SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual SSH

Alguna vez hemos necesitado pasar algún archivo a otra computadora mediante red, para
ello se utiliza ssh con el comando scp (-r si es un directorio), normalmente se utiliza para
subir archivos si estoy en linux, ya que si estoy en windows será diferente.

Es bastante sencillo utilizar ssh desde la Shell

Código:
# scp archivo_a_subir usuario@dominio:/ruta_donde_sera_subido
# scp aircrack-ng root@192.168.1.1:/usr/bin/

nos pedira el password de acceso para ese usuario, y listo, en poco tiempo tendremos el
archivo subido, la segunda orden habrá subido el aircrack-ng en la carpeta /usr/bin del otro
sistema :-)

Para efectuar la copia inversa, es decir, bajarnos un archivo de un servidor, debemos
invertir el orden

Código:
# scp usuario@dominio:ruta/archivo ruta_local

Si lo que queremos es subir una carpeta, deberemos meter el operador -r quedando de este
modo el comando

Código:
# scp -r carpeta_a_subir/ usuario@dominio:/carpeta_padre

La forma inversa sería exactamente igual a la de los archivos, lo unico distinto es que se
cambia el archivo por una carpeta:
Código: (bash)
# scp -r usuario@dominio:/ruta_hasta_la_carpeta/carpeta_a_pasar/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Debian
DebianDebian
Debian
javism10
 
Virtual Hosts en Linux
Virtual Hosts en LinuxVirtual Hosts en Linux
Virtual Hosts en Linux
pablolp
 
redes y tipos de redes
redes y tipos de redesredes y tipos de redes
redes y tipos de redes
santiago1015
 
PresentacióN 2
PresentacióN 2PresentacióN 2
PresentacióN 2
guest6bc60a
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
Karen Romero
 
CONFIGURACION DEL DNS
CONFIGURACION DEL DNSCONFIGURACION DEL DNS
CONFIGURACION DEL DNS
migmorbus1
 
2.6.montajes y accesos a medios
2.6.montajes y accesos a medios2.6.montajes y accesos a medios
2.6.montajes y accesos a medios
Fernando Solis
 
Añadir papelera de reciclaje al terminal
Añadir papelera de reciclaje al terminalAñadir papelera de reciclaje al terminal
Añadir papelera de reciclaje al terminal
No Lo Se
 
Comandos cmd
Comandos cmdComandos cmd
Comandos cmd
Daniel Olalde Soto
 
Cluster pelican hpc
Cluster pelican hpcCluster pelican hpc
Cluster pelican hpc
Angel Joshua
 
Lab4, servidor web, junca,aguilar,quijada
Lab4, servidor web, junca,aguilar,quijadaLab4, servidor web, junca,aguilar,quijada
Lab4, servidor web, junca,aguilar,quijada
puternic10
 
Comandos msdos
Comandos msdosComandos msdos
Comandos msdos
Monserrat Nuñez
 
Ofimática versión 2
Ofimática versión 2Ofimática versión 2
Ofimática versión 2
Diego Gomez
 
Comandos linux
Comandos linuxComandos linux
Comandos linux
Isaac Rabadán
 
Luis carlos silva dias instalación servidor dns en ubuntu 14.04
Luis carlos silva dias   instalación servidor dns en ubuntu 14.04Luis carlos silva dias   instalación servidor dns en ubuntu 14.04
Luis carlos silva dias instalación servidor dns en ubuntu 14.04
Luis Carlos Silva Dias
 
Instalacion y configuracion de dhcp en open bs dequipo3.ficha322000 (2)
Instalacion y configuracion de dhcp en open bs dequipo3.ficha322000 (2)Instalacion y configuracion de dhcp en open bs dequipo3.ficha322000 (2)
Instalacion y configuracion de dhcp en open bs dequipo3.ficha322000 (2)
Daniel Patiño
 
Instalación y Configuración de NIS server en Ubuntu server 14.04 lts
Instalación y Configuración de NIS server en Ubuntu server 14.04 ltsInstalación y Configuración de NIS server en Ubuntu server 14.04 lts
Instalación y Configuración de NIS server en Ubuntu server 14.04 lts
Diego Montiel
 
Manual shorewall
Manual shorewallManual shorewall
Manual shorewall
Martin tellez
 
Permisos de archivos completo
Permisos de archivos completoPermisos de archivos completo
Permisos de archivos completo
Grecia Machaca
 

La actualidad más candente (19)

Debian
DebianDebian
Debian
 
Virtual Hosts en Linux
Virtual Hosts en LinuxVirtual Hosts en Linux
Virtual Hosts en Linux
 
redes y tipos de redes
redes y tipos de redesredes y tipos de redes
redes y tipos de redes
 
PresentacióN 2
PresentacióN 2PresentacióN 2
PresentacióN 2
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
CONFIGURACION DEL DNS
CONFIGURACION DEL DNSCONFIGURACION DEL DNS
CONFIGURACION DEL DNS
 
2.6.montajes y accesos a medios
2.6.montajes y accesos a medios2.6.montajes y accesos a medios
2.6.montajes y accesos a medios
 
Añadir papelera de reciclaje al terminal
Añadir papelera de reciclaje al terminalAñadir papelera de reciclaje al terminal
Añadir papelera de reciclaje al terminal
 
Comandos cmd
Comandos cmdComandos cmd
Comandos cmd
 
Cluster pelican hpc
Cluster pelican hpcCluster pelican hpc
Cluster pelican hpc
 
Lab4, servidor web, junca,aguilar,quijada
Lab4, servidor web, junca,aguilar,quijadaLab4, servidor web, junca,aguilar,quijada
Lab4, servidor web, junca,aguilar,quijada
 
Comandos msdos
Comandos msdosComandos msdos
Comandos msdos
 
Ofimática versión 2
Ofimática versión 2Ofimática versión 2
Ofimática versión 2
 
Comandos linux
Comandos linuxComandos linux
Comandos linux
 
Luis carlos silva dias instalación servidor dns en ubuntu 14.04
Luis carlos silva dias   instalación servidor dns en ubuntu 14.04Luis carlos silva dias   instalación servidor dns en ubuntu 14.04
Luis carlos silva dias instalación servidor dns en ubuntu 14.04
 
Instalacion y configuracion de dhcp en open bs dequipo3.ficha322000 (2)
Instalacion y configuracion de dhcp en open bs dequipo3.ficha322000 (2)Instalacion y configuracion de dhcp en open bs dequipo3.ficha322000 (2)
Instalacion y configuracion de dhcp en open bs dequipo3.ficha322000 (2)
 
Instalación y Configuración de NIS server en Ubuntu server 14.04 lts
Instalación y Configuración de NIS server en Ubuntu server 14.04 ltsInstalación y Configuración de NIS server en Ubuntu server 14.04 lts
Instalación y Configuración de NIS server en Ubuntu server 14.04 lts
 
Manual shorewall
Manual shorewallManual shorewall
Manual shorewall
 
Permisos de archivos completo
Permisos de archivos completoPermisos de archivos completo
Permisos de archivos completo
 

Destacado

Nettools
NettoolsNettools
Nettools
chucho92
 
Curso Cisco CCNA - VLAN - Redes Virtuales
Curso Cisco CCNA - VLAN - Redes VirtualesCurso Cisco CCNA - VLAN - Redes Virtuales
Curso Cisco CCNA - VLAN - Redes Virtuales
Capacity Academy
 
Pasos para crear una red lan 2
Pasos para crear una red lan 2Pasos para crear una red lan 2
Pasos para crear una red lan 2
evaglz
 
Configurar Una Red By Clavita
Configurar Una Red By ClavitaConfigurar Una Red By Clavita
Configurar Una Red By Clavita
clavitabonita1
 
GNS3 Una Herramienta para Simulación de Redes de o Datos
GNS3 Una Herramienta para Simulación de Redes de o DatosGNS3 Una Herramienta para Simulación de Redes de o Datos
GNS3 Una Herramienta para Simulación de Redes de o Datos
Alejandro Valdes Jimenez
 
Herramientas de Software Libre para Seguridad Informática
Herramientas de Software Libre para Seguridad InformáticaHerramientas de Software Libre para Seguridad Informática
Herramientas de Software Libre para Seguridad Informática
Diego Fernando Marin
 
Enrutamiento dinamico eigrp ospf
Enrutamiento dinamico eigrp ospfEnrutamiento dinamico eigrp ospf
Enrutamiento dinamico eigrp ospf
cyberleon95
 
Gns3
Gns3Gns3
VLAN
VLANVLAN
Simulación de redes Juniper con GNS3 - JNCIA
Simulación de redes Juniper con GNS3 - JNCIASimulación de redes Juniper con GNS3 - JNCIA
Simulación de redes Juniper con GNS3 - JNCIA
Julio Jornet Monteverde
 
GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6
GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6
GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6
Alex Vasquez
 
Comandos “nslookup”, “host” y “dig”
Comandos “nslookup”, “host” y “dig”Comandos “nslookup”, “host” y “dig”
Comandos “nslookup”, “host” y “dig”
Yeni ChT
 
Actividad No 4.3 IPv4 SSH
Actividad No 4.3 IPv4 SSHActividad No 4.3 IPv4 SSH
Actividad No 4.3 IPv4 SSH
Francisco Medina
 
Vlan
VlanVlan
Etical hacking
Etical hackingEtical hacking
Etical hacking
Maurice Frayssinet
 
2015 2-prácticas gns3
2015 2-prácticas gns32015 2-prácticas gns3
2015 2-prácticas gns3
Francisco Medina
 
VLAN - Virtual Local Area Network
VLAN - Virtual Local Area NetworkVLAN - Virtual Local Area Network
VLAN - Virtual Local Area Network
hlmcmkfl
 
Integración GNS3 - VirtualBox - Wireshark
Integración GNS3 - VirtualBox - WiresharkIntegración GNS3 - VirtualBox - Wireshark
Integración GNS3 - VirtualBox - Wireshark
cyberleon95
 
Vlan caso práctico
Vlan caso prácticoVlan caso práctico
Vlan caso práctico
Martha Arvizu Galvan
 
Backtrack 5 wireless penetration testing castellano
Backtrack 5 wireless penetration testing castellanoBacktrack 5 wireless penetration testing castellano
Backtrack 5 wireless penetration testing castellano
Elias Santos
 

Destacado (20)

Nettools
NettoolsNettools
Nettools
 
Curso Cisco CCNA - VLAN - Redes Virtuales
Curso Cisco CCNA - VLAN - Redes VirtualesCurso Cisco CCNA - VLAN - Redes Virtuales
Curso Cisco CCNA - VLAN - Redes Virtuales
 
Pasos para crear una red lan 2
Pasos para crear una red lan 2Pasos para crear una red lan 2
Pasos para crear una red lan 2
 
Configurar Una Red By Clavita
Configurar Una Red By ClavitaConfigurar Una Red By Clavita
Configurar Una Red By Clavita
 
GNS3 Una Herramienta para Simulación de Redes de o Datos
GNS3 Una Herramienta para Simulación de Redes de o DatosGNS3 Una Herramienta para Simulación de Redes de o Datos
GNS3 Una Herramienta para Simulación de Redes de o Datos
 
Herramientas de Software Libre para Seguridad Informática
Herramientas de Software Libre para Seguridad InformáticaHerramientas de Software Libre para Seguridad Informática
Herramientas de Software Libre para Seguridad Informática
 
Enrutamiento dinamico eigrp ospf
Enrutamiento dinamico eigrp ospfEnrutamiento dinamico eigrp ospf
Enrutamiento dinamico eigrp ospf
 
Gns3
Gns3Gns3
Gns3
 
VLAN
VLANVLAN
VLAN
 
Simulación de redes Juniper con GNS3 - JNCIA
Simulación de redes Juniper con GNS3 - JNCIASimulación de redes Juniper con GNS3 - JNCIA
Simulación de redes Juniper con GNS3 - JNCIA
 
GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6
GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6
GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6
 
Comandos “nslookup”, “host” y “dig”
Comandos “nslookup”, “host” y “dig”Comandos “nslookup”, “host” y “dig”
Comandos “nslookup”, “host” y “dig”
 
Actividad No 4.3 IPv4 SSH
Actividad No 4.3 IPv4 SSHActividad No 4.3 IPv4 SSH
Actividad No 4.3 IPv4 SSH
 
Vlan
VlanVlan
Vlan
 
Etical hacking
Etical hackingEtical hacking
Etical hacking
 
2015 2-prácticas gns3
2015 2-prácticas gns32015 2-prácticas gns3
2015 2-prácticas gns3
 
VLAN - Virtual Local Area Network
VLAN - Virtual Local Area NetworkVLAN - Virtual Local Area Network
VLAN - Virtual Local Area Network
 
Integración GNS3 - VirtualBox - Wireshark
Integración GNS3 - VirtualBox - WiresharkIntegración GNS3 - VirtualBox - Wireshark
Integración GNS3 - VirtualBox - Wireshark
 
Vlan caso práctico
Vlan caso prácticoVlan caso práctico
Vlan caso práctico
 
Backtrack 5 wireless penetration testing castellano
Backtrack 5 wireless penetration testing castellanoBacktrack 5 wireless penetration testing castellano
Backtrack 5 wireless penetration testing castellano
 

Similar a Manual ssh

Introduccion a Ansible
Introduccion a AnsibleIntroduccion a Ansible
Introduccion a Ansible
Osvaldo
 
Instalación de servidor DHCP en Ubuntu Server 12.04
Instalación de servidor DHCP en Ubuntu Server 12.04Instalación de servidor DHCP en Ubuntu Server 12.04
Instalación de servidor DHCP en Ubuntu Server 12.04
Totus Muertos
 
Utilización de Ssh entre varios servidores.
Utilización de Ssh entre varios servidores.Utilización de Ssh entre varios servidores.
Utilización de Ssh entre varios servidores.
Javier Martin Rivero
 
Comandos
ComandosComandos
Comandos
DavoLarris
 
Servidor ssh oscar cortez
Servidor ssh oscar cortezServidor ssh oscar cortez
Servidor ssh oscar cortez
Oscar Martin Cortez Martinez
 
Instalacion dhcp ubuntu
Instalacion dhcp ubuntuInstalacion dhcp ubuntu
Instalacion dhcp ubuntu
Harol Hernan Torres Neuta
 
Instalacion backup pc
Instalacion backup pcInstalacion backup pc
Instalacion backup pc
Fernando Ayala
 
Intro
IntroIntro
Pecha kuchassh windows
Pecha kuchassh windowsPecha kuchassh windows
Pecha kuchassh windows
Javier Pérez
 
Raspberry Pi: tutoriales (servidor web, ownCloud y XBMC)
Raspberry Pi: tutoriales (servidor web, ownCloud y XBMC)Raspberry Pi: tutoriales (servidor web, ownCloud y XBMC)
Raspberry Pi: tutoriales (servidor web, ownCloud y XBMC)
Jorge Cacho
 
Lampp
LamppLampp
Lampp
rubhen123
 
OpenLdap en RedHat 6.2
OpenLdap en RedHat 6.2OpenLdap en RedHat 6.2
OpenLdap en RedHat 6.2
YinaGarzon
 
Practica sshfs
Practica sshfsPractica sshfs
Practica sshfs
marymarserrano
 
Clase 3 instalación y primeros pasos
Clase 3 instalación y primeros pasosClase 3 instalación y primeros pasos
Clase 3 instalación y primeros pasos
hydras_cs
 
OPENLDAP Red Hat Enterprise Linux 6.2
OPENLDAP Red Hat Enterprise Linux 6.2OPENLDAP Red Hat Enterprise Linux 6.2
OPENLDAP Red Hat Enterprise Linux 6.2
cyberleon95
 
Manual linux
Manual linuxManual linux
Manual linux
david_nabte
 
Mantención y administración de sistemas -samba
Mantención y administración de sistemas -sambaMantención y administración de sistemas -samba
Mantención y administración de sistemas -samba
Jose Angel Medina Mrtinez
 
100 comandos linux
100 comandos linux100 comandos linux
100 comandos linux
Tefis Pantoja Miño
 
31/10/2017
31/10/201731/10/2017
17 comandos basicoslinuxasoitson
17 comandos basicoslinuxasoitson17 comandos basicoslinuxasoitson
17 comandos basicoslinuxasoitson
OpenCourseWare México
 

Similar a Manual ssh (20)

Introduccion a Ansible
Introduccion a AnsibleIntroduccion a Ansible
Introduccion a Ansible
 
Instalación de servidor DHCP en Ubuntu Server 12.04
Instalación de servidor DHCP en Ubuntu Server 12.04Instalación de servidor DHCP en Ubuntu Server 12.04
Instalación de servidor DHCP en Ubuntu Server 12.04
 
Utilización de Ssh entre varios servidores.
Utilización de Ssh entre varios servidores.Utilización de Ssh entre varios servidores.
Utilización de Ssh entre varios servidores.
 
Comandos
ComandosComandos
Comandos
 
Servidor ssh oscar cortez
Servidor ssh oscar cortezServidor ssh oscar cortez
Servidor ssh oscar cortez
 
Instalacion dhcp ubuntu
Instalacion dhcp ubuntuInstalacion dhcp ubuntu
Instalacion dhcp ubuntu
 
Instalacion backup pc
Instalacion backup pcInstalacion backup pc
Instalacion backup pc
 
Intro
IntroIntro
Intro
 
Pecha kuchassh windows
Pecha kuchassh windowsPecha kuchassh windows
Pecha kuchassh windows
 
Raspberry Pi: tutoriales (servidor web, ownCloud y XBMC)
Raspberry Pi: tutoriales (servidor web, ownCloud y XBMC)Raspberry Pi: tutoriales (servidor web, ownCloud y XBMC)
Raspberry Pi: tutoriales (servidor web, ownCloud y XBMC)
 
Lampp
LamppLampp
Lampp
 
OpenLdap en RedHat 6.2
OpenLdap en RedHat 6.2OpenLdap en RedHat 6.2
OpenLdap en RedHat 6.2
 
Practica sshfs
Practica sshfsPractica sshfs
Practica sshfs
 
Clase 3 instalación y primeros pasos
Clase 3 instalación y primeros pasosClase 3 instalación y primeros pasos
Clase 3 instalación y primeros pasos
 
OPENLDAP Red Hat Enterprise Linux 6.2
OPENLDAP Red Hat Enterprise Linux 6.2OPENLDAP Red Hat Enterprise Linux 6.2
OPENLDAP Red Hat Enterprise Linux 6.2
 
Manual linux
Manual linuxManual linux
Manual linux
 
Mantención y administración de sistemas -samba
Mantención y administración de sistemas -sambaMantención y administración de sistemas -samba
Mantención y administración de sistemas -samba
 
100 comandos linux
100 comandos linux100 comandos linux
100 comandos linux
 
31/10/2017
31/10/201731/10/2017
31/10/2017
 
17 comandos basicoslinuxasoitson
17 comandos basicoslinuxasoitson17 comandos basicoslinuxasoitson
17 comandos basicoslinuxasoitson
 

Manual ssh

  • 1. Manual SSH Alguna vez hemos necesitado pasar algún archivo a otra computadora mediante red, para ello se utiliza ssh con el comando scp (-r si es un directorio), normalmente se utiliza para subir archivos si estoy en linux, ya que si estoy en windows será diferente. Es bastante sencillo utilizar ssh desde la Shell Código: # scp archivo_a_subir usuario@dominio:/ruta_donde_sera_subido # scp aircrack-ng root@192.168.1.1:/usr/bin/ nos pedira el password de acceso para ese usuario, y listo, en poco tiempo tendremos el archivo subido, la segunda orden habrá subido el aircrack-ng en la carpeta /usr/bin del otro sistema :-) Para efectuar la copia inversa, es decir, bajarnos un archivo de un servidor, debemos invertir el orden Código: # scp usuario@dominio:ruta/archivo ruta_local Si lo que queremos es subir una carpeta, deberemos meter el operador -r quedando de este modo el comando Código: # scp -r carpeta_a_subir/ usuario@dominio:/carpeta_padre La forma inversa sería exactamente igual a la de los archivos, lo unico distinto es que se cambia el archivo por una carpeta: Código: (bash) # scp -r usuario@dominio:/ruta_hasta_la_carpeta/carpeta_a_pasar/