SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPENDIO DEL
MANUAL DE URBANIDAD
Y BUENAS MANERAS DE
MANUEL ANTONIO
CARREÑO
ABRAHAM ISRAEL ARMIJOS VERA 3ro B
DEBERES PARA CON NUESTROS PADRES: 2,8,9
La importancia de la urbanidad en una
sociedad.
 Hoy en día la sociedad ha cambiado a través del paso del tiempo, pero en ese
cambio ha perdido ciertas costumbres y ciertos modales que ayudaban a mantener
la armonía entre la gente; y hasta el momento nadie se ha preocupado por
recuperar estos modales; se ha perdido hasta el simple hecho de decir gracias de
pedir por favor, de decir buenas tardes o buenas noches, hasta de preguntarle a
los demás ¿ cómo están ?, y eso no puede seguir así; por que si no a donde vamos a
parar; creo que es necesario cultivar la urbanidad y los valores éticos y morales en
las personas en especial en los niños y en los jóvenes que serán los futuros
constructores de una sociedad mejor en la cual todos seremos valorados como
personas integras y seremos tomados en cuenta; así llegaremos a conseguir el
respeto que es la base de toda sociedad por que los buenos modales y las buenas
actitudes son el principio para construir una sociedad en paz y en valores donde
todos somos iguales y tenemos derechos y deberes que los otros deben respetar de
la misma manera como uno respeta a los demás; donde la sociedad se debe guiar
por un conjunto de reglas que rigen el trato social y la igualdad entre las personas.
 Esta frase nos lleva a pensar que todo lo que hacemos y decimos muestra como somos
interiormente tanto en el campo espiritual como intelectual y también nos hace reflexionar
en todas las actitudes malas que hemos tenido delante de algunas personas quizás el día de
mañana nos las volvemos a encontrar y es muy probable que esas personas estén prevenidas
con nosotros puesto que conocen algunas actitudes que no son muy buenas y podemos perder
muchas oportunidades; por esta razón debemos corregirlas y aprender de esas actitudes para
no volver a cometerlas por que en la vida se necesita la ayuda de los demás para alcanzar el
éxito, pero esto sólo es posible sí nosotros somos amables y corteses en todo momento y
mostramos el lado positivo de nuestra personalidad; así que debemos proponernos formar y
cultivar una sociedad basada en la urbanidad y el buen ejemplo donde todos podemos
aprender de los demás y podemos corregirnos mutuamente sin herirnos, y de esta manera
podremos mostrarle al mundo una sociedad donde se ve la cara amable de un pueblo deseoso
de paz si todos nosotros nos proponemos tomar por costumbre los buenos modales estaríamos
dando el primer paso para cambiar la sociedad en la que vivimos por una donde todos
podemos expresarnos libremente y nadie nos va cohibir de nada siempre y cuando lo que
hagamos y digamos no violen las leyes y normas pactadas ni tampoco sobrepasen los
parámetros estipulados por la misma sociedad los cuales están regidos por la fraternidad, la
ley y la justicia entre los pueblos.
 Ahora más que nunca debemos trabajar para lograr una sociedad con una
moral y una ética encaminada a hacer el bien a los demás basada en las
buenas costumbres y en la autonomía del hombre, solo me resta hacer una
pregunta ¿vamos a seguir dejando que la sociedad siga perdiendo sus valores
éticos y morales a través del tiempo o vamos a concienciarnos desde el fondo
de nuestra alma que ser amables y corteses con los demás nos lleva a un
futuro donde todos seremos iguales y tendremos las mismas oportunidades así
podremos decir que vivimos en una sociedad donde todos gozamos de una
prosperidad plena para nosotros mismos y para las personas que aportaron
algo a nuestro crecimiento como individuos integrales?
En medio de las necesidades de todo genero a que esta sujeta la humana naturaleza, muchas pueden ser
las ocasiones en que un hijo haya de presentar auxilios a sus padres, endulzar sus penas, y aun hacer
sacrificios a su bienestar y a su dicha; pero jamás podrá llegar a recompensarles todo lo que les debe,
jamás podrá hacer nada que le descargue de la inmensa deuda de gratitud que para con ellos tiene
contraída,.
Su primer cuidado es hacernos conocer a Dios. Que sublime. Que augusta, que sagrada aparece entonces
la misión de un padre y una madre! El corazón rebosa de gratitud y de ternura, al considerar que fueron
ellos los que nos hicieron formar idea de ese ser infinitamente grande, poderoso y bueno, ante el cual se
prosterna el universo entero
Despues que nos hacen saber que somos criaturas de ese ser imponderable, ennobleciéndonos asi ante
nuestro propios ojos y santificando nuestro espiritud, ellos no cesan, de proporcionarnos conocimientos
útiles de todo genero, con los cuales vamos haciendo el ensayo de la vida, y preparándonos para
concurrir al total desarrollo de nuestras facultades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual de el respeto
Mapa conceptual de el respetoMapa conceptual de el respeto
Mapa conceptual de el respeto
yefersongarzon
 
Presentacinelhombreylamujerqueaspiramos 131108142847 phpapp02
Presentacinelhombreylamujerqueaspiramos 131108142847 phpapp02Presentacinelhombreylamujerqueaspiramos 131108142847 phpapp02
Presentacinelhombreylamujerqueaspiramos 131108142847 phpapp02
Liz GS
 
El Respeto a los Mayores en el Ambito Familal y Social
El Respeto a los Mayores en el Ambito Familal y SocialEl Respeto a los Mayores en el Ambito Familal y Social
El Respeto a los Mayores en el Ambito Familal y Social
Federación para la Paz Universal
 
Diapositiva respeto
Diapositiva respetoDiapositiva respeto
Diapositiva respeto
Daniela Villamizar Reyes
 
Urbanidad de Carreño
Urbanidad de Carreño Urbanidad de Carreño
Urbanidad de Carreño
Juan Jose Garcia Acosta
 
Los principios guía y scout
Los principios guía y scoutLos principios guía y scout
Los principios guía y scout
Liz GS
 
RESPETO
RESPETORESPETO
La convivencia
La convivenciaLa convivencia
La convivencia
yulianajimenez123
 
Presentación, blanca cardona salinas
Presentación, blanca cardona salinasPresentación, blanca cardona salinas
Presentación, blanca cardona salinas
danilsa cordoba romaña
 
Empresa socialmente responsable
Empresa socialmente responsableEmpresa socialmente responsable
Empresa socialmente responsableyamilemogo
 
Mi familia 10
Mi familia 10Mi familia 10
Mi familia 10
julieth castro murcia
 
Colegio agropecuario cotogchoa
Colegio agropecuario  cotogchoaColegio agropecuario  cotogchoa
Colegio agropecuario cotogchoa
katerine669
 
Diapositivas convivencia social
Diapositivas convivencia socialDiapositivas convivencia social
Diapositivas convivencia social
ecci
 
La Convivencia Escolar
La Convivencia EscolarLa Convivencia Escolar
La Convivencia Escolarguestbe62ab
 
valores de los adolescentes
valores de los adolescentes valores de los adolescentes
valores de los adolescentes karensitaurrea
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual de el respeto
Mapa conceptual de el respetoMapa conceptual de el respeto
Mapa conceptual de el respeto
 
Presentacinelhombreylamujerqueaspiramos 131108142847 phpapp02
Presentacinelhombreylamujerqueaspiramos 131108142847 phpapp02Presentacinelhombreylamujerqueaspiramos 131108142847 phpapp02
Presentacinelhombreylamujerqueaspiramos 131108142847 phpapp02
 
El Respeto a los Mayores en el Ambito Familal y Social
El Respeto a los Mayores en el Ambito Familal y SocialEl Respeto a los Mayores en el Ambito Familal y Social
El Respeto a los Mayores en el Ambito Familal y Social
 
Diapositiva respeto
Diapositiva respetoDiapositiva respeto
Diapositiva respeto
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
 
Urbanidad de Carreño
Urbanidad de Carreño Urbanidad de Carreño
Urbanidad de Carreño
 
Los principios guía y scout
Los principios guía y scoutLos principios guía y scout
Los principios guía y scout
 
RESPETO
RESPETORESPETO
RESPETO
 
Valores en elser humano
Valores en elser humanoValores en elser humano
Valores en elser humano
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
La convivencia
La convivenciaLa convivencia
La convivencia
 
Presentación, blanca cardona salinas
Presentación, blanca cardona salinasPresentación, blanca cardona salinas
Presentación, blanca cardona salinas
 
Empresa socialmente responsable
Empresa socialmente responsableEmpresa socialmente responsable
Empresa socialmente responsable
 
Mi familia 10
Mi familia 10Mi familia 10
Mi familia 10
 
Colegio agropecuario cotogchoa
Colegio agropecuario  cotogchoaColegio agropecuario  cotogchoa
Colegio agropecuario cotogchoa
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
 
Diapositivas convivencia social
Diapositivas convivencia socialDiapositivas convivencia social
Diapositivas convivencia social
 
La Convivencia Escolar
La Convivencia EscolarLa Convivencia Escolar
La Convivencia Escolar
 
valores de los adolescentes
valores de los adolescentes valores de los adolescentes
valores de los adolescentes
 

Similar a Sociologia

Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
Pedro Jimenez
 
Practica de modales de etiqueta y urbanidad en la sociedad- Luis Alejandro Gó...
Practica de modales de etiqueta y urbanidad en la sociedad- Luis Alejandro Gó...Practica de modales de etiqueta y urbanidad en la sociedad- Luis Alejandro Gó...
Practica de modales de etiqueta y urbanidad en la sociedad- Luis Alejandro Gó...
Jake Shepar
 
Tendencias pedagogicas por proyectos. hernan ramirrez
Tendencias pedagogicas por proyectos. hernan ramirrezTendencias pedagogicas por proyectos. hernan ramirrez
Tendencias pedagogicas por proyectos. hernan ramirrez
HERNAN RAMIREZ SANCHEZ
 
2.transcripciu00 f3n libro de oratoria codema
2.transcripciu00 f3n libro de oratoria codema2.transcripciu00 f3n libro de oratoria codema
2.transcripciu00 f3n libro de oratoria codema
Nathaly Andria
 
SOCIOLOGIA- NORMAS DE CARREÑO
SOCIOLOGIA- NORMAS DE CARREÑOSOCIOLOGIA- NORMAS DE CARREÑO
SOCIOLOGIA- NORMAS DE CARREÑO
Cristian Suarez
 
Las buenas maneras
Las buenas manerasLas buenas maneras
Las buenas manerasSoni Correa
 
Huerfanos de padres vivos
Huerfanos de padres vivosHuerfanos de padres vivos
Huerfanos de padres vivos
MINEDU
 
Manual de carreño
Manual de carreñoManual de carreño
Manual de carreño
Giselle Sandoval
 
Catedra de-la-paz
Catedra de-la-pazCatedra de-la-paz
Catedra de-la-paz
Orf Flo
 
La altaneria
La altaneriaLa altaneria
La altaneria
Jhonata Lopez
 
Ensayo valores humanos
Ensayo valores humanosEnsayo valores humanos
Ensayo valores humanos
Sonia Ramirez
 
Momento 1
Momento 1Momento 1
Momento 1
Momento 1Momento 1
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
Armando A. De Osa Aguirre
 
1.transcripciu00 f3n libro de oratoria codema
1.transcripciu00 f3n libro de oratoria codema1.transcripciu00 f3n libro de oratoria codema
1.transcripciu00 f3n libro de oratoria codema
Nathaly Andria
 
Los valores de la uft
Los valores de la uftLos valores de la uft
Los valores de la uft
AdrianRodriguez304
 

Similar a Sociologia (20)

Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Practica de modales de etiqueta y urbanidad en la sociedad- Luis Alejandro Gó...
Practica de modales de etiqueta y urbanidad en la sociedad- Luis Alejandro Gó...Practica de modales de etiqueta y urbanidad en la sociedad- Luis Alejandro Gó...
Practica de modales de etiqueta y urbanidad en la sociedad- Luis Alejandro Gó...
 
Tendencias pedagogicas por proyectos. hernan ramirrez
Tendencias pedagogicas por proyectos. hernan ramirrezTendencias pedagogicas por proyectos. hernan ramirrez
Tendencias pedagogicas por proyectos. hernan ramirrez
 
2.transcripciu00 f3n libro de oratoria codema
2.transcripciu00 f3n libro de oratoria codema2.transcripciu00 f3n libro de oratoria codema
2.transcripciu00 f3n libro de oratoria codema
 
SOCIOLOGIA- NORMAS DE CARREÑO
SOCIOLOGIA- NORMAS DE CARREÑOSOCIOLOGIA- NORMAS DE CARREÑO
SOCIOLOGIA- NORMAS DE CARREÑO
 
Las buenas maneras
Las buenas manerasLas buenas maneras
Las buenas maneras
 
Compromiso etico
Compromiso eticoCompromiso etico
Compromiso etico
 
Huerfanos de padres vivos
Huerfanos de padres vivosHuerfanos de padres vivos
Huerfanos de padres vivos
 
Manual de carreño
Manual de carreñoManual de carreño
Manual de carreño
 
Escritos 3°ii
Escritos 3°iiEscritos 3°ii
Escritos 3°ii
 
Catedra de-la-paz
Catedra de-la-pazCatedra de-la-paz
Catedra de-la-paz
 
La altaneria
La altaneriaLa altaneria
La altaneria
 
Unidad I : La familia
Unidad I : La familiaUnidad I : La familia
Unidad I : La familia
 
Ensayo valores humanos
Ensayo valores humanosEnsayo valores humanos
Ensayo valores humanos
 
Etik
EtikEtik
Etik
 
Momento 1
Momento 1Momento 1
Momento 1
 
Momento 1
Momento 1Momento 1
Momento 1
 
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
 
1.transcripciu00 f3n libro de oratoria codema
1.transcripciu00 f3n libro de oratoria codema1.transcripciu00 f3n libro de oratoria codema
1.transcripciu00 f3n libro de oratoria codema
 
Los valores de la uft
Los valores de la uftLos valores de la uft
Los valores de la uft
 

Último

Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 

Último (13)

Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 

Sociologia

  • 1. COMPENDIO DEL MANUAL DE URBANIDAD Y BUENAS MANERAS DE MANUEL ANTONIO CARREÑO ABRAHAM ISRAEL ARMIJOS VERA 3ro B DEBERES PARA CON NUESTROS PADRES: 2,8,9
  • 2. La importancia de la urbanidad en una sociedad.  Hoy en día la sociedad ha cambiado a través del paso del tiempo, pero en ese cambio ha perdido ciertas costumbres y ciertos modales que ayudaban a mantener la armonía entre la gente; y hasta el momento nadie se ha preocupado por recuperar estos modales; se ha perdido hasta el simple hecho de decir gracias de pedir por favor, de decir buenas tardes o buenas noches, hasta de preguntarle a los demás ¿ cómo están ?, y eso no puede seguir así; por que si no a donde vamos a parar; creo que es necesario cultivar la urbanidad y los valores éticos y morales en las personas en especial en los niños y en los jóvenes que serán los futuros constructores de una sociedad mejor en la cual todos seremos valorados como personas integras y seremos tomados en cuenta; así llegaremos a conseguir el respeto que es la base de toda sociedad por que los buenos modales y las buenas actitudes son el principio para construir una sociedad en paz y en valores donde todos somos iguales y tenemos derechos y deberes que los otros deben respetar de la misma manera como uno respeta a los demás; donde la sociedad se debe guiar por un conjunto de reglas que rigen el trato social y la igualdad entre las personas.
  • 3.  Esta frase nos lleva a pensar que todo lo que hacemos y decimos muestra como somos interiormente tanto en el campo espiritual como intelectual y también nos hace reflexionar en todas las actitudes malas que hemos tenido delante de algunas personas quizás el día de mañana nos las volvemos a encontrar y es muy probable que esas personas estén prevenidas con nosotros puesto que conocen algunas actitudes que no son muy buenas y podemos perder muchas oportunidades; por esta razón debemos corregirlas y aprender de esas actitudes para no volver a cometerlas por que en la vida se necesita la ayuda de los demás para alcanzar el éxito, pero esto sólo es posible sí nosotros somos amables y corteses en todo momento y mostramos el lado positivo de nuestra personalidad; así que debemos proponernos formar y cultivar una sociedad basada en la urbanidad y el buen ejemplo donde todos podemos aprender de los demás y podemos corregirnos mutuamente sin herirnos, y de esta manera podremos mostrarle al mundo una sociedad donde se ve la cara amable de un pueblo deseoso de paz si todos nosotros nos proponemos tomar por costumbre los buenos modales estaríamos dando el primer paso para cambiar la sociedad en la que vivimos por una donde todos podemos expresarnos libremente y nadie nos va cohibir de nada siempre y cuando lo que hagamos y digamos no violen las leyes y normas pactadas ni tampoco sobrepasen los parámetros estipulados por la misma sociedad los cuales están regidos por la fraternidad, la ley y la justicia entre los pueblos.
  • 4.  Ahora más que nunca debemos trabajar para lograr una sociedad con una moral y una ética encaminada a hacer el bien a los demás basada en las buenas costumbres y en la autonomía del hombre, solo me resta hacer una pregunta ¿vamos a seguir dejando que la sociedad siga perdiendo sus valores éticos y morales a través del tiempo o vamos a concienciarnos desde el fondo de nuestra alma que ser amables y corteses con los demás nos lleva a un futuro donde todos seremos iguales y tendremos las mismas oportunidades así podremos decir que vivimos en una sociedad donde todos gozamos de una prosperidad plena para nosotros mismos y para las personas que aportaron algo a nuestro crecimiento como individuos integrales?
  • 5.
  • 6. En medio de las necesidades de todo genero a que esta sujeta la humana naturaleza, muchas pueden ser las ocasiones en que un hijo haya de presentar auxilios a sus padres, endulzar sus penas, y aun hacer sacrificios a su bienestar y a su dicha; pero jamás podrá llegar a recompensarles todo lo que les debe, jamás podrá hacer nada que le descargue de la inmensa deuda de gratitud que para con ellos tiene contraída,.
  • 7. Su primer cuidado es hacernos conocer a Dios. Que sublime. Que augusta, que sagrada aparece entonces la misión de un padre y una madre! El corazón rebosa de gratitud y de ternura, al considerar que fueron ellos los que nos hicieron formar idea de ese ser infinitamente grande, poderoso y bueno, ante el cual se prosterna el universo entero
  • 8. Despues que nos hacen saber que somos criaturas de ese ser imponderable, ennobleciéndonos asi ante nuestro propios ojos y santificando nuestro espiritud, ellos no cesan, de proporcionarnos conocimientos útiles de todo genero, con los cuales vamos haciendo el ensayo de la vida, y preparándonos para concurrir al total desarrollo de nuestras facultades.