SlideShare una empresa de Scribd logo
Manifiesto
A la sociedad española ante el desafío constitucional
La democracia en España, como en cualquier país, nunca es irreversible. La
coalición gubernamental, presidida por Pedro Sánchez y apoyada en el
Congreso de los Diputados y en el Senado por los grupos parlamentarios
independentistas, ha quebrado el proyecto histórico del PSOE comprometido
con el cumplimiento de la letra y el espíritu de la Constitución de 1978,
expresión genuina del pacto de concordia alcanzado en la transición. No
detectamos en la derecha española, energía, propuestas ni discurso adecuados
para resolver la actual situación.
Las decisiones de un Gobierno, donde figura coaligada una fuerza política
que, fuera de los cauces constitucionales obligados, propugna instaurar un
modelo plurinacional de corte confederal, coinciden con la pretensión del
secesionismo vasco y catalán de ruptura flagrante de la Constitución. Si estos
propósitos prosperaran estaríamos a las puertas de un proceso que acabaría
destruyendo la nación política española.
Conforme a esta lógica destructiva se están produciendo iniciativas legislativas
que propician una mutación que transgrede la separación de poderes, priva a
las Cortes Generales de su primacía democrática, desactiva atribuciones
esenciales del Tribunal Constitucional y suprime mayorías cualificadas y
quórums en el Consejo General del Poder Judicial, rompiendo el sistema de
contrapesos irrenunciables que garantizan la autenticidad democrática de
nuestra Carta Magna.
La impunidad otorgada, mediante leyes ‘ad hoc’, a los responsables de los
hechos sediciosos en Cataluña en los meses de septiembre y octubre de 2017,
desprotege penalmente, además, la integridad de la Constitución y atenta
contra el principio de generalidad de las normas jurídicas. Los intentos de
reforma de las leyes orgánicas del Tribunal Constitucional y del Poder Judicial,
mediante una proposición de ley que elude los informes técnicos consultivos,
desapoderan de controles técnico-jurídicos al sistema institucional y permiten
a la mayoría parlamentaria favorecer un proceso de demolición de la
Constitución, así como del bloque de leyes orgánicas que la desarrollan.
1
La técnica de vaciamiento de los principios y reglas constitucionales es propia
de las democracias que, inicialmente liberales, se pervierten para convertirse
en regímenes iliberales. Si persistiera esta dinámica gubernamental y legislativa,
el espíritu que animó a los constituyentes para crear en 1978 un Estado social
y democrático de derecho, tres poderes del Estado, separados y cooperativos,
y una monarquía parlamentaria, se vería seriamente erosionado y el país
volvería a las peores épocas de su historia al declararse fallido, otra vez, el
intento de consolidar un régimen de libertades, conforme a los esquemas
indeclinables de las democracias.
Nuestro llamamiento es al PSOE para que recupere su proyecto histórico, que
le llevó a contribuir a la elaboración y respaldo de la Constitución de 1978,
instando a que alcen la voz los muchos socialistas, hoy silentes, que observan
alarmados este proceso de deserción de sus compromisos constitucionales;
nuestro llamamiento es también al Partido Popular y al resto de las
fuerzas constitucionalistas que integran la oposición para que cumplan serena
y eficazmente sus deberes irrenunciables sin quiebra alguna;
nuestro llamamiento es a los medios de comunicación, a los
prescriptores de opinión, a los intelectuales y académicos para que aporten
reflexiones que contribuyan a detener la intencionada inercia destructiva de la
Constitución que protagonizan el Gobierno, sus socios y sus aliados;
y nuestro llamamiento es, en definitiva, a la sociedad española en su
conjunto para que reaccione cívicamente ante estas políticas gubernamentales
y legislativas, con especial invocación a los jóvenes, que serían los más
dañados por esta erosión.
Porque recluirnos en la pasividad o la indiferencia sería incompatible con el
ejercicio responsable de la ciudadanía. Quien se margine, sintiéndose ajeno a
los actuales acontecimientos, cuando crece en todos los países occidentales -y
también en España- un fuerte movimiento que entrega los poderes
democráticos a pretendidos líderes y sistemas populistas, acabará
descubriendo demasiado tarde que se ha encaminado por el sendero de la
servidumbre voluntaria, rechazado por la inmensa mayoría de los españoles
tras la dictadura.
Barcelona y Madrid, a dieciocho de enero de 2023
2

Más contenido relacionado

Similar a Manifiesto a sociedad española ante el desafío constitucional.pdf

Declaración sobre fallo favorable del Tribunal Superior de Justicia Electoral...
Declaración sobre fallo favorable del Tribunal Superior de Justicia Electoral...Declaración sobre fallo favorable del Tribunal Superior de Justicia Electoral...
Declaración sobre fallo favorable del Tribunal Superior de Justicia Electoral...
Episcopalpy
 
Modelo de estado y propuesta republicana del pce
Modelo de estado y propuesta republicana del pceModelo de estado y propuesta republicana del pce
Modelo de estado y propuesta republicana del pce
mujerpce
 
Moción para la convocatoria de referendum relativo a la forma de estado.
Moción para la convocatoria de referendum relativo a la forma de estado.Moción para la convocatoria de referendum relativo a la forma de estado.
Moción para la convocatoria de referendum relativo a la forma de estado.
Lidia Milena
 
Constitucional i de gude y sanjurjo
Constitucional i de gude y sanjurjoConstitucional i de gude y sanjurjo
Constitucional i de gude y sanjurjo
Apuntes Derecho Usc
 
Mcp sobre la reforma a la justicia de santos julio-4-2012-
Mcp sobre la reforma a la justicia de santos julio-4-2012-Mcp sobre la reforma a la justicia de santos julio-4-2012-
Mcp sobre la reforma a la justicia de santos julio-4-2012-
Over Dorado Cardona
 
Resolución Final del Encuentro de Cargos Públicos por la República
Resolución Final del Encuentro de Cargos Públicos por la RepúblicaResolución Final del Encuentro de Cargos Públicos por la República
Resolución Final del Encuentro de Cargos Públicos por la República
iupedroabad
 
Moción Septiembre 2017 - Por la unidad de España y contra el desafío indepen...
Moción Septiembre 2017 -  Por la unidad de España y contra el desafío indepen...Moción Septiembre 2017 -  Por la unidad de España y contra el desafío indepen...
Moción Septiembre 2017 - Por la unidad de España y contra el desafío indepen...
Unión Progreso y Democracia Alcobendas
 

Similar a Manifiesto a sociedad española ante el desafío constitucional.pdf (20)

Informe sobre españa_repensar_el_estado_o_destruirlo
Informe sobre españa_repensar_el_estado_o_destruirloInforme sobre españa_repensar_el_estado_o_destruirlo
Informe sobre españa_repensar_el_estado_o_destruirlo
 
REVISTA RedRoja núm 13, Nov. 2017 -Organización, conciencia y lucha-
REVISTA RedRoja núm 13, Nov. 2017  -Organización, conciencia y lucha-REVISTA RedRoja núm 13, Nov. 2017  -Organización, conciencia y lucha-
REVISTA RedRoja núm 13, Nov. 2017 -Organización, conciencia y lucha-
 
Declaración sobre fallo favorable del Tribunal Superior de Justicia Electoral...
Declaración sobre fallo favorable del Tribunal Superior de Justicia Electoral...Declaración sobre fallo favorable del Tribunal Superior de Justicia Electoral...
Declaración sobre fallo favorable del Tribunal Superior de Justicia Electoral...
 
Por una reforma constitucional federal
Por una reforma constitucional federalPor una reforma constitucional federal
Por una reforma constitucional federal
 
Boletín ie burlada (septiembre 2014)
Boletín ie burlada (septiembre 2014)Boletín ie burlada (septiembre 2014)
Boletín ie burlada (septiembre 2014)
 
Modelo de estado y propuesta republicana del pce
Modelo de estado y propuesta republicana del pceModelo de estado y propuesta republicana del pce
Modelo de estado y propuesta republicana del pce
 
Moción para la convocatoria de referendum relativo a la forma de estado.
Moción para la convocatoria de referendum relativo a la forma de estado.Moción para la convocatoria de referendum relativo a la forma de estado.
Moción para la convocatoria de referendum relativo a la forma de estado.
 
Acuerdo Nacional por la igualdad de todos los españoles (con formato).doc
Acuerdo Nacional por la igualdad de todos los españoles (con formato).docAcuerdo Nacional por la igualdad de todos los españoles (con formato).doc
Acuerdo Nacional por la igualdad de todos los españoles (con formato).doc
 
Manifiesto por la_rd_y_la_re
Manifiesto por la_rd_y_la_reManifiesto por la_rd_y_la_re
Manifiesto por la_rd_y_la_re
 
UPyD_‘Manifiesto por la Regeneración de la Democracia y la Refundación del Es...
UPyD_‘Manifiesto por la Regeneración de la Democracia y la Refundación del Es...UPyD_‘Manifiesto por la Regeneración de la Democracia y la Refundación del Es...
UPyD_‘Manifiesto por la Regeneración de la Democracia y la Refundación del Es...
 
A los catalanes Felipe González
A los catalanes  Felipe GonzálezA los catalanes  Felipe González
A los catalanes Felipe González
 
Constitucional i de gude y sanjurjo
Constitucional i de gude y sanjurjoConstitucional i de gude y sanjurjo
Constitucional i de gude y sanjurjo
 
Peru 92
Peru 92Peru 92
Peru 92
 
Requiem por la Constitucion y algo mas
Requiem por la Constitucion y algo masRequiem por la Constitucion y algo mas
Requiem por la Constitucion y algo mas
 
Mcp sobre la reforma a la justicia de santos julio-4-2012-
Mcp sobre la reforma a la justicia de santos julio-4-2012-Mcp sobre la reforma a la justicia de santos julio-4-2012-
Mcp sobre la reforma a la justicia de santos julio-4-2012-
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
La libertad siempre es libertad para los que piensan de manera diferente
La libertad siempre es libertad para los que piensan de manera diferenteLa libertad siempre es libertad para los que piensan de manera diferente
La libertad siempre es libertad para los que piensan de manera diferente
 
Resolución Final del Encuentro de Cargos Públicos por la República
Resolución Final del Encuentro de Cargos Públicos por la RepúblicaResolución Final del Encuentro de Cargos Públicos por la República
Resolución Final del Encuentro de Cargos Públicos por la República
 
bloque_7_la_restauración_borbónica.pptx
bloque_7_la_restauración_borbónica.pptxbloque_7_la_restauración_borbónica.pptx
bloque_7_la_restauración_borbónica.pptx
 
Moción Septiembre 2017 - Por la unidad de España y contra el desafío indepen...
Moción Septiembre 2017 -  Por la unidad de España y contra el desafío indepen...Moción Septiembre 2017 -  Por la unidad de España y contra el desafío indepen...
Moción Septiembre 2017 - Por la unidad de España y contra el desafío indepen...
 

Más de Álex Herrera Díaz

Más de Álex Herrera Díaz (20)

Negociación Junts con el Gobierno por la Ley omnibus
Negociación Junts con el Gobierno por la Ley omnibusNegociación Junts con el Gobierno por la Ley omnibus
Negociación Junts con el Gobierno por la Ley omnibus
 
SOLICITUD DE PLENO EXTRAORDINARIO SOBRE AMNISTIA v12.docx
SOLICITUD DE PLENO EXTRAORDINARIO SOBRE AMNISTIA v12.docxSOLICITUD DE PLENO EXTRAORDINARIO SOBRE AMNISTIA v12.docx
SOLICITUD DE PLENO EXTRAORDINARIO SOBRE AMNISTIA v12.docx
 
Operación asfalto en Madrid, 2023
Operación asfalto en Madrid, 2023Operación asfalto en Madrid, 2023
Operación asfalto en Madrid, 2023
 
Calendario de Primera división 2023/2024
Calendario de Primera división 2023/2024Calendario de Primera división 2023/2024
Calendario de Primera división 2023/2024
 
PREMIOS DEL SORTEO EXTRAORDINARIO DE EL NIÑO DE 6 DE ENERO DE 2023.pdf
PREMIOS DEL SORTEO EXTRAORDINARIO DE EL NIÑO DE 6 DE ENERO DE 2023.pdfPREMIOS DEL SORTEO EXTRAORDINARIO DE EL NIÑO DE 6 DE ENERO DE 2023.pdf
PREMIOS DEL SORTEO EXTRAORDINARIO DE EL NIÑO DE 6 DE ENERO DE 2023.pdf
 
Novedades en la RAE 2022
Novedades en la RAE 2022Novedades en la RAE 2022
Novedades en la RAE 2022
 
Clasificación 13 km La Adrada Trail 2022
Clasificación 13 km La Adrada Trail 2022Clasificación 13 km La Adrada Trail 2022
Clasificación 13 km La Adrada Trail 2022
 
Clasificación 23km La Adrada Trail 2022
Clasificación 23km La Adrada Trail 2022Clasificación 23km La Adrada Trail 2022
Clasificación 23km La Adrada Trail 2022
 
Plan 2020 - Propuesta de Pablo Iglesias para Vistalegre 2
Plan 2020 - Propuesta de Pablo Iglesias para Vistalegre 2Plan 2020 - Propuesta de Pablo Iglesias para Vistalegre 2
Plan 2020 - Propuesta de Pablo Iglesias para Vistalegre 2
 
Borrador del documento para Vistalegre II de Iñigo Errejon
Borrador del documento para Vistalegre II de Iñigo ErrejonBorrador del documento para Vistalegre II de Iñigo Errejon
Borrador del documento para Vistalegre II de Iñigo Errejon
 
Presentación Ecología y valores - Ulises octubre 2016
Presentación Ecología y valores - Ulises octubre 2016Presentación Ecología y valores - Ulises octubre 2016
Presentación Ecología y valores - Ulises octubre 2016
 
Detector de Transformaciones Sociales: Crisis Económica y Recuperación | Ulis...
Detector de Transformaciones Sociales: Crisis Económica y Recuperación | Ulis...Detector de Transformaciones Sociales: Crisis Económica y Recuperación | Ulis...
Detector de Transformaciones Sociales: Crisis Económica y Recuperación | Ulis...
 
Detector de transformaciones sociales: Tecnología | Ulises, otoño 2016
Detector de transformaciones sociales: Tecnología | Ulises, otoño 2016Detector de transformaciones sociales: Tecnología | Ulises, otoño 2016
Detector de transformaciones sociales: Tecnología | Ulises, otoño 2016
 
Ulises - octubre 2016 | Índice Ánimo Ciudadano
Ulises - octubre 2016 | Índice Ánimo CiudadanoUlises - octubre 2016 | Índice Ánimo Ciudadano
Ulises - octubre 2016 | Índice Ánimo Ciudadano
 
Programa electoral 26-J: Pacma
Programa electoral 26-J: PacmaPrograma electoral 26-J: Pacma
Programa electoral 26-J: Pacma
 
Elecciones generales 26J: En Marea
Elecciones generales 26J: En MareaElecciones generales 26J: En Marea
Elecciones generales 26J: En Marea
 
Programa electoral 26-J: En Comú Podem
Programa electoral 26-J: En Comú PodemPrograma electoral 26-J: En Comú Podem
Programa electoral 26-J: En Comú Podem
 
Programa electoral 26-J: EH Bildu
Programa electoral 26-J: EH BilduPrograma electoral 26-J: EH Bildu
Programa electoral 26-J: EH Bildu
 
Programa electoral 26-J: Unidos Podemos
Programa electoral 26-J: Unidos PodemosPrograma electoral 26-J: Unidos Podemos
Programa electoral 26-J: Unidos Podemos
 
Programa electoral 26-J: CDC
Programa electoral 26-J: CDCPrograma electoral 26-J: CDC
Programa electoral 26-J: CDC
 

Último

PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
SantiagoMarn12
 

Último (14)

Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
 
Libro de las Fiestas de Fontanar 2024.pdf
Libro de las  Fiestas de Fontanar 2024.pdfLibro de las  Fiestas de Fontanar 2024.pdf
Libro de las Fiestas de Fontanar 2024.pdf
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 

Manifiesto a sociedad española ante el desafío constitucional.pdf

  • 1. Manifiesto A la sociedad española ante el desafío constitucional La democracia en España, como en cualquier país, nunca es irreversible. La coalición gubernamental, presidida por Pedro Sánchez y apoyada en el Congreso de los Diputados y en el Senado por los grupos parlamentarios independentistas, ha quebrado el proyecto histórico del PSOE comprometido con el cumplimiento de la letra y el espíritu de la Constitución de 1978, expresión genuina del pacto de concordia alcanzado en la transición. No detectamos en la derecha española, energía, propuestas ni discurso adecuados para resolver la actual situación. Las decisiones de un Gobierno, donde figura coaligada una fuerza política que, fuera de los cauces constitucionales obligados, propugna instaurar un modelo plurinacional de corte confederal, coinciden con la pretensión del secesionismo vasco y catalán de ruptura flagrante de la Constitución. Si estos propósitos prosperaran estaríamos a las puertas de un proceso que acabaría destruyendo la nación política española. Conforme a esta lógica destructiva se están produciendo iniciativas legislativas que propician una mutación que transgrede la separación de poderes, priva a las Cortes Generales de su primacía democrática, desactiva atribuciones esenciales del Tribunal Constitucional y suprime mayorías cualificadas y quórums en el Consejo General del Poder Judicial, rompiendo el sistema de contrapesos irrenunciables que garantizan la autenticidad democrática de nuestra Carta Magna. La impunidad otorgada, mediante leyes ‘ad hoc’, a los responsables de los hechos sediciosos en Cataluña en los meses de septiembre y octubre de 2017, desprotege penalmente, además, la integridad de la Constitución y atenta contra el principio de generalidad de las normas jurídicas. Los intentos de reforma de las leyes orgánicas del Tribunal Constitucional y del Poder Judicial, mediante una proposición de ley que elude los informes técnicos consultivos, desapoderan de controles técnico-jurídicos al sistema institucional y permiten a la mayoría parlamentaria favorecer un proceso de demolición de la Constitución, así como del bloque de leyes orgánicas que la desarrollan. 1
  • 2. La técnica de vaciamiento de los principios y reglas constitucionales es propia de las democracias que, inicialmente liberales, se pervierten para convertirse en regímenes iliberales. Si persistiera esta dinámica gubernamental y legislativa, el espíritu que animó a los constituyentes para crear en 1978 un Estado social y democrático de derecho, tres poderes del Estado, separados y cooperativos, y una monarquía parlamentaria, se vería seriamente erosionado y el país volvería a las peores épocas de su historia al declararse fallido, otra vez, el intento de consolidar un régimen de libertades, conforme a los esquemas indeclinables de las democracias. Nuestro llamamiento es al PSOE para que recupere su proyecto histórico, que le llevó a contribuir a la elaboración y respaldo de la Constitución de 1978, instando a que alcen la voz los muchos socialistas, hoy silentes, que observan alarmados este proceso de deserción de sus compromisos constitucionales; nuestro llamamiento es también al Partido Popular y al resto de las fuerzas constitucionalistas que integran la oposición para que cumplan serena y eficazmente sus deberes irrenunciables sin quiebra alguna; nuestro llamamiento es a los medios de comunicación, a los prescriptores de opinión, a los intelectuales y académicos para que aporten reflexiones que contribuyan a detener la intencionada inercia destructiva de la Constitución que protagonizan el Gobierno, sus socios y sus aliados; y nuestro llamamiento es, en definitiva, a la sociedad española en su conjunto para que reaccione cívicamente ante estas políticas gubernamentales y legislativas, con especial invocación a los jóvenes, que serían los más dañados por esta erosión. Porque recluirnos en la pasividad o la indiferencia sería incompatible con el ejercicio responsable de la ciudadanía. Quien se margine, sintiéndose ajeno a los actuales acontecimientos, cuando crece en todos los países occidentales -y también en España- un fuerte movimiento que entrega los poderes democráticos a pretendidos líderes y sistemas populistas, acabará descubriendo demasiado tarde que se ha encaminado por el sendero de la servidumbre voluntaria, rechazado por la inmensa mayoría de los españoles tras la dictadura. Barcelona y Madrid, a dieciocho de enero de 2023 2