SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación, Ciencia y Tecnología
Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy “Arístides Bastidas”
Independencia – Yaracuy
MANUAL DE INSTALACIÓN DUAL
(Windows 7 y Canaima 4.0)
Estudiante:
Andrea Parra exp: 33999
Sección: 071711 PNFI
Independencia, Marzo 2015
Introducción
A medida que la tecnología avanza, los discos duros suelen realizarse con
mayor capacidad, permitiéndonos hacer particiones en él para guardar bien sea
sistemas operativos o simplemente información para respaldar.
En este manual se explicarán los pasos que se deben realizar para instalar
dos sistemas operativos en un solo computador y particionar el disco duro,
teniendo en cuenta lo que se debe hacer o no.
Para tener dos sistemas operativos en un computador, se debe instalar uno a
uno, en este manual comenzaremos con Windows 7.
Instalación de Windows 7
Requerimientos del sistema:
 Procesador de 1 GHz (de 32 bits o 64 bits)
 1 GB de memoria RAM (para versiones de 32 bits), ó 2 GB de
memoria RAM (para versiones de64 bits)
 16 GB de espacio en el disco duro (para versiones de 32 bits), ó 20
GB de espacio en disco (para versiones de 64 bits)
 Tarjeta gráfica con soporte DirectX 9 y con driver WDDM 1.0 o
superior
Luego de cumplir con todo lo anterior, se procede a introducir el DVD o USB
si el computador admite el arranque desde éste. Al iniciar, se presiona F2 o Supr
para cambiar el la BIOS el orden de arranque de dispositivos, colocando en el
primer arranque el DVD o USB de la siguiente manera:
Una vez que arranca el programa de instalación, nos aparecerá lo siguiente:
Pulsamos en Siguiente y abrirá otra interfaz, pulsamos el botón “Instalar
ahora”, de manera que se inicie el programa de instalación. En la siguiente interfaz
se muestran los términos de licencia, aceptamos y pulsamos “Siguiente”.
Ahora tendremos que elegir si queremos actualizar a Windows 7 desde una
versión anterior de Windows ya instalada previamente, o si queremos realizar una
instalación nueva. Recomendamos instalar desde cero en una partición vacía (sin
datos existentes), eligiendo la opción “Personalizada”.
Se nos preguntará en qué disco duro o partición queremos instalar Windows
7. Aquí tenemos varias opciones:
 Si ya tenemos una partición o un espacio sin particionar, entonces se
selecciona el disco o partición donde se instalará nuestro SO,
pulsamos “Siguiente” y pasaremos directamente a comenzar la
instalación.
 Si se quiere particionar el disco, entonces se debe pulsar en
“Opciones de unidad”.
 Se da clic sobre “Nuevo” para crear una nueva partición.
 Posteriormente, se elige el tamaño de la nueva partición (se
recomienda que sea de 30000MB) y pulsamos en “Aplicar”.
 En la siguiente interfaz sólo pulsaremos “Aceptar”.
Se habrá creado una partición del tamaño que hemos seleccionado, además
de una partición reservada para Windows, de tamaño 100 MB:
 Para crear una nueva partición sobre el espacio restante sin
particionar, seleccionamos en la parte de arriba dicho espacio sin
particionar, pulsamos en “Nuevo” e indicamos el tamaño de la
nueva partición:
 Ahora, una vez creadas las particiones, no nos queda más que
formatearlas. Para ello, seleccionamos una partición y pulsamos
sobre “Formatear” :
 Para formatear la otra partición que hemos creado, seguimos el
mismo proceso.
 Una vez formateadas las particiones, seleccionamos aquella
partición donde queramos instalar Windows 7 y pulsamos sobre
“Siguiente”:
Después de esto, comienza el proceso de instalación de Win7, durante dicho
proceso se reiniciará el sistema, al iniciar de nuevo, se prosigue a los pasos de
instalación. Esto puede tardar un poco, se debe esperar.
Ahora, se nos pedirá un nombre de usuario y de equipo. Los escribimos y
pulsamos en “Siguiente”. Una vez escogido el nombre de usuario con el que nos
conectaremos al sistema operativo, nos aparecerá una ventana para elegir la
contraseña de nuestro usuario , así como una frase o indicio de la contraseña para
que Windows nos la muestre en caso de que se no olvidara. Rellenamos dichos
datos y pulsamos en “Siguiente”.
Llegados a este punto, se nos pedirá la clave de producto de Windows. Si la
tenemos, la escribimos y pulsamos en “Siguiente”. En caso de no tenerla,
desmarcaremos la casilla “Activar Windows automáticamente cuando esté
conectado” y pulsaremos en “Siguiente”, aunque deberemos introducirla en un
periodo de 30 días si queremos seguir usando Windows 7 . No obstante, es
importante indicar que este “periodo de gracia” se puede ampliar 90 días más,
hasta los 120 días sin activación.
El programa de instalación nos pedirá que escojamos si queremos instalar
solamente las actualizaciones de seguridad y las que Microsoft considere como
importantes, o si queremos usar la configuración recomendada por Microsoft. Es
importante saber que esta configuración se puede cambiar posteriormente una vez
instalado Windows 7, por lo que no es crítica la elección que hagamos en este
momento. Recomendamos escoger la opción “Instalar sólo las actualizaciones
importantes”:
Escogeremos la fecha y hora del sistema, así como la zona horaria en la que
nos encontremos, y pulsamos en “Siguiente”.
En este punto, tendremos que elegir la configuración de red que tendrá el
sistema, dependiendo de dónde esté conectado. Elegimos la opción que más se
ajuste a las características de nuestro sistema. En nuestro caso, elegimos “Red
doméstica”.
Ya estamos en la recta final de la instalación, pues habiendo escogido toda
la configuración que deseamos, el programa de instalación de Windows 7 la
pondrá en práctica.
En este momento, ya hemos terminado la instalación y podemos ver la
esperada pantalla del escritorio de Windows 7.
Como queremos instalar otro sistema operativo (Canaima), descargamos la
imagen ISO que guardaremos en un pendrive o lo grabamos en un CD/DVD, si ya
tenemos el CD no es necesario descargarlo. Luego de esto, se reinicia el equipo,
como ya está configurado para que arranque desde el CD, no es necesario
hacerlo nuevamente.
Instalación de Canaima 4.0
En primer lugar, el instalador por ser un software muy educado te dará la
siguiente bienvenida:
Pulsamos en el botón “Adelante” para continuar.
Luego, pide elegir la zona horaria, idioma e idioma del teclado, de la
siguiente manera:
En el menú de la parte inferior que dice “Presione algunas teclas para probar
la distribución de teclado seleccionada”, es para probar tu teclado y verificar si las
teclas están correctas, es decir, comprobar si se marca la ñ y otros símbolos como
las tildes y caracteres que suelen cambiarse.
El siguiente paso es elegir el disco donde se instalará el SO y el método de
instalación. Una vez que selecciones el disco que deseas instalar, el asistente te
mostrará un gráfico con las particiones y espacios libres disponibles en tu disco
duro. Esto te facilitará la selección del disco y el método más adecuado para la
instalación de Canaima en tu computadora. Es recomendable utilizar otra partición
distinta a la que usamos para instalar Windows 7, ya que se puede dañar.
A continuación, podrás seleccionar entre varios métodos de instalación,
escogerás la opción que más te convenga según tu disco duro.
- Al usar un disco completo, se borrarán todos los datos del disco y lo
utilizará para instalar Canaima.
- Usando el espacio libre, encontrará un espacio libre suficiente para
instalar el SO, sin tocar las demás particiones.
- Redimensionando una partición para liberar espacio, reduce el tamaño de
una partición existente e instalará el SO en el restante que se liberará.
- Editando las particiones manualmente, abrirá un editor manual de
particiones donde podrás modificar tu disco y hacer la instalación de
Canaima de forma más avanzada. Este método es sólo recomendado
para personas con experiencia en particiones y discos.
Luego, se selecciona el esquema de particiones:
A partir de aquí, sólo se pedirá información de los datos del usuario, si desea,
puede saltar este paso y solicitar al instalador que pregunte los datos una vez
instalado el sistema operativo.
La siguiente interfaz es sólo de confirmación, se le da clic a “Adelante” si está
todo como lo desea o en “Atrás” para modificar algún dato.
En este punto, se procede a instalar el SO, sólo hay que esperar a que
termine de instalar. Cuando todo este proceso se termina, muestra el final de la
instalación:
Se reinicia ahora, para elegir con qué sistema operativo iniciar y ya está lista la
instalación dual.

Más contenido relacionado

Similar a Manual de Instalación dual

Pasos para instalar windows 7 2016
Pasos para instalar windows 7 2016Pasos para instalar windows 7 2016
Pasos para instalar windows 7 2016
erwin alvarez
 
procedimiento para instalar windows 2007 server
procedimiento para instalar windows 2007 serverprocedimiento para instalar windows 2007 server
procedimiento para instalar windows 2007 server
maria del carmen galvan arizmendi
 
Instalacion de windows 7
Instalacion de windows 7Instalacion de windows 7
Instalacion de windows 7
Carlos Figueroa
 
Sistemas Operativos Físicos y Virtuales
Sistemas Operativos Físicos y VirtualesSistemas Operativos Físicos y Virtuales
Sistemas Operativos Físicos y Virtualessalsa2012
 
Sistemas Operativos Físicos y Virtuales
Sistemas Operativos Físicos y VirtualesSistemas Operativos Físicos y Virtuales
Sistemas Operativos Físicos y Virtualessalsa2012
 
Instalar el sistema operativo
Instalar el sistema operativoInstalar el sistema operativo
Instalar el sistema operativo
Omal Ewe Perez
 
Instalación de windows 7
Instalación de  windows 7Instalación de  windows 7
Instalación de windows 7
fernado pirir
 
Instalacion windwos 7
Instalacion windwos 7Instalacion windwos 7
Instalacion windwos 7Jesus Chaux
 
Instalar windows 7 desde cero olvera cruz alejandro
Instalar windows 7 desde cero olvera cruz alejandroInstalar windows 7 desde cero olvera cruz alejandro
Instalar windows 7 desde cero olvera cruz alejandro
Alex Olvera
 
Instalacion de so! correccion
Instalacion de so! correccionInstalacion de so! correccion
Instalacion de so! correccionAnny Mora
 
Tutorial instalacion windows 7
Tutorial instalacion windows 7Tutorial instalacion windows 7
Tutorial instalacion windows 7
Alexander Hernandez
 
Manual de dante y elisban
Manual de dante y elisbanManual de dante y elisban
Manual de dante y elisban
elisban enriquez bravo
 
2011 02-11 plan de sesion - instalacion so xp y 7
2011 02-11 plan de sesion - instalacion so xp y 72011 02-11 plan de sesion - instalacion so xp y 7
2011 02-11 plan de sesion - instalacion so xp y 7luisbes
 
2011 02-11 plan de sesion - instalacion so xp y 7
2011 02-11 plan de sesion - instalacion so xp y 72011 02-11 plan de sesion - instalacion so xp y 7
2011 02-11 plan de sesion - instalacion so xp y 7Alberto Vargas
 
2011 02-11 plan de sesion - instalacion so xp y 7
2011 02-11 plan de sesion - instalacion so xp y 72011 02-11 plan de sesion - instalacion so xp y 7
2011 02-11 plan de sesion - instalacion so xp y 7Alberto Vargas
 
INSTALACION DE WINDOWS XP.pptx
INSTALACION DE WINDOWS XP.pptxINSTALACION DE WINDOWS XP.pptx
INSTALACION DE WINDOWS XP.pptx
juan gonzalez
 

Similar a Manual de Instalación dual (20)

Pasos para instalar windows 7 2016
Pasos para instalar windows 7 2016Pasos para instalar windows 7 2016
Pasos para instalar windows 7 2016
 
procedimiento para instalar windows 2007 server
procedimiento para instalar windows 2007 serverprocedimiento para instalar windows 2007 server
procedimiento para instalar windows 2007 server
 
Instalacion de windows 7
Instalacion de windows 7Instalacion de windows 7
Instalacion de windows 7
 
Sistemas Operativos Físicos y Virtuales
Sistemas Operativos Físicos y VirtualesSistemas Operativos Físicos y Virtuales
Sistemas Operativos Físicos y Virtuales
 
Sistemas Operativos Físicos y Virtuales
Sistemas Operativos Físicos y VirtualesSistemas Operativos Físicos y Virtuales
Sistemas Operativos Físicos y Virtuales
 
Windows 8
Windows 8Windows 8
Windows 8
 
Instalar el sistema operativo
Instalar el sistema operativoInstalar el sistema operativo
Instalar el sistema operativo
 
Instalación de windows 7
Instalación de  windows 7Instalación de  windows 7
Instalación de windows 7
 
Instalacion windwos 7
Instalacion windwos 7Instalacion windwos 7
Instalacion windwos 7
 
Instalar windows 7 desde cero olvera cruz alejandro
Instalar windows 7 desde cero olvera cruz alejandroInstalar windows 7 desde cero olvera cruz alejandro
Instalar windows 7 desde cero olvera cruz alejandro
 
1 instalacion de windows 7
1 instalacion de windows 71 instalacion de windows 7
1 instalacion de windows 7
 
Instalacion de so! correccion
Instalacion de so! correccionInstalacion de so! correccion
Instalacion de so! correccion
 
Digitales 258
Digitales 258Digitales 258
Digitales 258
 
Digitales
DigitalesDigitales
Digitales
 
Tutorial instalacion windows 7
Tutorial instalacion windows 7Tutorial instalacion windows 7
Tutorial instalacion windows 7
 
Manual de dante y elisban
Manual de dante y elisbanManual de dante y elisban
Manual de dante y elisban
 
2011 02-11 plan de sesion - instalacion so xp y 7
2011 02-11 plan de sesion - instalacion so xp y 72011 02-11 plan de sesion - instalacion so xp y 7
2011 02-11 plan de sesion - instalacion so xp y 7
 
2011 02-11 plan de sesion - instalacion so xp y 7
2011 02-11 plan de sesion - instalacion so xp y 72011 02-11 plan de sesion - instalacion so xp y 7
2011 02-11 plan de sesion - instalacion so xp y 7
 
2011 02-11 plan de sesion - instalacion so xp y 7
2011 02-11 plan de sesion - instalacion so xp y 72011 02-11 plan de sesion - instalacion so xp y 7
2011 02-11 plan de sesion - instalacion so xp y 7
 
INSTALACION DE WINDOWS XP.pptx
INSTALACION DE WINDOWS XP.pptxINSTALACION DE WINDOWS XP.pptx
INSTALACION DE WINDOWS XP.pptx
 

Último

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Manual de Instalación dual

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación, Ciencia y Tecnología Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy “Arístides Bastidas” Independencia – Yaracuy MANUAL DE INSTALACIÓN DUAL (Windows 7 y Canaima 4.0) Estudiante: Andrea Parra exp: 33999 Sección: 071711 PNFI Independencia, Marzo 2015
  • 2. Introducción A medida que la tecnología avanza, los discos duros suelen realizarse con mayor capacidad, permitiéndonos hacer particiones en él para guardar bien sea sistemas operativos o simplemente información para respaldar. En este manual se explicarán los pasos que se deben realizar para instalar dos sistemas operativos en un solo computador y particionar el disco duro, teniendo en cuenta lo que se debe hacer o no.
  • 3. Para tener dos sistemas operativos en un computador, se debe instalar uno a uno, en este manual comenzaremos con Windows 7. Instalación de Windows 7 Requerimientos del sistema:  Procesador de 1 GHz (de 32 bits o 64 bits)  1 GB de memoria RAM (para versiones de 32 bits), ó 2 GB de memoria RAM (para versiones de64 bits)  16 GB de espacio en el disco duro (para versiones de 32 bits), ó 20 GB de espacio en disco (para versiones de 64 bits)  Tarjeta gráfica con soporte DirectX 9 y con driver WDDM 1.0 o superior Luego de cumplir con todo lo anterior, se procede a introducir el DVD o USB si el computador admite el arranque desde éste. Al iniciar, se presiona F2 o Supr para cambiar el la BIOS el orden de arranque de dispositivos, colocando en el primer arranque el DVD o USB de la siguiente manera:
  • 4. Una vez que arranca el programa de instalación, nos aparecerá lo siguiente:
  • 5. Pulsamos en Siguiente y abrirá otra interfaz, pulsamos el botón “Instalar ahora”, de manera que se inicie el programa de instalación. En la siguiente interfaz se muestran los términos de licencia, aceptamos y pulsamos “Siguiente”. Ahora tendremos que elegir si queremos actualizar a Windows 7 desde una versión anterior de Windows ya instalada previamente, o si queremos realizar una instalación nueva. Recomendamos instalar desde cero en una partición vacía (sin datos existentes), eligiendo la opción “Personalizada”. Se nos preguntará en qué disco duro o partición queremos instalar Windows 7. Aquí tenemos varias opciones:  Si ya tenemos una partición o un espacio sin particionar, entonces se selecciona el disco o partición donde se instalará nuestro SO, pulsamos “Siguiente” y pasaremos directamente a comenzar la instalación.  Si se quiere particionar el disco, entonces se debe pulsar en “Opciones de unidad”.  Se da clic sobre “Nuevo” para crear una nueva partición.  Posteriormente, se elige el tamaño de la nueva partición (se recomienda que sea de 30000MB) y pulsamos en “Aplicar”.  En la siguiente interfaz sólo pulsaremos “Aceptar”. Se habrá creado una partición del tamaño que hemos seleccionado, además de una partición reservada para Windows, de tamaño 100 MB:  Para crear una nueva partición sobre el espacio restante sin particionar, seleccionamos en la parte de arriba dicho espacio sin particionar, pulsamos en “Nuevo” e indicamos el tamaño de la nueva partición:  Ahora, una vez creadas las particiones, no nos queda más que formatearlas. Para ello, seleccionamos una partición y pulsamos sobre “Formatear” :
  • 6.  Para formatear la otra partición que hemos creado, seguimos el mismo proceso.  Una vez formateadas las particiones, seleccionamos aquella partición donde queramos instalar Windows 7 y pulsamos sobre “Siguiente”: Después de esto, comienza el proceso de instalación de Win7, durante dicho proceso se reiniciará el sistema, al iniciar de nuevo, se prosigue a los pasos de instalación. Esto puede tardar un poco, se debe esperar. Ahora, se nos pedirá un nombre de usuario y de equipo. Los escribimos y pulsamos en “Siguiente”. Una vez escogido el nombre de usuario con el que nos conectaremos al sistema operativo, nos aparecerá una ventana para elegir la contraseña de nuestro usuario , así como una frase o indicio de la contraseña para que Windows nos la muestre en caso de que se no olvidara. Rellenamos dichos datos y pulsamos en “Siguiente”. Llegados a este punto, se nos pedirá la clave de producto de Windows. Si la tenemos, la escribimos y pulsamos en “Siguiente”. En caso de no tenerla, desmarcaremos la casilla “Activar Windows automáticamente cuando esté conectado” y pulsaremos en “Siguiente”, aunque deberemos introducirla en un periodo de 30 días si queremos seguir usando Windows 7 . No obstante, es importante indicar que este “periodo de gracia” se puede ampliar 90 días más, hasta los 120 días sin activación. El programa de instalación nos pedirá que escojamos si queremos instalar solamente las actualizaciones de seguridad y las que Microsoft considere como importantes, o si queremos usar la configuración recomendada por Microsoft. Es importante saber que esta configuración se puede cambiar posteriormente una vez instalado Windows 7, por lo que no es crítica la elección que hagamos en este
  • 7. momento. Recomendamos escoger la opción “Instalar sólo las actualizaciones importantes”: Escogeremos la fecha y hora del sistema, así como la zona horaria en la que nos encontremos, y pulsamos en “Siguiente”. En este punto, tendremos que elegir la configuración de red que tendrá el sistema, dependiendo de dónde esté conectado. Elegimos la opción que más se ajuste a las características de nuestro sistema. En nuestro caso, elegimos “Red doméstica”. Ya estamos en la recta final de la instalación, pues habiendo escogido toda la configuración que deseamos, el programa de instalación de Windows 7 la pondrá en práctica. En este momento, ya hemos terminado la instalación y podemos ver la esperada pantalla del escritorio de Windows 7. Como queremos instalar otro sistema operativo (Canaima), descargamos la imagen ISO que guardaremos en un pendrive o lo grabamos en un CD/DVD, si ya tenemos el CD no es necesario descargarlo. Luego de esto, se reinicia el equipo, como ya está configurado para que arranque desde el CD, no es necesario hacerlo nuevamente. Instalación de Canaima 4.0 En primer lugar, el instalador por ser un software muy educado te dará la siguiente bienvenida:
  • 8. Pulsamos en el botón “Adelante” para continuar. Luego, pide elegir la zona horaria, idioma e idioma del teclado, de la siguiente manera:
  • 9. En el menú de la parte inferior que dice “Presione algunas teclas para probar la distribución de teclado seleccionada”, es para probar tu teclado y verificar si las teclas están correctas, es decir, comprobar si se marca la ñ y otros símbolos como las tildes y caracteres que suelen cambiarse. El siguiente paso es elegir el disco donde se instalará el SO y el método de instalación. Una vez que selecciones el disco que deseas instalar, el asistente te mostrará un gráfico con las particiones y espacios libres disponibles en tu disco duro. Esto te facilitará la selección del disco y el método más adecuado para la instalación de Canaima en tu computadora. Es recomendable utilizar otra partición distinta a la que usamos para instalar Windows 7, ya que se puede dañar.
  • 10. A continuación, podrás seleccionar entre varios métodos de instalación, escogerás la opción que más te convenga según tu disco duro. - Al usar un disco completo, se borrarán todos los datos del disco y lo utilizará para instalar Canaima.
  • 11. - Usando el espacio libre, encontrará un espacio libre suficiente para instalar el SO, sin tocar las demás particiones. - Redimensionando una partición para liberar espacio, reduce el tamaño de una partición existente e instalará el SO en el restante que se liberará. - Editando las particiones manualmente, abrirá un editor manual de particiones donde podrás modificar tu disco y hacer la instalación de Canaima de forma más avanzada. Este método es sólo recomendado para personas con experiencia en particiones y discos. Luego, se selecciona el esquema de particiones: A partir de aquí, sólo se pedirá información de los datos del usuario, si desea, puede saltar este paso y solicitar al instalador que pregunte los datos una vez instalado el sistema operativo.
  • 12. La siguiente interfaz es sólo de confirmación, se le da clic a “Adelante” si está todo como lo desea o en “Atrás” para modificar algún dato.
  • 13. En este punto, se procede a instalar el SO, sólo hay que esperar a que termine de instalar. Cuando todo este proceso se termina, muestra el final de la instalación:
  • 14. Se reinicia ahora, para elegir con qué sistema operativo iniciar y ya está lista la instalación dual.