SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual de uso del juego
(Conjuntos)
Descripción:
Este juego está basado en el tema matemático de conjuntos,
convierte los problema tradicionales, de algunos temas que
contiene conjuntos, en juegos, promoviendo así el aprendi-
zaje de este tema a través de de las interacciones que tiene el
usuario con el juego.
1. Como empezar a Jugar:
Para empezar a jugar debemos hacer clic en el botón circular
“Jugar”.
En la siguiente ventana nos indicará que tipos de juegos exis-
ten, para continuar hacemos clic en el botón“jugar”.
Aparecerá una ventana donde nos pedirá que ingresemos
nuestro nombre, ingresamos el nombre y presionamos enter.
En la siguiente ventana tendremos que escoger con que jue-
go deseamos empezar, para lo cual tenemos que hacer clic en
uno de ellos.
2. Como Jugar:
El juego conjuntos contiene 3 subtipos de juegos llamados
“Sombras”,“Elementos”y“Conceptos”.
Antes de empezar cada sub juego, se mostrará las instruccio-
nes del respectivo subjuego:
En los 3 tipos de sub juego la dinámica del juego es la misma,
se ofrece un bloque de instrucción y un gráfico, el usuario de-
berá escoger la alternativa correcta
3. Puntajes:
En el juego conjuntos por cada problema que el usuario re-
suelva correctamente obtendrá 10 puntos, cada sub juego
tiene un total de 3 niveles, y al final de jugar cada juego se
mostrará una ventana con el puntaje acumulado en el sub-
juego jugado.
Instituto de investigación de la Facultad de
Ingeniería Industrial y Sistemas
Dirección: Av Túpac Amaru 210 Pabellon S
Teléfono: 481-3762 correo: ii_fiis@uni.edu.pe
Windows
Compatible con
Windows
Compatible con
LINUX

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Personalizar el entorno de Windows 7
Personalizar el entorno de Windows 7Personalizar el entorno de Windows 7
Personalizar el entorno de Windows 7
liliymarlon2012
 
Tutorial 0 nuevo_juego-1
Tutorial 0 nuevo_juego-1Tutorial 0 nuevo_juego-1
Tutorial 0 nuevo_juego-1
Richard Cantero
 
Personalizar el entorno de windows 7
Personalizar el entorno de windows 7Personalizar el entorno de windows 7
Personalizar el entorno de windows 7
elianabeledu
 
Juego Puzzles de Ciudades
Juego Puzzles de CiudadesJuego Puzzles de Ciudades
Juego Puzzles de Ciudades
Jugar Con Juegos
 
Crash boom bank
Crash boom bankCrash boom bank
Crash boom bank
Jugar Con Juegos
 
Juego de Fracciones
Juego de FraccionesJuego de Fracciones
Juego de Fracciones
Jugar Con Juegos
 
Juego Diamantes de Colores
Juego Diamantes de ColoresJuego Diamantes de Colores
Juego Diamantes de Colores
Jugar Con Juegos
 
Sistema De Ventanas
Sistema De VentanasSistema De Ventanas
Sistema De Ventanas
blenderuneve
 
Configuración‌ Básica‌ ‌De Los Ordenadores
Configuración‌ Básica‌ ‌De Los OrdenadoresConfiguración‌ Básica‌ ‌De Los Ordenadores
Configuración‌ Básica‌ ‌De Los Ordenadores
Cristel Vega Suñiga
 
Tutorial 1 escenas
Tutorial 1 escenasTutorial 1 escenas
Tutorial 1 escenas
Richard Cantero
 
Presentacion de contenidos
Presentacion de contenidosPresentacion de contenidos
Presentacion de contenidos
cursowebzas
 
Configuración de partes de la computadora
Configuración de partes  de la   computadoraConfiguración de partes  de la   computadora
Configuración de partes de la computadora
diegogaytanelias
 
Eliminación del password de inicio de sesion en windows 8
Eliminación del password de inicio de sesion en windows 8Eliminación del password de inicio de sesion en windows 8
Eliminación del password de inicio de sesion en windows 8
Junior Mamani Torres
 
Juego del laberinto
Juego del laberintoJuego del laberinto
Juego del laberinto
Jugar Con Juegos
 
Confiracion basica de los ordenadores
Confiracion basica de los ordenadoresConfiracion basica de los ordenadores
Confiracion basica de los ordenadores
JulianaFigueroa9
 
Manual de juego de tangram on line
Manual de juego de tangram on lineManual de juego de tangram on line
Manual de juego de tangram on line
Mariángeles Esteban
 

La actualidad más candente (16)

Personalizar el entorno de Windows 7
Personalizar el entorno de Windows 7Personalizar el entorno de Windows 7
Personalizar el entorno de Windows 7
 
Tutorial 0 nuevo_juego-1
Tutorial 0 nuevo_juego-1Tutorial 0 nuevo_juego-1
Tutorial 0 nuevo_juego-1
 
Personalizar el entorno de windows 7
Personalizar el entorno de windows 7Personalizar el entorno de windows 7
Personalizar el entorno de windows 7
 
Juego Puzzles de Ciudades
Juego Puzzles de CiudadesJuego Puzzles de Ciudades
Juego Puzzles de Ciudades
 
Crash boom bank
Crash boom bankCrash boom bank
Crash boom bank
 
Juego de Fracciones
Juego de FraccionesJuego de Fracciones
Juego de Fracciones
 
Juego Diamantes de Colores
Juego Diamantes de ColoresJuego Diamantes de Colores
Juego Diamantes de Colores
 
Sistema De Ventanas
Sistema De VentanasSistema De Ventanas
Sistema De Ventanas
 
Configuración‌ Básica‌ ‌De Los Ordenadores
Configuración‌ Básica‌ ‌De Los OrdenadoresConfiguración‌ Básica‌ ‌De Los Ordenadores
Configuración‌ Básica‌ ‌De Los Ordenadores
 
Tutorial 1 escenas
Tutorial 1 escenasTutorial 1 escenas
Tutorial 1 escenas
 
Presentacion de contenidos
Presentacion de contenidosPresentacion de contenidos
Presentacion de contenidos
 
Configuración de partes de la computadora
Configuración de partes  de la   computadoraConfiguración de partes  de la   computadora
Configuración de partes de la computadora
 
Eliminación del password de inicio de sesion en windows 8
Eliminación del password de inicio de sesion en windows 8Eliminación del password de inicio de sesion en windows 8
Eliminación del password de inicio de sesion en windows 8
 
Juego del laberinto
Juego del laberintoJuego del laberinto
Juego del laberinto
 
Confiracion basica de los ordenadores
Confiracion basica de los ordenadoresConfiracion basica de los ordenadores
Confiracion basica de los ordenadores
 
Manual de juego de tangram on line
Manual de juego de tangram on lineManual de juego de tangram on line
Manual de juego de tangram on line
 

Destacado

FACTORIZACIÓN
FACTORIZACIÓNFACTORIZACIÓN
FACTORIZACIÓN
Jhon Cardona Aguirre
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
yiliancita22
 
Zaña
ZañaZaña
Educacion a distancia histo
Educacion a distancia histoEducacion a distancia histo
Educacion a distancia histo
Martha Campos
 
Diferencias y smejanzas color de piel
Diferencias y smejanzas color de pielDiferencias y smejanzas color de piel
Diferencias y smejanzas color de piel
nubia batanero
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Diana María
 
Segunda guerra-mundial-15718
Segunda guerra-mundial-15718Segunda guerra-mundial-15718
Segunda guerra-mundial-15718
Ale Cáceres
 
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
GENERACIÓN DE COMPUTADORASGENERACIÓN DE COMPUTADORAS
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
Lidni Joahana
 
Periódico institucional cuarto trimeste 2012
Periódico institucional cuarto trimeste 2012Periódico institucional cuarto trimeste 2012
Periódico institucional cuarto trimeste 2012
asociacioncivilperija
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Sustentación proyecto 4
Sustentación proyecto 4 Sustentación proyecto 4
Sustentación proyecto 4
Luciana Grimaldi
 
Tres capacidades comunicativas basicas
Tres capacidades comunicativas basicasTres capacidades comunicativas basicas
Tres capacidades comunicativas basicas
yanetser
 
Cirrosisbiliarprimaria 090220222906-phpapp01
Cirrosisbiliarprimaria 090220222906-phpapp01Cirrosisbiliarprimaria 090220222906-phpapp01
Cirrosisbiliarprimaria 090220222906-phpapp01
Vivi Delgado Castillo
 
Diferencias entre la wed 1.0 y la wed 2.0
Diferencias entre la wed 1.0 y la wed 2.0Diferencias entre la wed 1.0 y la wed 2.0
Diferencias entre la wed 1.0 y la wed 2.0
gbi
 
Control de ficha y campos calculados
Control de ficha y campos calculadosControl de ficha y campos calculados
Control de ficha y campos calculados
8Diego
 
16. presentación ecuaciones diferenciales
16. presentación   ecuaciones diferenciales16. presentación   ecuaciones diferenciales
16. presentación ecuaciones diferenciales
Juan Huertas Villegas
 
Presentación reading paths
Presentación reading pathsPresentación reading paths
Presentación reading paths
facunditaquiroga
 
Resumen iii
Resumen iiiResumen iii
Resumen iii
alexxxote
 
Meses del año
Meses del añoMeses del año
Meses del año
Sergio De Tena Perez
 
Sustentación proyecto gaby 4
Sustentación proyecto gaby 4Sustentación proyecto gaby 4
Sustentación proyecto gaby 4
Luciana Grimaldi
 

Destacado (20)

FACTORIZACIÓN
FACTORIZACIÓNFACTORIZACIÓN
FACTORIZACIÓN
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Zaña
ZañaZaña
Zaña
 
Educacion a distancia histo
Educacion a distancia histoEducacion a distancia histo
Educacion a distancia histo
 
Diferencias y smejanzas color de piel
Diferencias y smejanzas color de pielDiferencias y smejanzas color de piel
Diferencias y smejanzas color de piel
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Segunda guerra-mundial-15718
Segunda guerra-mundial-15718Segunda guerra-mundial-15718
Segunda guerra-mundial-15718
 
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
GENERACIÓN DE COMPUTADORASGENERACIÓN DE COMPUTADORAS
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
 
Periódico institucional cuarto trimeste 2012
Periódico institucional cuarto trimeste 2012Periódico institucional cuarto trimeste 2012
Periódico institucional cuarto trimeste 2012
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Sustentación proyecto 4
Sustentación proyecto 4 Sustentación proyecto 4
Sustentación proyecto 4
 
Tres capacidades comunicativas basicas
Tres capacidades comunicativas basicasTres capacidades comunicativas basicas
Tres capacidades comunicativas basicas
 
Cirrosisbiliarprimaria 090220222906-phpapp01
Cirrosisbiliarprimaria 090220222906-phpapp01Cirrosisbiliarprimaria 090220222906-phpapp01
Cirrosisbiliarprimaria 090220222906-phpapp01
 
Diferencias entre la wed 1.0 y la wed 2.0
Diferencias entre la wed 1.0 y la wed 2.0Diferencias entre la wed 1.0 y la wed 2.0
Diferencias entre la wed 1.0 y la wed 2.0
 
Control de ficha y campos calculados
Control de ficha y campos calculadosControl de ficha y campos calculados
Control de ficha y campos calculados
 
16. presentación ecuaciones diferenciales
16. presentación   ecuaciones diferenciales16. presentación   ecuaciones diferenciales
16. presentación ecuaciones diferenciales
 
Presentación reading paths
Presentación reading pathsPresentación reading paths
Presentación reading paths
 
Resumen iii
Resumen iiiResumen iii
Resumen iii
 
Meses del año
Meses del añoMeses del año
Meses del año
 
Sustentación proyecto gaby 4
Sustentación proyecto gaby 4Sustentación proyecto gaby 4
Sustentación proyecto gaby 4
 

Similar a Manual modificado conjuntos

Sp
SpSp
Tutorial juego triki
Tutorial juego trikiTutorial juego triki
Tutorial juego triki
shernanva
 
Manual de zondle
Manual de zondleManual de zondle
Manual de zondle
Quike Porras
 
Presentación1 parcial de informatica viettro 3°c
Presentación1 parcial de informatica viettro 3°cPresentación1 parcial de informatica viettro 3°c
Presentación1 parcial de informatica viettro 3°c
annaviettro
 
Juego Interactivo
Juego InteractivoJuego Interactivo
Juego Interactivo
Barby Belzares
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
angelguiza
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
angelguiza
 
Informe tecnico-juego
Informe tecnico-juegoInforme tecnico-juego
Informe tecnico-juego
David Gallegos
 
Diseño de juegos
Diseño de juegosDiseño de juegos
Diseño de juegos
juan-medina
 
Bl
BlBl
Bl
BlBl
Diseño de videojuegos
Diseño de videojuegosDiseño de videojuegos
El juego: elementos
El juego: elementosEl juego: elementos
El juego: elementos
Carlos Mendoza Sotomayor
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
David Gallegos
 
Creando juegos con game maker 8
Creando juegos con game maker 8Creando juegos con game maker 8
Creando juegos con game maker 8
Henrydarklite
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
chavesfran
 
Diseño de material didáctico con software libre
Diseño de material didáctico con software libreDiseño de material didáctico con software libre
Diseño de material didáctico con software libre
Vane Palomeque
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Marco Tene
 
Juego dos-caras
Juego dos-carasJuego dos-caras
Juego dos-caras
David Gallegos
 

Similar a Manual modificado conjuntos (19)

Sp
SpSp
Sp
 
Tutorial juego triki
Tutorial juego trikiTutorial juego triki
Tutorial juego triki
 
Manual de zondle
Manual de zondleManual de zondle
Manual de zondle
 
Presentación1 parcial de informatica viettro 3°c
Presentación1 parcial de informatica viettro 3°cPresentación1 parcial de informatica viettro 3°c
Presentación1 parcial de informatica viettro 3°c
 
Juego Interactivo
Juego InteractivoJuego Interactivo
Juego Interactivo
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Informe tecnico-juego
Informe tecnico-juegoInforme tecnico-juego
Informe tecnico-juego
 
Diseño de juegos
Diseño de juegosDiseño de juegos
Diseño de juegos
 
Bl
BlBl
Bl
 
Bl
BlBl
Bl
 
Diseño de videojuegos
Diseño de videojuegosDiseño de videojuegos
Diseño de videojuegos
 
El juego: elementos
El juego: elementosEl juego: elementos
El juego: elementos
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
 
Creando juegos con game maker 8
Creando juegos con game maker 8Creando juegos con game maker 8
Creando juegos con game maker 8
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
 
Diseño de material didáctico con software libre
Diseño de material didáctico con software libreDiseño de material didáctico con software libre
Diseño de material didáctico con software libre
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Juego dos-caras
Juego dos-carasJuego dos-caras
Juego dos-caras
 

Manual modificado conjuntos

  • 1. Manual de uso del juego (Conjuntos)
  • 2. Descripción: Este juego está basado en el tema matemático de conjuntos, convierte los problema tradicionales, de algunos temas que contiene conjuntos, en juegos, promoviendo así el aprendi- zaje de este tema a través de de las interacciones que tiene el usuario con el juego. 1. Como empezar a Jugar: Para empezar a jugar debemos hacer clic en el botón circular “Jugar”. En la siguiente ventana nos indicará que tipos de juegos exis- ten, para continuar hacemos clic en el botón“jugar”.
  • 3. Aparecerá una ventana donde nos pedirá que ingresemos nuestro nombre, ingresamos el nombre y presionamos enter. En la siguiente ventana tendremos que escoger con que jue- go deseamos empezar, para lo cual tenemos que hacer clic en uno de ellos.
  • 4. 2. Como Jugar: El juego conjuntos contiene 3 subtipos de juegos llamados “Sombras”,“Elementos”y“Conceptos”. Antes de empezar cada sub juego, se mostrará las instruccio- nes del respectivo subjuego:
  • 5. En los 3 tipos de sub juego la dinámica del juego es la misma, se ofrece un bloque de instrucción y un gráfico, el usuario de- berá escoger la alternativa correcta
  • 6. 3. Puntajes: En el juego conjuntos por cada problema que el usuario re- suelva correctamente obtendrá 10 puntos, cada sub juego tiene un total de 3 niveles, y al final de jugar cada juego se mostrará una ventana con el puntaje acumulado en el sub- juego jugado. Instituto de investigación de la Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas Dirección: Av Túpac Amaru 210 Pabellon S Teléfono: 481-3762 correo: ii_fiis@uni.edu.pe Windows Compatible con Windows Compatible con LINUX