SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de usuario para importar
proyectos del SNIP al Invierte.pe
2017
Aplicaciones Informáticas del Banco de Inversiones
Dirección General de Inversión Pública
|Registro del Formato N° 01
Guía del usuario
I. Acceso al aplicativo
• El responsable de la Unidad Formuladora (UF), registrado mediante el Formato N° 02 de la
Directiva N° 001-2017-EF/63.01, deberá ingresar al aplicativo del Banco de Inversiones
mediante el siguiente enlace:
http://ofi4.mef.gob.pe/odi/login.asp?mensaje=si
Se visualizará la siguiente pantalla (ver Figura 1.1).
• En la ventana de ingreso al Banco de Inversiones, se debe completar el usuario y la
contraseña asignada al responsable de la UF al momento de su registro. Finalmente, dar clic
en el botón (ver Figura 1.2).
Figura 1.1 Pantalla principal del Banco de Inversiones
Figura 1.2 Acceso a la Intranet del Banco de Inversiones
1
|Registro del Formato N° 01
Guía del usuario
• De existir algún inconveniente con el acceso, el aplicativo presentará un texto de color rojo
indicando el mensaje de validación correspondiente. (ver Figura 1.3).
• En caso de no recordar su contraseña puede ingresar a la opción ¿Olvidó su contraseña?
• De no conocer su usuario y contraseña, se deberá solicitar dichos datos al responsable de la
Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI) de su Sector, que registra y
actualiza en el aplicativo del Banco de Inversiones a los órganos del Sector del Gobierno
Nacional, Gobierno Regional o Gobierno Local que realizarán las funciones de Unidad
Formuladora, así como a sus Responsables según Directiva N° 001-2017-EF/63.01.
Figura 1.3 Inconvenientes en el ingreso al Banco de Inversiones
2
|Registro del Formato N° 01
Guía del usuario
II. Identificación del Formato N° 01 y visualización de la lista de proyectos registrados
• Para acceder al Registro de Proyectos de Inversión, el usuario tiene que presionar el siguiente
enlace: “Registro de Proyectos (Formato N° 01)” (ver Figura 2.1). Cabe precisar que el
usuario deberá disponer de las Fichas Técnicas o Perfiles.
• Una vez que acceda al Banco de Inversiones, se visualizará la siguiente pantalla que consta
de tres secciones (ver Figura 2.2):
 Sección 1: En esta sección, se visualiza los siguientes elementos:
- Nombre del aplicativo: Banco de Inversiones 1.0
- Nombre del responsable de la UF que está accediendo al aplicativo.
 Sección 2: Se visualizan los sub módulos y opciones que correspondan al módulo
seleccionado.
 Sección 3: Se visualiza la lista de proyectos registrados que correspondan a la opción
seleccionada en Fecha de Registro de Proyectos.
Figura 2.1 Registro de Proyectos de Inversión
3
Figura 2.2 Pantalla de inicio del Registro de Proyectos
|Registro del Formato N° 01
Guía del usuario
III. Importación de proyectos del SNIP al Invierte.pe
• Para importar un proyecto del SNIP el usuario debe darle clic al botón “Importar Proyectos
SNIP” (ver Figura 3.1). Solo podrán importarse aquellos proyectos SNIP que se hayan
quedado en la fase de pre inversión.
• Luego se visualizará una lista de proyectos SNIP (ver Figura 3.2). Asimismo, el usuario puede
buscar el proyecto SNIP que desee importar por código único o código SNIP. Después de
escribir el código debe darle clic al botón .
4
Figura 3.1 Opción “Importar proyectos SNIP”
|Registro del Formato N° 01
Guía del usuario
• Para importar el registro del proyecto SNIP que se buscó, haga clic en el ícono (ver Figura
3.2).
5
Figura 3.2 Lista de proyectos SNIP
|Registro del Formato N° 01
Guía del usuario
• A continuación, se abrirá el Formato N° 01 Registro de Proyecto de Inversión, y el usuario
deberá completar los campos que falten llenar. En la Figura 3.3, se presentan las 4 primeras
secciones del Formato N° 01.
• En la Figura 3.4, se visualizan las demás secciones del Formato N° 01.
6
Figura 3.3. Formato N° 01 (primera visualización)
|Registro del Formato N° 01
Guía del usuario
• Una vez completado el Formato N° 01, se procederá a guardar los cambios dando clic en el
botón del mismo nombre (ver Figura 3.4).
7
Figura 3.4 Formato N° 01 (segunda visualización)
|Registro del Formato N° 01
Guía del usuario
• Finalmente, se visualizará un mensaje de confirmación (ver Figura 3.5).
7
Figura 3.5 Mensaje de confirmación
Guía de usuario para importar
proyectos del SNIP al Invierte.pe
2017
Dirección General de Inversión Pública
Ministerio de Economía y Finanzas
Nota técnica:
El contenido del presente documento es propiedad intelectual del Ministerio de Economía y
Finanzas, por lo que se prohíbe su reproducción total o parcial. En caso se emplee
contenidos, imágenes y/o textos; estos deberán citarse correctamente.

Más contenido relacionado

Similar a SNIP INVIERTE

Asitec
AsitecAsitec
Asitec
Willam GV
 
Guía de instalación y uso del plugin “Latch for Windows Personal Edition” en ...
Guía de instalación y uso del plugin “Latch for Windows Personal Edition” en ...Guía de instalación y uso del plugin “Latch for Windows Personal Edition” en ...
Guía de instalación y uso del plugin “Latch for Windows Personal Edition” en ...
engineer_02
 
Banco de proyectos manual usuario
Banco de proyectos manual usuarioBanco de proyectos manual usuario
Banco de proyectos manual usuario
Agustin Barrios
 
29) Manual de Instrucciones Reporte listado de proveedores.pdf
29) Manual de Instrucciones Reporte listado de proveedores.pdf29) Manual de Instrucciones Reporte listado de proveedores.pdf
29) Manual de Instrucciones Reporte listado de proveedores.pdf
Alexis Cuevas
 
GUIA WEB MÓDULO DE SUPERVISION EXTERNA.pdf
GUIA WEB MÓDULO DE SUPERVISION EXTERNA.pdfGUIA WEB MÓDULO DE SUPERVISION EXTERNA.pdf
GUIA WEB MÓDULO DE SUPERVISION EXTERNA.pdf
yoshiro555
 
Latch DotNetNuke español
Latch DotNetNuke españolLatch DotNetNuke español
Latch DotNetNuke español
boligoma200
 
Dpo2 planeación didáctica_2022_1_b_1
Dpo2 planeación didáctica_2022_1_b_1Dpo2 planeación didáctica_2022_1_b_1
Dpo2 planeación didáctica_2022_1_b_1
Fabrizio Baez
 
Guia instrumento financiero cut
Guia instrumento financiero cutGuia instrumento financiero cut
Guia instrumento financiero cut
Filemon Sulca Peña
 
Mu operaciones linea
Mu operaciones lineaMu operaciones linea
Mu operaciones linea
OFICINAPRESUPUESTO
 
Bogota
BogotaBogota
Bogota
guest7117bc
 
Bogota
BogotaBogota
Bogota
udis
 
Manual SND flujo 3
Manual SND flujo 3Manual SND flujo 3
Manual SND flujo 3
Rafael Silvera
 
Manual del postulante.pdf
Manual del postulante.pdfManual del postulante.pdf
Manual del postulante.pdf
MarlonArnaldoBautist
 
ManualUsuarioAutorizacionGirosWeb.pdf
ManualUsuarioAutorizacionGirosWeb.pdfManualUsuarioAutorizacionGirosWeb.pdf
ManualUsuarioAutorizacionGirosWeb.pdf
SMOLLV SMOLLV
 
Manual ip cuba
Manual ip cubaManual ip cuba
Manual ip cuba
12345braulio
 
andres secop.docx
andres secop.docxandres secop.docx
andres secop.docx
bibiana98
 
Plan de desarrollo software
Plan de desarrollo softwarePlan de desarrollo software
Plan de desarrollo software
Juan Carlos Salazar
 
05 manual usuario_entidad_inf_obras_v2.1
05 manual usuario_entidad_inf_obras_v2.105 manual usuario_entidad_inf_obras_v2.1
05 manual usuario_entidad_inf_obras_v2.1
jupepo
 
7- Unidad 2: Aplicaciones Windows Forms-2.1. Introducción, Conceptos y Caract...
7- Unidad 2: Aplicaciones Windows Forms-2.1. Introducción, Conceptos y Caract...7- Unidad 2: Aplicaciones Windows Forms-2.1. Introducción, Conceptos y Caract...
7- Unidad 2: Aplicaciones Windows Forms-2.1. Introducción, Conceptos y Caract...
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Trabajo Como Requisito Para El Ciclo Profesional InvestigacióN
Trabajo  Como Requisito Para El Ciclo Profesional InvestigacióNTrabajo  Como Requisito Para El Ciclo Profesional InvestigacióN
Trabajo Como Requisito Para El Ciclo Profesional InvestigacióN
investigacionformativaut
 

Similar a SNIP INVIERTE (20)

Asitec
AsitecAsitec
Asitec
 
Guía de instalación y uso del plugin “Latch for Windows Personal Edition” en ...
Guía de instalación y uso del plugin “Latch for Windows Personal Edition” en ...Guía de instalación y uso del plugin “Latch for Windows Personal Edition” en ...
Guía de instalación y uso del plugin “Latch for Windows Personal Edition” en ...
 
Banco de proyectos manual usuario
Banco de proyectos manual usuarioBanco de proyectos manual usuario
Banco de proyectos manual usuario
 
29) Manual de Instrucciones Reporte listado de proveedores.pdf
29) Manual de Instrucciones Reporte listado de proveedores.pdf29) Manual de Instrucciones Reporte listado de proveedores.pdf
29) Manual de Instrucciones Reporte listado de proveedores.pdf
 
GUIA WEB MÓDULO DE SUPERVISION EXTERNA.pdf
GUIA WEB MÓDULO DE SUPERVISION EXTERNA.pdfGUIA WEB MÓDULO DE SUPERVISION EXTERNA.pdf
GUIA WEB MÓDULO DE SUPERVISION EXTERNA.pdf
 
Latch DotNetNuke español
Latch DotNetNuke españolLatch DotNetNuke español
Latch DotNetNuke español
 
Dpo2 planeación didáctica_2022_1_b_1
Dpo2 planeación didáctica_2022_1_b_1Dpo2 planeación didáctica_2022_1_b_1
Dpo2 planeación didáctica_2022_1_b_1
 
Guia instrumento financiero cut
Guia instrumento financiero cutGuia instrumento financiero cut
Guia instrumento financiero cut
 
Mu operaciones linea
Mu operaciones lineaMu operaciones linea
Mu operaciones linea
 
Bogota
BogotaBogota
Bogota
 
Bogota
BogotaBogota
Bogota
 
Manual SND flujo 3
Manual SND flujo 3Manual SND flujo 3
Manual SND flujo 3
 
Manual del postulante.pdf
Manual del postulante.pdfManual del postulante.pdf
Manual del postulante.pdf
 
ManualUsuarioAutorizacionGirosWeb.pdf
ManualUsuarioAutorizacionGirosWeb.pdfManualUsuarioAutorizacionGirosWeb.pdf
ManualUsuarioAutorizacionGirosWeb.pdf
 
Manual ip cuba
Manual ip cubaManual ip cuba
Manual ip cuba
 
andres secop.docx
andres secop.docxandres secop.docx
andres secop.docx
 
Plan de desarrollo software
Plan de desarrollo softwarePlan de desarrollo software
Plan de desarrollo software
 
05 manual usuario_entidad_inf_obras_v2.1
05 manual usuario_entidad_inf_obras_v2.105 manual usuario_entidad_inf_obras_v2.1
05 manual usuario_entidad_inf_obras_v2.1
 
7- Unidad 2: Aplicaciones Windows Forms-2.1. Introducción, Conceptos y Caract...
7- Unidad 2: Aplicaciones Windows Forms-2.1. Introducción, Conceptos y Caract...7- Unidad 2: Aplicaciones Windows Forms-2.1. Introducción, Conceptos y Caract...
7- Unidad 2: Aplicaciones Windows Forms-2.1. Introducción, Conceptos y Caract...
 
Trabajo Como Requisito Para El Ciclo Profesional InvestigacióN
Trabajo  Como Requisito Para El Ciclo Profesional InvestigacióNTrabajo  Como Requisito Para El Ciclo Profesional InvestigacióN
Trabajo Como Requisito Para El Ciclo Profesional InvestigacióN
 

Último

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 

Último (20)

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 

SNIP INVIERTE

  • 1. Guía de usuario para importar proyectos del SNIP al Invierte.pe 2017 Aplicaciones Informáticas del Banco de Inversiones Dirección General de Inversión Pública
  • 2. |Registro del Formato N° 01 Guía del usuario I. Acceso al aplicativo • El responsable de la Unidad Formuladora (UF), registrado mediante el Formato N° 02 de la Directiva N° 001-2017-EF/63.01, deberá ingresar al aplicativo del Banco de Inversiones mediante el siguiente enlace: http://ofi4.mef.gob.pe/odi/login.asp?mensaje=si Se visualizará la siguiente pantalla (ver Figura 1.1). • En la ventana de ingreso al Banco de Inversiones, se debe completar el usuario y la contraseña asignada al responsable de la UF al momento de su registro. Finalmente, dar clic en el botón (ver Figura 1.2). Figura 1.1 Pantalla principal del Banco de Inversiones Figura 1.2 Acceso a la Intranet del Banco de Inversiones 1
  • 3. |Registro del Formato N° 01 Guía del usuario • De existir algún inconveniente con el acceso, el aplicativo presentará un texto de color rojo indicando el mensaje de validación correspondiente. (ver Figura 1.3). • En caso de no recordar su contraseña puede ingresar a la opción ¿Olvidó su contraseña? • De no conocer su usuario y contraseña, se deberá solicitar dichos datos al responsable de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI) de su Sector, que registra y actualiza en el aplicativo del Banco de Inversiones a los órganos del Sector del Gobierno Nacional, Gobierno Regional o Gobierno Local que realizarán las funciones de Unidad Formuladora, así como a sus Responsables según Directiva N° 001-2017-EF/63.01. Figura 1.3 Inconvenientes en el ingreso al Banco de Inversiones 2
  • 4. |Registro del Formato N° 01 Guía del usuario II. Identificación del Formato N° 01 y visualización de la lista de proyectos registrados • Para acceder al Registro de Proyectos de Inversión, el usuario tiene que presionar el siguiente enlace: “Registro de Proyectos (Formato N° 01)” (ver Figura 2.1). Cabe precisar que el usuario deberá disponer de las Fichas Técnicas o Perfiles. • Una vez que acceda al Banco de Inversiones, se visualizará la siguiente pantalla que consta de tres secciones (ver Figura 2.2):  Sección 1: En esta sección, se visualiza los siguientes elementos: - Nombre del aplicativo: Banco de Inversiones 1.0 - Nombre del responsable de la UF que está accediendo al aplicativo.  Sección 2: Se visualizan los sub módulos y opciones que correspondan al módulo seleccionado.  Sección 3: Se visualiza la lista de proyectos registrados que correspondan a la opción seleccionada en Fecha de Registro de Proyectos. Figura 2.1 Registro de Proyectos de Inversión 3 Figura 2.2 Pantalla de inicio del Registro de Proyectos
  • 5. |Registro del Formato N° 01 Guía del usuario III. Importación de proyectos del SNIP al Invierte.pe • Para importar un proyecto del SNIP el usuario debe darle clic al botón “Importar Proyectos SNIP” (ver Figura 3.1). Solo podrán importarse aquellos proyectos SNIP que se hayan quedado en la fase de pre inversión. • Luego se visualizará una lista de proyectos SNIP (ver Figura 3.2). Asimismo, el usuario puede buscar el proyecto SNIP que desee importar por código único o código SNIP. Después de escribir el código debe darle clic al botón . 4 Figura 3.1 Opción “Importar proyectos SNIP”
  • 6. |Registro del Formato N° 01 Guía del usuario • Para importar el registro del proyecto SNIP que se buscó, haga clic en el ícono (ver Figura 3.2). 5 Figura 3.2 Lista de proyectos SNIP
  • 7. |Registro del Formato N° 01 Guía del usuario • A continuación, se abrirá el Formato N° 01 Registro de Proyecto de Inversión, y el usuario deberá completar los campos que falten llenar. En la Figura 3.3, se presentan las 4 primeras secciones del Formato N° 01. • En la Figura 3.4, se visualizan las demás secciones del Formato N° 01. 6 Figura 3.3. Formato N° 01 (primera visualización)
  • 8. |Registro del Formato N° 01 Guía del usuario • Una vez completado el Formato N° 01, se procederá a guardar los cambios dando clic en el botón del mismo nombre (ver Figura 3.4). 7 Figura 3.4 Formato N° 01 (segunda visualización)
  • 9. |Registro del Formato N° 01 Guía del usuario • Finalmente, se visualizará un mensaje de confirmación (ver Figura 3.5). 7 Figura 3.5 Mensaje de confirmación
  • 10. Guía de usuario para importar proyectos del SNIP al Invierte.pe 2017 Dirección General de Inversión Pública Ministerio de Economía y Finanzas Nota técnica: El contenido del presente documento es propiedad intelectual del Ministerio de Economía y Finanzas, por lo que se prohíbe su reproducción total o parcial. En caso se emplee contenidos, imágenes y/o textos; estos deberán citarse correctamente.