SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual de usuario
1 COMPRAS Y CONSULTA DE ESTATUS DE EQUIPOS EN
REPARACIÓN EN LÍNEA
Alumno: Oscar Sedano Ramirez.
Código:210277469
Profesora: Nora Silvia Zatarain Cabada.
Puerto Vallarta Jalisco a 2 de diciembre del 2013
Índice
1 Compras y consulta de estatus de equipos en reparación en línea................................. 1
2 Objetivos .................................................................................................................................... 3
2.1 Descripcion del problema................................................................................................ 3
2.2 Objetivo general................................................................................................................ 4
2.3 Objetivos particulares ...................................................................................................... 4
3 Requerimientos........................................................................................................................... 5
3.1 Requerimientos del sistema:............................................................................................... 5
3.2 Requerimientos de hardware: ............................................................................................ 5
3.3 Requerimientos de software:.............................................................................................. 6
4 Estimación de tiempo.................................................................................................................. 7
5 Costo............................................................................................................................................ 8
5.1 Estimación de costo de software ........................................................................................ 8
5.2 Estimación de costo por método de cocomo...................................................................... 9
6 Diagramas.................................................................................................................................. 10
6.1 diagrama de Caso de uso .................................................................................................. 10
6.2 Diagrama relacional .......................................................................................................... 11
6.3 Diagrama de flujo.............................................................................................................. 12
7 Funcionalidad del sistema......................................................................................................... 13
7.1 clientes .............................................................................................................................. 13
7.2 Administrador. .................................................................................................................. 19
2 OBJETIVOS
2.1 DESCRIPCION DEL PROBLEMA
El problema surgió en un establecimiento llamado Compu Office el cual está ubicado
en Valle de banderas, dicho establecimiento se dedica a la venta de equipos de
cómputo, accesorios y reparación de dispositivos como celulares, tabletas, laptops
entre otros.
El principal problema predomina en que actualmente la reparación de equipos y su
proceso es un poco tardado debido a la forma en la que se lleva el control se hace
manual y muchas veces sucede que se pierden las notas en las cuales se lleva el
control, cosa que quita mucho tiempo y hace que el proceso tarde aún más, además
de que los clientes necesitan ir en repetidas ocasiones a verificar en que proceso
se encuentra su equipo y esto hace que el establecimiento este muchas veces lleno
y haga que las personas se sientan incomodas por el hecho de que el lugar se
encuentre repleto.
Además Compu Office es una empresa que lleva ya 8 años en el mercado y debido
a su demanda actual requiere de una página web en la cual se puedan mostrar sus
productos y ponerse a la venta ya que quiere ampliar aún más su mercado.
2.2 OBJETIVO GENERAL
El principal objetivo es optimizar el proceso de ventas y de la reparacion de los
equipos por lo cual se debe buscar una alternativa para cubrir cada unas de estas
necesidades y de esta forma erradicar el problema.
2.3 OBJETIVOS PARTICULARES
 Implementar un sistema para comprar en línea el cual este enlazado a una
plataforma de pago confiable, para de esta manera optimizar el proceso de
compra y aumentar las ventas.
 El administrador podrá dar de alta artículos para el carrito, modificarlos o
eliminarlos e inclusive podrá hacer una búsqueda para que se le facilite
encontrar algún artículo en específico.
 Implementar un sistema para mejorar el proceso de reparación de equipos
para ofrecerles a los clientes una mejor atención.
 El administrador podrá dar de alta un estatus de un equipo, podrá modificar
este registro para que al momento en el que el equipo sea reparado, revisado
o incluso entregado, este cambiando el estatus en el sistema y este se
encuentre actualizado.
 El cliente deberá de hacer un registro el cual utilizara un usuario y
contraseña, con los cuales podrá acceder al sistema y consultar el estatus
de su equipo.
3 REQUERIMIENTOS
3.1 REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA:
Este sistema debe de tener un control claro de todos los equipo que se encuentran
en el establecimiento para por medio de este el encardado de reparación tenga un
registro de los equipos que debe revisar, además de los equipos que ya puede
reparar si el cliente acepto el costo de la reparación.
El sistema necesita ser remoto, ya que por medio de este los usuarios de este
podrán visitarlo para ver en que estatus se encuentra su equipo y en caso de ya
haber sido revisado podrá aceptar o no la reparación. Y posteriormente revisar si su
equipo ya fue reparado para pasar a recogerlo.
El sistema necesita registrar los siguientes datos:
 Nombre y teléfono del cliente.
 Dispositivo.
 Marca.
 Estado u observaciones.
 Número de serie.
 Falla.
 Costo de reparación.
 Fecha de recepción.
 Fecha de revisión.
 Fecha de reparación
 Fecha de entrega.
3.2 REQUERIMIENTOS DE HARDWARE:
El sistema podrá ser ejecutado en una computadora con requerimientos como:
 500 gb en disco duro.
 2 gb en ram.
 Procesador core 2 duo.
3.3 REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE:
El sistema funcionara en un sistema operativo Windows 7, esto porque actualmente
es el sistema que tienen la mayoría de los usuarios.
 Se utilizara MySQL para la conexión de bases de datos.
 Adobe dreamweaver para hacer el diseño del sistema.
 EasyPhp para montar de manera local el sistema.
 Filezilla Client para subir en línea el sistema.
 Un host que me permita utilizar una base de datos.
4 ESTIMACIÓN DE TIEMPO
5 COSTO
5.1 ESTIMACIÓN DE COSTO DE SOFTWARE
6720X1X1X1.5/1.0=
Horas de trabajo en etapa de análisis= 25 horas
Horas de trabajo en etapa de diseño= 25 horas
Horas de trabajo en etapa de desarrollo= 40 horas
Horas de trabajo en etapa de pruebas= 20 horas
Total de horas 110 horas
Sueldo $3920.00
Luz $350.00X 3 meses= $1050.00
Internet $300.00 X 3 meses= $900.00
Viáticos $400.00 (incluye pasajes, llamadas
telefónicas etc.).
Costos totales $6270.00
TIPO DE CLIENTE
1.00
PRESTIGIO O
CREDIBILIDAD
1.00
IMPACTO DEL
PROYECT0
1.50
COMPETENCIA
1.00
COSTO DEL
PROYECTO
$9405.00
5.2 ESTIMACIÓN DE COSTO POR MÉTODO DE COCOMO
6 DIAGRAMAS
6.1 DIAGRAMA DE CASO DE USO
6.2 DIAGRAMA RELACIONAL
6.3 DIAGRAMA DE FLUJO
7 FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA
7.1 CLIENTES
El sistema funciona de la siguiente manera
 Primero hay que entrar con tu cuenta y contraseña para poder consultar tu
estatus o realizar una compra.
 Si no tienes una cuenta puedes crear una.
Haciendo clic en ¿desea crear una cuenta?
Lo cual te llevara al siguiente apartado:
Debes de llenar cada uno de los datos como se te pide, al finalizar pulsa el botón
registrarte y listo ya tendrás acceso al carrito y a consultar el estatus de tu equipo si
es que tienes uno en reparación.
Si pones atención te darás cuenta que tu nombre aparecerá en la pestaña de
bienvenida.
Ahora puedes revisar el menú e irte a cualquiera de sus apartados.
Si quieres puedes dirigirte a productos, aquí aparecerán nuestras tres categorías,
puedes acceder a cualquiera de ellas, dando clic encima de las imágenes.
Si das clic en añadir al carrito aparecerá lo siguiente.
Ahora podrás realizar las compras que quieras, puedes volver a productos desde
nuestro menú y elegir otro o si quieres terminar tu compra da clic en enviar pedido,
lo cual te mostrara la siguiente ventana:
En la imagen de arriba se muestran los productos que hayas elegido, para seguir
con el proceso de compra debes de agregar tu correo electrónico y dar clic en enviar
pedido, lo cual te llevara al último paso de la compra.
En este paso lo único que resta es colocar los datos que se te piden aquí para que
nosotros recibamos tu pago y de esta manera te enviemos tu producto, lo siguiente
es que estés al tanto de tu correo electrónico, ya que por medio de él se te enviara
el número de guía y se confirmaran tus datos para que recibas tu articulo hasta las
puestas de tu hogar.
Otra cosa que puedes realizar por medio de la página web es consultar el estatus
de tu equipo, puedes tener uno o varios equipos y el proceso de consulta es el
siguiente, primero que nada debes de haber entrado con tu usuario y contraseña y
posteriormente debes de hacer clic en el botón estatus de nuestro menú.
Al hacer clic en estatus se mostrara lo siguiente:
Como vez en la tabla de arriba se muestran 2 equipos, tu puedes consultar el estatus
de tu equipo cuantas veces lo necesites y cuando el estatus cambie ha reparado
entonces ya puedes irlo a recoger al nuestro establecimiento.
Después de hacer una consulta o una compra no olvides cerrar cesión y los pasos
son los siguientes:
Debes de hacer clic en salir.
Y después en cerrar sesión.
7.2 ADMINISTRADOR.
En el caso de que seas administrador tienes más privilegios ya que serás la persona
encargada de dar de alta los dispositivos en el sistema.
La forma de entrar es la misma. Primero debes de entrar con tu usuario y
contraseña, en este caso estos datos serán proporcionados por el creador del
sistema ya que debido a que eres administrador, no puedes hacer un registro al
igual que un cliente.
Una vez que agregues tu usuario y contraseña se te mostrara el siguiente menú:
En el apartado de estatus encontraras otro menú el cual es el siguiente.
Aquí podrás dar de alta un equipo primero das clic en dar de alta, lo cual te
redireccionará al siguiente paso:
Es importante que agregues un nombre de usuario de un cliente que este registrado,
de lo contrario te aparecerá un mensaje del usuario no se encuentra registrado.
Al crear un nuevo registro de un dispositivo debes de tener cuidado de no
equivocarte en los campos de cliente, categoría, número de serie y marca, ya que
estos no se podrán modificar una vez que hayas creado el registro.
Cuando termines da clic en crear y se te mostrara lo siguiente:
Si quieres modificar algún registro para cambiar de estatus o agregar un precio de
reparación, solo debes de hacer clic en modificar lo cual te mostrara el formulario
que llenaste cuando hiciste el registro, con la diferencia que ya no puedes modificar
el cliente, categoría, número de serie y la marca. Después de que cambies algún
dato lo único que debes de hacer es hacer clic en guardar.
Cuando no estés utilizando el sistema es recomendable que cierres sesión para que
no se haga uso indebido del sistema.
Y para cerrar sesión debes de hacer lo siguiente:
Hacer clic en salir y luego en cerrar sesión.

Más contenido relacionado

Similar a Manual de usuario

Introduccion a la ingenieria de software s14
Introduccion a la ingenieria de software s14Introduccion a la ingenieria de software s14
Introduccion a la ingenieria de software s14
Maestros Online
 
Diseño y ejecución del plan administrativo
Diseño y ejecución del plan administrativoDiseño y ejecución del plan administrativo
Diseño y ejecución del plan administrativo
Diover Castrillon
 
Trustivity a fondo: todos los detalles de la herramienta para comercios elect...
Trustivity a fondo: todos los detalles de la herramienta para comercios elect...Trustivity a fondo: todos los detalles de la herramienta para comercios elect...
Trustivity a fondo: todos los detalles de la herramienta para comercios elect...
Trustivity
 
Manual de creacion de requisiciones (solicitudes de pedido)
Manual de creacion de requisiciones (solicitudes de pedido)Manual de creacion de requisiciones (solicitudes de pedido)
Manual de creacion de requisiciones (solicitudes de pedido)Ana Martinez Salvador
 
DOMINIO CLIENTES
DOMINIO CLIENTESDOMINIO CLIENTES
DOMINIO CLIENTES
Nayely Davalos
 
Danny vargas proyecto1--herramientas_de_produccion_avanzada_ii corregido
Danny vargas proyecto1--herramientas_de_produccion_avanzada_ii corregidoDanny vargas proyecto1--herramientas_de_produccion_avanzada_ii corregido
Danny vargas proyecto1--herramientas_de_produccion_avanzada_ii corregido
Danny Pineda
 
Prueba caso 1
Prueba caso 1Prueba caso 1
Prueba caso 1
Andres Vargas Herrera
 
Automatización e implementación de Procesos en un Motor BPM
Automatización e implementación de Procesos en un Motor BPMAutomatización e implementación de Procesos en un Motor BPM
Automatización e implementación de Procesos en un Motor BPM
Israel Rey
 
02-PROYECTO-FERCEJOR-docx.docx
02-PROYECTO-FERCEJOR-docx.docx02-PROYECTO-FERCEJOR-docx.docx
02-PROYECTO-FERCEJOR-docx.docx
leidergeiserchacongi1
 
Computacion 3er corte
Computacion 3er corteComputacion 3er corte
Computacion 3er corte
valerialugo13
 
Manual de usuario tpv v3.1
Manual de usuario tpv v3.1Manual de usuario tpv v3.1
Manual de usuario tpv v3.1
daniellopez972
 
4. marcos de referencia distribuciones la mundial
4. marcos de referencia distribuciones la mundial4. marcos de referencia distribuciones la mundial
4. marcos de referencia distribuciones la mundialDISTRIBUCIONES LA MUNDIAL
 
02-PROYECTO-FERCEJOR-docx.docx
02-PROYECTO-FERCEJOR-docx.docx02-PROYECTO-FERCEJOR-docx.docx
02-PROYECTO-FERCEJOR-docx.docx
leidergeiserchacongi1
 
Plan de Soporte
Plan de SoportePlan de Soporte
Plan de Soporte
Melissa Franco
 
Presentación de Wearing - Software para Tiendas
Presentación de Wearing - Software para TiendasPresentación de Wearing - Software para Tiendas
Presentación de Wearing - Software para Tiendas
Arnoldo Benitez Rivas
 
Manuales de capacitacion facturala
Manuales de capacitacion facturala Manuales de capacitacion facturala
Manuales de capacitacion facturala Jorge Madrigal
 
Manual de Support-Quality CAM
Manual de Support-Quality CAMManual de Support-Quality CAM
Manual de Support-Quality CAM
Cristopher Ayala
 

Similar a Manual de usuario (20)

Manual tecnico
Manual tecnicoManual tecnico
Manual tecnico
 
Exposicion sae[1]
Exposicion sae[1]Exposicion sae[1]
Exposicion sae[1]
 
Introduccion a la ingenieria de software s14
Introduccion a la ingenieria de software s14Introduccion a la ingenieria de software s14
Introduccion a la ingenieria de software s14
 
Diseño y ejecución del plan administrativo
Diseño y ejecución del plan administrativoDiseño y ejecución del plan administrativo
Diseño y ejecución del plan administrativo
 
Trustivity a fondo: todos los detalles de la herramienta para comercios elect...
Trustivity a fondo: todos los detalles de la herramienta para comercios elect...Trustivity a fondo: todos los detalles de la herramienta para comercios elect...
Trustivity a fondo: todos los detalles de la herramienta para comercios elect...
 
Manual de creacion de requisiciones (solicitudes de pedido)
Manual de creacion de requisiciones (solicitudes de pedido)Manual de creacion de requisiciones (solicitudes de pedido)
Manual de creacion de requisiciones (solicitudes de pedido)
 
DOMINIO CLIENTES
DOMINIO CLIENTESDOMINIO CLIENTES
DOMINIO CLIENTES
 
Danny vargas proyecto1--herramientas_de_produccion_avanzada_ii corregido
Danny vargas proyecto1--herramientas_de_produccion_avanzada_ii corregidoDanny vargas proyecto1--herramientas_de_produccion_avanzada_ii corregido
Danny vargas proyecto1--herramientas_de_produccion_avanzada_ii corregido
 
Prueba caso 1
Prueba caso 1Prueba caso 1
Prueba caso 1
 
Automatización e implementación de Procesos en un Motor BPM
Automatización e implementación de Procesos en un Motor BPMAutomatización e implementación de Procesos en un Motor BPM
Automatización e implementación de Procesos en un Motor BPM
 
02-PROYECTO-FERCEJOR-docx.docx
02-PROYECTO-FERCEJOR-docx.docx02-PROYECTO-FERCEJOR-docx.docx
02-PROYECTO-FERCEJOR-docx.docx
 
Computacion 3er corte
Computacion 3er corteComputacion 3er corte
Computacion 3er corte
 
Manual de usuario tpv v3.1
Manual de usuario tpv v3.1Manual de usuario tpv v3.1
Manual de usuario tpv v3.1
 
Extranet Asepostca Cd
Extranet Asepostca CdExtranet Asepostca Cd
Extranet Asepostca Cd
 
4. marcos de referencia distribuciones la mundial
4. marcos de referencia distribuciones la mundial4. marcos de referencia distribuciones la mundial
4. marcos de referencia distribuciones la mundial
 
02-PROYECTO-FERCEJOR-docx.docx
02-PROYECTO-FERCEJOR-docx.docx02-PROYECTO-FERCEJOR-docx.docx
02-PROYECTO-FERCEJOR-docx.docx
 
Plan de Soporte
Plan de SoportePlan de Soporte
Plan de Soporte
 
Presentación de Wearing - Software para Tiendas
Presentación de Wearing - Software para TiendasPresentación de Wearing - Software para Tiendas
Presentación de Wearing - Software para Tiendas
 
Manuales de capacitacion facturala
Manuales de capacitacion facturala Manuales de capacitacion facturala
Manuales de capacitacion facturala
 
Manual de Support-Quality CAM
Manual de Support-Quality CAMManual de Support-Quality CAM
Manual de Support-Quality CAM
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Manual de usuario

  • 1. Manual de usuario 1 COMPRAS Y CONSULTA DE ESTATUS DE EQUIPOS EN REPARACIÓN EN LÍNEA Alumno: Oscar Sedano Ramirez. Código:210277469 Profesora: Nora Silvia Zatarain Cabada. Puerto Vallarta Jalisco a 2 de diciembre del 2013
  • 2. Índice 1 Compras y consulta de estatus de equipos en reparación en línea................................. 1 2 Objetivos .................................................................................................................................... 3 2.1 Descripcion del problema................................................................................................ 3 2.2 Objetivo general................................................................................................................ 4 2.3 Objetivos particulares ...................................................................................................... 4 3 Requerimientos........................................................................................................................... 5 3.1 Requerimientos del sistema:............................................................................................... 5 3.2 Requerimientos de hardware: ............................................................................................ 5 3.3 Requerimientos de software:.............................................................................................. 6 4 Estimación de tiempo.................................................................................................................. 7 5 Costo............................................................................................................................................ 8 5.1 Estimación de costo de software ........................................................................................ 8 5.2 Estimación de costo por método de cocomo...................................................................... 9 6 Diagramas.................................................................................................................................. 10 6.1 diagrama de Caso de uso .................................................................................................. 10 6.2 Diagrama relacional .......................................................................................................... 11 6.3 Diagrama de flujo.............................................................................................................. 12 7 Funcionalidad del sistema......................................................................................................... 13 7.1 clientes .............................................................................................................................. 13 7.2 Administrador. .................................................................................................................. 19
  • 3. 2 OBJETIVOS 2.1 DESCRIPCION DEL PROBLEMA El problema surgió en un establecimiento llamado Compu Office el cual está ubicado en Valle de banderas, dicho establecimiento se dedica a la venta de equipos de cómputo, accesorios y reparación de dispositivos como celulares, tabletas, laptops entre otros. El principal problema predomina en que actualmente la reparación de equipos y su proceso es un poco tardado debido a la forma en la que se lleva el control se hace manual y muchas veces sucede que se pierden las notas en las cuales se lleva el control, cosa que quita mucho tiempo y hace que el proceso tarde aún más, además de que los clientes necesitan ir en repetidas ocasiones a verificar en que proceso se encuentra su equipo y esto hace que el establecimiento este muchas veces lleno y haga que las personas se sientan incomodas por el hecho de que el lugar se encuentre repleto. Además Compu Office es una empresa que lleva ya 8 años en el mercado y debido a su demanda actual requiere de una página web en la cual se puedan mostrar sus productos y ponerse a la venta ya que quiere ampliar aún más su mercado.
  • 4. 2.2 OBJETIVO GENERAL El principal objetivo es optimizar el proceso de ventas y de la reparacion de los equipos por lo cual se debe buscar una alternativa para cubrir cada unas de estas necesidades y de esta forma erradicar el problema. 2.3 OBJETIVOS PARTICULARES  Implementar un sistema para comprar en línea el cual este enlazado a una plataforma de pago confiable, para de esta manera optimizar el proceso de compra y aumentar las ventas.  El administrador podrá dar de alta artículos para el carrito, modificarlos o eliminarlos e inclusive podrá hacer una búsqueda para que se le facilite encontrar algún artículo en específico.  Implementar un sistema para mejorar el proceso de reparación de equipos para ofrecerles a los clientes una mejor atención.  El administrador podrá dar de alta un estatus de un equipo, podrá modificar este registro para que al momento en el que el equipo sea reparado, revisado o incluso entregado, este cambiando el estatus en el sistema y este se encuentre actualizado.  El cliente deberá de hacer un registro el cual utilizara un usuario y contraseña, con los cuales podrá acceder al sistema y consultar el estatus de su equipo.
  • 5. 3 REQUERIMIENTOS 3.1 REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA: Este sistema debe de tener un control claro de todos los equipo que se encuentran en el establecimiento para por medio de este el encardado de reparación tenga un registro de los equipos que debe revisar, además de los equipos que ya puede reparar si el cliente acepto el costo de la reparación. El sistema necesita ser remoto, ya que por medio de este los usuarios de este podrán visitarlo para ver en que estatus se encuentra su equipo y en caso de ya haber sido revisado podrá aceptar o no la reparación. Y posteriormente revisar si su equipo ya fue reparado para pasar a recogerlo. El sistema necesita registrar los siguientes datos:  Nombre y teléfono del cliente.  Dispositivo.  Marca.  Estado u observaciones.  Número de serie.  Falla.  Costo de reparación.  Fecha de recepción.  Fecha de revisión.  Fecha de reparación  Fecha de entrega. 3.2 REQUERIMIENTOS DE HARDWARE: El sistema podrá ser ejecutado en una computadora con requerimientos como:  500 gb en disco duro.  2 gb en ram.  Procesador core 2 duo.
  • 6. 3.3 REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE: El sistema funcionara en un sistema operativo Windows 7, esto porque actualmente es el sistema que tienen la mayoría de los usuarios.  Se utilizara MySQL para la conexión de bases de datos.  Adobe dreamweaver para hacer el diseño del sistema.  EasyPhp para montar de manera local el sistema.  Filezilla Client para subir en línea el sistema.  Un host que me permita utilizar una base de datos.
  • 8. 5 COSTO 5.1 ESTIMACIÓN DE COSTO DE SOFTWARE 6720X1X1X1.5/1.0= Horas de trabajo en etapa de análisis= 25 horas Horas de trabajo en etapa de diseño= 25 horas Horas de trabajo en etapa de desarrollo= 40 horas Horas de trabajo en etapa de pruebas= 20 horas Total de horas 110 horas Sueldo $3920.00 Luz $350.00X 3 meses= $1050.00 Internet $300.00 X 3 meses= $900.00 Viáticos $400.00 (incluye pasajes, llamadas telefónicas etc.). Costos totales $6270.00 TIPO DE CLIENTE 1.00 PRESTIGIO O CREDIBILIDAD 1.00 IMPACTO DEL PROYECT0 1.50 COMPETENCIA 1.00 COSTO DEL PROYECTO $9405.00
  • 9. 5.2 ESTIMACIÓN DE COSTO POR MÉTODO DE COCOMO
  • 10. 6 DIAGRAMAS 6.1 DIAGRAMA DE CASO DE USO
  • 13. 7 FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA 7.1 CLIENTES El sistema funciona de la siguiente manera  Primero hay que entrar con tu cuenta y contraseña para poder consultar tu estatus o realizar una compra.  Si no tienes una cuenta puedes crear una. Haciendo clic en ¿desea crear una cuenta?
  • 14. Lo cual te llevara al siguiente apartado: Debes de llenar cada uno de los datos como se te pide, al finalizar pulsa el botón registrarte y listo ya tendrás acceso al carrito y a consultar el estatus de tu equipo si es que tienes uno en reparación. Si pones atención te darás cuenta que tu nombre aparecerá en la pestaña de bienvenida.
  • 15. Ahora puedes revisar el menú e irte a cualquiera de sus apartados. Si quieres puedes dirigirte a productos, aquí aparecerán nuestras tres categorías, puedes acceder a cualquiera de ellas, dando clic encima de las imágenes.
  • 16. Si das clic en añadir al carrito aparecerá lo siguiente. Ahora podrás realizar las compras que quieras, puedes volver a productos desde nuestro menú y elegir otro o si quieres terminar tu compra da clic en enviar pedido, lo cual te mostrara la siguiente ventana:
  • 17. En la imagen de arriba se muestran los productos que hayas elegido, para seguir con el proceso de compra debes de agregar tu correo electrónico y dar clic en enviar pedido, lo cual te llevara al último paso de la compra. En este paso lo único que resta es colocar los datos que se te piden aquí para que nosotros recibamos tu pago y de esta manera te enviemos tu producto, lo siguiente es que estés al tanto de tu correo electrónico, ya que por medio de él se te enviara el número de guía y se confirmaran tus datos para que recibas tu articulo hasta las puestas de tu hogar.
  • 18. Otra cosa que puedes realizar por medio de la página web es consultar el estatus de tu equipo, puedes tener uno o varios equipos y el proceso de consulta es el siguiente, primero que nada debes de haber entrado con tu usuario y contraseña y posteriormente debes de hacer clic en el botón estatus de nuestro menú. Al hacer clic en estatus se mostrara lo siguiente: Como vez en la tabla de arriba se muestran 2 equipos, tu puedes consultar el estatus de tu equipo cuantas veces lo necesites y cuando el estatus cambie ha reparado entonces ya puedes irlo a recoger al nuestro establecimiento. Después de hacer una consulta o una compra no olvides cerrar cesión y los pasos son los siguientes: Debes de hacer clic en salir. Y después en cerrar sesión.
  • 19. 7.2 ADMINISTRADOR. En el caso de que seas administrador tienes más privilegios ya que serás la persona encargada de dar de alta los dispositivos en el sistema. La forma de entrar es la misma. Primero debes de entrar con tu usuario y contraseña, en este caso estos datos serán proporcionados por el creador del sistema ya que debido a que eres administrador, no puedes hacer un registro al igual que un cliente. Una vez que agregues tu usuario y contraseña se te mostrara el siguiente menú: En el apartado de estatus encontraras otro menú el cual es el siguiente. Aquí podrás dar de alta un equipo primero das clic en dar de alta, lo cual te redireccionará al siguiente paso:
  • 20. Es importante que agregues un nombre de usuario de un cliente que este registrado, de lo contrario te aparecerá un mensaje del usuario no se encuentra registrado. Al crear un nuevo registro de un dispositivo debes de tener cuidado de no equivocarte en los campos de cliente, categoría, número de serie y marca, ya que estos no se podrán modificar una vez que hayas creado el registro.
  • 21. Cuando termines da clic en crear y se te mostrara lo siguiente: Si quieres modificar algún registro para cambiar de estatus o agregar un precio de reparación, solo debes de hacer clic en modificar lo cual te mostrara el formulario que llenaste cuando hiciste el registro, con la diferencia que ya no puedes modificar el cliente, categoría, número de serie y la marca. Después de que cambies algún dato lo único que debes de hacer es hacer clic en guardar. Cuando no estés utilizando el sistema es recomendable que cierres sesión para que no se haga uso indebido del sistema. Y para cerrar sesión debes de hacer lo siguiente: Hacer clic en salir y luego en cerrar sesión.