SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de Afiliación de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SATIC)
Manual de Usuario
VERSIÓN: 1.1
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 2 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
1 Convenciones utilizadas
Cada paso a seguir tiene un número.
1. Los mensajes emitidos por el SATIC se escribirán en rojo en la parte superior de la pantalla.
2 Las acciones a seguir para la consecución de una tarea se escribirán con tipografía distinta a la del
cuerpo del documento y dentro de una caja con fondo gris, por ejemplo:
2 Identificación de los Usuarios Finales de la Aplicación
El SATIC considera para el registro de obras, registro de obra subcontratada, avisos de incidencia de obra,
cancelación de subcontratación, presentación de relación inicial y mensual de trabajadores, y el informe de la
subcontratación, la autentificación de usuarios de acuerdo al perfil.
 Patrón
 Subdelegaciones
 Personal de Nivel Central (Normativo Nacional)
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 3 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
3 Requerimientos del sistema
Para que el SATIC pueda utilizarse en una computadora personal (PC), esta deberá tener al menos las
siguientes características:
 Sistema Operativo Windows 2000 o superior.
 Internet Explorer 6.0 o superior.
 Java Runtime Environment 5.0 o superior.
 Adobe Reader 6.0 o superior.
 Microsoft Excel.
 Conexión a Internet.
 256MB en memoria RAM.
3.1 Requerimientos adicionales
 Contar con firma electrónica
4 Características principales del SATIC
Seguridad en el acceso al sistema.- Sólo permite el acceso a usuarios autentificados mediante Firma
Electrónica.
Emisión de acuses.- El SATIC emite un acuse de recibo por cada trámite registrado en la base de datos. Lo
que permite al usuario tener un comprobante de que cumplió con las obligaciones establecidas en el
Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo
Determinado.
5 Acceso a SATIC
1. Abrir Internet Explorer
2. Ingresar la dirección de la pagina del IMSS http://www.imss.gob.mx/patrones/Obras.htm
3. Buscar la opción de “Entrar al sistema”
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 4 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
Acceso vía Internet
Ingreso al sistema
4. Ingrese si firma electrónica de la forma habitual.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 5 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
Acceso a SATIC
5.1 Descripción de la funcionalidad
Una vez que el usuario ha sido autentificado por el sistema, se desplegará la pantalla de inicio del SATIC del
perfil seleccionado. A continuación se describen los elementos que la componen:
1. Información de la sesión de trabajo. Despliega los datos del usuario que tiene la sesión de trabajo
activa dentro del SATIC.
2. Menú de opciones. Permite acceder a las funcionalidades relacionadas al registro de una obra
(registro de obra, registro de obra subcontratada, registro de incidencia de obra, huella de autenticidad,
consulta de obra del patrón, cancelación de subcontratación , relación de trabajadores e informar de la
subcontratación).
5. Ingresar al sistema SATIC seleccionando el vinculo “SATIC”.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 6 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
3. Salir. Concluye la sesión de trabajo en SATIC y muestra el formulario para autentificación del usuario,
requiriendo con ello nuevamente el ingreso de las credenciales del usuario (firma electrónica), para
acceder nuevamente a las funciones del SATIC.
4. Inicio. Regresa a la página principal del SATIC (sin importar el formulario en el que se encuentre).
Menú de Pantalla principal
Todos los campos que solicitan el ingreso de una fecha, utilizan un control de tipo calendario, por lo que no
podrá capturarla directamente; será necesario seleccionar la fecha indicada.
Control de tipo fecha
Opciones del menú del SATIC
6 Registro de Obra
Para iniciar con la captura de datos del registro de obra, deberá de colocar el puntero del ratón sobre la opción
“Registro de Obra”. De esta forma, el SATIC desplegará las siguientes opciones para ingresar la información
relacionada con la obra.
1
2
34
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 7 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
Aviso de registro de obra del propietario o contratista (SATIC-01)
Aviso de registro de fase de obra de subcontratista (SATIC-02)
Aviso de incidencia de obra (SATIC-03)
Aviso de cancelación de subcontratación (SATIC-04)
Relación mensual de trabajadores de la construcción (SATIC-05)
Aviso para informar de la subcontratación (SATIC-06)
Consulta de Obra del Patrón
Huella de Autenticidad
Opciones del menú “Registro de Obra”
6.1 Aviso de registro de obra del propietario o contratista (SATIC-01)
1. Ingrese al menú principal.
2. Seleccione la opción Registro de Obra.
3. Seleccione en el submenú la opción de Aviso de registro de obra del propietario o
contratista (SATIC-01).
4. Ingrese el Registro patronal.
5. Seleccione el botón de buscar.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 8 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
Ingreso del registro patronal.
El sistema recupera la información del patrón y las obras activas que tiene asociadas.
La lista de obras que aparecen en la pantalla corresponde a las que han sido pre-registradas por fuentes
externas de información ya sea por información captada a través de un subcontratista, por las actividades de
detección o por información de otras dependencias.
Verificación de obras suscritas por fuentes externas
Seleccione la obra, y proceda a completar o rectificar la información contenida (Es muy importante que si la
obra ya está pre-registrada por fuentes externas de información se seleccione la misma y no se vuelva
a capturar. Lo anterior para evitar varios números de registro de obra por la misma obra).
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 9 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
Obras suscritas por fuentes externas
Una vez que el sistema ha verificado la existencia y vigencia del registro patronal capturado, presenta al usuario
el siguiente formulario de datos para el Registro de Obra. Los datos marcados por un asterisco de color rojo (*)
son obligatorios.
Sección Dato Dato esperado
Datos del patrón R.F.C Esta sección es únicamente de
Razón Social Lectura y muestra la información
Domicilio Fiscala de SINDO, relacionada con el
Correo Electrónico patrón autentificado en la sesión
Entidad Federativa de trabajo activa en el SATIC.
C.U.R.P.
Registro Patronal
Código Postal
Municipio o Delegación
Ubicación de la obra Registro Federal de
Contribuyentes*
Número de Registro Federal de
Contribuyentes con homoclave del
propietario de la obra o contratista
principal.
Calle* El nombre de calle, avenida,
calzada, boulevard; en donde se
localice la obra.
N° Exterior* El número exterior correspondiente
a la calle, en donde se localice la
obra. En su caso considerar
número de manzana y lote.
N° Interior El número interior correspondiente.
Colonia* El nombre de la colonia,
fraccionamiento, unidad
habitacional, residencial o barrio,
sin abreviaturas.
Código Postal* El número del código postal
correspondiente al domicilio de la
obra.
Entidad Federativa* El nombre de la entidad federativa
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 10 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
en donde se ubica la obra.
Municipio o delegación* El nombre del Municipio o
Delegación Política, donde se
ubica la obra.
Periodo de ejecución Fecha de inicio* Día, mes y año en que se inicia la
obra.
Fecha estimada de terminación* Día, mes y año en que se estima
terminar la obra.
Periodo estimado de
ejecución(días)
El sistema calcula
automáticamente los días de
ejecución.
Características de la obra Clase de obra*
Publica
Seleccionar la clase de obra que
corresponda.
Datos para el registro de la obra
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 11 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
Una vez ingresado los datos de ubicación, periodo de ejecución y clase de obra, se desplegará el formulario
correspondiente a obra pública o privada según se seleccione de acuerdo a la obra que se esté registrando. Los
datos marcados por un asterisco de color rojo (*) son obligatorios.
Numero de contrato (en caso de
obra pública) *
El número de contrato celebrado
con la dependencia, entidad o
municipio.
Tipo de procedimiento de
contratación (en caso de obra
pública) *
Tipo de procedimiento de la
modalidad de contratación
(Licitación pública, Invitación a
cuando menos tres personas o
adjudicación directa).
Nombre o razón social del
contratante*
Nombre (s), apellido paterno y
materno de la persona física,
denominación o razón social si se
trata de persona moral, sin
abreviaturas del contratante.
Fecha del contrato * Día, mes y año de la firma del
contrato.
Fecha de recepción de Formato* Día, mes y año de la firma del
contrato
Datos para el registro de las características de la obra
La selección de la clase de obra determinará la siguiente información a capturar. En el caso de obra pública el
campo Importe(sin IVA) es obligatorio, mientras que para obra privada el campo obligatorio es Superficie
(m2). Lo anterior para que el sistema tenga contenida la información necesaria.
Tipo de obra Publica o
Privada
Seleccionar la clase de obra que
corresponda.
Tipo de obra * Seleccionar el tipo de obra de
construcción de acuerdo al
catalogo.
Superficie (m2) Especificar con número el total de
metros cuadrados.
Importe El importe total presupuestado por
cada tipo de obra sin IVA.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 12 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
Tanto para las obras privadas como para las públicas después de seleccionar el campo “Tipo de Obra” de la
lista desplegable deberá presionar el botón “Agregar”, de lo contrario el SATIC le enviará un mensaje de error
al no haber incorporado la selección del tipo de obra. Este paso deberá también ser realizado por cada una de
las selecciones de “Tipo de Obra” para aquellas obras en las que estén asociados varios tipos de esta. Ver en
anexo 2 el listado de obras considerados en el SATIC.
Si no selecciona el botón “Agregar” en el tipo de obra, el sistema le indicará que no ha
seleccionado la obra y no podrá proseguir con el proceso de captura.
Datos para registrar el tipo de obra
Existe la opción “Quitar” para realizar la corrección del tipo de obra antes de proceder a guardar la información
en el sistema.
Licencia de construcción,
permiso o manifestación de obra
Tipo Marcar el tipo de documento.
Número El número de licencia de
construcción,
permiso o manifestación de obra
expedida
por la dependencia
correspondiente
Fecha La fecha en la que se expide la
licencia de
construcción, permiso o la
manifestación
de obra.
El sistema permite incorporar mas de una Licencia de construcción a un registro de obra, ya sea una por una, a
través de la pantalla desplegada, o simultáneamente varias licencias mediante una plantilla.
6.1.1. Captura individual de licencias
En la parte correspondiente a la captura de las licencias se despliegan los siguientes campos: tipo,
Nro. Licencia y fecha de expedición
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 13 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
Captura de individual de licencias
6.1.2 Captura simultanea de licencias (plantilla)
6. Seleccione el tipo de licencia (licencia de construcción, permiso o manifestación de obra).
7. Capture el número de la licencia y la fecha.
8. Seleccione el botón de Agregar.
Repita el proceso antes descrito para ingresar mas de una licencia.
9. Seleccione la opción de Descargar Plantilla de Licencia de Construcción.
10. Guarde el archivo en su computadora.
11. Busque el archivo que guardo en su computadora e ingrese la información solicitada (Tipo de
licencia, Número y Fecha de Expedición), guarde su información y cierre el archivo.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 14 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
Descarga de la Plantilla de Licencias de Construcción
Una vez concluida la captura correspondiente a las licencias de construcción se le sugiere revisar
la información capturada, con el objeto de evitar el envío de datos imprecisos a la base de datos.
La plantilla está en Excel y tiene una estructura predefinida, la cual es validada al momento de cargarla
nuevamente con la información, por lo que no deberá de ser alterada en cuanto al orden de
presentación de los campos.
6.1.3 Subir la plantilla con la información al sistema.
12. Seleccione el botón de Examinar.
13. Ubique el lugar donde se encuentra su archivo y seleccione el botón de Abrir.
14. Seleccione el botón de Subir.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 15 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
El sistema validara el archivo y desplegara en la pantalla todas las licencias que viene en la plantilla.
Licencias cargadas por medio de plantilla
Una vez concluida la captura correspondiente a las licencias de construcción se le sugiere revisar la información
capturada, con el objetivo de evitar el envío de datos imprecisos a la base de datos.
El sistema desplegará la siguiente pantalla correspondiente al “Registro de explosión de insumos de mano
de obra”.
Una vez capturada la información de la Ubicación de la obra y Período de ejecución, deberá proceder a la
captura de las Características de la obra.
6.1.4 Registro de Explosión de Insumos
Para concluir el trámite del registro de obra es preciso registrar la información de la explosión de insumos
incluyendo la de la mano de obra. Una vez que seleccione el ,botón continuar,el sistema desplegará el siguiente
formulario para la captura de datos inherentes a la explosión de insumos.
Sección Dato Dato esperado
Registro de Explosión de Insumos
de Mano de Obra
Ubicación Esta sección es únicamente de
lectura. Lugar donde se ubica la
obra.
Coeficiente de Días Pagados
sobre Días Laborados
Días Pagados/Días Laborados* Total de días pagados y días
laborados. Para el cálculo del total
de días pagados deberá
15. Seleccione el botón de Continuar.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 16 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
considerarse como mínimo el total
de prestaciones referidas en la Ley
Federal del Trabajo que establece
al año 15 días de aguinaldo y 1.5
días por prima vacacional, (25% de
6 días de vacaciones). Este
análisis se acostumbra realizarlo
considerando el periodo de un año;
sin embargo puede calcularse
tomando en cuenta el periodo real
de ejecución de los trabajos, en
este caso deberá considerarse la
parte proporcional de estas
prestaciones. Para el cálculo de los
días laborados deberá considerar
los días de trabajo efectivos.
Síntesis de Explosión de
Insumos - Costo Directo del
Análisis de Precios Unitarios
Materiales* El costo directo total de los
materiales, es el que corresponde
a las erogaciones que se estima se
van a realizar para adquirir o
producir todos los materiales
necesarios para la correcta
ejecución de los trabajos; incluidos
aquellos trabajos que se
subcontratan (Sin IVA).
Mano de Obra* El costo directo total de la mano de
obra, es el que se estima se va a
realizar por concepto de salarios,
cuotas obrero patronales,
INFONAVIT y prestaciones
proporcionadas al personal obrero
(como mínimo las establecidas en
la Ley Federal del Trabajo) que
participa en la ejecución de los
trabajos; incluida la mano de obra
que se subcontrata (Sin IVA). No
se considera dentro de este costo
al personal técnico, administrativo,
de control, supervisión y vigilancia.
Herramienta y Equipo* El costo directo total de la
herramienta y equipo de
construcción que se estima se
erogará en la ejecución de los
trabajos; incluido lo subcontratado
(Sin IVA).
Resumen del Presupuesto -
Importe Total
Costos Indirectos, Utilidad y
Financiamiento*
La suma total de los costos
indirectos, el costo por
financiamiento y la utilidad. El
costo indirecto corresponde a las
erogaciones que se estima se van
a realizar y que son necesarias
para la realización de la obra sin
que intervenga en la ejecución
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 17 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
propia de la obra (salarios de
secretarias, choferes, gastos
administrativos entre otros) (Sin
IVA).
Datos para el Registro de explosión de insumos de mano de obra
6.1.5 Registro de mano de obra en la Explosión de Insumos
Una vez capturada la información referente a la explosión de insumos el sistema despliega la sección del
formulario para el ingreso de la mano de obra a utilizar junto con la leyenda “En la explosión de Insumos se
debe considerar el total de la mano de obra, incluyendo la subcontratada”. Este formulario de datos
agrupa la siguiente información para su captura (los datos marcados por un asterisco de color rojo (*) son
obligatorios). Ver anexo 1 para una mayor referencia de las categorías y subcategorías consideradas en el
sistema.
Sección Dato Dato esperado
Explosión de Insumos Categoría* La clasificación general del o los
trabajadores de acuerdo
a su especialidad dentro de la
obra. Esta caja de
selección es utilizada como filtro de
la caja de selección
Subcategoría, ya que de no
hacerlo, el sistema desplegaría
demasiadas opciones.
16. Seleccione el botón de Continuar.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 18 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
Subcategoría* La clasificación del o los
trabajadores de acuerdo a su
especialidad dentro de la obra y
correspondiente a su
categoría general previamente
seleccionada.
Número de Jornadas* El número de jornadas que se
estima sean ocupadas
durante toda la obra para la
categoría correspondiente
Salario Diario* Es el pago hecho en efectivo por
cuota diaria para la
categoría correspondiente
El sistema agregará la categoría ingresada en la explosión de insumos asociada con la obra seleccionada.
Repita los pasos 18 y 19 tantas veces como categorías se requiera ingresar
El sistema da la opción de quitar categorías en caso de que exista un error, se tiene que seleccionar el registro
y dar clic en el botón de Quitar y repetir los pasos 18 y 19.
Al concluir con la captura de las categorías.
Al seleccionar Guardar la información capturada en el formulario de Registro de Obra, el sistema lleva a cabo
una validación de los datos. En caso de que la información capturada no cumpla con alguna de las reglas de
validación, el sistema mostrará en la parte superior izquierda en rojo un mensaje con el contenido de errores y
no almacenará la información capturada en la base de datos.
17. Ingrese los datos solicitados.
18. Seleccione el botón de Agregar.
19. Seleccione el botón de Guardar.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 19 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
En caso de no existir ningún error el sistema mostrar la siguiente pantalla:
Pantalla de explosión de insumos.- Guardar
6.1.6 Acuse de Recibo del Aviso de Registro de Obra
Una vez que los datos capturados en el formulario de Registro de Obra y de la explosión de insumos son
válidos de acuerdo a las reglas del sistema, la información es almacenada en la base de datos, se notifica al
usuario la acción correspondiente y el sistema genera lo siguiente:
1. El acuse de recibo correspondiente y
2. Un número de registro único, que identifica su obra ante el sistema y que es necesario para el resto de
los trámites de registro o avisos que realice relacionados con la obra registrada (preferentemente
obtenga una copia impresa de su acuse de recibo).
20. Seleccione el botón de Imprimir.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 20 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
Acuse de recibo.-Aviso de Registro de Obra
6.1.7 Procedimiento para Imprimir sus Acuses de Recibo
El sistema emite acuses de recibo por cada actividad que usted lleve a cabo. Cuando el sistema despliega el
mensaje de “registro exitoso”, es el momento de obtener una copia impresa del acuse de recibo y/o, en caso de
considerarlo pertinente, guardar una copia en su computadora.
El sistema desplegara una caja de dialogo después de seleccionar el botón de Imprimir, donde se solicitara
Abrir, Guardar o Cancelar.
22. Seleccione el botón de Abrir.
23. Busque el icono de la impresora y de clic.
24.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 21 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
Acuse de recibo.-Aviso de Registro de Obra en formato de impresión
6.1.8 Procedimiento para Guardar sus Acuses de Recibo
El sistema desplegara una caja de dialogo después de seleccionar el botón de Imprimir, donde se solicitara
Abrir, Guardar o Cancelar.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 22 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
Caja de dialogo para imprimir o guardar el acuse de recibo
Se sugiere que lleve a cabo esta actividad por cada acuse de recibo que sea emitido por el sistema en el
transcurso de una sesión de trabajo.
6.2 Aviso de registro de fase de obra de subcontratista (SATIC-02)
Se han realizado adecuaciones al SATIC para permitir el registro de obras subcontratadas,para aquellos
casos en que el contratista principal o dueño de la obra presentó el formato AFIL-15 o no registro la
obra y por tanto no se cuenta con número de registro de la obra de la obra principal. De tal forma que en
esta última versión es posible realizar el Registro de la Obra Subcontratada, sin el requerimiento de que el
subcontratista ingrese el número de registro de obra correspondiente a la obra principal. Para ello deberá
acudir a la Subdelegación que corresponda al domicilio de la obra con la mayor información que tenga
de la obra principal para proceder a su pre-registro.
21. Seleccione el botón de Guardar.
22. Seleccione el lugar donde desea guardar le archivo y de clic en el botón de Guardar.
1. Ingrese al menú principal.
2. Seleccione la opción Registro de Obra.
3. Seleccione en el submenú la opción de Aviso de registro de fase de obra de
subcontratista (SATIC-02)
4. Ingrese el Registro patronal.
5. Seleccione el botón de buscar.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 23 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
Registro de Obra Subcontratada
Ingreso del Numero de Registro de Obra Principal
A continuación se solicitan Datos de la Obra Subcontratada:
Sección Dato Dato esperado
R.F.C del Subcontratista Registro Federal de
Contribuyentes :*
El número de Registro Federal de
Contribuyentes con homoclave del
que realiza la obra subcontratada.
Datos de la Obra Subcontratada Superficie Especificar con número el total de
metros cuadrados por cada fase
de construcción.
Importe presupuestado (sin IVA) * Especificar con número el importe
del presupuesto sin IVA por cada
fase de construcción.
Fases de Construcción * La fase de obra que corresponde a
los trabajos de construcción a
realizar.
Período de ejecución Fecha de inicio* Día, mes y año en que se inician
los trabajos subcontratados.
Fecha estimada de terminación* Día, mes y año en que se estima
terminar los trabajos
6. A continuación el sistema le solicita ingrese el Número de Registro de Obra Principal, dato
que ha sido generado por el sistema en el momento en el que el contratista principal o
dueño de la obra registró la obra.
7. Ingresar el número de Registro de Obra Principal y seleccione la opción Continuar.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 24 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
subcontratados.
Período de ejecución El sistema lo calcula, no es
editable
Fecha de Recepción de Formato*
Datos de la obra subcontratada
El sistema permite agregar las fases que requiera con solo ingresar la información de la sección Datos de la
Obra Subcontratada y dar clic sobre el botón de Agregar.
Al terminar la captura de los datos de la obra subcontratada verifique que la información sea correcta, en caso
de tener algún error, el sistema permite eliminar fases con solo seleccionar la fase y dar clic en el botón de
Quitar.
8. Seleccione el botón de Continuar.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 25 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
6.2.1 Registro de Explosión de Insumos de Mano de Obra
Para continuar con el trámite del registro de obra subcontratada es preciso registrar la información de la
explosión de insumos incluyendo la de la mano de obra, para mayor detalle del ingreso de los datos en la
Registro de Explosión de Insumos de Mano de Obra referirse al 6.1.4. Registro de Explosión de Insumos
de Mano de Obra.
Datos para el registro de explosión de insumos de mano de obra.
6.2.3 Registro de Datos de Mano de Obra.
Para terminar con el tramite del registro de obra subcontratada es necesario registrar la información de los
datos de la mano de obra, para mayor detalle referirse al 6.1.5 Registro de Datos de Mano de Obra.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 26 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
6.2.4 Acuse de Recibo del Aviso de Registro de Obra Subcontratada
Una vez que los datos capturados en el formulario de Registro de Obra Subcontratada y de la explosión de
insumos son válidos de acuerdo a las reglas del sistema, el Sistema desplegará una pantalla donde se solicitara
la confirmación del envió la información.
Pantalla de confirmación
Al seleccionar el botón de Aceptar, el sistema guarda toda la información y mandara el siguiente mensaje “La
Explosión de Insumos de Mano de Obra fue registrada exitosamente” y genera lo siguiente:
1. El acuse de recibo correspondiente y
2. Un número de registro único, que identifica su obra ante el sistema y que es necesario para el resto de los
trámites de registro o avisos que realice relacionados con la obra registrada (preferentemente obtenga una
copia impresa de su acuse de recibo).
Aviso de Registro de Obra Subcontratada
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 27 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
6.2.5 Procedimiento para Imprimir el acuse de recibo de Aviso de registro de fase de obra de
subcontratista.
El sistema desplegara una caja de dialogo después de seleccionar el botón de Imprimir, donde se solicitara
Abrir, Guardar o Cancelar.
10 Seleccione el botón de Abrir.
11 Busque el icono de la impresora y de clic.
12
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 28 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
Acuse de recibo de Aviso de registro de fase de obra de subcontratista
Si desea guardar una copia del acuse de recibo en el disco duro de la computadora (o cualquier
otro medio de almacenamiento magnético u óptico), siga los pasos descritos en el punto 6.1.8 Procedimiento
para Guardar sus Acuses de Recibo.
6.3 Aviso de incidencia de obra(SATIC-03)
El sistema tiene contemplado el registro de las siguientes incidencias de obra:
• Terminación.
• Suspensión.
• Reanudación.
• Cancelación.
Para llevar a cabo el registro de una incidencia, deberá ejecutar los siguientes pasos:
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 29 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
Registro de Incidencia de Obra
Listado de obras del patrón
1. Ingrese al menú principal.
2. Seleccione la opción Registro de Obra.
3. Seleccione en el submenú la opción de Aviso de incidencia de obra(SATIC-03).
4. Ingrese el registro patronal.
5. Seleccione la obra para la cual desea ingresar una incidencia de obra.
6. Seleccione el botón de Continuar.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 30 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
El sistema desplegará el formulario para el registro de la incidencia de obra. Los campos se encuentran
agrupados de acuerdo a la siguiente lista, (los datos marcados por un asterisco de color rojo (*) son
obligatorios):
Sección Dato Dato esperado
Datos de incidencia de la obra Tipo de Incidencia * Seleccionar el tipo de incidencia
que se presente a lo largo del
proceso constructivo.
Fecha de la Incidencia * Día, mes y año en que se presenta
la incidencia
Fecha de Recepción de Formato * El sistema seleccionará la fecha
calendario en que se recibe el
aviso de incidencia de obra.
Detalle de las fases de obra Fase de la obra Despliega la fase de la obra, No es
editable.
Importe El importe total presupuestado por
cada tipo de obra sin IVA.
Superficie(m²) Especificar con número el total de
metros cuadrados.
Si el Tipo de Incidencia es TERMINACIÓN se desplegarán los siguientes campos obligatorios a completar:
Importe COP pagadas*.
En caso de que el Tipo de Incidencia sea CANCELACION o SUSPENSIÓN se desplegarán los siguientes:
Causa De la cancelación o suspensión*, Otras Especifique*, Importe COP pagadas*..
Y si Tipo de Incidencia es REANUDACIÓN se desplegará Fecha estimada de terminación*.
7. Seleccione el botón de Guardar.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 31 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
Registro del Aviso de Incidencia de Obra
Al momento de seleccionar el botón de guardar el sistema desplegara un cuadro de dialogo donde solicitara la
confirmación, si la información que ingreso es correcta seleccione el botón de Aceptar.
Solicitud de conformación
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 32 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
6.3.1 Acuse de recibo de Aviso de Incidencia
Una vez que ha sido guardada la información en la base de datos del sistema, se desplegará el mensaje “La
incidencia ha sido registrada exitosamente” y se genera el acuse de recibo correspondiente.
Acuse de recibo.- Aviso de Incidencia
6.3.2 Procedimiento para Imprimir el acuse de recibo del Aviso de incidencia de obra.
El sistema desplegara una caja de dialogo después de seleccionar el botón de Imprimir, donde se solicitara
Abrir, Guardar o Cancelar.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 33 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
8. Seleccione el botón de Abrir. El sistema abrirá el acuse.
9. Busque el icono de la impresora y de clic.
10.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 34 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
Acuse de recibo.-Aviso de Incidencia de Obra en formato de impresión
Si desea guardar una copia del acuse de recibo en el disco duro de la computadora (o cualquier
otro medio de almacenamiento magnético u óptico), siga los pasos descritos en el punto 6.1.8 Procedimiento
para Guardar sus Acuses de Recibo.
6.4 Aviso de cancelación de subcontratación (SATIC-04)
Precondición
La subcontratación ya tiene que estar dada de alta en el sistema.
Opción de “Aviso de cancelación de subcontratación (SATIC-04)
Una vez seleccionada la opción de “Aviso de cancelación de subcontratación(SATIC-04), el sistema solicitara el
Registro patronal principal.
El sistema validara que el registro patronal exista, de lo contrario el sistema mandara el siguiente mensaje:
1. Ingrese al menú principal
2. Seleccione la opción Registro de Obra
3. Seleccione en el submenú la opción de Aviso de cancelación de subcontratación (SATIC-
04).
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 2 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
Si el patrón no tiene asociada ninguna obra subcontratada activa mandara el siguiente mensaje:
No se ha encontrado ninguna Obra.
Si el patrón existe, el sistema recuperar la información del patrón y desplegara el listado de obras activas de
dicho registro patronal
4. Seleccione el número de registro de obra deseado.
5. Seleccione el botón de Continuar.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 3 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
Cancelación de subcontratación.- Listado de obras activas del patrón
Datos de la obra subcontratada.
8. Ingresar las causas por las cuales se dará la cancelación en el campo del Motivo de la
Cancelación.
9. Seleccione el botón de Guardar.
6. Seleccione el número de registro de obra que corresponde a la cancelación.
7. Presione el botón de Continuar.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 4 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
Datos de la obra subcontratada que se cancela
Al dar clic en el botón de Guardar, el sistema solicitara la confirmación:
Dar clic en Aceptar y el sistema mandara el siguiente mensaje:
La obra subcontratada ha sido cancelada exitosamente
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 5 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
Pantalla de acuse de recibo del aviso de cancelación de la obra subcontratada
6.4.1 Emisión del Acuse de Recibo del Aviso de Cancelación de Obra Subcontratada
Si la obra subcontratada fue cancelada exitosamente, el sistema guarda toda la información en la base de datos
y genera la siguiente información:
 El acuse de recibo correspondiente y
 Un número de registro único, que identifica su obra ante el sistema y que es necesario para el resto de
los trámites de registro o avisos que realice relacionados con la cancelación de la obra subcontratada
(preferentemente obtenga una copia impresa de su acuse de recibo).
 Fecha actual
 Lugar de registro
6.4.2 Procedimiento para Imprimir el Acuse de Recibo
El sistema desplegara una caja de dialogo después de seleccionar el botón de Imprimir, donde se solicitara
Abrir, Guardar o Cancelar.
10. Seleccione el botón de Imprimir.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 6 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
Acuse de recibo.-Aviso de de recibo del aviso de cancelación de la obra subcontratada
8. Seleccione el botón de Abrir. El sistema abrirá el acuse.
9. Busque el icono de la impresora y de clic.
10.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 7 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
6.4.3 Procedimiento para guardar el Acuse de Recibo
Si desea guardar una copia del acuse de recibo en el disco duro de la computadora (o cualquier
otro medio de almacenamiento magnético u óptico), siga los pasos descritos en el punto 6.1.8 Procedimiento
para Guardar sus Acuses de Recibo.
6.5 Relación mensual de trabajadores de la construcción (SATIC-05)
Para ingresar la relación mensual de trabajadores (requerida para su presentación de forma bimestral), el
sistema provee un formato de Excel preestablecido para la carga de la información, mismo que debe ser
previamente descargado desde el mismo sistema. La relación bimestral a presentar por el contratista principal
no debe incluir a los trabajadores de los subcontratistas. La relación de estos trabajadores deberá ser registrada
por cada uno de los subcontratistas.
Menú principal.
1. Ingrese al menú principal.
2. Seleccione la opción Registro de Obra.
3. Seleccione en el submenú la opción de Relación mensual de trabajadores de la
construcción (SATIC-05).
4. Ingresar el registro patronal.
5. Seleccione el botón de Buscar.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 8 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
Ingreso del registro patronal
Si el patrón no existe mandara el siguiente mensaje:
 El Patrón no existe en el DataMart.
Si el patrón existe el sistema recuperara la información del patrón y los números de registro de obra asociados
al patrón.
6. Seleccione la obra a la que desea ingresarle la relación de trabajadores.
7. Seleccione el botón de Continuar.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 9 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
Lista de obras
6.5.1 Plantilla Inicial y Formato Base
Cuando el usuario no ha ingresado ninguna plantilla de datos el sistema despliega la siguiente pantalla en la
que indica plantilla inicial. En esta plantilla deberá ingresar la relación de trabajadores con la que inicia la obra,
independientemente de que repita esta información en la primera relación mensual que debe presentar.
Una vez que usted ingresa la planilla inicial en las sesiones subsecuentes el sistema le desplegará los
bimestres a ingresar y tendrá que descargar el formato base de relación de trabajadores.
6.5.1.1 Descarga de la Plantilla inicial
8. Seleccione el botón de Descargar.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 10 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
Pantalla para descargar la plantilla inicial de relación de trabajadores
El sistema inicia la descarga del formato para la captura de la relación de trabajadores (archivo en formato de
Microsoft Excel). Cuando el explorador ha concluido la descarga del archivo, solicita al usuario instrucción para
saber el destino que debe darle al archivo:
- Abrir.-El archivo descargado (relación de trabajadores), se abre en una instancia de Excel.
- Guardar.-El explorador presenta la caja de diálogo para guardar el archivo en una carpeta en su computadora.
Deberá seleccionar la ubicación en donde se guardará él archivo para posteriormente acceder a el para poder
abrirlo.
- Cancelar.-Ignora la descarga del archivo.
NOTA: Le sugerimos que guarde el archivo descargado y que le asigne un nombre significativo, dentro de una
carpeta de fácil localización dentro de su disco duro.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 11 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
Descarga del archivo de relacona de trabajadores
Las plantillas están en Excel y tiene una estructura predefinida, la cual es validada al momento de cargarla
nuevamente con la información, por lo que no deberá de ser alterada en cuanto al orden de presentación de los
campos. Utilice esta plantilla tal cual fue descargada.
Una vez que guarde el archivo “RelaciónTrabajadores.xls” dispóngase a capturar la relación de trabajadores:
El nombre “RelaciónTrabajadores.xls” es predefinido. Si usted Asignó otro nombre al archivo descargado, al
momento de guardarlo en su disco duro, sustituya “RelaciónTrabajadores.xls” por el nombre de archivo que
utilizó.
Para abrir el archivo pulse dos veces con el botón izquierdo del ratón sobre el nombre del archivo. Microsoft
Excel abrirá el archivo.
La plantilla inicial de captura requiere el ingreso de los siguientes datos:
Dato Dato esperado
Nombre* Capture el nombre completo del trabajador. Es indistinta la
precedencia de apellidos y nombres, sin embargo se le sugiere
mantener consistencia en el listado de los trabajadores.
NSS* Anotar el Número de Seguridad Social completo seguido sin
espacios , guiones, diagonales o cualquier otro carácter.
Días trabajados por mes* Numérico entre 1 y 31.
Todos los datos son requeridos*.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 12 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
Plantilla de la Relación de Trabajadores.
6.5.1.2 Subir la Plantilla inicial
9. Seleccione el botón de Examinar.
10. El sistema abrirá una caja de dialogo.
11. Ubique el archivo RelaciónTrabajadores.xls” (o el nombre que Ud. le haya dado).
12. Seleccione el botón de Abrir.
13. Seleccione el botón Subir.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 13 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
Pantalla para subir la plantilla inicial
El sistema validara el formato y la información contenida en el archivo y solicitara la conformación.
Confirmación de la relación de trabajadores
El sistema solicitara una segunda confirmación de que la información es correcta.
14. Seleccione el botón de Confirmar.
15. Seleccione el botón de Aceptar.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 14 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
El sistema al momento de guardar la información en la base de datos genera el Acuse de recibo. Para mayor
detalle referirse al punto 6.5.2 Procedimiento para Imprimir el Acuse de Recibo
6.5.1.3 Descarga del formato base de Relación de Trabajadores
Una vez que usted ingresa la planilla inicial en las sesiones subsecuentes el sistema le desplegará los
bimestres a ingresar, considerando el periodo de ejecución asentados en el registro de obra o registro de
obra subcontratada, en el caso en que el periodo de ejecución varíe, el sistema considerará el periodo de
termino de la obra asentado en el aviso de incidencia de obra para reducir o ampliar los bimestres
desplegados.
El formato base de Relacion de Trabajadores tendra que ser descargado para ingresar a los trabajadores que
se subiran en cada bimestre.
El sistema inicia la descarga del formato para la captura de la relación de trabajadores (archivo en formato de
Microsoft Excel). Cuando el explorador ha concluido la descarga del archivo, solicita al usuario instrucción para
saber el destino que debe darle al archivo:
- Abrir.-El archivo descargado (relación de trabajadores), se abre en una instancia de Excel.
- Guardar.-El explorador presenta la caja de diálogo para guardar el archivo en una carpeta en su computadora.
Deberá seleccionar la ubicación en donde se guardará él archivo para posteriormente acceder a el para poder
abrirlo.
- Cancelar.-Ignora la descarga del archivo.
NOTA: Le sugerimos que guarde el archivo descargado y que le asigne un nombre significativo, dentro de una
carpeta de fácil localización dentro de su disco duro.
La plantilla del formato base requiere el ingreso de los siguientes datos:
Dato Dato esperado
Nombre* Capture el nombre completo del trabajador. Es indistinta la
precedencia de apellidos y nombres, sin embargo se le sugiere
mantener consistencia en el listado de los trabajadores.
NSS* Anotar el Número de Seguridad Social completo seguido sin
espacios , guiones, diagonales o cualquier otro carácter.
Días trabajados por mes* Numérico entre 1 y 31.
Categoría La clasificación del o los trabajadores de acuerdo a su especialidad
dentro de la obra
Subcategoría La clasificación de acuerdo a la especialidad del trabajador en base a su
subcategoría.
16. Seleccione el botón de Descargar.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 15 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
Todos los datos son requeridos*.
Formato base de relación de trabajadores.
6.5.1.4. Subir formato base de Relación de Trabajadores
Al concluir el llenado de la plantilla de la relación de trabajadores:
Si se han subido todas las relaciones de trabajadores de la obra y se intenta subir nuevamente una relación de
trabajadores el sistema mandar el siguiente mensaje:
 No hay bimestres de dicha Obra para los cuales ingresar Relaciones de Trabajadores.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 16 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
Pantalla para seleccionar el bimestre
Subir el formato base de relación de trabajadores
El sistema solicitara la confirmación.
17. Seleccione el bimestre.
21. Seleccione el botón de Confirmar.
18. Seleccione el botón de Examinar
19. Ubique el archivo RelaciónTrabajadores.xls” (o el nombre que Ud. le haya dado).
20.Seleccione el botón Subir.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 17 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
Confirmación de la importación de la relación de trabajadores
El sistema solicitara una segunda confirmación.
Si la operación fue exitosa el sistema mandara el siguiente mensaje:
 Sus Relaciones de Trabajadores han sido ingresadas exitosamente.
También mostrara en la pantalla:
 Fecha actual
 Un número de registro de obra único, que identifica su obra ante el sistema y
que es necesario para el resto de los trámites de registro o avisos que realice
relacionados con la relación de trabajadores de la obra
 Lugar de registro
Acuse de recibo.-Registro de la Relación Mensual de Trabajadores
22. Seleccione el botón de Aceptar.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 18 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
6.5.2 Procedimiento para Imprimir el Acuse de Recibo
El sistema desplegara una caja de dialogo después de seleccionar el botón de Imprimir, donde se solicitara
Abrir, Guardar o Cancelar.
Acuse de recibo
12. Seleccione el botón de Abrir. El sistema abrirá el acuse.
13. Busque el icono de la impresora y de clic.
14.
11. Seleccione el botón de Imprimir.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 19 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
Acuse de recibo de la relación de trabajadores
6.5.3 Procedimiento para guardar el Acuse de Recibo
Si desea guardar una copia del acuse de recibo en el disco duro de la computadora (o cualquier
otro medio de almacenamiento magnético u óptico), siga los pasos descritos en el punto 6.1.8 Procedimiento
para Guardar sus Acuses de Recibo.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 20 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
6.6 Aviso para informar de la subcontratación(SATIC-06)
Aviso para informar de la subcontratación (SATIC-06)
El sistema validara que el patrón exista, en caso de no existir mandar el siguiente mensaje:
 El Patrón no existe en el DataMart.
Si el patrón existe el sistema recuperara todas las obras relacionadas con el registro patronal, así como su
ubicación.
1. Ingrese al menú principal.
2. Seleccione la opción Registro de Obra.
3. Seleccione en el submenú la opción de Aviso para informar de la subcontratación (SATIC-
06).
4. Ingrese el registro patronal.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 21 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
Lista de obras relacionadas al registro patronal
Ingreso del registro patronal del subcontratista.
El sistema verifica la existencia y vigencia del registro patronal capturado, presenta al usuario el siguiente
formulario de datos de la subcontratación. Los datos marcados por un asterisco de color rojo (*) son
5. Seleccione el número de registro de obra.
6. Oprima el botón de Continuar.
7. Ingrese el registro patronal del subcontratista.
8. Seleccione el botón de Validar Registro.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 22 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
obligatorios.
En la sección de detalle de subcontratación seleccionara el campo “Tipo de Obra”, Fases de la construcción
o trabajos subcontratados e importe presupuestado(sin IVA) deberá presionar el botón “Agregar”, de lo
contrario el sistema le enviará un mensaje de error al no haber incorporado la selección del tipo de obra.
Sección Datos Dato esperado
Datos de la
subcontratación
Registro Federal de Contribuyentes* El Registro Federal de Contribuyente del
Subcontratista con homoclave.
Detalle de la
subcontratación
Tipo de obra El (los) tipo(s) de obra(s) de construcción
de acuerdo a los avisos de costos y
factores de mano de obra publicados en el
Diario Oficial de la Federación de la obra
principal en la que participa el
subcontratista.
Fase de la construcción o trabajos
subcontratados
El (los) nombre(s) de la(s) fase(s) de la
obra de construcción a la que
correspondan los trabajos subcontratados.
Importe presupuestado (sin IVA) * El (los) importe(s) del contrato o
presupuesto de los trabajos
subcontratados, sin IVA.
Fecha de inicio* El día, mes y año en que se inicia la
ejecución de los trabajos subcontratados.
Fecha estimada de terminación* El día, mes y año en que se estima
terminan los trabajos subcontratados.
Fecha del formato La fecha del formato la da el sistema
no se puede modificar.
Materiales y mano de obra Seleccionar si es una fase o trabajo
que incluye materiales y mano de obra
Mano de obra Seleccionar si es una fase o trabajo
que es sólo de mano de obra
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 23 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
Datos del Aviso para informar de la subcontratación
6.6.1 Procedimiento para Imprimir el Acuse de Recibo
Si los datos de la subcontratación se guardaron exitosamente, el sistema generara la siguiente información:
 El acuse de recibo correspondiente y
 Un número de registro único, que identifica su obra ante el sistema y que es necesario para el resto de
los trámites de registro o avisos que realice relacionados con la cancelación de la obra subcontratada
(preferentemente obtenga una copia impresa de su acuse de recibo).
 Fecha actual
 Lugar de registro
9. Verifique que la información sea correcta.
10. Seleccione el botón de Guardar.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 24 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
Acuse de recibo.- Aviso para informar de la subcontratación
Caja de dialogo para imprimir acuse
15. El sistema abrirá el acuse.
16. Busque el icono de la impresora y de clic.
17.
11. Seleccione el botón de Imprimir.
12. Se desplegara una caja de dialogo donde se solicitara Abrir, Guardar o
Cancelar.
13. Seleccione el botón de Abrir.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 25 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
Acuse de Recibo del Aviso de la para informar de la subcontratación
6.6.2 Procedimiento para guardar el Acuse de Recibo
Si desea guardar una copia del acuse de recibo en el disco duro de la computadora (o cualquier
otro medio de almacenamiento magnético u óptico), siga los pasos descritos en el punto 6.1.8 Procedimiento
para Guardar sus Acuses de Recibo.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 26 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
7 Registro de Obra complementaria
Se han realizado adecuaciones al sistema para permitir el registro de avisos complementarios, para
aquellos casos en que el contratista principal o dueño de la obra presentó el formato y tiene que realizar
correcciones o adicionar información a algún aviso ordinario.
Los avisos complementarios son los siguientes:
Aviso complementario de registro de obra del propietario o contratista(SATIC-01)
Aviso complementario de registro de fase de obra de subcontratacion (SATIC-02)
Aviso complementario de incidencia de obra(SATIC-03)
Aviso complementario de cancelacion de subcontratación (SATIC-04)
Relacion complementaria mensual de trabajadores de la construcción(SATIC-05)
Aviso complementario para informar la subcontratación (SATIC-06)
Opciones del menu de registro de obra complementaria
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 27 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
7.1 Aviso complementario de registro de obra del propietario o contratista(SATIC-01)
Ingreso del Registro de Obra Principal
El sistema verifica la existencia del numero de registro de la obra principal que se capturo, si el numero de
registro de la obra existe el sistema recupera la información que se ingreso en el Aviso de registro de obra del
propietario o contratista (SATIC-01) ordinario y presenta la siguiente pantalla.
Los datos marcados por un asterisco de color rojo (*) son obligatorios.
1. Ingrese al menú principal.
2. Seleccione la opción Registro de Obra Complementaria.
3. Seleccione en el submenú la opción de Aviso complementario de registro de obra del
propietario o contratista(SATIC-01).
4. Introduzca el Número de Registro de la Obra Principal.
5. Seleccione el botón de Aceptar.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 28 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
Sección Dato Dato esperado
Ubicación de la obra Registro Federal de
Contribuyentes*
Número de Registro Federal de
Contribuyentes con homoclave del
propietario de la obra o contratista
principal.
Calle* El nombre de calle, avenida,
calzada, boulevard; en donde se
localice la obra.
N° Exterior* El número exterior correspondiente
a la calle, en donde se localice la
obra. En su caso considerar
número de manzana y lote.
N° Interior El número interior correspondiente.
Colonia* El nombre de la colonia,
fraccionamiento, unidad
habitacional, residencial o barrio,
sin abreviaturas.
Código Postal* El número del código postal
correspondiente al domicilio de la
obra.
Entidad Federativa* El nombre de la entidad federativa
en donde se ubica la obra.
Municipio o delegación* El nombre del Municipio o
Delegación Política, donde se
ubica la obra.
Periodo de ejecución Fecha de inicio* Día, mes y año en que se inicia la
obra.
Fecha estimada de terminación* Día, mes y año en que se estima
terminar la obra.
Periodo estimado de
ejecución(días)
El sistema calcula
automáticamente los días de
ejecución.
Características de la obra Clase de obra*
Publica
Privada
Seleccionar la clase de obra que
corresponda.
Datos de la ubicación de la obra y periodo de ejecución
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 29 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
Una vez ingresado los datos de ubicación, periodo de ejecución y clase de obra, se desplegará el formulario
correspondiente a obra pública o privada según se seleccione de acuerdo a la obra que se esté registrando. Los
datos marcados por un asterisco de color rojo (*) son obligatorios.
Numero de contrato (en caso de
obra pública) *
El número de contrato celebrado
con la dependencia, entidad o
municipio.
Tipo de procedimiento de
contratación (en caso de obra
pública) *
Tipo de procedimiento de la
modalidad de contratación
(Licitación pública, Invitación a
cuando menos tres personas o
adjudicación directa).
Nombre o razón social del
contratante*
Nombre (s), apellido paterno y
materno de la persona física,
denominación o razón social si se
trata de persona moral, sin
abreviaturas del contratante.
Fecha del contrato * Día, mes y año de la firma del
contrato.
Fecha de recepción de Formato Este campo no es editable, solo es
informativo.
La selección de la clase de obra determinará la siguiente información a capturar. En el caso de obra pública el
campo Importe(sin IVA) es obligatorio, mientras que para obra privada el campo obligatorio es Superficie
(m2). Lo anterior para que el sistema tenga contenida la información necesaria.
Tipo de obra Publica o
Privada
Seleccionar la clase de obra que
corresponda.
Tipo de obra * Seleccionar el tipo de obra de
construcción de acuerdo al
catalogo.
Superficie (m2) Especificar con número el total de
metros cuadrados.
Importe El importe total presupuestado por
cada tipo de obra sin IVA.
Tanto para las obras privadas como para las públicas después de seleccionar el campo “Tipo de Obra” de la
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 30 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
lista desplegable deberá presionar el botón “Agregar”, de lo contrario el SATIC le enviará un mensaje de error
al no haber incorporado la selección del tipo de obra. Este paso deberá también ser realizado por cada una de
las selecciones de “Tipo de Obra” para aquellas obras en las que estén asociados varios tipos de esta. Ver en
anexo 2 el listado de obras considerados en el SATIC.
Si no selecciona el botón “Agregar” en el tipo de obra, el sistema le indicará que no ha
seleccionado la obra y no podrá proseguir con el proceso de captura.
Datos para registrar el tipo de obra
Existe la opción “Quitar” para realizar la corrección del tipo de obra antes de proceder a guardar la información
en el sistema.
Licencia de construcción,
permiso o manifestación de obra
Tipo Marcar el tipo de documento.
Número El número de licencia de
construcción,
permiso o manifestación de obra
expedida
por la dependencia
correspondiente
Fecha La fecha en la que se expide la
licencia de
construcción, permiso o la
manifestación
de obra.
El sistema permite incorporar mas de una Licencia de construcción a un registro de obra, ya sea una por una, a
través de la pantalla desplegada, o simultáneamente varias licencias mediante una plantilla.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 31 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
7.1.1 Captura individual de licencias
Para mayor detalle de cómo ingresar la licencia individualmente referirse al punto 6.1.1 Captura individual de
licencias.
7.1.2 Captura simultanea de licencias (plantilla)
Para mayor detalle de cómo capturar varias licencias referirse al punto 6.1.2 Captura simultanea de licencias
(plantilla)
Una vez concluida la captura correspondiente a las licencias de construcción se le sugiere revisar
la información capturada, con el objeto de evitar el envío de datos imprecisos a la base de datos.
La plantilla está en Excel y tiene una estructura predefinida, la cual es validada al momento de cargarla
nuevamente con la información, por lo que no deberá de ser alterada en cuanto al orden de
presentación de los campos.
7.1.3 Subir la plantilla con la información al sistema.
El sistema validara el archivo y desplegara en la pantalla todas las licencias que viene en la plantilla.
6. Seleccione el botón de Examinar.
7. Ubique el lugar donde se encuentra su archivo y seleccione el botón de Abrir.
8. Seleccione el botón de Subir.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 32 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
Licencias cargadas por medio de plantilla
Una vez concluida la captura correspondiente a las licencias de construcción se le sugiere revisar la información
capturada, con el objetivo de evitar el envío de datos imprecisos a la base de datos.
El sistema desplegará la siguiente pantalla correspondiente al “Registro de explosión de insumos de mano
de obra”.
7.1.4 Registro de Explosión de Insumos
Para mayor de talle de cómo capturar la información referirse al punto 6.1.4 Registro de Explosión de
Insumos
7.1.5 Registro de mano de obra en la Explosión de Insumos
Una vez capturada la información referente a la explosión de insumos el sistema despliega la sección del
formulario para el ingreso de la mano de obra a utilizar junto con la leyenda “En la explosión de Insumos se
debe considerar el total de la mano de obra, incluyendo la subcontratada”. Este formulario de datos
agrupa la siguiente información para su captura (los datos marcados por un asterisco de color rojo (*) son
obligatorios).
9. Seleccione el botón de Continuar.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 33 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
Sección Dato Dato esperado
Explosión de Insumos Categoría* La clasificación general del o los
trabajadores de acuerdo
a su especialidad dentro de la
obra. Esta caja de
selección es utilizada como filtro de
la caja de selección
Subcategoría, ya que de no
hacerlo, el sistema desplegaría
demasiadas opciones.
Subcategoría* La clasificación del o los
trabajadores de acuerdo a su
especialidad dentro de la obra y
correspondiente a su
categoría general previamente
seleccionada.
Número de Jornadas* El número de jornadas que se
estima sean ocupadas
durante toda la obra para la
categoría correspondiente
Salario Diario* Es el pago hecho en efectivo por
cuota diaria para la
categoría correspondiente
El sistema agregará la categoría ingresada en la explosión de insumos asociada con la obra seleccionada.
Repita los pasos 10 y 11 tantas veces como categorías se requiera ingresar.
El sistema da la opción de quitar categorías en caso de que exista un error, se tiene que seleccionar el registro
y dar clic en el botón de Quitar y repetir los pasos 10 y 11 para ingresar la información correcta.
10. Ingrese los datos solicitados.
11. Seleccione el botón de Agregar.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 34 de 34 Versión de Plantilla: 2.2
Al concluir con la captura de las categorías.
Al seleccionar Guardar la información que fue capturada en el formulario de Registro de Obra es validada por el
sistema. En caso de que la información capturada no cumpla con alguna de las reglas de validación, el sistema
mostrará en la parte superior izquierda en rojo un mensaje con el contenido de errores y no almacenará la
información capturada en la base de datos.
Si la información que se ingreso es correcta , el sistema solicitara la confirmación para guardar la información
en el sistema.
Pantalla de explosión de insumos.- Guardar
12. Seleccione el botón de Guardar.
7.1.6 Acuse de Recibo del Aviso complementario al Registro de Obra
Al finalizar el ingreso de toda información solicitada y que el usuario confirmo que la información es correcta, el
sistema genera el acuse de recibo.
Generación del Acuse de Recibo del Aviso complementario al Registro de Obra
7.1.7 Procedimiento para Imprimir el acuse de recibo
El sistema desplegara una caja de dialogo después de seleccionar el botón de Imprimir, donde se solicitara
Abrir, Guardar o Cancelar.
13. Seleccione el botón de Imprimir.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 2 de 33 Versión de Plantilla: 2.2
Acuse de Recibo del Aviso complementario al Registro de Obra
7.1.8 Procedimiento para guardar el acuse de recibo
El sistema desplegara una caja de dialogo después de seleccionar el botón de Imprimir, donde se solicitara
Abrir, Guardar o Cancelar.
14. Seleccione el botón de Abrir.
15. Ubique el icono de la impresora.
16. Presione el icono de la impresora.
17. Selecciones el botón de Aceptar.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 3 de 33 Versión de Plantilla: 2.2
Caja de dialogo para guardar el acuse
Se suguiere que una vez que haya guardado el archivo genere una impresión del mismo.
7.2 Aviso complementario de registro de fase de obra de subcontratacion (SATIC-02)
18. Seleccione el botón de Guardar.
19. Ubique la capeta donde desea guardar el archivo.
20. E sistema por default asigna el nombre del archivo
“Acuse_de_recibo_del_registro_de_Obra.pdf”
21. Selecciones el botón de Guardar.
1. Ingrese al menú principal.
2. Seleccione la opción Registro de Obra Complementaria.
3. Seleccione en el submenú la opción de Aviso complementario de registro de fase de obra
de subcontratacion (SATIC-02)
4. Introduzca el Número de Registro de la Obra Subcontratada.
5. Selecciones el botón de Continuar.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 4 de 33 Versión de Plantilla: 2.2
Ingreso del numero de registro de obra subcontratada
El sistema desplegara una pantalla donde solicitara la confirmacion para complementar la fase de la obra
subcontratada.
El sistema recuperar la informacion que se ingreso en el Aviso de registro de fase de obra de
subcontratacion (SATIC-02).
Se podran modificar los siguientes datos:
Sección Dato Dato esperado
R.F.C del Subcontratista Registro Federal de
Contribuyentes :*
El número de Registro Federal de
Contribuyentes con homoclave del
que realiza la obra subcontratada.
Datos de la Obra Subcontratada Superficie Especificar con número el total de
metros cuadrados por cada fase
de construcción.
Importe presupuestado (sin IVA) * Especificar con número el importe
del presupuesto sin IVA por cada
fase de construcción.
Fases de Construcción * La fase de obra que corresponde a
los trabajos de construcción a
realizar.
Período de ejecución Fecha de inicio* Día, mes y año en que se inician
los trabajos subcontratados.
Fecha estimada de terminación* Día, mes y año en que se estima
terminar los trabajos
subcontratados.
Período de ejecución El sistema lo calcula, no es
editable
Fecha de Recepción de Formato*
6. Seleccione el botón de Aceptar.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 5 de 33 Versión de Plantilla: 2.2
7.2.1 Registro de Explosión de Insumos de Mano de Obra
Para continuar con el trámite del registro de obra subcontratada es preciso registrar la información de la
explosión de insumos incluyendo la de la mano de obra, para mayor detalle del ingreso de los datos en la
Registro de Explosión de Insumos de Mano de Obra referirse al 6.1.5 Registro de mano de obra en la
Explosión de Insumos.
Una vez capturada la información referente a la explosión de insumos el sistema despliega la sección del
formulario para el ingreso de la mano de obra a utilizar junto con la leyenda “En la explosión de Insumos se
debe considerar el total de la mano de obra, incluyendo la subcontratada”.
Sección Dato Dato esperado
Explosión de Insumos Categoría* La clasificación general del o los
trabajadores de acuerdo
a su especialidad dentro de la
obra. Esta caja de
selección es utilizada como filtro de
la caja de selección
Subcategoría, ya que de no
hacerlo, el sistema desplegaría
demasiadas opciones.
Subcategoría* La clasificación del o los
trabajadores de acuerdo a su
especialidad dentro de la obra y
correspondiente a su
categoría general previamente
seleccionada.
Número de Jornadas* El número de jornadas que se
estima sean ocupadas
durante toda la obra para la
categoría correspondiente
Salario Diario* Es el pago hecho en efectivo por
cuota diaria para la
categoría correspondiente
7. Al concluir el ingreso de los datos, verifique que sean correctos.
8. Seleccione el botón de Continuar.
9. Ingrese los datos solicitados.
10. Seleccione el botón de Agregar.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 6 de 33 Versión de Plantilla: 2.2
El sistema agregará la categoría ingresada en la explosión de insumos asociada con la obra seleccionada.
El sistema da la opción de quitar categorías en caso de que exista un error, se tiene que seleccionar el registro
y dar clic en el botón de Quitar.
Al concluir con la captura de las categorías.
Al seleccionar Guardar la información capturada en el formulario, el sistema lleva a cabo una validación de los
datos. En caso de que la información capturada no cumpla con alguna de las reglas de validación, el sistema
mostrará en la parte superior izquierda en rojo un mensaje con el contenido de errores y no almacenará la
información capturada en la base de datos.
En caso de no existir ningún error el sistema mostrar la siguiente pantalla:
11. Seleccione el botón de Guardar.
12. Seleccione el botón de Aceptar.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 7 de 33 Versión de Plantilla: 2.2
Pantalla de explosión de insumos.- Guardar
7.2.3 Acuse de Recibo del Aviso de Registro de Obra Complementaria
Una vez que los datos capturados en el formulario de Registro de Obra Complementaria y de la explosión de
insumos son válidos de acuerdo a las reglas del sistema, la información es almacenada en la base de datos, se
notifica al usuario la acción correspondiente y el sistema genera lo siguiente:
1. El acuse de recibo correspondiente y
2. Un número de registro único, que identifica su obra ante el sistema y que es necesario para el resto de
los trámites de registro o avisos que realice relacionados con la obra registrada (preferentemente
obtenga una copia impresa de su acuse de recibo).
3. Fecha actual.
4. Lugar de registro.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 8 de 33 Versión de Plantilla: 2.2
Acuse de Recibo del Aviso de Registro de Obra Complementaria
7.2.4 Procedimiento para Imprimir el acuse de recibo del Aviso Complementario al aviso de
registro de obra subcontratada
El sistema desplegara una caja de dialogo después de seleccionar el botón de Imprimir, donde se solicitara
Abrir, Guardar o Cancelar.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 9 de 33 Versión de Plantilla: 2.2
Acuse de recibo del Aviso Complementario al aviso de registro de obra subcontratada
7.2.5 Procedimiento para Guardar sus Acuses de Recibo
Si desea guardar una copia del acuse de recibo en el disco duro de la computadora (o cualquier
otro medio de almacenamiento magnético u óptico), siga los pasos descritos en el punto 6.1.8 Procedimiento
para Guardar sus Acuses de Recibo.
10 Seleccione el botón de Abrir.
11 Busque el icono de la impresora y de clic.
12
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 10 de 33 Versión de Plantilla: 2.2
7.3 Aviso complementario de incidencia de obra (SATIC 03)
Registro de complementario de Incidencia de Obra
Ingreso del número de registro de obra
El sistema solicitara la confirmación para complementar la obra.
El sistema recuperar todas la obras activas por incidencia.
1. Ingrese al menú principal.
2. Seleccione la opción Registro de Obra Complementaria.
3. Seleccione en el submenú la opción de Aviso Complementario de incidencia de
obra(SATIC-03).
4. Ingrese el registro patronal.
4 Ingrese el numero de registro de obra
5 Seleccione el botón de Continuar.
6 Seleccione el botón de Aceptar.
7 Seleccione la obra que tiene la incidencia a la cual desea realizar el complementario
8 Seleccione el botón de Continuar.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 11 de 33 Versión de Plantilla: 2.2
Lista de obras activas por incidencia
El sistema recupera toda la información que se ingreso en aviso ordinario de incidencia de obra.
El sistema solicitara la siguiente información. Los campos se encuentran agrupados de acuerdo a la siguiente
lista, (los datos marcados por un asterisco de color rojo (*) son obligatorios):
Sección Dato Dato esperado
Datos de incidencia de la obra Tipo de Incidencia * Este campo no se puede editar,
solo es informativo.
Fecha de la Incidencia * Día, mes y año en que se presenta
la incidencia
Fecha de Recepción de Formato * El sistema seleccionará la fecha
calendario en que se recibe el
aviso de incidencia de obra.
Si el Tipo de Incidencia es TERMINACIÓN se desplegarán los siguientes campos obligatorios a completar:
Importe COP pagadas*.
En caso de que el Tipo de Incidencia sea CANCELACION o SUSPENSIÓN se desplegarán los siguientes:
Causa De la cancelación o suspensión*, Otras Especifique*, Importe COP pagadas*..
Y si Tipo de Incidencia es REANUDACIÓN se desplegará Fecha estimada de terminación*.
10 Seleccione el botón de Guardar.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 12 de 33 Versión de Plantilla: 2.2
Registro del Aviso Complementario de Incidencia de Obra
Al momento de seleccionar el botón de guardar el sistema desplegara un cuadro de dialogo donde solicitara la
confirmación, si la información que ingreso es correcta seleccione el botón de Aceptar.
Solicitud de conformación
7.3.1 Acuse de recibo de Aviso de Incidencia
Una vez que ha sido guardada la información en la base de datos del sistema, se desplegará el mensaje “El
complemento de la incidencia ha sido registrada exitosamente” y se genera el acuse de recibo
correspondiente.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 13 de 33 Versión de Plantilla: 2.2
Acuse de recibo.- Aviso Complementario de Incidencia de obra
7.3.2 Procedimiento para Imprimir el acuse de recibo del Aviso Complementario de incidencia
de obra.
El sistema desplegara una caja de dialogo después de seleccionar el botón de Imprimir, donde se solicitara
Abrir, Guardar o Cancelar.
11. Seleccione el botón de Abrir. El sistema abrirá el acuse.
12. Busque el icono de la impresora y de clic.
13.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 14 de 33 Versión de Plantilla: 2.2
Acuse de recibo.-Aviso Complementario de Incidencia de Obra en formato de impresión
7.3.3 Procedimiento para guardar el acuse de recibo del Aviso Complementario de incidencia
de obra.
Si desea guardar una copia del acuse de recibo en el disco duro de la computadora (o cualquier
otro medio de almacenamiento magnético u óptico), siga los pasos descritos en el punto 6.1.8 Procedimiento
para Guardar sus Acuses de Recibo.
7.4 Aviso complementario de cancelación de subcontratacion (SATIC 04)
1. Ingrese al menú principal.
2. .Seleccione la opción Registro de Obra Complementaria.
3. Seleccione en el submenú la opción de Aviso Complementario de cancelación de
subcontratación (SATIC-04).
4. Ingrese el Número de Registro de Obra.
5. Seleccione el botón de Continuar.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 15 de 33 Versión de Plantilla: 2.2
Ingreso del numero de registro de obra
El sistema recuperara todas la obras subcontratadas activas asociadas al numero de registro de obra.
Listado de obras subcontratadas activas
6. El sistema solicitara la confirmación de que desea complementar la obra.
7. Seleccione el botón de Aceptar.
4. Seleccione el número de registro de obra deseado.
5. Seleccione el botón de Continuar.
10. Ingrese el motivo por el cual la obra subcontratada se cancela en el campo Motivo de la
Cancelación.
11. Seleccione el botón de Guardar.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 16 de 33 Versión de Plantilla: 2.2
Datos de la obra subcontratada que se cancelara
Al dar clic en el botón de Guardar, el sistema solicitara la confirmación:
Pantalla de confirmación
7.4.1 Emisión del Acuse de Recibo de Complemento de Aviso de Cancelación de Obra
Subcontratada
Si la obra subcontratada fue cancelada exitosamente, el sistema guarda toda la información en la base de datos
y genera la siguiente información:
 El acuse de recibo correspondiente y
 Un número de registro único, que identifica su obra ante el sistema y que es necesario para el resto de
los trámites de registro o avisos que realice relacionados con la cancelación de la obra subcontratada
(preferentemente obtenga una copia impresa de su acuse de recibo).
 Lugar de registro
12. Seleccione el botón de Imprimir.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 17 de 33 Versión de Plantilla: 2.2
Acuse de recibo- Aviso complementario de cancelación de la obra subcontratada
7.4.2 Procedimiento para Imprimir el Acuse de Recibo
El sistema desplegara una caja de dialogo después de seleccionar el botón de Imprimir, donde se solicitara
Abrir, Guardar o Cancelar.
13. Seleccione el botón de Abrir. El sistema abrirá el acuse.
14. Ubique el icono de la impresora y de sobre el clic.
15.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 18 de 33 Versión de Plantilla: 2.2
Acuse de recibo.-Aviso Complemento al aviso de cancelación subcontratación
7.4.3 Procedimiento para guardar el Acuse de Recibo
Si desea guardar una copia del acuse de recibo en el disco duro de la computadora (o cualquier
otro medio de almacenamiento magnético u óptico), siga los pasos descritos en el punto 6.1.8 Procedimiento
para Guardar sus Acuses de Recibo.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 19 de 33 Versión de Plantilla: 2.2
7.5 Relación complementaria mensual de trabajadores de la construcción (SATIC-05)
El sistema solicitara la confirmacion para complementar la obra:
Confirmación de que desea complementar la obra
El sistema validara la existencia del numero de registro de obra, recupera la informacion del patron y los datos
de la obra.
Se deplegara una pantalla donde se solicitara se selccione el bimestre la cual se le desea aplicar el
complementario.
1. Ingrese al menú principal.
2. Seleccione la opción Registro de Obra Complementaria.
3. Seleccione en el submenú la opción de Relación complementaria mensual de
trabajadores de la construcción (SATIC-05).
4. Ingrese el Número de Registro de Obra.
5. Seleccione el botón de Continuar.
6. Seleccione el botón de Aceptar.
7. Seleccione el bimestre deseado.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 20 de 33 Versión de Plantilla: 2.2
Pantalla de selección del bimestres
7.5.1 Descargar la plantilla de relacion de trabajadores
El sistema da la opcion de descargar la plantilla de relacion de trabajadores que se cargo en el registro de obra
en“Relacion mensual de trabajadores de la construccion(SATIC-03) , para descargarla se tiene que ubicar en la
seccion de “Plantillas de Relación de Trabajadores” y dar clic en el boton de Descarga.
Se abrira una venta donde se solicita abrir o guardar la plantilla.
Pantalla para descargar la plantilla de relacion de trabajadores
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 21 de 33 Versión de Plantilla: 2.2
7.5.1.1 Procedimiento para guardar la plantilla de relacion de trabajadores
Se abrira otra pantalla donde se solicitara la ruta donde desea guardar el archivo.
La plantilla está en Excel y tiene una estructura predefinida, la cual es validada al momento de cargarla
nuevamente con la información, por lo que no deberá de ser alterada en cuanto al orden de presentación de los
campos.
Descarga de la plantilla de relación de trabajadores
8. Seleccione el botón de Guardar.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 22 de 33 Versión de Plantilla: 2.2
7.5.1.2 Modifiacion de la informacion de la plantilla de relacion de trabajadores
Despues de bajar la plantilla de trabajadores, ubique el lugar donde guardo la plantilla y abra el archivo, y
procesada a eliminar, agregar o modifcar la información que necesite.
Plantilla de relacion de trabajadores
La plantilla de relacion de trabajadores solo prodra ser descargado una vez.
7.5.2 Subir la plantalla de relacion de trabajadores
9. Ubíquese en la sección de Plantillas de Relación de Trabajadores.
10. Seleccione el botón de Examinar.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 23 de 33 Versión de Plantilla: 2.2
Subir plantilla de relación de trabajadores
El sistema abrirá una pantalla donde solicitara la ubicación del archivo y el nombre.
11. Ubique el archivo de la Plantilla de Relación de Trabajadores.
12. Seleccione el botón de Abrir.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 24 de 33 Versión de Plantilla: 2.2
Ubicación de archivo para subirlo
Pantalla para subir la relación de trabajadores
El sistema validara el archivo y si el archivo no contiene ningún error el sistema desplegara la siguiente pantalla:
Confirmación de importación del archivo de relación de trabajadores
13. Seleccione el botón de Subir.
14. Seleccione el botón de Confirmar.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 25 de 33 Versión de Plantilla: 2.2
Selecciones el botón de Cancelar si la información que subió es incorrecta,
El sistema solicitara una confirmación para subir la información
Si la operación fue exitosa el sistema mandara el siguiente mensaje:
 Sus Relaciones de Trabajadores han sido ingresadas exitosamente.
También mostrara en la pantalla:
 fecha actual
 Un número de registro de obra único, que identifica su obra ante el sistema y
que es necesario para el resto de los trámites de registro o avisos que realice
relacionados con la relación de trabajadores de la obra (preferentemente
obtenga una copia impresa de su acuse de recibo, por medio de los pasos
descritos a continuación).
 Lugar de registro
Acuse de recibo- Aviso complementario a la relación mensual de trabajadores
15. Seleccione el botón de Aceptar.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 26 de 33 Versión de Plantilla: 2.2
7.5.3 Procedimiento para Imprimir el acuse de recibo del Aviso Complementario a la relación
mensual de trabajadores.
El sistema desplegara una caja de dialogo después de seleccionar el botón de Imprimir, donde se solicitara
Abrir, Guardar o Cancelar.
Acuse de recibo
16. Seleccione el botón de Imprimir.
8. Seleccione el botón de Abrir. El sistema abrirá el acuse.
9. Busque el icono de la impresora y de clic.
10.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 27 de 33 Versión de Plantilla: 2.2
Acuse de recibo-Aviso complementario a la relación mensual de trabajadores
7.5.4. Procedimiento para guardar el Acuse de Recibo
Para mayor detalle de cómo guardar el acuse de recibo en su máquina dirigirse al apartado 6.1.8
Procedimiento para Guardar sus Acuses de Recibo
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 28 de 33 Versión de Plantilla: 2.2
7.6 Aviso complementario para informar de la subcontratación(SATIC-06)
Aviso complementario para informar de la subcontratación(SATIC-06).
El sistema validara que el número de registro de obra exista, en caso de no existir mandar el siguiente
mensaje:
 El número de obra capturado no pertenece a ninguna obra
Si el número de registro de obra existe el sistema solicitara la confirmación para complementar la obra.
1. Ingrese al menú principal.
2. Seleccione la opción Registro de Obra Complementaria.
3. Seleccione en el submenú la opción Aviso complementario para informar de la
subcontratación(SATIC-06).
4. Ingrese el Número de Registro de Obra.
5. Seleccione el botón de Continuar.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 29 de 33 Versión de Plantilla: 2.2
Confirmación para complementar la obra
El sistema recuperara todos los avisos de subcontratación relacionados con el número de registro de obra.
Lista de avisos de subcontratación
Si el número de registro de obra no tiene avisos de subcontratación se desplegara el siguiente mensaje:
 No existe ningun aviso de subcontratación por complementar.
El sistema recuperar la información que se dio de alta en el aviso para informar la subcontratación (SATIC-06)
ordinario.
6. Seleccione el número de obra a la cual desea complementar.
7. Seleccione el botón de Continuar.
8.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 30 de 33 Versión de Plantilla: 2.2
Ingreso de datos del Aviso complementario para informar de la subcontratación(SATIC-06)
El sistema permitira modificar la siguiente información.Los campos que tiene un asterisco rojo son obligatorios:
Sección Datos Dato esperado
Datos de la
subcontratación
Registro Federal de Contribuyentes* Registro Federal de Contribuyentes
del patrón subcontratado
Detalle de la
subcontratación
Tipo de obra Tipo de obra que realizar el patrón
subcontratado
Fase de la construcción o trabajos
subcontratados
La fase o trabajo que realiza el patrón
subcontratado
Importe presupuestado (sin IVA) * El costo que tendrá esa fase o trabajo
Fecha de inicio* Fecha en que inicia la fase
Fecha estimada de terminación* Fecha estimada de terminación de la
fase o el trabajo.
Materiales y mano de obra Seleccionar si es una fase o trabajo
que incluye materiales y mano de obra
Mano de obra Seleccionar si es una fase o trabajo
que es de mano de obra
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 31 de 33 Versión de Plantilla: 2.2
El sistema mandara el siguiente mesaje si fue guardado el detalle correctamente:
 El detalle se guardo correctamente.
El siguiente formulario sera enviado una vez que han sido guardados los datos exitosamente en la base de
datos.
Acuse de recibo- Aviso complementario para informar de la subcontratación(SATIC-06)
7.6.1 Procedimiento para Imprimir el Acuse de Recibo
Si los datos se guardaron exitosamente, el sistema generara la siguiente información:
 El acuse de recibo correspondiente y
 Un número de registro único, que identifica su obra ante el sistema y que es necesario para el resto de
los trámites de registro o avisos que realice relacionados con la cancelación de la obra subcontratada
(preferentemente obtenga una copia impresa de su acuse de recibo).
 Fecha actual
 Lugar de registro
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 32 de 33 Versión de Plantilla: 2.2
Caja de dialogo para imprimir acuse
11. El sistema abrirá el acuse.
12. Busque el icono de la impresora y de clic.
13.
8. Seleccione el botón de Imprimir.
9. Se desplegara una caja de dialogo donde se solicitara Abrir, Guardar o Cancelar.
10. Seleccione el botón de Abrir.
Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 33 de 33 Versión de Plantilla: 2.2
Acuse de Recibo del Aviso Complementario para informar de la subcontratación
7.6.2 Procedimiento para guardar el Acuse de Recibo
Si desea guardar una copia del acuse de recibo en el disco duro de la computadora (o cualquier
otro medio de almacenamiento magnético u óptico), siga los pasos descritos en el punto 6.1.8 Procedimiento
para Guardar sus Acuses de Recibo.

Más contenido relacionado

Similar a Manual satic

05 manual usuario_entidad_inf_obras_v2.1
05 manual usuario_entidad_inf_obras_v2.105 manual usuario_entidad_inf_obras_v2.1
05 manual usuario_entidad_inf_obras_v2.1
jupepo
 
Manual entidades
Manual entidadesManual entidades
Manual entidades
Juan Deza
 
Manual entidades infobras
Manual entidades infobrasManual entidades infobras
Manual entidades infobras
ALFREDORAMOS00
 
Manual de bitacora electronica
Manual de bitacora electronicaManual de bitacora electronica
Manual de bitacora electronica
Edgar Alonso Bojorquez Uicab
 
SNIP INVIERTE
SNIP INVIERTESNIP INVIERTE
SNIP INVIERTE
Fritz Sumarriva Loayza
 
02 presentacion de capacitacion del inf obras
02   presentacion de capacitacion del inf obras02   presentacion de capacitacion del inf obras
02 presentacion de capacitacion del inf obras
Luis Cruz Norabuena
 
Manual de Usuario - SAP.PDF
Manual de Usuario - SAP.PDFManual de Usuario - SAP.PDF
Manual de Usuario - SAP.PDF
Francy45865
 
Guia pmi inversiones
Guia pmi inversionesGuia pmi inversiones
Guia pmi inversiones
tolijoel
 
Formato de proyecto
Formato de proyectoFormato de proyecto
Formato de proyecto
lauraeh11
 
Proyecto De Aula Impuesto De Industria Y Comercio Maria Labaja
Proyecto De  Aula  Impuesto De  Industria Y  Comercio  Maria  LabajaProyecto De  Aula  Impuesto De  Industria Y  Comercio  Maria  Labaja
Proyecto De Aula Impuesto De Industria Y Comercio Maria Labaja
guest1e8333
 
Manual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdf
Manual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdfManual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdf
Manual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdf
KellyVc2
 
Programa de gestión reparadores hogar 24 h :: Nuevo precio: Sólo 150 €
Programa de gestión reparadores hogar 24 h :: Nuevo precio: Sólo 150 €Programa de gestión reparadores hogar 24 h :: Nuevo precio: Sólo 150 €
Programa de gestión reparadores hogar 24 h :: Nuevo precio: Sólo 150 €
Softtron Net
 
Mu revaluacion terrenos
Mu revaluacion terrenosMu revaluacion terrenos
Mu revaluacion terrenos
Reynaldo Lupaca LP
 
Acuerdo Consejo Técnico IMSS Reglas del SIROC Servicio Integral de Registro d...
Acuerdo Consejo Técnico IMSS Reglas del SIROC Servicio Integral de Registro d...Acuerdo Consejo Técnico IMSS Reglas del SIROC Servicio Integral de Registro d...
Acuerdo Consejo Técnico IMSS Reglas del SIROC Servicio Integral de Registro d...
El Nido de la Seguridad Social
 
Ers_impuesto
Ers_impuestoErs_impuesto
Ers_impuesto
algomez7
 
Manual de usuario_bpm_internet
Manual de usuario_bpm_internetManual de usuario_bpm_internet
Manual de usuario_bpm_internet
suspiriana
 
Propuesta Siisv
Propuesta SiisvPropuesta Siisv
Propuesta Siisv
fory40
 
Asitec
AsitecAsitec
Asitec
Willam GV
 
MS Obra
MS ObraMS Obra
MS Obra
fhatzen
 
Acta constitución del proyecto
Acta constitución del proyectoActa constitución del proyecto
Acta constitución del proyecto
Sergio Gm
 

Similar a Manual satic (20)

05 manual usuario_entidad_inf_obras_v2.1
05 manual usuario_entidad_inf_obras_v2.105 manual usuario_entidad_inf_obras_v2.1
05 manual usuario_entidad_inf_obras_v2.1
 
Manual entidades
Manual entidadesManual entidades
Manual entidades
 
Manual entidades infobras
Manual entidades infobrasManual entidades infobras
Manual entidades infobras
 
Manual de bitacora electronica
Manual de bitacora electronicaManual de bitacora electronica
Manual de bitacora electronica
 
SNIP INVIERTE
SNIP INVIERTESNIP INVIERTE
SNIP INVIERTE
 
02 presentacion de capacitacion del inf obras
02   presentacion de capacitacion del inf obras02   presentacion de capacitacion del inf obras
02 presentacion de capacitacion del inf obras
 
Manual de Usuario - SAP.PDF
Manual de Usuario - SAP.PDFManual de Usuario - SAP.PDF
Manual de Usuario - SAP.PDF
 
Guia pmi inversiones
Guia pmi inversionesGuia pmi inversiones
Guia pmi inversiones
 
Formato de proyecto
Formato de proyectoFormato de proyecto
Formato de proyecto
 
Proyecto De Aula Impuesto De Industria Y Comercio Maria Labaja
Proyecto De  Aula  Impuesto De  Industria Y  Comercio  Maria  LabajaProyecto De  Aula  Impuesto De  Industria Y  Comercio  Maria  Labaja
Proyecto De Aula Impuesto De Industria Y Comercio Maria Labaja
 
Manual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdf
Manual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdfManual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdf
Manual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdf
 
Programa de gestión reparadores hogar 24 h :: Nuevo precio: Sólo 150 €
Programa de gestión reparadores hogar 24 h :: Nuevo precio: Sólo 150 €Programa de gestión reparadores hogar 24 h :: Nuevo precio: Sólo 150 €
Programa de gestión reparadores hogar 24 h :: Nuevo precio: Sólo 150 €
 
Mu revaluacion terrenos
Mu revaluacion terrenosMu revaluacion terrenos
Mu revaluacion terrenos
 
Acuerdo Consejo Técnico IMSS Reglas del SIROC Servicio Integral de Registro d...
Acuerdo Consejo Técnico IMSS Reglas del SIROC Servicio Integral de Registro d...Acuerdo Consejo Técnico IMSS Reglas del SIROC Servicio Integral de Registro d...
Acuerdo Consejo Técnico IMSS Reglas del SIROC Servicio Integral de Registro d...
 
Ers_impuesto
Ers_impuestoErs_impuesto
Ers_impuesto
 
Manual de usuario_bpm_internet
Manual de usuario_bpm_internetManual de usuario_bpm_internet
Manual de usuario_bpm_internet
 
Propuesta Siisv
Propuesta SiisvPropuesta Siisv
Propuesta Siisv
 
Asitec
AsitecAsitec
Asitec
 
MS Obra
MS ObraMS Obra
MS Obra
 
Acta constitución del proyecto
Acta constitución del proyectoActa constitución del proyecto
Acta constitución del proyecto
 

Más de lerh13

Instrucciones versionsua342
Instrucciones versionsua342Instrucciones versionsua342
Instrucciones versionsua342
lerh13
 
Instrucciones versionsua341
Instrucciones versionsua341Instrucciones versionsua341
Instrucciones versionsua341
lerh13
 
Tablas de isr 2014
Tablas de isr 2014Tablas de isr 2014
Tablas de isr 2014
lerh13
 
Tablas de isr 2014
Tablas de isr 2014Tablas de isr 2014
Tablas de isr 2014
lerh13
 
Actitudanteeltrabajo
ActitudanteeltrabajoActitudanteeltrabajo
Actitudanteeltrabajo
lerh13
 
Tutorial pdf creator
Tutorial pdf creatorTutorial pdf creator
Tutorial pdf creator
lerh13
 

Más de lerh13 (6)

Instrucciones versionsua342
Instrucciones versionsua342Instrucciones versionsua342
Instrucciones versionsua342
 
Instrucciones versionsua341
Instrucciones versionsua341Instrucciones versionsua341
Instrucciones versionsua341
 
Tablas de isr 2014
Tablas de isr 2014Tablas de isr 2014
Tablas de isr 2014
 
Tablas de isr 2014
Tablas de isr 2014Tablas de isr 2014
Tablas de isr 2014
 
Actitudanteeltrabajo
ActitudanteeltrabajoActitudanteeltrabajo
Actitudanteeltrabajo
 
Tutorial pdf creator
Tutorial pdf creatorTutorial pdf creator
Tutorial pdf creator
 

Manual satic

  • 1. Sistema de Afiliación de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SATIC) Manual de Usuario VERSIÓN: 1.1
  • 2. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 2 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 1 Convenciones utilizadas Cada paso a seguir tiene un número. 1. Los mensajes emitidos por el SATIC se escribirán en rojo en la parte superior de la pantalla. 2 Las acciones a seguir para la consecución de una tarea se escribirán con tipografía distinta a la del cuerpo del documento y dentro de una caja con fondo gris, por ejemplo: 2 Identificación de los Usuarios Finales de la Aplicación El SATIC considera para el registro de obras, registro de obra subcontratada, avisos de incidencia de obra, cancelación de subcontratación, presentación de relación inicial y mensual de trabajadores, y el informe de la subcontratación, la autentificación de usuarios de acuerdo al perfil.  Patrón  Subdelegaciones  Personal de Nivel Central (Normativo Nacional)
  • 3. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 3 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 3 Requerimientos del sistema Para que el SATIC pueda utilizarse en una computadora personal (PC), esta deberá tener al menos las siguientes características:  Sistema Operativo Windows 2000 o superior.  Internet Explorer 6.0 o superior.  Java Runtime Environment 5.0 o superior.  Adobe Reader 6.0 o superior.  Microsoft Excel.  Conexión a Internet.  256MB en memoria RAM. 3.1 Requerimientos adicionales  Contar con firma electrónica 4 Características principales del SATIC Seguridad en el acceso al sistema.- Sólo permite el acceso a usuarios autentificados mediante Firma Electrónica. Emisión de acuses.- El SATIC emite un acuse de recibo por cada trámite registrado en la base de datos. Lo que permite al usuario tener un comprobante de que cumplió con las obligaciones establecidas en el Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado. 5 Acceso a SATIC 1. Abrir Internet Explorer 2. Ingresar la dirección de la pagina del IMSS http://www.imss.gob.mx/patrones/Obras.htm 3. Buscar la opción de “Entrar al sistema”
  • 4. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 4 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 Acceso vía Internet Ingreso al sistema 4. Ingrese si firma electrónica de la forma habitual.
  • 5. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 5 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 Acceso a SATIC 5.1 Descripción de la funcionalidad Una vez que el usuario ha sido autentificado por el sistema, se desplegará la pantalla de inicio del SATIC del perfil seleccionado. A continuación se describen los elementos que la componen: 1. Información de la sesión de trabajo. Despliega los datos del usuario que tiene la sesión de trabajo activa dentro del SATIC. 2. Menú de opciones. Permite acceder a las funcionalidades relacionadas al registro de una obra (registro de obra, registro de obra subcontratada, registro de incidencia de obra, huella de autenticidad, consulta de obra del patrón, cancelación de subcontratación , relación de trabajadores e informar de la subcontratación). 5. Ingresar al sistema SATIC seleccionando el vinculo “SATIC”.
  • 6. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 6 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 3. Salir. Concluye la sesión de trabajo en SATIC y muestra el formulario para autentificación del usuario, requiriendo con ello nuevamente el ingreso de las credenciales del usuario (firma electrónica), para acceder nuevamente a las funciones del SATIC. 4. Inicio. Regresa a la página principal del SATIC (sin importar el formulario en el que se encuentre). Menú de Pantalla principal Todos los campos que solicitan el ingreso de una fecha, utilizan un control de tipo calendario, por lo que no podrá capturarla directamente; será necesario seleccionar la fecha indicada. Control de tipo fecha Opciones del menú del SATIC 6 Registro de Obra Para iniciar con la captura de datos del registro de obra, deberá de colocar el puntero del ratón sobre la opción “Registro de Obra”. De esta forma, el SATIC desplegará las siguientes opciones para ingresar la información relacionada con la obra. 1 2 34
  • 7. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 7 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 Aviso de registro de obra del propietario o contratista (SATIC-01) Aviso de registro de fase de obra de subcontratista (SATIC-02) Aviso de incidencia de obra (SATIC-03) Aviso de cancelación de subcontratación (SATIC-04) Relación mensual de trabajadores de la construcción (SATIC-05) Aviso para informar de la subcontratación (SATIC-06) Consulta de Obra del Patrón Huella de Autenticidad Opciones del menú “Registro de Obra” 6.1 Aviso de registro de obra del propietario o contratista (SATIC-01) 1. Ingrese al menú principal. 2. Seleccione la opción Registro de Obra. 3. Seleccione en el submenú la opción de Aviso de registro de obra del propietario o contratista (SATIC-01). 4. Ingrese el Registro patronal. 5. Seleccione el botón de buscar.
  • 8. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 8 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 Ingreso del registro patronal. El sistema recupera la información del patrón y las obras activas que tiene asociadas. La lista de obras que aparecen en la pantalla corresponde a las que han sido pre-registradas por fuentes externas de información ya sea por información captada a través de un subcontratista, por las actividades de detección o por información de otras dependencias. Verificación de obras suscritas por fuentes externas Seleccione la obra, y proceda a completar o rectificar la información contenida (Es muy importante que si la obra ya está pre-registrada por fuentes externas de información se seleccione la misma y no se vuelva a capturar. Lo anterior para evitar varios números de registro de obra por la misma obra).
  • 9. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 9 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 Obras suscritas por fuentes externas Una vez que el sistema ha verificado la existencia y vigencia del registro patronal capturado, presenta al usuario el siguiente formulario de datos para el Registro de Obra. Los datos marcados por un asterisco de color rojo (*) son obligatorios. Sección Dato Dato esperado Datos del patrón R.F.C Esta sección es únicamente de Razón Social Lectura y muestra la información Domicilio Fiscala de SINDO, relacionada con el Correo Electrónico patrón autentificado en la sesión Entidad Federativa de trabajo activa en el SATIC. C.U.R.P. Registro Patronal Código Postal Municipio o Delegación Ubicación de la obra Registro Federal de Contribuyentes* Número de Registro Federal de Contribuyentes con homoclave del propietario de la obra o contratista principal. Calle* El nombre de calle, avenida, calzada, boulevard; en donde se localice la obra. N° Exterior* El número exterior correspondiente a la calle, en donde se localice la obra. En su caso considerar número de manzana y lote. N° Interior El número interior correspondiente. Colonia* El nombre de la colonia, fraccionamiento, unidad habitacional, residencial o barrio, sin abreviaturas. Código Postal* El número del código postal correspondiente al domicilio de la obra. Entidad Federativa* El nombre de la entidad federativa
  • 10. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 10 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 en donde se ubica la obra. Municipio o delegación* El nombre del Municipio o Delegación Política, donde se ubica la obra. Periodo de ejecución Fecha de inicio* Día, mes y año en que se inicia la obra. Fecha estimada de terminación* Día, mes y año en que se estima terminar la obra. Periodo estimado de ejecución(días) El sistema calcula automáticamente los días de ejecución. Características de la obra Clase de obra* Publica Seleccionar la clase de obra que corresponda. Datos para el registro de la obra
  • 11. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 11 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 Una vez ingresado los datos de ubicación, periodo de ejecución y clase de obra, se desplegará el formulario correspondiente a obra pública o privada según se seleccione de acuerdo a la obra que se esté registrando. Los datos marcados por un asterisco de color rojo (*) son obligatorios. Numero de contrato (en caso de obra pública) * El número de contrato celebrado con la dependencia, entidad o municipio. Tipo de procedimiento de contratación (en caso de obra pública) * Tipo de procedimiento de la modalidad de contratación (Licitación pública, Invitación a cuando menos tres personas o adjudicación directa). Nombre o razón social del contratante* Nombre (s), apellido paterno y materno de la persona física, denominación o razón social si se trata de persona moral, sin abreviaturas del contratante. Fecha del contrato * Día, mes y año de la firma del contrato. Fecha de recepción de Formato* Día, mes y año de la firma del contrato Datos para el registro de las características de la obra La selección de la clase de obra determinará la siguiente información a capturar. En el caso de obra pública el campo Importe(sin IVA) es obligatorio, mientras que para obra privada el campo obligatorio es Superficie (m2). Lo anterior para que el sistema tenga contenida la información necesaria. Tipo de obra Publica o Privada Seleccionar la clase de obra que corresponda. Tipo de obra * Seleccionar el tipo de obra de construcción de acuerdo al catalogo. Superficie (m2) Especificar con número el total de metros cuadrados. Importe El importe total presupuestado por cada tipo de obra sin IVA.
  • 12. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 12 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 Tanto para las obras privadas como para las públicas después de seleccionar el campo “Tipo de Obra” de la lista desplegable deberá presionar el botón “Agregar”, de lo contrario el SATIC le enviará un mensaje de error al no haber incorporado la selección del tipo de obra. Este paso deberá también ser realizado por cada una de las selecciones de “Tipo de Obra” para aquellas obras en las que estén asociados varios tipos de esta. Ver en anexo 2 el listado de obras considerados en el SATIC. Si no selecciona el botón “Agregar” en el tipo de obra, el sistema le indicará que no ha seleccionado la obra y no podrá proseguir con el proceso de captura. Datos para registrar el tipo de obra Existe la opción “Quitar” para realizar la corrección del tipo de obra antes de proceder a guardar la información en el sistema. Licencia de construcción, permiso o manifestación de obra Tipo Marcar el tipo de documento. Número El número de licencia de construcción, permiso o manifestación de obra expedida por la dependencia correspondiente Fecha La fecha en la que se expide la licencia de construcción, permiso o la manifestación de obra. El sistema permite incorporar mas de una Licencia de construcción a un registro de obra, ya sea una por una, a través de la pantalla desplegada, o simultáneamente varias licencias mediante una plantilla. 6.1.1. Captura individual de licencias En la parte correspondiente a la captura de las licencias se despliegan los siguientes campos: tipo, Nro. Licencia y fecha de expedición
  • 13. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 13 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 Captura de individual de licencias 6.1.2 Captura simultanea de licencias (plantilla) 6. Seleccione el tipo de licencia (licencia de construcción, permiso o manifestación de obra). 7. Capture el número de la licencia y la fecha. 8. Seleccione el botón de Agregar. Repita el proceso antes descrito para ingresar mas de una licencia. 9. Seleccione la opción de Descargar Plantilla de Licencia de Construcción. 10. Guarde el archivo en su computadora. 11. Busque el archivo que guardo en su computadora e ingrese la información solicitada (Tipo de licencia, Número y Fecha de Expedición), guarde su información y cierre el archivo.
  • 14. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 14 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 Descarga de la Plantilla de Licencias de Construcción Una vez concluida la captura correspondiente a las licencias de construcción se le sugiere revisar la información capturada, con el objeto de evitar el envío de datos imprecisos a la base de datos. La plantilla está en Excel y tiene una estructura predefinida, la cual es validada al momento de cargarla nuevamente con la información, por lo que no deberá de ser alterada en cuanto al orden de presentación de los campos. 6.1.3 Subir la plantilla con la información al sistema. 12. Seleccione el botón de Examinar. 13. Ubique el lugar donde se encuentra su archivo y seleccione el botón de Abrir. 14. Seleccione el botón de Subir.
  • 15. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 15 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 El sistema validara el archivo y desplegara en la pantalla todas las licencias que viene en la plantilla. Licencias cargadas por medio de plantilla Una vez concluida la captura correspondiente a las licencias de construcción se le sugiere revisar la información capturada, con el objetivo de evitar el envío de datos imprecisos a la base de datos. El sistema desplegará la siguiente pantalla correspondiente al “Registro de explosión de insumos de mano de obra”. Una vez capturada la información de la Ubicación de la obra y Período de ejecución, deberá proceder a la captura de las Características de la obra. 6.1.4 Registro de Explosión de Insumos Para concluir el trámite del registro de obra es preciso registrar la información de la explosión de insumos incluyendo la de la mano de obra. Una vez que seleccione el ,botón continuar,el sistema desplegará el siguiente formulario para la captura de datos inherentes a la explosión de insumos. Sección Dato Dato esperado Registro de Explosión de Insumos de Mano de Obra Ubicación Esta sección es únicamente de lectura. Lugar donde se ubica la obra. Coeficiente de Días Pagados sobre Días Laborados Días Pagados/Días Laborados* Total de días pagados y días laborados. Para el cálculo del total de días pagados deberá 15. Seleccione el botón de Continuar.
  • 16. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 16 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 considerarse como mínimo el total de prestaciones referidas en la Ley Federal del Trabajo que establece al año 15 días de aguinaldo y 1.5 días por prima vacacional, (25% de 6 días de vacaciones). Este análisis se acostumbra realizarlo considerando el periodo de un año; sin embargo puede calcularse tomando en cuenta el periodo real de ejecución de los trabajos, en este caso deberá considerarse la parte proporcional de estas prestaciones. Para el cálculo de los días laborados deberá considerar los días de trabajo efectivos. Síntesis de Explosión de Insumos - Costo Directo del Análisis de Precios Unitarios Materiales* El costo directo total de los materiales, es el que corresponde a las erogaciones que se estima se van a realizar para adquirir o producir todos los materiales necesarios para la correcta ejecución de los trabajos; incluidos aquellos trabajos que se subcontratan (Sin IVA). Mano de Obra* El costo directo total de la mano de obra, es el que se estima se va a realizar por concepto de salarios, cuotas obrero patronales, INFONAVIT y prestaciones proporcionadas al personal obrero (como mínimo las establecidas en la Ley Federal del Trabajo) que participa en la ejecución de los trabajos; incluida la mano de obra que se subcontrata (Sin IVA). No se considera dentro de este costo al personal técnico, administrativo, de control, supervisión y vigilancia. Herramienta y Equipo* El costo directo total de la herramienta y equipo de construcción que se estima se erogará en la ejecución de los trabajos; incluido lo subcontratado (Sin IVA). Resumen del Presupuesto - Importe Total Costos Indirectos, Utilidad y Financiamiento* La suma total de los costos indirectos, el costo por financiamiento y la utilidad. El costo indirecto corresponde a las erogaciones que se estima se van a realizar y que son necesarias para la realización de la obra sin que intervenga en la ejecución
  • 17. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 17 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 propia de la obra (salarios de secretarias, choferes, gastos administrativos entre otros) (Sin IVA). Datos para el Registro de explosión de insumos de mano de obra 6.1.5 Registro de mano de obra en la Explosión de Insumos Una vez capturada la información referente a la explosión de insumos el sistema despliega la sección del formulario para el ingreso de la mano de obra a utilizar junto con la leyenda “En la explosión de Insumos se debe considerar el total de la mano de obra, incluyendo la subcontratada”. Este formulario de datos agrupa la siguiente información para su captura (los datos marcados por un asterisco de color rojo (*) son obligatorios). Ver anexo 1 para una mayor referencia de las categorías y subcategorías consideradas en el sistema. Sección Dato Dato esperado Explosión de Insumos Categoría* La clasificación general del o los trabajadores de acuerdo a su especialidad dentro de la obra. Esta caja de selección es utilizada como filtro de la caja de selección Subcategoría, ya que de no hacerlo, el sistema desplegaría demasiadas opciones. 16. Seleccione el botón de Continuar.
  • 18. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 18 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 Subcategoría* La clasificación del o los trabajadores de acuerdo a su especialidad dentro de la obra y correspondiente a su categoría general previamente seleccionada. Número de Jornadas* El número de jornadas que se estima sean ocupadas durante toda la obra para la categoría correspondiente Salario Diario* Es el pago hecho en efectivo por cuota diaria para la categoría correspondiente El sistema agregará la categoría ingresada en la explosión de insumos asociada con la obra seleccionada. Repita los pasos 18 y 19 tantas veces como categorías se requiera ingresar El sistema da la opción de quitar categorías en caso de que exista un error, se tiene que seleccionar el registro y dar clic en el botón de Quitar y repetir los pasos 18 y 19. Al concluir con la captura de las categorías. Al seleccionar Guardar la información capturada en el formulario de Registro de Obra, el sistema lleva a cabo una validación de los datos. En caso de que la información capturada no cumpla con alguna de las reglas de validación, el sistema mostrará en la parte superior izquierda en rojo un mensaje con el contenido de errores y no almacenará la información capturada en la base de datos. 17. Ingrese los datos solicitados. 18. Seleccione el botón de Agregar. 19. Seleccione el botón de Guardar.
  • 19. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 19 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 En caso de no existir ningún error el sistema mostrar la siguiente pantalla: Pantalla de explosión de insumos.- Guardar 6.1.6 Acuse de Recibo del Aviso de Registro de Obra Una vez que los datos capturados en el formulario de Registro de Obra y de la explosión de insumos son válidos de acuerdo a las reglas del sistema, la información es almacenada en la base de datos, se notifica al usuario la acción correspondiente y el sistema genera lo siguiente: 1. El acuse de recibo correspondiente y 2. Un número de registro único, que identifica su obra ante el sistema y que es necesario para el resto de los trámites de registro o avisos que realice relacionados con la obra registrada (preferentemente obtenga una copia impresa de su acuse de recibo). 20. Seleccione el botón de Imprimir.
  • 20. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 20 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 Acuse de recibo.-Aviso de Registro de Obra 6.1.7 Procedimiento para Imprimir sus Acuses de Recibo El sistema emite acuses de recibo por cada actividad que usted lleve a cabo. Cuando el sistema despliega el mensaje de “registro exitoso”, es el momento de obtener una copia impresa del acuse de recibo y/o, en caso de considerarlo pertinente, guardar una copia en su computadora. El sistema desplegara una caja de dialogo después de seleccionar el botón de Imprimir, donde se solicitara Abrir, Guardar o Cancelar. 22. Seleccione el botón de Abrir. 23. Busque el icono de la impresora y de clic. 24.
  • 21. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 21 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 Acuse de recibo.-Aviso de Registro de Obra en formato de impresión 6.1.8 Procedimiento para Guardar sus Acuses de Recibo El sistema desplegara una caja de dialogo después de seleccionar el botón de Imprimir, donde se solicitara Abrir, Guardar o Cancelar.
  • 22. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 22 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 Caja de dialogo para imprimir o guardar el acuse de recibo Se sugiere que lleve a cabo esta actividad por cada acuse de recibo que sea emitido por el sistema en el transcurso de una sesión de trabajo. 6.2 Aviso de registro de fase de obra de subcontratista (SATIC-02) Se han realizado adecuaciones al SATIC para permitir el registro de obras subcontratadas,para aquellos casos en que el contratista principal o dueño de la obra presentó el formato AFIL-15 o no registro la obra y por tanto no se cuenta con número de registro de la obra de la obra principal. De tal forma que en esta última versión es posible realizar el Registro de la Obra Subcontratada, sin el requerimiento de que el subcontratista ingrese el número de registro de obra correspondiente a la obra principal. Para ello deberá acudir a la Subdelegación que corresponda al domicilio de la obra con la mayor información que tenga de la obra principal para proceder a su pre-registro. 21. Seleccione el botón de Guardar. 22. Seleccione el lugar donde desea guardar le archivo y de clic en el botón de Guardar. 1. Ingrese al menú principal. 2. Seleccione la opción Registro de Obra. 3. Seleccione en el submenú la opción de Aviso de registro de fase de obra de subcontratista (SATIC-02) 4. Ingrese el Registro patronal. 5. Seleccione el botón de buscar.
  • 23. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 23 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 Registro de Obra Subcontratada Ingreso del Numero de Registro de Obra Principal A continuación se solicitan Datos de la Obra Subcontratada: Sección Dato Dato esperado R.F.C del Subcontratista Registro Federal de Contribuyentes :* El número de Registro Federal de Contribuyentes con homoclave del que realiza la obra subcontratada. Datos de la Obra Subcontratada Superficie Especificar con número el total de metros cuadrados por cada fase de construcción. Importe presupuestado (sin IVA) * Especificar con número el importe del presupuesto sin IVA por cada fase de construcción. Fases de Construcción * La fase de obra que corresponde a los trabajos de construcción a realizar. Período de ejecución Fecha de inicio* Día, mes y año en que se inician los trabajos subcontratados. Fecha estimada de terminación* Día, mes y año en que se estima terminar los trabajos 6. A continuación el sistema le solicita ingrese el Número de Registro de Obra Principal, dato que ha sido generado por el sistema en el momento en el que el contratista principal o dueño de la obra registró la obra. 7. Ingresar el número de Registro de Obra Principal y seleccione la opción Continuar.
  • 24. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 24 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 subcontratados. Período de ejecución El sistema lo calcula, no es editable Fecha de Recepción de Formato* Datos de la obra subcontratada El sistema permite agregar las fases que requiera con solo ingresar la información de la sección Datos de la Obra Subcontratada y dar clic sobre el botón de Agregar. Al terminar la captura de los datos de la obra subcontratada verifique que la información sea correcta, en caso de tener algún error, el sistema permite eliminar fases con solo seleccionar la fase y dar clic en el botón de Quitar. 8. Seleccione el botón de Continuar.
  • 25. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 25 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 6.2.1 Registro de Explosión de Insumos de Mano de Obra Para continuar con el trámite del registro de obra subcontratada es preciso registrar la información de la explosión de insumos incluyendo la de la mano de obra, para mayor detalle del ingreso de los datos en la Registro de Explosión de Insumos de Mano de Obra referirse al 6.1.4. Registro de Explosión de Insumos de Mano de Obra. Datos para el registro de explosión de insumos de mano de obra. 6.2.3 Registro de Datos de Mano de Obra. Para terminar con el tramite del registro de obra subcontratada es necesario registrar la información de los datos de la mano de obra, para mayor detalle referirse al 6.1.5 Registro de Datos de Mano de Obra.
  • 26. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 26 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 6.2.4 Acuse de Recibo del Aviso de Registro de Obra Subcontratada Una vez que los datos capturados en el formulario de Registro de Obra Subcontratada y de la explosión de insumos son válidos de acuerdo a las reglas del sistema, el Sistema desplegará una pantalla donde se solicitara la confirmación del envió la información. Pantalla de confirmación Al seleccionar el botón de Aceptar, el sistema guarda toda la información y mandara el siguiente mensaje “La Explosión de Insumos de Mano de Obra fue registrada exitosamente” y genera lo siguiente: 1. El acuse de recibo correspondiente y 2. Un número de registro único, que identifica su obra ante el sistema y que es necesario para el resto de los trámites de registro o avisos que realice relacionados con la obra registrada (preferentemente obtenga una copia impresa de su acuse de recibo). Aviso de Registro de Obra Subcontratada
  • 27. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 27 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 6.2.5 Procedimiento para Imprimir el acuse de recibo de Aviso de registro de fase de obra de subcontratista. El sistema desplegara una caja de dialogo después de seleccionar el botón de Imprimir, donde se solicitara Abrir, Guardar o Cancelar. 10 Seleccione el botón de Abrir. 11 Busque el icono de la impresora y de clic. 12
  • 28. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 28 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 Acuse de recibo de Aviso de registro de fase de obra de subcontratista Si desea guardar una copia del acuse de recibo en el disco duro de la computadora (o cualquier otro medio de almacenamiento magnético u óptico), siga los pasos descritos en el punto 6.1.8 Procedimiento para Guardar sus Acuses de Recibo. 6.3 Aviso de incidencia de obra(SATIC-03) El sistema tiene contemplado el registro de las siguientes incidencias de obra: • Terminación. • Suspensión. • Reanudación. • Cancelación. Para llevar a cabo el registro de una incidencia, deberá ejecutar los siguientes pasos:
  • 29. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 29 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 Registro de Incidencia de Obra Listado de obras del patrón 1. Ingrese al menú principal. 2. Seleccione la opción Registro de Obra. 3. Seleccione en el submenú la opción de Aviso de incidencia de obra(SATIC-03). 4. Ingrese el registro patronal. 5. Seleccione la obra para la cual desea ingresar una incidencia de obra. 6. Seleccione el botón de Continuar.
  • 30. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 30 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 El sistema desplegará el formulario para el registro de la incidencia de obra. Los campos se encuentran agrupados de acuerdo a la siguiente lista, (los datos marcados por un asterisco de color rojo (*) son obligatorios): Sección Dato Dato esperado Datos de incidencia de la obra Tipo de Incidencia * Seleccionar el tipo de incidencia que se presente a lo largo del proceso constructivo. Fecha de la Incidencia * Día, mes y año en que se presenta la incidencia Fecha de Recepción de Formato * El sistema seleccionará la fecha calendario en que se recibe el aviso de incidencia de obra. Detalle de las fases de obra Fase de la obra Despliega la fase de la obra, No es editable. Importe El importe total presupuestado por cada tipo de obra sin IVA. Superficie(m²) Especificar con número el total de metros cuadrados. Si el Tipo de Incidencia es TERMINACIÓN se desplegarán los siguientes campos obligatorios a completar: Importe COP pagadas*. En caso de que el Tipo de Incidencia sea CANCELACION o SUSPENSIÓN se desplegarán los siguientes: Causa De la cancelación o suspensión*, Otras Especifique*, Importe COP pagadas*.. Y si Tipo de Incidencia es REANUDACIÓN se desplegará Fecha estimada de terminación*. 7. Seleccione el botón de Guardar.
  • 31. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 31 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 Registro del Aviso de Incidencia de Obra Al momento de seleccionar el botón de guardar el sistema desplegara un cuadro de dialogo donde solicitara la confirmación, si la información que ingreso es correcta seleccione el botón de Aceptar. Solicitud de conformación
  • 32. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 32 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 6.3.1 Acuse de recibo de Aviso de Incidencia Una vez que ha sido guardada la información en la base de datos del sistema, se desplegará el mensaje “La incidencia ha sido registrada exitosamente” y se genera el acuse de recibo correspondiente. Acuse de recibo.- Aviso de Incidencia 6.3.2 Procedimiento para Imprimir el acuse de recibo del Aviso de incidencia de obra. El sistema desplegara una caja de dialogo después de seleccionar el botón de Imprimir, donde se solicitara Abrir, Guardar o Cancelar.
  • 33. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 33 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 8. Seleccione el botón de Abrir. El sistema abrirá el acuse. 9. Busque el icono de la impresora y de clic. 10.
  • 34. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 34 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 Acuse de recibo.-Aviso de Incidencia de Obra en formato de impresión Si desea guardar una copia del acuse de recibo en el disco duro de la computadora (o cualquier otro medio de almacenamiento magnético u óptico), siga los pasos descritos en el punto 6.1.8 Procedimiento para Guardar sus Acuses de Recibo.
  • 35. 6.4 Aviso de cancelación de subcontratación (SATIC-04) Precondición La subcontratación ya tiene que estar dada de alta en el sistema. Opción de “Aviso de cancelación de subcontratación (SATIC-04) Una vez seleccionada la opción de “Aviso de cancelación de subcontratación(SATIC-04), el sistema solicitara el Registro patronal principal. El sistema validara que el registro patronal exista, de lo contrario el sistema mandara el siguiente mensaje: 1. Ingrese al menú principal 2. Seleccione la opción Registro de Obra 3. Seleccione en el submenú la opción de Aviso de cancelación de subcontratación (SATIC- 04).
  • 36. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 2 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 Si el patrón no tiene asociada ninguna obra subcontratada activa mandara el siguiente mensaje: No se ha encontrado ninguna Obra. Si el patrón existe, el sistema recuperar la información del patrón y desplegara el listado de obras activas de dicho registro patronal 4. Seleccione el número de registro de obra deseado. 5. Seleccione el botón de Continuar.
  • 37. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 3 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 Cancelación de subcontratación.- Listado de obras activas del patrón Datos de la obra subcontratada. 8. Ingresar las causas por las cuales se dará la cancelación en el campo del Motivo de la Cancelación. 9. Seleccione el botón de Guardar. 6. Seleccione el número de registro de obra que corresponde a la cancelación. 7. Presione el botón de Continuar.
  • 38. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 4 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 Datos de la obra subcontratada que se cancela Al dar clic en el botón de Guardar, el sistema solicitara la confirmación: Dar clic en Aceptar y el sistema mandara el siguiente mensaje: La obra subcontratada ha sido cancelada exitosamente
  • 39. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 5 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 Pantalla de acuse de recibo del aviso de cancelación de la obra subcontratada 6.4.1 Emisión del Acuse de Recibo del Aviso de Cancelación de Obra Subcontratada Si la obra subcontratada fue cancelada exitosamente, el sistema guarda toda la información en la base de datos y genera la siguiente información:  El acuse de recibo correspondiente y  Un número de registro único, que identifica su obra ante el sistema y que es necesario para el resto de los trámites de registro o avisos que realice relacionados con la cancelación de la obra subcontratada (preferentemente obtenga una copia impresa de su acuse de recibo).  Fecha actual  Lugar de registro 6.4.2 Procedimiento para Imprimir el Acuse de Recibo El sistema desplegara una caja de dialogo después de seleccionar el botón de Imprimir, donde se solicitara Abrir, Guardar o Cancelar. 10. Seleccione el botón de Imprimir.
  • 40. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 6 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 Acuse de recibo.-Aviso de de recibo del aviso de cancelación de la obra subcontratada 8. Seleccione el botón de Abrir. El sistema abrirá el acuse. 9. Busque el icono de la impresora y de clic. 10.
  • 41. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 7 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 6.4.3 Procedimiento para guardar el Acuse de Recibo Si desea guardar una copia del acuse de recibo en el disco duro de la computadora (o cualquier otro medio de almacenamiento magnético u óptico), siga los pasos descritos en el punto 6.1.8 Procedimiento para Guardar sus Acuses de Recibo. 6.5 Relación mensual de trabajadores de la construcción (SATIC-05) Para ingresar la relación mensual de trabajadores (requerida para su presentación de forma bimestral), el sistema provee un formato de Excel preestablecido para la carga de la información, mismo que debe ser previamente descargado desde el mismo sistema. La relación bimestral a presentar por el contratista principal no debe incluir a los trabajadores de los subcontratistas. La relación de estos trabajadores deberá ser registrada por cada uno de los subcontratistas. Menú principal. 1. Ingrese al menú principal. 2. Seleccione la opción Registro de Obra. 3. Seleccione en el submenú la opción de Relación mensual de trabajadores de la construcción (SATIC-05). 4. Ingresar el registro patronal. 5. Seleccione el botón de Buscar.
  • 42. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 8 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 Ingreso del registro patronal Si el patrón no existe mandara el siguiente mensaje:  El Patrón no existe en el DataMart. Si el patrón existe el sistema recuperara la información del patrón y los números de registro de obra asociados al patrón. 6. Seleccione la obra a la que desea ingresarle la relación de trabajadores. 7. Seleccione el botón de Continuar.
  • 43. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 9 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 Lista de obras 6.5.1 Plantilla Inicial y Formato Base Cuando el usuario no ha ingresado ninguna plantilla de datos el sistema despliega la siguiente pantalla en la que indica plantilla inicial. En esta plantilla deberá ingresar la relación de trabajadores con la que inicia la obra, independientemente de que repita esta información en la primera relación mensual que debe presentar. Una vez que usted ingresa la planilla inicial en las sesiones subsecuentes el sistema le desplegará los bimestres a ingresar y tendrá que descargar el formato base de relación de trabajadores. 6.5.1.1 Descarga de la Plantilla inicial 8. Seleccione el botón de Descargar.
  • 44. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 10 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 Pantalla para descargar la plantilla inicial de relación de trabajadores El sistema inicia la descarga del formato para la captura de la relación de trabajadores (archivo en formato de Microsoft Excel). Cuando el explorador ha concluido la descarga del archivo, solicita al usuario instrucción para saber el destino que debe darle al archivo: - Abrir.-El archivo descargado (relación de trabajadores), se abre en una instancia de Excel. - Guardar.-El explorador presenta la caja de diálogo para guardar el archivo en una carpeta en su computadora. Deberá seleccionar la ubicación en donde se guardará él archivo para posteriormente acceder a el para poder abrirlo. - Cancelar.-Ignora la descarga del archivo. NOTA: Le sugerimos que guarde el archivo descargado y que le asigne un nombre significativo, dentro de una carpeta de fácil localización dentro de su disco duro.
  • 45. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 11 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 Descarga del archivo de relacona de trabajadores Las plantillas están en Excel y tiene una estructura predefinida, la cual es validada al momento de cargarla nuevamente con la información, por lo que no deberá de ser alterada en cuanto al orden de presentación de los campos. Utilice esta plantilla tal cual fue descargada. Una vez que guarde el archivo “RelaciónTrabajadores.xls” dispóngase a capturar la relación de trabajadores: El nombre “RelaciónTrabajadores.xls” es predefinido. Si usted Asignó otro nombre al archivo descargado, al momento de guardarlo en su disco duro, sustituya “RelaciónTrabajadores.xls” por el nombre de archivo que utilizó. Para abrir el archivo pulse dos veces con el botón izquierdo del ratón sobre el nombre del archivo. Microsoft Excel abrirá el archivo. La plantilla inicial de captura requiere el ingreso de los siguientes datos: Dato Dato esperado Nombre* Capture el nombre completo del trabajador. Es indistinta la precedencia de apellidos y nombres, sin embargo se le sugiere mantener consistencia en el listado de los trabajadores. NSS* Anotar el Número de Seguridad Social completo seguido sin espacios , guiones, diagonales o cualquier otro carácter. Días trabajados por mes* Numérico entre 1 y 31. Todos los datos son requeridos*.
  • 46. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 12 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 Plantilla de la Relación de Trabajadores. 6.5.1.2 Subir la Plantilla inicial 9. Seleccione el botón de Examinar. 10. El sistema abrirá una caja de dialogo. 11. Ubique el archivo RelaciónTrabajadores.xls” (o el nombre que Ud. le haya dado). 12. Seleccione el botón de Abrir. 13. Seleccione el botón Subir.
  • 47. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 13 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 Pantalla para subir la plantilla inicial El sistema validara el formato y la información contenida en el archivo y solicitara la conformación. Confirmación de la relación de trabajadores El sistema solicitara una segunda confirmación de que la información es correcta. 14. Seleccione el botón de Confirmar. 15. Seleccione el botón de Aceptar.
  • 48. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 14 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 El sistema al momento de guardar la información en la base de datos genera el Acuse de recibo. Para mayor detalle referirse al punto 6.5.2 Procedimiento para Imprimir el Acuse de Recibo 6.5.1.3 Descarga del formato base de Relación de Trabajadores Una vez que usted ingresa la planilla inicial en las sesiones subsecuentes el sistema le desplegará los bimestres a ingresar, considerando el periodo de ejecución asentados en el registro de obra o registro de obra subcontratada, en el caso en que el periodo de ejecución varíe, el sistema considerará el periodo de termino de la obra asentado en el aviso de incidencia de obra para reducir o ampliar los bimestres desplegados. El formato base de Relacion de Trabajadores tendra que ser descargado para ingresar a los trabajadores que se subiran en cada bimestre. El sistema inicia la descarga del formato para la captura de la relación de trabajadores (archivo en formato de Microsoft Excel). Cuando el explorador ha concluido la descarga del archivo, solicita al usuario instrucción para saber el destino que debe darle al archivo: - Abrir.-El archivo descargado (relación de trabajadores), se abre en una instancia de Excel. - Guardar.-El explorador presenta la caja de diálogo para guardar el archivo en una carpeta en su computadora. Deberá seleccionar la ubicación en donde se guardará él archivo para posteriormente acceder a el para poder abrirlo. - Cancelar.-Ignora la descarga del archivo. NOTA: Le sugerimos que guarde el archivo descargado y que le asigne un nombre significativo, dentro de una carpeta de fácil localización dentro de su disco duro. La plantilla del formato base requiere el ingreso de los siguientes datos: Dato Dato esperado Nombre* Capture el nombre completo del trabajador. Es indistinta la precedencia de apellidos y nombres, sin embargo se le sugiere mantener consistencia en el listado de los trabajadores. NSS* Anotar el Número de Seguridad Social completo seguido sin espacios , guiones, diagonales o cualquier otro carácter. Días trabajados por mes* Numérico entre 1 y 31. Categoría La clasificación del o los trabajadores de acuerdo a su especialidad dentro de la obra Subcategoría La clasificación de acuerdo a la especialidad del trabajador en base a su subcategoría. 16. Seleccione el botón de Descargar.
  • 49. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 15 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 Todos los datos son requeridos*. Formato base de relación de trabajadores. 6.5.1.4. Subir formato base de Relación de Trabajadores Al concluir el llenado de la plantilla de la relación de trabajadores: Si se han subido todas las relaciones de trabajadores de la obra y se intenta subir nuevamente una relación de trabajadores el sistema mandar el siguiente mensaje:  No hay bimestres de dicha Obra para los cuales ingresar Relaciones de Trabajadores.
  • 50. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 16 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 Pantalla para seleccionar el bimestre Subir el formato base de relación de trabajadores El sistema solicitara la confirmación. 17. Seleccione el bimestre. 21. Seleccione el botón de Confirmar. 18. Seleccione el botón de Examinar 19. Ubique el archivo RelaciónTrabajadores.xls” (o el nombre que Ud. le haya dado). 20.Seleccione el botón Subir.
  • 51. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 17 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 Confirmación de la importación de la relación de trabajadores El sistema solicitara una segunda confirmación. Si la operación fue exitosa el sistema mandara el siguiente mensaje:  Sus Relaciones de Trabajadores han sido ingresadas exitosamente. También mostrara en la pantalla:  Fecha actual  Un número de registro de obra único, que identifica su obra ante el sistema y que es necesario para el resto de los trámites de registro o avisos que realice relacionados con la relación de trabajadores de la obra  Lugar de registro Acuse de recibo.-Registro de la Relación Mensual de Trabajadores 22. Seleccione el botón de Aceptar.
  • 52. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 18 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 6.5.2 Procedimiento para Imprimir el Acuse de Recibo El sistema desplegara una caja de dialogo después de seleccionar el botón de Imprimir, donde se solicitara Abrir, Guardar o Cancelar. Acuse de recibo 12. Seleccione el botón de Abrir. El sistema abrirá el acuse. 13. Busque el icono de la impresora y de clic. 14. 11. Seleccione el botón de Imprimir.
  • 53. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 19 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 Acuse de recibo de la relación de trabajadores 6.5.3 Procedimiento para guardar el Acuse de Recibo Si desea guardar una copia del acuse de recibo en el disco duro de la computadora (o cualquier otro medio de almacenamiento magnético u óptico), siga los pasos descritos en el punto 6.1.8 Procedimiento para Guardar sus Acuses de Recibo.
  • 54. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 20 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 6.6 Aviso para informar de la subcontratación(SATIC-06) Aviso para informar de la subcontratación (SATIC-06) El sistema validara que el patrón exista, en caso de no existir mandar el siguiente mensaje:  El Patrón no existe en el DataMart. Si el patrón existe el sistema recuperara todas las obras relacionadas con el registro patronal, así como su ubicación. 1. Ingrese al menú principal. 2. Seleccione la opción Registro de Obra. 3. Seleccione en el submenú la opción de Aviso para informar de la subcontratación (SATIC- 06). 4. Ingrese el registro patronal.
  • 55. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 21 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 Lista de obras relacionadas al registro patronal Ingreso del registro patronal del subcontratista. El sistema verifica la existencia y vigencia del registro patronal capturado, presenta al usuario el siguiente formulario de datos de la subcontratación. Los datos marcados por un asterisco de color rojo (*) son 5. Seleccione el número de registro de obra. 6. Oprima el botón de Continuar. 7. Ingrese el registro patronal del subcontratista. 8. Seleccione el botón de Validar Registro.
  • 56. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 22 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 obligatorios. En la sección de detalle de subcontratación seleccionara el campo “Tipo de Obra”, Fases de la construcción o trabajos subcontratados e importe presupuestado(sin IVA) deberá presionar el botón “Agregar”, de lo contrario el sistema le enviará un mensaje de error al no haber incorporado la selección del tipo de obra. Sección Datos Dato esperado Datos de la subcontratación Registro Federal de Contribuyentes* El Registro Federal de Contribuyente del Subcontratista con homoclave. Detalle de la subcontratación Tipo de obra El (los) tipo(s) de obra(s) de construcción de acuerdo a los avisos de costos y factores de mano de obra publicados en el Diario Oficial de la Federación de la obra principal en la que participa el subcontratista. Fase de la construcción o trabajos subcontratados El (los) nombre(s) de la(s) fase(s) de la obra de construcción a la que correspondan los trabajos subcontratados. Importe presupuestado (sin IVA) * El (los) importe(s) del contrato o presupuesto de los trabajos subcontratados, sin IVA. Fecha de inicio* El día, mes y año en que se inicia la ejecución de los trabajos subcontratados. Fecha estimada de terminación* El día, mes y año en que se estima terminan los trabajos subcontratados. Fecha del formato La fecha del formato la da el sistema no se puede modificar. Materiales y mano de obra Seleccionar si es una fase o trabajo que incluye materiales y mano de obra Mano de obra Seleccionar si es una fase o trabajo que es sólo de mano de obra
  • 57. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 23 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 Datos del Aviso para informar de la subcontratación 6.6.1 Procedimiento para Imprimir el Acuse de Recibo Si los datos de la subcontratación se guardaron exitosamente, el sistema generara la siguiente información:  El acuse de recibo correspondiente y  Un número de registro único, que identifica su obra ante el sistema y que es necesario para el resto de los trámites de registro o avisos que realice relacionados con la cancelación de la obra subcontratada (preferentemente obtenga una copia impresa de su acuse de recibo).  Fecha actual  Lugar de registro 9. Verifique que la información sea correcta. 10. Seleccione el botón de Guardar.
  • 58. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 24 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 Acuse de recibo.- Aviso para informar de la subcontratación Caja de dialogo para imprimir acuse 15. El sistema abrirá el acuse. 16. Busque el icono de la impresora y de clic. 17. 11. Seleccione el botón de Imprimir. 12. Se desplegara una caja de dialogo donde se solicitara Abrir, Guardar o Cancelar. 13. Seleccione el botón de Abrir.
  • 59. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 25 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 Acuse de Recibo del Aviso de la para informar de la subcontratación 6.6.2 Procedimiento para guardar el Acuse de Recibo Si desea guardar una copia del acuse de recibo en el disco duro de la computadora (o cualquier otro medio de almacenamiento magnético u óptico), siga los pasos descritos en el punto 6.1.8 Procedimiento para Guardar sus Acuses de Recibo.
  • 60. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 26 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 7 Registro de Obra complementaria Se han realizado adecuaciones al sistema para permitir el registro de avisos complementarios, para aquellos casos en que el contratista principal o dueño de la obra presentó el formato y tiene que realizar correcciones o adicionar información a algún aviso ordinario. Los avisos complementarios son los siguientes: Aviso complementario de registro de obra del propietario o contratista(SATIC-01) Aviso complementario de registro de fase de obra de subcontratacion (SATIC-02) Aviso complementario de incidencia de obra(SATIC-03) Aviso complementario de cancelacion de subcontratación (SATIC-04) Relacion complementaria mensual de trabajadores de la construcción(SATIC-05) Aviso complementario para informar la subcontratación (SATIC-06) Opciones del menu de registro de obra complementaria
  • 61. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 27 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 7.1 Aviso complementario de registro de obra del propietario o contratista(SATIC-01) Ingreso del Registro de Obra Principal El sistema verifica la existencia del numero de registro de la obra principal que se capturo, si el numero de registro de la obra existe el sistema recupera la información que se ingreso en el Aviso de registro de obra del propietario o contratista (SATIC-01) ordinario y presenta la siguiente pantalla. Los datos marcados por un asterisco de color rojo (*) son obligatorios. 1. Ingrese al menú principal. 2. Seleccione la opción Registro de Obra Complementaria. 3. Seleccione en el submenú la opción de Aviso complementario de registro de obra del propietario o contratista(SATIC-01). 4. Introduzca el Número de Registro de la Obra Principal. 5. Seleccione el botón de Aceptar.
  • 62. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 28 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 Sección Dato Dato esperado Ubicación de la obra Registro Federal de Contribuyentes* Número de Registro Federal de Contribuyentes con homoclave del propietario de la obra o contratista principal. Calle* El nombre de calle, avenida, calzada, boulevard; en donde se localice la obra. N° Exterior* El número exterior correspondiente a la calle, en donde se localice la obra. En su caso considerar número de manzana y lote. N° Interior El número interior correspondiente. Colonia* El nombre de la colonia, fraccionamiento, unidad habitacional, residencial o barrio, sin abreviaturas. Código Postal* El número del código postal correspondiente al domicilio de la obra. Entidad Federativa* El nombre de la entidad federativa en donde se ubica la obra. Municipio o delegación* El nombre del Municipio o Delegación Política, donde se ubica la obra. Periodo de ejecución Fecha de inicio* Día, mes y año en que se inicia la obra. Fecha estimada de terminación* Día, mes y año en que se estima terminar la obra. Periodo estimado de ejecución(días) El sistema calcula automáticamente los días de ejecución. Características de la obra Clase de obra* Publica Privada Seleccionar la clase de obra que corresponda. Datos de la ubicación de la obra y periodo de ejecución
  • 63. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 29 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 Una vez ingresado los datos de ubicación, periodo de ejecución y clase de obra, se desplegará el formulario correspondiente a obra pública o privada según se seleccione de acuerdo a la obra que se esté registrando. Los datos marcados por un asterisco de color rojo (*) son obligatorios. Numero de contrato (en caso de obra pública) * El número de contrato celebrado con la dependencia, entidad o municipio. Tipo de procedimiento de contratación (en caso de obra pública) * Tipo de procedimiento de la modalidad de contratación (Licitación pública, Invitación a cuando menos tres personas o adjudicación directa). Nombre o razón social del contratante* Nombre (s), apellido paterno y materno de la persona física, denominación o razón social si se trata de persona moral, sin abreviaturas del contratante. Fecha del contrato * Día, mes y año de la firma del contrato. Fecha de recepción de Formato Este campo no es editable, solo es informativo. La selección de la clase de obra determinará la siguiente información a capturar. En el caso de obra pública el campo Importe(sin IVA) es obligatorio, mientras que para obra privada el campo obligatorio es Superficie (m2). Lo anterior para que el sistema tenga contenida la información necesaria. Tipo de obra Publica o Privada Seleccionar la clase de obra que corresponda. Tipo de obra * Seleccionar el tipo de obra de construcción de acuerdo al catalogo. Superficie (m2) Especificar con número el total de metros cuadrados. Importe El importe total presupuestado por cada tipo de obra sin IVA. Tanto para las obras privadas como para las públicas después de seleccionar el campo “Tipo de Obra” de la
  • 64. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 30 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 lista desplegable deberá presionar el botón “Agregar”, de lo contrario el SATIC le enviará un mensaje de error al no haber incorporado la selección del tipo de obra. Este paso deberá también ser realizado por cada una de las selecciones de “Tipo de Obra” para aquellas obras en las que estén asociados varios tipos de esta. Ver en anexo 2 el listado de obras considerados en el SATIC. Si no selecciona el botón “Agregar” en el tipo de obra, el sistema le indicará que no ha seleccionado la obra y no podrá proseguir con el proceso de captura. Datos para registrar el tipo de obra Existe la opción “Quitar” para realizar la corrección del tipo de obra antes de proceder a guardar la información en el sistema. Licencia de construcción, permiso o manifestación de obra Tipo Marcar el tipo de documento. Número El número de licencia de construcción, permiso o manifestación de obra expedida por la dependencia correspondiente Fecha La fecha en la que se expide la licencia de construcción, permiso o la manifestación de obra. El sistema permite incorporar mas de una Licencia de construcción a un registro de obra, ya sea una por una, a través de la pantalla desplegada, o simultáneamente varias licencias mediante una plantilla.
  • 65. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 31 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 7.1.1 Captura individual de licencias Para mayor detalle de cómo ingresar la licencia individualmente referirse al punto 6.1.1 Captura individual de licencias. 7.1.2 Captura simultanea de licencias (plantilla) Para mayor detalle de cómo capturar varias licencias referirse al punto 6.1.2 Captura simultanea de licencias (plantilla) Una vez concluida la captura correspondiente a las licencias de construcción se le sugiere revisar la información capturada, con el objeto de evitar el envío de datos imprecisos a la base de datos. La plantilla está en Excel y tiene una estructura predefinida, la cual es validada al momento de cargarla nuevamente con la información, por lo que no deberá de ser alterada en cuanto al orden de presentación de los campos. 7.1.3 Subir la plantilla con la información al sistema. El sistema validara el archivo y desplegara en la pantalla todas las licencias que viene en la plantilla. 6. Seleccione el botón de Examinar. 7. Ubique el lugar donde se encuentra su archivo y seleccione el botón de Abrir. 8. Seleccione el botón de Subir.
  • 66. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 32 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 Licencias cargadas por medio de plantilla Una vez concluida la captura correspondiente a las licencias de construcción se le sugiere revisar la información capturada, con el objetivo de evitar el envío de datos imprecisos a la base de datos. El sistema desplegará la siguiente pantalla correspondiente al “Registro de explosión de insumos de mano de obra”. 7.1.4 Registro de Explosión de Insumos Para mayor de talle de cómo capturar la información referirse al punto 6.1.4 Registro de Explosión de Insumos 7.1.5 Registro de mano de obra en la Explosión de Insumos Una vez capturada la información referente a la explosión de insumos el sistema despliega la sección del formulario para el ingreso de la mano de obra a utilizar junto con la leyenda “En la explosión de Insumos se debe considerar el total de la mano de obra, incluyendo la subcontratada”. Este formulario de datos agrupa la siguiente información para su captura (los datos marcados por un asterisco de color rojo (*) son obligatorios). 9. Seleccione el botón de Continuar.
  • 67. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 33 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 Sección Dato Dato esperado Explosión de Insumos Categoría* La clasificación general del o los trabajadores de acuerdo a su especialidad dentro de la obra. Esta caja de selección es utilizada como filtro de la caja de selección Subcategoría, ya que de no hacerlo, el sistema desplegaría demasiadas opciones. Subcategoría* La clasificación del o los trabajadores de acuerdo a su especialidad dentro de la obra y correspondiente a su categoría general previamente seleccionada. Número de Jornadas* El número de jornadas que se estima sean ocupadas durante toda la obra para la categoría correspondiente Salario Diario* Es el pago hecho en efectivo por cuota diaria para la categoría correspondiente El sistema agregará la categoría ingresada en la explosión de insumos asociada con la obra seleccionada. Repita los pasos 10 y 11 tantas veces como categorías se requiera ingresar. El sistema da la opción de quitar categorías en caso de que exista un error, se tiene que seleccionar el registro y dar clic en el botón de Quitar y repetir los pasos 10 y 11 para ingresar la información correcta. 10. Ingrese los datos solicitados. 11. Seleccione el botón de Agregar.
  • 68. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 34 de 34 Versión de Plantilla: 2.2 Al concluir con la captura de las categorías. Al seleccionar Guardar la información que fue capturada en el formulario de Registro de Obra es validada por el sistema. En caso de que la información capturada no cumpla con alguna de las reglas de validación, el sistema mostrará en la parte superior izquierda en rojo un mensaje con el contenido de errores y no almacenará la información capturada en la base de datos. Si la información que se ingreso es correcta , el sistema solicitara la confirmación para guardar la información en el sistema. Pantalla de explosión de insumos.- Guardar 12. Seleccione el botón de Guardar.
  • 69. 7.1.6 Acuse de Recibo del Aviso complementario al Registro de Obra Al finalizar el ingreso de toda información solicitada y que el usuario confirmo que la información es correcta, el sistema genera el acuse de recibo. Generación del Acuse de Recibo del Aviso complementario al Registro de Obra 7.1.7 Procedimiento para Imprimir el acuse de recibo El sistema desplegara una caja de dialogo después de seleccionar el botón de Imprimir, donde se solicitara Abrir, Guardar o Cancelar. 13. Seleccione el botón de Imprimir.
  • 70. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 2 de 33 Versión de Plantilla: 2.2 Acuse de Recibo del Aviso complementario al Registro de Obra 7.1.8 Procedimiento para guardar el acuse de recibo El sistema desplegara una caja de dialogo después de seleccionar el botón de Imprimir, donde se solicitara Abrir, Guardar o Cancelar. 14. Seleccione el botón de Abrir. 15. Ubique el icono de la impresora. 16. Presione el icono de la impresora. 17. Selecciones el botón de Aceptar.
  • 71. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 3 de 33 Versión de Plantilla: 2.2 Caja de dialogo para guardar el acuse Se suguiere que una vez que haya guardado el archivo genere una impresión del mismo. 7.2 Aviso complementario de registro de fase de obra de subcontratacion (SATIC-02) 18. Seleccione el botón de Guardar. 19. Ubique la capeta donde desea guardar el archivo. 20. E sistema por default asigna el nombre del archivo “Acuse_de_recibo_del_registro_de_Obra.pdf” 21. Selecciones el botón de Guardar. 1. Ingrese al menú principal. 2. Seleccione la opción Registro de Obra Complementaria. 3. Seleccione en el submenú la opción de Aviso complementario de registro de fase de obra de subcontratacion (SATIC-02) 4. Introduzca el Número de Registro de la Obra Subcontratada. 5. Selecciones el botón de Continuar.
  • 72. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 4 de 33 Versión de Plantilla: 2.2 Ingreso del numero de registro de obra subcontratada El sistema desplegara una pantalla donde solicitara la confirmacion para complementar la fase de la obra subcontratada. El sistema recuperar la informacion que se ingreso en el Aviso de registro de fase de obra de subcontratacion (SATIC-02). Se podran modificar los siguientes datos: Sección Dato Dato esperado R.F.C del Subcontratista Registro Federal de Contribuyentes :* El número de Registro Federal de Contribuyentes con homoclave del que realiza la obra subcontratada. Datos de la Obra Subcontratada Superficie Especificar con número el total de metros cuadrados por cada fase de construcción. Importe presupuestado (sin IVA) * Especificar con número el importe del presupuesto sin IVA por cada fase de construcción. Fases de Construcción * La fase de obra que corresponde a los trabajos de construcción a realizar. Período de ejecución Fecha de inicio* Día, mes y año en que se inician los trabajos subcontratados. Fecha estimada de terminación* Día, mes y año en que se estima terminar los trabajos subcontratados. Período de ejecución El sistema lo calcula, no es editable Fecha de Recepción de Formato* 6. Seleccione el botón de Aceptar.
  • 73. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 5 de 33 Versión de Plantilla: 2.2 7.2.1 Registro de Explosión de Insumos de Mano de Obra Para continuar con el trámite del registro de obra subcontratada es preciso registrar la información de la explosión de insumos incluyendo la de la mano de obra, para mayor detalle del ingreso de los datos en la Registro de Explosión de Insumos de Mano de Obra referirse al 6.1.5 Registro de mano de obra en la Explosión de Insumos. Una vez capturada la información referente a la explosión de insumos el sistema despliega la sección del formulario para el ingreso de la mano de obra a utilizar junto con la leyenda “En la explosión de Insumos se debe considerar el total de la mano de obra, incluyendo la subcontratada”. Sección Dato Dato esperado Explosión de Insumos Categoría* La clasificación general del o los trabajadores de acuerdo a su especialidad dentro de la obra. Esta caja de selección es utilizada como filtro de la caja de selección Subcategoría, ya que de no hacerlo, el sistema desplegaría demasiadas opciones. Subcategoría* La clasificación del o los trabajadores de acuerdo a su especialidad dentro de la obra y correspondiente a su categoría general previamente seleccionada. Número de Jornadas* El número de jornadas que se estima sean ocupadas durante toda la obra para la categoría correspondiente Salario Diario* Es el pago hecho en efectivo por cuota diaria para la categoría correspondiente 7. Al concluir el ingreso de los datos, verifique que sean correctos. 8. Seleccione el botón de Continuar. 9. Ingrese los datos solicitados. 10. Seleccione el botón de Agregar.
  • 74. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 6 de 33 Versión de Plantilla: 2.2 El sistema agregará la categoría ingresada en la explosión de insumos asociada con la obra seleccionada. El sistema da la opción de quitar categorías en caso de que exista un error, se tiene que seleccionar el registro y dar clic en el botón de Quitar. Al concluir con la captura de las categorías. Al seleccionar Guardar la información capturada en el formulario, el sistema lleva a cabo una validación de los datos. En caso de que la información capturada no cumpla con alguna de las reglas de validación, el sistema mostrará en la parte superior izquierda en rojo un mensaje con el contenido de errores y no almacenará la información capturada en la base de datos. En caso de no existir ningún error el sistema mostrar la siguiente pantalla: 11. Seleccione el botón de Guardar. 12. Seleccione el botón de Aceptar.
  • 75. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 7 de 33 Versión de Plantilla: 2.2 Pantalla de explosión de insumos.- Guardar 7.2.3 Acuse de Recibo del Aviso de Registro de Obra Complementaria Una vez que los datos capturados en el formulario de Registro de Obra Complementaria y de la explosión de insumos son válidos de acuerdo a las reglas del sistema, la información es almacenada en la base de datos, se notifica al usuario la acción correspondiente y el sistema genera lo siguiente: 1. El acuse de recibo correspondiente y 2. Un número de registro único, que identifica su obra ante el sistema y que es necesario para el resto de los trámites de registro o avisos que realice relacionados con la obra registrada (preferentemente obtenga una copia impresa de su acuse de recibo). 3. Fecha actual. 4. Lugar de registro.
  • 76. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 8 de 33 Versión de Plantilla: 2.2 Acuse de Recibo del Aviso de Registro de Obra Complementaria 7.2.4 Procedimiento para Imprimir el acuse de recibo del Aviso Complementario al aviso de registro de obra subcontratada El sistema desplegara una caja de dialogo después de seleccionar el botón de Imprimir, donde se solicitara Abrir, Guardar o Cancelar.
  • 77. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 9 de 33 Versión de Plantilla: 2.2 Acuse de recibo del Aviso Complementario al aviso de registro de obra subcontratada 7.2.5 Procedimiento para Guardar sus Acuses de Recibo Si desea guardar una copia del acuse de recibo en el disco duro de la computadora (o cualquier otro medio de almacenamiento magnético u óptico), siga los pasos descritos en el punto 6.1.8 Procedimiento para Guardar sus Acuses de Recibo. 10 Seleccione el botón de Abrir. 11 Busque el icono de la impresora y de clic. 12
  • 78. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 10 de 33 Versión de Plantilla: 2.2 7.3 Aviso complementario de incidencia de obra (SATIC 03) Registro de complementario de Incidencia de Obra Ingreso del número de registro de obra El sistema solicitara la confirmación para complementar la obra. El sistema recuperar todas la obras activas por incidencia. 1. Ingrese al menú principal. 2. Seleccione la opción Registro de Obra Complementaria. 3. Seleccione en el submenú la opción de Aviso Complementario de incidencia de obra(SATIC-03). 4. Ingrese el registro patronal. 4 Ingrese el numero de registro de obra 5 Seleccione el botón de Continuar. 6 Seleccione el botón de Aceptar. 7 Seleccione la obra que tiene la incidencia a la cual desea realizar el complementario 8 Seleccione el botón de Continuar.
  • 79. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 11 de 33 Versión de Plantilla: 2.2 Lista de obras activas por incidencia El sistema recupera toda la información que se ingreso en aviso ordinario de incidencia de obra. El sistema solicitara la siguiente información. Los campos se encuentran agrupados de acuerdo a la siguiente lista, (los datos marcados por un asterisco de color rojo (*) son obligatorios): Sección Dato Dato esperado Datos de incidencia de la obra Tipo de Incidencia * Este campo no se puede editar, solo es informativo. Fecha de la Incidencia * Día, mes y año en que se presenta la incidencia Fecha de Recepción de Formato * El sistema seleccionará la fecha calendario en que se recibe el aviso de incidencia de obra. Si el Tipo de Incidencia es TERMINACIÓN se desplegarán los siguientes campos obligatorios a completar: Importe COP pagadas*. En caso de que el Tipo de Incidencia sea CANCELACION o SUSPENSIÓN se desplegarán los siguientes: Causa De la cancelación o suspensión*, Otras Especifique*, Importe COP pagadas*.. Y si Tipo de Incidencia es REANUDACIÓN se desplegará Fecha estimada de terminación*. 10 Seleccione el botón de Guardar.
  • 80. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 12 de 33 Versión de Plantilla: 2.2 Registro del Aviso Complementario de Incidencia de Obra Al momento de seleccionar el botón de guardar el sistema desplegara un cuadro de dialogo donde solicitara la confirmación, si la información que ingreso es correcta seleccione el botón de Aceptar. Solicitud de conformación 7.3.1 Acuse de recibo de Aviso de Incidencia Una vez que ha sido guardada la información en la base de datos del sistema, se desplegará el mensaje “El complemento de la incidencia ha sido registrada exitosamente” y se genera el acuse de recibo correspondiente.
  • 81. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 13 de 33 Versión de Plantilla: 2.2 Acuse de recibo.- Aviso Complementario de Incidencia de obra 7.3.2 Procedimiento para Imprimir el acuse de recibo del Aviso Complementario de incidencia de obra. El sistema desplegara una caja de dialogo después de seleccionar el botón de Imprimir, donde se solicitara Abrir, Guardar o Cancelar. 11. Seleccione el botón de Abrir. El sistema abrirá el acuse. 12. Busque el icono de la impresora y de clic. 13.
  • 82. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 14 de 33 Versión de Plantilla: 2.2 Acuse de recibo.-Aviso Complementario de Incidencia de Obra en formato de impresión 7.3.3 Procedimiento para guardar el acuse de recibo del Aviso Complementario de incidencia de obra. Si desea guardar una copia del acuse de recibo en el disco duro de la computadora (o cualquier otro medio de almacenamiento magnético u óptico), siga los pasos descritos en el punto 6.1.8 Procedimiento para Guardar sus Acuses de Recibo. 7.4 Aviso complementario de cancelación de subcontratacion (SATIC 04) 1. Ingrese al menú principal. 2. .Seleccione la opción Registro de Obra Complementaria. 3. Seleccione en el submenú la opción de Aviso Complementario de cancelación de subcontratación (SATIC-04). 4. Ingrese el Número de Registro de Obra. 5. Seleccione el botón de Continuar.
  • 83. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 15 de 33 Versión de Plantilla: 2.2 Ingreso del numero de registro de obra El sistema recuperara todas la obras subcontratadas activas asociadas al numero de registro de obra. Listado de obras subcontratadas activas 6. El sistema solicitara la confirmación de que desea complementar la obra. 7. Seleccione el botón de Aceptar. 4. Seleccione el número de registro de obra deseado. 5. Seleccione el botón de Continuar. 10. Ingrese el motivo por el cual la obra subcontratada se cancela en el campo Motivo de la Cancelación. 11. Seleccione el botón de Guardar.
  • 84. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 16 de 33 Versión de Plantilla: 2.2 Datos de la obra subcontratada que se cancelara Al dar clic en el botón de Guardar, el sistema solicitara la confirmación: Pantalla de confirmación 7.4.1 Emisión del Acuse de Recibo de Complemento de Aviso de Cancelación de Obra Subcontratada Si la obra subcontratada fue cancelada exitosamente, el sistema guarda toda la información en la base de datos y genera la siguiente información:  El acuse de recibo correspondiente y  Un número de registro único, que identifica su obra ante el sistema y que es necesario para el resto de los trámites de registro o avisos que realice relacionados con la cancelación de la obra subcontratada (preferentemente obtenga una copia impresa de su acuse de recibo).  Lugar de registro 12. Seleccione el botón de Imprimir.
  • 85. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 17 de 33 Versión de Plantilla: 2.2 Acuse de recibo- Aviso complementario de cancelación de la obra subcontratada 7.4.2 Procedimiento para Imprimir el Acuse de Recibo El sistema desplegara una caja de dialogo después de seleccionar el botón de Imprimir, donde se solicitara Abrir, Guardar o Cancelar. 13. Seleccione el botón de Abrir. El sistema abrirá el acuse. 14. Ubique el icono de la impresora y de sobre el clic. 15.
  • 86. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 18 de 33 Versión de Plantilla: 2.2 Acuse de recibo.-Aviso Complemento al aviso de cancelación subcontratación 7.4.3 Procedimiento para guardar el Acuse de Recibo Si desea guardar una copia del acuse de recibo en el disco duro de la computadora (o cualquier otro medio de almacenamiento magnético u óptico), siga los pasos descritos en el punto 6.1.8 Procedimiento para Guardar sus Acuses de Recibo.
  • 87. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 19 de 33 Versión de Plantilla: 2.2 7.5 Relación complementaria mensual de trabajadores de la construcción (SATIC-05) El sistema solicitara la confirmacion para complementar la obra: Confirmación de que desea complementar la obra El sistema validara la existencia del numero de registro de obra, recupera la informacion del patron y los datos de la obra. Se deplegara una pantalla donde se solicitara se selccione el bimestre la cual se le desea aplicar el complementario. 1. Ingrese al menú principal. 2. Seleccione la opción Registro de Obra Complementaria. 3. Seleccione en el submenú la opción de Relación complementaria mensual de trabajadores de la construcción (SATIC-05). 4. Ingrese el Número de Registro de Obra. 5. Seleccione el botón de Continuar. 6. Seleccione el botón de Aceptar. 7. Seleccione el bimestre deseado.
  • 88. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 20 de 33 Versión de Plantilla: 2.2 Pantalla de selección del bimestres 7.5.1 Descargar la plantilla de relacion de trabajadores El sistema da la opcion de descargar la plantilla de relacion de trabajadores que se cargo en el registro de obra en“Relacion mensual de trabajadores de la construccion(SATIC-03) , para descargarla se tiene que ubicar en la seccion de “Plantillas de Relación de Trabajadores” y dar clic en el boton de Descarga. Se abrira una venta donde se solicita abrir o guardar la plantilla. Pantalla para descargar la plantilla de relacion de trabajadores
  • 89. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 21 de 33 Versión de Plantilla: 2.2 7.5.1.1 Procedimiento para guardar la plantilla de relacion de trabajadores Se abrira otra pantalla donde se solicitara la ruta donde desea guardar el archivo. La plantilla está en Excel y tiene una estructura predefinida, la cual es validada al momento de cargarla nuevamente con la información, por lo que no deberá de ser alterada en cuanto al orden de presentación de los campos. Descarga de la plantilla de relación de trabajadores 8. Seleccione el botón de Guardar.
  • 90. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 22 de 33 Versión de Plantilla: 2.2 7.5.1.2 Modifiacion de la informacion de la plantilla de relacion de trabajadores Despues de bajar la plantilla de trabajadores, ubique el lugar donde guardo la plantilla y abra el archivo, y procesada a eliminar, agregar o modifcar la información que necesite. Plantilla de relacion de trabajadores La plantilla de relacion de trabajadores solo prodra ser descargado una vez. 7.5.2 Subir la plantalla de relacion de trabajadores 9. Ubíquese en la sección de Plantillas de Relación de Trabajadores. 10. Seleccione el botón de Examinar.
  • 91. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 23 de 33 Versión de Plantilla: 2.2 Subir plantilla de relación de trabajadores El sistema abrirá una pantalla donde solicitara la ubicación del archivo y el nombre. 11. Ubique el archivo de la Plantilla de Relación de Trabajadores. 12. Seleccione el botón de Abrir.
  • 92. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 24 de 33 Versión de Plantilla: 2.2 Ubicación de archivo para subirlo Pantalla para subir la relación de trabajadores El sistema validara el archivo y si el archivo no contiene ningún error el sistema desplegara la siguiente pantalla: Confirmación de importación del archivo de relación de trabajadores 13. Seleccione el botón de Subir. 14. Seleccione el botón de Confirmar.
  • 93. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 25 de 33 Versión de Plantilla: 2.2 Selecciones el botón de Cancelar si la información que subió es incorrecta, El sistema solicitara una confirmación para subir la información Si la operación fue exitosa el sistema mandara el siguiente mensaje:  Sus Relaciones de Trabajadores han sido ingresadas exitosamente. También mostrara en la pantalla:  fecha actual  Un número de registro de obra único, que identifica su obra ante el sistema y que es necesario para el resto de los trámites de registro o avisos que realice relacionados con la relación de trabajadores de la obra (preferentemente obtenga una copia impresa de su acuse de recibo, por medio de los pasos descritos a continuación).  Lugar de registro Acuse de recibo- Aviso complementario a la relación mensual de trabajadores 15. Seleccione el botón de Aceptar.
  • 94. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 26 de 33 Versión de Plantilla: 2.2 7.5.3 Procedimiento para Imprimir el acuse de recibo del Aviso Complementario a la relación mensual de trabajadores. El sistema desplegara una caja de dialogo después de seleccionar el botón de Imprimir, donde se solicitara Abrir, Guardar o Cancelar. Acuse de recibo 16. Seleccione el botón de Imprimir. 8. Seleccione el botón de Abrir. El sistema abrirá el acuse. 9. Busque el icono de la impresora y de clic. 10.
  • 95. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 27 de 33 Versión de Plantilla: 2.2 Acuse de recibo-Aviso complementario a la relación mensual de trabajadores 7.5.4. Procedimiento para guardar el Acuse de Recibo Para mayor detalle de cómo guardar el acuse de recibo en su máquina dirigirse al apartado 6.1.8 Procedimiento para Guardar sus Acuses de Recibo
  • 96. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 28 de 33 Versión de Plantilla: 2.2 7.6 Aviso complementario para informar de la subcontratación(SATIC-06) Aviso complementario para informar de la subcontratación(SATIC-06). El sistema validara que el número de registro de obra exista, en caso de no existir mandar el siguiente mensaje:  El número de obra capturado no pertenece a ninguna obra Si el número de registro de obra existe el sistema solicitara la confirmación para complementar la obra. 1. Ingrese al menú principal. 2. Seleccione la opción Registro de Obra Complementaria. 3. Seleccione en el submenú la opción Aviso complementario para informar de la subcontratación(SATIC-06). 4. Ingrese el Número de Registro de Obra. 5. Seleccione el botón de Continuar.
  • 97. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 29 de 33 Versión de Plantilla: 2.2 Confirmación para complementar la obra El sistema recuperara todos los avisos de subcontratación relacionados con el número de registro de obra. Lista de avisos de subcontratación Si el número de registro de obra no tiene avisos de subcontratación se desplegara el siguiente mensaje:  No existe ningun aviso de subcontratación por complementar. El sistema recuperar la información que se dio de alta en el aviso para informar la subcontratación (SATIC-06) ordinario. 6. Seleccione el número de obra a la cual desea complementar. 7. Seleccione el botón de Continuar. 8.
  • 98. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 30 de 33 Versión de Plantilla: 2.2 Ingreso de datos del Aviso complementario para informar de la subcontratación(SATIC-06) El sistema permitira modificar la siguiente información.Los campos que tiene un asterisco rojo son obligatorios: Sección Datos Dato esperado Datos de la subcontratación Registro Federal de Contribuyentes* Registro Federal de Contribuyentes del patrón subcontratado Detalle de la subcontratación Tipo de obra Tipo de obra que realizar el patrón subcontratado Fase de la construcción o trabajos subcontratados La fase o trabajo que realiza el patrón subcontratado Importe presupuestado (sin IVA) * El costo que tendrá esa fase o trabajo Fecha de inicio* Fecha en que inicia la fase Fecha estimada de terminación* Fecha estimada de terminación de la fase o el trabajo. Materiales y mano de obra Seleccionar si es una fase o trabajo que incluye materiales y mano de obra Mano de obra Seleccionar si es una fase o trabajo que es de mano de obra
  • 99. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 31 de 33 Versión de Plantilla: 2.2 El sistema mandara el siguiente mesaje si fue guardado el detalle correctamente:  El detalle se guardo correctamente. El siguiente formulario sera enviado una vez que han sido guardados los datos exitosamente en la base de datos. Acuse de recibo- Aviso complementario para informar de la subcontratación(SATIC-06) 7.6.1 Procedimiento para Imprimir el Acuse de Recibo Si los datos se guardaron exitosamente, el sistema generara la siguiente información:  El acuse de recibo correspondiente y  Un número de registro único, que identifica su obra ante el sistema y que es necesario para el resto de los trámites de registro o avisos que realice relacionados con la cancelación de la obra subcontratada (preferentemente obtenga una copia impresa de su acuse de recibo).  Fecha actual  Lugar de registro
  • 100. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 32 de 33 Versión de Plantilla: 2.2 Caja de dialogo para imprimir acuse 11. El sistema abrirá el acuse. 12. Busque el icono de la impresora y de clic. 13. 8. Seleccione el botón de Imprimir. 9. Se desplegara una caja de dialogo donde se solicitara Abrir, Guardar o Cancelar. 10. Seleccione el botón de Abrir.
  • 101. Fecha de Plantilla: 29/01/2010 Página 33 de 33 Versión de Plantilla: 2.2 Acuse de Recibo del Aviso Complementario para informar de la subcontratación 7.6.2 Procedimiento para guardar el Acuse de Recibo Si desea guardar una copia del acuse de recibo en el disco duro de la computadora (o cualquier otro medio de almacenamiento magnético u óptico), siga los pasos descritos en el punto 6.1.8 Procedimiento para Guardar sus Acuses de Recibo.