SlideShare una empresa de Scribd logo
Capitulo II
Articulo IV: Aseo
para con los demás
NORMAS
SOCIALES DE
CARREÑO
IMPORTANCIA DE LAS NORMAS SOCIALES
DE CARREÑO
• Hoy en día la sociedad ha cambiado a través del paso del tiempo, pero en
ese cambio ha perdido ciertas costumbres y ciertos modales que
ayudaban a mantener la armonía entre la gente; y hasta el momento
nadie se ha preocupado por recuperar estos modales; se ha perdido hasta
el simple hecho de decir gracias de pedir por favor, de decir buenas tardes
o buenas noches, hasta de preguntarle a los demás ¿ cómo están ?, y eso
no puede seguir así; por que si no a donde vamos a parar; creo que es
necesario cultivar la urbanidad y los valores éticos y morales en las
personas en especial en los niños y en los jóvenes que serán los futuros
constructores de una sociedad mejor en la cual todos seremos valorados
como personas integras y seremos tomados en cuenta; así llegaremos a
conseguir el respeto que es la base de toda sociedad por que los buenos
modales y las buenas actitudes son el principio para construir una
sociedad en paz y en valores donde todos somos iguales y tenemos
derechos y deberes que los otros deben respetar de la misma manera
como uno respeta a los demás; donde la sociedad se debe guiar por un
conjunto de reglas que rigen el trato social y la igualdad entre las
personas. Es por esta razón que la sociedad deba aprender las normas
Capitulo II Articulo IV: Aseo para con los
demás
• III. — JAMÁS NOS ACERQUEMOSTANTO A LA PERSONA CON
QUIEN HABLAMOS, QUE LLEGUE A PERCIBIR NUESTRO ALIENTO.
Capitulo II Articulo IV: Aseo para con los
demás
• IV. — CUANDO NO ESTANDO SOLOS NOS OCURRATOSER O
ESTORNUDAR,VOLVAMOS LA CARA HACIA UN LADO,Y
APLIQUEMOS UN PAÑUELO EN LA BOCA, A FIN DE IMPEDIR QUE
SE IMPREGNE DE NUESTRO ALIENTO EL AIRE QUE ASPIRAN LAS
PERSONA QUE NOS RODEAN.
Capitulo II Articulo IV: Aseo para con los
demás
• V. — Evitemos, en cuanto nos sea posible, el sonarnos cuando
estemos en sociedad: y cuando esto nos sea absolutamente
imprescindible, procuremos que la delicadeza de nuestros
movimientos debilite un tanto en los demás, la sensación
desagradable que naturalmente han de experimentar.
Capitulo II Articulo IV: Aseo para con los
demás
• VI. — Cuando por algún accidente se hayan ensuciado nuestras
manos, y antes de lavárnoslas nos encontremos en el caso de saludar
detenidamente a una persona, guardémonos de darle la mano,
manifestándole cortésmente el motivo que nos priva de este placer.
CONCLUSIÓN
• Es importante para las personas en cualquier actividad de su vida
conocer y practicar las normas de comportamiento que escribió
Carreño.
• El aseo y la higiene, el orden limpieza y control, y la buena presencia
e imagen, contribuyen a contar con personas que se quieren a si
mismas, que sean seguras, con elevada auto estima, responsables de
si mismas, de sus cosas y en las que les puedan confiar las demás
personas. Por ello, se deben enseñar estas normas y ayudar a las
personas para que pueden practicarlas, esto contribuye a formar
mejores personas.
• Las normas de comportamiento con las personas y con la
comunidad, no ayudan a manejar más apropiadamente la solidaridad
con nuestros semejantes, la convivencia con nuestros vecinos y los
valores ciudadanos, contribuyendo en cada persona para su mejor
actuación como persona en la sociedad.
NOMBRE:
Maykel Obando Tábara
CURSO:
3° Bachillerato Paralelo “B”
COLEGIO:
TNT. Hugo Ortiz Garces

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
Valeria Tana
 
RESPETO
RESPETORESPETO
Trabajo extraclase richard ramirez arias
Trabajo extraclase richard ramirez ariasTrabajo extraclase richard ramirez arias
Trabajo extraclase richard ramirez arias
Erick Villegas Villegas
 
Informaticabeni
InformaticabeniInformaticabeni
Informaticabeni
benilde
 
Mundo egoísta
Mundo egoístaMundo egoísta
Mundo egoísta
cashyohanna
 
Precentacioo nn
Precentacioo nnPrecentacioo nn
Precentacioo nn
f-a-t-i-m-a
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
sulymar21
 
Respeto
RespetoRespeto
Mapa conceptual de el respeto
Mapa conceptual de el respetoMapa conceptual de el respeto
Mapa conceptual de el respeto
yefersongarzon
 
Diapositivas convivencia social
Diapositivas convivencia socialDiapositivas convivencia social
Diapositivas convivencia social
ecci
 
Codigo etica sena
Codigo etica senaCodigo etica sena
Codigo etica sena
Jose Cordero
 
CÓ D I G O D E É T I C A
CÓ D I G O  D E É T I C ACÓ D I G O  D E É T I C A
CÓ D I G O D E É T I C A
carlesco2009
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Importancia del servicio comunitario como estudiante de administración tribut...
Importancia del servicio comunitario como estudiante de administración tribut...Importancia del servicio comunitario como estudiante de administración tribut...
Importancia del servicio comunitario como estudiante de administración tribut...
Alej Gl
 
RESPOTO POR: BRAYAN
RESPOTO POR: BRAYAN RESPOTO POR: BRAYAN
RESPOTO POR: BRAYAN
Brayan Julian
 
¿Qué cambiarías en la gente, para que mejore el país?
¿Qué cambiarías en la gente, para que mejore el país?¿Qué cambiarías en la gente, para que mejore el país?
¿Qué cambiarías en la gente, para que mejore el país?
albagaribay
 
Salvador guerrero romero 17 presentacion 4
Salvador guerrero romero 17 presentacion 4Salvador guerrero romero 17 presentacion 4
Salvador guerrero romero 17 presentacion 4
chava444
 

La actualidad más candente (18)

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
RESPETO
RESPETORESPETO
RESPETO
 
Trabajo extraclase richard ramirez arias
Trabajo extraclase richard ramirez ariasTrabajo extraclase richard ramirez arias
Trabajo extraclase richard ramirez arias
 
Informaticabeni
InformaticabeniInformaticabeni
Informaticabeni
 
Mundo egoísta
Mundo egoístaMundo egoísta
Mundo egoísta
 
Precentacioo nn
Precentacioo nnPrecentacioo nn
Precentacioo nn
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
 
Mapa conceptual de el respeto
Mapa conceptual de el respetoMapa conceptual de el respeto
Mapa conceptual de el respeto
 
Diapositivas convivencia social
Diapositivas convivencia socialDiapositivas convivencia social
Diapositivas convivencia social
 
Codigo etica sena
Codigo etica senaCodigo etica sena
Codigo etica sena
 
CÓ D I G O D E É T I C A
CÓ D I G O  D E É T I C ACÓ D I G O  D E É T I C A
CÓ D I G O D E É T I C A
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Importancia del servicio comunitario como estudiante de administración tribut...
Importancia del servicio comunitario como estudiante de administración tribut...Importancia del servicio comunitario como estudiante de administración tribut...
Importancia del servicio comunitario como estudiante de administración tribut...
 
RESPOTO POR: BRAYAN
RESPOTO POR: BRAYAN RESPOTO POR: BRAYAN
RESPOTO POR: BRAYAN
 
¿Qué cambiarías en la gente, para que mejore el país?
¿Qué cambiarías en la gente, para que mejore el país?¿Qué cambiarías en la gente, para que mejore el país?
¿Qué cambiarías en la gente, para que mejore el país?
 
Salvador guerrero romero 17 presentacion 4
Salvador guerrero romero 17 presentacion 4Salvador guerrero romero 17 presentacion 4
Salvador guerrero romero 17 presentacion 4
 

Similar a Normas carreño

Trabajo final de policia perfil ético
Trabajo final de policia perfil éticoTrabajo final de policia perfil ético
Trabajo final de policia perfil ético
Jesús David Fernández Vivenes
 
Policia trabajo final
Policia trabajo finalPolicia trabajo final
Policia trabajo final
Jesús David Fernández Vivenes
 
Normas de Carreño (Sociologia) Jose Jimenez
Normas de Carreño (Sociologia) Jose JimenezNormas de Carreño (Sociologia) Jose Jimenez
Normas de Carreño (Sociologia) Jose Jimenez
Jose Jimenez
 
Practica de modales de etiqueta y urbanidad en la sociedad- Luis Alejandro Gó...
Practica de modales de etiqueta y urbanidad en la sociedad- Luis Alejandro Gó...Practica de modales de etiqueta y urbanidad en la sociedad- Luis Alejandro Gó...
Practica de modales de etiqueta y urbanidad en la sociedad- Luis Alejandro Gó...
Jake Shepar
 
Pdf
PdfPdf
La formación cívica y ética en el desarrollo
La formación cívica y ética en el desarrolloLa formación cívica y ética en el desarrollo
La formación cívica y ética en el desarrollo
FOCEAMDONERVO2
 
Las buenas maneras
Las buenas manerasLas buenas maneras
Las buenas maneras
Soni Correa
 
Exporeglassociales
ExporeglassocialesExporeglassociales
Exporeglassociales
andreacccasas
 
Moral, urbanidad y cívica1
Moral, urbanidad y cívica1Moral, urbanidad y cívica1
Moral, urbanidad y cívica1
Dr. Alirio Ernesto Orantes Fuentes
 
Conociéndonos para transformarnos (Exposicion).pptx
Conociéndonos para transformarnos (Exposicion).pptxConociéndonos para transformarnos (Exposicion).pptx
Conociéndonos para transformarnos (Exposicion).pptx
JillinaPs
 
Manual de carreño
Manual de carreñoManual de carreño
Manual de carreño
Giselle Sandoval
 
Guia sociales 6 periodo 1
Guia sociales 6 periodo 1Guia sociales 6 periodo 1
Guia sociales 6 periodo 1
Juan Camilo Rojas
 
ETICA que es y elementos, moral y juicio etico .pptx
ETICA que es y elementos, moral y juicio etico .pptxETICA que es y elementos, moral y juicio etico .pptx
ETICA que es y elementos, moral y juicio etico .pptx
MelanieOlvera9
 
Normas de la conversación
Normas de la conversaciónNormas de la conversación
Normas de la conversación
isaacortiz02
 
Laura
LauraLaura
Laura
LauraLaura
Moral
MoralMoral
Moral
edison16gt
 
El respeto y la solidaridad
El respeto y la solidaridadEl respeto y la solidaridad
El respeto y la solidaridad
janethsalazar5
 
Manual de convivencia 2018
Manual de convivencia 2018Manual de convivencia 2018
Manual de convivencia 2018
NestorYesidOSPINASIL
 
Catedra valoresIMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
Catedra valoresIMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIALCatedra valoresIMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
Catedra valoresIMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
Pipe Nieto
 

Similar a Normas carreño (20)

Trabajo final de policia perfil ético
Trabajo final de policia perfil éticoTrabajo final de policia perfil ético
Trabajo final de policia perfil ético
 
Policia trabajo final
Policia trabajo finalPolicia trabajo final
Policia trabajo final
 
Normas de Carreño (Sociologia) Jose Jimenez
Normas de Carreño (Sociologia) Jose JimenezNormas de Carreño (Sociologia) Jose Jimenez
Normas de Carreño (Sociologia) Jose Jimenez
 
Practica de modales de etiqueta y urbanidad en la sociedad- Luis Alejandro Gó...
Practica de modales de etiqueta y urbanidad en la sociedad- Luis Alejandro Gó...Practica de modales de etiqueta y urbanidad en la sociedad- Luis Alejandro Gó...
Practica de modales de etiqueta y urbanidad en la sociedad- Luis Alejandro Gó...
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
La formación cívica y ética en el desarrollo
La formación cívica y ética en el desarrolloLa formación cívica y ética en el desarrollo
La formación cívica y ética en el desarrollo
 
Las buenas maneras
Las buenas manerasLas buenas maneras
Las buenas maneras
 
Exporeglassociales
ExporeglassocialesExporeglassociales
Exporeglassociales
 
Moral, urbanidad y cívica1
Moral, urbanidad y cívica1Moral, urbanidad y cívica1
Moral, urbanidad y cívica1
 
Conociéndonos para transformarnos (Exposicion).pptx
Conociéndonos para transformarnos (Exposicion).pptxConociéndonos para transformarnos (Exposicion).pptx
Conociéndonos para transformarnos (Exposicion).pptx
 
Manual de carreño
Manual de carreñoManual de carreño
Manual de carreño
 
Guia sociales 6 periodo 1
Guia sociales 6 periodo 1Guia sociales 6 periodo 1
Guia sociales 6 periodo 1
 
ETICA que es y elementos, moral y juicio etico .pptx
ETICA que es y elementos, moral y juicio etico .pptxETICA que es y elementos, moral y juicio etico .pptx
ETICA que es y elementos, moral y juicio etico .pptx
 
Normas de la conversación
Normas de la conversaciónNormas de la conversación
Normas de la conversación
 
Laura
LauraLaura
Laura
 
Laura
LauraLaura
Laura
 
Moral
MoralMoral
Moral
 
El respeto y la solidaridad
El respeto y la solidaridadEl respeto y la solidaridad
El respeto y la solidaridad
 
Manual de convivencia 2018
Manual de convivencia 2018Manual de convivencia 2018
Manual de convivencia 2018
 
Catedra valoresIMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
Catedra valoresIMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIALCatedra valoresIMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
Catedra valoresIMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Normas carreño

  • 1. Capitulo II Articulo IV: Aseo para con los demás NORMAS SOCIALES DE CARREÑO
  • 2. IMPORTANCIA DE LAS NORMAS SOCIALES DE CARREÑO • Hoy en día la sociedad ha cambiado a través del paso del tiempo, pero en ese cambio ha perdido ciertas costumbres y ciertos modales que ayudaban a mantener la armonía entre la gente; y hasta el momento nadie se ha preocupado por recuperar estos modales; se ha perdido hasta el simple hecho de decir gracias de pedir por favor, de decir buenas tardes o buenas noches, hasta de preguntarle a los demás ¿ cómo están ?, y eso no puede seguir así; por que si no a donde vamos a parar; creo que es necesario cultivar la urbanidad y los valores éticos y morales en las personas en especial en los niños y en los jóvenes que serán los futuros constructores de una sociedad mejor en la cual todos seremos valorados como personas integras y seremos tomados en cuenta; así llegaremos a conseguir el respeto que es la base de toda sociedad por que los buenos modales y las buenas actitudes son el principio para construir una sociedad en paz y en valores donde todos somos iguales y tenemos derechos y deberes que los otros deben respetar de la misma manera como uno respeta a los demás; donde la sociedad se debe guiar por un conjunto de reglas que rigen el trato social y la igualdad entre las personas. Es por esta razón que la sociedad deba aprender las normas
  • 3.
  • 4. Capitulo II Articulo IV: Aseo para con los demás • III. — JAMÁS NOS ACERQUEMOSTANTO A LA PERSONA CON QUIEN HABLAMOS, QUE LLEGUE A PERCIBIR NUESTRO ALIENTO.
  • 5. Capitulo II Articulo IV: Aseo para con los demás • IV. — CUANDO NO ESTANDO SOLOS NOS OCURRATOSER O ESTORNUDAR,VOLVAMOS LA CARA HACIA UN LADO,Y APLIQUEMOS UN PAÑUELO EN LA BOCA, A FIN DE IMPEDIR QUE SE IMPREGNE DE NUESTRO ALIENTO EL AIRE QUE ASPIRAN LAS PERSONA QUE NOS RODEAN.
  • 6. Capitulo II Articulo IV: Aseo para con los demás • V. — Evitemos, en cuanto nos sea posible, el sonarnos cuando estemos en sociedad: y cuando esto nos sea absolutamente imprescindible, procuremos que la delicadeza de nuestros movimientos debilite un tanto en los demás, la sensación desagradable que naturalmente han de experimentar.
  • 7. Capitulo II Articulo IV: Aseo para con los demás • VI. — Cuando por algún accidente se hayan ensuciado nuestras manos, y antes de lavárnoslas nos encontremos en el caso de saludar detenidamente a una persona, guardémonos de darle la mano, manifestándole cortésmente el motivo que nos priva de este placer.
  • 8. CONCLUSIÓN • Es importante para las personas en cualquier actividad de su vida conocer y practicar las normas de comportamiento que escribió Carreño. • El aseo y la higiene, el orden limpieza y control, y la buena presencia e imagen, contribuyen a contar con personas que se quieren a si mismas, que sean seguras, con elevada auto estima, responsables de si mismas, de sus cosas y en las que les puedan confiar las demás personas. Por ello, se deben enseñar estas normas y ayudar a las personas para que pueden practicarlas, esto contribuye a formar mejores personas.
  • 9. • Las normas de comportamiento con las personas y con la comunidad, no ayudan a manejar más apropiadamente la solidaridad con nuestros semejantes, la convivencia con nuestros vecinos y los valores ciudadanos, contribuyendo en cada persona para su mejor actuación como persona en la sociedad.
  • 10. NOMBRE: Maykel Obando Tábara CURSO: 3° Bachillerato Paralelo “B” COLEGIO: TNT. Hugo Ortiz Garces