SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE CARREÑO
CAPÍTULO PRIMERO
DEBERES MORALES DEL HOMBRE
El primer capítulo nos enseña que el respeto a dios es lo
primordial en nuestras vidas ya que en este mundo no todos los
seres humanos no somos perfectos, además debemos de tener en
cuenta que al alabar al señor, estamos alabando sus enseñanzas y
el seo lo recibe como un gran homenaje. Por otro lado nuestros
ruegos le pueden hacer más justos ya que todos sus atributos son
infinitos. Teniendo en cuenta que el hacho de rezar
constantemente no quiere decir que que el no conozca nuestros
pecados y nuestras suplicas porque es el la persona que mejor nos
conoce ya que el todo lo ve y todo lo oye ya el es todo lo que
nosotros podemos buscar en otra persona, amor, serenidad,
bondad, etc.
CAPÍTULO SEGUNDO
DE LOS DEBERES PARA CON LA SOCIEDAD
El deber que mas resalta entre los demás es el deber hacia nuestros
padres ya que ellos fueron las personas elegidas para ser las
personas aptas para concebirnos, teniendo en cuenta que el amor
de madre es demasiado grade para con sus hijos desde el
momento en que los llevan en su vientre, el momento del
nacimiento y el transcurrir de la vida, hasta el día de su muerte, sin
dejar a un lado el deber del padre de hacerle conocer el camino del
bien y no del mal, ya que ellos están ahí cuando nos caemos o
nos tropezamos , ello como padres nos tienden la mano en el
momento en que nos hemos caído dándonos la seguridad que
como niños, jóvenes y adultos necesitamos para ser mejores el día
de mañana.
Deberes para con la patria
Es un territorio que debemos conservar ya que a pesar de los
problemas que surgen en el día a día en nuestro país hay que
resaltar que es un país con muchas riquezas territoriales ya que
ningún país es como Colombia lleno de paisajes llenos de color
vida y mucha alegría, además hay que tener en cuenta que
nuestra tierra es grande en cultivos, por ello debemos de querer a
nuestra patria como si fuera nuestro propio hogar porque es allí
donde nacimos, crecemos y morimos rodeados de hermosos
paisajes y culturas que nos dejaron nuestros antepasados.
CAPÍTULO TERCERO
DE LOS DEBERES PARA CON NOSOTROS MISMOS
Este deber es muy importante ya que en el manual de Carreño
nos enseña que debemos de querernos y vivir una vida más
civilizada ya que no debemos de pelearnos los unos con los otros,
teniendo en cuenta que lo más correcto para el bienestar de los
seres humanos es el de respetarnos mutuamente para que el día de
mañana seamos unas mejores personas para así hacer una vida más
fácil y sin complicaciones.
Si todos los seres humanos somos unas personas con mucha
educación, respeto y compromiso con nosotros
mismos podremos salir adelante si ser mejores el día de mañana
sin miedo a que nos discriminen y a que nos rechacen.
CAPITULO PRIMERO
DE URBANIDAD Y BUENAS MANERAS
PRINCIPIOS GENERALES
1. Urbanidad es el conjunto de reglas que debemos tener en cuenta
a la hora de demostrarle a las demás personas el respeto, la
tolerancia y la atención que como seré humanos nos merecemos.
2. Urbanidad en un conjunto de deberes que debemos manejar a la
hora de tener un buen orden y una buena armonía con los demás.
3. La urbanidad no la podemos encontrar en ningún libro de leyes,
pero si podemos encontrarlas en la sociedad aunque es
desconocida que en algunos casos por los demás.
CAPITULO SEGUNDO
DEL ASEO
El aseo en general contribuye a la conservación de nuestra tierra,
en especial en el lugar donde habitamos, donde vivimos, donde
dormimos, ya que es un espacio donde si queremos estas ahí en
muchas ocasiones debemos de cuidarla libre de contaminación ya
que en muchas ocasiones es por culpa de nuestra propia
ignorancia al ensuciar el habita donde respíranos.
En el aseo personal debemos de tener en cuenta que si queremos
que el lugar donde habitamos este limpia debemos de empezar
por nosotros mismos aseándonos en todo momento, siendo unas
personas ordenadas no solo en casa si no en cualquier lugar en el
que nos encontremos.
En cuanto al aseo con nuestro vestir es de gran importancia
también ya que si queremos mostrar una buena imagen debemos
de tener nuestra ropa en buen estado y limpia para así dar una
buena imagen a los demás que me rodean.
CAPITULO TERCERO
DEL MODO DE CONDUCIRNOS DENTRO DE LA CASA
El modo más exacto de conducirnos dentro de nuestra casa
empieza en el momento en que nacemos y damos nuestros
primeros pasos ya que de este medio es en el que vamos a crecer y
vamos a desarrollar nuestra conocimientos y si no ponemos un
orden empezando por nuestra casa no podemos llegar a donde
queremos, ser unas personas de bien para que el día de mañana
no tengamos inconvenientes en nuestra vida cotidiana.
Teniendo en cuenta que si una persona es desordenada, inculta y
sobre todas las cosas no tiene los valores suficientes en su propia
vista no podrá ser visto de buena manera y de este modo las
personas se comportan en casa lo pueden hacer en la calle, con las
demás personas y hasta el mismo ejemplo le pueden dar a sus
hijos el día de mañana.
http://jennyag22.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vidakimberly921
 
Mi familia 10
Mi familia 10Mi familia 10
Mi familia 10
julieth castro murcia
 
Deberes para con nosotros mismos
Deberes para con nosotros mismosDeberes para con nosotros mismos
Deberes para con nosotros mismos
Juan Pablo Caceres Cardoso
 
Manual de urbanidad y buenas maneras
Manual de urbanidad y buenas manerasManual de urbanidad y buenas maneras
Manual de urbanidad y buenas maneras
Paola Boada Ramos
 
Deberes De Los NiñOs
Deberes De Los NiñOsDeberes De Los NiñOs
Deberes De Los NiñOsAna
 
Normas carreño
Normas carreñoNormas carreño
Normas carreño
maykel maykel
 

La actualidad más candente (10)

Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Mi familia 10
Mi familia 10Mi familia 10
Mi familia 10
 
Carlos alberto
Carlos albertoCarlos alberto
Carlos alberto
 
Deberes para con nosotros mismos
Deberes para con nosotros mismosDeberes para con nosotros mismos
Deberes para con nosotros mismos
 
Manual de urbanidad y buenas maneras
Manual de urbanidad y buenas manerasManual de urbanidad y buenas maneras
Manual de urbanidad y buenas maneras
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
 
Deberes De Los NiñOs
Deberes De Los NiñOsDeberes De Los NiñOs
Deberes De Los NiñOs
 
Manual de carreño
Manual de carreñoManual de carreño
Manual de carreño
 
Normas carreño
Normas carreñoNormas carreño
Normas carreño
 

Similar a Manual de carreño

Institucion Educativa gabo
Institucion Educativa gaboInstitucion Educativa gabo
Institucion Educativa gaboGabo2012
 
Conciencia social
Conciencia socialConciencia social
Conciencia social
camila19912108
 
Urbanidad de Carreño
Urbanidad de Carreño Urbanidad de Carreño
Urbanidad de Carreño
Juan Jose Garcia Acosta
 
Las buenas maneras
Las buenas manerasLas buenas maneras
Las buenas manerasSoni Correa
 
¡¡Ética para amador!!
¡¡Ética para amador!!¡¡Ética para amador!!
¡¡Ética para amador!!Sofos PAK
 
Diapositivas sociologia Manuel Carreño Paula Cardenas
Diapositivas sociologia Manuel Carreño Paula Cardenas Diapositivas sociologia Manuel Carreño Paula Cardenas
Diapositivas sociologia Manuel Carreño Paula Cardenas
Lesly Zamora
 
Diccionario con el principito!!
Diccionario con el principito!!Diccionario con el principito!!
Diccionario con el principito!!cristianocampo9696
 
Colegio san jose de la salle (1)
Colegio san jose de la salle (1)Colegio san jose de la salle (1)
Colegio san jose de la salle (1)ValenZapata
 
Colegio san jose de la salle (1)
Colegio san jose de la salle (1)Colegio san jose de la salle (1)
Colegio san jose de la salle (1)ValenZapata
 
Pdf
PdfPdf
ÉTICA PARA AMADOR
ÉTICA PARA AMADORÉTICA PARA AMADOR
ÉTICA PARA AMADORGabo2012
 
Huerfanos de padres vivos
Huerfanos de padres vivosHuerfanos de padres vivos
Huerfanos de padres vivos
MINEDU
 
Proyecto de vida informatica
Proyecto de vida informaticaProyecto de vida informatica
Proyecto de vida informatica
MariaJiyoon
 
Momento 1
Momento 1Momento 1
Momento 1
Momento 1Momento 1
EA_ensayo_MariaAET
EA_ensayo_MariaAETEA_ensayo_MariaAET
EA_ensayo_MariaAET
Maria Alicia
 
Proyecto de vida 3
Proyecto de vida 3Proyecto de vida 3
Proyecto de vida 3
Kev96gue
 

Similar a Manual de carreño (20)

Institucion Educativa gabo
Institucion Educativa gaboInstitucion Educativa gabo
Institucion Educativa gabo
 
Conciencia social
Conciencia socialConciencia social
Conciencia social
 
Urbanidad de Carreño
Urbanidad de Carreño Urbanidad de Carreño
Urbanidad de Carreño
 
Las buenas maneras
Las buenas manerasLas buenas maneras
Las buenas maneras
 
¡¡Ética para amador!!
¡¡Ética para amador!!¡¡Ética para amador!!
¡¡Ética para amador!!
 
Diapositivas sociologia Manuel Carreño Paula Cardenas
Diapositivas sociologia Manuel Carreño Paula Cardenas Diapositivas sociologia Manuel Carreño Paula Cardenas
Diapositivas sociologia Manuel Carreño Paula Cardenas
 
Etik
EtikEtik
Etik
 
Diccionario con el principito!!
Diccionario con el principito!!Diccionario con el principito!!
Diccionario con el principito!!
 
Colegio san jose de la salle (1)
Colegio san jose de la salle (1)Colegio san jose de la salle (1)
Colegio san jose de la salle (1)
 
Colegio san jose de la salle (1)
Colegio san jose de la salle (1)Colegio san jose de la salle (1)
Colegio san jose de la salle (1)
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
ÉTICA PARA AMADOR
ÉTICA PARA AMADORÉTICA PARA AMADOR
ÉTICA PARA AMADOR
 
Huerfanos de padres vivos
Huerfanos de padres vivosHuerfanos de padres vivos
Huerfanos de padres vivos
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
 
Proyecto de vida informatica
Proyecto de vida informaticaProyecto de vida informatica
Proyecto de vida informatica
 
Momento 1
Momento 1Momento 1
Momento 1
 
Momento 1
Momento 1Momento 1
Momento 1
 
EA_ensayo_MariaAET
EA_ensayo_MariaAETEA_ensayo_MariaAET
EA_ensayo_MariaAET
 
Proyecto de vida 3
Proyecto de vida 3Proyecto de vida 3
Proyecto de vida 3
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Manual de carreño

  • 1. MANUAL DE CARREÑO CAPÍTULO PRIMERO DEBERES MORALES DEL HOMBRE El primer capítulo nos enseña que el respeto a dios es lo primordial en nuestras vidas ya que en este mundo no todos los seres humanos no somos perfectos, además debemos de tener en cuenta que al alabar al señor, estamos alabando sus enseñanzas y el seo lo recibe como un gran homenaje. Por otro lado nuestros ruegos le pueden hacer más justos ya que todos sus atributos son infinitos. Teniendo en cuenta que el hacho de rezar constantemente no quiere decir que que el no conozca nuestros pecados y nuestras suplicas porque es el la persona que mejor nos conoce ya que el todo lo ve y todo lo oye ya el es todo lo que nosotros podemos buscar en otra persona, amor, serenidad, bondad, etc. CAPÍTULO SEGUNDO DE LOS DEBERES PARA CON LA SOCIEDAD El deber que mas resalta entre los demás es el deber hacia nuestros padres ya que ellos fueron las personas elegidas para ser las personas aptas para concebirnos, teniendo en cuenta que el amor de madre es demasiado grade para con sus hijos desde el momento en que los llevan en su vientre, el momento del nacimiento y el transcurrir de la vida, hasta el día de su muerte, sin dejar a un lado el deber del padre de hacerle conocer el camino del bien y no del mal, ya que ellos están ahí cuando nos caemos o nos tropezamos , ello como padres nos tienden la mano en el momento en que nos hemos caído dándonos la seguridad que
  • 2. como niños, jóvenes y adultos necesitamos para ser mejores el día de mañana. Deberes para con la patria Es un territorio que debemos conservar ya que a pesar de los problemas que surgen en el día a día en nuestro país hay que resaltar que es un país con muchas riquezas territoriales ya que ningún país es como Colombia lleno de paisajes llenos de color vida y mucha alegría, además hay que tener en cuenta que nuestra tierra es grande en cultivos, por ello debemos de querer a nuestra patria como si fuera nuestro propio hogar porque es allí donde nacimos, crecemos y morimos rodeados de hermosos paisajes y culturas que nos dejaron nuestros antepasados. CAPÍTULO TERCERO DE LOS DEBERES PARA CON NOSOTROS MISMOS Este deber es muy importante ya que en el manual de Carreño nos enseña que debemos de querernos y vivir una vida más civilizada ya que no debemos de pelearnos los unos con los otros, teniendo en cuenta que lo más correcto para el bienestar de los seres humanos es el de respetarnos mutuamente para que el día de mañana seamos unas mejores personas para así hacer una vida más fácil y sin complicaciones. Si todos los seres humanos somos unas personas con mucha educación, respeto y compromiso con nosotros mismos podremos salir adelante si ser mejores el día de mañana sin miedo a que nos discriminen y a que nos rechacen.
  • 3. CAPITULO PRIMERO DE URBANIDAD Y BUENAS MANERAS PRINCIPIOS GENERALES 1. Urbanidad es el conjunto de reglas que debemos tener en cuenta a la hora de demostrarle a las demás personas el respeto, la tolerancia y la atención que como seré humanos nos merecemos. 2. Urbanidad en un conjunto de deberes que debemos manejar a la hora de tener un buen orden y una buena armonía con los demás. 3. La urbanidad no la podemos encontrar en ningún libro de leyes, pero si podemos encontrarlas en la sociedad aunque es desconocida que en algunos casos por los demás. CAPITULO SEGUNDO DEL ASEO El aseo en general contribuye a la conservación de nuestra tierra, en especial en el lugar donde habitamos, donde vivimos, donde dormimos, ya que es un espacio donde si queremos estas ahí en muchas ocasiones debemos de cuidarla libre de contaminación ya que en muchas ocasiones es por culpa de nuestra propia ignorancia al ensuciar el habita donde respíranos. En el aseo personal debemos de tener en cuenta que si queremos que el lugar donde habitamos este limpia debemos de empezar por nosotros mismos aseándonos en todo momento, siendo unas
  • 4. personas ordenadas no solo en casa si no en cualquier lugar en el que nos encontremos. En cuanto al aseo con nuestro vestir es de gran importancia también ya que si queremos mostrar una buena imagen debemos de tener nuestra ropa en buen estado y limpia para así dar una buena imagen a los demás que me rodean. CAPITULO TERCERO DEL MODO DE CONDUCIRNOS DENTRO DE LA CASA El modo más exacto de conducirnos dentro de nuestra casa empieza en el momento en que nacemos y damos nuestros primeros pasos ya que de este medio es en el que vamos a crecer y vamos a desarrollar nuestra conocimientos y si no ponemos un orden empezando por nuestra casa no podemos llegar a donde queremos, ser unas personas de bien para que el día de mañana no tengamos inconvenientes en nuestra vida cotidiana. Teniendo en cuenta que si una persona es desordenada, inculta y sobre todas las cosas no tiene los valores suficientes en su propia vista no podrá ser visto de buena manera y de este modo las personas se comportan en casa lo pueden hacer en la calle, con las demás personas y hasta el mismo ejemplo le pueden dar a sus hijos el día de mañana. http://jennyag22.blogspot.com/