SlideShare una empresa de Scribd logo
Gerente de MarCom Región Andina:
Schneider Electric
AngélicaCastilla
Angelica3.castilla@schneider-electric.com
Phone: +57 (1) 426 97 30
Mobile : 312 4574455
www.schneider-electric.com
Press Contact:
High Results
Stephanny Valderrama
stephanny@highresults.net
Tel :3006573555
GUÍA PARA EL VIAJERO EFICIENTE – Primera entrega
Sea un viajero eficiente haciendo uso de la tecnología y la energía
Bogotá, Colombia. Agosto de 2014.- Con un sector turístico mundial en constante crecimiento y que
equivale al 9% del PIB mundial, y ante la eliminación de la Visa Schengen en 26 países de Europa, viajar
será, seguramente, uno de los principales objetivos de muchos colombianos el año entrante. Lo que
muchos no saben es que, hoy en día, es posible simplificar su viaje haciendo un uso inteligente y eficiente
de la tecnología y la energía, con un impacto muy positivo en el bolsillo y el medio ambiente.
Gerente de MarCom Región Andina:
Schneider Electric
AngélicaCastilla
Angelica3.castilla@schneider-electric.com
Phone: +57 (1) 426 97 30
Mobile : 312 4574455
www.schneider-electric.com
Press Contact:
High Results
Stephanny Valderrama
stephanny@highresults.net
Tel :3006573555
Angélica Castilla, Gerente de Marketing de la Zona Andina -Colombia, Ecuador y Venezuela- de Schneider
Electric, afirma que “aportar algunos tips para organizar mejor los itinerarios, hacerlos más limpios al
reducir la huella de carbono y mejorar el uso de la energía más allá de nuestro hogar, es un punto
interesante de partida hacia un viaje que nos conduce hacia un mundo más amable y eficiente”.
Schneider Electric, entonces, le ofrece los siguientes tips que servirán para que viajar sea práctico,
económico y, sobre todo, amigable con el ambiente:
1- Aproveche Internet al máximo: en muchos sentidos, valerse de la tecnología ayuda a reducir costos
y la huella de carbono de los viajeros. Busque, por ejemplo, comprar siempre sus tiquetes aéreos o
terrestres por Internet, y realice por este mismo medio las reservas hoteleras y de restaurantes,
compras de tiquetes para atracciones, sitios turísticos y museos.
2- Baje aplicaciones: descargue las aplicaciones de su aerolínea, de los sistemas de transporte del
destino como trenes y metros, de sus hoteles y otros apoyos turísticos, de tal forma que se conviertan
en sus aliados durante el viaje. No está de sobra contar con una aplicación que traduzca tanto en texto
como en voz al idioma de su destino, para no quedarse mudo cuando necesite guía o ayuda.
3- Voz y Datos: si la duración del viaje lo justifica, lleve un celular con bandas abiertas; es decir, que
pueda usar en cualquier parte del mundo y compre una tarjeta SIM con el servicio local. De esta
manera tendrá voz y datos, y podrá comunicarse con mayor facilidad.
4- Cargadores y adaptadores: aunque su viaje sea a un país vecino, no hay que dar por sentado que los
conectores y el flujo de energía son idénticos que los del país de origen. Es mejor preguntar y evitar
sobrecostos, por ejemplo, al verse obligado a comprar un adaptador en el hotel a un precio de
boutique y no de ferretería.
5- Energía de repuesto: no está de más contar con una batería de repuesto que permita recargar uno o
varios equipos mientras se espera o se hace la conexión del vuelo. En muchos aeropuertos es difícil
conseguir una toma disponible para cargar cualquier equipo.
6- Audífonos y entretenimiento: solo en vuelos internacionales se ofrecen gratuitamente los audífonos.
De resto los cobrarán, o en el peor, de los casos no los ofrecerán. Así que es mejor ir preparado con
audífonos propios para conectar a los sistemas de entretenimiento del avión.
Gerente de MarCom Región Andina:
Schneider Electric
AngélicaCastilla
Angelica3.castilla@schneider-electric.com
Phone: +57 (1) 426 97 30
Mobile : 312 4574455
www.schneider-electric.com
Press Contact:
High Results
Stephanny Valderrama
stephanny@highresults.net
Tel :3006573555
7- Reduzca su carga electrónica: aproveche los equipos que hacen varias tareas. Por ejemplo, un
Smartphone avanzado, podrá servir de cámara de video y de fotografía, de solución para conectarse
a Internet e interactuar con familiares, amigos y aliados. De paso se reduce su consumo energético.
8- Antes de salir, apague: esto es válido en todo lugar. Apague y desconecte los electrodomésticos y
aparatos que no va a utilizar mientras está fuera de casa. Si la estadía es de más de una semana, por
ejemplo, no está de más cerrar el gas, el agua e incluso bajar los tacos -si es posible-, con el fin de
reducir riesgos de daños por exceso de presión o picos en el flujo, que podrían terminar siendo muy
costosos de reparar.
9- La energía en el hotel también cuenta: cuando esté en su hotel, al salir de la habitación apague luces,
radio, televisor y computador personal, con el fin de reducir el consumo innecesario, no importa si es
un hotel de lujo o una sencilla habitación en el camino.
10- Regula el clima: finalmente, no abuse del clima artificial. Resulta innecesario en un viaje a la playa,
por ejemplo, tener al mínimo la temperatura de la habitación, esforzando el aire acondicionado a
trabajar en exceso. De igual forma, si vamos a una zona de montaña o a un país en temporada
invernal, no es conveniente subir la temperatura al máximo, cuando esto incluso no solamente
aumenta el consumo energético, sino que pone en riesgo nuestra propia salud.
“Más allá de estas ideas, queremos despertar conciencia y abrir un escenario donde los viajeros podamos
intercambiar iniciativas, descubrir posibilidades y encontrar nuevas maneras de mejorar nuestro impacto
ambiental. Total, para eso viajamos”, concluye Angélica Castilla, Gerente de Marketing de la Zona Andina
-Colombia, Ecuador y Venezuela- de Schneider Electric.

Más contenido relacionado

Similar a Manual del viajero inteligente

Consejos para alargar la vida útil de tu móvil
Consejos para alargar la vida útil de tu móvilConsejos para alargar la vida útil de tu móvil
Consejos para alargar la vida útil de tu móvil
1000tel
 
Revista Sonitrón - Edición Nº 427
Revista Sonitrón - Edición Nº 427Revista Sonitrón - Edición Nº 427
Revista Sonitrón - Edición Nº 427
SonitrnNoticias
 
Telefonia Movil En Chile
Telefonia Movil En ChileTelefonia Movil En Chile
Telefonia Movil En Chile
zaira1986
 
Presentación Metaposta 19-02-09
Presentación Metaposta 19-02-09Presentación Metaposta 19-02-09
Presentación Metaposta 19-02-09
METAPOSTA -
 
transporte y documentación
transporte y documentación transporte y documentación
transporte y documentación
YassminPerdomo
 
4.3. Ejerzo mi papel de ciudadano responsable con el uso adecuado con los sis...
4.3. Ejerzo mi papel de ciudadano responsable con el uso adecuado con los sis...4.3. Ejerzo mi papel de ciudadano responsable con el uso adecuado con los sis...
4.3. Ejerzo mi papel de ciudadano responsable con el uso adecuado con los sis...xxlinaxx
 
Manual Ultra Storm
Manual Ultra Storm Manual Ultra Storm
Manual Ultra Storm
pablonpesado
 
Pullmantur Idea 2012 App mobile
Pullmantur Idea 2012 App mobilePullmantur Idea 2012 App mobile
Pullmantur Idea 2012 App mobileDavid Delgado
 
TRABAJO
TRABAJOTRABAJO
TRABAJO
edwinsito143
 
Agencia de Viajes Point travel les presenta : Colombia
Agencia de Viajes Point travel les presenta : ColombiaAgencia de Viajes Point travel les presenta : Colombia
Agencia de Viajes Point travel les presenta : Colombia
Laura Gomez
 
Act 14 trabajo-final_grupo_102058_63
Act 14 trabajo-final_grupo_102058_63Act 14 trabajo-final_grupo_102058_63
Act 14 trabajo-final_grupo_102058_63aculmah
 
Act 14 trabajo-final_grupo_102058_63
Act 14 trabajo-final_grupo_102058_63Act 14 trabajo-final_grupo_102058_63
Act 14 trabajo-final_grupo_102058_63manuelrodriguezal
 
ENGIE Presentation - Premio ENGIE 2016
ENGIE Presentation - Premio ENGIE 2016ENGIE Presentation - Premio ENGIE 2016
ENGIE Presentation - Premio ENGIE 2016
ENGIE Latin America
 
Proyecto Superatec 2018
Proyecto Superatec 2018Proyecto Superatec 2018
Proyecto Superatec 2018
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
Climate change & green apps
Climate change & green appsClimate change & green apps
Climate change & green appsalisdaniela
 
El celular
El celularEl celular
El celular
Urany Delgado
 
Taller de baterías
Taller de bateríasTaller de baterías
Taller de baterías
Raúl Nieto
 

Similar a Manual del viajero inteligente (20)

Consejos para alargar la vida útil de tu móvil
Consejos para alargar la vida útil de tu móvilConsejos para alargar la vida útil de tu móvil
Consejos para alargar la vida útil de tu móvil
 
Revista Sonitrón - Edición Nº 427
Revista Sonitrón - Edición Nº 427Revista Sonitrón - Edición Nº 427
Revista Sonitrón - Edición Nº 427
 
Telefonia Movil En Chile
Telefonia Movil En ChileTelefonia Movil En Chile
Telefonia Movil En Chile
 
Presentación Metaposta 19-02-09
Presentación Metaposta 19-02-09Presentación Metaposta 19-02-09
Presentación Metaposta 19-02-09
 
Invento
InventoInvento
Invento
 
transporte y documentación
transporte y documentación transporte y documentación
transporte y documentación
 
4.3. Ejerzo mi papel de ciudadano responsable con el uso adecuado con los sis...
4.3. Ejerzo mi papel de ciudadano responsable con el uso adecuado con los sis...4.3. Ejerzo mi papel de ciudadano responsable con el uso adecuado con los sis...
4.3. Ejerzo mi papel de ciudadano responsable con el uso adecuado con los sis...
 
Manual Ultra Storm
Manual Ultra Storm Manual Ultra Storm
Manual Ultra Storm
 
Pullmantur Idea 2012 App mobile
Pullmantur Idea 2012 App mobilePullmantur Idea 2012 App mobile
Pullmantur Idea 2012 App mobile
 
TRABAJO
TRABAJOTRABAJO
TRABAJO
 
Agencia de Viajes Point travel les presenta : Colombia
Agencia de Viajes Point travel les presenta : ColombiaAgencia de Viajes Point travel les presenta : Colombia
Agencia de Viajes Point travel les presenta : Colombia
 
40 maneras de_ahorrar_durante_el_evs
40 maneras de_ahorrar_durante_el_evs40 maneras de_ahorrar_durante_el_evs
40 maneras de_ahorrar_durante_el_evs
 
Act 14 trabajo-final_grupo_102058_63
Act 14 trabajo-final_grupo_102058_63Act 14 trabajo-final_grupo_102058_63
Act 14 trabajo-final_grupo_102058_63
 
Act 14 trabajo-final_grupo_102058_63
Act 14 trabajo-final_grupo_102058_63Act 14 trabajo-final_grupo_102058_63
Act 14 trabajo-final_grupo_102058_63
 
ENGIE Presentation - Premio ENGIE 2016
ENGIE Presentation - Premio ENGIE 2016ENGIE Presentation - Premio ENGIE 2016
ENGIE Presentation - Premio ENGIE 2016
 
Proyectosuperatec2018 180920025633
Proyectosuperatec2018 180920025633Proyectosuperatec2018 180920025633
Proyectosuperatec2018 180920025633
 
Proyecto Superatec 2018
Proyecto Superatec 2018Proyecto Superatec 2018
Proyecto Superatec 2018
 
Climate change & green apps
Climate change & green appsClimate change & green apps
Climate change & green apps
 
El celular
El celularEl celular
El celular
 
Taller de baterías
Taller de bateríasTaller de baterías
Taller de baterías
 

Último

RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 

Manual del viajero inteligente

  • 1. Gerente de MarCom Región Andina: Schneider Electric AngélicaCastilla Angelica3.castilla@schneider-electric.com Phone: +57 (1) 426 97 30 Mobile : 312 4574455 www.schneider-electric.com Press Contact: High Results Stephanny Valderrama stephanny@highresults.net Tel :3006573555 GUÍA PARA EL VIAJERO EFICIENTE – Primera entrega Sea un viajero eficiente haciendo uso de la tecnología y la energía Bogotá, Colombia. Agosto de 2014.- Con un sector turístico mundial en constante crecimiento y que equivale al 9% del PIB mundial, y ante la eliminación de la Visa Schengen en 26 países de Europa, viajar será, seguramente, uno de los principales objetivos de muchos colombianos el año entrante. Lo que muchos no saben es que, hoy en día, es posible simplificar su viaje haciendo un uso inteligente y eficiente de la tecnología y la energía, con un impacto muy positivo en el bolsillo y el medio ambiente.
  • 2. Gerente de MarCom Región Andina: Schneider Electric AngélicaCastilla Angelica3.castilla@schneider-electric.com Phone: +57 (1) 426 97 30 Mobile : 312 4574455 www.schneider-electric.com Press Contact: High Results Stephanny Valderrama stephanny@highresults.net Tel :3006573555 Angélica Castilla, Gerente de Marketing de la Zona Andina -Colombia, Ecuador y Venezuela- de Schneider Electric, afirma que “aportar algunos tips para organizar mejor los itinerarios, hacerlos más limpios al reducir la huella de carbono y mejorar el uso de la energía más allá de nuestro hogar, es un punto interesante de partida hacia un viaje que nos conduce hacia un mundo más amable y eficiente”. Schneider Electric, entonces, le ofrece los siguientes tips que servirán para que viajar sea práctico, económico y, sobre todo, amigable con el ambiente: 1- Aproveche Internet al máximo: en muchos sentidos, valerse de la tecnología ayuda a reducir costos y la huella de carbono de los viajeros. Busque, por ejemplo, comprar siempre sus tiquetes aéreos o terrestres por Internet, y realice por este mismo medio las reservas hoteleras y de restaurantes, compras de tiquetes para atracciones, sitios turísticos y museos. 2- Baje aplicaciones: descargue las aplicaciones de su aerolínea, de los sistemas de transporte del destino como trenes y metros, de sus hoteles y otros apoyos turísticos, de tal forma que se conviertan en sus aliados durante el viaje. No está de sobra contar con una aplicación que traduzca tanto en texto como en voz al idioma de su destino, para no quedarse mudo cuando necesite guía o ayuda. 3- Voz y Datos: si la duración del viaje lo justifica, lleve un celular con bandas abiertas; es decir, que pueda usar en cualquier parte del mundo y compre una tarjeta SIM con el servicio local. De esta manera tendrá voz y datos, y podrá comunicarse con mayor facilidad. 4- Cargadores y adaptadores: aunque su viaje sea a un país vecino, no hay que dar por sentado que los conectores y el flujo de energía son idénticos que los del país de origen. Es mejor preguntar y evitar sobrecostos, por ejemplo, al verse obligado a comprar un adaptador en el hotel a un precio de boutique y no de ferretería. 5- Energía de repuesto: no está de más contar con una batería de repuesto que permita recargar uno o varios equipos mientras se espera o se hace la conexión del vuelo. En muchos aeropuertos es difícil conseguir una toma disponible para cargar cualquier equipo. 6- Audífonos y entretenimiento: solo en vuelos internacionales se ofrecen gratuitamente los audífonos. De resto los cobrarán, o en el peor, de los casos no los ofrecerán. Así que es mejor ir preparado con audífonos propios para conectar a los sistemas de entretenimiento del avión.
  • 3. Gerente de MarCom Región Andina: Schneider Electric AngélicaCastilla Angelica3.castilla@schneider-electric.com Phone: +57 (1) 426 97 30 Mobile : 312 4574455 www.schneider-electric.com Press Contact: High Results Stephanny Valderrama stephanny@highresults.net Tel :3006573555 7- Reduzca su carga electrónica: aproveche los equipos que hacen varias tareas. Por ejemplo, un Smartphone avanzado, podrá servir de cámara de video y de fotografía, de solución para conectarse a Internet e interactuar con familiares, amigos y aliados. De paso se reduce su consumo energético. 8- Antes de salir, apague: esto es válido en todo lugar. Apague y desconecte los electrodomésticos y aparatos que no va a utilizar mientras está fuera de casa. Si la estadía es de más de una semana, por ejemplo, no está de más cerrar el gas, el agua e incluso bajar los tacos -si es posible-, con el fin de reducir riesgos de daños por exceso de presión o picos en el flujo, que podrían terminar siendo muy costosos de reparar. 9- La energía en el hotel también cuenta: cuando esté en su hotel, al salir de la habitación apague luces, radio, televisor y computador personal, con el fin de reducir el consumo innecesario, no importa si es un hotel de lujo o una sencilla habitación en el camino. 10- Regula el clima: finalmente, no abuse del clima artificial. Resulta innecesario en un viaje a la playa, por ejemplo, tener al mínimo la temperatura de la habitación, esforzando el aire acondicionado a trabajar en exceso. De igual forma, si vamos a una zona de montaña o a un país en temporada invernal, no es conveniente subir la temperatura al máximo, cuando esto incluso no solamente aumenta el consumo energético, sino que pone en riesgo nuestra propia salud. “Más allá de estas ideas, queremos despertar conciencia y abrir un escenario donde los viajeros podamos intercambiar iniciativas, descubrir posibilidades y encontrar nuevas maneras de mejorar nuestro impacto ambiental. Total, para eso viajamos”, concluye Angélica Castilla, Gerente de Marketing de la Zona Andina -Colombia, Ecuador y Venezuela- de Schneider Electric.