SlideShare una empresa de Scribd logo
Network Information Services (NIS) para
Ubuntu Server 14.04 LTS
Realizado por: Diego Montiel Tec.Especializado en Telemática
Network Information Services
Sistema de información de redes, encargado de permitir el intercambio de
datos como nombres de usuarios en una red, centraliza a un equipo como
servidor de nombres y para la autenticación de usuarios proporcionando de
esta forma a los usuarios acceso. En otras palabras, permite a los usuarios
creados en el servidor hacer login de forma remota al mismo.
Instalación del Servidor y Cliente NIS
Antes de empezar la instalación del servidor NIS y cliente(s),
verificar que estos cuenten con las últimas actualizaciones.
apt-get update
apt-get upgrade
A nivel de Servidor:
1-Instalar el paquete de NIS:
# apt-get install nis portmap nfs-kernel-server
Al aparecer esta interfaz, colocar el dominio de NIS a emplear, para este
laboratorio se usará endpoint.local Si se necesitase configurar el software de
nis con este comando se realizará: dpkg-reconfigure nis
Nota: Al emplear el uso de la Herramineta Virtual Box cambiar la
red de NAT a INTERNA: en este paso ajustar la ip que llevará el
servidor por defecto.
2-Por instalado el paquete NIS, configurar el fichero nis:
nano /etc/default/nis
-Modificado:
Se cambia false por master, debido a que este OS llevará el Rol de Servidor NIS
3-Editar el fichero ubicado en /etc/yp.serv.securenets
nano /etc/ypserv.securenets
-Modificado: Mascara y Dirección de Red.
4-Editar el fichero ubicado en /var/yp/Makefile
nano /var/yp/Makefile
-modificado: línea 119, agregar shadow después de passwd y guardar.
5-Editar el fichero hosts en /etc/hosts
nano /etc/hosts
-Modificado:
6-Ejecutar:
# /usr/lib/yp/ypinit -m
Respondemos:
Ctrl + D
En la siguiente “y”
En caso de error, reiniciar el servidor, resultado que debe mostrarse.
7- Agregar un nuevo Usuario en el servidor NIS
#adduser nombredeusuario
8- Si se agregan nuevos usuarios en el Servidor, se debe actualizar la
base de datos de usuarios.
cd /var/yp
make
8- Reinicia servidor: reboot
9- Con estas configuraciones quedaria ajustar el cliente y loguearse
con el usuario creado desde el server.
A nivel de Cliente:
1-instalar:
apt-get install nis portmap
apt-get install nfs-common
Cambio de red: NAT-interna
2- Editar fichero yp.conf en /etc/yp.conf
nano /etc/yp.conf
-Modificado: integración del FQDN del Servidor.
3- Indicarle a nuestra base de datos local que también leerá usuarios
desde el servidor NIS para esto modificamos el fichero
nsswitch.conf en /etc/nsswitch.conf
nano /etc/nsswitch.conf
-Modificado:
4- Si se desea que cada usuario genere HOME_DIR de forma local
en los equipos que inicie sesión debemos editar el fichero common-
session.
#nano /etc/pam.d/common-session
Agregar al final:
session optional pam_mkhomedir.so skel=/etc/skel umask=077
-Modificado:
5-Revisar que el fichero hosts apunte al servidor, esto en caso de que falle el
servicio DNS y no se pueda resolver el nombre del server, esto también se
puede solucionar si en el fichero yp.conf colocamos las direcciones del
servidor, en lugar de su nombre, pero si todo lo configuramos para IP,
entonces nuestro BIND sería obsoleto.
-Modificado: agregardireccióndel Servidor NIS:
6-Reiniciar el cliente
# reboot
7-Loguearse con un Usuario del Servidor:
Nota: para la creación de más usuarios, ejecute los pasos 7 y 8
en la parte de a nivel de Servidor.
A este punto el usuario creará un directorio en el OS cliente y la
administración de información se hará de forma local.
Integración con NFS
Para la sincronización de los directorios creados en el servidor y
estos poderlos emplear en los equipos cliente por medio de NFS, se
realizarán los siguientes ajustes tanto a nivel de Servidor como
cliente(s). De esta forma NFS centralizará la información entre
Cliente-Servidor.
A nivel de Servidor:
nano /etc/exports
Otorgarle permisos a la carpeta o recurso a compartir con:
Inicializar servicio:
/etc/init.d/nfs-kernel-server start
/etc/init.d/nfs-kernel-server restart
Verificacion del directorio:
showmount --exports localhost
A nivel de Cliente:
Contar previamente con el paquete nfs-common instalado
Montar el directorio del usuario del Servidor en nuestro OS cliente.
Se aprovechará el directorio que previamente este usuario había creado y
sincronizarlo al Servidor por medio del mismo.
-Mantener de forma permanente el directorio:
nano /etc/fstab
Estructura: ip_del_servidor:/rutadelrecursoacompartir /rutaamontarlocal nfs permisos 0 0
-Verificación del directorio ya montado:
-Pruebas de Funcionalidad:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linux Boot Process
Linux Boot ProcessLinux Boot Process
Linux Boot Process
darshhingu
 
Bash Shell Scripting
Bash Shell ScriptingBash Shell Scripting
Bash Shell ScriptingRaghu nath
 
Introduccion a Ansible
Introduccion a AnsibleIntroduccion a Ansible
Introduccion a Ansible
Osvaldo
 
Create Development and Production Environments with Vagrant
Create Development and Production Environments with VagrantCreate Development and Production Environments with Vagrant
Create Development and Production Environments with Vagrant
Brian Hogan
 
Instalar y configurar Servidor DNS en linux
Instalar y configurar Servidor DNS en linuxInstalar y configurar Servidor DNS en linux
Instalar y configurar Servidor DNS en linux
Hamza Beddouka
 
Linux network file system (nfs)
Linux   network file system (nfs)Linux   network file system (nfs)
Linux network file system (nfs)Raghu nath
 
Ansible presentation
Ansible presentationAnsible presentation
Ansible presentation
John Lynch
 
Qué es red hat
Qué es red hatQué es red hat
Qué es red hat
abelyharold
 
Browsing Linux Kernel Source
Browsing Linux Kernel SourceBrowsing Linux Kernel Source
Browsing Linux Kernel Source
Motaz Saad
 
Samba server configuration
Samba server configurationSamba server configuration
Samba server configuration
Rohit Phulsunge
 
Deploying CloudStack with Ceph
Deploying CloudStack with CephDeploying CloudStack with Ceph
Deploying CloudStack with Ceph
ShapeBlue
 
Linux kernel
Linux kernelLinux kernel
Linux OS presentation
Linux OS presentationLinux OS presentation
Linux OS presentation
SahilGothoskar
 
Linux beginner's Workshop
Linux beginner's WorkshopLinux beginner's Workshop
Linux beginner's Workshop
futureshocked
 
Ansible for beginners
Ansible for beginnersAnsible for beginners
Ansible for beginners
Kuo-Le Mei
 
Ansible Introduction
Ansible Introduction Ansible Introduction
Ansible Introduction
Robert Reiz
 
Proceso de resolución de nombres dns netbios
Proceso de resolución de nombres dns netbiosProceso de resolución de nombres dns netbios
Proceso de resolución de nombres dns netbioscesartg65
 
Ansible Tutorial.pdf
Ansible Tutorial.pdfAnsible Tutorial.pdf
Ansible Tutorial.pdf
NigussMehari4
 
OpenShift Container Platform 4.12 Release Notes
OpenShift Container Platform 4.12 Release NotesOpenShift Container Platform 4.12 Release Notes
OpenShift Container Platform 4.12 Release Notes
GerryJamisola1
 

La actualidad más candente (20)

Linux Boot Process
Linux Boot ProcessLinux Boot Process
Linux Boot Process
 
Bash Shell Scripting
Bash Shell ScriptingBash Shell Scripting
Bash Shell Scripting
 
Introduccion a Ansible
Introduccion a AnsibleIntroduccion a Ansible
Introduccion a Ansible
 
Apache ppt
Apache pptApache ppt
Apache ppt
 
Create Development and Production Environments with Vagrant
Create Development and Production Environments with VagrantCreate Development and Production Environments with Vagrant
Create Development and Production Environments with Vagrant
 
Instalar y configurar Servidor DNS en linux
Instalar y configurar Servidor DNS en linuxInstalar y configurar Servidor DNS en linux
Instalar y configurar Servidor DNS en linux
 
Linux network file system (nfs)
Linux   network file system (nfs)Linux   network file system (nfs)
Linux network file system (nfs)
 
Ansible presentation
Ansible presentationAnsible presentation
Ansible presentation
 
Qué es red hat
Qué es red hatQué es red hat
Qué es red hat
 
Browsing Linux Kernel Source
Browsing Linux Kernel SourceBrowsing Linux Kernel Source
Browsing Linux Kernel Source
 
Samba server configuration
Samba server configurationSamba server configuration
Samba server configuration
 
Deploying CloudStack with Ceph
Deploying CloudStack with CephDeploying CloudStack with Ceph
Deploying CloudStack with Ceph
 
Linux kernel
Linux kernelLinux kernel
Linux kernel
 
Linux OS presentation
Linux OS presentationLinux OS presentation
Linux OS presentation
 
Linux beginner's Workshop
Linux beginner's WorkshopLinux beginner's Workshop
Linux beginner's Workshop
 
Ansible for beginners
Ansible for beginnersAnsible for beginners
Ansible for beginners
 
Ansible Introduction
Ansible Introduction Ansible Introduction
Ansible Introduction
 
Proceso de resolución de nombres dns netbios
Proceso de resolución de nombres dns netbiosProceso de resolución de nombres dns netbios
Proceso de resolución de nombres dns netbios
 
Ansible Tutorial.pdf
Ansible Tutorial.pdfAnsible Tutorial.pdf
Ansible Tutorial.pdf
 
OpenShift Container Platform 4.12 Release Notes
OpenShift Container Platform 4.12 Release NotesOpenShift Container Platform 4.12 Release Notes
OpenShift Container Platform 4.12 Release Notes
 

Similar a Instalación y Configuración de NIS server en Ubuntu server 14.04 lts

Instalacion y configuracion servidor y cliente nis 12.04
Instalacion y configuracion servidor y cliente nis 12.04Instalacion y configuracion servidor y cliente nis 12.04
Instalacion y configuracion servidor y cliente nis 12.04
Yerlin Delgado
 
Servidor DHCP en Centos 6.5
Servidor DHCP en Centos 6.5Servidor DHCP en Centos 6.5
Servidor DHCP en Centos 6.5
Vanesa Rodríguez Percy
 
Configurar DNS con dnsmasq en CentOS6.5-Linux
Configurar DNS con dnsmasq en CentOS6.5-LinuxConfigurar DNS con dnsmasq en CentOS6.5-Linux
Configurar DNS con dnsmasq en CentOS6.5-Linux
Pablito Quispe Ruiz
 
Vps local virtualbox
Vps local virtualboxVps local virtualbox
Vps local virtualbox
Baruch Ramos
 
Manual de instalacion servicios en red hat
Manual de instalacion servicios en red hatManual de instalacion servicios en red hat
Manual de instalacion servicios en red hat
jcausil1
 
Documento:d
Documento:dDocumento:d
Documento:d
cbtis164
 
Pxe
PxePxe
Pxe
websyo
 
How to tickets - Protocolos de Comunicación
How to tickets - Protocolos de ComunicaciónHow to tickets - Protocolos de Comunicación
How to tickets - Protocolos de Comunicación
Lichito Ibarra
 
Configuración de clientes y servidores DNS para Windows y Linux
Configuración de clientes y servidores DNS para Windows y LinuxConfiguración de clientes y servidores DNS para Windows y Linux
Configuración de clientes y servidores DNS para Windows y Linux
Miguel Fernando
 
Linux ud14 - requisitos previos para configurar linux como controlador
Linux   ud14 - requisitos previos para configurar linux como controladorLinux   ud14 - requisitos previos para configurar linux como controlador
Linux ud14 - requisitos previos para configurar linux como controladorJavier Muñoz
 
Servidor dns rhel 6.2
Servidor dns rhel 6.2Servidor dns rhel 6.2
Servidor dns rhel 6.2YinaGarzon
 
Servidor dns rhel 6.2
Servidor dns rhel 6.2Servidor dns rhel 6.2
Servidor dns rhel 6.2yimfer1
 
Servidor dns rhel 6.2 copy copy
Servidor dns rhel 6.2 copy copyServidor dns rhel 6.2 copy copy
Servidor dns rhel 6.2 copy copyYinaGarzon
 
Servidor dns rhel 6.2
Servidor dns rhel 6.2Servidor dns rhel 6.2
Servidor dns rhel 6.2cyberleon95
 
Dns estatico IPv4 e IPv6 en Debian 8.7.1
Dns estatico IPv4 e IPv6 en Debian 8.7.1Dns estatico IPv4 e IPv6 en Debian 8.7.1
Dns estatico IPv4 e IPv6 en Debian 8.7.1
Diego Montiel
 
Linux ud18 - integracion clientes windows en un controlador de dominio linu...
Linux   ud18 - integracion clientes windows en un controlador de dominio linu...Linux   ud18 - integracion clientes windows en un controlador de dominio linu...
Linux ud18 - integracion clientes windows en un controlador de dominio linu...Javier Muñoz
 

Similar a Instalación y Configuración de NIS server en Ubuntu server 14.04 lts (20)

Instalacion y configuracion servidor y cliente nis 12.04
Instalacion y configuracion servidor y cliente nis 12.04Instalacion y configuracion servidor y cliente nis 12.04
Instalacion y configuracion servidor y cliente nis 12.04
 
Servidor DHCP en Centos 6.5
Servidor DHCP en Centos 6.5Servidor DHCP en Centos 6.5
Servidor DHCP en Centos 6.5
 
Configurar DNS con dnsmasq en CentOS6.5-Linux
Configurar DNS con dnsmasq en CentOS6.5-LinuxConfigurar DNS con dnsmasq en CentOS6.5-Linux
Configurar DNS con dnsmasq en CentOS6.5-Linux
 
Vps local virtualbox
Vps local virtualboxVps local virtualbox
Vps local virtualbox
 
Servidores linux
Servidores linuxServidores linux
Servidores linux
 
Manual de instalacion servicios en red hat
Manual de instalacion servicios en red hatManual de instalacion servicios en red hat
Manual de instalacion servicios en red hat
 
Documento:d
Documento:dDocumento:d
Documento:d
 
Pxe
PxePxe
Pxe
 
Pxe
PxePxe
Pxe
 
How to tickets - Protocolos de Comunicación
How to tickets - Protocolos de ComunicaciónHow to tickets - Protocolos de Comunicación
How to tickets - Protocolos de Comunicación
 
Configuración de clientes y servidores DNS para Windows y Linux
Configuración de clientes y servidores DNS para Windows y LinuxConfiguración de clientes y servidores DNS para Windows y Linux
Configuración de clientes y servidores DNS para Windows y Linux
 
Edison guaraca
Edison guaracaEdison guaraca
Edison guaraca
 
Instalacion de dns
Instalacion de dnsInstalacion de dns
Instalacion de dns
 
Linux ud14 - requisitos previos para configurar linux como controlador
Linux   ud14 - requisitos previos para configurar linux como controladorLinux   ud14 - requisitos previos para configurar linux como controlador
Linux ud14 - requisitos previos para configurar linux como controlador
 
Servidor dns rhel 6.2
Servidor dns rhel 6.2Servidor dns rhel 6.2
Servidor dns rhel 6.2
 
Servidor dns rhel 6.2
Servidor dns rhel 6.2Servidor dns rhel 6.2
Servidor dns rhel 6.2
 
Servidor dns rhel 6.2 copy copy
Servidor dns rhel 6.2 copy copyServidor dns rhel 6.2 copy copy
Servidor dns rhel 6.2 copy copy
 
Servidor dns rhel 6.2
Servidor dns rhel 6.2Servidor dns rhel 6.2
Servidor dns rhel 6.2
 
Dns estatico IPv4 e IPv6 en Debian 8.7.1
Dns estatico IPv4 e IPv6 en Debian 8.7.1Dns estatico IPv4 e IPv6 en Debian 8.7.1
Dns estatico IPv4 e IPv6 en Debian 8.7.1
 
Linux ud18 - integracion clientes windows en un controlador de dominio linu...
Linux   ud18 - integracion clientes windows en un controlador de dominio linu...Linux   ud18 - integracion clientes windows en un controlador de dominio linu...
Linux ud18 - integracion clientes windows en un controlador de dominio linu...
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 

Instalación y Configuración de NIS server en Ubuntu server 14.04 lts

  • 1. Network Information Services (NIS) para Ubuntu Server 14.04 LTS Realizado por: Diego Montiel Tec.Especializado en Telemática
  • 2. Network Information Services Sistema de información de redes, encargado de permitir el intercambio de datos como nombres de usuarios en una red, centraliza a un equipo como servidor de nombres y para la autenticación de usuarios proporcionando de esta forma a los usuarios acceso. En otras palabras, permite a los usuarios creados en el servidor hacer login de forma remota al mismo. Instalación del Servidor y Cliente NIS Antes de empezar la instalación del servidor NIS y cliente(s), verificar que estos cuenten con las últimas actualizaciones. apt-get update apt-get upgrade A nivel de Servidor: 1-Instalar el paquete de NIS: # apt-get install nis portmap nfs-kernel-server Al aparecer esta interfaz, colocar el dominio de NIS a emplear, para este laboratorio se usará endpoint.local Si se necesitase configurar el software de nis con este comando se realizará: dpkg-reconfigure nis
  • 3. Nota: Al emplear el uso de la Herramineta Virtual Box cambiar la red de NAT a INTERNA: en este paso ajustar la ip que llevará el servidor por defecto. 2-Por instalado el paquete NIS, configurar el fichero nis: nano /etc/default/nis -Modificado: Se cambia false por master, debido a que este OS llevará el Rol de Servidor NIS 3-Editar el fichero ubicado en /etc/yp.serv.securenets nano /etc/ypserv.securenets -Modificado: Mascara y Dirección de Red.
  • 4. 4-Editar el fichero ubicado en /var/yp/Makefile nano /var/yp/Makefile -modificado: línea 119, agregar shadow después de passwd y guardar. 5-Editar el fichero hosts en /etc/hosts nano /etc/hosts -Modificado:
  • 5. 6-Ejecutar: # /usr/lib/yp/ypinit -m Respondemos: Ctrl + D En la siguiente “y” En caso de error, reiniciar el servidor, resultado que debe mostrarse. 7- Agregar un nuevo Usuario en el servidor NIS #adduser nombredeusuario
  • 6. 8- Si se agregan nuevos usuarios en el Servidor, se debe actualizar la base de datos de usuarios. cd /var/yp make 8- Reinicia servidor: reboot 9- Con estas configuraciones quedaria ajustar el cliente y loguearse con el usuario creado desde el server.
  • 7. A nivel de Cliente: 1-instalar: apt-get install nis portmap apt-get install nfs-common Cambio de red: NAT-interna
  • 8. 2- Editar fichero yp.conf en /etc/yp.conf nano /etc/yp.conf -Modificado: integración del FQDN del Servidor. 3- Indicarle a nuestra base de datos local que también leerá usuarios desde el servidor NIS para esto modificamos el fichero nsswitch.conf en /etc/nsswitch.conf nano /etc/nsswitch.conf -Modificado:
  • 9. 4- Si se desea que cada usuario genere HOME_DIR de forma local en los equipos que inicie sesión debemos editar el fichero common- session. #nano /etc/pam.d/common-session Agregar al final: session optional pam_mkhomedir.so skel=/etc/skel umask=077 -Modificado:
  • 10. 5-Revisar que el fichero hosts apunte al servidor, esto en caso de que falle el servicio DNS y no se pueda resolver el nombre del server, esto también se puede solucionar si en el fichero yp.conf colocamos las direcciones del servidor, en lugar de su nombre, pero si todo lo configuramos para IP, entonces nuestro BIND sería obsoleto. -Modificado: agregardireccióndel Servidor NIS: 6-Reiniciar el cliente # reboot 7-Loguearse con un Usuario del Servidor:
  • 11. Nota: para la creación de más usuarios, ejecute los pasos 7 y 8 en la parte de a nivel de Servidor. A este punto el usuario creará un directorio en el OS cliente y la administración de información se hará de forma local. Integración con NFS Para la sincronización de los directorios creados en el servidor y estos poderlos emplear en los equipos cliente por medio de NFS, se realizarán los siguientes ajustes tanto a nivel de Servidor como cliente(s). De esta forma NFS centralizará la información entre Cliente-Servidor. A nivel de Servidor: nano /etc/exports Otorgarle permisos a la carpeta o recurso a compartir con: Inicializar servicio: /etc/init.d/nfs-kernel-server start /etc/init.d/nfs-kernel-server restart
  • 12. Verificacion del directorio: showmount --exports localhost A nivel de Cliente: Contar previamente con el paquete nfs-common instalado Montar el directorio del usuario del Servidor en nuestro OS cliente. Se aprovechará el directorio que previamente este usuario había creado y sincronizarlo al Servidor por medio del mismo. -Mantener de forma permanente el directorio: nano /etc/fstab Estructura: ip_del_servidor:/rutadelrecursoacompartir /rutaamontarlocal nfs permisos 0 0 -Verificación del directorio ya montado: