y escogiendo la opción nuevo.  Una vez que hayamos dado clic en nuevo escogemos la plantilla que queremos, y aparecerá la opción crear, damos clic y podemos trabajar con esa plantilla.
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Lección 7. Menú vista- Vista Documento  Presionamos clic en la opción vista y nos aparecerá un cuadro en el cual observamos que está en la opción diseño de impresión.  Si queremos otro tipo de diseño porque no nos agrada los que están ahí solo damos clic en la opción diseño web. Lección 8. Menú Vista – Utilización de la herramienta zoom  Con esta herramienta lograremos controlar el tamaño que queremos de la hoja  Y si necesitamos opciones más avanzadas de Zoom nos dirigimos a la pestaña vista damos clic y nos aparecerá una ventana y en la cual escogemos la que necesitemos.
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Lección 9. Menú Vista – Alternar vista de documento  Para poder cambiar ventanas damos clic en la pestaña vista, allí escogemos la opción diseños- presentación y presionamos clic en la ventana que queramos utilizar.  Así se podrá visualizar las dos platillas que hemos creado. Lección 10. Menú Vista – Ver en paralelo  Damos clic en la pestaña vista, escogemos la opción vista en paralelo hacemos clic y así podemos visualizar con en la imagen que se encuentra a continuación.
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Lección 11. Menú Vista - Dividir  Primero escribimos un texto, luego nos dirigimos a la opción vista, damos clic en dividir y aparecerá esta ventana.  Presionando clic donde se encuentra la opción quitar división y la hoja volverá a la normalidad. Lección 12. Barra de acceso rápido  Esta barra la podemos encontrar en la esquina superior izquierda de la pantalla, se encuentra porque es una flechita que esta hacia abajo.
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA  Damos clic y se desplazaran las siguientes opciones, en las cuales también podemos personalizar las que supongamos que usaremos más. Leccion13. Barra de acceso rápido más comandos  En las mismas opciones, más abajo podemos encontrar la opción más comandos.  Hacemos clic en esa opción y nos aparecerá una ventana como la que veremos a continuación.
  • 9. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA  En esta ventana podemos agregar lo que se encuentra al lado derecho y se colocara al lado izquierdo y si no lo deseamos lo podemos quitar. Lección 14. Ortografía y Gramática  Se encuentra en la barra de acceso directo, lo cual esta opción podemos cambiar el idioma que necesitemos o deseamos.  Esta herramienta es necesaria para corregir las palabras mal escritas, damos clic derecho en la palabra seleccionada y nos mostrara las palabras que estén bien escritas.
  • 10. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Lección 15. Ortografía y Gramática II  Damos clic en la pestaña revisar y escogemos la opción gramática y ortografía ahí nos aparecerá una opción más avanzada para corregir la ortografía. Lección 16. Seleccionar texto  Seleccionamos el texto que queramos colocar en otro párrafo.
  • 11. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA  Una vez seleccionado escogemos el lugar en el que queremos adaptar y listo. Lección 17. Formato de texto, tipo y tamaño de fuente.  Elegimos el tipo de letra y el tamaño que se desee poner en el texto o el título y listo. Lección 18. Formato de texto  Al lado derecho del icono de tamaño de la letra, se encuentra el icono de minúsculas y mayúsculas, así escogemos la opción que necesitemos.
  • 12. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA  Escogemos la opción mayúscula y el texto que seleccionamos cambiara.  También podemos escoger la opción borrar formato. Lección 19. Formato de texto - Negrita, Cursiva y Subrayado.  Localizamos los iconos y los utilizamos según como necesitemos o deseamos.  Negrita  Cursiva  Subrayado, en este icono también hay diferentes opciones de subrayado el cual puede utilizar el que más se adecue al trabajo.
  • 13. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Lección 20. Formato de texto – Subíndice y Superíndice  Para utilizar ese icono solo hay que seleccionar el número o la palabra que se desee que vaya abajo, y damos clic en el subíndice y listo.  Para utilizar este icono solo hay que seleccionar el numero o la palabra que deseamos que vaya arriba damos clic en el superíndice y listo. Lección 21. Formato de texto – Color de texto  Damos clic en la opción color de fuente y seleccionamos el color que nos guste.
  • 14. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA  Si queremos más colores damos clic en la opción que dice más colores y nos saldrá la siguiente ventana con dos opciones que son estándar y personalizado. Leccion 22. Formato de texto – Color de texto (degrado) y resaltado de texto.  En la opción color de fuente buscamos la opción degradado hacemos clic, así obtendremos la siguiente ventana y escogemos el que más nos agrade.
  • 15. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA  Para resaltar un texto primero debemos subrayar el párrafo o la palabra que necesitemos resaltar, vamos a color de resaltado de texto hacemos clic y escogemos el color que más nos agrade. Lección 23. Estilos  Elegimos el estilo que más nos guste lo seleccionamos y podemos ver que el texto que elegimos cambia. Lección 24. Alineación de Párrafos  Nos dirigimos a los siguientes iconos y trabajamos con el que más nos agrade.
  • 16. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA  Alinear a la izquierda  Centrar  Alinear a la derecha
  • 17. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA  Justificar Lección 25. Interlineado en un párrafo  Damos clic en la opción interlineado y escogemos el que nosotros deseamos aplicar al texto.
  • 18. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Lección 26. Sangría en un párrafo  Otra manera de poner sangría es con ayuda de estos iconos. Lección 27. Viñetas y Numeración  Las viñetas son opciones que al dar clic nos permiten seleccionar la viñeta que se adecue al texto.
  • 19. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA  La numeración se encuentra al lado derecho de las viñetas, hacemos clic y escogemos la opción que se adecue al texto. Lección 28. Insertar tablas  Hacemos clic en la pestaña inserta, escogemos la opción tablas y elegimos la que necesitemos añadir al texto. Lección 29. Insertar celdas  Si lo necesitamos podemos elegir en la opción bordes el modelo de la celda que vayamos a ocupar
  • 20. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA  Si subrayamos algunas celdas, hacemos clic derecho nos aparece la siguiente ventana que es para desplazar celdas. Lección 30. Tablas – diseño  Hacemos clic en la pestaña diseño y escogemos el diseño y el color de tabla que vayamos a utilizar.  Añadimos sombreado si deseamos en uno o más cuadros.
  • 21. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Lección 31. Tablas presentación  En la presentación también hay como modificar a la tabla, hay opciones ajustar el tamaño de las celdas abajo, arriba etc. está ubicado en la barra de presentación.  Esta también la opción de las propiedades de la tabla. Lección 32. Copiar y Pegar
  • 22. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA  Primero hay que buscar una imagen que nos guste luego hacemos clic derecho y copiamos la imagen  Nos dirijimos a la opción pegar y damos clic y se copiara la imagen Lección 33. Insertar Imágenes  Hacemos clic en la pestaña insertar y buscamos la opción imágenes y damos clic hasta que aparezca esta ventana  Después de eso escogemos la imagen que deseemos y insertamos en la hoja.
  • 23. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA  Ya seleccionada la imagen ponemos estilos y opciones de diseño para mejorar la vista de la imagen.  Hay opciones donde podemos restablecer, y cambiar la imagen.
  • 24. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA  Se encuentran las opciones de cambiar de posición Se puede realizar correcciones, eliminar marca entre otras. Lección 34. Insertar imágenes prediseñadas o en línea.  Nos dirigimos a la opción insertar y damos clic en la opción imágenes en línea.  Luego saldrá la opción de búsqueda y después saldrá la imagen buscada insertamos y podremos editar para mejorar su presentación.
  • 25. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA  Ya insertada la imagen editamos a nuestro gusto nos presenta opciones d iluminado etc. Lección 35. Insertar imágenes – Formas  hacemos clic en insertar y luego escogemos la opción formas.  aparecerá la siguiente ventana en la que podemos escoger la forma que deseemos.
  • 26. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Lección 36. Herramientas de dibujo - Formato  hacemos clic en insertar y escogemos la opción formas.  Escogemos la opción efectos de forma y veremos los cambios de la forma escogida.
  • 27. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Lección 37. Herramientas de dibujo – Formato II  seleccionamos la imagen que vamos a utilizar y lo realizamos con la opción formato herramientas recortar.  ya recortada la imagen vamos a editar con las diferentes opciones. Lección 38. Insertar SmartArt  vamos Insertar y hacemos clic en la opción Smart Arts.
  • 28. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA  saldrá una ventana de categorías y podemos escoger la que necesitamos.  vemos la que necesitemos y la escogemos la opción lista y nos saldrá varias opciones en la que podemos escribir. Lección 39. Herramientas de SmartArt  Podemos cambiar los colores.  En las herramientas podemos cambiar de estilos
  • 29. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA  Podemos agregar estilos al SmartArt Lección 40. Insertar Gráficos  Hacemos clic en insertar y escogemos la opción gráfico.  Aparecerá una ventana en la cual nos da escoger opciones de gráfico.
  • 30. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA  Hacemos clic en la opción que deseemos y se abrirá en una hoja de Excel.  Escogemos el estilo que necesitemos para el gráfico que vamos a trabajar. Lección 41. Insertar capturas
  • 31. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA  Hacemos clic en insertar y escogemos la opción captura.  nos mostrara las pantallas que están disponibles las que hemos estado utilizando.  Al dar clic aparecerá la pantalla la que deseemos.  da la opción de recorte de pantalla y nos quedara asi.
  • 32. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Lección 42. Recomendaciones Finales A mi parecer este curso acerca del manejo de Word ha sido de mucha ayuda porque me ayudo aclarar mis dudas sobre algunas cosas que desconocía o simplemente reforzar lo que había aprendido de esta manera podemos hacer un buen uso de estas herramientas.