SlideShare una empresa de Scribd logo
1
                            Introducción a ORACLE
                                  DEVELOPER




                                            Profesora: Marcela Genero Bocco   1




                                   Introducción a Developer



                      1. Introducción
                      2. Forms
                          2.1 Módulo de Formularios
                              2.1.1 Disparadores
                              2.1.2 Bloques de datos
                              2.1.3 Canvas y ventanas
                              2.1.4 Menús emergentes, avisos, editores, grupos
                                de registros LOV
                              2.1.5 Elementos programables
                          2.2 Módulo de Menús
                      3. Reports
                      4. Graphics
                      5. Project Builder

                                 Profesora: Marcela Genero Bocco              2




Marcela Genero Boco                                                               1
Introducción a Developer




                1. Mapa para el desarrollo de aplicaciones
                El proceso de desarrollo de aplicaciones
                abarca el ciclo de vida de
                desarrollo,
                una serie de productos,
                documentos de proyecto y
                un conjunto de herramientas
                que funcionan conjuntamente en
                un entorno de desarrollo.
                                                                      Estructura del desarrollo de aplicaciones
                                                                               utilizando Developer


                                    Profesora: Marcela Genero Bocco                                          3




                                      Introducción a Developer



                n   El ciclo de vida de desarrollo es un proceso estándar a través del
                    cual se construyen las aplicaciones.
                n   Los documentos de proyectos es un producto del ciclo de vida
                    que describe algunos aspectos de las aplicaciones que se van a
                    desarrollar, como los requisitos, los planes de prueba y del
                    proyecto.
                n   El entorno de trabajo, en nuestro caso, está formado por los
                    elementos proporcionados por Developer: formularios, bloques de
                    datos y elementos de bloque, listas de valores y grupos de
                    registros, bibliotecas y unidades de programa PL/SQL, módulos
                    de menú, módulos de informe, modelos de datos y composiciones
                    de informes y consultas y composiciones de gráficos, etc.
                n   Los componentes principales de de Developer son: Forms,
                    Reports, Graphics
                                    Profesora: Marcela Genero Bocco                                          4




Marcela Genero Boco                                                                                               2
Introducción a Developer




                2. Forms
                El componente Forms de Developer es la parte del entorno de
                desarrollo en la que se construyen los módulos de formularios.
                También proporciona el entorno de trabajo para desarrollar menús y
                módulos de biblioteca Pl/SQL.

                2.1 Módulo de Formularios
                El módulo de formularios es el componente principal de las
                aplicaciones interactivas. También es el módulo más complejo es
                términos de estructura interna, ya que contiene clases distintas de
                elementos.

                                  Profesora: Marcela Genero Bocco                     5




                                    Introducción a Developer




                      Jerarquía de elementos de un módulo de formularios

                                  Profesora: Marcela Genero Bocco                     6




Marcela Genero Boco                                                                       3
Introducción a Developer




                2.1.1 Disparadores
                § Un disparador es un bloque de código PL/SQL que se asocia a otro
                  elemento: un formulario, un bloque de datos o un elemento de un
                  bloque de datos. El disparador se “lanza”, o se ejecuta, cuando se
                  producen ciertos eventos.
                § Los disparadores de una aplicación de formularios contienen el código
                  que se añade a la aplicación, aparte del código que se introduce en las
                  unidades de programa independientes o en bibliotecas.
                § Los disparadores y su estructura lógica constituyen la mayor parte del
                  diseño de un formulario.
                § La mayoría de los disparadores que se utilizan son disparadores
                  incorporados, es decir, disparadores proporcionados por el entorno de
                  trabajo de Developer. Cada disparador tiene un nombre específico (por
                  ejemplo, When-Button-Pressed, Post-Query, On-Delete, Key-Help, Pre-
                  Update) que se puede seleccionar de una lista de nombres de
                  disparador.       Profesora: Marcela Genero Bocco                              7




                                        Introducción a Developer




                n   También se pueden añadir disparadores definidos por el usuario y
                    ejecutarlos de forma explícita.
                n   Los disparadores de teclas, se ejecutan cuando se pulsa una combinación
                    de teclas en la interfaz de usuario. Añadir disparadores de teclas permite
                    reprogramar el telado para realizar acciones diferentes de las
                    definiciones estándar de las teclas.
                2.1.2 Bloques de datos
                n   El bloque de datos es la unidad de construcción intermedia de los
                    formularios.
                n   Un bloque de datos se puede ver de dos formas, como una colección de
                    elementos o como una colección de registros, cada uno de los cuales
                    tiene la misma estructura.
                n   Se puede especificar el número de registros que se van a mostrar a la
                    vez y si se van a mostrar horizontal o verticalmente.
                                      Profesora: Marcela Genero Bocco                            8




Marcela Genero Boco                                                                                  4
Introducción a Developer




                Hay dos clases de bloques de datos:
                § Un bloque de datos tabla base corresponde a una tabla o una vista
                  de la base de datos y controla un número de registros que
                  corresponden a las filas de la tabla o vista.
                § Un bloque de control no corresponde a una tabla o vista y sus
                  registros no se corresponden a filas de la base de datos.
                  Normalmente los bloques de control representan un conjunto de
                  elementos con valores únicos, que tienen sólo un único registro.
                       Por ejemplo, si es necesario conocer en todo momento los valores
                       añadidos a un conjunto de registros para calcular un total o una
                       media, se puede crear un elemento en un bloque de control que
                       represente dicho valor, existiendo un único valor para ese elemento y
                       bloque de control.

                                      Profesora: Marcela Genero Bocco                            9




                                         Introducción a Developer



                n   El bloque de datos tiene una barra de desplazamiento que permite al
                    usuario gestionar un conjunto de registros mayor que el que se puede
                    mostrar en el canvas. También puede tener un conjunto especial de
                    atributos visuales (elementos programables) que definen un aspecto
                    diferente para el registro en curso, el registro en el que está el cursor.
                n   La navegación dentro del bloque de datos se produce normalmente en el
                    orden en el que se definen los elementos en un registro. El sistema en
                    tiempo de ejecución tiene funciones para moverse de registro en registro,
                    de elemento en elemento y de bloque de datos en bloque de datos.
                    Cuando se sale del último elemento de un registro, se vuelve
                    normalmente al primer elemento de ese registro. Forms permite volver a
                    definir este comportamiento para poder pasar al siguiente registro (o al
                    registro anterior si se retrocede desde el primer elemento). También
                    permite pasar al bloque de datos siguiente o anterior cuando el
                    movimiento se realiza desde el ultimo o el primer elemento,
                    respectivamente. Se puede especificar qué bloque de datos es el siguiente
                    o el anterior, creando una lista de bloques.                                 10
                                      Profesora: Marcela Genero Bocco




Marcela Genero Boco                                                                                   5
Introducción a Developer




                n   También se le puede decir a Forms que introduzca el nombre de un
                    bloque de datos en el menú de bloques, lo que permite pasar a un bloque
                    de datos eligiendo su nombre en una lista.

                n   La función principal de un bloque de datos de tabla base es proporcionar
                    una interfaz a una tabla o, un procedimiento almacenado en la base de
                    datos.

                n   Developer proporciona un asistente de bloques de datos que ayuda a
                    construir bloques de datos a partir del esquema de la base de datos. Este
                    asistente también ayuda a crear bloques de datos maestro-detallados.




                                      Profesora: Marcela Genero Bocco                            11




                                         Introducción a Developer




                Elementos
                n   Son las unidades básicas de desarrollo de formularios.
                n   Un elemento tiene muchas propiedades. Cada tipo de elemento tienes sus
                    propiedades.
                n   Se puede hacer referencia a los valores de un elemento utilizando un
                    punto como parte de esta sintaxis especial:
                             <Nombre del bloque de datos>.<nombre del elemento>
                n   Existen diferentes tipos de elementos: Control Active X, Gráfico, Cuadro
                    de verificación, Imagen, Lista, botón, sonido, etc...
                n   Se puede especificar un formato de máscara que establezca el formato de
                    la salida o valide la entrada.
                n   Se puede especificar un valor por defecto par el elemento o especificar el
                    nombre de otro elemento del cual copiar el valor inicial.
                n   Se puede especificar una longitud máxima o el rango de datos, etc ...
                                      Profesora: Marcela Genero Bocco                            12




Marcela Genero Boco                                                                                   6
Introducción a Developer




                Relaciones
                n   Una relación es un elemento especial que Forms utiliza para estructurar
                    formularios maestro-detallado.
                n   El elemento relación, que pertenece al bloque de datos maestro, expresa
                    la relación del registro maestro con sus registros detallados.
                n   Las propiedades principales de la relación son el nombre del bloque de
                    datos detallado y la condición de unión que Forms utiliza para gestionar la
                    relación.
                n   También se puede especificar algún comportamiento especial respecto a
                    la eliminación de registros maestros (si se tienen que borrar, o no, los
                    registros detallados) o la introducción o actualización de registros
                    detallados cuando no existe un registro maestro.



                                       Profesora: Marcela Genero Bocco                            13




                                         Introducción a Developer



                2.1.3 Canvas y ventanas
                n    Un canvas es la base sobre la que se sitúa el texto plano y los
                     elementos. Cada elemento hace referencia a un único canvas e su
                     hoja de propiedades. Los elementos de un bloque de datos se
                     pueden dividir entre diferentes canvas.
                n    Un canvas no es un elemento de interfaz autónomo. Para verlo a
                     él y sus elementos es necesario mostrarlo en una ventana, un
                     área rectangular rodeada por un marco y mantenida por la
                     plataforma GUI.
                n    La parte del canvas que se puede ver a través de la ventana es la
                     vista. La ventana puede tener barras de desplazamiento que
                     permiten mo verse a través del canvas para ver diferentes vistas.


                                       Profesora: Marcela Genero Bocco                            14




Marcela Genero Boco                                                                                    7
Introducción a Developer

                                     Hay cinco tipos de canvas:

                n     Contenido: muestra el contenido básico de una ventana.
                n     De fichas: muestra el contenido básico de una ventana en una serie de
                      canvas superpuestos con solapas etiquetadas.
                n     Apilado: se muestra sobre otros canvas para mostrar información
                      condicional o independiente; se puede elegir entre mostrar el canvas
                      apilado cuando se muestre su ventana o dejarlo invisible hasta que se
                      necesite.
                n     Barra de herramientas vertical: contiene iconos de herramientas
                      que se muestran en una barra de herramientas vertical situada en el
                      lado izquierdo de una ventana; la ventana especifica por el nombre el
                      canvas que se va a utilizar en su barra de herramientas.
                n     Barra de herramientas horizontal: contiene iconos de herramientas
                      que se muestran en una barra de herramientas horizontal situada en
                      parte superior de una ventana; la ventana especifica por el nombre el
                      canvas que se va a utilizar en su barra de herramientas.

                                      Profesora: Marcela Genero Bocco                         15




                                        Introducción a Developer




                Hay dos tipos de ventanas:
                n     Documento: una ventana que visualiza un elemento
                      “documento” de la aplicación.
                n     Cuadro de diálogo: una ventana que muestra opciones u otras
                      formas de controlar la operativa de la aplicación.
                2.1.4 Menús emergentes, avisos, editores, etc...
                n     Un menú emergente es un menú flotante, que emerge cuando
                      se pulsa con el botón derecho del ratón en un canvas o en un
                      elemento
                n     Un aviso es un cuadro de diálogo especial que muestra un
                      mensaje con un icono y hasta tres botones, como OK y Cancel,
                      Yes y No, etc. Existen tres tipos de avisos: de parada, de
                      precaución y de información.
                                      Profesora: Marcela Genero Bocco                         16




Marcela Genero Boco                                                                                8
Introducción a Developer




                n     Un editor es un cuadro de diálogo con un editor de texto sencillo
                      que permite la introducción de líneas de texto en un elemento
                      texto. El elemento editor permite especificar el tamaño de la
                      ventana, los atributos visuales, el título del editor y otras
                      propiedades de la ventana. Esto permite la creación de editores
                      con apariencias diferentes para diferentes campos de texto.
                n     Un grupo de registros es una estructura de datos especial
                      parecida a una tabla con filas y columnas. Un grupo de registros
                      puede ser un grupo de registros procedentes de una consulta o
                      un grupo de registros estáticos. Los grupos de registros se
                      pueden utilizar en LOV, en parámetros de datos que pasan
                      registros a informes o gráficos, o como estructuras de datos
                      PL/SQL.
                                     Profesora: Marcela Genero Bocco                      17




                                       Introducción a Developer




                n     Un LOV (lista de valores) es un cuadro de diálogo especial que
                      muestra un grupo de registros, permitiendo elegir una fila del
                      grupo, devolviendo un único valor. Un LOV se utiliza como una
                      forma de elegir un conjunto específico de valores


                2.1.5 Elementos programables
                n     Los elementos programables se utilizan para estructurar
                      programas.Estos elementos son igualmente aplicables a módulos
                      de formularios y de menús.




                                     Profesora: Marcela Genero Bocco                      18




Marcela Genero Boco                                                                            9
Introducción a Developer




                                Profesora: Marcela Genero Bocco                    19




                                  Introducción a Developer




                      2.2 Módulos de menús
                      Como se puede ver el módulo de menús es mucho más sencillo
                      que el módulo de formularios




                      Módulo de Menús             Menús           Elementos



                                                   Elementos
                                                  Programados


                                Profesora: Marcela Genero Bocco                    20




Marcela Genero Boco                                                                     10
Introducción a Developer



                      n   Consiste en un conjunto de elementos programables y un
                          conjunto de menús. A u vez cada menú consiste en un conjunto
                          de opciones.
                      n   Las opciones pueden ser sencillas o tener uno de los siguientes
                          formatos:
                           n   Verificación: una opción con una marca de verificación al lado;
                               permiten activar o desactivar opciones a través de menú en vez de
                               mediante cuadros de diálogo.
                           n   Opción: una opción que pertenece a un grupo de opciones
                               mutuamente exclusivas; si se selecciona una, se deja de
                               seleccionar las otras.
                           n   Separador: una opción que no hace nada, encargada de separar
                               otras opciones, generalmente mediante un espacio o una línea.
                           n   Mágica: una opción especial de una plataforma, como Cortar,
                               Copiar, Pegar, Deshacer o Ayuda.

                                    Profesora: Marcela Genero Bocco                         21




                                      Introducción a Developer




                      Cada opción tiene una orden que Developer ejecuta cuando se
                         selecciona.
                      Ésta puede ser una de las siguientes:

                      n   Null: no hace nada, un separador debe tener una orden null.
                      n   Menu: el menú muestra un submenú.
                      n   PL/SQL: El menú ejecuta un bloque PL/SQL.

                      Una opción también se puede asociar a uno o más papeles de
                        seguridad.




                                    Profesora: Marcela Genero Bocco                         22




Marcela Genero Boco                                                                                11
Introducción a Developer




                      3. Reports
                      n   El componente Reports de Developer es la parte del entorno de
                          desarrollo con la que se realizan los módulos de informes. En este
                          entorno se puede hacer referencia a elementos de consultas
                          externas, y se pueden configurar y almacenar elementos de
                          depuración. El Report Builder también incluye bibliotecas y
                          elementos de base de datos.

                      n   Un módulo de informes tiene una estructura bastante
                          complicada como se muestra en la siguiente figura:




                                    Profesora: Marcela Genero Bocco                    23




                                      Introducción a Developer




                Jerarquía de
                elementos de
                un módulo de
                informes




                                    Profesora: Marcela Genero Bocco                    24




Marcela Genero Boco                                                                            12
Introducción a Developer




                  n   Los componentes básicos de un informe son modelo de datos,
                      su formulario de parámetros, sus disparadores de informes y su
                      composición.

                  n   El modelo de datos de informe es la estructura de datos de
                      datos y sus diferentes representaciones en el informe. El modelo
                      de datos se crea en un editor gráfico especial.

                  n   Los elementos parámetro son variables a las que se puede hacer
                      referencia desde el código PL/SQL y cualquier otra cosa que
                      acepte valores de datos como entrada. Los parámetros del
                      sistema     son   los  parámetros     que     Reports    define
                      automáticamente; los parámetros definidos por el usuario son
                      los que define uno mismo.

                                     Profesora: Marcela Genero Bocco                           25




                                       Introducción a Developer




                  n   Para la asignación de valores a los parámetros en tiempo de ejecución
                      se tiene un formulario se tiene un formulario por defecto o se puede
                      crear uno completamente diferente como un elemento formulario de
                      parámetros. El programa en tiempo de ejecución de Reports ejecuta
                      este formulario cuando se ejecuta el informe para incitar al usuario a
                      asignar valores a los parámetros especificados.

                  n   Una consulta es una sentencia SQL que devuelve los valores de los
                      datos que son base del informe. La consulta se puede incorporar en un
                      informe, o se puede utilizar un elemento de consulta externa; éste es
                      simplemente texto SQL en un archivo independiente que se puede
                      compartir entre aplicaciones.

                  n   El grupo identifica los registros que devuelven las consultas en el
                      informe como un grupo repetido de registros, existiendo una jerarquía
                      de grupos.

                                     Profesora: Marcela Genero Bocco                           26




Marcela Genero Boco                                                                                 13
Introducción a Developer




                  n Las columnas de base de datos son las columnas de la lista
                    SELECT de la consulta.
                  n Las columnas de fórmulas son columnas especiales que se
                    procesan utilizando bloques PL/SQL.
                  n Las columnas resumen son columnas especiales que acumulan
                    información resumida de múltiples registros en el formulario,
                    tales como subtotales o importes totales.
                  n Las columnas de almacenamiento son columnas que se definen
                    para ser rellenadas con un disparador, una fórmula , en vez de a
                    partir de datos o resúmenes estándar. Por ejemplo se pueden
                    derivar campos especiales de informe que señalen la región con
                    las ventas más altas entre un conjunto de filas regionales.
                  n Los enlaces de datos son enlaces utilizados en informe maestro-
                    detallados para enlazar un grupo de filas a otro grupo de filas.

                                    Profesora: Marcela Genero Bocco                      27




                                      Introducción a Developer




                  n   La composición del informe es la estrcutura gráfica del informe.
                      Cada informe tiene una cabecera, un pie de formulario y un
                      cuerpo intercalado entre ellos. Existen diversas variedades de
                      composiciones de informes: tabular, maestro-detallado,
                      formulario, carta, etiqueta de correo, etc.
                  n   Los disparadores de informes son bloques de código PL/SQL que
                      se ejecutan en puntos bien definidos: antes del informe, después
                      del informe, entre páginas, antes del formulario de parámetros.




                                    Profesora: Marcela Genero Bocco                      28




Marcela Genero Boco                                                                           14
Introducción a Developer




                  4. Graphics
                  n El componente Graphics de Developer es parte del entorno en el
                     que se desarrollan los módulos de pantalla.
                  n Un módulo de pantalla puede ser uno o más gráficos que se
                     derivan de datos de base de datos, o pueden contener cualquier
                     combinación de elementos gráficos con o sin referencia a la base
                     de datos. Los módulos de pantalla se pueden utilizar
                     estrictamente para mostrar datos mediante gráficos, como una
                     herramienta de dibujo, o de ambas formas.Como se puede ver
                     en la figura, la estructura de un módulo de pantalla es sencilla
                     en términos de elementos.




                                  Profesora: Marcela Genero Bocco                       29




                                    Introducción a Developer




                                  Profesora: Marcela Genero Bocco                       30




Marcela Genero Boco                                                                          15
Introducción a Developer



                  n   La composición contiene elementos gráficos de la pantalla en una
                      jerarquía que representa sus relaciones. También relaciona dichos
                      elementos con las columnas de una consulta. Hay diversos tipos de
                      gráficos disponibles: columnas, tarta, barras, tabla, líneas, etc...
                  n   Una plantilla de gráfico es un conjunto de opciones personalizados que
                      permite construir diferentes gráficos con un formato idéntico,
                      posiblemente en la misma pantalla.Por ejemplo, se podrían construir una
                      serie de gráficos de tarta que utilicen una plantilla que los haga
                      consistentes
                  n   Una consulta, como en un módulo de informes, es una sentencia SELECT
                      SQL que define un conjunto de datos que se muestran formateados
                      como un gráfico. La consulta se construye para que devuelva los datos
                      en el formato exacto que se quiera presentar en el gráfico. Por ejemplo
                      el gráfico de tarta no resume los datos de las porciones; para hacer esto
                      se deben utilizar las funciones GROUP BY y SUM.


                                      Profesora: Marcela Genero Bocco                             31




                                         Introducción a Developer




                  n Los parámetros, igual que en los informes, son variables del
                    módulo que se definen y utilizan en el código PL/SQL en
                    cualquier parte dentro del módulo. A los parámetros se les puede
                    asignar valores en la línea de órdenes o pasando una lista de
                    parámetros desde otro programa Forms o Reports.
                  n Además de los elementos de pantalla, las pantalla también
                    pueden integrar elementos de sonido para crear pantallas
                    completamente multimedia.
                  n En Graphics existe un elemento temporizador especial que actúa
                    como un tipo de despertador para la pantalla. Se especifica un
                    intervalo de tiempo al final del cual el temporizador ejecuta algún
                    código PL/SQL. Con los temporizadores se pueden realizar
                    efectos especiales.


                                      Profesora: Marcela Genero Bocco                             32




Marcela Genero Boco                                                                                    16
Introducción a Developer




                  Comentarios de índole práctica
                  n   Cada elemento tomado por separado, es una poderosa
                      contribución al desarrollo de aplicaciones. Sin embargo,
                      Developer es más que únicamente los elementos que
                      comprende.
                  n   Es un sistema que une todos estos elementos en un todo. No
                      sólo hace que todos estos elementos funcionen conjuntamente,
                      sino que también trabaja con elementos procedentes de otras
                      aplicaciones y con datos procedentes de gestores de bases de
                      datos diferentes de Oracle.
                  n   El pegamento principal de Developer es PL/SQL, el lenguaje de
                      programación que se utiliza en disparadores, unidades de
                      programa y otros elementos de Developer

                                   Profesora: Marcela Genero Bocco                      33




                                     Introducción a Developer



                  5. Project Builder
                  n   PB es un componente del conjunto de herramientas Oracle
                      Developer.

                  n   PB le permite organizar sus archivos en proyectos y proporciona
                      las herramientas necesarias para gestionarlos.




                                   Profesora: Marcela Genero Bocco                      34




Marcela Genero Boco                                                                          17

Más contenido relacionado

Destacado

Forms 10g procedimientos y cursores
Forms 10g procedimientos y cursoresForms 10g procedimientos y cursores
Forms 10g procedimientos y cursores
Edwin Romero
 
Oracle forms developer 10g vol1
Oracle forms developer 10g vol1Oracle forms developer 10g vol1
Oracle forms developer 10g vol1abdull466
 
Forms 6i guide
Forms 6i guideForms 6i guide
Forms 6i guide
Vinay Kumar
 
Instalacion oracle forms
Instalacion oracle formsInstalacion oracle forms
Instalacion oracle forms
Ariel Lara Sarmiento
 
Instalacion De Oracle 10g R2
Instalacion De Oracle 10g R2Instalacion De Oracle 10g R2
Instalacion De Oracle 10g R2RommelCobos
 
Seminario Oracle: Introducción a Bases de Datos DBA
Seminario Oracle: Introducción a Bases de Datos DBASeminario Oracle: Introducción a Bases de Datos DBA
Seminario Oracle: Introducción a Bases de Datos DBA
Fundación Proydesa
 
Christmas poem by Szymon
Christmas poem by SzymonChristmas poem by Szymon
Christmas poem by SzymonJH4
 
Diplomado en certificación bases de datos Oracle
Diplomado en certificación bases de datos OracleDiplomado en certificación bases de datos Oracle
Diplomado en certificación bases de datos Oracle
LANIA Mx
 
Exportacion e importacion de los datos en oracle
Exportacion e importacion de los datos en oracleExportacion e importacion de los datos en oracle
Exportacion e importacion de los datos en oracle
Edgar Sandoval
 
Social Media Marketing en un entorno B2B - Dpto MKT Oracle Iberica
Social Media Marketing en un entorno B2B - Dpto MKT Oracle IbericaSocial Media Marketing en un entorno B2B - Dpto MKT Oracle Iberica
Social Media Marketing en un entorno B2B - Dpto MKT Oracle Iberica
Oshcar Vidal Martinez
 
curso base de datos
curso base de datoscurso base de datos
curso base de datos
alverxito
 
Oracle 10g Forms Lesson 10
Oracle 10g Forms Lesson 10Oracle 10g Forms Lesson 10
Oracle 10g Forms Lesson 10
KAMA3
 
Oracle 10g Forms Lesson 15
Oracle 10g Forms Lesson  15Oracle 10g Forms Lesson  15
Oracle 10g Forms Lesson 15
KAMA3
 
Replicacion de datos en Oracle
Replicacion de datos en OracleReplicacion de datos en Oracle
Replicacion de datos en OracleJenny Palma
 
Configuracion y administracion del espacio en disco
 Configuracion y administracion del espacio en disco Configuracion y administracion del espacio en disco
Configuracion y administracion del espacio en discoYael_21
 
Future of Oracle Forms AUSOUG 2013
Future of Oracle Forms AUSOUG 2013Future of Oracle Forms AUSOUG 2013
Future of Oracle Forms AUSOUG 2013
Chris Muir
 
Oracle sql tutorial
Oracle sql tutorialOracle sql tutorial
Oracle sql tutorial
Mohd Tousif
 
Oracle 10g Introduction 1
Oracle 10g Introduction 1Oracle 10g Introduction 1
Oracle 10g Introduction 1
Eryk Budi Pratama
 
Replicación de una base de datos en oracle
Replicación de una base de datos en oracleReplicación de una base de datos en oracle
Replicación de una base de datos en oraclekaro
 

Destacado (20)

Forms 10g procedimientos y cursores
Forms 10g procedimientos y cursoresForms 10g procedimientos y cursores
Forms 10g procedimientos y cursores
 
Oracle forms developer 10g vol1
Oracle forms developer 10g vol1Oracle forms developer 10g vol1
Oracle forms developer 10g vol1
 
Forms 6i guide
Forms 6i guideForms 6i guide
Forms 6i guide
 
Instalacion oracle forms
Instalacion oracle formsInstalacion oracle forms
Instalacion oracle forms
 
Instalacion De Oracle 10g R2
Instalacion De Oracle 10g R2Instalacion De Oracle 10g R2
Instalacion De Oracle 10g R2
 
Seminario Oracle: Introducción a Bases de Datos DBA
Seminario Oracle: Introducción a Bases de Datos DBASeminario Oracle: Introducción a Bases de Datos DBA
Seminario Oracle: Introducción a Bases de Datos DBA
 
Christmas poem by Szymon
Christmas poem by SzymonChristmas poem by Szymon
Christmas poem by Szymon
 
Diplomado en certificación bases de datos Oracle
Diplomado en certificación bases de datos OracleDiplomado en certificación bases de datos Oracle
Diplomado en certificación bases de datos Oracle
 
Exportacion e importacion de los datos en oracle
Exportacion e importacion de los datos en oracleExportacion e importacion de los datos en oracle
Exportacion e importacion de los datos en oracle
 
Social Media Marketing en un entorno B2B - Dpto MKT Oracle Iberica
Social Media Marketing en un entorno B2B - Dpto MKT Oracle IbericaSocial Media Marketing en un entorno B2B - Dpto MKT Oracle Iberica
Social Media Marketing en un entorno B2B - Dpto MKT Oracle Iberica
 
curso base de datos
curso base de datoscurso base de datos
curso base de datos
 
Oracle 10g Forms Lesson 10
Oracle 10g Forms Lesson 10Oracle 10g Forms Lesson 10
Oracle 10g Forms Lesson 10
 
Oracle 10g Forms Lesson 15
Oracle 10g Forms Lesson  15Oracle 10g Forms Lesson  15
Oracle 10g Forms Lesson 15
 
Replicacion de datos en Oracle
Replicacion de datos en OracleReplicacion de datos en Oracle
Replicacion de datos en Oracle
 
Auditoria Oracle 10g
Auditoria Oracle 10gAuditoria Oracle 10g
Auditoria Oracle 10g
 
Configuracion y administracion del espacio en disco
 Configuracion y administracion del espacio en disco Configuracion y administracion del espacio en disco
Configuracion y administracion del espacio en disco
 
Future of Oracle Forms AUSOUG 2013
Future of Oracle Forms AUSOUG 2013Future of Oracle Forms AUSOUG 2013
Future of Oracle Forms AUSOUG 2013
 
Oracle sql tutorial
Oracle sql tutorialOracle sql tutorial
Oracle sql tutorial
 
Oracle 10g Introduction 1
Oracle 10g Introduction 1Oracle 10g Introduction 1
Oracle 10g Introduction 1
 
Replicación de una base de datos en oracle
Replicación de una base de datos en oracleReplicación de una base de datos en oracle
Replicación de una base de datos en oracle
 

Similar a Manual oracle developer-10g

Diseño de componentes.
Diseño de componentes.Diseño de componentes.
Diseño de componentes.
Annel D'Jesús
 
Desarrollo estructurado
Desarrollo estructuradoDesarrollo estructurado
Desarrollo estructuradowaralivt
 
Desarrollo estructurado
Desarrollo estructuradoDesarrollo estructurado
Desarrollo estructuradowaralivt
 
Fundamentos del diseno de software jesus marcano
Fundamentos del diseno de software   jesus marcanoFundamentos del diseno de software   jesus marcano
Fundamentos del diseno de software jesus marcano
GalderIL057
 
Visual basic 6 introduccion
Visual basic 6 introduccionVisual basic 6 introduccion
Visual basic 6 introduccion
Gerardo Heredia
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
cludiaaguayomeza
 
Implementan en metodología RUP
Implementan en metodología RUPImplementan en metodología RUP
Implementan en metodología RUP
Alberto Tatés
 
Poovb
PoovbPoovb
Chapters 3-4.pdf
Chapters 3-4.pdfChapters 3-4.pdf
Chapters 3-4.pdf
NOHELIVILLAVALENCIA1
 
Desarrollo de software basado en componentes
Desarrollo de software basado en componentesDesarrollo de software basado en componentes
Desarrollo de software basado en componentes
Tensor
 
Swebok
SwebokSwebok
Cuaderno ejercicios
Cuaderno ejerciciosCuaderno ejercicios
Cuaderno ejercicios
Luis Guillén
 
proyecto conexion netbeans con Mysql
proyecto conexion netbeans con Mysqlproyecto conexion netbeans con Mysql
proyecto conexion netbeans con Mysql
BrenditaLr
 
Net Beans
Net BeansNet Beans
Net Beans
Pablo perez
 
Fundamentos de programacion
Fundamentos de programacionFundamentos de programacion
Fundamentos de programacion
JoOse NiicOlaz EstRada de Pedroza
 

Similar a Manual oracle developer-10g (20)

Diseño de componentes.
Diseño de componentes.Diseño de componentes.
Diseño de componentes.
 
Desarrollo estructurado
Desarrollo estructuradoDesarrollo estructurado
Desarrollo estructurado
 
Desarrollo estructurado
Desarrollo estructuradoDesarrollo estructurado
Desarrollo estructurado
 
Fundamentos del diseno de software jesus marcano
Fundamentos del diseno de software   jesus marcanoFundamentos del diseno de software   jesus marcano
Fundamentos del diseno de software jesus marcano
 
Visual basic 6 introduccion
Visual basic 6 introduccionVisual basic 6 introduccion
Visual basic 6 introduccion
 
Poa Borrador
Poa BorradorPoa Borrador
Poa Borrador
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Plan de desarrollo software
Plan de desarrollo softwarePlan de desarrollo software
Plan de desarrollo software
 
Implementan en metodología RUP
Implementan en metodología RUPImplementan en metodología RUP
Implementan en metodología RUP
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Poovb
PoovbPoovb
Poovb
 
Chapters 3-4.pdf
Chapters 3-4.pdfChapters 3-4.pdf
Chapters 3-4.pdf
 
Desarrollo de software basado en componentes
Desarrollo de software basado en componentesDesarrollo de software basado en componentes
Desarrollo de software basado en componentes
 
Poa
PoaPoa
Poa
 
Swebok
SwebokSwebok
Swebok
 
Cuaderno ejercicios
Cuaderno ejerciciosCuaderno ejercicios
Cuaderno ejercicios
 
proyecto conexion netbeans con Mysql
proyecto conexion netbeans con Mysqlproyecto conexion netbeans con Mysql
proyecto conexion netbeans con Mysql
 
Net Beans
Net BeansNet Beans
Net Beans
 
Fundamentos de programacion
Fundamentos de programacionFundamentos de programacion
Fundamentos de programacion
 

Manual oracle developer-10g

  • 1. 1 Introducción a ORACLE DEVELOPER Profesora: Marcela Genero Bocco 1 Introducción a Developer 1. Introducción 2. Forms 2.1 Módulo de Formularios 2.1.1 Disparadores 2.1.2 Bloques de datos 2.1.3 Canvas y ventanas 2.1.4 Menús emergentes, avisos, editores, grupos de registros LOV 2.1.5 Elementos programables 2.2 Módulo de Menús 3. Reports 4. Graphics 5. Project Builder Profesora: Marcela Genero Bocco 2 Marcela Genero Boco 1
  • 2. Introducción a Developer 1. Mapa para el desarrollo de aplicaciones El proceso de desarrollo de aplicaciones abarca el ciclo de vida de desarrollo, una serie de productos, documentos de proyecto y un conjunto de herramientas que funcionan conjuntamente en un entorno de desarrollo. Estructura del desarrollo de aplicaciones utilizando Developer Profesora: Marcela Genero Bocco 3 Introducción a Developer n El ciclo de vida de desarrollo es un proceso estándar a través del cual se construyen las aplicaciones. n Los documentos de proyectos es un producto del ciclo de vida que describe algunos aspectos de las aplicaciones que se van a desarrollar, como los requisitos, los planes de prueba y del proyecto. n El entorno de trabajo, en nuestro caso, está formado por los elementos proporcionados por Developer: formularios, bloques de datos y elementos de bloque, listas de valores y grupos de registros, bibliotecas y unidades de programa PL/SQL, módulos de menú, módulos de informe, modelos de datos y composiciones de informes y consultas y composiciones de gráficos, etc. n Los componentes principales de de Developer son: Forms, Reports, Graphics Profesora: Marcela Genero Bocco 4 Marcela Genero Boco 2
  • 3. Introducción a Developer 2. Forms El componente Forms de Developer es la parte del entorno de desarrollo en la que se construyen los módulos de formularios. También proporciona el entorno de trabajo para desarrollar menús y módulos de biblioteca Pl/SQL. 2.1 Módulo de Formularios El módulo de formularios es el componente principal de las aplicaciones interactivas. También es el módulo más complejo es términos de estructura interna, ya que contiene clases distintas de elementos. Profesora: Marcela Genero Bocco 5 Introducción a Developer Jerarquía de elementos de un módulo de formularios Profesora: Marcela Genero Bocco 6 Marcela Genero Boco 3
  • 4. Introducción a Developer 2.1.1 Disparadores § Un disparador es un bloque de código PL/SQL que se asocia a otro elemento: un formulario, un bloque de datos o un elemento de un bloque de datos. El disparador se “lanza”, o se ejecuta, cuando se producen ciertos eventos. § Los disparadores de una aplicación de formularios contienen el código que se añade a la aplicación, aparte del código que se introduce en las unidades de programa independientes o en bibliotecas. § Los disparadores y su estructura lógica constituyen la mayor parte del diseño de un formulario. § La mayoría de los disparadores que se utilizan son disparadores incorporados, es decir, disparadores proporcionados por el entorno de trabajo de Developer. Cada disparador tiene un nombre específico (por ejemplo, When-Button-Pressed, Post-Query, On-Delete, Key-Help, Pre- Update) que se puede seleccionar de una lista de nombres de disparador. Profesora: Marcela Genero Bocco 7 Introducción a Developer n También se pueden añadir disparadores definidos por el usuario y ejecutarlos de forma explícita. n Los disparadores de teclas, se ejecutan cuando se pulsa una combinación de teclas en la interfaz de usuario. Añadir disparadores de teclas permite reprogramar el telado para realizar acciones diferentes de las definiciones estándar de las teclas. 2.1.2 Bloques de datos n El bloque de datos es la unidad de construcción intermedia de los formularios. n Un bloque de datos se puede ver de dos formas, como una colección de elementos o como una colección de registros, cada uno de los cuales tiene la misma estructura. n Se puede especificar el número de registros que se van a mostrar a la vez y si se van a mostrar horizontal o verticalmente. Profesora: Marcela Genero Bocco 8 Marcela Genero Boco 4
  • 5. Introducción a Developer Hay dos clases de bloques de datos: § Un bloque de datos tabla base corresponde a una tabla o una vista de la base de datos y controla un número de registros que corresponden a las filas de la tabla o vista. § Un bloque de control no corresponde a una tabla o vista y sus registros no se corresponden a filas de la base de datos. Normalmente los bloques de control representan un conjunto de elementos con valores únicos, que tienen sólo un único registro. Por ejemplo, si es necesario conocer en todo momento los valores añadidos a un conjunto de registros para calcular un total o una media, se puede crear un elemento en un bloque de control que represente dicho valor, existiendo un único valor para ese elemento y bloque de control. Profesora: Marcela Genero Bocco 9 Introducción a Developer n El bloque de datos tiene una barra de desplazamiento que permite al usuario gestionar un conjunto de registros mayor que el que se puede mostrar en el canvas. También puede tener un conjunto especial de atributos visuales (elementos programables) que definen un aspecto diferente para el registro en curso, el registro en el que está el cursor. n La navegación dentro del bloque de datos se produce normalmente en el orden en el que se definen los elementos en un registro. El sistema en tiempo de ejecución tiene funciones para moverse de registro en registro, de elemento en elemento y de bloque de datos en bloque de datos. Cuando se sale del último elemento de un registro, se vuelve normalmente al primer elemento de ese registro. Forms permite volver a definir este comportamiento para poder pasar al siguiente registro (o al registro anterior si se retrocede desde el primer elemento). También permite pasar al bloque de datos siguiente o anterior cuando el movimiento se realiza desde el ultimo o el primer elemento, respectivamente. Se puede especificar qué bloque de datos es el siguiente o el anterior, creando una lista de bloques. 10 Profesora: Marcela Genero Bocco Marcela Genero Boco 5
  • 6. Introducción a Developer n También se le puede decir a Forms que introduzca el nombre de un bloque de datos en el menú de bloques, lo que permite pasar a un bloque de datos eligiendo su nombre en una lista. n La función principal de un bloque de datos de tabla base es proporcionar una interfaz a una tabla o, un procedimiento almacenado en la base de datos. n Developer proporciona un asistente de bloques de datos que ayuda a construir bloques de datos a partir del esquema de la base de datos. Este asistente también ayuda a crear bloques de datos maestro-detallados. Profesora: Marcela Genero Bocco 11 Introducción a Developer Elementos n Son las unidades básicas de desarrollo de formularios. n Un elemento tiene muchas propiedades. Cada tipo de elemento tienes sus propiedades. n Se puede hacer referencia a los valores de un elemento utilizando un punto como parte de esta sintaxis especial: <Nombre del bloque de datos>.<nombre del elemento> n Existen diferentes tipos de elementos: Control Active X, Gráfico, Cuadro de verificación, Imagen, Lista, botón, sonido, etc... n Se puede especificar un formato de máscara que establezca el formato de la salida o valide la entrada. n Se puede especificar un valor por defecto par el elemento o especificar el nombre de otro elemento del cual copiar el valor inicial. n Se puede especificar una longitud máxima o el rango de datos, etc ... Profesora: Marcela Genero Bocco 12 Marcela Genero Boco 6
  • 7. Introducción a Developer Relaciones n Una relación es un elemento especial que Forms utiliza para estructurar formularios maestro-detallado. n El elemento relación, que pertenece al bloque de datos maestro, expresa la relación del registro maestro con sus registros detallados. n Las propiedades principales de la relación son el nombre del bloque de datos detallado y la condición de unión que Forms utiliza para gestionar la relación. n También se puede especificar algún comportamiento especial respecto a la eliminación de registros maestros (si se tienen que borrar, o no, los registros detallados) o la introducción o actualización de registros detallados cuando no existe un registro maestro. Profesora: Marcela Genero Bocco 13 Introducción a Developer 2.1.3 Canvas y ventanas n Un canvas es la base sobre la que se sitúa el texto plano y los elementos. Cada elemento hace referencia a un único canvas e su hoja de propiedades. Los elementos de un bloque de datos se pueden dividir entre diferentes canvas. n Un canvas no es un elemento de interfaz autónomo. Para verlo a él y sus elementos es necesario mostrarlo en una ventana, un área rectangular rodeada por un marco y mantenida por la plataforma GUI. n La parte del canvas que se puede ver a través de la ventana es la vista. La ventana puede tener barras de desplazamiento que permiten mo verse a través del canvas para ver diferentes vistas. Profesora: Marcela Genero Bocco 14 Marcela Genero Boco 7
  • 8. Introducción a Developer Hay cinco tipos de canvas: n Contenido: muestra el contenido básico de una ventana. n De fichas: muestra el contenido básico de una ventana en una serie de canvas superpuestos con solapas etiquetadas. n Apilado: se muestra sobre otros canvas para mostrar información condicional o independiente; se puede elegir entre mostrar el canvas apilado cuando se muestre su ventana o dejarlo invisible hasta que se necesite. n Barra de herramientas vertical: contiene iconos de herramientas que se muestran en una barra de herramientas vertical situada en el lado izquierdo de una ventana; la ventana especifica por el nombre el canvas que se va a utilizar en su barra de herramientas. n Barra de herramientas horizontal: contiene iconos de herramientas que se muestran en una barra de herramientas horizontal situada en parte superior de una ventana; la ventana especifica por el nombre el canvas que se va a utilizar en su barra de herramientas. Profesora: Marcela Genero Bocco 15 Introducción a Developer Hay dos tipos de ventanas: n Documento: una ventana que visualiza un elemento “documento” de la aplicación. n Cuadro de diálogo: una ventana que muestra opciones u otras formas de controlar la operativa de la aplicación. 2.1.4 Menús emergentes, avisos, editores, etc... n Un menú emergente es un menú flotante, que emerge cuando se pulsa con el botón derecho del ratón en un canvas o en un elemento n Un aviso es un cuadro de diálogo especial que muestra un mensaje con un icono y hasta tres botones, como OK y Cancel, Yes y No, etc. Existen tres tipos de avisos: de parada, de precaución y de información. Profesora: Marcela Genero Bocco 16 Marcela Genero Boco 8
  • 9. Introducción a Developer n Un editor es un cuadro de diálogo con un editor de texto sencillo que permite la introducción de líneas de texto en un elemento texto. El elemento editor permite especificar el tamaño de la ventana, los atributos visuales, el título del editor y otras propiedades de la ventana. Esto permite la creación de editores con apariencias diferentes para diferentes campos de texto. n Un grupo de registros es una estructura de datos especial parecida a una tabla con filas y columnas. Un grupo de registros puede ser un grupo de registros procedentes de una consulta o un grupo de registros estáticos. Los grupos de registros se pueden utilizar en LOV, en parámetros de datos que pasan registros a informes o gráficos, o como estructuras de datos PL/SQL. Profesora: Marcela Genero Bocco 17 Introducción a Developer n Un LOV (lista de valores) es un cuadro de diálogo especial que muestra un grupo de registros, permitiendo elegir una fila del grupo, devolviendo un único valor. Un LOV se utiliza como una forma de elegir un conjunto específico de valores 2.1.5 Elementos programables n Los elementos programables se utilizan para estructurar programas.Estos elementos son igualmente aplicables a módulos de formularios y de menús. Profesora: Marcela Genero Bocco 18 Marcela Genero Boco 9
  • 10. Introducción a Developer Profesora: Marcela Genero Bocco 19 Introducción a Developer 2.2 Módulos de menús Como se puede ver el módulo de menús es mucho más sencillo que el módulo de formularios Módulo de Menús Menús Elementos Elementos Programados Profesora: Marcela Genero Bocco 20 Marcela Genero Boco 10
  • 11. Introducción a Developer n Consiste en un conjunto de elementos programables y un conjunto de menús. A u vez cada menú consiste en un conjunto de opciones. n Las opciones pueden ser sencillas o tener uno de los siguientes formatos: n Verificación: una opción con una marca de verificación al lado; permiten activar o desactivar opciones a través de menú en vez de mediante cuadros de diálogo. n Opción: una opción que pertenece a un grupo de opciones mutuamente exclusivas; si se selecciona una, se deja de seleccionar las otras. n Separador: una opción que no hace nada, encargada de separar otras opciones, generalmente mediante un espacio o una línea. n Mágica: una opción especial de una plataforma, como Cortar, Copiar, Pegar, Deshacer o Ayuda. Profesora: Marcela Genero Bocco 21 Introducción a Developer Cada opción tiene una orden que Developer ejecuta cuando se selecciona. Ésta puede ser una de las siguientes: n Null: no hace nada, un separador debe tener una orden null. n Menu: el menú muestra un submenú. n PL/SQL: El menú ejecuta un bloque PL/SQL. Una opción también se puede asociar a uno o más papeles de seguridad. Profesora: Marcela Genero Bocco 22 Marcela Genero Boco 11
  • 12. Introducción a Developer 3. Reports n El componente Reports de Developer es la parte del entorno de desarrollo con la que se realizan los módulos de informes. En este entorno se puede hacer referencia a elementos de consultas externas, y se pueden configurar y almacenar elementos de depuración. El Report Builder también incluye bibliotecas y elementos de base de datos. n Un módulo de informes tiene una estructura bastante complicada como se muestra en la siguiente figura: Profesora: Marcela Genero Bocco 23 Introducción a Developer Jerarquía de elementos de un módulo de informes Profesora: Marcela Genero Bocco 24 Marcela Genero Boco 12
  • 13. Introducción a Developer n Los componentes básicos de un informe son modelo de datos, su formulario de parámetros, sus disparadores de informes y su composición. n El modelo de datos de informe es la estructura de datos de datos y sus diferentes representaciones en el informe. El modelo de datos se crea en un editor gráfico especial. n Los elementos parámetro son variables a las que se puede hacer referencia desde el código PL/SQL y cualquier otra cosa que acepte valores de datos como entrada. Los parámetros del sistema son los parámetros que Reports define automáticamente; los parámetros definidos por el usuario son los que define uno mismo. Profesora: Marcela Genero Bocco 25 Introducción a Developer n Para la asignación de valores a los parámetros en tiempo de ejecución se tiene un formulario se tiene un formulario por defecto o se puede crear uno completamente diferente como un elemento formulario de parámetros. El programa en tiempo de ejecución de Reports ejecuta este formulario cuando se ejecuta el informe para incitar al usuario a asignar valores a los parámetros especificados. n Una consulta es una sentencia SQL que devuelve los valores de los datos que son base del informe. La consulta se puede incorporar en un informe, o se puede utilizar un elemento de consulta externa; éste es simplemente texto SQL en un archivo independiente que se puede compartir entre aplicaciones. n El grupo identifica los registros que devuelven las consultas en el informe como un grupo repetido de registros, existiendo una jerarquía de grupos. Profesora: Marcela Genero Bocco 26 Marcela Genero Boco 13
  • 14. Introducción a Developer n Las columnas de base de datos son las columnas de la lista SELECT de la consulta. n Las columnas de fórmulas son columnas especiales que se procesan utilizando bloques PL/SQL. n Las columnas resumen son columnas especiales que acumulan información resumida de múltiples registros en el formulario, tales como subtotales o importes totales. n Las columnas de almacenamiento son columnas que se definen para ser rellenadas con un disparador, una fórmula , en vez de a partir de datos o resúmenes estándar. Por ejemplo se pueden derivar campos especiales de informe que señalen la región con las ventas más altas entre un conjunto de filas regionales. n Los enlaces de datos son enlaces utilizados en informe maestro- detallados para enlazar un grupo de filas a otro grupo de filas. Profesora: Marcela Genero Bocco 27 Introducción a Developer n La composición del informe es la estrcutura gráfica del informe. Cada informe tiene una cabecera, un pie de formulario y un cuerpo intercalado entre ellos. Existen diversas variedades de composiciones de informes: tabular, maestro-detallado, formulario, carta, etiqueta de correo, etc. n Los disparadores de informes son bloques de código PL/SQL que se ejecutan en puntos bien definidos: antes del informe, después del informe, entre páginas, antes del formulario de parámetros. Profesora: Marcela Genero Bocco 28 Marcela Genero Boco 14
  • 15. Introducción a Developer 4. Graphics n El componente Graphics de Developer es parte del entorno en el que se desarrollan los módulos de pantalla. n Un módulo de pantalla puede ser uno o más gráficos que se derivan de datos de base de datos, o pueden contener cualquier combinación de elementos gráficos con o sin referencia a la base de datos. Los módulos de pantalla se pueden utilizar estrictamente para mostrar datos mediante gráficos, como una herramienta de dibujo, o de ambas formas.Como se puede ver en la figura, la estructura de un módulo de pantalla es sencilla en términos de elementos. Profesora: Marcela Genero Bocco 29 Introducción a Developer Profesora: Marcela Genero Bocco 30 Marcela Genero Boco 15
  • 16. Introducción a Developer n La composición contiene elementos gráficos de la pantalla en una jerarquía que representa sus relaciones. También relaciona dichos elementos con las columnas de una consulta. Hay diversos tipos de gráficos disponibles: columnas, tarta, barras, tabla, líneas, etc... n Una plantilla de gráfico es un conjunto de opciones personalizados que permite construir diferentes gráficos con un formato idéntico, posiblemente en la misma pantalla.Por ejemplo, se podrían construir una serie de gráficos de tarta que utilicen una plantilla que los haga consistentes n Una consulta, como en un módulo de informes, es una sentencia SELECT SQL que define un conjunto de datos que se muestran formateados como un gráfico. La consulta se construye para que devuelva los datos en el formato exacto que se quiera presentar en el gráfico. Por ejemplo el gráfico de tarta no resume los datos de las porciones; para hacer esto se deben utilizar las funciones GROUP BY y SUM. Profesora: Marcela Genero Bocco 31 Introducción a Developer n Los parámetros, igual que en los informes, son variables del módulo que se definen y utilizan en el código PL/SQL en cualquier parte dentro del módulo. A los parámetros se les puede asignar valores en la línea de órdenes o pasando una lista de parámetros desde otro programa Forms o Reports. n Además de los elementos de pantalla, las pantalla también pueden integrar elementos de sonido para crear pantallas completamente multimedia. n En Graphics existe un elemento temporizador especial que actúa como un tipo de despertador para la pantalla. Se especifica un intervalo de tiempo al final del cual el temporizador ejecuta algún código PL/SQL. Con los temporizadores se pueden realizar efectos especiales. Profesora: Marcela Genero Bocco 32 Marcela Genero Boco 16
  • 17. Introducción a Developer Comentarios de índole práctica n Cada elemento tomado por separado, es una poderosa contribución al desarrollo de aplicaciones. Sin embargo, Developer es más que únicamente los elementos que comprende. n Es un sistema que une todos estos elementos en un todo. No sólo hace que todos estos elementos funcionen conjuntamente, sino que también trabaja con elementos procedentes de otras aplicaciones y con datos procedentes de gestores de bases de datos diferentes de Oracle. n El pegamento principal de Developer es PL/SQL, el lenguaje de programación que se utiliza en disparadores, unidades de programa y otros elementos de Developer Profesora: Marcela Genero Bocco 33 Introducción a Developer 5. Project Builder n PB es un componente del conjunto de herramientas Oracle Developer. n PB le permite organizar sus archivos en proyectos y proporciona las herramientas necesarias para gestionarlos. Profesora: Marcela Genero Bocco 34 Marcela Genero Boco 17