SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación del Impacto
Ambiental
Cambios de uso de suelo en Tuxtla
Gutiérrez por el crecimiento urbano
Ingeniería del Medio Ambiente
Dr. Pascual López de Paz.
Tuxtla Gtz. – Raíces Históricas
El vocablo Tuxtla viene del náhuatl Tuchtlán que significa lugar donde
abundan los conejos, para expresar la misma idea los antiguos zoques
la llamaron Coyatoc. En honor al general Joaquín Miguel Gutiérrez se
le dio el apellido Gutiérrez.
Tuxtla Gtz. – Raíces Históricas
• En 1560 los frailes dominicos, encabezados por Antonio de Pamplona, fundan
formalmente el pueblo de San Marcos evangelista Tuchtla en la margen
derecha del río de los sabinos (Sabinal) con una aldea de indios zoques que se
hallaba asentada en la llanura conocida con el nombre de "Tochtlan",
pasando a pertenecer al convento de Tecpatlan.
• En 1768 se crea la Alcaldía Mayor de Tuxtla, con cabecera en el pueblo de
San Marcos Tuxtla.
• El 1796 nace Joaquín Miguel Gutiérrez, hijo predilecto de Tuxtla.
• El primero de enero de 1892 se instala el primer Ayuntamiento Constitucional
de Tuxtla.
• En 1824 Joaquín Miguel Gutiérrez firma, en representación de la Villa de Tuxtla,
el acta declaratoria de la federación de Chiapas a México.
• El 31 de mayo de 1848 se agrega a la ciudad de Tuxtla el apellido Gutiérrez, en
justo homenaje a Don Joaquín Miguel Gutiérrez.
• El 8 de diciembre de 1913 se compone y se entona por primera vez el himno a
Chiapas, letra del poeta José Emilio Grajales y música del teniente Miguel l.
Vasallo.
Tuxtla Gtz. – Raíces Históricas
ANTECEDENTES HISTORICOS DE TUXTLA GTZ.
Tuxtla Gtz. – Contexto Urbano
Tuxtla Gtz.
Modernidad
CENTRO – TUXTLA GUTIERREZ, 1970 CENTRO – TUXTLA GUTIERREZ, 2000
Tuxtla Gtz. – Contexto Urbano
PLAN DE DESARROLLO URBANO 2007
• Su extensión territorial de la ciudad de Tuxtla Gtz.; es de 412.40 km², lo que representa
el 3.26 % de la región Centro y el 0.55% de la superficie estatal, su altitud es de 600
msnm.
• El área urbana actual del Municipio de Tuxtla Gtz., abarca 7,800.0 hectáreas
(incluyendo el aeropuerto militar, Copoya, El Jobo y la colonia Alianza Popular).
• Población urbana permanente de 543,900 habitantes (Proyección año 2007).
• Densidad promedio de 69.73 hab./Ha.
• El 46.8% tiene un uso habitacional de diversas tipologías y densidades.
• El 2.1% son de uso comercial.
• El 2.1% de uso mixto (habitacional, comercial y de servicios).
• El 2.2% son corredores comerciales y de servicios.
• El 0.5% son espacios de usos colectivos o comunitarios, religiosos, sindicales o de servi-
cio.
• El 1.1% son de uso industrial y agroindustrial.
• El 5.5% son grandes predios baldíos (incluyendo el predio del viejo aeropuerto de
Terán)
• Dentro de sus límites, se encuentran, el Centro Ecológico Recreativo El Zapotal y La
Reserva Estatal Cerro Mactumatzá. Además, abarca parte de la Zona Protectora
Forestal Vedada Villa Allende y del Parque Nacional Cañón del Sumidero (Cuadro 1).
Tuxtla Gtz. – Contexto Urbano
PLAN DE DESARROLLO URBANO 2007
Tabla comparativa del crecimiento del área urbana de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez
Fuentes: a partir de INEGI, Programas de Desarrollo Urbano y Mérida 2000.
Año N° de habitantes Superficie (Has.)
Densidad
(hab./Ha.)
Tasa anual de
crecimiento
1940 15,883 398 39.91 -
1950 28,260 508 55.63 5.93%
1960 41,224 640 64.41 3.85%
1970 66,851 1,595 41.91 4.95%
1980 166,476 3,500 47.56 9.55%
1990 295,608 5,760 51.32 5.91%
2000 434,143 6,382 68.03 3.92%
2007 543,900 7,800 69.73 3.27%
Tuxtla Gtz. – Contexto Urbano
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS, MUNICIPIO DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. AÑO 20
Fuente: Instituto de Historia Natural. Departamento de Información para la Conservación.
PARQUE NATURAL CAÑON DEL
SUMIDERO
CENTRO CIUDAD TUXTLA GUTIERREZ
(PERDIDA DE PATRIMONIO VERNACULO E
HISTORICO)
NORTE – CENTRO - PONIENTE
Tuxtla Gtz. – Crecimiento Urbano
1950
PARQUE NATURAL CAÑON DEL
SUMIDERO
CENTRO CIUDAD TUXTLA GUTIERREZ
(PERDIDA DE PATRIMONIO VERNACULO E
HISTORICO)
NORTE – CENTRO - PONIENTE
Tuxtla Gtz. – Crecimiento Urbano
PARQUE NATURAL CAÑON DEL
SUMIDERO
ORIENTE - NORTE
NORTE - PONIENTE
Tuxtla Gtz. – Crecimiento Urbano
1970
Tuxtla Gtz. – Carta Urbana 1990
Área Natural
Uso Agro Industrial
Población
295,608
habitantes
Col. Teran
Col. Plan de Ayala
Tuxtla Gutiérrez
en 1990
Tuxtla Gutiérrez
en 2000
Tuxtla Gutiérrez
en 2010
Población
295,608
habitantes
Población
434,143
habitantes
Fuente: Elaborado por el Grupo Interinstitucional con base en los Censos Generales de
Población y Vivienda de 1990 y 2000, y el Conteo de Población y Vivienda 1995.
4.0 tasa de
crecimiento
Población
553,374
habitantes
3.2 tasa de
crecimiento
Tabla comparativa del crecimiento de la población de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez
Tuxtla Gtz. – Crecimiento Urbano
SUR - PONIENTE
1980
ORIENTE - NORTE
SUR - ORIENTE
PARQUE NATURAL CAÑON DEL
SUMIDERO
Crecimiento Urbano 1990 - 2011
Área Natural
Col. Terán
Col. Plan de Ayala Col. Chiapa de Corzo
Col. Copoya
Tuxtla Gutiérrez
en 1990
Tuxtla Gutiérrez
en 2000
Tuxtla Gutiérrez
en 2010
Total de viviendas
143,852
Total de viviendas
100,270
Fuente: INEGI; Resultados Definitivos, Chiapas
XII Censo General de Población y Vivienda 2000.
Total de viviendas
23,054
Tuxtla Gtz. – Producción Vivienda
SUR - PONIENTE
1990INTEGRACION DE NUEVO
EQUIPAMIENTO
PARQUE NATURAL CAÑON DEL
SUMIDERO
NORTE - ORIENTE
Tuxtla Gtz. – Crecimiento Urbano
2000
UNIDAD HABITACIONAL –
MULTIFAMILIAR “VIDA MEJOR”
PERDIDA FORESTAL
ÁREA VERDE
1998
Tuxtla Gtz. – Crecimiento Urbano
NORTE - PONIENTE
Tuxtla Gtz. – Crecimiento Urbano
2005
BODEGA BLANCO SOL –
EQUIPAMIENTO COMERCIAL
BODEGA BLANCO SOL –
EQUIPAMIENTO COMERCIAL
Tuxtla Gtz. – Contexto Urbano
Tuxtla Gtz.
Contemporaneidad
CENTRO – TUXTLA GUTIERREZ, 2000 ORIENTE – TUXTLA GUTIERREZ, 2011
Tuxtla Gtz.
Carta Urbana 2007 - 2020
Col. Terán
Col. Plan de Ayala
CAMBIO
DE USO DE
SUELO
Col. Plan de Ayala
CAMBIO
DE USO DE
SUELO
NORTE - PONIENTETuxtla Gtz.
Crecimiento Urbano
2011
PARQUE NATURAL CAÑON DEL
SUMIDERO
NORTE – PONIENTE
DESARROLLO
URBANO
Tuxtla Gtz. – Crecimiento Urbano
2011
NORTE – PONIENTE
LIMITE NATURAL
Tuxtla Gtz. – Crecimiento Urbano
2011
NORTE – PONIENTE
USO AGRICOLA
Tuxtla Gtz. – Crecimiento Urbano
2011
Col. Terán
CAMBIO
DE USO DE
SUELO
2011
Tuxtla Gtz.
Crecimiento Urbano
SUR - PONIENTE
RESERVA ESTATAL, CERRO
MATUMACTZA
SUR- PONIENTE
Tuxtla Gtz. – Crecimiento Urbano
SUR – PONIENTE
INVACION Y
REGULACION DEL
USO SUELO
Tuxtla Gtz. – Crecimiento Urbano
2011
PLANEACION
URBANA
Tuxtla Gtz. – Crecimiento Urbano
2011
INVACION
2011
Tuxtla Gtz.
Crecimiento Urbano
SUR - ORIENTE
SUR – ORIENTE
INVACION Y
REGULACION DEL
USO SUELO
Tuxtla Gtz. – Crecimiento Urbano
2011
INVACION 2011
Tuxtla Gtz.
Crecimiento Urbano
NORTE - ORIENTE
NORTE – ORIENTE
INVACION Y
ASENTAMIENTO
IRREGULARES
Tuxtla Gtz. – Crecimiento Urbano
2011
NORTE – ORIENTE
PLANEACION
URBANA Y
ASENTAMIENTO
IRREGULARES
Tuxtla Gtz. – Crecimiento Urbano
2011
Tuxtla Gtz.
Impacto Ambiental
CONDICIONANTES DE DESARROLLO URBANO
Dado que la ciudad de Tuxtla Gutiérrez es el asentamiento urbano
más importante en Chiapas, concentrando la mayor parte de los
equipamientos y servicios a nivel de estado, juega un papel
importante como centro de decisiones políticas y socioculturales
que afectan toda actividad económica, financiera y social en la
entidad.
CONSECUENCIAS DEL CAMBIO
DE USO DEL SUELO
Asentamientos Irregulares
Contaminación ambiental (de suelos, agua o aire)
Inundaciones de ríos y arroyos
Manejo inadecuado de la basura
Esto es consecuencia de un aumento gradual de la población
urbana y del desarrollo industrial, en un marco de legislación
inadecuada y un déficit de infraestructura sanitaria y tratamiento
de desperdicios.
Tuxtla Gtz. – Impacto Ambiental
PROBLEMATICAS
Norte - Oriente
INVASIÓN DE LOS PREDIOS PARA LA FUNDACIÓN
DE COLONIAS IRREGULARES EN ZONAS DE
RESERVA NATURAL.
Tuxtla Gtz. – Impacto Ambiental
ASENTAMIENTOS IRREGULARES
EN ZONAS DE POCO ACCESO A INFRAESTRUCTURA.
1.- Nueva Jerusalén.
2.- Jardines del norte.
3.- La condeza.
4.- Elmar seltzer.
5.- La Esperanza.
6.- Emiliano Zapata.
7.- Las Granjas Oriente.
8.- Los Ángeles.
CALICHE Y ROCAS CALIZAS
Tuxtla Gtz. – Impacto Ambiental
Tuxtla Gtz. – Impacto Ambiental
EXPLOTACION DE MANTOS PARA LA PRODUCCION DE
MATERIALES PARA LA CONSTRUCCION EN ÁREAS
NATURALES PROTEGIDAS.
CALICHE Y ROCAS CALIZAS
Tuxtla Gtz. – Impacto Ambiental
La actividad agropecuaria trae como consecuencia disminución y
deterioro de suelo perdiendo sus propiedades físicas y químicas
El empleo de plaguicidas y fertilizantes en dosis elevadas producen
deterioro del suelo y contaminación de aguas subterráneas
USO AGRICOLA
SUELO
Tuxtla Gtz. – Impacto Ambiental
Esto puede ocasionar enfermedades o muerte de personas, plantas y animales,
ya sea directa o indirectamente por: Contaminación excesiva con metales
pesados y materia orgánica a los afluentes.
CONTAMINACION
AGUA
Tuxtla Gtz. – Impacto Ambiental
CONTAMINACION DE SUB CUENCA DEL SABINAL
Tuxtla Gtz. – Impacto Ambiental
CONTAMINACION DE MICRO CUENCAS DEL SABINAL
Tuxtla Gtz. – Impacto Ambiental
CONTAMINACION DE MICRO CUENCAS DEL SABINAL
Tuxtla Gtz. – Impacto Ambiental
PRODUCCION MASIVA DE DESECHOS SOLIDOS MUNICIPALES
Tuxtla Gtz. – Impacto Ambiental
CONTAMINACION DE MANTOS ACUIFEROS SUBTERRANEOS
OCACIONADOS POR LIXIVIADOS
Tuxtla Gtz. – Impacto Ambiental
INUNDACIONES Y ESCURRIMIENTOS
Escurrimientos
ocasionado por causes
naturales, Año 2011
Inundaciones, Año 2011
Tuxtla Gtz. – Impacto Ambiental
INUNDACIONES Y ESCURRIMIENTOS
Desbordamiento Rio
Sabinal, Año 2010
Inundación de Plazas
comerciales, Perdida de
Infraestructura
Tuxtla Gtz. – Impacto Ambiental
Programas Emergentes. Protección Civil – Mala Imagen
Rio Sabinal, Año 2011
Tuxtla Gtz. – Impacto Ambiental
CRECIMIENTO DEL PARQUE VEHICULAR
Total de vehículos 114,388
Automóviles 70,327
Camiones de pasajes 2,508
Motocicletas 6,776
Camiones y camionetas
de carga 34,777
Tuxtla Gtz. – Planeación Urbana
DOSIFICACIÓN DEL DESARROLLO URBANO
Tuxtla Gutiérrez, dentro del esquema estatal, es un centro urbano
que absorbe la población derivada de su propio crecimiento
natural, así como la población excedente generada en el resto de
la entidad. Dicho incremento de población requerirá de las siguien-
tes superficies urbanas para su adecuado desarrollo:
Horizontes Plazos Hectáreas Densidad urbana
Actual 2007 - 69.7 hab./Ha.
Corto 2008-2010 846.0 71.4 hab./Ha.
Mediano 2011-2013 908.0 73.3 hab./Ha.
Largo 2014-2020 1,341.2 86.4 hab./Ha.
Total - 3,095.2 86.4 hab./Ha.
Tuxtla Gtz. – Planeación Urbana
POLÍTICAS DE CRECIMIENTO Y DE REDENSIFICACIÓN URBANA.
Redensificación en el área
urbana actual
Áreas para el crecimiento urbano
Año Población Hab./Ha.
Superficie
(Has.)
Población Hab./Ha.
Superficie
(Has.)
2007 - 69.7 7,800.0 - - -
2008 35,375 71.4 7,800.0 38,025 86.4 440.1
2011 35,737 73.3 7,800.0 47,563 86.4 550.5
2020 58,908 86.4 7,800.0 181,837 86.4 2,104.6
130,020 86.4 7,800.0 267,425 86.4 3,095.2
Tuxtla Gtz. – Planeación Urbana
DOSIFICACIÓN DE LOS USOS Y DESTINOS DEL SUELO URBANO PARA
EL LARGO PLAZO
Usos y Destinos del Suelo Hectáreas Porcentaje
Usos Habitacional 5,676.4 52.1%
Comercial 250.6 2.3%
Mixto (habitacional y comercial y de servicios) 261.5 2.4%
Corredores urbanos comerciales y de servicios 272.4 2.5%
Comunitarios, colectivos, religiosos y sindicales 54.5 0.5%
Industrial y agroindustrial 130.7 1.2%
Destinos Equipamiento urbano 1,274.7 11.7%
Equipamiento urbano verde 773.6 7.1%
Zona Militar 10.9 0.1%
Zona federal (cuerpos de agua) 217.9 2.0%
Zona federal (líneas de alta tensión) 32.7 0.3%
Vialidades 1,939.3 17.8%
Área Urbana Total: 10,895.2 100.00%
Tuxtla Gtz. – GRACIAS
EXPOSITORES
DAVID MAURICIO FLORES CASTELLANOS
CARLOS ALBERTO LARA HERNÁNDEZ
MAURICIO NOLAN JIMENEZ RUIZ
3ER. SEMESTRE GRUPO “A”
MAESTRIA EN INGENIERIA DEL MEDIO AMBIENTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura paisaje
Arquitectura paisajeArquitectura paisaje
Arquitectura paisaje
CYNTHIA CASTILLO
 
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios AltosIntervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Djasick Emir Velazco Huaytalla
 
Programa arq
Programa arqPrograma arq
Programa arq
Horacio Zepeda
 
Baños medidas
Baños medidasBaños medidas
Baños medidas
Gabriel Buda
 
Analisis cuidad de curitiba
Analisis cuidad de curitibaAnalisis cuidad de curitiba
Analisis cuidad de curitiba
henrymatute
 
Diseño urbano u1
Diseño urbano u1Diseño urbano u1
Diseño urbano u1
Carolina Diaz
 
Análisis de arquitectura 1
Análisis de arquitectura 1Análisis de arquitectura 1
Análisis de arquitectura 1
Gabriel Buda
 
Ciudad Jardin
Ciudad JardinCiudad Jardin
La forma Urbana
La forma Urbana La forma Urbana
La forma Urbana
Urban-boy
 
Casos analogos
Casos analogosCasos analogos
Casos analogos
Erik Muñoz Garcia
 
Sanitarios Públicos
Sanitarios PúblicosSanitarios Públicos
Sanitarios Públicos
Gonella
 
Relaciones funcionales en una vivienda
Relaciones funcionales en una viviendaRelaciones funcionales en una vivienda
Relaciones funcionales en una vivienda
griselda702
 
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
Genesis De C. Mendoza
 
Cuadro de areas equipo#1
Cuadro de areas equipo#1Cuadro de areas equipo#1
Cuadro de areas equipo#1
Angelick_Vargas
 
Normas de arquitectura y urbanismo
Normas de arquitectura y urbanismoNormas de arquitectura y urbanismo
Normas de arquitectura y urbanismo
William Salazar
 
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y UrbanismoGD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
Francis Duarte
 
Centros Historicos
Centros HistoricosCentros Historicos
Objeto,entorno,integracion ,ruptura
Objeto,entorno,integracion ,rupturaObjeto,entorno,integracion ,ruptura
Objeto,entorno,integracion ,ruptura
Marco Antonio Massey Culebra
 
Análisis Contexto Urbano
Análisis Contexto UrbanoAnálisis Contexto Urbano
Análisis Contexto Urbano
Sebastián Pedrero
 
Lectura urbanismo
Lectura urbanismoLectura urbanismo
Lectura urbanismo
Tony Padilla Pereda
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura paisaje
Arquitectura paisajeArquitectura paisaje
Arquitectura paisaje
 
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios AltosIntervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
 
Programa arq
Programa arqPrograma arq
Programa arq
 
Baños medidas
Baños medidasBaños medidas
Baños medidas
 
Analisis cuidad de curitiba
Analisis cuidad de curitibaAnalisis cuidad de curitiba
Analisis cuidad de curitiba
 
Diseño urbano u1
Diseño urbano u1Diseño urbano u1
Diseño urbano u1
 
Análisis de arquitectura 1
Análisis de arquitectura 1Análisis de arquitectura 1
Análisis de arquitectura 1
 
Ciudad Jardin
Ciudad JardinCiudad Jardin
Ciudad Jardin
 
La forma Urbana
La forma Urbana La forma Urbana
La forma Urbana
 
Casos analogos
Casos analogosCasos analogos
Casos analogos
 
Sanitarios Públicos
Sanitarios PúblicosSanitarios Públicos
Sanitarios Públicos
 
Relaciones funcionales en una vivienda
Relaciones funcionales en una viviendaRelaciones funcionales en una vivienda
Relaciones funcionales en una vivienda
 
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
 
Cuadro de areas equipo#1
Cuadro de areas equipo#1Cuadro de areas equipo#1
Cuadro de areas equipo#1
 
Normas de arquitectura y urbanismo
Normas de arquitectura y urbanismoNormas de arquitectura y urbanismo
Normas de arquitectura y urbanismo
 
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y UrbanismoGD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
 
Centros Historicos
Centros HistoricosCentros Historicos
Centros Historicos
 
Objeto,entorno,integracion ,ruptura
Objeto,entorno,integracion ,rupturaObjeto,entorno,integracion ,ruptura
Objeto,entorno,integracion ,ruptura
 
Análisis Contexto Urbano
Análisis Contexto UrbanoAnálisis Contexto Urbano
Análisis Contexto Urbano
 
Lectura urbanismo
Lectura urbanismoLectura urbanismo
Lectura urbanismo
 

Destacado

Manuel Sobrino MT Tuxtla Gutiérrez
Manuel Sobrino MT Tuxtla GutiérrezManuel Sobrino MT Tuxtla Gutiérrez
Manuel Sobrino MT Tuxtla Gutiérrez
mediosbienhechos
 
Reportaje tuxtla gtz
Reportaje tuxtla gtzReportaje tuxtla gtz
Reportaje tuxtla gtz
ARTURO SUASNAVAR
 
Ciudades garza
Ciudades garzaCiudades garza
Ciudades garza
kuauhzitonalteotl
 
Población y recursos
Población y recursosPoblación y recursos
Población y recursos
jcrojo
 
Regeneracion urbana integral en el barrio de San Roque en Tuxtla Gtz, Chiapas...
Regeneracion urbana integral en el barrio de San Roque en Tuxtla Gtz, Chiapas...Regeneracion urbana integral en el barrio de San Roque en Tuxtla Gtz, Chiapas...
Regeneracion urbana integral en el barrio de San Roque en Tuxtla Gtz, Chiapas...
Julio Ark's
 
CONSECUENCIAS DEL CRECIMIENTO URBANO
CONSECUENCIAS DEL CRECIMIENTO URBANOCONSECUENCIAS DEL CRECIMIENTO URBANO
CONSECUENCIAS DEL CRECIMIENTO URBANO
Lucía Perdomo
 
Problemas del crecimiento urbano
Problemas del crecimiento urbanoProblemas del crecimiento urbano
Problemas del crecimiento urbano
Paula Castañeda
 
Principales Problemas Derivados Del Crecimiento DemográFico Y UrbanizacióN
Principales Problemas Derivados Del Crecimiento DemográFico Y UrbanizacióNPrincipales Problemas Derivados Del Crecimiento DemográFico Y UrbanizacióN
Principales Problemas Derivados Del Crecimiento DemográFico Y UrbanizacióN
Eve Lyn
 
Crecimiento y Expansión Urbana
Crecimiento y Expansión UrbanaCrecimiento y Expansión Urbana
Crecimiento y Expansión Urbana
Roberto Martinic
 
Modelos de crecimiento urbano
Modelos de crecimiento urbanoModelos de crecimiento urbano
Modelos de crecimiento urbano
Maritza Sandoval
 
Resumen de componentes urbanos
Resumen de componentes urbanosResumen de componentes urbanos
Resumen de componentes urbanos
Xenia Rivera
 
El conejo, la luna y la muerte (02)
El conejo, la luna y la muerte (02)El conejo, la luna y la muerte (02)
El conejo, la luna y la muerte (02)
Óscar Pech Lara
 

Destacado (12)

Manuel Sobrino MT Tuxtla Gutiérrez
Manuel Sobrino MT Tuxtla GutiérrezManuel Sobrino MT Tuxtla Gutiérrez
Manuel Sobrino MT Tuxtla Gutiérrez
 
Reportaje tuxtla gtz
Reportaje tuxtla gtzReportaje tuxtla gtz
Reportaje tuxtla gtz
 
Ciudades garza
Ciudades garzaCiudades garza
Ciudades garza
 
Población y recursos
Población y recursosPoblación y recursos
Población y recursos
 
Regeneracion urbana integral en el barrio de San Roque en Tuxtla Gtz, Chiapas...
Regeneracion urbana integral en el barrio de San Roque en Tuxtla Gtz, Chiapas...Regeneracion urbana integral en el barrio de San Roque en Tuxtla Gtz, Chiapas...
Regeneracion urbana integral en el barrio de San Roque en Tuxtla Gtz, Chiapas...
 
CONSECUENCIAS DEL CRECIMIENTO URBANO
CONSECUENCIAS DEL CRECIMIENTO URBANOCONSECUENCIAS DEL CRECIMIENTO URBANO
CONSECUENCIAS DEL CRECIMIENTO URBANO
 
Problemas del crecimiento urbano
Problemas del crecimiento urbanoProblemas del crecimiento urbano
Problemas del crecimiento urbano
 
Principales Problemas Derivados Del Crecimiento DemográFico Y UrbanizacióN
Principales Problemas Derivados Del Crecimiento DemográFico Y UrbanizacióNPrincipales Problemas Derivados Del Crecimiento DemográFico Y UrbanizacióN
Principales Problemas Derivados Del Crecimiento DemográFico Y UrbanizacióN
 
Crecimiento y Expansión Urbana
Crecimiento y Expansión UrbanaCrecimiento y Expansión Urbana
Crecimiento y Expansión Urbana
 
Modelos de crecimiento urbano
Modelos de crecimiento urbanoModelos de crecimiento urbano
Modelos de crecimiento urbano
 
Resumen de componentes urbanos
Resumen de componentes urbanosResumen de componentes urbanos
Resumen de componentes urbanos
 
El conejo, la luna y la muerte (02)
El conejo, la luna y la muerte (02)El conejo, la luna y la muerte (02)
El conejo, la luna y la muerte (02)
 

Similar a Tuxtla y su crecimiento urbano

Hernán Solier
Hernán SolierHernán Solier
Hernán Solier
Energías Renovables
 
3 atlas ambiental congreso final
3 atlas ambiental congreso final3 atlas ambiental congreso final
3 atlas ambiental congreso final
carlagonzalessaavedra
 
Historia de desastres en cr y regimen de excepción
Historia de desastres en cr y regimen de excepciónHistoria de desastres en cr y regimen de excepción
Historia de desastres en cr y regimen de excepción
Cristian Solano Solano
 
Las transformaciones económicas durante el siglo xix en españa
Las transformaciones económicas durante el siglo xix en españaLas transformaciones económicas durante el siglo xix en españa
Las transformaciones económicas durante el siglo xix en españa
manuel pinto
 
Caracterizacion Region III
Caracterizacion Region IIICaracterizacion Region III
Caracterizacion Region III
Marcela Morales
 
Presentación Info Polígono Industrial La Miravala - El Socorro
Presentación Info Polígono Industrial La Miravala -  El SocorroPresentación Info Polígono Industrial La Miravala -  El Socorro
Presentación Info Polígono Industrial La Miravala - El Socorro
xtegueste
 
Info Polígono Industrial La Miravala - Valle El Socorro
Info Polígono Industrial La Miravala - Valle El SocorroInfo Polígono Industrial La Miravala - Valle El Socorro
Info Polígono Industrial La Miravala - Valle El Socorro
xtegueste
 
Barrio
BarrioBarrio
Barrio
mendozaperla
 
Características de la comunidad
Características de la comunidadCaracterísticas de la comunidad
Características de la comunidad
Diana Pineda
 
Expo 2011 + plan de desarrollo pto morin
Expo 2011 + plan de desarrollo pto morinExpo 2011 + plan de desarrollo pto morin
Expo 2011 + plan de desarrollo pto morin
linfaken
 
Caracterizacion Region III
Caracterizacion Region IIICaracterizacion Region III
Caracterizacion Region III
Marcela Morales
 
1 . definitiva conferencia 24 de marzo - 1
1 .  definitiva conferencia 24 de marzo - 11 .  definitiva conferencia 24 de marzo - 1
1 . definitiva conferencia 24 de marzo - 1
Academia de Historia de Palmira
 
Economia de San Luis - Fin del Siglo XX - Prof. Noelia Fernandez_ec63321d1edd...
Economia de San Luis - Fin del Siglo XX - Prof. Noelia Fernandez_ec63321d1edd...Economia de San Luis - Fin del Siglo XX - Prof. Noelia Fernandez_ec63321d1edd...
Economia de San Luis - Fin del Siglo XX - Prof. Noelia Fernandez_ec63321d1edd...
matiasgarciabernabe
 
U3_A3 rogp_final_foro
U3_A3 rogp_final_foroU3_A3 rogp_final_foro
U3_A3 rogp_final_foro
Rafael Guizar Perez
 
La sierra minera, jesús albaladejo
La sierra minera, jesús albaladejoLa sierra minera, jesús albaladejo
La sierra minera, jesús albaladejo
quiqueabad
 
Jesús Albaladejo, la sierra minera
Jesús Albaladejo,  la sierra mineraJesús Albaladejo,  la sierra minera
Jesús Albaladejo, la sierra minera
guest031d70
 
Jesús la sierra minera jesús albaladejo ortín_baja3
Jesús  la sierra minera jesús albaladejo ortín_baja3Jesús  la sierra minera jesús albaladejo ortín_baja3
Jesús la sierra minera jesús albaladejo ortín_baja3
quiqueabad
 
Visión Proyecto de Ciudad 500 Años parte 02
Visión Proyecto de Ciudad 500 Años parte 02Visión Proyecto de Ciudad 500 Años parte 02
Visión Proyecto de Ciudad 500 Años parte 02
Alejandro Flores
 
1. Introducción Espacios sector primario
1. Introducción Espacios sector primario1. Introducción Espacios sector primario
1. Introducción Espacios sector primario
diegobonilla
 
Tema 2
Tema 2Tema 2

Similar a Tuxtla y su crecimiento urbano (20)

Hernán Solier
Hernán SolierHernán Solier
Hernán Solier
 
3 atlas ambiental congreso final
3 atlas ambiental congreso final3 atlas ambiental congreso final
3 atlas ambiental congreso final
 
Historia de desastres en cr y regimen de excepción
Historia de desastres en cr y regimen de excepciónHistoria de desastres en cr y regimen de excepción
Historia de desastres en cr y regimen de excepción
 
Las transformaciones económicas durante el siglo xix en españa
Las transformaciones económicas durante el siglo xix en españaLas transformaciones económicas durante el siglo xix en españa
Las transformaciones económicas durante el siglo xix en españa
 
Caracterizacion Region III
Caracterizacion Region IIICaracterizacion Region III
Caracterizacion Region III
 
Presentación Info Polígono Industrial La Miravala - El Socorro
Presentación Info Polígono Industrial La Miravala -  El SocorroPresentación Info Polígono Industrial La Miravala -  El Socorro
Presentación Info Polígono Industrial La Miravala - El Socorro
 
Info Polígono Industrial La Miravala - Valle El Socorro
Info Polígono Industrial La Miravala - Valle El SocorroInfo Polígono Industrial La Miravala - Valle El Socorro
Info Polígono Industrial La Miravala - Valle El Socorro
 
Barrio
BarrioBarrio
Barrio
 
Características de la comunidad
Características de la comunidadCaracterísticas de la comunidad
Características de la comunidad
 
Expo 2011 + plan de desarrollo pto morin
Expo 2011 + plan de desarrollo pto morinExpo 2011 + plan de desarrollo pto morin
Expo 2011 + plan de desarrollo pto morin
 
Caracterizacion Region III
Caracterizacion Region IIICaracterizacion Region III
Caracterizacion Region III
 
1 . definitiva conferencia 24 de marzo - 1
1 .  definitiva conferencia 24 de marzo - 11 .  definitiva conferencia 24 de marzo - 1
1 . definitiva conferencia 24 de marzo - 1
 
Economia de San Luis - Fin del Siglo XX - Prof. Noelia Fernandez_ec63321d1edd...
Economia de San Luis - Fin del Siglo XX - Prof. Noelia Fernandez_ec63321d1edd...Economia de San Luis - Fin del Siglo XX - Prof. Noelia Fernandez_ec63321d1edd...
Economia de San Luis - Fin del Siglo XX - Prof. Noelia Fernandez_ec63321d1edd...
 
U3_A3 rogp_final_foro
U3_A3 rogp_final_foroU3_A3 rogp_final_foro
U3_A3 rogp_final_foro
 
La sierra minera, jesús albaladejo
La sierra minera, jesús albaladejoLa sierra minera, jesús albaladejo
La sierra minera, jesús albaladejo
 
Jesús Albaladejo, la sierra minera
Jesús Albaladejo,  la sierra mineraJesús Albaladejo,  la sierra minera
Jesús Albaladejo, la sierra minera
 
Jesús la sierra minera jesús albaladejo ortín_baja3
Jesús  la sierra minera jesús albaladejo ortín_baja3Jesús  la sierra minera jesús albaladejo ortín_baja3
Jesús la sierra minera jesús albaladejo ortín_baja3
 
Visión Proyecto de Ciudad 500 Años parte 02
Visión Proyecto de Ciudad 500 Años parte 02Visión Proyecto de Ciudad 500 Años parte 02
Visión Proyecto de Ciudad 500 Años parte 02
 
1. Introducción Espacios sector primario
1. Introducción Espacios sector primario1. Introducción Espacios sector primario
1. Introducción Espacios sector primario
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 

Último

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 

Último (20)

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 

Tuxtla y su crecimiento urbano

  • 1. Evaluación del Impacto Ambiental Cambios de uso de suelo en Tuxtla Gutiérrez por el crecimiento urbano Ingeniería del Medio Ambiente Dr. Pascual López de Paz.
  • 2. Tuxtla Gtz. – Raíces Históricas
  • 3. El vocablo Tuxtla viene del náhuatl Tuchtlán que significa lugar donde abundan los conejos, para expresar la misma idea los antiguos zoques la llamaron Coyatoc. En honor al general Joaquín Miguel Gutiérrez se le dio el apellido Gutiérrez. Tuxtla Gtz. – Raíces Históricas
  • 4. • En 1560 los frailes dominicos, encabezados por Antonio de Pamplona, fundan formalmente el pueblo de San Marcos evangelista Tuchtla en la margen derecha del río de los sabinos (Sabinal) con una aldea de indios zoques que se hallaba asentada en la llanura conocida con el nombre de "Tochtlan", pasando a pertenecer al convento de Tecpatlan. • En 1768 se crea la Alcaldía Mayor de Tuxtla, con cabecera en el pueblo de San Marcos Tuxtla. • El 1796 nace Joaquín Miguel Gutiérrez, hijo predilecto de Tuxtla. • El primero de enero de 1892 se instala el primer Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla. • En 1824 Joaquín Miguel Gutiérrez firma, en representación de la Villa de Tuxtla, el acta declaratoria de la federación de Chiapas a México. • El 31 de mayo de 1848 se agrega a la ciudad de Tuxtla el apellido Gutiérrez, en justo homenaje a Don Joaquín Miguel Gutiérrez. • El 8 de diciembre de 1913 se compone y se entona por primera vez el himno a Chiapas, letra del poeta José Emilio Grajales y música del teniente Miguel l. Vasallo. Tuxtla Gtz. – Raíces Históricas ANTECEDENTES HISTORICOS DE TUXTLA GTZ.
  • 5. Tuxtla Gtz. – Contexto Urbano Tuxtla Gtz. Modernidad CENTRO – TUXTLA GUTIERREZ, 1970 CENTRO – TUXTLA GUTIERREZ, 2000
  • 6. Tuxtla Gtz. – Contexto Urbano PLAN DE DESARROLLO URBANO 2007 • Su extensión territorial de la ciudad de Tuxtla Gtz.; es de 412.40 km², lo que representa el 3.26 % de la región Centro y el 0.55% de la superficie estatal, su altitud es de 600 msnm. • El área urbana actual del Municipio de Tuxtla Gtz., abarca 7,800.0 hectáreas (incluyendo el aeropuerto militar, Copoya, El Jobo y la colonia Alianza Popular). • Población urbana permanente de 543,900 habitantes (Proyección año 2007). • Densidad promedio de 69.73 hab./Ha. • El 46.8% tiene un uso habitacional de diversas tipologías y densidades. • El 2.1% son de uso comercial. • El 2.1% de uso mixto (habitacional, comercial y de servicios). • El 2.2% son corredores comerciales y de servicios. • El 0.5% son espacios de usos colectivos o comunitarios, religiosos, sindicales o de servi- cio. • El 1.1% son de uso industrial y agroindustrial. • El 5.5% son grandes predios baldíos (incluyendo el predio del viejo aeropuerto de Terán) • Dentro de sus límites, se encuentran, el Centro Ecológico Recreativo El Zapotal y La Reserva Estatal Cerro Mactumatzá. Además, abarca parte de la Zona Protectora Forestal Vedada Villa Allende y del Parque Nacional Cañón del Sumidero (Cuadro 1).
  • 7. Tuxtla Gtz. – Contexto Urbano PLAN DE DESARROLLO URBANO 2007 Tabla comparativa del crecimiento del área urbana de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez Fuentes: a partir de INEGI, Programas de Desarrollo Urbano y Mérida 2000. Año N° de habitantes Superficie (Has.) Densidad (hab./Ha.) Tasa anual de crecimiento 1940 15,883 398 39.91 - 1950 28,260 508 55.63 5.93% 1960 41,224 640 64.41 3.85% 1970 66,851 1,595 41.91 4.95% 1980 166,476 3,500 47.56 9.55% 1990 295,608 5,760 51.32 5.91% 2000 434,143 6,382 68.03 3.92% 2007 543,900 7,800 69.73 3.27%
  • 8. Tuxtla Gtz. – Contexto Urbano ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS, MUNICIPIO DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. AÑO 20 Fuente: Instituto de Historia Natural. Departamento de Información para la Conservación.
  • 9. PARQUE NATURAL CAÑON DEL SUMIDERO CENTRO CIUDAD TUXTLA GUTIERREZ (PERDIDA DE PATRIMONIO VERNACULO E HISTORICO) NORTE – CENTRO - PONIENTE Tuxtla Gtz. – Crecimiento Urbano 1950
  • 10. PARQUE NATURAL CAÑON DEL SUMIDERO CENTRO CIUDAD TUXTLA GUTIERREZ (PERDIDA DE PATRIMONIO VERNACULO E HISTORICO) NORTE – CENTRO - PONIENTE Tuxtla Gtz. – Crecimiento Urbano
  • 11. PARQUE NATURAL CAÑON DEL SUMIDERO ORIENTE - NORTE NORTE - PONIENTE Tuxtla Gtz. – Crecimiento Urbano 1970
  • 12. Tuxtla Gtz. – Carta Urbana 1990 Área Natural Uso Agro Industrial Población 295,608 habitantes Col. Teran Col. Plan de Ayala
  • 13. Tuxtla Gutiérrez en 1990 Tuxtla Gutiérrez en 2000 Tuxtla Gutiérrez en 2010 Población 295,608 habitantes Población 434,143 habitantes Fuente: Elaborado por el Grupo Interinstitucional con base en los Censos Generales de Población y Vivienda de 1990 y 2000, y el Conteo de Población y Vivienda 1995. 4.0 tasa de crecimiento Población 553,374 habitantes 3.2 tasa de crecimiento Tabla comparativa del crecimiento de la población de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez
  • 14. Tuxtla Gtz. – Crecimiento Urbano SUR - PONIENTE 1980 ORIENTE - NORTE SUR - ORIENTE PARQUE NATURAL CAÑON DEL SUMIDERO
  • 15. Crecimiento Urbano 1990 - 2011 Área Natural Col. Terán Col. Plan de Ayala Col. Chiapa de Corzo Col. Copoya
  • 16. Tuxtla Gutiérrez en 1990 Tuxtla Gutiérrez en 2000 Tuxtla Gutiérrez en 2010 Total de viviendas 143,852 Total de viviendas 100,270 Fuente: INEGI; Resultados Definitivos, Chiapas XII Censo General de Población y Vivienda 2000. Total de viviendas 23,054 Tuxtla Gtz. – Producción Vivienda
  • 17. SUR - PONIENTE 1990INTEGRACION DE NUEVO EQUIPAMIENTO
  • 18.
  • 19. PARQUE NATURAL CAÑON DEL SUMIDERO NORTE - ORIENTE Tuxtla Gtz. – Crecimiento Urbano 2000 UNIDAD HABITACIONAL – MULTIFAMILIAR “VIDA MEJOR”
  • 20. PERDIDA FORESTAL ÁREA VERDE 1998 Tuxtla Gtz. – Crecimiento Urbano
  • 21. NORTE - PONIENTE Tuxtla Gtz. – Crecimiento Urbano 2005 BODEGA BLANCO SOL – EQUIPAMIENTO COMERCIAL BODEGA BLANCO SOL – EQUIPAMIENTO COMERCIAL
  • 22. Tuxtla Gtz. – Contexto Urbano Tuxtla Gtz. Contemporaneidad CENTRO – TUXTLA GUTIERREZ, 2000 ORIENTE – TUXTLA GUTIERREZ, 2011
  • 23. Tuxtla Gtz. Carta Urbana 2007 - 2020 Col. Terán Col. Plan de Ayala CAMBIO DE USO DE SUELO
  • 24. Col. Plan de Ayala CAMBIO DE USO DE SUELO NORTE - PONIENTETuxtla Gtz. Crecimiento Urbano 2011
  • 25. PARQUE NATURAL CAÑON DEL SUMIDERO NORTE – PONIENTE DESARROLLO URBANO Tuxtla Gtz. – Crecimiento Urbano 2011
  • 26. NORTE – PONIENTE LIMITE NATURAL Tuxtla Gtz. – Crecimiento Urbano 2011
  • 27. NORTE – PONIENTE USO AGRICOLA Tuxtla Gtz. – Crecimiento Urbano 2011
  • 28. Col. Terán CAMBIO DE USO DE SUELO 2011 Tuxtla Gtz. Crecimiento Urbano SUR - PONIENTE
  • 29. RESERVA ESTATAL, CERRO MATUMACTZA SUR- PONIENTE Tuxtla Gtz. – Crecimiento Urbano
  • 30. SUR – PONIENTE INVACION Y REGULACION DEL USO SUELO Tuxtla Gtz. – Crecimiento Urbano 2011
  • 31. PLANEACION URBANA Tuxtla Gtz. – Crecimiento Urbano 2011
  • 33. SUR – ORIENTE INVACION Y REGULACION DEL USO SUELO Tuxtla Gtz. – Crecimiento Urbano 2011
  • 34. INVACION 2011 Tuxtla Gtz. Crecimiento Urbano NORTE - ORIENTE
  • 35. NORTE – ORIENTE INVACION Y ASENTAMIENTO IRREGULARES Tuxtla Gtz. – Crecimiento Urbano 2011
  • 36. NORTE – ORIENTE PLANEACION URBANA Y ASENTAMIENTO IRREGULARES Tuxtla Gtz. – Crecimiento Urbano 2011
  • 37. Tuxtla Gtz. Impacto Ambiental CONDICIONANTES DE DESARROLLO URBANO Dado que la ciudad de Tuxtla Gutiérrez es el asentamiento urbano más importante en Chiapas, concentrando la mayor parte de los equipamientos y servicios a nivel de estado, juega un papel importante como centro de decisiones políticas y socioculturales que afectan toda actividad económica, financiera y social en la entidad.
  • 38. CONSECUENCIAS DEL CAMBIO DE USO DEL SUELO Asentamientos Irregulares Contaminación ambiental (de suelos, agua o aire) Inundaciones de ríos y arroyos Manejo inadecuado de la basura Esto es consecuencia de un aumento gradual de la población urbana y del desarrollo industrial, en un marco de legislación inadecuada y un déficit de infraestructura sanitaria y tratamiento de desperdicios.
  • 39. Tuxtla Gtz. – Impacto Ambiental PROBLEMATICAS Norte - Oriente INVASIÓN DE LOS PREDIOS PARA LA FUNDACIÓN DE COLONIAS IRREGULARES EN ZONAS DE RESERVA NATURAL.
  • 40. Tuxtla Gtz. – Impacto Ambiental ASENTAMIENTOS IRREGULARES EN ZONAS DE POCO ACCESO A INFRAESTRUCTURA. 1.- Nueva Jerusalén. 2.- Jardines del norte. 3.- La condeza. 4.- Elmar seltzer. 5.- La Esperanza. 6.- Emiliano Zapata. 7.- Las Granjas Oriente. 8.- Los Ángeles. CALICHE Y ROCAS CALIZAS
  • 41. Tuxtla Gtz. – Impacto Ambiental
  • 42. Tuxtla Gtz. – Impacto Ambiental EXPLOTACION DE MANTOS PARA LA PRODUCCION DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCION EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS. CALICHE Y ROCAS CALIZAS
  • 43. Tuxtla Gtz. – Impacto Ambiental La actividad agropecuaria trae como consecuencia disminución y deterioro de suelo perdiendo sus propiedades físicas y químicas El empleo de plaguicidas y fertilizantes en dosis elevadas producen deterioro del suelo y contaminación de aguas subterráneas USO AGRICOLA SUELO
  • 44. Tuxtla Gtz. – Impacto Ambiental Esto puede ocasionar enfermedades o muerte de personas, plantas y animales, ya sea directa o indirectamente por: Contaminación excesiva con metales pesados y materia orgánica a los afluentes. CONTAMINACION AGUA
  • 45. Tuxtla Gtz. – Impacto Ambiental CONTAMINACION DE SUB CUENCA DEL SABINAL
  • 46. Tuxtla Gtz. – Impacto Ambiental CONTAMINACION DE MICRO CUENCAS DEL SABINAL
  • 47. Tuxtla Gtz. – Impacto Ambiental CONTAMINACION DE MICRO CUENCAS DEL SABINAL
  • 48. Tuxtla Gtz. – Impacto Ambiental PRODUCCION MASIVA DE DESECHOS SOLIDOS MUNICIPALES
  • 49. Tuxtla Gtz. – Impacto Ambiental CONTAMINACION DE MANTOS ACUIFEROS SUBTERRANEOS OCACIONADOS POR LIXIVIADOS
  • 50. Tuxtla Gtz. – Impacto Ambiental INUNDACIONES Y ESCURRIMIENTOS Escurrimientos ocasionado por causes naturales, Año 2011 Inundaciones, Año 2011
  • 51. Tuxtla Gtz. – Impacto Ambiental INUNDACIONES Y ESCURRIMIENTOS Desbordamiento Rio Sabinal, Año 2010 Inundación de Plazas comerciales, Perdida de Infraestructura
  • 52. Tuxtla Gtz. – Impacto Ambiental Programas Emergentes. Protección Civil – Mala Imagen Rio Sabinal, Año 2011
  • 53. Tuxtla Gtz. – Impacto Ambiental CRECIMIENTO DEL PARQUE VEHICULAR Total de vehículos 114,388 Automóviles 70,327 Camiones de pasajes 2,508 Motocicletas 6,776 Camiones y camionetas de carga 34,777
  • 54. Tuxtla Gtz. – Planeación Urbana DOSIFICACIÓN DEL DESARROLLO URBANO Tuxtla Gutiérrez, dentro del esquema estatal, es un centro urbano que absorbe la población derivada de su propio crecimiento natural, así como la población excedente generada en el resto de la entidad. Dicho incremento de población requerirá de las siguien- tes superficies urbanas para su adecuado desarrollo: Horizontes Plazos Hectáreas Densidad urbana Actual 2007 - 69.7 hab./Ha. Corto 2008-2010 846.0 71.4 hab./Ha. Mediano 2011-2013 908.0 73.3 hab./Ha. Largo 2014-2020 1,341.2 86.4 hab./Ha. Total - 3,095.2 86.4 hab./Ha.
  • 55. Tuxtla Gtz. – Planeación Urbana POLÍTICAS DE CRECIMIENTO Y DE REDENSIFICACIÓN URBANA. Redensificación en el área urbana actual Áreas para el crecimiento urbano Año Población Hab./Ha. Superficie (Has.) Población Hab./Ha. Superficie (Has.) 2007 - 69.7 7,800.0 - - - 2008 35,375 71.4 7,800.0 38,025 86.4 440.1 2011 35,737 73.3 7,800.0 47,563 86.4 550.5 2020 58,908 86.4 7,800.0 181,837 86.4 2,104.6 130,020 86.4 7,800.0 267,425 86.4 3,095.2
  • 56. Tuxtla Gtz. – Planeación Urbana DOSIFICACIÓN DE LOS USOS Y DESTINOS DEL SUELO URBANO PARA EL LARGO PLAZO Usos y Destinos del Suelo Hectáreas Porcentaje Usos Habitacional 5,676.4 52.1% Comercial 250.6 2.3% Mixto (habitacional y comercial y de servicios) 261.5 2.4% Corredores urbanos comerciales y de servicios 272.4 2.5% Comunitarios, colectivos, religiosos y sindicales 54.5 0.5% Industrial y agroindustrial 130.7 1.2% Destinos Equipamiento urbano 1,274.7 11.7% Equipamiento urbano verde 773.6 7.1% Zona Militar 10.9 0.1% Zona federal (cuerpos de agua) 217.9 2.0% Zona federal (líneas de alta tensión) 32.7 0.3% Vialidades 1,939.3 17.8% Área Urbana Total: 10,895.2 100.00%
  • 57. Tuxtla Gtz. – GRACIAS EXPOSITORES DAVID MAURICIO FLORES CASTELLANOS CARLOS ALBERTO LARA HERNÁNDEZ MAURICIO NOLAN JIMENEZ RUIZ 3ER. SEMESTRE GRUPO “A” MAESTRIA EN INGENIERIA DEL MEDIO AMBIENTE