SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO 
A HARDWARE Y SOFTWARE 
Adalberto Javier Quiñones Arévalo. 
Erick Omar Ramírez Viveros. 
Adrián Torres Villagómez. 
José Enrique Morales Jiménez. 
1
INDICE 
MANTENIMIENTO A UNIDAD 
CENTRAL................................................................................. Pág. 3-6 
MANTENIMIENTO A 
PERIFERICOS........................................................................... Pág. 7-9 
RESPALDO DE INFORMACION…………………………………. Pág. 10-15 
DESFRAGMENTAR UNIDADES DE 
ALMACENAMIENTO................................................................ Pág. 16-21 
CORREGIR ERRORES LOGICOS EN UNIDADES DE 
ALMACENAMIENTO................................................................. Pág. 22-27 
DEPURACION DE ARCHIVOS............................................................ Pág. 28-30 
2
MANTENIMIENTO A UNIDAD CENTRAL 
Gran parte de los problemas que se presentan en los sistemas de cómputo se 
pueden evitar o prevenir si se realiza un mantenimiento periódico de cada uno de 
sus componentes. Se explicará como realizar paso a paso el mantenimiento 
preventivo a cada uno de los componentes del sistema de cómputo 
incluyendo periféricos comunes. Se explicarán también las prevenciones y 
cuidados que se deben tener con cada tipo. En las computadoras nos referiremos 
a las genéricas (clones).El mantenimiento a la unidad, consiste en realizar la 
limpieza de la unidad central, fuente de poder, tarjetas, disco duro, unidades de 
disco entre otros; y algunos de los materiales que se necesitan son: 
-Desarmadores - Compresor de aire o aire comprimido 
-Alcohol isopropilico -Limpiador de circuitos electrónicos 
-Brocha de cerdas suaves -Cotonetes 
3 
-Franelas
LEA CON ATENCION LOS SIGUIENTES PASOS A REALIZAR 
1.- Retire cuidadosamente las tapas del CPU utilizando el desarmador para 
extraer los tornillos del lugar. 
2.- Utilizando un compresor de aire ò aire comprimido envasado aplique 
cuidadosamente aire por todo el interior del CPU, si es necesario, retire los 
componentes para una mejor limpieza. 
4
3.- Utilizando la brocha, cepille cuidadosamente la tarjeta madre y las áreas de 
difícil acceso. 
4.- Aplique con el aplicador o con cotonetes alcohol isopropilico en los sitios 
donde se detecte grasa o suciedad acumulada. 
5.- Aplique el limpiador de circuitos electrónicos siguiendo las instrucciones del 
fabricante. 
5
6.- Vuelva a cerrar y atornillar las tapas del CPU y a continuación realice la 
limpieza externa. 
6
7 
MANTENIMIENTO A PERIFERICOS: 
En Informática, se denominan periféricos a los aparatos o dispositivos auxiliares e 
independientes conectados a la CPU de una computadora. Se consideran 
periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la 
computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que 
almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria 
principal. 
Se entenderá por periférico al conjunto de dispositivos que, sin pertenecer al 
núcleo fundamental de la computadora, formado por la CPU y la memoria central, 
permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso 
de datos que realiza la CPU. Estas tres unidades básicas en un computador, CPU, 
memoria central y el subsistema de E/S, están comunicadas entre sí por tres 
buses o canales de comunicación. 
MANTENIMIENTO DEL TECLADO 
Verificar que el equipo esté apagado y en lo posible desenchufado. 
 Desempolvar el teclado con la brocha hasta que no quede ningún resto de 
polvo o pelusa visible. Si fuese necesario, para una mejor limpieza, usar el 
compresor o secador de pelo. 
 Aplicar el spray o líquido sobre el teclado. 
 Pasar sobre la superficie la esponja retirando la suciedad y el excedente de 
líquido o spray.
MANTENIMIENTO DEL MONITOR: 
Verifique periódicamente el monitor para observar la acumulación de suciedad y 
polvo. Asegúrese de verificar si hay polvo o suciedad en los orificios de ventilación 
del monitor y la pantalla. 
8
MANTENIMIENTO DE LA IMPRESORA 
En general, y como cualquier cosa, debemos procurar que esté limpia de polvo y 
demás. Esto es fácil, ya que para ello tan sólo necesitamos una brochita, un trapo 
y un poco de tiempo y paciencia. Si es mucha la suciedad que se ha acumulado 
podemos emplear un poco de alcohol (siempre sobre el trapo, nunca 
directamente, y siempre después de haber eliminado todo el polvo), secándola 
siempre muy bien. 
En casos de suciedad extrema y grasas (como por ejemplo, impresoras de cocina 
en restaurantes), podemos limpiar el exterior de ésta con un poco de 
desengrasante (repito, SIEMPRE aplicando este sobre el trapo, NUNCA 
directamente sobre la impresora), pasando posteriormente un trapo húmedo para 
terminar secándola muy bien. Esto puede dañan algo las partes de plástico 
(pérdida de brillo y pérdida de logotipos impresos), pero se trata de eliminar la 
grasa acumulada, que siempre va a ser más perjudicial. Debemos evitar llegar a 
estos extremos, ya que la acumulación de este tipo de suciedad puede provocar 
serias averías 
9
RESPALDO DE INFORMACIÓN 
El valor de la información. 
Si el monitor, la memoria o el CPU dejan de funcionar, simplemente se 
reemplazan. Pero si falla el disco duro el daño puede ser irreversible y puede 
significar la pérdida total de la información. Si esto le sucediera a una empresa o 
negocio, las pérdidas económicas podrían ser muy grandes. 
La pérdida de información puede provocarle alas empresas muchos daños como 
los siguientes: 
-pérdida de oportunidades de negocio 
-clientes decepcionados 
-reputación perdida. 
Los fallos pueden deberse a virus informáticos, errores de hardware y software, 
caídas de red, ataques de hackers, errores humanos, desastres naturales, etc. 
Respaldar la información significa copiar el contenido lógico de nuestro sistema 
informático 
Existen diferentes tipos de dispositivos de almacenamiento, los cuales se pueden 
utilizar en función de las necesidades de cada empresa y personal. Entre los 
soportes más utilizados se encuentran los discos duros (externos e internos), CD y 
DVD y memorias. 
TIPOS DE RESPALDO: 
-Respaldo completo (full): guarda todos los archivos que sean especificados. 
-Respaldo incrementado: se respalda solo los archivos que han sido modificados, 
después de un respaldo completó 
METODOS PARA REALIZAR EL RESPALDO: 
-MANUAL: El usuario copia directamente los archivos a respaldar por medio del 
explorador de archivos de su respectivo sistema operativo. 
10
-AUTOMATICO: Por medio de un programa especializado, el usuario programa los 
archivos a guardar y este respaldo se va actualizando en tiempo real 
(simultáneamente) conforme se van registrando cambios en los archivos. 
SOFTWARE DE RESPALDO: 
11 
1- Toucan 
2- Areca Backup 
3- Cómodo Backup 
4- Delta Copy 
5- Cobián Backup 
6- Acebackup 
7- BackupMaker 
SERVICIOS DE RESPALDO EN INTERNET 
Hay algunos servicios que dan capacidad de almacenamiento en internet. 
Ejemplos de servicios de respaldo en internet: 
1- Dropbox 
2- Google Drive 
3- Skydrive 
4- Box 
5- Idrive 
6- Mozy 
7- Jungle Disk 
DISCOS DUROS INTERNOS: Estos se encuentran dentro del CPU sus 
capacidades son desde 160 GB a 1 TB aproximadamente comprar un disco duro 
interno costaría $679.00 
DISCOS DUROS EXTERNOS: Estos se pueden comprar aparte en algunas 
tiendas de cómputo. Son portátiles pero muy delicados a golpes. Sus capacidades 
son desde 360 GB a 4 TB. Su costo aproximadamente es $ 1,649
DISCOS: Estos se utilizan para hacer grabados, son portátiles pero muy delicados 
y con poco espacio, se venden por paquetes y aproximadamente cuestan $ 
144.99 contienen 100 piezas y soporta 700 MB. Dependiendo del disco 
(CD y DVD) 
MEMORIAS USB: Estas son portátiles utilizadas para guardar documentación 
transportable soportan hasta 32GB. Su precio es dependiendo su capacidad. 
TARJETAS DE MEMORIAS: Capaces de guardar pocos archivos debido a su poco 
almacenamiento en GB. Que es de 8 GB hasta 32GB. Su costo es de $104.00 
aproximadamente. 
Servicio de almacenamiento en internet: 
DROPBOX 
DESCRIPCION DEL PROGRAMA: Es un programa en el cual todas las personas 
que quieran pueden guardar archivos y compartirlos por medio de internet y 
podrás crear una copia de seguridad del archivo original. 
Puedes compartir tus archivos en una nube personal, este programa es totalmente 
gratuito, el espacio que te ofrece gratuitamente son de 2 GB. Pero también hay 
contrataciones por mes en forma de pago con diferentes capacidades de espacio. 
12
SITIO DE DESCARGA:WWW.DROPBOX.COM 
COMO UTILIZAR DROPBOX Y CREAR TU PROPIA CUENTA: 
Paso #1: acceder a la página principal de dropbox y dar clic en registrarse 
13 
Pasó #2: llenar lo requerido:
Paso #3: elegir el contrato que deseas usar (seleccionar el gratis) 
Paso #4: Descargar el programa para poder accesar a tu cuenta: 
14
Pasó #5: Una vez descargado el programa se hace la instalación. 
Paso #6: ya una vez registrado en Dropbox y obtenido tu cuenta, tendrás una 
carpeta llamada ”Dropbox” donde podrás compartir archivos personales. 
15
DESFRAGMENTAR UNIDADES DE ALMACENAMIENTO 
La fragmentación hace que el disco duro realice trabajo adicional que puede 
ralentizar el equipo. Los dispositivos de almacenamiento extraíbles como las 
unidades flash USB también se pueden fragmentar. El Desfragmentador de disco 
vuelve a organizar los datos fragmentados de manera que los discos y las 
unidades puedan funcionar de manera más eficaz. El Desfragmentador de disco 
se ejecuta según una programación, pero también puede analizar y desfragmentar 
los discos y las unidades manualmente. 
Mientras se usa una computadora, continuamente se están instalando y 
desinstalando programas y borrando archivos y creando otros nuevos. 
La fragmentación del disco sucede después de que el sistema operativo a escrito 
diferentes versiones de los archivos varias veces y un archivo al guardarse no 
ocupa direcciones de memoria contiguas en el disco. 
Un índice bajo de fragmentación es tolerable y no se nota pero a medida que 
aumenta la velocidad de acceso a los archivos disminuye, pudiendo hacerse 
notable. Cuando la fragmentación es demasiado alta, debe utilizarse alguna 
utilería desfragmentadora que incluya diferentes características y funciones como 
las siguientes: 
1.- Analizar el disco duro. 
2.- Reacomodar físicamente los archivos en el disco. 
3.- Localizar y marcar las posiciones de almacenamiento dañadas. 
Todas las versiones de Windows incluyen un desfragmentador de discos. Esta 
utilería determina cuales archivos están fragmentados y luego reescribe los 
archivos en nuevas posiciones manteniéndolos juntos. 
OTROS PROGRAMAS PARA DESFRAGMENTAR 
-Defraggler 
-UltraDefrag 
-JKDefrag -AMS Fast Defrag 
-Page Defrag 
-Perfect Disk 
-Iobit Smart Defrag 
16
PASOS PARA DESFRAGMENTAR EL DISCO DURO CON WINDOWS 
Pasó #1: Dar clic en Inicio, luego en todos los programas. 
Pasó #2: Localizar la carpeta “Accesorios” y dar clic en “Herramientas de 
sistema” 
17
Pasó #3: Ejecutar “Desfragmentador de disco” 
Pasó #4: Seleccionar la “Unidad C” y dar clic en Analizar disco. 
18
Pasó #5: Desfragmentar la unidad seleccionada y esperar a que este proceso 
termine. 
PASOS PARA DESFRAGMENTAR EL DISCO DURO CON OTRO PROGRAMA 
Instalar el programa deseado en tu ordenador.(Defraggler). Seleccionar el idioma 
y dar clic en “Siguiente”. 
19
Marcar las casillas adicionales y dar clic en “Instalar”. 
Esperar a que el proceso de instalación termine. 
Ejecutar el programa y dar en “Terminar”. 
20
Dar clic en “Analizar” la“Unidad C” y esperar a que termine de analizarse. 
21 
Dar clic en “Desfragmentar” 
Esperar a que el proceso de desfragmentación termine.
CORREGIR ERRORES LÓGICOS EN UNIDADES DE ALMACENAMIENTO. 
Es necesaria realizar de vez en cuando, la revisión de la superficie del disco para 
probar cada posición de almacenamiento, marcando aquellas que no son estables, 
pues al escribir un dato en dicha posición puede terminar con pérdida del mismo; 
Debe utilizar la herramienta de comprobación y corrección del disco duro; antes 
debe de contar como material adecuado, es decir una computadora. 
INSTRUCCIONES 
1.- Localiza la unidad de disco duro que se quiere revisar, y para localizarlo se 
sugiere ir y hacer clic en (Inicio-Mi PC o Inicio-Equipo). 
22
2.- Hacer clic derecho sobre el disco duro(unidad C:) o sobre otra unidad que se 
quiera comprobar 
3.- Se selecciona la opción propiedades. 
23
4.- Se selecciona la pestaña herramientas. 
5.-En la sección de Comprobación de errores, hacer clic en el botón Comprobar 
ahora. 
24
6.- Aparecen las casillas “Reparar automáticamente errores en el sistema de 
archivos” y “Examinar e intentar recuperar los sectores defectuosos”. Selecciona 
las dos casillas. 
25 
7.- Hacer clic en el botón iniciar.
8.- Aparecerá un cuadro de dialogo sugiriendo que se realice la comprobación de 
errores al reiniciar el equipo. Haz clic en el botón Si o Programar comprobación 
de disco, se pondrá una pantalla donde dirá que aprietes cualquier botón para 
iniciar la corrección de errores. 
26
9.- Reinicie la computadora; La comprobación de errores de disco empezara 
después de reiniciar, a menos de que se cancele, y terminara cuando vuelva a 
cargarse el escritorio de Windows. 
27
DEPURACION DE ARCHIVOS: 
Es el proceso de identificar y corregir errores de programación.Si bien existen 
técnicas para la revisión sistemática del código fuente y se cuenta con medios 
computacionales para la detección de errores (depuradores) y facilidades 
integradas en los sistemas lower CASE y en los ambientes de desarrollo 
integrado, sigue siendo en buena medida una actividad manual, que desafía la 
paciencia, la imaginación y la intuición del programador. 
Paso#1: busca los archivos temporales en la ruta c:/windows/temp/ y eliminalos 
28
Pasó#2: Buscar archivos repetidos en el disco duro y eliminarlos 
Pasó #3: Ejecutar el liberador de espacio en el disco y hacer clic en (Inicio – 
Todos los programas – Accesorios – Herramientas del sistema – Liberador 
de espacio en disco). 
29
Paso #4: Revisar los programas que no se necesiten y eliminarlos. 
30 
Paso #5: Vaciar la papelera de reciclaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de Mantenimiento Preventivo
Manual de Mantenimiento PreventivoManual de Mantenimiento Preventivo
Manual de Mantenimiento Preventivo
Sonia Duran Suarez
 
Herramientas de reparación de windows
Herramientas de reparación de windowsHerramientas de reparación de windows
Herramientas de reparación de windows
computacion2012
 
Presentación sobre la instalación de un sistema operativo
Presentación sobre la instalación de un sistema operativoPresentación sobre la instalación de un sistema operativo
Presentación sobre la instalación de un sistema operativo
andrycarolinamolina
 
Andres recuperacion
Andres recuperacionAndres recuperacion
Andres recuperacion
informaticaacademico
 
Paola sena[1]
Paola sena[1]Paola sena[1]
Paola sena[1]
angelatinoco
 
Presentacion Disco Duro
Presentacion Disco DuroPresentacion Disco Duro
Presentacion Disco Duro
guest7c5063
 
02 Introduccion A Linux. Instalacion De Ubuntu
02 Introduccion A Linux. Instalacion De Ubuntu02 Introduccion A Linux. Instalacion De Ubuntu
02 Introduccion A Linux. Instalacion De Ubuntu
José M. Padilla
 
Memoria sei
Memoria sei Memoria sei
Memoria sei
juanjosegarridoamador
 
El liberador de espacio en disco
El liberador de espacio en discoEl liberador de espacio en disco
El liberador de espacio en disco
katherinrestrepo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Marvin Hernandez
 
Dispositivos de entrada y salida de los computadores
Dispositivos de entrada y salida de los computadoresDispositivos de entrada y salida de los computadores
Dispositivos de entrada y salida de los computadores
ivannoguera
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
dahianaRLB
 
Plantilla fase3 harolod_lopez
Plantilla fase3 harolod_lopezPlantilla fase3 harolod_lopez
Plantilla fase3 harolod_lopez
halkon1978
 
Medios de almacenamientos
Medios de almacenamientosMedios de almacenamientos
Medios de almacenamientos
KikkeM
 
Manteniemiento cpe
Manteniemiento cpeManteniemiento cpe
Manteniemiento cpe
mflay
 
Uniddes de lmcenament
Uniddes de lmcenamentUniddes de lmcenament
Uniddes de lmcenament
Juliana Espinosa
 
Presentacin1 140412123552-phpapp01
Presentacin1 140412123552-phpapp01Presentacin1 140412123552-phpapp01
Presentacin1 140412123552-phpapp01
Marvin Hernandez
 

La actualidad más candente (17)

Manual de Mantenimiento Preventivo
Manual de Mantenimiento PreventivoManual de Mantenimiento Preventivo
Manual de Mantenimiento Preventivo
 
Herramientas de reparación de windows
Herramientas de reparación de windowsHerramientas de reparación de windows
Herramientas de reparación de windows
 
Presentación sobre la instalación de un sistema operativo
Presentación sobre la instalación de un sistema operativoPresentación sobre la instalación de un sistema operativo
Presentación sobre la instalación de un sistema operativo
 
Andres recuperacion
Andres recuperacionAndres recuperacion
Andres recuperacion
 
Paola sena[1]
Paola sena[1]Paola sena[1]
Paola sena[1]
 
Presentacion Disco Duro
Presentacion Disco DuroPresentacion Disco Duro
Presentacion Disco Duro
 
02 Introduccion A Linux. Instalacion De Ubuntu
02 Introduccion A Linux. Instalacion De Ubuntu02 Introduccion A Linux. Instalacion De Ubuntu
02 Introduccion A Linux. Instalacion De Ubuntu
 
Memoria sei
Memoria sei Memoria sei
Memoria sei
 
El liberador de espacio en disco
El liberador de espacio en discoEl liberador de espacio en disco
El liberador de espacio en disco
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Dispositivos de entrada y salida de los computadores
Dispositivos de entrada y salida de los computadoresDispositivos de entrada y salida de los computadores
Dispositivos de entrada y salida de los computadores
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
 
Plantilla fase3 harolod_lopez
Plantilla fase3 harolod_lopezPlantilla fase3 harolod_lopez
Plantilla fase3 harolod_lopez
 
Medios de almacenamientos
Medios de almacenamientosMedios de almacenamientos
Medios de almacenamientos
 
Manteniemiento cpe
Manteniemiento cpeManteniemiento cpe
Manteniemiento cpe
 
Uniddes de lmcenament
Uniddes de lmcenamentUniddes de lmcenament
Uniddes de lmcenament
 
Presentacin1 140412123552-phpapp01
Presentacin1 140412123552-phpapp01Presentacin1 140412123552-phpapp01
Presentacin1 140412123552-phpapp01
 

Destacado

Salud ocupacional andrea.
Salud ocupacional andrea.Salud ocupacional andrea.
Salud ocupacional andrea.
안드레 왕
 
Perekonomian indonesia
Perekonomian indonesiaPerekonomian indonesia
Perekonomian indonesia
Ula Hijrah
 
struktur dan implementasi kurikulum PPKn 2013
struktur dan implementasi kurikulum PPKn 2013struktur dan implementasi kurikulum PPKn 2013
struktur dan implementasi kurikulum PPKn 2013
Mencari ridho alloh di dunia untuk bekal di akhirat
 
Koperasi berbasis modal sosial
Koperasi berbasis modal sosialKoperasi berbasis modal sosial
Koperasi berbasis modal sosial
Ula Hijrah
 
Cell architecture
Cell architectureCell architecture
Cell architecture
DaeMyung Kang
 
Quis aplikom8
Quis aplikom8Quis aplikom8
Quis aplikom8
Chicie Yoeniq
 
ROS JAPAN Users Group Meetup 04
ROS JAPAN Users Group Meetup 04ROS JAPAN Users Group Meetup 04
ROS JAPAN Users Group Meetup 04Daiki Maekawa
 

Destacado (7)

Salud ocupacional andrea.
Salud ocupacional andrea.Salud ocupacional andrea.
Salud ocupacional andrea.
 
Perekonomian indonesia
Perekonomian indonesiaPerekonomian indonesia
Perekonomian indonesia
 
struktur dan implementasi kurikulum PPKn 2013
struktur dan implementasi kurikulum PPKn 2013struktur dan implementasi kurikulum PPKn 2013
struktur dan implementasi kurikulum PPKn 2013
 
Koperasi berbasis modal sosial
Koperasi berbasis modal sosialKoperasi berbasis modal sosial
Koperasi berbasis modal sosial
 
Cell architecture
Cell architectureCell architecture
Cell architecture
 
Quis aplikom8
Quis aplikom8Quis aplikom8
Quis aplikom8
 
ROS JAPAN Users Group Meetup 04
ROS JAPAN Users Group Meetup 04ROS JAPAN Users Group Meetup 04
ROS JAPAN Users Group Meetup 04
 

Similar a Manual de mantenimiento preventivo a hardware y software

Manual1
Manual1Manual1
Manual1
wereber55
 
Manual de mantenimiento preventivo a hadware y software
Manual de mantenimiento preventivo a hadware y softwareManual de mantenimiento preventivo a hadware y software
Manual de mantenimiento preventivo a hadware y software
Aaron Jimenez
 
Manual de mantenimiento_preventivo_a_hardware_y_so
Manual de mantenimiento_preventivo_a_hardware_y_soManual de mantenimiento_preventivo_a_hardware_y_so
Manual de mantenimiento_preventivo_a_hardware_y_so
JuniorTeniente
 
Manual de mantenimiento_preventivo_a_hardware_y_so
Manual de mantenimiento_preventivo_a_hardware_y_soManual de mantenimiento_preventivo_a_hardware_y_so
Manual de mantenimiento_preventivo_a_hardware_y_so
JuniorTeniente
 
Manual de mantenimiento preventivo
Manual de mantenimiento  preventivo Manual de mantenimiento  preventivo
Manual de mantenimiento preventivo
Hector Velazquez Alfonso de Castillo
 
Manual karina delgado (1)
Manual karina delgado (1)Manual karina delgado (1)
Manual karina delgado (1)
panindicuaro
 
Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software
Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y SoftwareManual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software
Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software
dumocaan
 
Manual de mantenimiento preventivo ....
Manual de mantenimiento preventivo ....Manual de mantenimiento preventivo ....
Manual de mantenimiento preventivo ....
Janny2561
 
Manual 1 Equipo 3
Manual 1 Equipo 3Manual 1 Equipo 3
Manual 1 Equipo 3
Oscar Chavez
 
Manual Preventivo
Manual PreventivoManual Preventivo
Manual Preventivo
SonricsCortes
 
Materiales para la limpieza de equipo de computo 03
Materiales para la limpieza de equipo de computo 03Materiales para la limpieza de equipo de computo 03
Materiales para la limpieza de equipo de computo 03
L1a2u3
 
Las fases o pasos de un mantenimiento preventivo
Las fases o pasos de un  mantenimiento preventivoLas fases o pasos de un  mantenimiento preventivo
Las fases o pasos de un mantenimiento preventivo
rosarioperalta
 
Seguridad y resguardo de los datos
Seguridad y resguardo de los datosSeguridad y resguardo de los datos
Seguridad y resguardo de los datos
Leaandro
 
Seguridad y resguardo de los datos
Seguridad y resguardo de los datosSeguridad y resguardo de los datos
Seguridad y resguardo de los datos
bocayriver
 
Seguridad y resguardo de los datos
Seguridad y resguardo de los datosSeguridad y resguardo de los datos
Seguridad y resguardo de los datos
Leaandro
 
PRACTICAS 5 Y 6 JESUS
PRACTICAS 5 Y 6 JESUSPRACTICAS 5 Y 6 JESUS
PRACTICAS 5 Y 6 JESUS
thereyblak
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
erica farias
 
PRACTICAS 5 Y 6
PRACTICAS 5 Y 6PRACTICAS 5 Y 6
PRACTICAS 5 Y 6
thereyblak
 
Diferenciar
Diferenciar Diferenciar
Diferenciar
Dani Drew
 
luz del carmen ramirez velazquez
luz del carmen ramirez velazquezluz del carmen ramirez velazquez
luz del carmen ramirez velazquez
kelicastr
 

Similar a Manual de mantenimiento preventivo a hardware y software (20)

Manual1
Manual1Manual1
Manual1
 
Manual de mantenimiento preventivo a hadware y software
Manual de mantenimiento preventivo a hadware y softwareManual de mantenimiento preventivo a hadware y software
Manual de mantenimiento preventivo a hadware y software
 
Manual de mantenimiento_preventivo_a_hardware_y_so
Manual de mantenimiento_preventivo_a_hardware_y_soManual de mantenimiento_preventivo_a_hardware_y_so
Manual de mantenimiento_preventivo_a_hardware_y_so
 
Manual de mantenimiento_preventivo_a_hardware_y_so
Manual de mantenimiento_preventivo_a_hardware_y_soManual de mantenimiento_preventivo_a_hardware_y_so
Manual de mantenimiento_preventivo_a_hardware_y_so
 
Manual de mantenimiento preventivo
Manual de mantenimiento  preventivo Manual de mantenimiento  preventivo
Manual de mantenimiento preventivo
 
Manual karina delgado (1)
Manual karina delgado (1)Manual karina delgado (1)
Manual karina delgado (1)
 
Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software
Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y SoftwareManual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software
Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software
 
Manual de mantenimiento preventivo ....
Manual de mantenimiento preventivo ....Manual de mantenimiento preventivo ....
Manual de mantenimiento preventivo ....
 
Manual 1 Equipo 3
Manual 1 Equipo 3Manual 1 Equipo 3
Manual 1 Equipo 3
 
Manual Preventivo
Manual PreventivoManual Preventivo
Manual Preventivo
 
Materiales para la limpieza de equipo de computo 03
Materiales para la limpieza de equipo de computo 03Materiales para la limpieza de equipo de computo 03
Materiales para la limpieza de equipo de computo 03
 
Las fases o pasos de un mantenimiento preventivo
Las fases o pasos de un  mantenimiento preventivoLas fases o pasos de un  mantenimiento preventivo
Las fases o pasos de un mantenimiento preventivo
 
Seguridad y resguardo de los datos
Seguridad y resguardo de los datosSeguridad y resguardo de los datos
Seguridad y resguardo de los datos
 
Seguridad y resguardo de los datos
Seguridad y resguardo de los datosSeguridad y resguardo de los datos
Seguridad y resguardo de los datos
 
Seguridad y resguardo de los datos
Seguridad y resguardo de los datosSeguridad y resguardo de los datos
Seguridad y resguardo de los datos
 
PRACTICAS 5 Y 6 JESUS
PRACTICAS 5 Y 6 JESUSPRACTICAS 5 Y 6 JESUS
PRACTICAS 5 Y 6 JESUS
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
PRACTICAS 5 Y 6
PRACTICAS 5 Y 6PRACTICAS 5 Y 6
PRACTICAS 5 Y 6
 
Diferenciar
Diferenciar Diferenciar
Diferenciar
 
luz del carmen ramirez velazquez
luz del carmen ramirez velazquezluz del carmen ramirez velazquez
luz del carmen ramirez velazquez
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Manual de mantenimiento preventivo a hardware y software

  • 1. MANUAL DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A HARDWARE Y SOFTWARE Adalberto Javier Quiñones Arévalo. Erick Omar Ramírez Viveros. Adrián Torres Villagómez. José Enrique Morales Jiménez. 1
  • 2. INDICE MANTENIMIENTO A UNIDAD CENTRAL................................................................................. Pág. 3-6 MANTENIMIENTO A PERIFERICOS........................................................................... Pág. 7-9 RESPALDO DE INFORMACION…………………………………. Pág. 10-15 DESFRAGMENTAR UNIDADES DE ALMACENAMIENTO................................................................ Pág. 16-21 CORREGIR ERRORES LOGICOS EN UNIDADES DE ALMACENAMIENTO................................................................. Pág. 22-27 DEPURACION DE ARCHIVOS............................................................ Pág. 28-30 2
  • 3. MANTENIMIENTO A UNIDAD CENTRAL Gran parte de los problemas que se presentan en los sistemas de cómputo se pueden evitar o prevenir si se realiza un mantenimiento periódico de cada uno de sus componentes. Se explicará como realizar paso a paso el mantenimiento preventivo a cada uno de los componentes del sistema de cómputo incluyendo periféricos comunes. Se explicarán también las prevenciones y cuidados que se deben tener con cada tipo. En las computadoras nos referiremos a las genéricas (clones).El mantenimiento a la unidad, consiste en realizar la limpieza de la unidad central, fuente de poder, tarjetas, disco duro, unidades de disco entre otros; y algunos de los materiales que se necesitan son: -Desarmadores - Compresor de aire o aire comprimido -Alcohol isopropilico -Limpiador de circuitos electrónicos -Brocha de cerdas suaves -Cotonetes 3 -Franelas
  • 4. LEA CON ATENCION LOS SIGUIENTES PASOS A REALIZAR 1.- Retire cuidadosamente las tapas del CPU utilizando el desarmador para extraer los tornillos del lugar. 2.- Utilizando un compresor de aire ò aire comprimido envasado aplique cuidadosamente aire por todo el interior del CPU, si es necesario, retire los componentes para una mejor limpieza. 4
  • 5. 3.- Utilizando la brocha, cepille cuidadosamente la tarjeta madre y las áreas de difícil acceso. 4.- Aplique con el aplicador o con cotonetes alcohol isopropilico en los sitios donde se detecte grasa o suciedad acumulada. 5.- Aplique el limpiador de circuitos electrónicos siguiendo las instrucciones del fabricante. 5
  • 6. 6.- Vuelva a cerrar y atornillar las tapas del CPU y a continuación realice la limpieza externa. 6
  • 7. 7 MANTENIMIENTO A PERIFERICOS: En Informática, se denominan periféricos a los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la CPU de una computadora. Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal. Se entenderá por periférico al conjunto de dispositivos que, sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la CPU y la memoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU. Estas tres unidades básicas en un computador, CPU, memoria central y el subsistema de E/S, están comunicadas entre sí por tres buses o canales de comunicación. MANTENIMIENTO DEL TECLADO Verificar que el equipo esté apagado y en lo posible desenchufado.  Desempolvar el teclado con la brocha hasta que no quede ningún resto de polvo o pelusa visible. Si fuese necesario, para una mejor limpieza, usar el compresor o secador de pelo.  Aplicar el spray o líquido sobre el teclado.  Pasar sobre la superficie la esponja retirando la suciedad y el excedente de líquido o spray.
  • 8. MANTENIMIENTO DEL MONITOR: Verifique periódicamente el monitor para observar la acumulación de suciedad y polvo. Asegúrese de verificar si hay polvo o suciedad en los orificios de ventilación del monitor y la pantalla. 8
  • 9. MANTENIMIENTO DE LA IMPRESORA En general, y como cualquier cosa, debemos procurar que esté limpia de polvo y demás. Esto es fácil, ya que para ello tan sólo necesitamos una brochita, un trapo y un poco de tiempo y paciencia. Si es mucha la suciedad que se ha acumulado podemos emplear un poco de alcohol (siempre sobre el trapo, nunca directamente, y siempre después de haber eliminado todo el polvo), secándola siempre muy bien. En casos de suciedad extrema y grasas (como por ejemplo, impresoras de cocina en restaurantes), podemos limpiar el exterior de ésta con un poco de desengrasante (repito, SIEMPRE aplicando este sobre el trapo, NUNCA directamente sobre la impresora), pasando posteriormente un trapo húmedo para terminar secándola muy bien. Esto puede dañan algo las partes de plástico (pérdida de brillo y pérdida de logotipos impresos), pero se trata de eliminar la grasa acumulada, que siempre va a ser más perjudicial. Debemos evitar llegar a estos extremos, ya que la acumulación de este tipo de suciedad puede provocar serias averías 9
  • 10. RESPALDO DE INFORMACIÓN El valor de la información. Si el monitor, la memoria o el CPU dejan de funcionar, simplemente se reemplazan. Pero si falla el disco duro el daño puede ser irreversible y puede significar la pérdida total de la información. Si esto le sucediera a una empresa o negocio, las pérdidas económicas podrían ser muy grandes. La pérdida de información puede provocarle alas empresas muchos daños como los siguientes: -pérdida de oportunidades de negocio -clientes decepcionados -reputación perdida. Los fallos pueden deberse a virus informáticos, errores de hardware y software, caídas de red, ataques de hackers, errores humanos, desastres naturales, etc. Respaldar la información significa copiar el contenido lógico de nuestro sistema informático Existen diferentes tipos de dispositivos de almacenamiento, los cuales se pueden utilizar en función de las necesidades de cada empresa y personal. Entre los soportes más utilizados se encuentran los discos duros (externos e internos), CD y DVD y memorias. TIPOS DE RESPALDO: -Respaldo completo (full): guarda todos los archivos que sean especificados. -Respaldo incrementado: se respalda solo los archivos que han sido modificados, después de un respaldo completó METODOS PARA REALIZAR EL RESPALDO: -MANUAL: El usuario copia directamente los archivos a respaldar por medio del explorador de archivos de su respectivo sistema operativo. 10
  • 11. -AUTOMATICO: Por medio de un programa especializado, el usuario programa los archivos a guardar y este respaldo se va actualizando en tiempo real (simultáneamente) conforme se van registrando cambios en los archivos. SOFTWARE DE RESPALDO: 11 1- Toucan 2- Areca Backup 3- Cómodo Backup 4- Delta Copy 5- Cobián Backup 6- Acebackup 7- BackupMaker SERVICIOS DE RESPALDO EN INTERNET Hay algunos servicios que dan capacidad de almacenamiento en internet. Ejemplos de servicios de respaldo en internet: 1- Dropbox 2- Google Drive 3- Skydrive 4- Box 5- Idrive 6- Mozy 7- Jungle Disk DISCOS DUROS INTERNOS: Estos se encuentran dentro del CPU sus capacidades son desde 160 GB a 1 TB aproximadamente comprar un disco duro interno costaría $679.00 DISCOS DUROS EXTERNOS: Estos se pueden comprar aparte en algunas tiendas de cómputo. Son portátiles pero muy delicados a golpes. Sus capacidades son desde 360 GB a 4 TB. Su costo aproximadamente es $ 1,649
  • 12. DISCOS: Estos se utilizan para hacer grabados, son portátiles pero muy delicados y con poco espacio, se venden por paquetes y aproximadamente cuestan $ 144.99 contienen 100 piezas y soporta 700 MB. Dependiendo del disco (CD y DVD) MEMORIAS USB: Estas son portátiles utilizadas para guardar documentación transportable soportan hasta 32GB. Su precio es dependiendo su capacidad. TARJETAS DE MEMORIAS: Capaces de guardar pocos archivos debido a su poco almacenamiento en GB. Que es de 8 GB hasta 32GB. Su costo es de $104.00 aproximadamente. Servicio de almacenamiento en internet: DROPBOX DESCRIPCION DEL PROGRAMA: Es un programa en el cual todas las personas que quieran pueden guardar archivos y compartirlos por medio de internet y podrás crear una copia de seguridad del archivo original. Puedes compartir tus archivos en una nube personal, este programa es totalmente gratuito, el espacio que te ofrece gratuitamente son de 2 GB. Pero también hay contrataciones por mes en forma de pago con diferentes capacidades de espacio. 12
  • 13. SITIO DE DESCARGA:WWW.DROPBOX.COM COMO UTILIZAR DROPBOX Y CREAR TU PROPIA CUENTA: Paso #1: acceder a la página principal de dropbox y dar clic en registrarse 13 Pasó #2: llenar lo requerido:
  • 14. Paso #3: elegir el contrato que deseas usar (seleccionar el gratis) Paso #4: Descargar el programa para poder accesar a tu cuenta: 14
  • 15. Pasó #5: Una vez descargado el programa se hace la instalación. Paso #6: ya una vez registrado en Dropbox y obtenido tu cuenta, tendrás una carpeta llamada ”Dropbox” donde podrás compartir archivos personales. 15
  • 16. DESFRAGMENTAR UNIDADES DE ALMACENAMIENTO La fragmentación hace que el disco duro realice trabajo adicional que puede ralentizar el equipo. Los dispositivos de almacenamiento extraíbles como las unidades flash USB también se pueden fragmentar. El Desfragmentador de disco vuelve a organizar los datos fragmentados de manera que los discos y las unidades puedan funcionar de manera más eficaz. El Desfragmentador de disco se ejecuta según una programación, pero también puede analizar y desfragmentar los discos y las unidades manualmente. Mientras se usa una computadora, continuamente se están instalando y desinstalando programas y borrando archivos y creando otros nuevos. La fragmentación del disco sucede después de que el sistema operativo a escrito diferentes versiones de los archivos varias veces y un archivo al guardarse no ocupa direcciones de memoria contiguas en el disco. Un índice bajo de fragmentación es tolerable y no se nota pero a medida que aumenta la velocidad de acceso a los archivos disminuye, pudiendo hacerse notable. Cuando la fragmentación es demasiado alta, debe utilizarse alguna utilería desfragmentadora que incluya diferentes características y funciones como las siguientes: 1.- Analizar el disco duro. 2.- Reacomodar físicamente los archivos en el disco. 3.- Localizar y marcar las posiciones de almacenamiento dañadas. Todas las versiones de Windows incluyen un desfragmentador de discos. Esta utilería determina cuales archivos están fragmentados y luego reescribe los archivos en nuevas posiciones manteniéndolos juntos. OTROS PROGRAMAS PARA DESFRAGMENTAR -Defraggler -UltraDefrag -JKDefrag -AMS Fast Defrag -Page Defrag -Perfect Disk -Iobit Smart Defrag 16
  • 17. PASOS PARA DESFRAGMENTAR EL DISCO DURO CON WINDOWS Pasó #1: Dar clic en Inicio, luego en todos los programas. Pasó #2: Localizar la carpeta “Accesorios” y dar clic en “Herramientas de sistema” 17
  • 18. Pasó #3: Ejecutar “Desfragmentador de disco” Pasó #4: Seleccionar la “Unidad C” y dar clic en Analizar disco. 18
  • 19. Pasó #5: Desfragmentar la unidad seleccionada y esperar a que este proceso termine. PASOS PARA DESFRAGMENTAR EL DISCO DURO CON OTRO PROGRAMA Instalar el programa deseado en tu ordenador.(Defraggler). Seleccionar el idioma y dar clic en “Siguiente”. 19
  • 20. Marcar las casillas adicionales y dar clic en “Instalar”. Esperar a que el proceso de instalación termine. Ejecutar el programa y dar en “Terminar”. 20
  • 21. Dar clic en “Analizar” la“Unidad C” y esperar a que termine de analizarse. 21 Dar clic en “Desfragmentar” Esperar a que el proceso de desfragmentación termine.
  • 22. CORREGIR ERRORES LÓGICOS EN UNIDADES DE ALMACENAMIENTO. Es necesaria realizar de vez en cuando, la revisión de la superficie del disco para probar cada posición de almacenamiento, marcando aquellas que no son estables, pues al escribir un dato en dicha posición puede terminar con pérdida del mismo; Debe utilizar la herramienta de comprobación y corrección del disco duro; antes debe de contar como material adecuado, es decir una computadora. INSTRUCCIONES 1.- Localiza la unidad de disco duro que se quiere revisar, y para localizarlo se sugiere ir y hacer clic en (Inicio-Mi PC o Inicio-Equipo). 22
  • 23. 2.- Hacer clic derecho sobre el disco duro(unidad C:) o sobre otra unidad que se quiera comprobar 3.- Se selecciona la opción propiedades. 23
  • 24. 4.- Se selecciona la pestaña herramientas. 5.-En la sección de Comprobación de errores, hacer clic en el botón Comprobar ahora. 24
  • 25. 6.- Aparecen las casillas “Reparar automáticamente errores en el sistema de archivos” y “Examinar e intentar recuperar los sectores defectuosos”. Selecciona las dos casillas. 25 7.- Hacer clic en el botón iniciar.
  • 26. 8.- Aparecerá un cuadro de dialogo sugiriendo que se realice la comprobación de errores al reiniciar el equipo. Haz clic en el botón Si o Programar comprobación de disco, se pondrá una pantalla donde dirá que aprietes cualquier botón para iniciar la corrección de errores. 26
  • 27. 9.- Reinicie la computadora; La comprobación de errores de disco empezara después de reiniciar, a menos de que se cancele, y terminara cuando vuelva a cargarse el escritorio de Windows. 27
  • 28. DEPURACION DE ARCHIVOS: Es el proceso de identificar y corregir errores de programación.Si bien existen técnicas para la revisión sistemática del código fuente y se cuenta con medios computacionales para la detección de errores (depuradores) y facilidades integradas en los sistemas lower CASE y en los ambientes de desarrollo integrado, sigue siendo en buena medida una actividad manual, que desafía la paciencia, la imaginación y la intuición del programador. Paso#1: busca los archivos temporales en la ruta c:/windows/temp/ y eliminalos 28
  • 29. Pasó#2: Buscar archivos repetidos en el disco duro y eliminarlos Pasó #3: Ejecutar el liberador de espacio en el disco y hacer clic en (Inicio – Todos los programas – Accesorios – Herramientas del sistema – Liberador de espacio en disco). 29
  • 30. Paso #4: Revisar los programas que no se necesiten y eliminarlos. 30 Paso #5: Vaciar la papelera de reciclaje