SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Cristian Suárez
Curso: 3ero Bachillerato ‘’C’’
Importancia de las
normas sociales
de Carreño
• Es necesario cultivar la urbanidad y los valores éticos y
morales en las personas en especial en los niños y en los
jóvenes que serán los futuros constructores de una mejor
sociedad en la cual todos seremos valorados como
personas integras y seremos tomados en cuenta; así
llegaremos a conseguir el respeto que es la base de toda
sociedad por que los buenos modales y las buenas
actitudes son el principio para construir una sociedad en
paz y en valores donde todos somos iguales y tenemos
derechos y deberes que los otros deben respetar de la
misma manera como uno respeta a los demás; donde la
sociedad se debe guiar por un conjunto de reglas que
rigen el trato social y la igualdad entre las personas.
Hasta el momento nadie
se ha preocupado por
recuperar estos modales;
se ha perdido hasta el
simple hecho de decir
gracias de pedir por
favor, de decir buenas
tardes o buenas noches,
hasta de preguntarle a los
demás ¿ cómo están ?
En realidad todos deberíamos
de regirnos por un mismo
principio y poner en práctica
todos los buenos modales que
nos abren las puertas hacia el
futuro; así podríamos lograr la
sociedad ideal formada para
hacer el bien a toda la
comunidad y enfatizada en la
necesidad de rescatar los
valores.
De la mesa en general :
XVI
• No es de buen tono comer pan, ni beber licor o agua hasta
que se ha acabado de tomar la sopa.
IncorrectoCorrecto
De la mesa en general :
XVII
• Abstengámonos severamente de llevar al original, u
ofrecer a otra persona, las comidas que hayan estado en
nuestro plato y el cubierto que hayamos ya usado; así
como de ofrecer el pan que hemos tenido en nuestras
manos, el licor o el agua que hemos probado, el vaso o la
copa en que hemos bebido, etc., etc.
Correcto
Incorrecto
De la mesa en general :
XVIII
• Por regla general, en la mesa no tomaremos en las manos
ni tocaremos otra comida que el pan destinado para
nosotros.
Correcto
Incorrecto
Conclusión
En fin podemos dar a concluir que es muy importante las normas de
Carreño ya que son buenos consejos para la vida cotidiana de una
persona y que además todos deberíamos leer para saber como
comportamos frente a los demás en momentos determinados. Hoy en
día se ha perdido estos comportamientos que nuestros abuelos han
aprendido y que algunas de estas normas nos enseñaron nuestros
abuelos y padres pero la gente de ahora le da un desprecio a esto y no
debería ser así. Leyendo estas normas he aprendido a comportarme
tal y cual debe comportarse una gente decente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas carreño
Normas carreñoNormas carreño
Normas carreño
maykel maykel
 
Mi_PPT_Inicial_LisaOrtiz
Mi_PPT_Inicial_LisaOrtizMi_PPT_Inicial_LisaOrtiz
Mi_PPT_Inicial_LisaOrtiz
LisaOrtiz23
 
Juan tandazo normas de carreño
Juan tandazo normas de carreñoJuan tandazo normas de carreño
Juan tandazo normas de carreño
Juan Tandazo
 
Buenos modales del comportamiento social
Buenos modales del comportamiento socialBuenos modales del comportamiento social
Buenos modales del comportamiento social
Natividad Averos
 
Soy una persona mayor
Soy una persona mayorSoy una persona mayor
Soy una persona mayor
Jero Jiménez
 
Cortesía de urbanidad y buenas modales
Cortesía de urbanidad y buenas modalesCortesía de urbanidad y buenas modales
Cortesía de urbanidad y buenas modales
raicesdelconocimiento
 
Soy una persona mayor
Soy una persona mayorSoy una persona mayor
Soy una persona mayor
Jero Jiménez
 

La actualidad más candente (13)

Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
 
Normas carreño
Normas carreñoNormas carreño
Normas carreño
 
La honestidad informatica
La honestidad informaticaLa honestidad informatica
La honestidad informatica
 
Mi_PPT_Inicial_LisaOrtiz
Mi_PPT_Inicial_LisaOrtizMi_PPT_Inicial_LisaOrtiz
Mi_PPT_Inicial_LisaOrtiz
 
Juan tandazo normas de carreño
Juan tandazo normas de carreñoJuan tandazo normas de carreño
Juan tandazo normas de carreño
 
Buenos modales del comportamiento social
Buenos modales del comportamiento socialBuenos modales del comportamiento social
Buenos modales del comportamiento social
 
Manual de carreño
Manual de carreñoManual de carreño
Manual de carreño
 
Soy una persona mayor
Soy una persona mayorSoy una persona mayor
Soy una persona mayor
 
Cortesía de urbanidad y buenas modales
Cortesía de urbanidad y buenas modalesCortesía de urbanidad y buenas modales
Cortesía de urbanidad y buenas modales
 
Reglas de urbanidad german
Reglas de urbanidad germanReglas de urbanidad german
Reglas de urbanidad german
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Soy una persona mayor
Soy una persona mayorSoy una persona mayor
Soy una persona mayor
 

Similar a SOCIOLOGIA- NORMAS DE CARREÑO

Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
Pedro Jimenez
 
Diapositivas sociologia Manuel Carreño Paula Cardenas
Diapositivas sociologia Manuel Carreño Paula Cardenas Diapositivas sociologia Manuel Carreño Paula Cardenas
Diapositivas sociologia Manuel Carreño Paula Cardenas
Lesly Zamora
 
Pdf
PdfPdf
Beca universal II trimestre - Rescatando valores en la familia
Beca universal II trimestre - Rescatando valores en la familiaBeca universal II trimestre - Rescatando valores en la familia
Beca universal II trimestre - Rescatando valores en la familia
BecaEPO
 
Urbanidad de Carreño
Urbanidad de Carreño Urbanidad de Carreño
Urbanidad de Carreño
Juan Jose Garcia Acosta
 
Normas de cortesia(manuel carreño)
Normas de cortesia(manuel carreño)Normas de cortesia(manuel carreño)
Normas de cortesia(manuel carreño)
divirtiendomeyconociendo
 
Krisbell escobar 6.to conta
Krisbell escobar 6.to contaKrisbell escobar 6.to conta
Krisbell escobar 6.to conta
InternetVasquez1
 
Los buenos modales y la cortesía
Los buenos modales y la cortesíaLos buenos modales y la cortesía
Los buenos modales y la cortesía
Walfry Almonte
 
Manual de urbanidad y buenas maneras
Manual de urbanidad y buenas manerasManual de urbanidad y buenas maneras
Manual de urbanidad y buenas maneras
Paola Boada Ramos
 
manualdeurbanidadybuenasmaneras-140327125856-phpapp02.pdf
manualdeurbanidadybuenasmaneras-140327125856-phpapp02.pdfmanualdeurbanidadybuenasmaneras-140327125856-phpapp02.pdf
manualdeurbanidadybuenasmaneras-140327125856-phpapp02.pdf
STEFANIVARGASRUMAY
 
Agenda Semana 35 Institución Educativa El Pedregal
Agenda Semana 35  Institución Educativa El PedregalAgenda Semana 35  Institución Educativa El Pedregal
Agenda Semana 35 Institución Educativa El Pedregal
Oscar Velez
 
Normas social-de-carreño-1
Normas social-de-carreño-1Normas social-de-carreño-1
Normas social-de-carreño-1
abraham armijos
 
Normas social-de-carreño-1
Normas social-de-carreño-1Normas social-de-carreño-1
Normas social-de-carreño-1
abraham armijos
 
El respeto y la solidaridad
El respeto y la solidaridadEl respeto y la solidaridad
El respeto y la solidaridad
janethsalazar5
 
Proyecto de vida informatica
Proyecto de vida informaticaProyecto de vida informatica
Proyecto de vida informatica
MariaJiyoon
 
Normas de urbanidad... lala (2)
Normas de urbanidad... lala (2)Normas de urbanidad... lala (2)
Normas de urbanidad... lala (2)katymarcelita
 
Normas de urbanidad... lala (2)
Normas de urbanidad... lala (2)Normas de urbanidad... lala (2)
Normas de urbanidad... lala (2)katymarcelita
 
Normas de urbanidad... lala (2)
Normas de urbanidad... lala (2)Normas de urbanidad... lala (2)
Normas de urbanidad... lala (2)katymarcelita
 
Las buenas maneras
Las buenas manerasLas buenas maneras
Las buenas manerasSoni Correa
 

Similar a SOCIOLOGIA- NORMAS DE CARREÑO (20)

Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Diapositivas sociologia Manuel Carreño Paula Cardenas
Diapositivas sociologia Manuel Carreño Paula Cardenas Diapositivas sociologia Manuel Carreño Paula Cardenas
Diapositivas sociologia Manuel Carreño Paula Cardenas
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Beca universal II trimestre - Rescatando valores en la familia
Beca universal II trimestre - Rescatando valores en la familiaBeca universal II trimestre - Rescatando valores en la familia
Beca universal II trimestre - Rescatando valores en la familia
 
Urbanidad de Carreño
Urbanidad de Carreño Urbanidad de Carreño
Urbanidad de Carreño
 
Normas de cortesia(manuel carreño)
Normas de cortesia(manuel carreño)Normas de cortesia(manuel carreño)
Normas de cortesia(manuel carreño)
 
Krisbell escobar 6.to conta
Krisbell escobar 6.to contaKrisbell escobar 6.to conta
Krisbell escobar 6.to conta
 
Los buenos modales y la cortesía
Los buenos modales y la cortesíaLos buenos modales y la cortesía
Los buenos modales y la cortesía
 
Manual de urbanidad y buenas maneras
Manual de urbanidad y buenas manerasManual de urbanidad y buenas maneras
Manual de urbanidad y buenas maneras
 
manualdeurbanidadybuenasmaneras-140327125856-phpapp02.pdf
manualdeurbanidadybuenasmaneras-140327125856-phpapp02.pdfmanualdeurbanidadybuenasmaneras-140327125856-phpapp02.pdf
manualdeurbanidadybuenasmaneras-140327125856-phpapp02.pdf
 
Agenda Semana 35 Institución Educativa El Pedregal
Agenda Semana 35  Institución Educativa El PedregalAgenda Semana 35  Institución Educativa El Pedregal
Agenda Semana 35 Institución Educativa El Pedregal
 
Normas social-de-carreño-1
Normas social-de-carreño-1Normas social-de-carreño-1
Normas social-de-carreño-1
 
Normas social-de-carreño-1
Normas social-de-carreño-1Normas social-de-carreño-1
Normas social-de-carreño-1
 
El respeto y la solidaridad
El respeto y la solidaridadEl respeto y la solidaridad
El respeto y la solidaridad
 
Proyecto de vida informatica
Proyecto de vida informaticaProyecto de vida informatica
Proyecto de vida informatica
 
Normas de urbanidad... lala (2)
Normas de urbanidad... lala (2)Normas de urbanidad... lala (2)
Normas de urbanidad... lala (2)
 
Normas de urbanidad... lala (2)
Normas de urbanidad... lala (2)Normas de urbanidad... lala (2)
Normas de urbanidad... lala (2)
 
Normas de urbanidad... lala (2)
Normas de urbanidad... lala (2)Normas de urbanidad... lala (2)
Normas de urbanidad... lala (2)
 
Solucion proyecto de vida
Solucion proyecto de vidaSolucion proyecto de vida
Solucion proyecto de vida
 
Las buenas maneras
Las buenas manerasLas buenas maneras
Las buenas maneras
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

SOCIOLOGIA- NORMAS DE CARREÑO

  • 1. Nombre: Cristian Suárez Curso: 3ero Bachillerato ‘’C’’
  • 2. Importancia de las normas sociales de Carreño
  • 3. • Es necesario cultivar la urbanidad y los valores éticos y morales en las personas en especial en los niños y en los jóvenes que serán los futuros constructores de una mejor sociedad en la cual todos seremos valorados como personas integras y seremos tomados en cuenta; así llegaremos a conseguir el respeto que es la base de toda sociedad por que los buenos modales y las buenas actitudes son el principio para construir una sociedad en paz y en valores donde todos somos iguales y tenemos derechos y deberes que los otros deben respetar de la misma manera como uno respeta a los demás; donde la sociedad se debe guiar por un conjunto de reglas que rigen el trato social y la igualdad entre las personas.
  • 4. Hasta el momento nadie se ha preocupado por recuperar estos modales; se ha perdido hasta el simple hecho de decir gracias de pedir por favor, de decir buenas tardes o buenas noches, hasta de preguntarle a los demás ¿ cómo están ? En realidad todos deberíamos de regirnos por un mismo principio y poner en práctica todos los buenos modales que nos abren las puertas hacia el futuro; así podríamos lograr la sociedad ideal formada para hacer el bien a toda la comunidad y enfatizada en la necesidad de rescatar los valores.
  • 5. De la mesa en general : XVI • No es de buen tono comer pan, ni beber licor o agua hasta que se ha acabado de tomar la sopa.
  • 7. De la mesa en general : XVII • Abstengámonos severamente de llevar al original, u ofrecer a otra persona, las comidas que hayan estado en nuestro plato y el cubierto que hayamos ya usado; así como de ofrecer el pan que hemos tenido en nuestras manos, el licor o el agua que hemos probado, el vaso o la copa en que hemos bebido, etc., etc.
  • 9. De la mesa en general : XVIII • Por regla general, en la mesa no tomaremos en las manos ni tocaremos otra comida que el pan destinado para nosotros.
  • 11. Conclusión En fin podemos dar a concluir que es muy importante las normas de Carreño ya que son buenos consejos para la vida cotidiana de una persona y que además todos deberíamos leer para saber como comportamos frente a los demás en momentos determinados. Hoy en día se ha perdido estos comportamientos que nuestros abuelos han aprendido y que algunas de estas normas nos enseñaron nuestros abuelos y padres pero la gente de ahora le da un desprecio a esto y no debería ser así. Leyendo estas normas he aprendido a comportarme tal y cual debe comportarse una gente decente.