SlideShare una empresa de Scribd logo
Editoriales y artículos
                                                                       de opinión
                                                                 (ver más editoriales)




LA MANIPULACION DE LA INFORMACION EN INTERNET
¿Es Internet un claro ejemplo de transparencia o un arma aun mayor de manipulación?


      Hasta la saciedad se ha hablado de las bondades de Internet como medio de difusión, de
su enorme libertad, de no depender de nadie y de su lucha contra la manipulación de la
información, pero… ¿es todo esto cierto o estamos simplemente ante una nueva forma de
manipulación de la opinión pública?

       Es muy cierto que Internet ha abierto las puertas a la total libertad de expresión (al menos
en teoría), ofreciendo un medio en el que se pueda arrojar luz sobre asuntos cuando menos
opacos, pero esto no hace que Internet esté libre de manipulaciones y de falsedades editadas con
el único fin de manipular a la opinión pública y al pueblo. Antes bien, Internet ofrece un campo
bien abonado y sumamente propicio para estos fines, como es bien fácil de demostrar.

       Esta manipulación se nota en todos los niveles, cubriendo además absolutamente todos
los ámbitos de la información, o si lo prefieren, de la desinformación. El simple hecho de pensar
que lo que se publica en Internet por parte de medios supuestamente independientes es la verdad
absoluta ya implica por sí mismo una manipulación de la información.

       Por supuesto que hay blog que mantienen una ética de veracidad en sus informaciones,
pero ni de lejos esto se da en todos los blog que se dicen poseedores de la verdad, y esto ocurre
incluso en unos niveles inferiores a lo que suele ocurrir con la prensa tradicional o con las
agencias de noticias.

        La lista de motivos que avalan esta idea es demasiado amplia para exponerla en su
totalidad, pero a modo de ejemplo creo que puede bastar con unas cuantas anotaciones:

        - Censuras en opiniones en diarios digitales, que van desde eliminar aquellas que no se
ajustan a su ideología hasta eliminar aquellas que vean que no van a generar una alta polémica
y, por lo tanto, no van a atraer visitantes y, por añadidura, ingresos. Esto también ocurre en blogs
y páginas web.

      - Publicaciones que sirven descaradamente a intereses muy concretos.

       - Cientos de blogs que, bajo la bandera de la verdad, tan solo son el medio de difusión de
teorías absurdas basadas en supuestas conspiraciones.
- Una casi total falta de respeto por unos mínimos de fidelidad a las noticias, dándole a
estas el tono que más se ajuste a los criterios, deseos o intereses de quien la publica.

      - Minorías dedicadas exclusivamente a difundir opiniones que, a fuerza de repetirse, llegan
a adquirir un cierto halo de veracidad y de ser una opinión o postura generalizada, cuando
carecen totalmente de unos mínimos fundamentos.

      - Manipulación descarada de noticias, sin atenerse en lo más mínimo a la verdad.

       - Blogs que, bajo un manto de supuesta independencia, tan solo sirven a los intereses de
unos cuantos, propagando informaciones basadas en la mentira o como mínimo en la
desfiguración de la verdad.

        Ante este panorama ¿Cuál es la diferencia entre la situación que había antes de la
proliferación de Internet? Pues la verdad es que no es mucha, al menos para bien. Los medios
siguen siendo afines a su ideología e intereses, por lo que esto no ha cambiado en absoluto.

       Pero cuando alguien leía un periódico o diario sabía sus tendencias, las ideas que
preconizaba y hasta qué punto podían ser fiables sus informaciones. El verdadero peligro está en
que esa línea, que antes estaba más o menos bien definida, con la llegada de la información a
través de Internet y las múltiples facilidades que ha supuesto esta línea cada vez de difumina
más, con lo que aumenta enormemente las posibilidades de manipulación, a lo que hay que unir
la idea de que todo aquello que vaya contra las informaciones oficiales es cierto, que cada cual
tiende a dar por buena la noticia (o versión de ésta) que más se acerca a su ideología o a lo que
desearía que fuera la realidad.

       Siempre ha habido medios que han luchado por la verdad y por destapar asuntos turbios y
corrupciones. Hasta donde yo sé, cuando el Washington Post destapó el caso Watergate, a
través de unas investigaciones de los periodistas Carl Bernstein y Bob Woodward, no existía
Internet, pero sí que existía una ética según la cual lo que se publicaba tenía que estar en
condiciones de ser probado. Esto es algo que con Internet prácticamente se ha perdido, o bien
cuando se exigen esas pruebas ya es demasiado tarde, o cuando se publican unas rectificaciones
son éstas las que se toman por manipulación o censura.

        En muchas ocasiones la verdad que difunde Internet se basa más en la insistencia de una
cierta información, por falsa que ésta pueda ser, que en la realidad objetiva de ésta, en el trabajo
de unos pocos, que bajo la capa del anonimato parecen ser multitud, que en la verdad, en la
imposibilidad de comprobar a ciencia cierta la veracidad de una información y en pensar que una
información por provenir de la oposición o de un medio supuestamente independiente y bien
informado se convierte automáticamente en cierta.

      Las llamadas Teorías de la conspiración venden, siempre van a encontrar miles de
seguidores… y proporcionar unos suculentos ingresos a sus creadores y los que las mantienen,
pero esto no las convierte en realidad, por mucho que estén avaladas por explicaciones
supuestamente basadas en la ciencia o en imágenes más o menos claras o manipuladas (el
Photoshop hace verdaderas maravillas).
Es absurda la idea de que la manipulación de Internet viene solo por la parte de los
gobiernos o de los grandes medios establecidos, esta manipulación viene por todas partes, y el
usuario tiene cada vez más difícil el distinguir lo que es verdad de lo que no lo es, provenga la
información de la fuente que sea.

       Internet debe ser libre y lo más imparcial posible, pero en demasiadas ocasiones esta
libertad sirve tan solo para desarrollar mejor el poder de manipulación de unos cuantos, muy en
contra de para lo que debería servir, que es para ofrecer al público en general una imagen de la
actualidad y de la verdad libre de intereses, pero por desgracia se ha convertido en buena parte
en un vehículo de transmisión de mentiras, verdades a medias y verdades tan manipuladas que
rozan con la mentira, y esto es algo contra lo que la propia Internet debería luchar, si realmente
quiere ser lo que pretende, un vehículo de información libre de censura y con un alto grado de
veracidad, condiciones éstas que hoy por hoy no son precisamente las que más abundan.

       Con este comportamiento se corren tres grandes riesgos:

       - Que las mentiras se tomen como verdades.

       - Que a fuerza de abusar de esta manipulación las verdades lleguen a tomarse como
mentiras (el clásico cuento de Pedro y el lobo), facilitando de paso el camino a rebatir estas
informaciones por verdaderas que sean, mediante su comparación con informaciones falsas
publicadas.

       - Que llegue un momento en que los gobiernos y los entes reguladores aumenten el control
y la censura sobre Internet, y por favor, no seamos tan ilusos de creer que la manida frase de que
no se le pueden poner puertas al campo es ni de lejos cierta, tal y como está diseñado Internet
actualmente, su control por parte de los gobiernos es bastante fácil, como ya se ha demostrado
en más de un país. Baste con recordar que el simple hecho de la asignación de dominios está en
manos de una organización dependiente en mayor o menor medida del Gobierno de los EEUU, y
en otros casos de organizaciones dependientes de otros gobiernos, y que Internet, como
cualquier vehículo, necesita carreteras, y estas también se pueden controlar, por mucho que se
aprueben normas y leyes destinadas a desarrollar la neutralidad de la red.

      Hay que luchar por defender un Internet libre, pero libre de verdad, no escudarse en esta
supuesta libertad para convertirlo en más de lo mismo, pero a mayor escala y con una
atomización de fuentes tal que cada vez sea más fácil la manipulación de la información, y como
consecuencia inmediata, del usuario, y cada vez más difícil diferenciar donde acaba la verdad y
empieza la mentira.


©2010 - www.abueloinformatico.es

Más contenido relacionado

Destacado

Provincia de córdoba turismo.
Provincia de córdoba   turismo.Provincia de córdoba   turismo.
Provincia de córdoba turismo.Agustina_Atienza
 
O sonho brasileiro thales guaracy
O sonho brasileiro    thales guaracyO sonho brasileiro    thales guaracy
O sonho brasileiro thales guaracy
Allan Donnola
 
Um mundo-cheio-de-pessoas-coloridas
Um mundo-cheio-de-pessoas-coloridasUm mundo-cheio-de-pessoas-coloridas
Um mundo-cheio-de-pessoas-coloridasJoanaSerrao
 
A casa da mosca fosca
A casa da mosca foscaA casa da mosca fosca
A casa da mosca foscaPaty Nunes
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
campravia
 
A petición de el profesor
A petición de el profesorA petición de el profesor
A petición de el profesor
loretorojovarela
 
Metodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetosMetodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetos
yolandacando1
 
Busqueda significativa
Busqueda significativaBusqueda significativa
Busqueda significativaiza100693m
 
Instituto tecnologico superior
Instituto tecnologico superiorInstituto tecnologico superior
Instituto tecnologico superiormaria_belen
 
Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficasCuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas
yaac05
 
Perspectiva estructural simbólica (1)
Perspectiva estructural   simbólica (1)Perspectiva estructural   simbólica (1)
Perspectiva estructural simbólica (1)Daniel Meza
 
Presentacion cad
Presentacion cadPresentacion cad
Presentacion cad
Rafael Camacho Mendoza
 
Soft restaurant2012 presentacion_comercial_standard_version_completa
Soft restaurant2012 presentacion_comercial_standard_version_completaSoft restaurant2012 presentacion_comercial_standard_version_completa
Soft restaurant2012 presentacion_comercial_standard_version_completa
CarlosVargas1762
 
Unidad 1 gestion de tecnologia
Unidad 1 gestion de tecnologiaUnidad 1 gestion de tecnologia
Unidad 1 gestion de tecnologianestorgarcia250
 

Destacado (20)

Provincia de córdoba turismo.
Provincia de córdoba   turismo.Provincia de córdoba   turismo.
Provincia de córdoba turismo.
 
Mt helena peters
Mt helena petersMt helena peters
Mt helena peters
 
O sonho brasileiro thales guaracy
O sonho brasileiro    thales guaracyO sonho brasileiro    thales guaracy
O sonho brasileiro thales guaracy
 
Um mundo-cheio-de-pessoas-coloridas
Um mundo-cheio-de-pessoas-coloridasUm mundo-cheio-de-pessoas-coloridas
Um mundo-cheio-de-pessoas-coloridas
 
Cocktail e queijos angela
Cocktail e queijos angelaCocktail e queijos angela
Cocktail e queijos angela
 
A casa da mosca fosca
A casa da mosca foscaA casa da mosca fosca
A casa da mosca fosca
 
Audiovisuales
AudiovisualesAudiovisuales
Audiovisuales
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
A petición de el profesor
A petición de el profesorA petición de el profesor
A petición de el profesor
 
Metodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetosMetodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetos
 
Busqueda significativa
Busqueda significativaBusqueda significativa
Busqueda significativa
 
Instituto tecnologico superior
Instituto tecnologico superiorInstituto tecnologico superior
Instituto tecnologico superior
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Cables de redes
Cables de redesCables de redes
Cables de redes
 
Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficasCuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas
 
Perspectiva estructural simbólica (1)
Perspectiva estructural   simbólica (1)Perspectiva estructural   simbólica (1)
Perspectiva estructural simbólica (1)
 
Presentacion cad
Presentacion cadPresentacion cad
Presentacion cad
 
Soft restaurant2012 presentacion_comercial_standard_version_completa
Soft restaurant2012 presentacion_comercial_standard_version_completaSoft restaurant2012 presentacion_comercial_standard_version_completa
Soft restaurant2012 presentacion_comercial_standard_version_completa
 
Unidad 1 gestion de tecnologia
Unidad 1 gestion de tecnologiaUnidad 1 gestion de tecnologia
Unidad 1 gestion de tecnologia
 
Gestion de risgo
Gestion de risgoGestion de risgo
Gestion de risgo
 

Similar a Manipulacion internet

Exceso de Información en Internet
Exceso de Información en InternetExceso de Información en Internet
Exceso de Información en Internet
pepperandonion
 
Peligro de informacion falsa dentro de la red
Peligro de informacion falsa dentro de la redPeligro de informacion falsa dentro de la red
Peligro de informacion falsa dentro de la red
Mariangela09
 
Consecuencias de las mentiras en la red
Consecuencias de las mentiras en la redConsecuencias de las mentiras en la red
Consecuencias de las mentiras en la red
Carlos Romero
 
Justicia social y gobernanza de Internet
Justicia social y gobernanza de InternetJusticia social y gobernanza de Internet
Justicia social y gobernanza de Internet
Crónicas del despojo
 
Las mentiras en el internet
Las mentiras en el internetLas mentiras en el internet
Las mentiras en el internet
LORIANGELLYS DE ABREU
 
Practica iii informatica iii - maria luisa tovar
Practica iii   informatica iii - maria luisa tovarPractica iii   informatica iii - maria luisa tovar
Practica iii informatica iii - maria luisa tovar
Maria Luisa Tovar
 
Antoni Gutiérrez-Rubí - Esadecreapolis
Antoni Gutiérrez-Rubí - EsadecreapolisAntoni Gutiérrez-Rubí - Esadecreapolis
Antoni Gutiérrez-Rubí - Esadecreapolislaboratoriodetendencias
 
Internet no será otra tv
 Internet no será otra tv  Internet no será otra tv
Internet no será otra tv
Laura Gil
 
Nos Vemos En El Ciberespacio. Redes Ciberneticas, Redes Sociales, Marketing S...
Nos Vemos En El Ciberespacio. Redes Ciberneticas, Redes Sociales, Marketing S...Nos Vemos En El Ciberespacio. Redes Ciberneticas, Redes Sociales, Marketing S...
Nos Vemos En El Ciberespacio. Redes Ciberneticas, Redes Sociales, Marketing S...
GO Media, S.L.
 
Ensayo del libro la red (1)
Ensayo del libro la red (1)Ensayo del libro la red (1)
Ensayo del libro la red (1)Adriana Guerrero
 
Sobreviviendo a las Redes:Guía Ciudadana Versión Perú
Sobreviviendo a las Redes:Guía Ciudadana Versión PerúSobreviviendo a las Redes:Guía Ciudadana Versión Perú
Sobreviviendo a las Redes:Guía Ciudadana Versión Perú
Red Innovación
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Evaluacion 3 informatica maria perdomo
Evaluacion 3 informatica maria perdomoEvaluacion 3 informatica maria perdomo
Evaluacion 3 informatica maria perdomo
maria jose perdomo
 
Reporte de lectura 1
Reporte de lectura 1Reporte de lectura 1
Reporte de lectura 1netroncoy
 
Las Redes Sociales como Medios de Información. Por: Víctor Hugo Báez Brea
Las Redes Sociales como Medios de Información. Por: Víctor Hugo Báez BreaLas Redes Sociales como Medios de Información. Por: Víctor Hugo Báez Brea
Las Redes Sociales como Medios de Información. Por: Víctor Hugo Báez Brea
BEAPSC
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Wikileaks.Derecho a la informaciòn vs. Derecho a la Intimidad
Wikileaks.Derecho a la informaciòn vs. Derecho a la IntimidadWikileaks.Derecho a la informaciòn vs. Derecho a la Intimidad
Wikileaks.Derecho a la informaciòn vs. Derecho a la IntimidadHeidy Balanta
 
El problema de las noticias por internet
El problema de las noticias por internetEl problema de las noticias por internet
El problema de las noticias por internet
Dianasosa31
 

Similar a Manipulacion internet (20)

Exceso de Información en Internet
Exceso de Información en InternetExceso de Información en Internet
Exceso de Información en Internet
 
Peligro de informacion falsa dentro de la red
Peligro de informacion falsa dentro de la redPeligro de informacion falsa dentro de la red
Peligro de informacion falsa dentro de la red
 
Consecuencias de las mentiras en la red
Consecuencias de las mentiras en la redConsecuencias de las mentiras en la red
Consecuencias de las mentiras en la red
 
Justicia social y gobernanza de Internet
Justicia social y gobernanza de InternetJusticia social y gobernanza de Internet
Justicia social y gobernanza de Internet
 
Las mentiras en el internet
Las mentiras en el internetLas mentiras en el internet
Las mentiras en el internet
 
Practica iii informatica iii - maria luisa tovar
Practica iii   informatica iii - maria luisa tovarPractica iii   informatica iii - maria luisa tovar
Practica iii informatica iii - maria luisa tovar
 
Antoni Gutiérrez-Rubí - Esadecreapolis
Antoni Gutiérrez-Rubí - EsadecreapolisAntoni Gutiérrez-Rubí - Esadecreapolis
Antoni Gutiérrez-Rubí - Esadecreapolis
 
Internet no será otra tv
 Internet no será otra tv  Internet no será otra tv
Internet no será otra tv
 
Nos Vemos En El Ciberespacio. Redes Ciberneticas, Redes Sociales, Marketing S...
Nos Vemos En El Ciberespacio. Redes Ciberneticas, Redes Sociales, Marketing S...Nos Vemos En El Ciberespacio. Redes Ciberneticas, Redes Sociales, Marketing S...
Nos Vemos En El Ciberespacio. Redes Ciberneticas, Redes Sociales, Marketing S...
 
Ensayo del libro la red (1)
Ensayo del libro la red (1)Ensayo del libro la red (1)
Ensayo del libro la red (1)
 
Sobreviviendo a las Redes:Guía Ciudadana Versión Perú
Sobreviviendo a las Redes:Guía Ciudadana Versión PerúSobreviviendo a las Redes:Guía Ciudadana Versión Perú
Sobreviviendo a las Redes:Guía Ciudadana Versión Perú
 
Estrategias de confiabilidad de fuentes de información en
Estrategias de confiabilidad de fuentes de información enEstrategias de confiabilidad de fuentes de información en
Estrategias de confiabilidad de fuentes de información en
 
Internet no sera otra television
Internet no sera otra televisionInternet no sera otra television
Internet no sera otra television
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Evaluacion 3 informatica maria perdomo
Evaluacion 3 informatica maria perdomoEvaluacion 3 informatica maria perdomo
Evaluacion 3 informatica maria perdomo
 
Reporte de lectura 1
Reporte de lectura 1Reporte de lectura 1
Reporte de lectura 1
 
Las Redes Sociales como Medios de Información. Por: Víctor Hugo Báez Brea
Las Redes Sociales como Medios de Información. Por: Víctor Hugo Báez BreaLas Redes Sociales como Medios de Información. Por: Víctor Hugo Báez Brea
Las Redes Sociales como Medios de Información. Por: Víctor Hugo Báez Brea
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Wikileaks.Derecho a la informaciòn vs. Derecho a la Intimidad
Wikileaks.Derecho a la informaciòn vs. Derecho a la IntimidadWikileaks.Derecho a la informaciòn vs. Derecho a la Intimidad
Wikileaks.Derecho a la informaciòn vs. Derecho a la Intimidad
 
El problema de las noticias por internet
El problema de las noticias por internetEl problema de las noticias por internet
El problema de las noticias por internet
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Manipulacion internet

  • 1. Editoriales y artículos de opinión (ver más editoriales) LA MANIPULACION DE LA INFORMACION EN INTERNET ¿Es Internet un claro ejemplo de transparencia o un arma aun mayor de manipulación? Hasta la saciedad se ha hablado de las bondades de Internet como medio de difusión, de su enorme libertad, de no depender de nadie y de su lucha contra la manipulación de la información, pero… ¿es todo esto cierto o estamos simplemente ante una nueva forma de manipulación de la opinión pública? Es muy cierto que Internet ha abierto las puertas a la total libertad de expresión (al menos en teoría), ofreciendo un medio en el que se pueda arrojar luz sobre asuntos cuando menos opacos, pero esto no hace que Internet esté libre de manipulaciones y de falsedades editadas con el único fin de manipular a la opinión pública y al pueblo. Antes bien, Internet ofrece un campo bien abonado y sumamente propicio para estos fines, como es bien fácil de demostrar. Esta manipulación se nota en todos los niveles, cubriendo además absolutamente todos los ámbitos de la información, o si lo prefieren, de la desinformación. El simple hecho de pensar que lo que se publica en Internet por parte de medios supuestamente independientes es la verdad absoluta ya implica por sí mismo una manipulación de la información. Por supuesto que hay blog que mantienen una ética de veracidad en sus informaciones, pero ni de lejos esto se da en todos los blog que se dicen poseedores de la verdad, y esto ocurre incluso en unos niveles inferiores a lo que suele ocurrir con la prensa tradicional o con las agencias de noticias. La lista de motivos que avalan esta idea es demasiado amplia para exponerla en su totalidad, pero a modo de ejemplo creo que puede bastar con unas cuantas anotaciones: - Censuras en opiniones en diarios digitales, que van desde eliminar aquellas que no se ajustan a su ideología hasta eliminar aquellas que vean que no van a generar una alta polémica y, por lo tanto, no van a atraer visitantes y, por añadidura, ingresos. Esto también ocurre en blogs y páginas web. - Publicaciones que sirven descaradamente a intereses muy concretos. - Cientos de blogs que, bajo la bandera de la verdad, tan solo son el medio de difusión de teorías absurdas basadas en supuestas conspiraciones.
  • 2. - Una casi total falta de respeto por unos mínimos de fidelidad a las noticias, dándole a estas el tono que más se ajuste a los criterios, deseos o intereses de quien la publica. - Minorías dedicadas exclusivamente a difundir opiniones que, a fuerza de repetirse, llegan a adquirir un cierto halo de veracidad y de ser una opinión o postura generalizada, cuando carecen totalmente de unos mínimos fundamentos. - Manipulación descarada de noticias, sin atenerse en lo más mínimo a la verdad. - Blogs que, bajo un manto de supuesta independencia, tan solo sirven a los intereses de unos cuantos, propagando informaciones basadas en la mentira o como mínimo en la desfiguración de la verdad. Ante este panorama ¿Cuál es la diferencia entre la situación que había antes de la proliferación de Internet? Pues la verdad es que no es mucha, al menos para bien. Los medios siguen siendo afines a su ideología e intereses, por lo que esto no ha cambiado en absoluto. Pero cuando alguien leía un periódico o diario sabía sus tendencias, las ideas que preconizaba y hasta qué punto podían ser fiables sus informaciones. El verdadero peligro está en que esa línea, que antes estaba más o menos bien definida, con la llegada de la información a través de Internet y las múltiples facilidades que ha supuesto esta línea cada vez de difumina más, con lo que aumenta enormemente las posibilidades de manipulación, a lo que hay que unir la idea de que todo aquello que vaya contra las informaciones oficiales es cierto, que cada cual tiende a dar por buena la noticia (o versión de ésta) que más se acerca a su ideología o a lo que desearía que fuera la realidad. Siempre ha habido medios que han luchado por la verdad y por destapar asuntos turbios y corrupciones. Hasta donde yo sé, cuando el Washington Post destapó el caso Watergate, a través de unas investigaciones de los periodistas Carl Bernstein y Bob Woodward, no existía Internet, pero sí que existía una ética según la cual lo que se publicaba tenía que estar en condiciones de ser probado. Esto es algo que con Internet prácticamente se ha perdido, o bien cuando se exigen esas pruebas ya es demasiado tarde, o cuando se publican unas rectificaciones son éstas las que se toman por manipulación o censura. En muchas ocasiones la verdad que difunde Internet se basa más en la insistencia de una cierta información, por falsa que ésta pueda ser, que en la realidad objetiva de ésta, en el trabajo de unos pocos, que bajo la capa del anonimato parecen ser multitud, que en la verdad, en la imposibilidad de comprobar a ciencia cierta la veracidad de una información y en pensar que una información por provenir de la oposición o de un medio supuestamente independiente y bien informado se convierte automáticamente en cierta. Las llamadas Teorías de la conspiración venden, siempre van a encontrar miles de seguidores… y proporcionar unos suculentos ingresos a sus creadores y los que las mantienen, pero esto no las convierte en realidad, por mucho que estén avaladas por explicaciones supuestamente basadas en la ciencia o en imágenes más o menos claras o manipuladas (el Photoshop hace verdaderas maravillas).
  • 3. Es absurda la idea de que la manipulación de Internet viene solo por la parte de los gobiernos o de los grandes medios establecidos, esta manipulación viene por todas partes, y el usuario tiene cada vez más difícil el distinguir lo que es verdad de lo que no lo es, provenga la información de la fuente que sea. Internet debe ser libre y lo más imparcial posible, pero en demasiadas ocasiones esta libertad sirve tan solo para desarrollar mejor el poder de manipulación de unos cuantos, muy en contra de para lo que debería servir, que es para ofrecer al público en general una imagen de la actualidad y de la verdad libre de intereses, pero por desgracia se ha convertido en buena parte en un vehículo de transmisión de mentiras, verdades a medias y verdades tan manipuladas que rozan con la mentira, y esto es algo contra lo que la propia Internet debería luchar, si realmente quiere ser lo que pretende, un vehículo de información libre de censura y con un alto grado de veracidad, condiciones éstas que hoy por hoy no son precisamente las que más abundan. Con este comportamiento se corren tres grandes riesgos: - Que las mentiras se tomen como verdades. - Que a fuerza de abusar de esta manipulación las verdades lleguen a tomarse como mentiras (el clásico cuento de Pedro y el lobo), facilitando de paso el camino a rebatir estas informaciones por verdaderas que sean, mediante su comparación con informaciones falsas publicadas. - Que llegue un momento en que los gobiernos y los entes reguladores aumenten el control y la censura sobre Internet, y por favor, no seamos tan ilusos de creer que la manida frase de que no se le pueden poner puertas al campo es ni de lejos cierta, tal y como está diseñado Internet actualmente, su control por parte de los gobiernos es bastante fácil, como ya se ha demostrado en más de un país. Baste con recordar que el simple hecho de la asignación de dominios está en manos de una organización dependiente en mayor o menor medida del Gobierno de los EEUU, y en otros casos de organizaciones dependientes de otros gobiernos, y que Internet, como cualquier vehículo, necesita carreteras, y estas también se pueden controlar, por mucho que se aprueben normas y leyes destinadas a desarrollar la neutralidad de la red. Hay que luchar por defender un Internet libre, pero libre de verdad, no escudarse en esta supuesta libertad para convertirlo en más de lo mismo, pero a mayor escala y con una atomización de fuentes tal que cada vez sea más fácil la manipulación de la información, y como consecuencia inmediata, del usuario, y cada vez más difícil diferenciar donde acaba la verdad y empieza la mentira. ©2010 - www.abueloinformatico.es