SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF:
ALCIDES CADIZ
ALUMNA:
CRISS MEDINA
C.I: 19.941.047
PUERTO ORDAZ, OCTUBRE DE 2015
Como ya sabemos, Alcasa es una empresa de
producción de aluminio, la materia prima para
éste es la alúmina la cuál es obtenida a través de
un proceso electrolítico que requiere de un ánodo
y un cátodo. Este proyecto fue realizado en la
planta de envarillado donde se procesa el ánodo
para dicho proceso.
El payloader, o cargador frontal, es un equipo tractor
montado en ruedas, que tiene un cuchara de gran
tamaño en su extremo frontal. Estos equipos son
usados para carga, acarreo y eventualmente
excavación, para el caso de la planta de envarillado
en CVG Alcasa es usado para el acarreo en distancias
cortas de los desechos o chatarras residuales de el
proceso de la creación del ánodo.
Ventajas Desventajas
Es un equipo que
maneja cargas pesadas
Puede tener usos
adicionales al acarreo
 Alcanza grandes
Alturas
Mueve grandes
cantidades de material en
poco tiempo
Es un equipo grande
que no tiene cavidad en
algunos espacios
Es de poca velocidad
Consume gran
cantidad de combustible
Se tiene el riesgo de
caídas a distintos niveles
Ventajas Desventajas
 Es un equipo que
maneja cargas pesadas
Se usa tanto para carga
como para descarga
Ahorra tiempo y esfuerzo
humano
Permite izar y trasladar el
material
Caídas a nivel
Deben ser movidos de
forma intermitente
Tiene acceso limitado
a ciertas áreas
Son altos y angostos
por lo que pueden
voltearse fácilmente
Es un vehículo especial autopropulsado que se usa para
arrastrar o empujar remolques, aperos u otra
maquinaria o cargas pesadas, lo cual es exactamente el
uso que se le da en ésta empresa, el traslado de
grandes cantidades de materiales pesados desde una
planta a otra.
Ventajas Desventajas
Aumenta la
productividad
 Facilita la mano de obra
 Es un equipo que
soporta cargas pesadas
Son maquinarias de gran
potencia
Se producen mayores
accidentes en el área de
trabajo
No se puede llevar
mas de una persona
No es fácil de manejar
Algunas veces ponen
en riesgo al operador
Según lo que pude observar durante el recorrido por la
planta de envarillado y el feedback con el supervisor
encargado, podría decir que todo el personal designado
para manejar éstos equipos está debidamente
certificado con ellos, así mismo continuamente usan sus
equipos de protección personal (cascos, lentes de ser
necesario, mascarilla, botas de seguridad, entre otros) y
se aseguran que toda persona que ingrese a la planta
también los use correctamente.
Este equipo sería de gran
utilidad en la empresa ya
que podría alcanzar
lugares que de acuerdo a
su tamaño el payloader
no podría alcanzar. El
Mini Showell ocupa
espacios muy reducidos y
esto permite que sea
muy versátil a la hora de
operar, el balde de carga
es de medio metro
cúbico
Cada equipo, de acuerdo a su uso, tiene reglas y normas
particulares, en base a los evaluados, por ser equipos
de carga pesada y de gran potencia, requieren de un
cuidado particular y muy estricto, pueden causar
lesiones graves e incluso pueden ser causantes de
muerte si no se les usa adecuadamente o no usan sus
equipos de protección personal. Cada una de éstas
maquinarias son de gran apoyo a lo ancho de toda la
empresa. Cabe acotar que para su respectivo uso, cada
operario debe estar debidamente capacitado.

Más contenido relacionado

Similar a Manejo de Materiales

Electiva iv
Electiva ivElectiva iv
Electiva iv
yeneriahiv
 
Manejos de materiales marjorie
Manejos de materiales marjorieManejos de materiales marjorie
Manejos de materiales marjorie
GABRIELA QUINTERO
 
Trabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materialesTrabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materiales
Vicmarwilliams13
 
Trabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materialesTrabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materiales
Vicmarwilliams13
 
Operacion retroexcavadora.ppt
Operacion retroexcavadora.pptOperacion retroexcavadora.ppt
Operacion retroexcavadora.ppt
HeberArcana1
 
CAPACITACION A OPERADORES.pptx
CAPACITACION A OPERADORES.pptxCAPACITACION A OPERADORES.pptx
CAPACITACION A OPERADORES.pptx
anny545237
 
Presentación(Equipo de Manejo de materiales)
Presentación(Equipo de Manejo de materiales)Presentación(Equipo de Manejo de materiales)
Presentación(Equipo de Manejo de materiales)
ManuelSifontes
 
Electiva iv, act1, 3 corte
Electiva iv, act1, 3 corteElectiva iv, act1, 3 corte
Electiva iv, act1, 3 corte
RAFAEL QUIARAGUA
 
Electiva iv, act1, 3 corte
Electiva iv, act1, 3 corteElectiva iv, act1, 3 corte
Electiva iv, act1, 3 corte
RAFAEL QUIARAGUA
 
Electiva iv, act1, 3 corte
Electiva iv, act1, 3 corteElectiva iv, act1, 3 corte
Electiva iv, act1, 3 corte
RAFAEL QUIARAGUA
 
Electiva iv, act1, 3 corte
Electiva iv, act1, 3 corteElectiva iv, act1, 3 corte
Electiva iv, act1, 3 corte
RAFAEL QUIARAGUA
 
Presentacion manejo de materiales gineth
Presentacion manejo de materiales ginethPresentacion manejo de materiales gineth
Presentacion manejo de materiales gineth
gineth garcia
 
Trabajo de electiva4
Trabajo de electiva4Trabajo de electiva4
Trabajo de electiva4
eviscarolina
 
Dumper-oficial (1)
 Dumper-oficial (1) Dumper-oficial (1)
Dumper-oficial (1)
Ronald Llanos
 
Alcasa
AlcasaAlcasa
Alcasa
AlcasaAlcasa
Alcasa
AlcasaAlcasa
Tecnologia de Levantamiento por vacio
Tecnologia de Levantamiento por vacioTecnologia de Levantamiento por vacio
Tecnologia de Levantamiento por vacio
Maquiandes Colombia
 
1. Excavadora - Introducción a la operación.pptx
1. Excavadora - Introducción a la operación.pptx1. Excavadora - Introducción a la operación.pptx
1. Excavadora - Introducción a la operación.pptx
agarciavasquez1
 
Analisis de equipos de manejo de materiales
Analisis de equipos de manejo de materialesAnalisis de equipos de manejo de materiales
Analisis de equipos de manejo de materiales
Norveliz1982
 

Similar a Manejo de Materiales (20)

Electiva iv
Electiva ivElectiva iv
Electiva iv
 
Manejos de materiales marjorie
Manejos de materiales marjorieManejos de materiales marjorie
Manejos de materiales marjorie
 
Trabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materialesTrabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materiales
 
Trabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materialesTrabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materiales
 
Operacion retroexcavadora.ppt
Operacion retroexcavadora.pptOperacion retroexcavadora.ppt
Operacion retroexcavadora.ppt
 
CAPACITACION A OPERADORES.pptx
CAPACITACION A OPERADORES.pptxCAPACITACION A OPERADORES.pptx
CAPACITACION A OPERADORES.pptx
 
Presentación(Equipo de Manejo de materiales)
Presentación(Equipo de Manejo de materiales)Presentación(Equipo de Manejo de materiales)
Presentación(Equipo de Manejo de materiales)
 
Electiva iv, act1, 3 corte
Electiva iv, act1, 3 corteElectiva iv, act1, 3 corte
Electiva iv, act1, 3 corte
 
Electiva iv, act1, 3 corte
Electiva iv, act1, 3 corteElectiva iv, act1, 3 corte
Electiva iv, act1, 3 corte
 
Electiva iv, act1, 3 corte
Electiva iv, act1, 3 corteElectiva iv, act1, 3 corte
Electiva iv, act1, 3 corte
 
Electiva iv, act1, 3 corte
Electiva iv, act1, 3 corteElectiva iv, act1, 3 corte
Electiva iv, act1, 3 corte
 
Presentacion manejo de materiales gineth
Presentacion manejo de materiales ginethPresentacion manejo de materiales gineth
Presentacion manejo de materiales gineth
 
Trabajo de electiva4
Trabajo de electiva4Trabajo de electiva4
Trabajo de electiva4
 
Dumper-oficial (1)
 Dumper-oficial (1) Dumper-oficial (1)
Dumper-oficial (1)
 
Alcasa
AlcasaAlcasa
Alcasa
 
Alcasa
AlcasaAlcasa
Alcasa
 
Alcasa
AlcasaAlcasa
Alcasa
 
Tecnologia de Levantamiento por vacio
Tecnologia de Levantamiento por vacioTecnologia de Levantamiento por vacio
Tecnologia de Levantamiento por vacio
 
1. Excavadora - Introducción a la operación.pptx
1. Excavadora - Introducción a la operación.pptx1. Excavadora - Introducción a la operación.pptx
1. Excavadora - Introducción a la operación.pptx
 
Analisis de equipos de manejo de materiales
Analisis de equipos de manejo de materialesAnalisis de equipos de manejo de materiales
Analisis de equipos de manejo de materiales
 

Último

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 

Último (20)

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 

Manejo de Materiales

  • 1. PROF: ALCIDES CADIZ ALUMNA: CRISS MEDINA C.I: 19.941.047 PUERTO ORDAZ, OCTUBRE DE 2015
  • 2. Como ya sabemos, Alcasa es una empresa de producción de aluminio, la materia prima para éste es la alúmina la cuál es obtenida a través de un proceso electrolítico que requiere de un ánodo y un cátodo. Este proyecto fue realizado en la planta de envarillado donde se procesa el ánodo para dicho proceso.
  • 3. El payloader, o cargador frontal, es un equipo tractor montado en ruedas, que tiene un cuchara de gran tamaño en su extremo frontal. Estos equipos son usados para carga, acarreo y eventualmente excavación, para el caso de la planta de envarillado en CVG Alcasa es usado para el acarreo en distancias cortas de los desechos o chatarras residuales de el proceso de la creación del ánodo.
  • 4. Ventajas Desventajas Es un equipo que maneja cargas pesadas Puede tener usos adicionales al acarreo  Alcanza grandes Alturas Mueve grandes cantidades de material en poco tiempo Es un equipo grande que no tiene cavidad en algunos espacios Es de poca velocidad Consume gran cantidad de combustible Se tiene el riesgo de caídas a distintos niveles
  • 5.
  • 6. Ventajas Desventajas  Es un equipo que maneja cargas pesadas Se usa tanto para carga como para descarga Ahorra tiempo y esfuerzo humano Permite izar y trasladar el material Caídas a nivel Deben ser movidos de forma intermitente Tiene acceso limitado a ciertas áreas Son altos y angostos por lo que pueden voltearse fácilmente
  • 7. Es un vehículo especial autopropulsado que se usa para arrastrar o empujar remolques, aperos u otra maquinaria o cargas pesadas, lo cual es exactamente el uso que se le da en ésta empresa, el traslado de grandes cantidades de materiales pesados desde una planta a otra.
  • 8. Ventajas Desventajas Aumenta la productividad  Facilita la mano de obra  Es un equipo que soporta cargas pesadas Son maquinarias de gran potencia Se producen mayores accidentes en el área de trabajo No se puede llevar mas de una persona No es fácil de manejar Algunas veces ponen en riesgo al operador
  • 9. Según lo que pude observar durante el recorrido por la planta de envarillado y el feedback con el supervisor encargado, podría decir que todo el personal designado para manejar éstos equipos está debidamente certificado con ellos, así mismo continuamente usan sus equipos de protección personal (cascos, lentes de ser necesario, mascarilla, botas de seguridad, entre otros) y se aseguran que toda persona que ingrese a la planta también los use correctamente.
  • 10. Este equipo sería de gran utilidad en la empresa ya que podría alcanzar lugares que de acuerdo a su tamaño el payloader no podría alcanzar. El Mini Showell ocupa espacios muy reducidos y esto permite que sea muy versátil a la hora de operar, el balde de carga es de medio metro cúbico
  • 11. Cada equipo, de acuerdo a su uso, tiene reglas y normas particulares, en base a los evaluados, por ser equipos de carga pesada y de gran potencia, requieren de un cuidado particular y muy estricto, pueden causar lesiones graves e incluso pueden ser causantes de muerte si no se les usa adecuadamente o no usan sus equipos de protección personal. Cada una de éstas maquinarias son de gran apoyo a lo ancho de toda la empresa. Cabe acotar que para su respectivo uso, cada operario debe estar debidamente capacitado.