SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
I.U.P “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION PTO. ORDAZ
ESC. 45, SECCION “S” 7MO SEMESTRE
CATEDRA: ELECTIVA IV (MANEJO DE MATERIALES)

PROF:

ALUMNA:

ALCIDES CADIZ

CRISS MEDINA
PUERTO ORDAZ, NOVIEMBRE DE 2013
C.V.G ALCASA
Como ya sabemos, Alcasa es una empresa
de producción de aluminio, la materia prima
para éste es la alúmina la cuál es obtenida a
través de un proceso electrolítico que
requiere de un ánodo y un cátodo. Este
proyecto fue realizado en la planta de
envarillado donde se procesa el ánodo para
dicho proceso.
PAYLOADER

El payloader, o cargador frontal, es un equipo tractor
montado en ruedas, que tiene un cuchara de gran tamaño en
su extremo frontal. Estos equipos son usados para carga,
acarreo y eventualmente excavación, para el caso de la planta
de envarillado en CVG Alcasa es usado para el acarreo en
distancias cortas de los desechos o chatarras residuales de el
proceso de la creación del ánodo.
Ventajas y Desventajas
Ventajas
Es un equipo que maneja
cargas pesadas
Puede tener usos
adicionales al acarreo
 Alcanza grandes Alturas
Mueve grandes
cantidades de material en
poco tiempo

Desventajas
Es un equipo grande
que no tiene cavidad en
algunos espacios
Es de poca velocidad
Consume gran cantidad
de combustible
Se tiene el riesgo de
caídas a distintos niveles
MONTACARGAS

Es una poderosa herramienta que permite que una
persona pueda levantar y colocar con precisión cargas
grandes y pesadas con poco esfuerzo, el uso habitual en
la empresa es la carga y descarga de los ánodos
culminados, listos para llevar a las celdas y los ánodos ya
usados en la celda listos para su desecho o, bien sea, su
reuso
Ventajas y Desventajas
Ventajas
 Es un equipo que
maneja cargas pesadas
Se usa tanto para carga
como para descarga
Ahorra tiempo y esfuerzo
humano
Permite izar y trasladar el
material

Desventajas
Caídas a nivel
Deben ser movidos de
forma intermitente
Tiene acceso limitado a
ciertas áreas
Son altos y angostos
por lo que pueden
voltearse fácilmente
TRACTOR

Es un vehículo especial autopropulsado que se usa para
arrastrar o empujar remolques, aperos u otra
maquinaria o cargas pesadas, lo cual es exactamente el
uso que se le da en ésta empresa, el traslado de
grandes cantidades de materiales pesados desde una
planta a otra.
Ventajas y Desventajas
Ventajas
Aumenta la
productividad
 Facilita la mano de obra
 Es un equipo que
soporta cargas pesadas
Son maquinarias de gran
potencia

Desventajas
Se producen mayores
accidentes en el área de
trabajo
No se puede llevar
mas de una persona
No es fácil de manejar
Algunas veces ponen
en riesgo al operador
BUEN USO DE LOS EQUIPOS
Según lo que pude observar durante el recorrido
por la planta de envarillado y el feedback con el
supervisor encargado podría decir que todo el
personal designado para manejar éstos equipos
está debidamente certificado con ellos, así
mismo continuamente usan sus equipos de
protección personal (cascos, lentes de ser
necesario, mascarilla, botas de seguridad, entre
otros) y se aseguran que toda persona que
ingrese a la planta también los use
correctamente.
MINI SHOWELL (equipo adicional)
Este equipo sería de
gran utilidad en la
empresa ya que podría
alcanzar lugares que de
acuerdo a su tamaño el
payloader no podría
alcanzar. El Mini
Showell ocupa espacios
muy reducidos y esto
permite que sea muy
versátil a la hora de
operar, el balde de
carga es de
medio metro cúbico
CONCLUSIONES Y ANÁLISIS
Cada equipo, de acuerdo a su uso, tiene reglas y normas
particulares, en base a los evaluados, por ser equipos
de carga pesada y de gran potencia, requieren de un
cuidado particular y muy estricto, pueden causar
lesiones graves e incluso pueden ser causantes de
muerte si no se les usa adecuadamente o no usan sus
equipos de protección personal. Cada una de éstas
maquinarias son de gran apoyo a lo ancho de toda la
empresa, no sólo en la planta de envarillado. Cabe
acotar que para su respectivo uso, cada operario debe
estar debidamente capacitado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Especificaciones red de alcantarillado
Especificaciones red de alcantarilladoEspecificaciones red de alcantarillado
Especificaciones red de alcantarillado
jesus solorzano
 
diseño de vias
diseño de vias diseño de vias
diseño de vias
kevinvargas0717
 
Manual etabs v8.4.5_version_1
Manual etabs v8.4.5_version_1Manual etabs v8.4.5_version_1
Manual etabs v8.4.5_version_1
macrami macra
 
Hiperestáticos - Método de las fuerzas - Ejercicio N° 2b de la Guía de Proble...
Hiperestáticos - Método de las fuerzas - Ejercicio N° 2b de la Guía de Proble...Hiperestáticos - Método de las fuerzas - Ejercicio N° 2b de la Guía de Proble...
Hiperestáticos - Método de las fuerzas - Ejercicio N° 2b de la Guía de Proble...
Gabriel Pujol
 
32 reparacion de un muro de albañileria confinada mediante varillas
32 reparacion de un muro de albañileria confinada mediante varillas32 reparacion de un muro de albañileria confinada mediante varillas
32 reparacion de un muro de albañileria confinada mediante varillas
Josse Sumari
 
Diseño de puentes -jack_lopez_jara_aci-peru
Diseño de puentes  -jack_lopez_jara_aci-peruDiseño de puentes  -jack_lopez_jara_aci-peru
Diseño de puentes -jack_lopez_jara_aci-peru
lheonarhd osorio
 
Tablas ACI - RNC para diseño de concreto
Tablas ACI - RNC para diseño de concretoTablas ACI - RNC para diseño de concreto
Tablas ACI - RNC para diseño de concreto
Axel Martínez Nieto
 
Manual básico de análisis y diseño estructural con etabs empleando el reglame...
Manual básico de análisis y diseño estructural con etabs empleando el reglame...Manual básico de análisis y diseño estructural con etabs empleando el reglame...
Manual básico de análisis y diseño estructural con etabs empleando el reglame...
ALFREDO RAMOS
 
INFORME DE RECONOCIMIENTO DE CANTERAS DE LA REGIÓN HUANCAVELICA
INFORME DE RECONOCIMIENTO DE CANTERAS DE LA REGIÓN HUANCAVELICAINFORME DE RECONOCIMIENTO DE CANTERAS DE LA REGIÓN HUANCAVELICA
INFORME DE RECONOCIMIENTO DE CANTERAS DE LA REGIÓN HUANCAVELICA
edwinvargas84
 
OBRAS DE DRENAJE
OBRAS DE DRENAJEOBRAS DE DRENAJE
OBRAS DE DRENAJE
EdenisAcacio
 
Modelos de cargas para puentes
Modelos de cargas para puentesModelos de cargas para puentes
Modelos de cargas para puentes
Christopher Ruiz
 
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
luis alberto alfonso rodriguez aguilar
 
9 puentes tipo losa_lrfd-orig
9 puentes tipo losa_lrfd-orig9 puentes tipo losa_lrfd-orig
9 puentes tipo losa_lrfd-orig
Vital Ingeniería y Construcciones, C.A.
 
70 problemas de ha
70 problemas de ha70 problemas de ha
70 problemas de ha
oscar torres
 
Cap iv diseño geometrico en perfil
Cap iv diseño geometrico en perfilCap iv diseño geometrico en perfil
Cap iv diseño geometrico en perfil
Estiben Gomez
 
Principios de diseño y construcción de jarillones
Principios de diseño y construcción de jarillonesPrincipios de diseño y construcción de jarillones
Principios de diseño y construcción de jarillones
ROBINSONVILLAMIL
 
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADOEJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
Ydelma Burga Gallardo
 
Libro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upc
Libro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upcLibro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upc
Libro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upc
israelmilward
 
Guía de uso para Ftool 3.01 en español.
Guía de uso para Ftool 3.01 en español.Guía de uso para Ftool 3.01 en español.
Guía de uso para Ftool 3.01 en español.
Jorge Palavecino
 
Especificaciones tecnicas carretera
Especificaciones tecnicas carreteraEspecificaciones tecnicas carretera
Especificaciones tecnicas carretera
Piero Giovanni Bejarano Bravo
 

La actualidad más candente (20)

Especificaciones red de alcantarillado
Especificaciones red de alcantarilladoEspecificaciones red de alcantarillado
Especificaciones red de alcantarillado
 
diseño de vias
diseño de vias diseño de vias
diseño de vias
 
Manual etabs v8.4.5_version_1
Manual etabs v8.4.5_version_1Manual etabs v8.4.5_version_1
Manual etabs v8.4.5_version_1
 
Hiperestáticos - Método de las fuerzas - Ejercicio N° 2b de la Guía de Proble...
Hiperestáticos - Método de las fuerzas - Ejercicio N° 2b de la Guía de Proble...Hiperestáticos - Método de las fuerzas - Ejercicio N° 2b de la Guía de Proble...
Hiperestáticos - Método de las fuerzas - Ejercicio N° 2b de la Guía de Proble...
 
32 reparacion de un muro de albañileria confinada mediante varillas
32 reparacion de un muro de albañileria confinada mediante varillas32 reparacion de un muro de albañileria confinada mediante varillas
32 reparacion de un muro de albañileria confinada mediante varillas
 
Diseño de puentes -jack_lopez_jara_aci-peru
Diseño de puentes  -jack_lopez_jara_aci-peruDiseño de puentes  -jack_lopez_jara_aci-peru
Diseño de puentes -jack_lopez_jara_aci-peru
 
Tablas ACI - RNC para diseño de concreto
Tablas ACI - RNC para diseño de concretoTablas ACI - RNC para diseño de concreto
Tablas ACI - RNC para diseño de concreto
 
Manual básico de análisis y diseño estructural con etabs empleando el reglame...
Manual básico de análisis y diseño estructural con etabs empleando el reglame...Manual básico de análisis y diseño estructural con etabs empleando el reglame...
Manual básico de análisis y diseño estructural con etabs empleando el reglame...
 
INFORME DE RECONOCIMIENTO DE CANTERAS DE LA REGIÓN HUANCAVELICA
INFORME DE RECONOCIMIENTO DE CANTERAS DE LA REGIÓN HUANCAVELICAINFORME DE RECONOCIMIENTO DE CANTERAS DE LA REGIÓN HUANCAVELICA
INFORME DE RECONOCIMIENTO DE CANTERAS DE LA REGIÓN HUANCAVELICA
 
OBRAS DE DRENAJE
OBRAS DE DRENAJEOBRAS DE DRENAJE
OBRAS DE DRENAJE
 
Modelos de cargas para puentes
Modelos de cargas para puentesModelos de cargas para puentes
Modelos de cargas para puentes
 
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
 
9 puentes tipo losa_lrfd-orig
9 puentes tipo losa_lrfd-orig9 puentes tipo losa_lrfd-orig
9 puentes tipo losa_lrfd-orig
 
70 problemas de ha
70 problemas de ha70 problemas de ha
70 problemas de ha
 
Cap iv diseño geometrico en perfil
Cap iv diseño geometrico en perfilCap iv diseño geometrico en perfil
Cap iv diseño geometrico en perfil
 
Principios de diseño y construcción de jarillones
Principios de diseño y construcción de jarillonesPrincipios de diseño y construcción de jarillones
Principios de diseño y construcción de jarillones
 
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADOEJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
 
Libro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upc
Libro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upcLibro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upc
Libro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upc
 
Guía de uso para Ftool 3.01 en español.
Guía de uso para Ftool 3.01 en español.Guía de uso para Ftool 3.01 en español.
Guía de uso para Ftool 3.01 en español.
 
Especificaciones tecnicas carretera
Especificaciones tecnicas carreteraEspecificaciones tecnicas carretera
Especificaciones tecnicas carretera
 

Similar a Manejo de Materiales

Manejo de Materiales
Manejo de MaterialesManejo de Materiales
Manejo de Materiales
CrissMedina0204
 
Manejo de Materiales
Manejo de MaterialesManejo de Materiales
Manejo de Materiales
CrissMedina0204
 
Electiva iv
Electiva ivElectiva iv
Electiva iv
yeneriahiv
 
Manejos de materiales marjorie
Manejos de materiales marjorieManejos de materiales marjorie
Manejos de materiales marjorie
GABRIELA QUINTERO
 
Trabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materialesTrabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materiales
Vicmarwilliams13
 
Trabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materialesTrabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materiales
Vicmarwilliams13
 
Presentación(Equipo de Manejo de materiales)
Presentación(Equipo de Manejo de materiales)Presentación(Equipo de Manejo de materiales)
Presentación(Equipo de Manejo de materiales)
ManuelSifontes
 
Presentacion manejo de materiales gineth
Presentacion manejo de materiales ginethPresentacion manejo de materiales gineth
Presentacion manejo de materiales gineth
gineth garcia
 
Análisis de equipos de manejo de materiales
Análisis de equipos de manejo  de materialesAnálisis de equipos de manejo  de materiales
Análisis de equipos de manejo de materiales
angel9119
 
Presentacion equipos para el manejo de materiales
Presentacion equipos para el manejo de materialesPresentacion equipos para el manejo de materiales
Presentacion equipos para el manejo de materiales
Ana Karina Garcia
 
Presentacion equipos para el manejo de materiales
Presentacion equipos para el manejo de materialesPresentacion equipos para el manejo de materiales
Presentacion equipos para el manejo de materiales
Ana Karina Garcia
 
Equipos de manejo de los materiales
Equipos de manejo de los materialesEquipos de manejo de los materiales
Equipos de manejo de los materiales
Karina Ortiz
 
Equipos de manejo de los materiales
Equipos de manejo de los materialesEquipos de manejo de los materiales
Equipos de manejo de los materiales
Karina Ortiz
 
Equipos de manejo de los materiales
Equipos de manejo de los materialesEquipos de manejo de los materiales
Equipos de manejo de los materiales
raimer_1987
 
ELECTIVA IV. PRESENTACIÓN MANEJO DE MATERIALES. MASISA
ELECTIVA IV. PRESENTACIÓN MANEJO DE MATERIALES. MASISAELECTIVA IV. PRESENTACIÓN MANEJO DE MATERIALES. MASISA
ELECTIVA IV. PRESENTACIÓN MANEJO DE MATERIALES. MASISA
victorsanchez_93
 
Alcasa
AlcasaAlcasa
Alcasa
AlcasaAlcasa
Alcasa
AlcasaAlcasa
Electiva IV
Electiva IVElectiva IV
Electiva IV
yrbithfernandez
 
Equipos para el Manejo De Materiales
Equipos para el Manejo De MaterialesEquipos para el Manejo De Materiales
Equipos para el Manejo De Materiales
ELYKMARTINEZ
 

Similar a Manejo de Materiales (20)

Manejo de Materiales
Manejo de MaterialesManejo de Materiales
Manejo de Materiales
 
Manejo de Materiales
Manejo de MaterialesManejo de Materiales
Manejo de Materiales
 
Electiva iv
Electiva ivElectiva iv
Electiva iv
 
Manejos de materiales marjorie
Manejos de materiales marjorieManejos de materiales marjorie
Manejos de materiales marjorie
 
Trabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materialesTrabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materiales
 
Trabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materialesTrabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materiales
 
Presentación(Equipo de Manejo de materiales)
Presentación(Equipo de Manejo de materiales)Presentación(Equipo de Manejo de materiales)
Presentación(Equipo de Manejo de materiales)
 
Presentacion manejo de materiales gineth
Presentacion manejo de materiales ginethPresentacion manejo de materiales gineth
Presentacion manejo de materiales gineth
 
Análisis de equipos de manejo de materiales
Análisis de equipos de manejo  de materialesAnálisis de equipos de manejo  de materiales
Análisis de equipos de manejo de materiales
 
Presentacion equipos para el manejo de materiales
Presentacion equipos para el manejo de materialesPresentacion equipos para el manejo de materiales
Presentacion equipos para el manejo de materiales
 
Presentacion equipos para el manejo de materiales
Presentacion equipos para el manejo de materialesPresentacion equipos para el manejo de materiales
Presentacion equipos para el manejo de materiales
 
Equipos de manejo de los materiales
Equipos de manejo de los materialesEquipos de manejo de los materiales
Equipos de manejo de los materiales
 
Equipos de manejo de los materiales
Equipos de manejo de los materialesEquipos de manejo de los materiales
Equipos de manejo de los materiales
 
Equipos de manejo de los materiales
Equipos de manejo de los materialesEquipos de manejo de los materiales
Equipos de manejo de los materiales
 
ELECTIVA IV. PRESENTACIÓN MANEJO DE MATERIALES. MASISA
ELECTIVA IV. PRESENTACIÓN MANEJO DE MATERIALES. MASISAELECTIVA IV. PRESENTACIÓN MANEJO DE MATERIALES. MASISA
ELECTIVA IV. PRESENTACIÓN MANEJO DE MATERIALES. MASISA
 
Alcasa
AlcasaAlcasa
Alcasa
 
Alcasa
AlcasaAlcasa
Alcasa
 
Alcasa
AlcasaAlcasa
Alcasa
 
Electiva IV
Electiva IVElectiva IV
Electiva IV
 
Equipos para el Manejo De Materiales
Equipos para el Manejo De MaterialesEquipos para el Manejo De Materiales
Equipos para el Manejo De Materiales
 

Último

Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 

Último (12)

Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 

Manejo de Materiales

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR I.U.P “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION PTO. ORDAZ ESC. 45, SECCION “S” 7MO SEMESTRE CATEDRA: ELECTIVA IV (MANEJO DE MATERIALES) PROF: ALUMNA: ALCIDES CADIZ CRISS MEDINA PUERTO ORDAZ, NOVIEMBRE DE 2013
  • 2. C.V.G ALCASA Como ya sabemos, Alcasa es una empresa de producción de aluminio, la materia prima para éste es la alúmina la cuál es obtenida a través de un proceso electrolítico que requiere de un ánodo y un cátodo. Este proyecto fue realizado en la planta de envarillado donde se procesa el ánodo para dicho proceso.
  • 3. PAYLOADER El payloader, o cargador frontal, es un equipo tractor montado en ruedas, que tiene un cuchara de gran tamaño en su extremo frontal. Estos equipos son usados para carga, acarreo y eventualmente excavación, para el caso de la planta de envarillado en CVG Alcasa es usado para el acarreo en distancias cortas de los desechos o chatarras residuales de el proceso de la creación del ánodo.
  • 4. Ventajas y Desventajas Ventajas Es un equipo que maneja cargas pesadas Puede tener usos adicionales al acarreo  Alcanza grandes Alturas Mueve grandes cantidades de material en poco tiempo Desventajas Es un equipo grande que no tiene cavidad en algunos espacios Es de poca velocidad Consume gran cantidad de combustible Se tiene el riesgo de caídas a distintos niveles
  • 5. MONTACARGAS Es una poderosa herramienta que permite que una persona pueda levantar y colocar con precisión cargas grandes y pesadas con poco esfuerzo, el uso habitual en la empresa es la carga y descarga de los ánodos culminados, listos para llevar a las celdas y los ánodos ya usados en la celda listos para su desecho o, bien sea, su reuso
  • 6. Ventajas y Desventajas Ventajas  Es un equipo que maneja cargas pesadas Se usa tanto para carga como para descarga Ahorra tiempo y esfuerzo humano Permite izar y trasladar el material Desventajas Caídas a nivel Deben ser movidos de forma intermitente Tiene acceso limitado a ciertas áreas Son altos y angostos por lo que pueden voltearse fácilmente
  • 7. TRACTOR Es un vehículo especial autopropulsado que se usa para arrastrar o empujar remolques, aperos u otra maquinaria o cargas pesadas, lo cual es exactamente el uso que se le da en ésta empresa, el traslado de grandes cantidades de materiales pesados desde una planta a otra.
  • 8. Ventajas y Desventajas Ventajas Aumenta la productividad  Facilita la mano de obra  Es un equipo que soporta cargas pesadas Son maquinarias de gran potencia Desventajas Se producen mayores accidentes en el área de trabajo No se puede llevar mas de una persona No es fácil de manejar Algunas veces ponen en riesgo al operador
  • 9. BUEN USO DE LOS EQUIPOS Según lo que pude observar durante el recorrido por la planta de envarillado y el feedback con el supervisor encargado podría decir que todo el personal designado para manejar éstos equipos está debidamente certificado con ellos, así mismo continuamente usan sus equipos de protección personal (cascos, lentes de ser necesario, mascarilla, botas de seguridad, entre otros) y se aseguran que toda persona que ingrese a la planta también los use correctamente.
  • 10. MINI SHOWELL (equipo adicional) Este equipo sería de gran utilidad en la empresa ya que podría alcanzar lugares que de acuerdo a su tamaño el payloader no podría alcanzar. El Mini Showell ocupa espacios muy reducidos y esto permite que sea muy versátil a la hora de operar, el balde de carga es de medio metro cúbico
  • 11. CONCLUSIONES Y ANÁLISIS Cada equipo, de acuerdo a su uso, tiene reglas y normas particulares, en base a los evaluados, por ser equipos de carga pesada y de gran potencia, requieren de un cuidado particular y muy estricto, pueden causar lesiones graves e incluso pueden ser causantes de muerte si no se les usa adecuadamente o no usan sus equipos de protección personal. Cada una de éstas maquinarias son de gran apoyo a lo ancho de toda la empresa, no sólo en la planta de envarillado. Cabe acotar que para su respectivo uso, cada operario debe estar debidamente capacitado.